Agenda del Pleno - Congreso

26 may. 2016 - provincia de Huarochirí, departamento de Lima. Iniciativa. ...... ubicados en la provincia de Huaral, dep
NAN Größe 19 Downloads 116 Ansichten
Agenda del Pleno Sesión del jueves 26 de mayo de 2016 Segunda Legislatura Ordinaria 2015 - 2016 PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS IBERICO NÚÑEZ

Agenda del Pleno

ÍNDICE Pág. I.

Oficio del Poder Ejecutivo

II.

Dictámenes

3

-

Dictámenes

4

-

Allanamientos

39

-

Insistencia

40

-

Pendiente de segunda votación

41

-

Reconsideraciones

42

III. Mociones de Orden del Día

43

IV.

Comisión de Ética Parlamentaria

44

V.

Informes -

-

-

VI.

2

De la Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de investigar la gestión de Alan Gabriel García Pérez

45

De la Comisión Especial Investigadora del proceso de transferencias de terrenos del Hospital Hermilio Valdizán y otros hechos en los que está vinculado el señor Rodolfo Orellana Rengifo

46

De la Comisión Especial encargada de la supervisión, fiscalización, seguimiento y control de acciones de prevención y mitigación del Fenómeno de El Niño 2015-2016

47

De la Comisión de Constitución y Reglamento

48

Aclaraciones

49

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

Agenda del Pleno

I. OFICIO 1.

Del señor Presidente de la República, mediante el cual solicita autorización del Congreso de la República para salir del territorio nacional del 30 de mayo al 3 de junio de 2016, con el objeto de realizar un viaje a la ciudad de París, República Francesa, a fin de participar en el lanzamiento y copresidir el Programa Regional para América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el marco de la Reunión anual del Consejo de la OCDE; como parte de la estrategia nacional para reforzar el proceso de vinculación con la organización y la ratificación de los compromisos asumidos por nuestro país en el denominado Programa País 2015-2016 con la OCDE. Oficio 079-2016-PR, del 24 de mayo de 2016. Proyecto de Resolución Legislativa 5329/2015-PE.

3

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

Agenda del Pleno

II. DICTÁMENES JUSTICIA 1.

Proyectos de ley 495, 887, 944, 962 y 1079. Se propone el nuevo código de la niñez y adolescencia. Iniciativas. Grupo Parlamentario Grupo Parlamentario Poder Ejecutivo (con Grupo Parlamentario

Alianza por el Gran Cambio. Fuerza Popular. carácter de urgencia). Nacionalista Gana Perú.

Comisión de Justicia: - Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 30 de mayo de 2012. - Dictamen en minoría, suscrito por la congresista Mavila León, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 26 de julio de 2013. - Dictamen en minoría, suscrito por la congresista Solórzano Flores, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 29 de abril de 2014. En la sesión del 5 de noviembre de 2012, el Consejo Directivo acordó que el Proyecto de Ley 661 retorne a la Comisión de la Mujer para que sea nuevamente dictaminado conjuntamente con los proyectos de ley 495, 944 y 962. Con fecha 7 de mayo de 2014, los congresistas Chehade Moya, Gastañadui Ramírez, Romero Rodríguez y Solórzano Flores comunican el retiro de sus firmas del dictamen de la Comisión de Justicia. Con fecha 27 de noviembre de 2014, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de la Mujer sobre los proyectos de ley 495, 661, 944 y 962; y la ampliación de Agenda. AGRARIA – PUEBLOS ANDINOS 2.

Proyecto de Ley 3768. Se propone modificar la Ley 29196, Ley de promoción de la producción orgánica o ecológica. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Fuerza Popular.

Comisión Agraria. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 17 de diciembre de 2014. Comisión de Pueblos Andinos. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 13 de noviembre de 2015. En sesión del 11 de noviembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Pueblos Andinos y la ampliación de Agenda. CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

4

Agenda del Pleno

JUSTICIA – MUJER – TRANSPORTES 3.

Proyectos de ley 163, 183, 260, 1061, 1063, 1075, 1078, 1107, 1406, 1417, 1425, 1563, 1569, 1637, 1687, 1688, 1691, 1707, 1945, 2031, 2047, 2050, 2053, 2227, 2230, 2231, 2241, 2246, 2582, 2583, 2719, 2733, 2744, 3077, 3138, 3155, 3179, 3181, 3382, 3383, 3409, 3428, 3449, 3500, 3540, 3541, 3575, 3586, 3696, 3724, 3725, 3778, 3779, 3929, 3947, 3957, 3962, 3963, 4030, 4032, y 4038. Se propone el

266, 345, 396, 459, 704, 709, 777, 902, 996, 1111, 1127, 1131, 1314, 1318, 1350, 1403, 1570, 1571, 1588, 1599, 1615, 1622, 1630, 1712, 1725, 1772, 1828, 1831, 1881, 1931, 2095, 2127, 2131, 2150, 2193, 2213, 2225, 2296, 2384, 2444, 2450, 2509, 2530, 2557, 2797, 2841, 2859, 2862, 2935, 2965, 3071, 3182, 3232, 3268, 3304, 3305, 3306, 3334, 3454, 3474, 3476, 3485, 3491, 3497, 3499, 3589, 3590, 3628, 3629, 3657, 3674, 3684, 3833, 3845, 3876, 3883, 3896, 3909, 3914, 3966, 3980, 3993, 4000, 4001, 4004, 4029, Nuevo Código Penal.

Iniciativas: Grupo Parlamentario Solidaridad Nacional, Grupo Parlamentario Fuerza Popular, Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio, Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú, Grupo Parlamentario Perú Posible, Grupo Parlamentario Concertación Parlamentaria, Multipartidaria, Grupo Parlamentario Acción Popular – Frente Amplio, Gobierno Regional de Arequipa, Grupo Parlamentario PPC – APP, Municipalidad Metropolitana de Lima, Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia), Contraloría General de la República, Grupo Parlamentario Unión Regional y el Grupo Parlamentario Dignidad y Democracia. Comisión de Justicia. Dictamen, en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 29 de enero de 2015. Comisión de la Mujer. Dictamen por unanimidad, recaído en el Proyecto de Ley 260, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 24 de noviembre de 2011. Comisión de la Mujer. Dictamen por unanimidad, que recomienda la no aprobación de la iniciativa y su envío al archivo, respecto el Proyecto de Ley 1318, publicado en el Portal del Congreso el 19 de mayo de 2014. Comisión de Transportes. Dictamen en mayoría, recaído en los proyectos de ley 709 y 902, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 28 de junio de 2012. Comisión de Justicia. Dictamen, en minoría, suscrito por la congresista Mendoza Frisch, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 28 de mayo de 2015.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

5

Agenda del Pleno

Con fecha 15 de abril de 2015, la Junta de Portavoces acordó la exoneración del dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor respecto de los proyectos de ley 163 y 1061; de la Comisión de Cultura respecto del Proyecto de Ley 1945; de la Comisión de la Mujer respecto del Proyecto de Ley 3883; de la Comisión de Transportes respecto de los proyectos de ley 3589, 3725 y 4001; y de la Comisión de Fiscalización respecto del Proyecto de Ley 3833; y la ampliación de Agenda. En la sesión del Pleno del 15 de abril de 2015, el congresista Eguren Neuenschwander, Presidente de la Comisión de Justicia, sustentó el dictamen. En la sesión del Pleno del 28 de mayo de 2015, se inició el debate y se pasó a un cuarto intermedio, quedando por resolver las cuestiones previas planteadas por los congresistas Dammert Ego Aguirre, en el sentido de que el Título I de la Sección VIII del proyecto en debate se vote por separado; Simon Munaro, en el sentido de que se suspenda el debate sobre el Código Penal hasta la próxima semana; y Rimarachín Cabrera, en el sentido de que no se dé por agotado el debate sobre el Código Penal. El Presidente de la Comisión de Justicia, congresista Eguren Neuenschwander, ha presentado textos sustitutorios en las fechas siguientes: 31 de julio de 2015 a las 18:30 horas; 22 de octubre de 2015 a las 17:10 horas; 4 de noviembre de 2015 a las 15:15 horas; 3 diciembre de 2015 a las 10:33 horas; 4 de marzo de 2016 a las 11:25 horas; y 5 de mayo de 2016 a las 15:08 horas. En la sesión del 11 de noviembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. En la sesión del Pleno del 5 de mayo de 2016, se continuó con el debate y se pasó a un cuarto intermedio, quedando por resolver las cuestiones previas planteadas por los congresistas Benítez Rivas, para que la sección III, delitos contra el honor, se vote por separado; Mavila León, en el sentido de que el dictamen retorne a la Comisión de Justicia; y Mendoza Frisch, a efectos de que se vote por separado el título II, relativo al aborto. Con fecha 10 de mayo de 2016, a las 00:30 horas, el congresista Eguren Neuenschwander, Presidente de la Comisión de Justicia, presentó un nuevo texto sustitutorio. Con fecha 19 de mayo de 2016, a las 09:50 horas, el congresista Eguren Neuenschwander, Presidente de la Comisión de Justicia, presentó un nuevo texto sustitutorio.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

6

Agenda del Pleno

FISCALIZACIÓN 4.

