informedesostenibilid ad 2 0 1 6

pensadores y artistas de todo el mundo, refrescando las ideas de los ..... guardianes de nuestra sociedad y ayudamos a r
6MB Größe 9 Downloads 24 Ansichten
R CN TELEVI SI Ó N

1

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

RCN TELE VIS R CN TELEVI SIIÓN ÓN

2

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

3

INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2016 Gabriel Reyes Copello PRESIDENTE

Juan Fernando Ujueta SECRETARIO GENERAL Luz Marina Toro SECRETARIA JURÍDICA Eugenio Martinez VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES Sergio Andrés Mantilla VICEPRESIDENTE FINANCIERO Andrés Galeano VICEPRESIDENTE TÉCNICO Antonio José Gómez VICEPRESIDENTE COMERCIAL Cristina Palacio VICEPRESIDENTE CREATIVA Y DE PRODUCTO María del Rosario Iregui VICEPRESIDENTE DE NEGOCIOS ESTRATEGICOS

Coordinación del informe: Gerencia de Responsabilidad Social Diseño: In House Fotografía: Archivo fotográfico RCN y de nuestros aliados Comentarios sobre el informe [email protected] Dirección RCN Av. Américas No. 65 – 82. Bogotá D.C. w w w . c an alr c n . c o m Teléfono: + (57 -1) 4269292 - 4269393

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

R CN TELEVI SI Ó N

Claudia Gurisatti DIRECTORA GENERAL DE NOTICIAS

4

TABLA DE

CONTENIDO

CARTA DEL PRESIDENTE

9

NUESTROS LOGROS EN 2016

13

QUIENES SOMOS

16

NUESTRA HISTORIA

16

NUESTRA FILOSOFIA

17

NUESTRO PORTAFOLIO DE PRODUCTOS

18

NUESTRO MODELO DE SOSTENIBILIDAD

19

R CN TELEVI SI Ó N

RCN COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN

22

DESEMPEÑO DE AUDIENCIAS

23

CONTENIDOS RESPONSABLES

26

PROTECCIÓN A NUESTRA AUDIENCIA

37

MOVILIZACIÓN SOCIAL

38

I N F O R M E

D E

CONTE

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

5

Educación

41

Cultura

44

Paz y convivencia

50

Otros Apoyos

55

RCN COMO EMPRESA

60

DESEMPEÑO ECONÓMICO

60

GOBIERNO CORPORATIVO

61

GRUPOS DE INTERÉS

62

ORGANIGRAMA 63 CAPITAL HUMANO

64

MEDIO AMBIENTE

74



I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

R CN TELEVI SI Ó N

ENIDO 2 0 1 6

7

CARTA DEL

R CN TELEVI SI Ó N

PRESIDENTE

II N N FF O O RR M M EE

D D EE

SS O O SS TT EE N N II BB II LL II D DA AD D

22 00 11 66

R CN TELEVI SI Ó N

8

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

99

CARTA DEL PRESIDENTE A pesar de que 2016 fue un año difícil para la economía del país y para las empresas colombianas, en RCN nos enfocamos en adaptarnos a la nueva realidad de nuestro negocio.

Así mismo, en el 2016 trabajamos en el desarrollo de un nuevo direccionamiento de nuestra marca RCN, haciéndola más cercana a los colombianos, permitiendo que sea nuestra audiencia la que hable y participe de la programación. Estamos seguros de que todos los cambios que estamos haciendo trazan el camino para seguir siendo sostenibles en el mediano y largo plazo, con buenos niveles de crecimiento económico y aumento de los niveles de bienestar de nuestros grupos de interés.

II N NF FO OR RM ME E

D DE E

Nuestro compromiso es la generación de conciencia en los colombianos sobre temas relevantes para el desarrollo del país, por eso nos preocupamos porque nuestras producciones tengan mensajes sociales construidos de manera adecuada y día a día llevamos información a nuestra audiencia sobre la realidad del país desde una óptica crítica, para que los ciudadanos tengan otros puntos de vista que les permitan hacer análisis y tomar sus propias posiciones sobre los acontecimientos importantes del país. De igual manera, movilizamos a la ciudadanía a través del apoyo a varios de los eventos culturales más importantes del país, a los que asisten pensadores y artistas de todo el mundo, refrescando las ideas de los colombianos y abriendo las puertas para soñar que es posible un país mejor.

SS O O SS T TE EN N II B B II LL II D DA AD D

CORDIALMENTE GABRIEL REYES COPELLO Presidente RCN TV 22 0 0 11 6 6

R CN TELEVI SI Ó N

Bajo este direccionamiento, hicimos cambios importantes que ya han comenzado a dar sus frutos. Creamos una nueva Vicepresidencia de Negocios Estratégicos e incorporamos a nuestro equipo líderes expertos que están nutriendo de nuevas miradas e ideas refrescantes nuestra operación. Con el equipo reforzado, estamos innovando en la estrategia de negocio y fortaleciéndonos para enfrentar los nuevos retos que exigen nuestra audiencia y el mercado. En 2017 nos concentraremos en recuperar las ventas de la compañía y diversificar las fuentes de ingresos para no depender sustancialmente de la venta de publicidad en televisión abierta.

