sept iem br e 19 5 3 revista mensual ilustrada de u obra de

"dias don Manuel Ayala, ilustre ca- nónigo penitenciario ...... rar la cond:dón del prój!mo con amor maternal y cons\!jo
10MB Größe 1 Downloads 13 Ansichten


S EPT IEM BR E 19 5 3

AÑ O V

NUM.

REVISTA MENSUAL ILUSTRADA DE U OBRA DE REEDUCACION DE MENORES PADRES

TERH SALVADOR

5

-------········-··---~---- ..-·--·------·---···------------·--------------------

Pág_:_

EDITORlAI.. Coronamiento de una doctrina. Ayala CO:VIENT ARIOS Hoy las ciencins G. Montoya.

adelantan ...

RAFAGAS Luz sobre el mar. P. Alberto Castrillón, T. C.

S

GLORIOSO CENTENARIO espiritual del «finte-

Cruz Eh1·o.

9

LOS MENORES Y LAS LECTURAS

niños? Ricardo

¿Qué hum González

11

PS!QUlATRll\ INFANTIL El denominado TEST DE SZONDI. Vl. Síndromes hsiológícos revelables por el Tes: de SzondL Dr. D. Rodri-

go González Pinto ..

entrado en vigor la ley q ne pro,·eer a la }UVel'IIUd de luces. ---A.rgenfüla: Buenos Aires. C!as:hcilCIÓn de !os estab!ecw11cntos rodt!catrvcs depe!ldtenles óe la DHcc· cmn Nactotlill de Aslstencta So· c1.11 --Austria: Eisenstadl. Protestas conlr;l ura película.- Graz. Can¡e óe maLas n::~ve!as por buenos libres para la ¡uvenlud.-Costa l{ica: En deíensa de la \nlegndad moral de la ¡uventud -- Conl!a la inmorahdad de c!crlas pelictlias ·-Estados Unidos: Pensilvama P1den a les propíetanos que ehmíneP de sus eslanl~s la hle· ratura inmoral. .... Conhscación de p::~rnograha -"·San Frcnctsco La peiíctll> prohibida por In· mor,11.- FWpinas: N~mla Contra !a literatura P'-'' ncgra!K,. que c.onompe la ¡uventud -" Méjíco: México. Una intensa o!ens\Va conlranatorio Psiquiátrico de Sanla Agueda, Jefe del Dispensario de Higiene Mental de Bilbao y Médico Psiquiatra del Reformatorio de Amurrio.

en e:1ades de~emú1adas. en t. pos de carácter particulares; 'l en catzgorías humanas de un t:po super·or, por ejemp:o en pér-:oaas muy evoluc:ona:ias (humanizadas) (1).

a) b) e) muy

Denomínase síndrome el conjunto unítar:o de síntomas que permite aisLar determ.:nado cuadro wmático, psíquico o ps:co omá~tco, con cantarnos b:.en del:m1tados y estables; lo m'smo st el cuadro enc:erra fu.1c1ones normales, como si las enmarca~as son pa ·ológ·cas. Y aunque al hablar de sín~omas (señales) y de síndromes (complejos de sir.tom-as o ~:eñales) casi siempre se entiend.e para fo pertur~a ·o, lo alterado, tnnto f~nc_'o:-~al como orgántcament~, C.)nven:mos un poco en la ex:s~-enc:a de sínd:-omes f:stofógkos, aunque ello sea una ¿antinomia? Y es que es casi a!,sudo hablar de síndromes f s:ológicos porq~e nt el onan:smo, nt la obsesión, nl el scn::::rse ·

un

SINDROME DEL :Jsti-escn genes *huma:~ za ·o:::.:o d deseo de huma·1tzac1ón IJ'lO se ma:l.J,staría, jamás. en el se1 humano».

k=+

p=::f:

d=m=-

...

..

::

aa •ot

e,

.... ....... ...... ..

1---~--~71U~L--....aa •• •• e• ••• LI

¡· Particularidades fenomenológicas: Estas personas s-e esfuerzan en mejorar la cond:dón del prój!mo con amor maternal y cons\!jos 1 enos de ternura. Son d.irecto~s de conc~encia, dulces, d!sG

18

:puestos al

sacr~fido,

compNn'd.ie:ndo

per-

y

.donándolo todo. · · .1> Paradigma': Pestálozzi.

«HUMANISMO D;RI~II>O HACIA LA BUSQUXDA DR DIOS» (HÚMh.NiTAS RELIGIOSA, HoMO SAcER).

J:Il.-EL

S

1

p

1

St~

puet: ~.tJl s~ntencis ele. un .Branrle f'CdoJ1ot.o mod•·"C"nO e.t bien conoeido por· ltH reliAiotDS eclucodoro.J dellto~ea.r rrS.snltJ MtJr1.t Gnrd.ti:». Por e~o't"C"Itbejoli eon l}'f'O,gtólico ceJo Cl"' ]{J formtuión a~r corRr.Ón de esto.• ni~as. pordOn -,reclile~ttJ ~el qo_r~~.d.~.D~·u.ino de J~~v.s.

20

-105 •'

..... . ~ ~

e'N er- t~.BPRA roiúo

· De .• .i>siCOLOGJA EXPEn t,YIe.VTA r..'-L•·jo~e.... • ~ . iñ.Q.r~.--~·~n cl.'/f~A'D.'~¡p&JA • J~ Sectión·llle Ob.ter~·oción ..... "''- Fa

lo&m-erlfO~S·:ciénalf~.Ds n1.1~- rm·oJ~rn0.~ 0 Í·~e /.A~·,·':,_;~}

que., po r

Ol.A.G:NOSTlCO JlSL;COt.ÓGJCO,,

Y

......



".;

se conft:.cciotM.

¡,. flCHA. ~SiCO­

Mf.DlCOPE.DA.G OClCA.. Pt~rtr rilo

e.uá dotndo el 1!tJt.Dr de

Wl

~x~clcntt! l:~.hortJttnin d~ /J_~,;.

coloRfn Ex:;¡e:rinu::mtd cttn

tiJ ~

do1la.~ T~ST~ )' AP.\DATOS mú...:

mo ,,.._,.on..c ctl

,un

.-l.qv;

n.r~.scntnmo.J

m o mt-nros del E.XJ.H:tN

PSIe.~ún se máa al edific3o pr111cipal. Este. ~n el sal:íente que va paralelo a los taUer;;s, t:ene en el sótano la lencería y el lava:lero; encima un local de recreo p~ra !os maes~o ;, a:rregJa:lo ahora l"on baen gusto, la zapatería, en la que vimos trabajos para m:1chilchas difíe.' les, «Maddt~ner':dehungs~mtalt Von· tehcr.'n» que se conoce por el nombre de Casa C1.ntor.al de Lor,•, «Lo:yheim Kanb, y se halla ,i1s~ala::Ja en la c¡U~ ftté vivienda particular de1 .Doctor Lory, Di· rector dd Manicom.:o de Mü>:s:n¡;en, cuyo hijo, un .:lustre filá.n.tropo, fundó en Berna un Hospi~;~l .