J4F: 42º Norte

J4F: 42º Nortegps14-files.s3.amazonaws.com/1431509998.e40ce027f001114d31ca9747849e0896.pdfJaime Arilla al piano, Patrick
154KB Größe 5 Downloads 73 Ansichten
J4F: 42º Norte 42º Norte es el título del primer disco de J4F, una banda instrumental procedente del pirineo aragonés. Su música bebe de fuentes muy diversas, tanto como lo son las trayectorias personales de los cuatro músicos que aquí se reúnen. Jaime Arilla al piano, Patrick Philips al bajo, Carlos Alvarez a la batería y Martín Domínguez al violín comienzan su andadura en común con Jazz 4 fun en 2012, un camino que de momento les ha llevado a tocar en festivales altoaragoneses de Jazz como el de Castejón de Sos 2014 o el de Sabiñánigo 2015, en la Feria Pirenaica de Luthiers "Pirenostrum 2014" y a hacer actuaciones por salas de toda la provincia (Juan Sebastián Bar en Huesca, sala Corleone de Sabiñánigo, Centro Cultural Pablo Neruda de Biescas, Morillo de Tou, etc.). Publicado a comienzos de febrero, el disco está grabado y editado por Carlos Alvarez y autoproducido por el grupo, y reúne un puñado de composiciones propias que transitan varios géneros, dando amplia cabida a la improvisación. Con este trabajo pretenden dar más difusión a su música y llegar a un público más amplio. 42º 31' 33.58" Norte, 0º 21' 39.82" Oeste. Esas son las coordenadas del que ha sido su punto de encuentro: un pequeño local de ensayo en un rincón del pirineo aragonés en el que, paso a paso, ha ido surgiendo la música que puedes escuchar en sus conciertos. Llegados desde puntos muy distantes, siguiendo caminos con muchas revueltas, estos cuatro músicos terminaron hace algún tiempo encontrándose allí, casi por casualidad, a 42 grados Norte. Como desconocidos reunidos en torno a un fuego, comenzaron un día con los instrumentos a contar sus particulares andanzas, a recordar algunas de las historias vividas, a compartir las fuentes de las que han ido bebiendo a lo largo de los años. Y así, sin darse mucha cuenta, resultó que, mirando atrás, vieron que habían recorrido juntos un buen trecho de camino. Eso es lo que puedes escuchar hoy: retazos de la vida de cuatro músicos que, al coserse unos al lado de otros, acaban formando una nueva historia.

Componentes J4F está compuesto por Carlos Alvarez a la batería, Jaime Arilla a los teclados, Martín Domínguez al violín y Patrick Philips al bajo. Carlos Álvarez (Batería): Además de su formación como percusionista “clásico” (completó el grado medio de percusión en el Conservatorio del Liceo de Barcelona), ha participado como batería y percusionista en numerosos grupos de diferentes estilos, y ha grabado varios discos: con el grupo Caracas (ganadores del concurso Zerbuna 2002), con el guitarrista flamenco Paco Alcaraz o con el grupo de flamenco-fusión La Locura de Mabuse. Actualmente es maestro de música en Sabiñánigo (Huesca) y compagina su trabajo con la dirección de la comparsa de batucada brasileña Dingolondango, así como con la participación en agrupaciones musicales como La Caja de Música. Jaime Arilla (Piano): Estudió en el Aula de Música Moderna y Jazz de Barcelona, con profesores como Francesc Burrull, Ricard Roda, Carlo Morena, Antonio Peral o Enrich Alberich. Es además Profesor Superior en la especialidad de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición, Repentización y Acompañamiento. Fue pianista, arreglista y compositor del Nuei Jazz Ensemble de Sabiñánigo, con quien grabó en 2001 el disco “May I?”. Ha compuesto la banda sonora original de varios cortometrajes y ha sido pianista y arreglista en la grabación de distintos trabajos. Ha impartido cursos en el Conservatorio Profesional de Música de Huesca, y en la escuela de Música Artmusic y el Aula de Música Moderna y Jazz de Barcelona. Ha trabajado como pianista, arreglista y batería en la Orquesta Keops y el Trío Virelai. Colabora ocasionalmente con La Caja de Música y el Cuarteto de Saxofones ciudad de Sabiñanigo. Martín Domínguez (Violín): Músico de formación clásica, es Profesor Superior de Violín y de Música de Cámara, así como Licenciado en Historia y Ciencias de la Música. Trabaja como profesor de Violín en el Conservatorio de Sabiñánigo, donde dirige el proyecto didáctico La Caja de Música. Interesado también en la música popular, toca a menudo con La Ronda de Boltaña. Ha compatibilizado siempre su labor docente con colaboraciones con diversas orquestas y grupos de cámara, de los que destacan la Orquesta de Cámara de la Radio Holandesa, la Asociación Bach de Holanda o El Concierto Español. Con ellos ha ofrecido conciertos por casi toda España, así como en Holanda, Bélgica, Francia, Reino Unido y México, y ha participado en la grabación de numerosos discos y registros radiofónicos. Patrick Philips (Bajo): Después de tres años de estudios en el jazzconservatorium de Gante (Bélgica), Patrick "Pe" Philips inició una larga trayectoria con un sinnúmero de grupos de folk-rock, orquestas y bandas de diferentes estilos, así como con grandes formaciones de jazz (The Mellfits, The Post Big Band, Seawitch...). Ha dado conciertos por todo el mundo, tocando en la Big Band de la marina belga, desde Afganistan a Benin, de Turquía a Puerto Rico. En 2009 se traslada a España. Después de trabajar con Santi Corpas y Francisco de Gaspar, en septiembre de 2012 aterrizó en Jazz4fun, donde ha regresado de nuevo al jazz.

www.jazz4fun.es www.facebook.com/jazz4fun