R CN TELEVI SI Ó N

1 0

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

1 1

R CN TELEVI SI Ó N

NUESTROS LOGROS EN 2016

I I NN FF OO RR MM EE DD EE SS OO SS TT EE NN I I BB I I LL I I DD AA DD 22 00 1 1 66

R CN TELEVI SI Ó N

1 2

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

1 3 1 3

NUESTROS LOGROS EN 2016 19.215.950

personas nos vieron cada semana. (Estudio Universo ibope 2016)

Realizamos una inversión social de

$22 mil millones de pesos.

Con nuestras producciones ayudamos a prevenir el alcoholismo y la drogadicción, promover la donación de órganos, la educación, la cultura y el emprendimiento social.

Contamos con

82

corresponsales permanentes en 42 ciudades del país y 15 ciudades del mundo.

Llegamos al

93% del territorio nacional: 762 municipios con televisión abierta y 209 municipios con televisión digital.

Aumentaron nuestros seguidores en Twitter: @canalRCN creció

16% @NoticiasRCN creció y

13%

Realizamos

En tres años redujimos en

3.575

horas de capacitación en aspectos de seguridad y salud empresarial a nuestros colaboradores.

las

33%

lesiones en el trabajo

20 Contamos con

premios y reconocimientos: Noticias RCN obtuvo 3 y nuestras producciones 17.

Nuestras producciones fueron vistas en

118

países del mundo.

Recuperamos el

81% de los residuos generados en nuestra operación.

I NI F NO F O R M R M E ED E D ES O S O S TS ET N E INBI IBLI ILDI A DD A D2 02 1061 6

210 millones de usuarios en nuestras páginas web y 87,9

millones de seguidores en redes sociales.

R CN RC N TELEVI TELEVISI SIÓ ÓN N

Ganamos

R CN TELEVI SI Ó N

1 4

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

1 5

QUIENES

R CN TELEVI SI Ó N

SOMOS

I N I NF FO OR RM ME E D DE E S SO OS ST TE EN NI B I BI LI LI D I DA AD D 2 20 01 6 1 6

1 6

QUIENES SOMOS

Nuestra

HISTORIA

RCN es una empresa colombiana, de capital 100% privado. Hacemos parte de la Organización Ardila Lülle, uno de los más prominentes conglomerados industriales de América Latina. Somos una de las principales compañías operadoras y productoras de televisión, con una destacada trayectoria en la realización de exitosas telenovelas y series, así como de contenidos audiovisuales de noticias y eventos deportivos.

Nacimos en 1977 como programadora y en julio de 1998 iniciamos con las primeras señales de prueba para convertirnos en canal privado. Somos reconocidos a nivel mundial por la calidad de nuestras producciones, prueba de ello es ‘Yo soy Betty la fea’, el éxito más grande realizado en la televisión colombiana, que llegó a más de 100 países y es el producto con más versiones. Hasta el día de hoy, ha sido adaptada a 15 idiomas diferentes y entró al libro de los ‘Guinness Records 2010’, donde la catalogan como la telenovela más exitosa en la historia de la televisión.

R CN TELEVI SI Ó N

Otras producciones como: ‘Café con Aroma de Mujer’, ‘Hasta que la Plata nos Separe’, ‘La Hija del Mariachi’, ‘Pura Sangre’, ‘Regreso a la Guaca’, ‘El Último Matrimonio Feliz’ ,’El Capo’, ‘Rosario Tijeras’, ‘Allá te Espero’ y ‘Joe, La Leyenda’, ‘Diomedes, el Cacique de La Junta’, ‘Bloque de Búsqueda’ y ‘La Ley del Corazón’ nos han hecho merecedores de más de un centenar de reconocimientos nacionales e internacionales. Hoy en día somos una de las mejores productoras de contenidos a nivel internacional y referencia obligada de la televisión con calidad de exportación. Nuestros productos han sido licenciados en más de 120 países del mundo.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

1 7

Nuestra

FILOSOFIA

Visión

Misión

Principios y valores

Líder en entretenimiento, líder en información.

• • • • • • • •

Creatividad Compromiso con responsabilidad Trabajo en equipo Integridad Oportunidad y agilidad Prudencia Iniciativa Positivismo

R CN TELEVI SI Ó N

Somos una empresa de entretenimiento e información que produce, emite y comercializa contenidos de excelente calidad, reconocidos universalmente por su originalidad, credibilidad y emotividad, destinados a cautivar al público. Dentro de un marco de responsabilidad social y de respeto a nuestra teleaudiencia, aportamos al crecimiento de nuestros colaboradores, generamos una justa retribución a los accionistas y una amplia satisfacción a nuestros clientes.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

1 8

Nuestro portafolio de PRODUCTOS Somos uno de los canales líderes en Colombia y en Latinoamérica por la calidad y el contenido de nuestras producciones y la realización de formatos arriesgados y vanguardistas. Es un canal en alta definición que se transmite en el marco de la Televisión Digital Terrestre y presenta programación diferida de RCN y eventos deportivos.

