Nada como los zapatos y las zapatillas que apuestan al diseño ...

17 jun. 2010 - Zapatos de cuero, de caña media hechos a mano (28 Sport,. $ 1190) y medias de algodón (Caro Uomo para Car
189KB Größe 9 Downloads 82 Ansichten
2

MODA&BELLEZA

I

Jueves 17 de junio de 2010

CARA&CECA

Energía creativa y solidaria Un primer paso exitoso hacia la definición de la marca de moda del Ejército de Salvación / POR CARMEN ACEVEDO DIAZ

Botas acordonadas de cuero (Terán, $ 790), medias de algodón (Caro Uomo para Caro Cuore, $ 27) y pantalón de corderoy (Daniel Hetcher, $ 319)

Zapatos de cuero, de caña media hechos a mano (28 Sport, $ 1190) y medias de algodón (Caro Uomo para Caro Cuore, $ 27)

Zapatos de cuero (El Burgués, $ 599), medias de algodón con Lycra (Stylo, $ 40) y pantalón de corderoy (Lagomarsino, $ 220) Botinetas de cuero (Los Blanco, $ 890) y jeans chupín (El Burgués, $ 419)

Zapatillas de cuero texturado (Pony para Kostüme, $ 420), medias de algodón con Lycra (Caro Uomo para Caro Cuore, $ 23), pantalón de lino (134, $ 300) y buzo oversize (Kostüme, $ 380)

DIRECCIONES s Dr. Martens para Red Store, Gurruchaga 1739; Blackfin, Córdoba 4945; 28 Sport, Gurruchaga 1481; Postman, Armenia 1555; Terán, Thames 1855; El Burgués, Gurruchaga 1743; Satori, Gurruchaga 1538; Los Blanco, Gurruchaga 1590; Kostüme, República de la India 3136; Puro, Borges 2184; Garçon García, Honduras 4702; Kosiuko, Paseo Alcorta; Diesel, El Salvador 4801; Lacoste, Unicenter; Caro Cuore, Cabello 3688; Key Biscayne, Armenia 1735; Tex, Carrefour; Lagomarsino, Vuelta de Obligado 1932; Cardón, Santa Fe 1399; A.Y. not dead, Paseo Alcorta; 134, Honduras 4709; Santa Bárbara, Unicenter; Bully, Guatemala 4533; Tommy Hilfiger, Alto Palermo; Stylo, Soldado de la Independencia 1201

Zapatillas de cuero y gamuza (Satori, $ 460), medias de algodón con Lycra (Caro Uomo para Caro Cuore, $ 23), jeans (A.Y. not dead, $ 308), suéter (Key Biscayne, $ 550) y campera de gabardina (Tommy Hilfiger, $ 2354)

Borcegos de cuero vintage (Dr. Martens para Red Store, $ 490), jeans gastados (Diesel), camisa con estampa (Garçon García, $ 269) y remera con estampa (Kosiuko, $ 168)

Nada como los zapatos y las zapatillas que apuestan al diseño original y la comodidad POR CAROLINA PIERRO Héctor Pelizoli recibe con una montaña de zapatos a medio hacer sobre el mostrador. Denotan el trabajo que tiene por delante. Es temprano, y el local y fábrica Correa rebalsa de calzados, materiales y miles de hormas. “En este par, la capellada, que se usa como forro, la vamos a usar en ambos lados, para lograr un zapato suave y cómodo”, explica Pelizoli con la flamante creación en cuero verde en sus manos. La llama botita blandita, como las que le confecciona a la firma Los Blanco. “La idea es crear un zapato lindo, agradable, clásico, pero a su vez moderno”, sintetiza. Es un ejemplo perfecto del zapatero de oficio de este siglo, uno de los pocos que mantiene la costumbre de generaciones anteriores, y que a su vez sabe adaptarse al mercado actual. Entonces, no sólo produce calzado tipo inglés clásico, sino que se anima a los colores y las combinaciones más arriesgadas para sus nuevos clientes, manteniendo siempre la hechura artesanal con horma tradicional. “Siempre digo: los zapatos se hacen de dos formas: en serie o en serio –comenta, mientras camina hacia el fondo–. Se puede hacer un zapato en serie muy bueno, pero la capacidad de detalle es muy distinta en

