Tartufo, en la versión de Cossa

9 jun. 2007 - tero: Walter Benítez. Sáb. 16 y 17.30 hs. $ 5. Men. de 3 años no pagan. Av. Corrientes 3247, Nivel 2 . A e
1MB Größe 134 Downloads 433 Ansichten
Espectáculos

Página 12/Sección 4/LA NACION

2

3

Sábado 9 de junio de 2007

Tartufo, en la versión de Cossa Bueno

todo el derecho a hacerlo, así como un compositor puede escribir variaciones sobre el tema de un colega.

✩✩✩ Tartufo, versión por Roberto Cossa sobre el original de Molière. Traducción de Julio Ardiles Gray. Dirección: Jorge Graciosi. Con José María López, Stella Maris Closas, Jorge Ochoa, Elena Petraglia, Patricia Durán, Leonardo Azamor, Florencia Cassini, Mariano Campetella, Sebastián Terragni, Cecilia Sanahuja y Guillermo Moledous. Escenografía y vestuario: Pablo Graciano y Ana Sellan. Coreografía: Leo Murray. En el Payró. Sábados, a las 18.30 y domingos, a las 18. Duración: 75 minutos.

Es la pieza más compleja y polémica de Molière. Escrita en 1664, cuando su autor tenía 42 años y gozaba ya de considerable prestigio, sufrió la censura durante cinco años, el célebre predicador Bourdaloue la acusó poco menos que de herejía y tan sólo la intervención personal de Luis XIV –que mucho estimaba a Molière– la rehabilitó, lo mismo que a su autor. Se entiende: el dramaturgo no sólo pone en ridículo a los falsos santones sino que también, a través de su protagonista, denuncia a todos los hipócritas y adulones que rodeaban al Rey Sol, a quien solían incitar a incurrir en decisiones erróneas. Tartufo enfureció a los numerosos enemigos del autor (las famosas “cábalas”, convocadas por los comediantes rivales y los señorones de la nobleza que los protegían), quienes lo atacaron por el costado más expuesto en aquella época: el de la disidencia con los dogmas católicos, cuando ardían aún las hogueras de la Inquisición y Francia apenas se reponía de las guerras de religión.

De lecturas y visiones A partir de la excelente traducción de Julio Ardiles Gray, Cossa suprime episodios laterales y condensa la acción en la escena culminante de la pieza, cuando Orgón, escondido debajo de una mesa, asiste al intento de Tartufo de seducir, con retorcida dialéctica, a su mujer, la astuta Elmira, quien ha preparado el escenario para hacer caer por fin la máscara del falso beato. Es en el final donde esta versión difiere del original, en el que Tartufo es castigado y el rey restablece la justicia. Aquí hay una orgía de corrupción generalizada: todos los personajes son venales e hipócritas, y pareciera justificarse aquello de que el humor es la cortesía de la desesperación. El director Graciosi opta con bastante eficacia por la farsa desenfrenada, y cuenta con algunos actores que han entendido de qué se trata: un espléndido José María López como protagonista; Elena Petraglia como la crédula y autoritaria suegra de Orgón, Jorge Ochoa en este papel; Stella Maris Closas, sutil y elegante Elmira, y la joven Florencia Cassini, graciosa Mariana, la hija del ricacho. Dentro de la modestia de la producción (que, por suerte, no hace nada por disimular, sino todo lo contrario), es ingenioso el recurso mediante el cual se evocan las exageradas pelucas de la época.

Buenos trabajos de José María López, Stella Maris Closas y Jorge Ochoa

¿Comedia, drama, tragedia, farsa? La obra se presta a múltiples versiones, y hasta se ha llegado a ver en ella una atracción homosexual entre el rico y estúpido Orgón y el pérfido santurrón, Tartufo, que tiene embelesado a aquél con sus fingidos excesos de devoción, cuando su verdadero propósito es despojarlo de bienes y afectos. Así se

lo planteaba una memorable puesta, magnífica, de Roger Planchon, vista en el Cervantes muchos años atrás. La intención de Roberto Cossa es –como le corresponde al consagrado autor de La nona, El viejo criado, Tute cabrero y muchos otros títulos importantes– más social y política. Y puesto que ambos factores están en el texto original, tiene

Ernesto Schoo

Se estrena Pan de piedra

Una mirada sobre la vida de dos sobrevivientes

Estreno: esta noche, a las 23, sube a escena Frío, con texto y dirección de Martín de Goycoechea. En el Abasto Social Club, Humahuaca 3649 (48627205). Entrada: $ 10.