Es un canal con presencia en Estados Unidos, Centroamérica, Latinoamérica y España. Nuestra Tele ofrece el mejor entretenimiento e información del Canal RCN y sus aliados, con el fin de atender la demanda del público internacional.

Es un canal que llega a hogares de Suramérica y Centroamérica a través de los principales cable operadores, en 11 países. Nuestros suscriptores reciben programación con contenido de alta calidad, novelas que enamoran y que se han quedado en el corazón de televidentes de todo el mundo.

R CN TELEVI SI Ó N

El primer canal deportivo de Colombia con 24 horas de: contenidos originales, transmisiones en vivo de deporte colombiano y cubrimiento del Fútbol Profesional Colombiano, Liga Profesional de Baloncesto, Liga Argos Futsal (FIFA), Automovilismo y cubrimiento permanente de la Selección Colombia antes, durante y después de los partidos.

NUESTRA TELE NOTICIAS

Es un canal internacional de televisión por cable que transmite las 24 horas del día para toda Latinoamérica. Su programación incluye noticias locales, nacionales e internacionales, espacios de debate, análisis, entrevistas e informativos de deportes y espectáculos.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

1 9

Nuestro modelo de

SOSTENIBILIDAD

Entendemos que como empresa buscamos generar valor, ser cada día más rentables, cautivar a nuestra audiencia a través de mejor entretenimiento e información, atraer y retener al mejor talento humano y proteger el medio ambiente. Establecimos también que nuestro mayor potencial está en garantizar que los contenidos de entretenimiento e información sean valiosos para modificar percepciones, actitudes y comportamientos de los ciudadanos. Lo hacemos a través de la intervención de contenidos, de la mano de aliados expertos en diferentes temas y de la movilización ciudadana en temas de educación, cultura, paz y democracia.

COMO EMPRESA QUÉ: • Ser rentables.

• Cautivar audiencias. • Aportar al desarrollo social del país a través• Aportar al desarrollo social del país a través de contenidos valiosos. de contenidos valiosos.

CÓMO:

• Contenidos responsables • Contenidos responsables (noticias, entretenimiento entretenimiento y protección a nuestra(noticias, audiencia). y protección a nuestra audiencia).

• Movilización social en temas • Movilización social en temas de educación, cultura, paz y democracia. de educación, cultura, paz y democracia.

I N F O R M E

D E

QUÉ:

• Ser rentables. • Atraer y retener el mejor talento humano.• Atraer y retener el mejor talento humano. • Proteger al medio ambiente. • Proteger al medio ambiente.

CÓMO:

CÓMO:

COMO EMPRESA

CÓMO:

• Gobierno corporativo. • Gobierno corporativo. • Capital humano. • Capital humano. • Medio ambiente. • Medio ambiente.

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

R CN TELEVI SI Ó N



COMO MEDIO DE COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN QUÉ: QUÉ: Cautivar audiencias.

R CN TELEVI SI Ó N

2 0

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

2 1

RCN COMO MEDIO DE

R CN TELEVI SI Ó N

COMUNICACIÓN

II N NF FO OR RM ME E

D DE E

SS O O SS T TE EN N II B B II LL II D DA AD D

22 0 0 11 6 6

2 2

RCN COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN 19.215.950

personas nos vieron cada semana. (FUENTE: IBOPE 2016)

R CN TELEVI SI Ó N

Llegamos al

93% de todo el territorio nacional: 762 municipios con televisión abierta y 209 municipios con televisión digital.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

2 3

Desempeño de

AUDIENCIAS

PROGRAMAS MÁS VISTOS CANAL RCN FRANJAS PRIME Y LATE 2016

Los productos de RCN que conquistaron al público colombiano en 2016 fueron: Anónima con 32.8% de share, seguido de Celia con 28,6%, Hasta que te Conocí con 25.3% y Bloque de Búsqueda que alcanzó 24.7% de share.

I N F O R M E

D E

CELIA

28.6

HASTA QUE TE CONOCÍ

25.3 24.7

BLOQUE DE BÚSQUEDA

22.9

AZÚCAR 0

S O S T E N I B I L I D A D

13

25

SHARE

35 R CN TELEVI SI Ó N

La participación de mercado que tuvimos a lo largo del año entre las mujeres mayores de 40 años fue 24,5% de share durante la franja prime time. Resultados similares tuvimos entre las amas de casa que comprenden mujeres mayores de 18 años y donde alcanzamos 22,6% de share.

