Kirchner definirá en abril de 2011 si es o no candidato

11 abr. 2010 - 2011 se tomará en abril del año ... 2011. También confirmó que las elecciones presidenciales serán en oct
908KB Größe 3 Downloads 220 Ansichten
POLITICA

Domingo 11 de abril de 2010

I

13

LA CARRERA PRESIDENCIAL s PROMESA DEL JEFE DEL PJ A LOS GOBERNADORES

Kirchner definirá en abril de 2011 si es o no candidato Se decidirá según las encuestas; Scioli podría reemplazarlo MARIANO OBARRIO LA NACION El diputado y ex presidente Néstor Kirchner acordó con la mayoría de los gobernadores del PJ que la definición del nombre del candidato presidencial del Frente para la Victoria para las elecciones de 2011 se tomará en abril del año próximo. Sólo entonces se evaluará con exactitud “si Kirchner llega o no” con buena intención de voto como para garantizar un triunfo en esos comicios. “Se acordó con todos los gobernadores peronistas que el candidato del espacio se definirá en abril del año próximo”, dijo a LA NACION un funcionario de la presidenta Cristina Kirchner, de diálogo fluido con Néstor Kirchner. Según pudo saber LA NACION, Kirchner quiere asumir a toda costa la candidatura. No aceptará así nomás delegar en un tercero el poder político que construyó en estos años. Pero los gobernadores comenzaron a marcarle límites. Temen que la caída de Kirchner en las encuestas de intención de voto ponga en serio riesgo la conservación del poder nacional para el PJ y comprometa su suerte en las elecciones distritales. El jueves pasado, Kirchner, en su condición de jefe del PJ, reunió en La Plata a los gobernadores y sindicalistas que integran la conducción peronista. No se precisó allí la fecha de abril de 2011 para definir candidaturas, pero sí de principios del año próximo. “Lo que tenemos que hacer ahora es trabajo, más trabajo y administración. El tiempo de las candidaturas llegará en su momento”, adoctrinó Kirchner. Luego resolvió en la intimidad que ese tiempo es abril de 2011. También confirmó que las elecciones presidenciales serán en octubre, sin adelantamiento, y que no se suspenderán las elecciones internas abiertas y simultáneas en todos los partidos. La postergación hasta abril de la definición obedece a una negociación con los gobernadores. “La mayoría lo vamos a acompañar. Pero si no levanta, sólo será hasta la puerta del cementerio. No vamos a entrar a la tumba”, dijo a LA

El plan

NESTOR KIRCHNER PRESIDENTE DEL PJ

➔ Un año de plazo. El ex presi-

dente quiere darse tiempo para remontar en las encuestas, que, por el momento, lo muestran con escasas posibilidades de ganar una elección nacional.

➔ La promesa. Kirchner les contó

su estrategia a los gobernadores con los que se reunió durante la semana en La Plata. Si en abril de 2011 no despega en las encuestas, se buscará un delfín.

➔ Los candidatos. Sin Kirchner en

la boleta presidencial, suben las acciones de Daniel Scioli. También Capitanich, Gioja y Alperovich se anotan en la pelea.

➔ El número mágico. La opción

con la que se ilusiona Kirchner es alcanzar al 40% y superar por 10 al opositor principal. Sabe que no pasaría un ballottage.

NACION un gobernador de peso. Incluso, muchos jefes territoriales comenzaron a evaluar la idea de adelantar las elecciones en sus provincias. Por ahora, lo mantienen en secreto por temor a un castigo económico de Olivos. Significaría un abierto desafío al jefe del PJ: desligarían así su propia suerte electoral localista de la de Kirchner a nivel nacional. Un signo de despegue, de desconfianza en las chances del jefe y de falta de colaboración en la campaña. Para evitar esas rebeldías prematuras, Kirchner dio tiempo hasta abril para mirar encuestas.

Entre los jefes provinciales del PJ gana consenso la idea de que si Kirchner no puede asumir la candidatura, el único capaz de cargarla sería el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, que preserva cierta imagen positiva. Pero Kirchner se garantizaría el disciplinamiento incondicional de Scioli interviniendo en la fórmula. Monitorea a tres gobernadores leales como posibles candidatos a vicepresidente: Jorge Capitanich, de Chaco; José Luis Gioja, de San Juan, y José Alperovich, de Tucumán. Son tres de sus soldados. Alperovich está en estos días en Estados Unidos junto a los Kirchner.