Proyecto de Ley 1268. Se propone regular la declaración jurada de intereses de personas al servicio del Estado. Iniciativa. Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio. Comisión de Fiscalización. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 26 de junio de 2013. En la sesión del 27 de agosto de 2013, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. En la sesión del Pleno del 4 de junio de 2014, se inició el debate y se pasó a un cuarto intermedio. Con fecha 4 de junio de 2014, a las 19:18 horas, el congresista Zeballos Salinas, Presidente de la Comisión de Fiscalización, presentó un nuevo texto sustitutorio. Con fecha 5 de junio de 2014, a las 17:25 horas, el congresista Zeballos Salinas, Presidente de la Comisión de Fiscalización, presentó un nuevo texto sustitutorio. Con fecha 22 de octubre de 2015, a las 16:24 horas, el congresista Rondón Fudinaga, Presidente de la Comisión de Fiscalización, presentó un nuevo texto sustitutorio. 7

Con fecha 12 de mayo de 2016, a las 11:36 horas, el congresista Rondón Fudinaga, Presidente de la Comisión de Fiscalización, presentó un nuevo texto sustitutorio. SALUD 5.

Proyecto de Ley 5076. Se propone declarar el 26 de octubre como el Día Nacional para la Prevención de Quemaduras. Iniciativa.

Grupo Parlamentario PPC - APP.

Comisión de Salud. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 16 de mayo de 2016. Con fecha 19 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la exoneración del plazo de publicación en el Portal del Congreso del dictamen de la Comisión de Salud y la ampliación de Agenda.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

Agenda del Pleno

EDUCACIÓN 6.

Proyectos de ley 465, 685, 806, 1734, 1765, 1811, 2090, 2419, 2427, 2579, 2606, 2974, 3229, 3442, 3574, 3673, 4041, 4081, 4104, 4670, 4737, 4825, 4862, 4935 y 4951. Se propone la ley de institutos y escuelas de educación superior y la carrera pública de sus docentes. Iniciativas. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Grupo Parlamentaria Alianza Parlamentaria. Grupo Parlamentario Solidaridad Nacional. Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Grupo Parlamentario Perú Posible. Grupo Parlamentario Unión Regional. Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia). Grupo Parlamentario Concertación Parlamentaria. Grupo Parlamentario Dignidad y Democracia. Comisión de Educación. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 23 de noviembre de 2015. Comisión de Educación. Dictamen en minoría, suscrito por el congresista Lescano Ancieta, publicado en el Portal del Congreso el 10 de marzo de 2016. Con fecha 15 de diciembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. Nota 1: Mediante Oficio 001-2015-2016-CEJD/VE-CR, de fecha 10 de diciembre de 2015, el congresista Crisólogo Espejo, Presidente de la Comisión de Educación, solicitó consultar al Pleno la desacumulación de los proyectos de ley 1877/2012-CR, 3605/2013-CR y 3583/2013-CR del dictamen de la Comisión de Educación presentado el 23 de noviembre de 2015. En la sesión del Pleno del 10 de diciembre de 2015, se dio cuenta del Oficio 001-2015-2016-CEJD/VE-CR, determinándose la desacumulación de los proyectos de ley 1877/2012-CR, 3605/2013-CR y 3583/2013-CR. Nota 2: Mediante Oficio 803-2015-2016-CEJD-CR, de fecha 2 de mayo de 2016, el congresista Crisólogo Espejo, Presidente de la Comisión de Educación, informa que en la sesión ordinaria N° 14 de la referida comisión, se aprobó, por mayoría, la desacumulación de los proyectos de ley 1769/2012-CR, 2328/2012-CR, 2788/2013-CR y 3530/2013-CR.

En la sesión del Pleno del 19 de mayo de 2016, se inició el debate y se pasó a un cuarto intermedio.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

8

Agenda del Pleno

EDUCACIÓN 7.

Proyecto de Ley 3265. Se propone establecer normas y medidas destinadas a facilitar la formación, contribuir a la preparación y asegurar el retiro del deportista calificado de alto nivel en condiciones dignas. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Fuerza Popular.

Comisión de Educación. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 18 de marzo de 2016. Con fecha 14 de abril de 2016, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. PUEBLOS ANDINOS 8.

Proyecto de Ley 1068. Se propone declarar de interés y necesidad pública la culminación de la ejecución de las acciones necesarias destinadas a la reducción de los riesgos existentes en el cerro Tamboraque, del distrito de San Mateo de Huanchor, provincia de Huarochirí, departamento de Lima. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria.

Comisión de Pueblos Andinos. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 8 de noviembre de 2013. En la sesión del 26 de febrero de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. RELACIONES EXTERIORES 9.

Proyectos de Resolución Legislativa 383 y 1834. Se propone aprobar el Protocolo Complementario y Ampliatorio a los Convenios de Ilo suscritos entre Bolivia y Perú, el 19 de octubre de 2010, en la ciudad de Ilo, República del Perú, y el Acuerdo por Intercambio de Notas entre la República del Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia que precisa determinadas disposiciones del Protocolo Complementario y Ampliatorio a los Convenios de Ilo suscritos entre Bolivia y Perú, formalizado el 1 de octubre de 2012. Iniciativa.

Poder Ejecutivo.

Comisión de Relaciones Exteriores. Dictamen en mayoría, que recomienda la aprobación conjunta de las proposiciones, en sus términos, publicado en el Portal del Congreso el 17 de octubre de 2013. En la sesión del 13 de mayo de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

9

Agenda del Pleno

RELACIONES EXTERIORES 10. Proyecto de Resolución Legislativa 5197. Se propone aprobar el Acuerdo referido al Programa de Segunda Generación de Reformas del Sector Saneamiento entre la República Federal de Alemania y la República del Perú. Iniciativa.

Poder Ejecutivo.

Comisión de Relaciones Exteriores. Dictamen por unanimidad, que propone un proyecto de resolución legislativa, publicado en el Portal del Congreso el 17 de mayo de 2016. Condicionado a la exoneración del plazo de publicación en el Portal del Congreso del dictamen de la Comisión de Relaciones Exteriores y a la ampliación de Agenda por la Junta de Portavoces. EDUCACIÓN 11. Proyecto de Ley 1521. Se propone derogar la Ley 29668, Ley de creación de la Universidad Autónoma Municipal de Los Olivos, con sede en el distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Acción Popular - Frente Amplio.

Comisión de Educación. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 7 de enero de 2014. En la sesión del 26 de febrero de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. Con fecha 24 de febrero de 2015, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

10

Agenda del Pleno

PRODUCCIÓN – ECONOMÍA 12. Proyectos de ley 2684, 2987, 3252 y 3545. Se propone modificar el artículo 13 de la Ley 27506, Ley del Canon, precisando la distribución del canon pesquero. Iniciativas. Grupo Parlamentario Concertación Parlamentaria. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Comisión de Producción. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 17 de junio de 2014. Comisión de Economía. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 17 de setiembre de 2015. En la sesión del 29 de setiembre de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento de los dictámenes y los incluyó en el Orden del Día. VIVIENDA 13. Proyecto de Ley 4305. Se propone derogar la Ley 29674, Ley que transfiere la propiedad de un terreno ubicado en el Parque Industrial de Villa El Salvador a favor del Estado. Iniciativa.

Municipalidad Distrital de Villa El Salvador.

Comisión de Vivienda. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 27 de octubre de 2015. Condicionado a la exoneración de dictamen de la Comisión de Descentralización y a la ampliación de Agenda por la Junta de Portavoces.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

11

Agenda del Pleno

SALUD – JUSTICIA 14. Proyectos de ley 1917, 2853, 2992, 2997 y 3660. Se propone modificar los artículos 2, 3 y 4 y la Disposición Complementaria Única de la Ley 29471, Ley que promueve la obtención, la donación y el trasplante de órganos o tejidos humanos. Iniciativas. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Grupo Parlamentario Concertación Parlamentaria. Grupo Parlamentario Perú Posible. Comisión de Salud. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 6 de noviembre de 2015. Comisión de Justicia. Dictamen de inhibición en mayoría, publicado en el Portal del Congreso el 25 de noviembre de 2015. En la sesión del 9 de diciembre de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento de los dictámenes y los incluyó en el Orden del Día. CULTURA 15. Proyecto de Ley 3311. Se propone la ley general de cultura. Iniciativa. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Comisión de Cultura. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 12 de noviembre de 2015. En la sesión del 9 de diciembre de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. TRABAJO 16. Proyecto de Ley 4553. Se propone modificar el Decreto Legislativo 688, de consolidación de beneficios sociales, sobre precedencia de los beneficiarios del Seguro de Vida Ley, y la obligación de difusión y notificación de las empresas de seguros. Iniciativa.