32.8

ANÓNIMA

PROGRAMAS

En 2016 logramos posicionar nuestros productos entre las audiencias de mujeres adultas y amas de casa. Estos dos grupos objetivo son los de mayor consumo de televisión en el país durante todas las franjas, razón por la cual nos dedicamos a implementar estrategias que nos ayudaran a fortalecer dichas audiencias.

2 0 1 6

2 4

Nos ven más allá de las fronteras de Colombia

210 millones de usuarios únicos de nuestras páginas web y

87,9 millones de seguidores

Nuestras producciones son vistas en 118 países.

en redes sociales.

R CN TELEVI SI Ó N

Nuestros productos llegan a diversos lugares del mundo, gracias a canales nacionales e internacionales como NTN24, que cuenta con 9.071.340 de suscriptores en Latinoamérica, RCN Novelas que llega a 4.772.731 hogares y Nuestra Tele Señal Internacional cuya señal llega a 13.458.873 de suscriptores. Así, nos hemos consolidado como una de las opciones preferidas a la hora de generar la mejor información y entretenimiento. De igual forma, nuestros productos están siendo emitidos en otros países del mundo, gracias a la estrategia de comercialización internacional que ha consolidado RCN durante estos años: Afganistán, Alemania, Angola, Guatemala, Nicaragua, Bolivia, Costa Rica,, Perú, Chile, México, Paraguay, Argentina, El Salvador, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela, Mozambique, Francia, Portugal, Italia, Líbano, Israel, Holanda, Hungría; además de Estados Unidos y Puerto Rico.

RCN Digital

Cada día somos un medio más amplio y diverso. Nuestra pantalla se integra con contenidos digitales, permitiendo la interacción con la audiencia y ofreciendo información ampliada y articulada con la gran pantalla.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

2 5

En este año, los usuarios subieron de 17 a 23 minutos el tiempo de permanencia en nuestros sitios web. Páginas web • Canalrcn.com: 80 millones de visitas totales y 29 millones de usuarios únicos. • Noticiasrcn.com: 52 millones de visitas totales, 26,1 millones de usuarios únicos. • NTN24.com: 62 millones de páginas vistas, 24,7 millones de usuarios únicos. • Deportesrcn.com: 16 millones de visitas totales, 8,1 millones de usuarios únicos. Aplicaciones móviles • En 2016 la aplicación RCN TV app obtuvo 1.614.789 descargas.

@canalRCN lRCN

@canalRCN

2.485.283 seguidores

2.948.966 seguidores

@NoticiasRCN

1.719.229 seguidores

6.803.517 seguidores

@NTN24

D E

S O S T E N I B I L I D A D

@NTN24

1.849.260 seguidores

5.517.074 seguidores

I N F O R M E

@NoticiasRCN

@DeportesRCN

87.392 seguidores

2 0 1 6

@canalRCN

397.000 seguidores

@NTN24

532.502 seguidores

@NTN24

431.223 suscriptores

R CN TELEVI SI Ó N

Redes sociales:

2 6

Contenidos

• Inmediatez: cubrimos todas las noticias, sin importar dónde sucedan.

RESPONSABLES

En RCN entendemos que como medio de comunicación, tenemos una gran responsabilidad con la sociedad. Somos defensores de la libertad de expresión, del pluralismo y la diversidad. Nos preocupamos por educar a nuestras audiencias en temas relevantes, transmitir nuestra cultura como país y ser guardianes de nuestra sociedad.

Noticias Valores de contenido

R CN TELEVI SI Ó N

Estamos comprometidos con entregar información veraz, oportuna y de alta calidad que les permita a los colombianos tomar decisiones y posiciones informadas y autónomas. Por esta razón, nuestra labor periodística se rige por los siguientes valores: • Información de calidad: disponemos de los mejores periodistas y reporteros, con reconocida experiencia para brindar información bien documentada. • Generación de opinión: destacamos la participación de expertos invitados que hablan sobre los temas más importantes de la agenda diaria. • Credibilidad: le garantizamos al televidente que nuestros contenidos informativos son verídicos y exactos.

I N F O R M E

D E

• Descentralización de la información: contamos con una amplia red de corresponsales en todo el país y en el exterior. • Innovación: creamos permanentemente nuevas secciones de acuerdo con las necesidades y expectativas de la audiencia. • Servicios para la sociedad: desarrollamos asuntos que le preocupan a la gente y que le permiten mejorar su calidad de vida. • Solidaridad: somos proactivos cuando suceden desastres naturales o emergencias humanitarias por medio de nuestra capacidad de movilización. • Fomento de la democracia: promovemos el cubrimiento político equilibrado, sin favoritismos ni sesgos. • Fomento de la educación y la cultura: otorgamos gran importancia a los eventos culturales más relevantes del país, así como a iniciativas sociales lideradas por el Canal. • Protección de la infancia y promoción de temas de niñez: vamos más allá de respetar el Código de la Infancia y la Adolescencia, hacemos un esfuerzo especial por promocionar los derechos de niños, niñas y adolescentes. • Interactividad: ofrecemos espacios digitales para que nuestras audiencias participen.