Sarmiento 3501 . Música, canto y baile. Ernesto Baffa Trío. Ernesto Baffa (bandoneón), Paco Berón (piano) y Eduardo Barilari (guitarra). Canta: Jorge Bloise. Bailan: Elisabet Magnetto y Luis Bustos. Artistas invitados. Sáb. 21.30 hs. www.almatango.com.ar

El Salvador 5575 Palermo Hollywood . Cena show. Venga a disfrutar de una noche inolvidable en familia, con los mejores artistas flamencos y una cena imperdible con nuestro Nuevo Menú Españolísimo. Ideal para festejar en familia su cumpleaños, despedidas de soltera o eventos empresariales. www.tiempodegitanos.com.ar

Alicia Moreau de Justo y Córdoba . CenaBaile-Show. Eventos sociales y empresariales. Puerto Madero. Estacionamiento sin cargo. Informes y reservas: Lun. a Vier. de 9.30 a 17.30 hs. Sáb. de 11 a 15 hs.

Del Valle Iberlucea 1151 (La Boca) : todos los mediodías en el mejor lugar de la Boca. Restaurant con tango show. Reservas telefónicas.

“Siri, la protagonista, tiene algo de la Gelsomina de Giulietta Massina, plena de ternura y, a la vez, con mucha fuerza para sobrevivir. Y con Vico forma una dupla de seres que son víctimas y también victimarios, empeñados en esperar algo de la vida, que se les va pasando...”. Así resume María Esther Fernández parte de la historia de Pan de piedra, la obra de Carlos Vittorello que, con su dirección, sube a escena esta tarde, a las 18.30, en El Búho. Pan de piedra, que protagonizan Mónica Villa, Carlos Ponte y Cynthia Scalzo, es la obra ganadora del concurso anual de dramaturgia que organiza El Búho –teatro que dirige Fernández–, certamen que premia a la pieza elegida con su puesta en escena. “La obra tiene mucho

Hipólito Yrigoyen 1221 . Con bebidas $ 50. Tablao Flamenco. Baile todos los Ritmos. Sábado: Almuerzo-Show. Cumpleaños consultar precio. Balcones para fumadores. www.elmesonespanol.com.ar

Moldes 2157

San Juan 3601 y Boedo . Lun. a Dgos. 22 hs. Hoy trasn. 0.30 hs: María Graña en concierto. Dgo. 14 hs: Almuerzos Tangueros. Jorge De Brun y Silvia Nieves. Trío Mario Marmo. Bailan: Daniela y Javier. 22 hs: Cena Tango Show. Osvaldo Martín.

Bulnes 1350

humor; primero, porque hay cosas terribles que no provocan más que risa o que no se pueden ver más que desde ese lugar, y luego porque Mónica tiene humor”, sigue diciendo Fernández. Con una puesta muy despojada, Fernández hace hincapié en el actor y en lo que éste da. “A mí me gusta el teatro por el actor, por lo que sucede. Lo único que hago es dejarlo libre y ponerle disimuladamente la mano para que vea por dónde ir o por dónde no ir”. Esta mirada del teatro encuentra motivo en su trayectoria de más de 30 años como docente, tarea a la que según ella la llevaron los demás: “Cuando me hicieron ver que podía enseñar, dejé de actuar”, dice con una sonrisa llena de orgullo.

presentan ‘Me lo contó un pajarito‘: Sáb. y Dgos. 15 hs. Y ‘Floresto y Pototo...pasados por agua‘. Sáb. y Dgos. 16.30 hs. Loc. $ 9.

Tte Gral Perón 920 : ‘Sueños de Tango‘. Con la importante voz de Ricardo ‘Chiqui‘ Pereyra. Música en vivo. 18 artistas en escena. Leonardo Marconi y su Orquesta. 4 parejas de baile, Los Laikas y toda la magia de un lugar lleno de historia. Reservas telefónicas. www.chiquin.com

Av. Belgrano 2608 . Exquisita cena y la calidez de un espectáculo único en su tipo. Cena: entrada, plato principal y bebida (desde las 20.30 hs). Tango Show: música en vivo y gran interacción con el público. Orquesta, bailarines y cantantes narran la historia del tango en 5 cuadros memorables. Abierto todos los días. www.complejotango.com.ar. Mencionando este aviso 10% de descuento.