Grupo Parlamentario PPC - APP.

Comisión de Trabajo. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 4 de diciembre de 2015. En la sesión del 8 de marzo de 2016, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

12

Agenda del Pleno

SALUD 17. Proyectos de ley 2164 y 2913. Se propone modificar la Ley 29698, que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen de enfermedades raras o huérfanas. Iniciativas. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Comisión de Salud. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 1 de octubre de 2014. En la sesión del 11 de noviembre de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. ECONOMÍA 18. Proyecto de Ley 3611. Se propone la ley de garantía mobiliaria. Iniciativa. Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia). Comisión de Economía. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 30 de abril de 2015. Con fecha 20 de mayo de 2015, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. En la sesión del Pleno del 20 de mayo de 2015, se inició el debate y se pasó a un cuarto intermedio, quedando por resolver las cuestiones previas planteadas por el congresista Hurtado Zamudio, en el sentido de que el proyecto de ley retorne a la Comisión de Economía; por el congresista Angulo Álvarez, en el sentido de que el proyecto de ley pase a la Comisión de Defensa del Consumidor; y por el congresista Galarreta Velarde, en el sentido de que el proyecto de ley pase a la Comisión de Justicia. Con fecha 14 de julio de 2015, a las 16:40 horas, el congresista Huaire Chuquichaico, Presidente de la Comisión de Economía del Periodo Anual de Sesiones 2014-2015, presenta un nuevo texto sustitutorio.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

13

Agenda del Pleno

AGRARIA – COMERCIO EXTERIOR 19. Proyectos de ley 3162, 3253 y 3420. Se propone incorporar a la Selva dentro de los alcances de la Ley 28890, Ley que crea Sierra Exportadora. Iniciativas. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Grupo Parlamentario Unión Regional. Comisión Agraria. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 17 de junio de 2014. Comisión de Comercio Exterior. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 14 de abril de 2015. En la sesión del 18 de agosto de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento de los dictámenes y los incluyó en el Orden del Día. ECONOMÍA 20. Proyecto de Ley 3074. Se propone aclarar que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria es el Órgano Administrador del aporte al Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción – Sencico. Iniciativa.

Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia).

Comisión de Economía. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 7 de mayo de 2014. En la sesión del 13 de mayo de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

14

Agenda del Pleno

ECONOMÍA 21. Proyectos de ley 882 y 2195. Se propone modificar la Ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, para incluir precisiones sobre la regulación y supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito. Iniciativas. Grupo Parlamentario Acción Popular - Frente Amplio. Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio. Comisión de Economía. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 20 de setiembre de 2013. En la sesión del Consejo Directivo del 6 de noviembre de 2013, se dio cuenta del Oficio 41-20132014/CPMYPEYC-CR, del 5 de setiembre de 2013, del congresista Salazar Miranda, Presidente de la Comisión de Producción, mediante el cual comunica que la comisión que preside acordó, por unanimidad, solicitar que el Proyecto de Ley 2195 pase a la mencionada comisión. Dicho oficio se agregó a sus antecedentes.

En la sesión del 6 de noviembre de 2013, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. Nota: Mediante Oficio 800-2015-2016-JAO-CR, del 9 de marzo de 2016, el congresista Apaza Ordóñez solicita que se acumule el Proyecto de Ley 5135, de su autoría, al dictamen de la Comisión de Economía, recaído en los Proyectos de Ley 882 y 2195.

15

PUEBLOS ANDINOS 22. Proyecto de Ley 4933. Se propone autorizar al Ministerio de Energía y Minas a suscribir convenios de cooperación técnica internacional en materia ambiental para la gestión y administración de la ejecución del estudio técnico independiente para el desarrollo de las estrategias de remediación ambiental de las áreas afectadas por actividades de hidrocarburos en el ex lote 1-AB y en el lote 8. Iniciativa.

Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia).

El Proyecto de Ley 4933 se encuentra en la Comisión de Pueblos Andinos desde el 6 de noviembre de 2015. Condicionado a la exoneración de dictamen de la Comisión de Pueblos Andinos y a la ampliación de Agenda por la Junta de Portavoces.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

Agenda del Pleno

CONSTITUCIÓN 23. Proyecto de Ley 4754. Se propone modificar la Ley Orgánica de Elecciones respecto del acta electoral. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Dignidad y Democracia.

El Proyecto de Ley 4754 se encuentra en la Comisión de Constitución desde el 2 de setiembre de 2015. Con fecha 10 de diciembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Constitución y la ampliación de Agenda. CONSTITUCIÓN 24. Proyecto de Ley 4818. Se propone modificar el artículo 29 de la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y el literal c) del artículo 390 de la Ley Orgánica de Elecciones. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Perú Posible.

El Proyecto de Ley 4818 se encuentra en la Comisión de Constitución desde el 22 de setiembre de 2015. Con fecha 10 de diciembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Constitución y la ampliación de Agenda. En la sesión del Pleno del 15 de diciembre de 2015, se inició el debate y se pasó a un cuarto intermedio.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

16

Agenda del Pleno

AGRARIA – ECONOMÍA 25. Proyectos de ley 1414, 1545, 1601, 1657 y 1694. Se propone restablecer y modificar la Ley 29264, Ley de reestructuración de la deuda agraria – PREDA. Iniciativas. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Gobierno Regional de Piura. Grupo Parlamentario Acción Popular - Frente Amplio. Comisión Agraria. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 30 de noviembre de 2012. Comisión de Economía. Dictamen por unanimidad, que recomienda la no aprobación de la proposición y su envío al archivo, publicado en el Portal del Congreso el 14 de mayo de 2013. En la sesión del 11 de junio de 2013, el Consejo Directivo tomó conocimiento de los dictámenes y los incluyó en el Orden del Día. DESCENTRALIZACIÓN 26. Proyecto de Ley 4957. Se propone disponer la creación, implementación, operación y mantenimiento del sistema de mensajería de alerta temprana de emergencias. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Acción Popular – Frente Amplio.

Comisión de Descentralización. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 21 de abril de 2016. Con fecha 19 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. TRANSPORTES 27. Proyecto de Ley 552. Se propone modificar el artículo 1 de la Ley 28972, Ley que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria.

Comisión de Transportes. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 5 de junio de 2012. En la sesión del 21 de agosto de 2012, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

17

Agenda del Pleno

VIVIENDA 28. Proyecto de Ley 2743. Se propone declarar de necesidad pública e interés nacional la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec en el distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú.

Comisión de Vivienda. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 3 de diciembre de 2014. En la sesión del 2 de marzo de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. SALUD 29. Proyecto de Ley 1699. Se propone declarar de necesidad pública y preferente interés nacional y regional la construcción del nuevo Hospital Regional de Tacna. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú.

Comisión de Salud. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 9 de abril de 2014. En la sesión del 13 de mayo de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. ENERGÍA 30. Proyecto de Ley 2747. Se propone declarar de necesidad pública e interés nacional la priorización de la construcción y operación de centrales hidroeléctricas. Iniciativa.

Grupo Parlamentario PPC - APP.

Comisión de Energía. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 7 de mayo de 2014. En la sesión del 13 de mayo de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

18

Agenda del Pleno

CULTURA 31. Proyectos de ley 3783 y 4230. Se propone declarar de interés nacional y necesidad pública la investigación, protección, conservación y puesta en valor del sitio arqueológico Cerro Huasochugo, ubicado en el distrito de Huaso, provincia de Julcán, departamento de La Libertad. Iniciativas. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Grupo Parlamentario Concertación Parlamentaria. Comisión de Cultura. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 4 de setiembre de 2015. Con fecha 19 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Presupuesto respecto del Proyecto de Ley 4230 (comisión principal) y la ampliación de Agenda. TRANSPORTES 32. Proyecto de Ley 4294. Se propone declarar de necesidad pública e interés nacional la ejecución de las obras de rehabilitación de la Carretera Tacna-Tarata-Mazocruz, tramo Tarata-Capazo en el departamento de Tacna. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Dignidad y Democracia.

Comisión de Transportes. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 9 de junio de 2015. En la sesión del 18 de agosto de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. CONSTITUCIÓN 33. Proyecto de Ley 5088. Se propone la ley que amplía los alcances de la franja electoral, modificando la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Concertación Parlamentaria.

Presentado el 10 de diciembre de 2015. Con fecha 10 de diciembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de trámite de envío a comisión y la ampliación de Agenda.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

19

Agenda del Pleno

EDUCACIÓN 34. Proyecto de Ley 4534. Se propone crear el Consejo Peruano de Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Iniciativa.

Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia).

Comisión de Educación. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 9 de junio de 2015. Comisión de Educación. Dictamen en minoría, suscrito por el congresista Lescano Ancieta, publicado en el Portal del Congreso el 10 de junio de 2015. Comisión de Educación. Dictamen en minoría, suscrito por los congresistas López Córdova, Chihuán Ramos y Elías Ávalos, publicado en el Portal del Congreso el 17 de junio de 2015. Con fecha 15 de diciembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. ECONOMÍA 35. Proyecto de Ley 5056. Se propone declarar de interés nacional la promoción de las exportaciones. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Dignidad y Democracia.

El Proyecto de Ley 5056 se encuentra en la Comisión de Economía desde el 10 de diciembre de 2015. Con fecha 10 de diciembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Economía y la ampliación de Agenda.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

20

Agenda del Pleno

DESCENTRALIZACIÓN 36. Proyectos de ley 3243, 3797 y 3999. Se propone modificar el artículo 2 y el Título XI de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, a fin de incluir en la tipología municipal a las municipalidades rurales y establecer su tratamiento normativo correspondiente. Iniciativas. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Grupo Parlamentario Acción Popular – Frente Amplio. Grupo Parlamentario Concertación Parlamentaria. Comisión de Descentralización. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 4 de diciembre de 2014. En la sesión del 2 de marzo de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. DEFENSA DEL CONSUMIDOR 37. Proyecto de Ley 890. Se propone otorgar fuerza de ley al Decreto Supremo 042-2011PCM, que establece la obligación de las entidades del sector público de contar con un libro de reclamaciones. Iniciativa. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Comisión de Defensa del Consumidor. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 14 de octubre de 2014. En la sesión del 11 de noviembre de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

21

Agenda del Pleno

DESCENTRALIZACIÓN 38. Proyecto de Ley 4926. Se propone facultar al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), la atención temporal a la población vulnerable por exposición a los peligros originados por el Fenómeno El Niño. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Fuerza Popular.

El Proyecto de Ley 4926 se encuentra en la Comisión de Descentralización desde el 26 de octubre de 2015. Con fecha 10 de diciembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Descentralización y la ampliación de Agenda. TRANSPORTES 39. Proyecto de Ley 17. Se propone modificar el párrafo 30.2 del artículo 30 de la Ley 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, referido al seguro obligatorio de accidentes de tránsito. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Fujimorista.

Comisión de Transportes. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 29 de noviembre de 2012. Con fecha 13 de diciembre del 2012, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. En la sesión del 2 de marzo de 2015, el Consejo Directivo lo incluyó en la Agenda del Pleno. SALUD 40. Proyecto de Ley 5128. Se propone incorporar la bonificación por puesto en servicios de salud pública, al Decreto Legislativo 1153, que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del Estado. Iniciativa. Grupo Parlamentario Solidaridad Nacional. Comisión de Salud. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 17 de marzo de 2016. Con fecha 12 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Presupuesto (comisión principal) y la ampliación de Agenda.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

22

Agenda del Pleno

CULTURA – COMERCIO EXTERIOR 41. Proyecto de Ley 2284. Se propone declarar de interés nacional y necesidad pública la investigación, protección, conservación, puesta en valor, promoción y difusión de los monumentos arqueológicos prehispánicos ubicados en el departamento de Cajamarca. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú.

Comisión de Cultura. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 2 de abril de 2014. Comisión de Comercio Exterior. Dictamen en mayoría, mediante el cual se recomienda la no aprobación del Proyecto de Ley 2284, publicado en el Portal del Congreso el 11 de abril de 2014. En la sesión del 13 de mayo de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento de los dictámenes y los incluyó en el Orden del Día. DESCENTRALIZACIÓN 42. Proyecto de Ley 834. Se propone la delimitación territorial de las provincias de Lambayeque y Ferreñafe, en el departamento de Lambayeque, con las provincias de Sechura, Piura, Morropón y Huancabamba, en el departamento de Piura. Iniciativa.

Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia).

Comisión de Descentralización. Dictamen en mayoría, que recomienda la aprobación de la proposición en sus términos, publicado en el Portal del Congreso el 25 de mayo de 2012. Con fecha 21 de agosto de 2012, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. En la sesión del Pleno del 27 de marzo de 2013, se inició el debate y se aprobó la cuestión previa planteada por la congresista Espinoza Cruz, en el sentido de postergar la votación.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

23

Agenda del Pleno

CONSTITUCIÓN 43. Proyecto de Ley 590. Se propone modificar las leyes 26859, Ley Orgánica de Elecciones; 26486, Ley Orgánica del JNE; 26487, Ley Orgánica de la ONPE; 26497, Ley Orgánica del RENIEC; 27683, Ley de Elecciones Regionales; y 26864, Ley de Elecciones Municipales. Iniciativa. Jurado Nacional de Elecciones. Comisión de Constitución. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 21 de octubre de 2014. En la sesión del 11 de noviembre de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. En la sesión del Pleno del 21 de mayo de 2015, se inició el debate y se pasó a un cuarto intermedio. PRESUPUESTO 44. Proyecto de Ley 5327. Se propone medidas para la ejecución de proyectos de inversión pública en apoyo de gobiernos regionales y locales, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y la ocurrencia de desastres naturales. Iniciativa.

Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia).

El Proyecto de Ley 5327 se encuentra en la Comisión de Presupuesto desde el 24 de mayo de 2016. Condicionado a la exoneración del plazo de publicación en el Portal del Congreso del dictamen que presente la Comisión de Presupuesto y a la ampliación de Agenda por la Junta de Portavoces.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

24

Agenda del Pleno

CONSTITUCIÓN – JUSTICIA 45. Proyectos de ley 79, 91, 133, 134, 150 y 151. Se propone modificar el artículo 41 de la Constitución Política del Perú, para efectos de que en los casos de delitos contra el patrimonio del Estado y de corrupción grave de funcionarios, la sanción al autor es igual a la del partícipe, asimismo, señala que dichos delitos son imprescriptibles. Iniciativas. Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Comisión de Constitución. Dictamen en mayoría, respecto de los proyectos de ley 79, 134, 150 y 151, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 4 de octubre de 2011. En la sesión del 11 de octubre de 2011, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. En la sesión del 10 de noviembre de 2011, se inició el debate y se aprobó la cuestión previa planteada por el congresista Belaunde Moreyra, en el sentido de que los proyectos de ley 79, 134, 150 y 151 pasen a la Comisión de Justicia para estudio y dictamen. En la sesión del 10 de noviembre de 2011, el congresista Otárola Peñaranda presentó una reconsideración a la votación de la cuestión previa. En la sesión del 7 de noviembre de 2013, fue rechazada la reconsideración planteada al no haber alcanzado la votación requerida en el Reglamento del Congreso, y en consecuencia se tramitaron los proyectos para estudio y dictamen de la Comisión de Justicia. Dictámenes de la Comisión de Justicia -

En mayoría, respecto de los proyectos de ley 79, 91, 133 y 151, con una fórmula sustitutoria, que propone duplicar los plazos de prescripción de los delitos contra la administración pública cometidos por funcionarios y servidores públicos, publicado en el Portal del Congreso el 27 de noviembre de 2013.

-

En mayoría, respecto de los proyectos de ley 134 y 150, con una fórmula sustitutoria, que propone duplicar el plazo máximo de la pena de inhabilitación para funcionarios o servidores públicos que cometan delitos contra la administración pública, publicado en el Portal del Congreso el 10 de enero de 2014.

En la sesión del 26 de febrero de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento de los dictámenes de la Comisión de Justicia y los incluyó en el Orden del Día. En sesión del 5 de noviembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

25

Agenda del Pleno

DESCENTRALIZACIÓN 46. Proyectos de ley 1002, 1904 y 2177. Se propone modificar la Ley 28440, Ley de elecciones de autoridades de municipalidades de centros poblados. Iniciativas. Grupo Parlamentario Fujimorista. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Grupo Parlamentario Perú Posible. Comisión de Descentralización. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 20 de junio de 2013. En la sesión del 27 de agosto de 2013, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. En la sesión del 11 de noviembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. PUEBLOS ANDINOS – COMERCIO EXTERIOR 47. Proyecto de Ley 2146. Se propone promover la protección, recuperación, conservación y desarrollo turístico del lago Sauce y sus zonas aledañas, ubicado en el distrito de Sauce, provincia y departamento de San Martín. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú.

Comisión de Pueblos Andinos. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 14 de abril de 2016. Comisión de Comercio Exterior. Dictamen en mayoría, que recomienda la no aprobación de la proposición, publicado en el Portal del Congreso el 15 de mayo de 2014. Con fecha 12 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

26

Agenda del Pleno

JUSTICIA 48. Proyectos de ley 425 y 1429. Se propone la ley que incorpora a la Corte Superior Nacional en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Iniciativas.