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

2 7

Cubrimiento

Desde RCN Noticias nos preocupamos por brindar contexto a la noticia e ir más allá de la coyuntura informativa. En 2016 realizamos grandes cubrimientos y transmisiones especiales como:

1.872 horas

de información producidas. Repotenciamos secciones que caracterizan el contenido de Noticias RCN por la cercanía con la comunidad y la prontitud con la que se logra en muchos casos resolver dificultades, como RCN CONTIGO. Esta sección se ha convertido en una herramienta más eficaz que la tutela, para los usuarios del sistema de salud en Colombia.

• Firma del Acuerdo de Paz. • Elecciones en Estados Unidos. • Gira del Santo Padre por Latinoamérica. • Plebiscito por la paz. • Foro Económico Mundial en Medellín.

También lanzamos nuevas secciones que han refrescado nuestros contenidos y ofrecen a los televidentes alternativas innovadoras para informarse como: SÍ o NO, que crea espacios de debate con los protagonistas en temas sensibles y de coyuntura; y EVA LO SABE que expone todo lo que pasa en la intimidad de los grandes círculos políticos del país.

R CN TELEVI SI Ó N

En materia de deportes, realizamos cubrimientos: • Juegos Olímpicos Rio 2016. • Copa América de Fútbol Centenario. • Giro de Italia. • Vuelta a España. • Tour de Francia.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

2 8

Dónde estamos

Tenemos presencia internacional permanente en: Washington D.C., Nueva York, Los Ángeles, Miami, Madrid, Paris, Londres, Roma, Venezuela, Argentina, México, Chile, Brasil, Paraguay y Oriente Medio. A nivel nacional tenemos presencia permanente en: Aguachica, Apartadó, Arauca, Arboletes, Armenia, Barranquilla, Barrancabermeja, Bucaramanga, Buenaventura, Buga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Fusagasugá, Girardot, Ibagué, Magangué, Manizales, Medellín, Mocoa, Montería, Neiva, Ocaña, Pasto, Pereira, Pitalito, Popayán, Puerto Asís, Puerto Berrio, Quibdó, Riohacha, San Andrés, Puerto Boyacá, Santa Marta, Sincelejo, Tuluá, Tumaco, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Yopal.

Nuestro noticiero cuenta con

82 corresponsales permanentes en

R CN TELEVI SI Ó N

42 ciudades del país y

15 ciudades del mundo.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

2 9

Por reportajes realizados en

2016 Noticias RCN obtuvo 2 premios.

Premios

1. Agosto 2016: el 15 de agosto de 2016, se emitió el reportaje “Plomo: veneno invisible”. Con esta pieza, la periodista Patricia Gómez ganó el Premio Internacional de periodismo Rey de España en la categoría ambiental y desarrollo sostenible. El jurado resaltó y valoró la calidad de imágenes y los testimonios sobre cómo el plomo, un metal tan nocivo para la salud, sigue envenenando silenciosamente a adultos y niños en Colombia, especialmente en Malambo. El reportaje evidencia el drama humano que supone que Colombia, sin tener minas de plomo, sea uno de los mayores productores de Sudamérica y en el que más personas se ven afectadas. 2. Noviembre de 2016: el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, le otorgó a la periodista Dora Montero el reconocimiento a mejor reportaje de televisión por su trabajo ‘En lo profundo del Catatumbo’, que muestra la realidad social de esta zona de frontera.

R CN TELEVI SI Ó N

Por otro lado, el cubrimiento realizado durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, recibió un reconocimiento por parte de la empresa VIZRT, líder en el desarrollo de soluciones gráficas y digitales.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

3 0

Entretenimiento Sabemos que a través de los contenidos de entretenimiento somos guardianes de nuestra sociedad y ayudamos a reforzar o a cambiar la cultura de nuestro país. Por eso, nos preocupamos por producir series de alta calidad, con temáticas creativas e innovadoras y con mensajes relevantes que generen reflexión en nuestra audiencia.

Valores de contenido

• Calidad: nuestro sello de calidad se traduce en formatos y contenidos. • Creatividad e innovación: buscamos ofrecer a nuestras audiencias nacionales y extranjeras con productos novedosos en temáticas y  formatos.