PARA AGENDAR

■ Pan de piedra, con dirección de María Esther Fernández. El Búho, Tacuarí 215. Sábados, a las 18.30. Informes, 4342-0885.

Viamonte esq. San Martín . Aut. y dir.: Nora González Pozzi. Mús. orig.: Angel Mahler. Musical infantil para niños desde 5 años. Sáb. y Dgos. 15.30 hs. Platea $ 20. Jub. $ 15. Pull. $ 15. Vta tel 40001010.

Av. Garay 2301 . Nelly Vázquez, Chino Hidalgo, Diego Solís, Patricia Duarte, Daniel Olivera, Roxana Morán y ‘Toto‘ Fontán. Miro MontalvánLevar. Homenaje a San Luis con La Bandurria. Hnos. Vidal (chacarera y humor). Tango: Ricardo Aguilera. Boleros: Los Rivas. Cond. y anim.: Fernando Mancini. Juev. a Sáb. 22 hs.

A. Moreau de Justo y Brasil, Dique 1 de Mora Godoy, Nominada Premio ACE 2006, y elenco. Dir: Gustavo Zajac Dir Music: H Ridolfi Cena Show 20:30hs. Consulte por su evento social.

Bueno Olympica, por el grupo Krapp. Coreografía y dirección: Acuña y Biasotto. Con Luciana Acuña, Gabriel Almendros, Luis Biasotto, Edgardo Castro y Fernando Tur. Música: Almendros y Tur. Escenografía: Ariel Vaccaro. Iluminación: Marcelo Alvarez. Vestuario: Edgardo Castro y Gabriela Fernández. Producción: Mariana Tirantte. Duración: 70 minutos. En El Portón de Sánchez, los sábados, a las 21.

. 10ª temporada. Una realización de Proyecto Upa. Aut.: Mangone/Rufaldi. Con Milena Pizzi y Jessica Josiowincz. Idea original: Gabriela Hillar. Dir.: María Marta Valdez. Sáb. y Dgo. 15 hs. $ 12.

Junín y Vicente López (Recoleta) . Títeres y actores. Con L. Escot, T. Strassberg e I. Perazzo. Aut. y dir.: N. Hidalgo. Sáb. 15.30 hs. Dgos. y fer. 16 hs. $ 10. . Títeres y actores. Con G. Gall, C. Griges y S. Quintana. Aut. y dir.: N. Hidalgo. Sáb. 16.30 hs. Dgos. y fer. 17 hs. $ 10.

Alsina 2300. $ 5 . Aut. y dir.: Daniel Fabri. 17 hs.

Ciudad de la Paz 1972 , de María Inés Falconi. Dir.: Carlos de Urquiza. Grupo de Teatro Buenos Aires. Sáb. y Dgo. 16.30 hs. $ 10.

Av. del Libertador 16138 . Un espectáculo pensado para los más chiquitos. 0 a 6 años. Con las canciones más conocidas del jardín. Muñecos, bailarines, títeres y muchas sorpresas más. Sáb., Dgos. y fer. 16 hs. Menores de un año sin cargo.

Lasalle 653 San Isidro Venga a Cenar y a Divertirse con las mejores bandas de los ’70, 21.30h

. 14 artistas en escena. Músicos, cantantes y bailarines, en un cálido ambiente de recordación. Juev. a Sáb. 21 hs. . Ciclos de tangos para argentinos. Cada domingo un nuevo espectáculo. Dgos. 19 hs.

Piedras 728. $ 10 . Aut. y dir.: R. Aldemar y L. Gam. 15.30 hs. . Aut. y dir.: R. Aldemar y L. Gam. 16.45 hs.