Poder Judicial. Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio.

Los proyectos de ley se encuentran en la Comisión de Justicia desde el 4 de noviembre de 2011 y 22 de agosto de 2012, respectivamente. Condicionado a la exoneración del plazo de publicación en el Portal del Congreso del dictamen que presente la Comisión de Justicia y a la ampliación de Agenda por la Junta de Portavoces. CULTURA – COMERCIO EXTERIOR 49. Proyecto de Ley 4341. Se propone declarar de interés nacional y necesidad pública la restauración, conservación, protección y puesta en valor de la zona arqueológica de Usno Moqo, ubicada en el distrito de Tamburco, provincia de Abancay, departamento de Apurímac. Iniciativa. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. 27

Comisión de Cultura. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 1 de octubre de 2015. Comisión de Comercio Exterior. Dictamen por unanimidad, que recomienda la no aprobación de la proposición y su remisión al archivo, publicado en el Portal del Congreso el 23 de octubre de 2015. En la sesión del 9 de diciembre de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento de los dictámenes y los incluyó en el Orden del Día.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

Agenda del Pleno

CULTURA – COMERCIO EXTERIOR 50. Proyecto de Ley 4317. Se propone declarar de interés nacional y necesidad pública la investigación, restauración, conservación, protección y puesta en valor del sitio arqueológico prehispánico de Saihuite, ubicado en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay, departamento de Apurímac. Iniciativa. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Comisión de Cultura. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 1 de octubre de 2015. Comisión de Comercio Exterior. Dictamen por unanimidad, que recomienda la no aprobación de la proposición y su remisión al archivo, publicado en el Portal del Congreso el 2 de octubre de 2015. En la sesión del 9 de diciembre de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento de los dictámenes y los incluyó en el Orden del Día. SALUD 51. Proyecto de Ley 2888. Se propone declarar de necesidad y utilidad pública la construcción y equipamiento del Hospital Regional de Madre de Dios III-1, con sede en la provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú.

Comisión de Salud. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 2 de mayo de 2014. En la sesión del 13 de mayo de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. TRANSPORTES 52. Proyecto de Ley 3536. Se propone declarar de necesidad pública e interés nacional el asfaltado de la carretera Otuzco-Usquil-Huaranchal, en el departamento de La Libertad. Iniciativa. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Comisión de Transportes. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 8 de setiembre de 2015. En la sesión del 29 de setiembre de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

28

Agenda del Pleno

SALUD 53. Proyectos de ley 2185, 3242 y 3940. Se propone declarar de necesidad pública e interés nacional la salud ocular y la prevención de la ceguera evitable. Iniciativas. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Comisión de Salud. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 3 de julio de 2015. En la sesión del 18 de agosto de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. TRANSPORTES 54. Proyecto de Ley 3860. Se propone declarar de necesidad pública y preferente interés nacional la elaboración y ejecución de la nueva autopista Lima – La Oroya. Iniciativa. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Comisión de Transportes. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 21 de abril de 2016. Con fecha 5 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. ENERGÍA – ECONOMÍA 55. Proyecto de Ley 440. Se propone modificar la Ley 28451, Ley que crea el Fondo de Desarrollo Socioeconómico del Proyecto Camisea (Focam), con la finalidad de homologar las asignaciones por concepto de canon gasífero. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú.

Comisión de Energía. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 9 de mayo de 2012. Comisión de Economía. Dictamen por unanimidad, que recomienda la no aprobación de la proposición y su envío al archivo, publicado en el Portal del Congreso el 12 de julio de 2013. En la sesión del 27 de agosto de 2013, el Consejo Directivo tomó conocimiento de los dictámenes y los incluyó en el Orden del Día.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

29

Agenda del Pleno

PRODUCCIÓN 56. Proyectos de ley 229 y 570. Se propone la ley de fomento y de promoción de la empresa inclusiva. Iniciativas. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Comisión de Producción. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 6 de julio de 2012. Con fecha 19 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Economía y la ampliación de Agenda. ECONOMÍA 57. Proyecto de Ley 1150. Se propone modificar el artículo 3 de la Ley 28451, Ley que crea el Fondo de Desarrollo Socioeconómico del Proyecto Camisea - Focam, sobre uso de recursos del Focam por las universidades públicas. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú.

Comisión de Economía. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 20 de noviembre de 2013. En la sesión del 26 de febrero de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. EDUCACIÓN 58. Proyectos de ley 3891 y 5001. Se propone modificar el primer párrafo de la Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley 30220, Ley Universitaria, referido a los títulos y grados otorgados por instituciones y escuelas de educación superior. Iniciativas.

Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Grupo Parlamentario Acción Popular - Frente Amplio.

Comisión de Educación. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 4 de abril de 2016. Con fecha 19 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

30

Agenda del Pleno

VIVIENDA 59. Proyectos de Ley 2994 y 3249. Autógrafa observada por el señor Presidente de la República. Se propone declarar de necesidad pública la expropiación del inmueble necesario para la culminación del Hospital II-1 La Merced, ubicado en el distrito de La Merced, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín. Iniciativas. Gobierno Regional. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Comisión de Vivienda. Dictamen por unanimidad, que recomienda la aprobación de un nuevo proyecto a las observaciones formuladas por el señor Presidente de la República, publicado en el Portal del Congreso el 4 de junio de 2014. En la sesión del 2 de setiembre de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. Con fecha 11 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. TRANSPORTES 60. Proyecto de Ley 2253. Se propone declarar de necesidad pública y preferente interés nacional la construcción del asfaltado de la carretera Putina – Sandia – San Juan del Oro – Frontera con Bolivia (San Ignacio), en la Ruta Nacional PE-34H, en el departamento de Puno. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Fuerza Popular.

Comisión de Transportes. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 10 de octubre de 2013. En la sesión del 6 de noviembre de 2013, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. DEFENSA NACIONAL 61. Proyectos de ley 1869, 4960 y 4961. Se propone modificar la Ley 29182, Ley de organización y funciones del Fuero Militar Policial. Iniciativas.

Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú.

Comisión de Defensa Nacional. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 22 de abril de 2016. Condicionado a la ampliación de Agenda por la Junta de Portavoces. CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

31

Agenda del Pleno

EDUCACIÓN 62. Proyecto de Ley 637. Se propone crear el Colegio Profesional de Historiadores del Perú. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Solidaridad Nacional.

Comisión de Educación. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 13 de marzo de 2012. En la sesión del 20 de marzo de 2012, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. VIVIENDA 63. Proyectos de ley 4028 y 4167. Se propone declarar de necesidad pública la expropiación de un inmueble denominado Casa de Mariano Melgar, ubicado en la provincia y departamento de Arequipa, para su puesta en valor, restauración, conservación y promoción turística. Iniciativas. Grupo Parlamentario Solidaridad Nacional. Municipalidad Provincial de Arequipa. Comisión de Vivienda. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 1 de abril de 2015. En la sesión del 14 de abril de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. Con fecha 28 de mayo de 2015, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. En la sesión del Pleno del 28 de mayo de 2015, quedó al voto.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

32

Agenda del Pleno

DEFENSA NACIONAL – MUJER 64. Proyectos de ley 455, 772, 907, 1256, 1514, 2040, 2084, 2182, 2207, 2353, 2373, 2406, 2960, 3314 y 3344. Se propone modificar diversos artículos e incorporar una definición al glosario en el anexo de la Ley 29248, Ley del servicio militar. Iniciativas. Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo

Parlamentario Parlamentario Parlamentario Parlamentario Parlamentario Parlamentario Parlamentario

Alianza Parlamentaria. Alianza por el Gran Cambio. Nacionalista Gana Perú. Fuerza Popular. Perú Posible. Solidaridad Nacional. Concertación Parlamentaria.

Comisión de Defensa Nacional. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 14 de mayo de 2014. Comisión de la Mujer. Dictamen por unanimidad, recaído en el Proyecto de Ley 455, que recomienda la no aprobación de la proposición y su envío al archivo, publicado en el Portal del Congreso el 11 de junio de 2012. En la sesión del 2 de setiembre de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento de los dictámenes y los incluyó en el Orden del Día. Con fecha 19 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

33

Agenda del Pleno

VIVIENDA 65. Proyectos de ley 493, 1044, 1084, 1157, 1389, 1594, 2290, 3932, 4551, 4619 y 4817. Se propone modificar la Ley 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones. Iniciativas. Grupo Parlamentario Grupo Parlamentario Grupo parlamentario Gobiernos Locales. Grupo Parlamentario Grupo Parlamentario Grupo Parlamentario Grupo Parlamentario Grupo Parlamentario

Alianza por el Gran Cambio. Alianza Parlamentaria. Solidaridad Nacional. Acción Popular – Frente Amplio. Dignidad y Democracia. Unión Regional. Fuerza Popular. Perú Posible.