R CN TELEVI SI Ó N

• Diversidad cultural e identidad: valoramos nuestra función como medio de comunicación en la representación e interpretación de las regiones, sus tradiciones, su cultura y la promoción de éstas en el mundo. • Investigación: cada producción cuenta con un equipo de investigación que de la mano de expertos se dedica exclusivamente a estudiar a fondo los temas. • Responsabilidad ante contenidos de riesgo: acudimos a la asesoría de expertos en el desarrollo de temas sensibles y más allá de aplicar la regulación existente de protección de audiencia, promovemos la capacitación de presentadores y libretistas.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

3 1

Logros 2016

En 2016 se hicieron cambios estructurales del área de contenidos con el objetivo de hacer producciones impactantes y diferentes, racionalizando al mismo tiempo los costos de producción. Entre los dramatizados producidos están: Sala de Urgencias 2, Todo es Prestao, Las Vegas y La Ley del Corazón. También se produjeron programas de entretenimiento como: Grandes Chicos, Amarillo, Azul y Rojo, Se le Tiene, Bailando con Las Estrellas, Masterchef segunda temporada, Misión Impacto 2 y Me Caigo de la Risa.

Otras producciones especiales fueron los Premios India Catalina, los Premios TV y Novelas, Festival Megaland, Cartagena Festival Internacional de Música, Hay Festival Cartagena, Concurso Nacional de Cuento RCN-MEN, Teletón y la Caminata de la Solidaridad.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

R CN TELEVI SI Ó N

Producciones a terceros: Master Chef (México y Polonia), Grandes Chicos (México), Concierto Filarmónica Joven de Colombia, Clausura Aflora y Carrera de la Mujer.

2 0 1 6

3 2

Premios

En el año 2016 nuestras producciones recibieron 17 premios. Premios India Catalina 2016 • Mejor actor protagónico de telenovela: Orlando Liñán Diomedes, el Cacique de La Junta. • Actor revelación del año: Juan Bautista Escalona Diomedes, el Cacique de La Junta. Premios TV y Novelas 2016 • Telenovela favorita: Diomedes, El Cacique de La Junta. • Protagonista femenina favorita de telenovela: Kimberly Reyes - Diomedes, El Cacique de La Junta. • Protagonista femenina favorita de serie: Verónica Orozco Anónima.

R CN TELEVI SI Ó N

• Protagonista masculino favorito de telenovela: Orlando Liñán - Diomedes, El Cacique de La Junta. • Protagonista masculino favorito de serie: Brian Moreno Lady, La Vendedora de Rosas. • Villana favorita de telenovela: Alejandra Azcárate Diomedes, El Cacique de La Junta.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

3 3

• Villana favorita de serie: Yuri Vargas Lady, La Vendedora de Rosas

En el año

2016

• Villano favorito de serie: Moisés Angulo – Celia.

nuestras producciones recibieron

• Revelación del año: Laura Rodríguez Diomedes, El Cacique de La Junta.

17 premios.

• Actriz de reparto favorita de telenovela: Adriana Ricardo - Diomedes, El Cacique de La Junta. • Actriz de reparto favorita de serie: Majida Issa - Lady, La Vendedora de Rosas. • Actor de reparto favorito de telenovela: Éibar Gutiérrez- Diomedes, El Cacique de La Junta.

R CN TELEVI SI Ó N

• Actor de reparto favorito de serie: Andrés Torres - Lady, La Vendedora de Rosas. • Tema musical favorito de telenovela o serie: ‘Tú eres la reina’ - Diomedes, El Cacique de La Junta (Diomedes Díaz). • Presentador de farándula favorito de noticiero: Laura Tobón - Noticias RCN.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

3 4

Producciones con contenido social Utilizamos nuestra amplia difusión y contenidos de entretenimiento para informar a la audiencia y promover causas sociales trascendentes en nuestro país. Nuestras producciones siempre han tratado de otorgar herramientas pedagógicas para orientar o movilizar.

Entre los reportajes realizados está “Donar, un acto de amor”, realizado por el programa de investigación 4 Caminos, que recibió la Orden al Mérito en Responsabilidad Social Dona Bogotá 2017 otorgado por el Concejo de Bogotá y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.

Este año nuestras series incluyeron mensajes educativos sobre donación de órganos, emprendimiento social, reconciliación y discapacidad.

Contra el Tiempo

Paralelo a la novela Contra el Tiempo, asesorados por el Instituto Nacional de Salud – INS y el Ministerio de Salud y Protección Social, desarrollamos una campaña para sensibilizar a los colombianos sobre la importancia de la donación de órganos y la forma de hacerlo.

R CN TELEVI SI Ó N

La campaña contó con dos comerciales de televisión, el primero enfocado a las personas que están esperando ser trasplantados y el segundo enfocado a las familias de buen corazón que han donado órganos de sus seres queridos. Los comerciales fueron pautados ampliamente en el Canal RCN durante 10 meses. De igual manera, realizamos una alianza con San Vicente Fundación para editar y pautar mensajes de televisión complementarios sobre el tema. La campaña también contó con un sitio web donde los televidentes encontraron preguntas frecuentes y toda la información relevante sobre la donación de órganos. Por último, Noticias RCN y los programas de entretenimiento se unieron a esta gran causa a través de entrevistas, notas, reportajes y documentales.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

3 5

Misión Impacto 2: Abriendo las puertas a un mundo mejor

Los desafíos de nuestra sociedad en materia de pobreza e inequidad, crecen más rápido que nuestra capacidad de solucionarlos. A pesar del enorme esfuerzo que hacen los gobiernos, de la creciente actividad de cientos de fundaciones y empresas privadas, el progreso sigue siendo demasiado lento. Por esa razón, las Naciones Unidas lanzaron recientemente los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo un llamado explícito a todos los sectores de la sociedad para que apliquen su creatividad e innovación en la solución de los retos económicos, sociales y ambientales más apremiantes del planeta.