mil pares que en quince.” Lo suyo claramente es la producción exclusiva de dos, a lo sumo tres pares parecidos, nunca iguales. “Los zapatos, así como las grandes obras, no son perfectos –comenta al encontrar un extraño par–. A éste lo hice con un retazo de cuero, es único. Prefiero tener muchos de estos, más originales, y no cantidades de otros más impersonales.” Zapatero de buena cepa, hace las cosas bien y sin fecha de vencimiento. “Tiempo Zapatillas náuticas de al tiempo; acá el cliente nuestro espera”, lona (Blackfin, $ 159), dice Pelizoli. medias de algodón Edgardo Sanzo, desde 28 Sport, se alinea (Caro Uomo para Caro a la filosofía de este oficio en extinción y leCuore, $ 27), pantalón de jos del vértigo del consumo por temporada gabardina (Lagomarsino, ofrece diseños más informales inspirados $ 220), saco tejido en los deportes de los años 40 a 60. No sólo (Lacoste, $ 539) y remera retoma la estética, sino también la calidad a rayas (Tex, $ 32,90) de la confección. “La gente viene a buscar un modelo de construcción y durabilidad”, declara. Con ediciones de doce pares por modelo, materiales de Correa: http:/www.calzadoscorrea.com.ar/home.htm 28 Sport: http:/www.lopeztaibo.net/ calidad, sus suelas son de doble caucho macizo cosidas a Puro: http:/www.zapatillaspuro.com.ar/ mano. “Por más que no sepas Helio Martínez: Bensimon, Felix, A.Y. not dead, Kosiuko. de calzado, lo agarrás y decís: López Taibo: http:/www.lopeztaibo.net/ Esto no es lo que vengo viendo, acá pasa algo”, comenta Sanzo, Guido: http:/www.guidomocasines.com.ar/ que además parece haber develado el efecto sociológico que producen sus piezas únicas. “Un par, en un talle al azar, que está ahí esperando novio o novia. La gente tiene que encontrarlo, que le guste De paseo por Palermo, llama la atención el calzado sport con suela de goma de y que sea de su talle. Es el doble efecto CeAgua Patagonia, las originales botitas de cuero de la firma Postman y los drivers de nicienta que provoca una sensación espeSatori, con suela apta para conductores. En Red Store se encuentran las míticas Dr. cial cuando se da, como si se alinearan los Martens, y en HE el ya conocido calzado anatómico. En zapatos pitucos, Terán es planetas y por un momento te sentís feliz, una buena muy opción. El Burgués, la nueva tienda de la calle Gurruchaga, tiene no o algo así…”, filosofa. Trabaja con molderías originales y modesólo prendas para gentilhombres, sino también zapatos de cuero calado y botitas a los de esas décadas, cuya estética es tradutono. Más zapatillas cruzando la calle en diagonal, donde se encuentra la conocida tienda Gola, y a unas cuadras a la redonda, Blackfin con su estilo rockero en Metro ce en borcegos. Sus creaciones son buscadas por artistas, desde el Indio Solari hasta soHo, y la colorida Trippin Store con ediciones limitadas y series originales de Puma Franz Ferdinand. y Pony, frente a plaza Armenia.

LINKS

CABLE A TIERRA

Zapatillas estampadas (Puro, $ 270), traje (Cero Es Tres, pantalón $ 890 y saco $ 339) y remera con estampa (Diesel, $ 210)

HUELLAS EN PALERMO

FOTOS, GUSTAVO SAIEGH. PRODUCCION, FLORENCE ARGÜELLO; ASISTENTE DE PRODUCCION, EUGENIA SUAREZ

Zapatos de cuero blando con cordones (Postman, $ 460), pantalón tipo cargo de gabardina (Santa Bárbara, $ 325), camisa a rayas (Key Biscayne, $ 420), saco tejido de lana (Cardón, $ 749)