Comisión de Vivienda. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 18 de mayo de 2016. Con fecha 19 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Descentralización, respecto del Proyecto de Ley 1594; la exoneración del plazo de publicación en el Portal del Congreso del dictamen de la Comisión de Vivienda; y la ampliación de Agenda. 34

AGRARIA 66. Proyectos de ley 3526, 3646, 3661 y 3669. Se propone declarar de interés nacional y necesidad pública la construcción de la represa Vilcazán en la provincia de Ayabaca, departamento de Piura. Iniciativas.

Grupo Parlamentario Acción Popular – Frente Amplio. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Gobiernos Regionales.

Comisión Agraria. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 5 de noviembre de 2014. Con fecha 19 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Energía respecto de los proyectos de ley 3646 y 3661 y la ampliación de Agenda.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

Agenda del Pleno

SALUD – INCLUSIÓN SOCIAL – MUJER 67. Proyectos de ley 234, 344, 1329, 2978, 3366, 3702 y 4879. Se propone la ley general de salud mental. Iniciativas.

Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Grupo Parlamentario Fuerza Popular.

Comisión de Salud. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 14 de abril de 2016. Comisión de Inclusión Social. Dictamen por unanimidad, respecto de los proyectos de ley 344 y 1329, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 12 de mayo de 2016. Comisión de la Mujer. Dictamen por unanimidad, respecto del con una fórmula sustitutoria, respecto del Proyecto de Ley 3702, publicado en el Portal del Congreso el 18 de noviembre de 2015. Con fecha 19 de mayo de 2016, la Junta de Portavoces acordó la exoneración del plazo de publicación en el Portal del Congreso del dictamen de la Comisión de Inclusión Social y la ampliación de Agenda. 35

PUEBLOS ANDINOS 68. Proyecto de Ley 1153. Se propone declarar de interés y necesidad pública la construcción de ciudades ecológicas. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú.

Comisión de Pueblos Andinos. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 10 de junio de 2013. En la sesión del 27 de agosto de 2013, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

Agenda del Pleno

CULTURA 69. Proyecto de Ley 3894. Se propone declarar de interés nacional y necesidad pública la investigación, protección y puesta en valor de los monumentos arqueológicos prehispánicos de Rupak y Marca Cullpi, ubicados en la provincia de Huaral, departamento de Lima. Iniciativa. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Comisión de Cultura. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 26 de marzo de 2015. En la sesión del 14 de abril de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. CULTURA 70. Proyecto de Ley 3691. Se propone declarar de interés nacional y necesidad pública la investigación, protección, conservación y puesta en valor de varios sitios arqueológicos ubicados en la provincia de Huaral, departamento de Lima. Iniciativa. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Comisión de Cultura. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 14 de noviembre de 2014. En la sesión del 2 de marzo de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día. PRODUCCIÓN 71. Proyectos de ley 1169 y 4920. Se propone declarar de interés y necesidad pública la modernización, protección y seguridad de los pescadores artesanales. Iniciativas. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Comisión de Producción. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 14 de diciembre de 2015. En la sesión del 8 de marzo de 2016, el Consejo Directivo tomó conocimiento del dictamen y lo incluyó en el Orden del Día.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

36

Agenda del Pleno

AGRARIA – PUEBLOS ANDINOS 72. Proyectos de ley 1606, 3203, 3767, 4023, 4027, 4193, 4604, 4681, 4683 y 4923. Se propone la ley del patrimonio natural y patrimonio genético del Perú. Iniciativas. Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo

Parlamentario Parlamentario Parlamentario Parlamentario Parlamentario

Nacionalista Gana Perú. Perú Posible. Fuerza Popular. Dignidad y Democracia. Unión Regional.

Comisión Agraria. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 14 de marzo de 2016. Comisión de Pueblos Andinos. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, sobre el Proyecto de Ley 4193, publicado en el Portal del Congreso el 21 de abril de 2016. Condicionado a la exoneración de los dictámenes de las comisiones de Economía, de Cultura y de Pueblos Andinos, sobre los proyectos de ley 3767, 4023 y 4604, respectivamente, y a la ampliación de Agenda por la Junta de Portavoces. 37

TRANSPORTES 73. Proyecto de Ley 5321. Se propone declarar de necesidad pública y preferente interés nacional la ampliación y mejoramiento de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Cap. FAP Carlos Martínez de Pinillos, en la ciudad de Trujillo. Iniciativas. Grupo Parlamentario PPC - APP. El Proyecto de Ley 5321 se encuentra en la Comisión de Transportes desde el 24 de mayo de 2016. Condicionado a la exoneración de dictamen de la Comisión de Transportes y a la ampliación de Agenda por la Junta de Portavoces.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

Agenda del Pleno

ENERGÍA – PUEBLOS ANDINOS 74. Proyecto de Ley 1975. Se propone modificar el artículo 8 de la Ley 24300, que considera renta la totalidad de los impuestos directos que percibe el Estado, derivados de la explotación de recursos naturales; y derogar la Ley 26385, que autoriza a diversos Consejos Transitorios de Administración Regional a disponer de fondos destinados a programas promocionales de crédito a productores agrarios, pecuarios y pesqueros. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Acción Popular - Frente Amplio.

Comisión de Energía. Dictamen por unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 14 de marzo de 2014. Comisión de Pueblos Andinos. Dictamen en mayoría, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 8 de abril de 2015. En la sesión del 20 de abril de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento de los dictámenes y los incluyó en el Orden del Día. JUSTICIA 75. Proyecto de Ley 5290. Se propone la ley de búsqueda de personas desaparecidas durante el período de violencia de 1980 al 2000. Iniciativa.

Defensoría del Pueblo.

El Proyecto de Ley 5290 se encuentra en la Comisión de Justicia desde el 13 de mayo de 2016. Condicionado a la exoneración del dictamen de la Comisión de Justicia y a la ampliación de Agenda por la Junta de Portavoces. CULTURA 76. Proyecto de Ley 5203. Se propone la ley de promoción cultural, investigación, rescate, puesta en valor y difusión de la historia y de los usos relacionados al arroz. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Fuerza Popular.

Comisión de Cultura. Dictamen en unanimidad, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 19 de mayo de 2016. Condicionado a la exoneración del plazo de publicación en el Portal del Congreso del dictamen de la Comisión de Cultura y a la ampliación de Agenda por la Junta de Portavoces. CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

38

Agenda del Pleno

ALLANAMIENTOS PUEBLOS ANDINOS 1.

Proyectos de ley 1415, 1487, 2186, 3525 y 4998. Autógrafa observada por el señor Presidente de la República. Se propone declarar de interés y necesidad pública la descontaminación y rehabilitación de las aguas de los ríos Tumbes, Zarumilla y Chira. Iniciativas. Grupo Parlamentario Acción Popular – Frente Amplio. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú. Comisión de Pueblos Andinos. Dictamen en mayoría, que recomienda el allanamiento a las observaciones formuladas por el señor Presidente de la República, publicado en el Portal del Congreso el 16 de marzo de 2016. Con fecha 21 de abril de 2016, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. CULTURA

2.

Proyectos de ley 3262 y 3757. Autógrafa observada por el señor Presidente de la República. Se propone ley que instituye el 31 de octubre, de cada año como día de la cocina peruana. Iniciativas. Grupo Parlamentario Fuerza Popular. Grupo Parlamentario Concertación Parlamentaria. Comisión de Cultura. Dictamen en mayoría, que recomienda el allanamiento a las observaciones formuladas por el señor Presidente de la República, publicado en el Portal del Congreso el 19 de marzo de 2016. Condicionado a la exoneración de dictamen de la Comisión de Comercio Exterior; al plazo de publicación en el portal del Congreso del dictamen de la Comisión de Cultura y a la ampliación de Agenda por la Junta de Portavoces.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

39

Agenda del Pleno

INSISTENCIA EDUCACIÓN 1.

Proyecto de Ley 2910. (Actualizado) Autógrafa observada por el señor Presidente de la República. Se propone crear el Consejo de Administración de los bienes inmuebles de propiedad de la institución educativa Colegio Nacional de Ciencias del Cusco. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú.

Comisión de Educación. Dictamen por unanimidad, que recomienda la insistencia en el texto de la autógrafa observada por el señor Presidente de la República, publicado en el Portal del Congreso el 4 de mayo de 2011. En la sesión del 4 de enero de 2012, el Consejo Directivo acordó su actualización e ingresó al Orden del Día.

40

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

Agenda del Pleno

PENDIENTE DE SEGUNDA VOTACIÓN JUSTICIA 1.