Al final, los emprendimientos que lograron superar la última etapa del programa, recibieron premios en efectivo y/o acompañamiento para hacer crecer su negocio. Sobre este programa, que se emitió los domingos a las 8:00pm, se realizó una evaluación en seis ciudades. Entre los resultados relevantes, el 66,3% de las personas que vieron la segunda temporada de Misión Impacto aseguró que ver la serie cambió su visión sobre el emprendimiento y consideró que el emprendimiento puede ser una buena elección de carrera.

R CN TELEVI SI Ó N

En RCN TV y en general en la Organización Ardila Lülle creemos que una de las claves es la vía del emprendimiento, y que muchos de los aprendizajes y virtudes del mundo de los negocios se pueden aprovechar para avanzar más rápido en el camino del desarrollo social. Creemos que ya no se trata de esperar a que un negocio crezca para luego ver cómo le retribuye a la sociedad, sino que se trata justamente de combinar rentabilidad con propósito social, desde el principio. Se trata de buscar la convergencia entre las estrategias de los negocios y las necesidades de la sociedad para atenderlas simultáneamente y de convertir problemas sociales en oportunidades que crezcan impulsadas por la fuerza del mercado. Por eso, en RCN decidimos realizar la segunda etapa de Misión Impacto, para mostrarle al mundo la creatividad de 50 colombianos que vieron oportunidades donde los demás vieron problemas y dificultades. A través de cada capítulo mostramos su persistencia, su pasión, su ingenio, su calidad humana, su visión, su capacidad de combinar rentabilidad económica con impacto social.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

3 6

Bailando con las Estrellas

Aprovechamos el éxito de este concurso para transmitir mensajes de reconciliación, mediante la inclusión de participantes que fueron víctimas y victimarios del conflicto armado. Así, entre los participantes estuvieron John Fran Pinchao, Policía secuestrado por las FARC entre 1998 y 2007. De igual forma, participó Ana Pacheco, una llanera que fue reclutada por las FARC cuando era menor de edad y se desmovilizó años después.

Master Chef 2

R CN TELEVI SI Ó N

La segunda temporada de Master Chef contó con la participación de Ingrid, una mujer con discapacidad auditiva que se comunica a través de lenguaje de señas. Gracias al programa, Ingrid le mostró a Colombia su talento para cocinar y la forma como ha superado las dificultades de la vida, sin dejar a un lado su sueño de ser una gran profesional de la gastronomía. Por medio de esta producción, también realizamos en Barranquilla una cena benéfica con el apoyo de Supertiendas Olímpica y en beneficio de la Fundación Acesco. La cena estuvo a cargo de los concursantes y la música a cargo de la banda musical de la Fundación Acesco. El dinero recaudado durante la cena fue entregado a la Fundación para apoyar sus programas de educación formal y no formal de niños y jóvenes en Malambo (Atlántico), fortalecimiento y generación de capacidades en organizaciones comunitarias y acompañamiento a la gestión municipal.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

3 7

Protección a nuestra audiencia Para RCN es muy importante conocer la opinión de nuestros televidentes y de la misma manera recibir sus sugerencias, pues tenemos el firme propósito de mejorar cada día nuestros productos y programación.

Entre las críticas a contenidos están el enfoque de las Noticias, el programa Cuatro Caminos y el trato de los jurados de Master Chef 2. Tambien llegaron quejas por el cambio en los horarios.

Por eso, la Defensora del Televidente, Consuelo Cepeda, atiende las observaciones de los televidentes, brinda las explicaciones pertinentes en la emisión de TU TELE y responde personalmente a todas y cada una de las inquietudes recibidas a través de correos electrónicos, llamadas y cartas que llegan a esta oficina. Durante este año 1.043 personas se contactaron con nuestro departamento de Defensoría del Televidente. SOLICITUDES DE LA AUDIENCIA OTROS 18%

CRÍTICAS A CONTENIDOS PUBLICITARIO 3%

R CN TELEVI SI Ó N

FELICITACIONES 1%

CRÍTICAS A CONTENIDOS RCN 78%

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

3 8

Movilización

SOCIAL

La capacidad que tenemos de llegar a todos los rincones del país es un privilegio y al mismo tiempo una gran oportunidad para movilizar a la ciudadanía alrededor de causas fundamentales para el desarrollo social. La educación, la cultura, la paz y la convivencia son nuestras prioridades.

Nuestro aporte 47 causas

y/o instituciones apoyadas.