Los números mandan ¿Cómo se definirá si Kirchner puede ser o no candidato? “En abril de 2011 se sabrá si llega o no con los votos. Si no, es Scioli”, dijo un gobernador. Se descarta que Kirchner pueda sacar más de 45% de los votos en una elección general, que es el requisito de la Constitución para consagrarse presidente sin necesidad de segunda vuelta electoral. Pero evaluarán si puede superar los 40 puntos. ¿Por qué? La otra exigencia constitucional para evitar el ballottage es superar el 40% y sacar una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. El gran temor de los caudillos: si Kirchner no supera los 40 puntos, debería competir en una segunda vuelta con un solo candidato opositor que concitaría el apoyo de todo el arco antikirchnerista. “En un ballottage, pierde contra cualquiera, como le pasó a Carlos Menem en 2003. Es el pánico de los gobernadores”, confió a LA NACION un operador oficial. Si superara, en cambio, el 40% de los votos, los gobernadores suspirarían aliviados: presumen que ningún opositor pasará del 30% y así existirían los 10 puntos de ventaja para evitar el ballottage. Su negocio es la fragmentación opositora: que Elisa Carrió, la UCR y Mauricio Macri se dividan el 60% del electorado antioficialista. Sin ballottage, Kirchner iría derecho a la Casa Rosada. Esa es la alquimia. Por eso, si Kirchner no garantiza un piso de 40 puntos, existiría consenso para ungir a Scioli.

Ernesto Federico A. Bremberg y Alicia Domínguez de Bremberg participan el casamiento de su hija ALICIA MARIA con el Sr. JOHAN ANDERBERG, celebrado el 9 de abril, en la ciudad de Estocolmo, Suecia Manuel Fernández Neo y Silvia Calusio de Fernández Neo participan por este único medio el casamiento de su hija SOL con el señor ALEJANDRO KOHNER que fue celebrado, el 9 de abril, en la ciudad de Buenos Aires

Oscar O Mazzoni y María Cristina Vitelli participan por este único medio el casamiento de su hija MARIA MERCEDES con el señor SANTIAGO GALLO, realizado el pasado 21 de marzo, en la ciudad de Austin, Texas, EE.UU.

1955- 11 de abril -2010. En el 550 aniversario de su fundación, la ASOCIACION de ex ALUMNOS del COLEGIO NACIONAL MARIANO MORENO felicita a todos los alumnos que pasaron por las aulas del prestigioso colegio, recordando a los fundadores, directivos, autoridades y profesores del establecimiento

El Instituto Superior Docente Dr. Carlos María Biedma de la ESCUELA ARGENTINA MODELO inaugura su ciclo anual de extensión cultural y formación docente con el concierto: “Sonidos de la América Oculta”, orquesta de instrumentos autóctonos y nuevas tecnologías. Se realizará el jueves 15, a las 20, en Riobamba 1059, bajo la dirección del maestro Alejandro Iglesias Rossi y la presentación de la Dra. Ana Lucía Frega

La ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO invita al ciclo de conferencias del Arq. Julio Cacciatore: “Israel, ayer y hoy”, el miércoles 14 de abril, a las 19. Avenida del Libertador 1902

HAYDÉE TORRES ASTIGUETA, falleció el 12-3-2010. Al cumplirse un mes de su fallecimiento, su familia invita a la misa que se celebrará en su memoria, mañana lunes, a las 11, en el Patrocinio de San José

La ESCUELA ARGENTINA MODELO, con motivo del Bicentenario de la Patria, en el 920 aniversario de su fundación, invita a la santa misa, a celebrarse en su sede de la calle Riobamba 1059, el martes 13, a las 18.15. Presidirá la celebración el ex alumno monseñor Enrique Eguía. Concelebrarán: Pbro. Julio Torres, párroco del Patrocinio de San José y ex alumnos Pbros. Eduardo Drabble, Mariano Fazio, Antonio Nim Mitchel, Fernando Ortega y Pedro Velasco Suárez

Cap. Nav. JOSE GUILLERMO BURGOS, q.e.p.d. - A 34 años de su asesinato por el terrorismo subversivo, la promoción 77 de la Escuela Naval recordará su sacrificio por la patria el 14 de abril, a las 11, panteón 1, C. Naval, Chacarita

HORACIO VIVO, q.e.p.d., falleció el 10-4-2003. - Siempre en el cariñoso recuerdo de su familia, amigos y correligionarios

Mayor de artillería ROBERTO E. CIAMPOLI, q.e.p.d., falleció el 13-4-91. - Siempre en el recuerdo de tu querida familia

NICARO DELFINO SODIRO, falleció el 11-4-2006. Te recordamos con el amor de siempre. Tu esposa, hija y nietos

MIGUEL A. PANELO, falleció el 12-3-2010. - Al cumplirse un mes de su fallecimiento, su familia invita a la misa que se celebrará, el 12 de abril, a las 19, en la iglesia Las Esclavas, Montevideo y Las Heras

El Washington School, continuando con los festejos de su 600 aniversario, convoca a sus ex alumnos a la reunión anual, el 22 de abril, a las 20.30, en Federico Lacroze 1973. Allí se agasajará a la Promoción 1970, en sus bodas de rubí; a la Promoción 1985, en sus bodas de plata, y a la Promoción 2009, en su primer encuentro. Las demás promociones festejarán entre amigos

Nadine Antelme y Ben Knight anuncian el nacimiento de SIENNA, el 9 de abril, en Melbourne, Australia

Schoenstatt invita al mini retiro: “La alegría, un camino olvidado a la santidad”, por el padre Juan José Riba, el jueves 15, de 10 a 13 hs., en Riobamba 1050, 4811-8025