Proyecto de Ley 582. Se propone modificar diversos artículos del Código Civil. Iniciativa.

Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio.

En la sesión del Pleno del 4 de diciembre de 2014, fue aprobado, en primera votación, por 57 votos a favor, ninguno en contra y 7 abstenciones, el nuevo texto sustitutorio propuesto por el Presidente de la Comisión de Justicia, congresista Eguren Neuenschwander. Con fecha 11 de febrero de 2015, a las 10:48 horas, el Presidente de la Comisión de Justicia, congresista Eguren Neuenschwander, presentó un nuevo texto sustitutorio. En la sesión del Pleno del 23 de abril de 2015, se inició el debate de la segunda votación. En la misma sesión, el Presidente de la Comisión de Justicia, congresista Eguren Neuenschwander, presentó a las 15:48 horas un nuevo texto sustitutorio, y se pasó a un cuarto intermedio. Con fecha 22 de junio de 2015, a las 14:50 horas, el Presidente de la Comisión de Justicia, congresista Eguren Neuenschwander, presentó un nuevo texto sustitutorio. Con fecha 10 de diciembre de 2015, a las 17:11 horas, el Presidente de la Comisión de Justicia, congresista Eguren Neuenschwander, presentó un nuevo texto sustitutorio.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

41

Agenda del Pleno

RECONSIDERACIONES Conforme a lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 58 del Reglamento del Congreso de la República, la aprobación de las reconsideraciones requiere el voto de más de la mitad del número legal de congresistas. 1.

De la congresista Chávez Cossío, respecto de la votación realizada en la sesión del Pleno del 11 de noviembre de 2015, en la que se aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 3981, 4014, 4096, 4133, 4181, 4374, 4406 y 4520, por el que se propone la ley de seguridad alimentaria y nutricional. Votación en el Pleno: 45 votos a favor, 35 votos en contra y 1 abstención.

2.

Del congresista Velásquez Quesquén, respecto de las votaciones realizadas en la sesión del Pleno del 3 de diciembre de 2015, en la que se rechazó el dictamen de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, por el que solicita el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de los congresistas Benítez Rivas y Crisólogo Espejo.

3.

Del congresista Spadaro Philipps, respecto de las votaciones realizadas en la sesión del Pleno del 3 de diciembre de 2015, en la que se rechazó el dictamen de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, por el que solicita el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de los congresistas Benítez Rivas y Crisólogo Espejo. Votación en el Pleno: 50 votos a favor, 23 votos en contra y 6 abstenciones (congresista Benítez Rivas). Votación en el Pleno: 50 votos a favor, 25 votos en contra y 5 abstenciones (congresista Crisólogo Espejo).

4.

Del congresista Galarreta Velarde, respecto de la votación realizada en la sesión del Pleno del 10 de diciembre de 2015, en la que se rechazó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 3814 y 4450 de la Comisión de Economía, por el que se propone modificar y complementar el artículo 3 de la Ley 28694, Ley que regula el contenido de azufre en el combustible diésel. Votación en el Pleno: 12 votos a favor, 40 votos en contra y 29 abstenciones.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

42

Agenda del Pleno

III. MOCIONES DE ORDEN DEL DÍA 1.

Moción 13941, de los congresistas Eguren Neuenschwander, Mulder Bedoya, Rosas Huaranga, Salazar Miranda y Spadaro Philipps, presidente y miembros de la Comisión de Justicia, mediante la cual proponen que el Congreso de la República otorgue facultades

de Comisión Investigadora a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, conforme al artículo 88 del Reglamento del Congreso de la República, hasta por 60 días hábiles, para investigar los hechos relativos a la supuesta causa grave en que habría incurrido el consejero Máximo Elías Herrera Bonilla por reunirse con un postulante durante la Convocatoria N° 009-2014-C.N.M. del Consejo Nacional de la Magistratura. Moción presentada el 1 de setiembre de 2015. Nota: En sesión del Pleno del Congreso del 21 de mayo de 2015 se aprobó la Moción de Orden del Día 13069, presentada el 30 de abril de 2015 por el congresista Eguren Neuenschwander, Presidente de la Comisión de Justicia, que propuso otorgar facultades de comisión investigadora a dicha comisión, conforme al artículo 88 del Reglamento del Congreso de la República, hasta por 60 días hábiles, para investigar los hechos relativos a la supuesta causa grave en que habría incurrido el consejero Máximo Herrera Bonilla por reunirse con un postulante durante la Convocatoria N° 009-2014-C.N.M. del Consejo Nacional de la Magistratura.

En la sesión del 29 de setiembre de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento de la moción y la incluyó en el Orden del Día. En la sesión del 12 de noviembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda. 2.

Moción 14239, de los congresistas Apaza Condori, del Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú; Merino De Lama, del Grupo Parlamentario Acción Popular – Frente Amplio; Mora Zevallos, del Grupo Parlamentario Perú Posible; y Salazar Miranda y Salgado Rubianes, del Grupo Parlamentario Fuerza Popular, mediante la cual proponen que el Congreso de la República declare de necesidad pública e interés nacional el apoyo

y fortalecimiento al Sistema de Vigilancia Amazónico y Nacional del Perú SIVAN SIPAN, a cargo de la Fuerza Aérea del Perú. Asimismo, exhorte al Ministro de Economía y Finanzas para que otorgue los recursos necesarios para la ejecución e implementación de dicho sistema. Finalmente, transcriba la presente moción al Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú y al Ministro de Economía y Finanzas. Moción presentada el 7 de octubre de 2015.

En la sesión del 9 de diciembre de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento de la moción y la incluyó en el Orden del Día.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

43

Agenda del Pleno

IV. COMISIÓN DE ÉTICA PARLAMENTARIA 1.

Informe Final 16, en mayoría, que declara fundada la denuncia referida a la congresista María del Carmen Omonte Durand, con Expediente 84-2013-2015/CEP-CR, por lo que recomienda la suspensión en el ejercicio de su cargo y descuento de sus haberes hasta por treinta (30) días de legislatura, de conformidad con el inciso d) del artículo 14 del Código de Ética Parlamentaria. Informe presentado el 28 de octubre de 2015.

Informe Final, en minoría, presentado por el congresista Mora Zevallos, recaído en el Expediente 84-2013-2015/CEP-CR. Informe presentado el 10 de noviembre de 2015.

En sesión del 5 de noviembre de 2015, la Junta de Portavoces acordó la ampliación de Agenda.

44

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

Agenda del Pleno

V. INFORMES DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA MULTIPARTIDARIA ENCARGADA DE INVESTIGAR LA GESTIÓN DE ALAN GABRIEL GARCÍA PÉREZ COMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 1.

Informe Final sobre el caso “Decretos de Urgencia y Otras Normas Emitidas”, en mayoría, realizado en cumplimiento del encargo otorgado por el Pleno del Congreso, en sesión del 14 de setiembre de 2011, con motivo de las mociones del orden del día 72 y 239, el cual consta de 302 folios y arriba a 87 conclusiones y 7 recomendaciones. Se adjunta al informe 387 anexos en formato digital, la asistencia y el acta de la sesión en la que se aprobó, del 8 de enero de 2014. Oficio 925-2013-CIMGAGPR/CR, presentado el 21 de enero de 2014.

En la sesión del Pleno del 12 de junio de 2014, el congresista Tejada Galindo, Presidente de la Comisión Investigadora, sustentó los alcances y conclusiones de la tarea que le encomendó el Pleno. En la misma sesión, se aprobó la cuestión previa planteada por el Presidente de la Comisión Investigadora, en el sentido de que se debata y se vote caso por caso, de acuerdo con los informes presentados ante el Pleno. Con fecha 20 de mayo de 2014, el Consejo Directivo tomó conocimiento del informe final y lo incluyó en el Orden del Día.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

45

Agenda del Pleno

DE LA COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA SOBRE EL PROCESO DE TRANSFERENCIAS DE TERRENOS DEL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN Y OTROS HECHOS EN LOS QUE ESTÁ VINCULADO EL SEÑOR RODOLFO ORELLANA RENGIFO 1.