Si alguna duda quedaba sobre la máxima que postula que ayudar al otro hace bien, el desfile-lanzamiento de la marca Sr. Amor el jueves pasado dejó en claro que es una de esas verdades a las que habría que cultivar con más empeño. A lleno total, Ciudad Konex fue escenario de un encuentro pleno de energía y talento alimentado por el incentivo de la solidaridad. Pocas veces en los últimos tiempos se ha visto en un desfile o encuentro de moda un clima tan entusiasta y estimulante, ni semejante grado de sintonía entre los diseñadores participantes (ver nota en página 6), que encantados de compartir esta experiencia reveladora de la existencia del otro terminaron la noche a los abrazos. El Ejército de Salvación da así el primer paso de un proyecto lleno de posibilidades, que en principio tiene como eje la continuidad de esa firma de moda basada en la empatía por el que más lo necesita vía el rediseño de la ropa donada que la institución tiene en sus depósitos. Y que surge en el mejor momento; es creciente el interés del consumidor de moda por la ropa con alma, que tiene una historia y con el reciclado la continúa de otra manera. Identidad, diferenciación y, de paso, una actitud amigable con el medio ambiente. Si bien su espíritu es claro, la dinámica de Sr. Amor todavía no está definido. Tal vez podría definirse como una marca que involucrase a los diseñadores de esta primera etapa y a otros interesados en sumarse, consagrados o principiantes, en una suerte de etiqueta multifirma. Sr. Amor por Pablo Ramírez, Sr. Amor por Mariano Toledo, Sr. Amor por HE, Sr. Amor por Tramando, Sr. Amor por 12-Na... La lista seguiría con otros nombres firmando minicolecciones para ofrecer en sus respectivos locales o en multimarcas dando cuenta de que los estilos propios pueden tener un interesante correlato solidario en la recreación de lo [email protected] http://www.twitter.com/caracevedo

Video. San Pablo Fashion Week, una pasarela con buen humor www.lanacion.com.ar

Batallando en la difícil industria de las zapatillas, y hace casi seis años, está el diseño independiente de Puro. “Con el tema de las ediciones limitadas, al principio nos pateaban todos los revendedores, o los cobraban carísimo”, cuentan Gabriel Pozner e Itatí Montechiani. Hoy, con local propio y un equipo de trabajo consolidado se dan el gusto de introducir nuevos modelos y combinaciones con regularidad. “Es difícil que te encuentres a alguien con la misma zapatilla”, explica Pozner. “Tratamos de que los diseños sean originales, pero que a su vez puedan convivir con la tendencia de indumentaria”, cuenta Montechiani. Inmersos en un mercado donde las marcas pisan fuerte, encontraron su veta en el diseño urbano. Se caracterizan por el patchwork, la variedad de estampados y el colorido. Entre sus modelos hay infinitas combinaciones, con tiradas acotadas de quince o veinte pares. “Si hay tela y tuvo buena salida, quizá se repite”, comenta Pozner. Pero si usan un retazo exótico, cuando se acaba, se acaba. Hacen líneas exclusivas también, alianzas con artistas. Ahora que son pocos se conocen mucho. Helio Martínez, casi hermano de Pelizoli y confeccionista de Sanzo, iza orgulloso la bandera del oficio. Zapatero desde los 11, trabaja para marcas como Bensimon, A.Y. not dead, Felix, Kosiuko, y las tradicionales Guido, López Taibo y Correa. “Tratamos de enseñarle a la gente joven a mantener la artesanía. Mi criterio es superar día a día la calidad y tecnología”, explica. Se esfuerza por modernizar las hormas, con buen calce y comodidad. “Rejuvenecí al trabajar con chicos jóvenes. Te dan otro ímpetu, un empuje, una inyección para seguir adelante. Todo lo que piden, se hace”, dice. A partir de fotos y modelos, su misión es superar al original, y lo logra. “Cuando doy un trabajo digo: Hacelo con calma, bien”, confiesa. Y agrega: “La satisfacción está en poder darle trabajo a gente habilidosa que continúa con el oficio. Esto no se aprende en un día, un mes o dos. Son años...”

CONTACTOS s Calzado Correa, Mario Bravo 750; 28 Sport, Gurruchaga 1481, 4833-4287; Puro, Borges 2184, 4774-3329; Agua Patagonia, Gurruchaga 1477, 4622-2388; Hermanos Estebecorena, El Salvador 5960, 4772-2145; Postman, Armenia 1555, 4833-4818; Red Store, Gurruchaga 1739, 4833-7118; Satori, Gurruchaga 1538; Terán, Thames 1855, 4831-7264; Los Blanco, Gurruchaga 1590; El Burgués, Gurruchaga 1743; Felix, Gurruchaga 1670; Gola, pasaje Russel 4924; Blackfin (en Metro SoHo), Serrano 1454; Trippin Store, Armenia 1839