Olympica tiene la magia de parecer un trabajo en blanco y negro. Posee esa textura y esa fina sensibilidad, aunque los cuerpos se desplomen contra el piso violentamente y duela oír ese ruido. Para alcanzar ese tono, mucho tienen que ver la brillante idea escenográfica de Ariel Vaccaro, la iluminación de Marcelo Alvarez, y el vestuario de Edgardo Castro y Gabriela Fernández. Entre todos construyen un espacio sugerente de una enorme fuerza poética. Pero claro: los espacios se habitan y los actores, bailarines y músicos de Krapp saben hacer eso. En ese aspecto, la coreografía de Luciana Acuña y Luis Biasotto, la bella música compuesta por Gabriel Almendros y Fernando Tur o la canción que terminan cantando ellos dos junto a Edgardo Castro definen el comportamiento de este espectáculo de raíz coreográfica pero fuertemente teatral, musical y plástico. En definitiva, los signos constitutivos de los creadores de Mendiolaza. Aunque Olympica atrape por su fuerza, la entrega de sus actores y ese constante abrir y cerrar de sentidos, la nueva propuesta de Acuña y Biasotto todavía no alcanzó su punto de maduración. Por lo pronto, la función de estreno del sábado pasado contó con una infinidad de desajustes. Profesionales como son, es de imaginar que con el paso de las funciones el montaje irá logrando la dosis de poesía y de adrenalina que subyace en él.

Mendoza 2250. $ 10

presenta su nuevo espectáculo ‘Cuentos de la Selva‘. Sáb., Dgos. y fer. 14.45 hs. Loc. dde. $ 15. . Circo artesanal de clowns para toda la familia. Sáb., Dgos. y fer. 16.45 hs. Loc. dde. $ 15.

, versión de Héctor Presa. Sáb y Dgo 14.30 hs , versión de Héctor Presa. 15.45 hs. , de Héctor Presa. 17 hs. , versión de Héctor Presa. 18 hs.

Alejandro Cruz

Buenos Aires 2755 Av. Rivadavia 2600 (Coto Lanús) . Unico. Sorprendente. Alegría y fantasía. Vier. 20 hs. Sáb. y Dgo. 15, 17.30 y 20 hs.

Bartolomé Mitre 970 , de Carlos Vittorello. Dir.: Lito Cruz. Sáb. y Dgo. 17 hs. $ 10. Afil Empl de Comercio gratis.

po El Nudo. 15 hs. $ 8.

Av. Corrientes 1530 , por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. Aut. y dir.: A. Mangani. Sáb. y Dgo. 14.30 hs. $ 8. Loc. en vta. c/6 días de antic. TEATRO REGIO 4772-3350 Av. Córdoba 6056 , de P. Dorin y M. Lantermo. Dramat.: A. Zingman. Con H. Carbón, V. Carzoglio, C. Mantovano y C. Pulmari. Sáb. y Dgo. 16 hs. $ 8. DE LA RIBERA 4302-3350 Av. Pedro de Mendoza 1821 , de G. Hochman. Con M. Carneiro, C. Della Negra, G. Fonzalida, L. Mosca, M. Plaul y F. Valeri. Sáb. y Dgo. 16 hs. $ 8.

. Gran elenco. Pre dancing. Sáb. 0 hs. Pizzas, telegrama, cantobar: Dgos. 0 hs.

Junín 1930

, de M. I. Falconi. Dir. C. de Urquiza. 16 hs $ 8 . Grupo Kukla. Dir. A. Madjarova. 16.30 hs. $ 10 y $ 8.

Colombres 35. Res. telef , de S. Copello. Mús.: R. Keselman. Sáb. 17 hs. $ 8. Rodríguez Peña 344 . Grupo Yopoloko. Adapt.: C. Godoy. Dir.: A. Tello. Sáb. y Dgo. 15 y 17.30 hs. . Adapt. y dir.: Adriana Demaría. 15 y 17.30 hs. . Dir.: A. Borgatello y A. Osiris. Sáb. 15 hs. Dgo. 17.30 hs. . Dir. A Osiris y A Borgatello Sáb 17.30 hs Dgo 15 hs . Libro y dir.: Verónica Shon. 16.15 hs. . Grupo Yopoloko. Adapt.: C. Godoy. Dir.: A. Tello. 16.15 hs. . Adapt y dir A. Demaría. 16.15 hs.

, de Roberto Vega. Con Manuela Vega, Ricky Morales y Natividad Insúa. Dir.: Marina Baggini. Sáb. 15 hs. $ 10. , de Roberto Vega. Espectáculo de mayor contenido didáctico en el Festival Infantil de Necochea. Dir.: Marina Baggini. Sáb. y Dgo. 17 hs. $ 10. Perón 3644 . Grupo de Títeres La Gota de Mate. Sáb. 17 hs. $ 5. Rodríguez Peña 1062

Paseo Colón 413 (esq Belgrano) , de Julio Sánchez Gardel. Gran elenco. Dir.: Adrián Di Stéfano. Sáb. y Dgo. 14.30 y 16 hs. $ 8.