Informe final, por unanimidad, de la Comisión Especial Investigadora del proceso de transferencia de terrenos de propiedad del Estado, entre otros, del proceso de transferencia del Hospital Hermilio Valdizán y de la Fundación por los Niños del Perú, así como los nexos del empresario Rodolfo Orellana Rengifo con altos funcionarios del Estado, con cuya presunta colaboración o anuencia habría obtenido beneficios relacionados con la presunta apropiación de bienes estatales, públicos o privados; su vinculación con el presunto tráfico de terrenos de propiedad del Estado, y actividades relacionadas con el crimen organizado. Oficio 1644/01/2014-2015/CIOR-CR, presentado el 10 de diciembre de 2015. Notas: 1. Mediante el Oficio 1636/01/2015-2016/CIOR-CR, presentado el 27 de noviembre de 2015, el congresista Zevallos Salinas, Presidente de la Comisión Investigadora Rodolfo Orellana Rengifo, solicita que el referido Informe Final se incluya en la Agenda del Pleno para su debate y aprobación. 2. Por documento s/n, presentado el 15 de diciembre de 2015, el señor Jorge Gonzales Loli solicita que se retire su nombre de las conclusiones y recomendaciones del citado Informe Final, toda vez que nunca fue notificado por la Comisión Investigadora con los cargos o faltas que se le atribuyen para que pueda ejercer su derecho de defensa, vulnerándose así su derecho al honor, al debido proceso, a la motivación de la actuación de la administración, entre otros.

Con fecha 15 de marzo de 2016, el Consejo Directivo tomó conocimiento del informe final y lo incluyó en la Agenda del Pleno.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

46

Agenda del Pleno

DE LA COMISIÓN ESPECIAL ENCARGADA DE LA SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ACCIONES DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DEL FENÓMENO DE EL NIÑO 2015-2016 1.

Informe preliminar, por unanimidad, de la Comisión Especial encargada de la supervisión, fiscalización, seguimiento y control de acciones de prevención y mitigación del Fenómeno de El Niño 2015-2016, en cumplimiento del acápite tercero del texto sustitutorio de la Moción de Orden del Día 13829. Oficio 582-2015-2016-CEFEN-CR, presentado el 8 de enero de 2016. Nota: Mediante Moción de Orden del Día 13829, aprobada en sesión del Pleno del Congreso de la República del 20 de agosto de 2015, se acordó constituir una Comisión Especial encargada de la supervisión, fiscalización, seguimiento y control de acciones de prevención y mitigación del Fenómeno de El Niño 20152016, desarrolladas por las entidades competentes del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales, para alcanzar las propuestas que se requieren para lograr sus objetivos; que dicho grupo esté integrado por un representante titular y un accesitario acreditado por cada grupo parlamentario y que se instale en un plazo máximo de 5 días hábiles de aprobada la moción; y finalmente que dicha comisión deberá presentar ante el Pleno del Congreso de la República un Informe Preliminar de su gestión a los tres (3) meses de su creación y un Informe Final al término del periodo parlamentario.

Con fecha 15 de marzo de 2016, el Consejo Directivo tomó conocimiento del informe preliminar y lo incluyó en la Agenda del Pleno. 47

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

Agenda del Pleno

DE LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO 1.

Informe de Opinión Consultiva 1-2011-2012-CCYR/CR, por unanimidad, mediante el cual se absuelve la consulta que el Consejo Directivo acordó formular en sesión del 9 de diciembre de 2011, respecto de las votaciones legales requeridas en la Comisión Permanente y en el Pleno del Congreso sobre juicios políticos y vacancia presidencial en el marco de los fundamentos contenidos en la sentencia 006-2003-AI/TC del 1 de diciembre de 2003. Oficio 210-2011-2012-CCYR/CR, presentado el 15 de diciembre de 2011.

Con fecha 21 de agosto de 2012, el Consejo Directivo tomó conocimiento del informe y acordó incluirlo en el Orden del Día. 2.

Informe de Opinión Consultiva 1-2014-2015-CCR-CR, en mayoría, mediante el cual se absuelve la consulta que el Consejo Directivo acordó formular en sesión del 13 de mayo de 2014, sobre la renuncia irrevocable del señor Falconí Picardo al cargo de congresista, presentada el 8 de abril de 2014, para postular a la Presidencia del Gobierno Regional de Arequipa; en el que se concluye que la renuncia del congresista Falconí Picardo es improcedente por contravenir la prohibición establecida por el artículo 95 de la Constitución Política del Perú, que prevé que el cargo de congresista es irrenunciable. Oficio 18-2014-201/CCR-CR, presentado 9 de setiembre de 2014. Notas:

1. Mediante Oficio s/n, presentado el 8 de abril de 2014, el congresista Falconí Picardo comunica su 2. 3.

renuncia irrevocable al cargo de Congresista de la República, para postular a la Presidencia del Gobierno Regional de Arequipa. En sesión del Consejo Directivo del 13 y 20 de mayo de 2014, se acordó que el Oficio s/n presentado por el referido congresista pase la Comisión de Constitución para que emita opinión consultiva. Con Carta s/n, presentada el 18 de setiembre de 2014, el congresista Falconí Picardo retira el Oficio s/n por el que comunica su renuncia como parlamentario del Congreso de la República.

En la sesión del 2 de marzo de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento del informe y acordó incluirlo en el Orden del Día. 3.

Informe de Opinión Consultiva 2-2014-2015-CCR/CR, por unanimidad, mediante el cual se absuelve la consulta que el Consejo Directivo acordó formular en sesión del 4 de enero de 2013, respecto de los alcances jurídicos de la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente 156-2012-PHC/TC, referido al proceso de hábeas corpus promovido por el señor Tineo Cabrera sobre el debido proceso en sede parlamentaria. Oficio 160-2014-2015/CCR-CR, presentado el 10 de diciembre de 2014. Nota: Con acuerdo del Consejo Directivo del 4 de enero de 2013, pasó a la Comisión de Constitución y a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, para opinión consultiva y conocimiento, respectivamente, la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente 156/2012-PHC/TC, mediante la cual el referido órgano formula diversas recomendaciones para que en las investigaciones y/o procedimientos administrativos sancionadores que se realicen en el seno del Congreso se respeten los derechos a que se hace referencia en los fundamentos de su resolución.

En la sesión del 2 de marzo de 2015, el Consejo Directivo tomó conocimiento del informe y acordó incluirlo en el Orden del Día. CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

48

Agenda del Pleno

VI. ACLARACIONES 1.

Del congresista Otárola Peñaranda, Presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, mediante el cual solicita consultar al Pleno del Congreso, en vía de aclaración, la rectificación de errores materiales contenidos en el texto sustitutorio de los proyectos de ley 4284/2014-CR, 4490/2014-CR, 4850/2015-CR y 4952/2015-CR, propuesto por la Comisión de Constitución y Reglamento, aprobado en la sesión del 5 de noviembre de 2015, por el que se propone modificar la Ley 28094, Ley de Partidos Políticos, sobre el financiamiento público y privado de las organizaciones políticas. Oficio 187-2015-2016-CCR/CR, presentado el 23 de noviembre de 2015.

2.

Del congresista Bardález Cochagne, Presidente de la Comisión de Salud, mediante el cual solicita consultar al Pleno del Congreso, en vía de aclaración, la rectificación de errores materiales contenidos en el texto sustitutorio de los proyectos de ley 3302/2013-CR y 4134/2014-CR, propuesto por la Comisión de Salud, aprobado en la sesión del Pleno del 12 de mayo de 2016, por el que se propone regular la obtención, procesamiento, almacenamiento, transfusión y suministro de sangre humana, sus componentes y derivados, y promueve la donación voluntaria de sangre. Oficio 784-2015-2016-CSP-CR, presentado el 19 de mayo de 2016.

3.

Del congresista Coa Aguilar, Presidente de la Comisión de Energía, mediante el cual solicita consultar al Pleno del Congreso, en vía de aclaración, la rectificación de errores materiales contenidos en el texto sustitutorio de los proyectos de ley 4691/2015CR, 5204/2015-PE y 5250/2015-CR, propuesto por la Comisión de Energía, aprobado en la sesión del Pleno del 12 de mayo de 2016, por el que se propone la ley que crea el mecanismo de compensación de la tarifa eléctrica residencial. Oficio 712-2015-2016-CEM-CR, presentado el 23 de mayo de 2016.

4.

De la congresista Mendoza Frisch, Presidenta de la Comisión de Descentralización, mediante el cual solicita consultar al Pleno del Congreso, en vía de aclaración, la rectificación de errores materiales contenidos en el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 5103/2015-PE, propuesto por la Comisión de Descentralización, aprobado en la sesión del Pleno del 5 de mayo de 2016, por el que se propone la creación del distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención, del departamento de Cusco. Oficio 554-2015/2016-CDRGLMGE/CR-3, presentado el 24 de mayo de 2016.

5.

Del congresista Reátegui Flores, Presidente de la Comisión de Trabajo, mediante el cual solicita consultar al Pleno del Congreso, en vía de aclaración, la rectificación de errores materiales contenidos en el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 2660/2013-CR, propuesto por la Comisión de Trabajo, aprobado en la sesión del Pleno del 12 de mayo de 2016, por el que se propone la ley que incorpora a los serenos en el seguro complementario de trabajo de riesgo. Oficio 868-2015-2016-CTSS/CR, presentado el 24 de mayo de 2016.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA | Área de Relatoría y Agenda

49