. Gran elenco. Pre dancing. Sáb. 0 hs. Pizzas, telegrama, cantobar: Dgos. 0 hs.

Buenos Aires 2755 . Títeres. Gru-

. Canciones de Hugo Midón y Carlos Gianni. Dir.: Enrique Federman. Con O. Calicchio, L. Conforte, L. Silva y G. Monje. Sáb. y Dgo. 15 y 17 hs. Pl. $ 25. Rodríguez Peña 1062

Balcarce 725

Caja negra

Apenas comienza Olympica, uno de los integrantes del grupo Krapp aclara algunos tantos. “Exolímpicos en un lugar de recuperación”, apunta sin dar más pistas. A lo largo del trabajo, algo de eso estará presente pero no de forma literal porque, decididamente, no es lo que buscan. Habría que aclarar otra cosa: estos cinco personajes no pretenden repetir la performance que tuvieron en sus años mozos. En realidad, ponen su esfuerzo en recuperar lo que sentían ante la ovación de la muchedumbre asombrada por ese momento mágico alcanzado (sea un gol, el segundo en el cual se cruza la meta o la satisfacción de un golpe ganador). En búsqueda de esa fugacidad van ellos, ahí ponen el cuerpo, ahí afilan la sensibilidad. Todo está puesto en esa evocación destinada casi al fracaso. El público, lejos de presenciar un supuesto entrenamiento, se topa ante una especie de kermés surrealista de intentos vanos, de acciones que se desvanecen, que caen en una enumeración de fallidos. Durante algunos fragmentos, los magníficos intérpretes se transforman en especies de trapecistas de un circo pueblerino que entrenan una rutina imposible de realizar. En otros momentos, algo de la esencia de las

. Para curiosos de 4 a 100 años. Espacios de recreación interactiva que permiten descubrir la ciencia en forma activa. Mar. a Vier. de 10 a 17 hs. Sáb. y Dgos. de 15.30 a 19.30 hs. $ 8. www.mpc.org.ar

Corrientes 1660. Espacio Colette . Grupo Alas. Dir.: G. Bernal. Sáb. y Dgo. 15.30 hs . Grupo Alas Dir G. Bernal. 16.45 hs. , musical interactivo. 18 hs.

Corrientes 1660. Terraza Teatro Bar , de Gastón Olivera y Silvia Tommarello. Dir.: Gastón Olivera. Sáb. y Dgo. 15.30 hs. $ 12. . Aut. y dir.: Néstor Hidalgo. Títeres y actores. Grupo Azul: R. Nowens, W. Pacenza, G. Ciravolo, A. Alonso y S. Farías. 16.30 hs. $ 12. Res 4381-2889. . Adapt.: Alejandro Borgatello. Dir.: Ariel Osiris y Alejandro Borgatello. 17.30 hs. $ 12.

. Canciones de Hugo Midón y Carlos Gianni. Dir.: Enrique Federman. Con O. Calicchio, L. Conforte, L. Silva y G. Monje. Sáb., Dgos. y fer. 15 y 17 hs. Pl. $ 25.

. El mejor y más grande espectáculo del dinosaurio púrpura. Sáb. 15, Dgo. 16 y Lun. 17, 14.30 hs. Entradas desde $ 20. Niños de 8 meses a 2 años abonan $ 10 (no ocupan butaca). . En vivo. Espectacular estreno mundial. Viví una tarde de aventura, acción y muuucha energía. Sáb. 15, Dgo. 16 y Lun. 17, 18.30 hs. Entradas desde $ 25. Niños de 8 meses a 2 años abonan $ 10 (no ocupan butaca).

Av. Corrientes 1565 en ‘Diversión 07‘. Presentado por Cuatro Cabezas. Con P. Herrero y E. Sánchez. Sáb., Dgos. y feriados 16.30 hs. Loc. en vta. dde. $ 20. Res. telef.: 5237-7200.

, vers libre de Héctor Presa. 14.30 hs , de Héctor Presa. 16 hs , vers de H. Presa, s/el cuento de hnos Grimm. 17.30 hs. , vers de Héctor Presa s/el cuento de C. Perrault. 19 hs.

y músicos invitados Entrada. Gral $ 10 Jub. $ 8 Dir. Osvaldo Gallo

Corrientes 1636. The Cavern. $ 10 . Dir.: Diego Veronesi. Grupo Esamble Teatro. Veronesi-Espada. Sáb. 15.45 hs. . Dir.. Diego Veronesi. Prod. Grupo Esamble Teatro. Veronesi-Espada. Sáb. 17 hs. . Dir.: Diego Veronesi. Mús. orig.: Damián Mahler. Prod. Grupo Esamble Teatro/ Veronesi-Espada. Dgos. 15.45 hs. . Dir.: Diego Veronesi. Mús. orig.: Damián Mahler. Prod. Grupo Esamble Teatro/ Veronesi-Espada. Dgos. 17 hs.

Av. Corrientes 1551 . Dir.: Déborah Warren. La Sirenita, Bella y Suray se enfrentan a Malévola para salvar al planeta. Sáb. y Dgo. 17.30 hs. Pl. $ 10.

Av. Corrientes 1565 . Presentando su nuevo espectáculo. Sáb., Dgos. y feriados 15.30 hs.

. Grupo Teatrantes. Sáb. y Dgos. 16.30 hs. Gral. $ 15.

Córdoba 1673 Trasnoche: Viernes y Sábado -A/M/16 c/Res- 13.40, 15.45, 17.50, 19.55, 22. Trasn. 0.10 -A/M/18 c/Res-14.10, 16.10, 18.10, 20.10, 22.10. Trasn. 0.20 -A/M/16- 14.30, 16.55, 19.20, 21.40. Trasn. 0.00

Dársena B (Puerto)

-A/M/13- 15.40, 19.05, 22.30 en castellano

Av. Martínez de Hoz 5600 (Faro) . Con los nuevos shows del oceanario más moderno de Latinoamérica. Delfines, lobos, shows de ski, cine 3D, playa, flamencos, pingüinos, acuario. Entrenador por un día, sumergite con tiburones y bueca con peces. 10 a 19.30 hs.

Rivadavia 3050 Trasnoche: Viernes y Sábado -A/M/13- 13.30, 16.20 en castellano. 19.10, 22 subtitulada. Trasn. 0.50 subtitulada -A/M/13- 14.40, 18.05, 21.30 en castellano. Trasn. 0.50

Sarmiento 1551. Piso 6º , de G. Cornillón, s/texto de W. Shakespeare. Dir.: M. Lavini. P/ niños dde 6 años. Sáb. y Dgos. 17.30 hs.

Av. Las Heras y Sarmiento . Cerca, bien cerca tuyo. Nuevo reptilario. Nueva zona china; selva subtropical, acuario, paseo en barco. 2500 animales; 350 especies. Mar. a Dgos. y feriados a partir de las 10 hs.

San Juan y 9 de Julio. Estac. s/cargo . Mágica sala, única en el mundo, creada a bordo de un auténtico vagón de tren. Espectáculos de todo el país. Sáb., Dgos. y fer. 16.30 hs. Güemes 2955

25 de Mayo 2865 -ATP- 21.30

Diagonal Pueyrredón 3058 Trasnoche: Viernes y Sábado -A/M/16- 15, 17.10, 19.15, 21.30. Trasn. 23.40 -A/M/13- 13.15, 22.20 -A/M/13 c/Res- 14.40, 19.35 -A/M/13- 17.30. Trasn. 0.30 -A/M/13- 13.40, 17.05, 20.30 en castellano. 15.10, 18.35, 22 subtitulada. Trasn. 23.55 subtitulada

. Crucero de 3 cubiertas. Paseo de 1.10 hs. Capacidad 300 personas. May $ 24. Men (2 a 10 años) $ 14. 11.30 y 16 hs.

Av. Colón 1114 . Lun a Juev de 10 a 18 hs. Vier a Dgo de 10 a 20 hs. $ 8. Men de 4 a 12 años y jub $ 5 Men de 4 años gratis Santiago del Estero 2269 . Open 1 hs. : S. Flores y M. de la Melang. 4.30 hs. DJ Resident: G. López RRPP: G. Restovich Ruta 226 km 16 Acceso Sierra de los Padres . Guías, animales exóticos, serpentario con más de 50 especies. $ 15. Jub. $ 13. Men. $ 12. H/4 años gratis. Diariamente de 10 a 19 hs. Omnibus 717.

Belgrano 2327 Piedras 905 esq. Estados Unidos 4304-4376 . Versión libre de un cuento de Horacio Quiroga. Teatro de Títeres Cuesta Arriba. Actor titiritero: Walter Benítez. Sáb. 16 y 17.30 hs. $ 5. Men. de 3 años no pagan.

-A/M/18 c/Res.- 2 salas, 6 películas en continuado, de 12 a 5 hs. Esmeralda 1040 . Despedidas de soltera. Divorcios. Cumpleaños. Desde la medianoche, para divertirse de la mejor manera. Golden Discoteque.

Av. Corrientes 3247, Nivel 2 Humboldt 1591. $ 10. Socios $ 8

Peru 272

Av. Corrientes 860

México 3700

Humboldt 1695 (Palermo Hollywood) te invita a disfrutar de la más exquisita cocina italiana, junto al mejor jazz. Súper promoción. Lun. a Miér. pastas al 50%. Show de Miér. a Sáb. Socios Club La Nación 20% descuento. Lun. a Sáb. de 20.30 a 1.30 hs. Reservas telefónicas. [email protected]

películas de Buster Keaton late por ahí. En otros, parecen dar vida a una foto de Man Ray. Acto seguido, la desgarradora voz de Edith Piaff tiñe al espacio.

✩✩✩

Av. Corrientes 1660. Vta. telef.

Av. Corrientes 1551 . Dir.: Carlos Gianni y Enrique Federman. Sáb. y Dgos. 17 hs. $ 15.

. Voces: Fabio Santana y Laura Bogado. Conjunto Musical Candilejas. 3 parejas de tango danza. Folclore: Chochín Balbuena. Danza folclórica con boleadoras: Florentino y Graciela. Cond., magia y humor: Alex Nebur. Dir. mus.: Juan M. Silveyra. Cena 21 hs. Show 22.30 hs.

. Viva la magia de Andalucía en nuestro centenario patio sevillano, sintiendo el embrujo del Arte Flamenco, con el talento de los gitanos de Buenos Aires. Miér. a Dgos. a partir de las 21.30 hs. Reservas telefónicas. www.cantarestablao.com.ar

MAXIE AMENA

Poética evocación destinada al fracaso

Av. Corrientes 1543

Estados Unidos 1500

Rivadavia 1180

María Esther Fernández

Los integrantes de Krapp, en pleno entrenamiento

. A escala de los chicos. Talleres de arte. Cuenta cuentos. Títeres. Ritmos latinos. Sáb., Dgos. y fer. de junio: ‘Ycuarentycirco‘ y Cine en el Auditorio. 13 a 20 hs. Mar a Vier $ 9. Sáb, Dgos y fer $ 12. Men de 3 años, jub y docentes gratis ¡Festejá tu cumple en el Museo!

Corrientes y Bouchard . Miér. 27, Juev. 28 y Vier. 29, 19 hs. Sáb. 30 y Dgo. 1/7, 15 hs. Precios: Platea central $ 65 (Miér. y Juev) y $ 70 (Vier. a Dgo). Platea lateral $ 55 y $ 60. Súper pullman $ 50 y $ 55. Pullman $ 40 y $ 45. Platea cabecera $ 25 y $ 30.

San Martín 2345 -A/M/18- 22

Av. Décima 157

-ATP- 11.45, 15.15, 17, 18.45 en castellano -A/M/13 c/Res- 22 -ATP- 13.30, 20.15 en castellano

. Entretenimiento y diversión. Delfines, orcas, lobos marinos y pingüinos. Un día para divertirse y emocionarse. Sáb., Dgos. y fer. de 10 a 18 hs. Boletería cierra 16 hs.

Santa Fe 1854

Faro San Antonio. Bahía Aventura . 5 piscinas. 30 has. de añejo bosque. Elevador panorámico al faro. Visitas guiadas, audiovisual, gastronomía. De 10 a 18 hs. Boletería cierra 16 hs.

-ATP- 15, 18.25 en castellano -ATP- 16.45, 20.10 en castellano