50.152

beneficiarios directos con formación o atención.

R CN TELEVI SI Ó N

312.771

asistentes a los eventos.

359

notas periodisticas.

$22 mil millones

de pesos en inversión social.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6 5

3 9

En qué invertimos

Invertimos en 47 causas sociales en temas de cultura, educación y paz, sectores que representan el 74% del total de nuestros aportes.

CAUSAS APOYADAS

MEDIO AMBIENTE 7%

SALUD 19% CULTURA 28%

R CN TELEVI SI Ó N

PAZ Y DEMOCRACIA 14%

EDUCACIÓN 32%

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

4 0

Cómo aportamos

RCN aporta a través de: • Cubrimiento periodístico y desarrollo de contenidos sociales: 359 notas en 2016. • Aportes económicos, pauta, producción de televisión y talento que en 2016 ascendieron a $22 mil millones. CAUSAS

APORTES

PAZ SALUD PAZ SALUD Y DEMOCRACIA 5% Y DEMOCRACIA 5% 11% 11% OTROS OTROS 2% 2% MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE 8% 8%

R CN TELEVI SI Ó N

CULTURA 34%

EDUCACIÓN 40%

ESPECIE 2% DINERO 7%

ESPECIE PRODUCCION 2% 14% DINERO 7%

PRODUCCION 14% TALENTO 1%

TALENTO 1%

CULTURA 34%

EDUCACIÓN 40%

PAUTA 76%

PAUTA 76%

* Especie se refiere a donaciones de vestuario en buen estado y madera para reciclaje.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

4 1

Educación

En RCN concentramos nuestros esfuerzos en ayudar a mejorar la calidad de la educativa en el país; pues creemos que la educación es el motor para el desarrollo de la sociedad y la mejor vía para reducir las desigualdades sociales.

Concurso Nacional de Cuento RCN – MEN

298.277 cuentos, 320 ganadores y 40 mil docentes

edición Colombia Cuenta, de la que hemos distribuido más de 98.000 ejemplares en bibliotecas públicas, instituciones educativas y ferias del libro en todo el país. En 2016 desarrollamos el Décimo Concurso Nacional de Cuento, al cual se presentaron 27.828 cuentos provenientes de 3.853 instituciones educativas y 255 instituciones de educación superior. De igual manera, en este año se capacitaron 163 docentes y 900 estudiantes. Concurso Nacional de Cuento RCN-MEN

y estudiantes formados en 10 años.

Municipios

Con el objetivo de mejorar los índices de lectura y escritura en los niños y jóvenes del país, a través de la escritura creativa, RCN y el Ministerio de Educación creamos hace 10 años el Concurso Nacional de Cuento. Apoyamos el Concurso haciendo la convocatoria para la inscripción de cuentos, la organización, producción y logística de la premiación y divulgación de los ganadores de cada año.

Instituciones educativas

Instituciones educación superior Docentes capacitados

Estudiantes capacitados

D E

S O S T E N I B I L I D A D

722

3.853 255 163 900

R CN TELEVI SI Ó N

El Concurso Nacional de Cuento RCN - Ministerio de Educación ha recibido, en estos 10 años, 300 mil cuentos provenientes de todo el país, ha premiado 320 jóvenes escritores y ha formado 40 mil docentes y estudiantes a través de talleres de lectura y escritura. Los ganadores del concurso son premiados en el marco del Hay Festival Cartagena. Adicionalmente, gracias al apoyo de la Fundación SM, cada año publicamos los cuentos ganadores en la

I N F O R M E

2016

Maestría en Periodismo de la Universidad del Rosario Cuentos inscritos 27.828

2 0 1 6

4 2

Programa de Liderazgo y Competitividad Global Universidad de Georgetown

La OAL ha becado

56 jóvenes colombianos.

Maestría en periodismo de la Universidad del Rosario

Desde el inicio de la maestría se han formado

R CN TELEVI SI Ó N

50 estudiantes.

Como parte de nuestro interés por fortalecer el periodismo de calidad, nos vinculamos a la Maestría en Periodismo que ofrece la Universidad del Rosario. La Maestría se desarrolla en 3 semestres y cuenta con un componente importante de práctica profesional en RCN Televisión, RCN Radio y en Publicaciones Semana, lo cual la convierte en un programa académico único que enseña periodismo desde las mismas salas de redacción. Adicional a la vinculación a la Maestria, en RCN becamos, en los últimos 2 años, a cinco colaboradores de la Empresa para que cursen el programa.

I N F O R M E

D E

Con el objetivo de forjar una nueva generación de líderes que a través de la innovación, el liderazgo y el sentido social promuevan la competitividad en sus regiones, la Organización Ardila Lülle beca anualmente a jóvenes colombianos para que asistan al programa de liderazgo y competitividad de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Como parte del programa, los estudiantes desarrollan un proyecto de impacto social para ser implementado posteriormente en sus regiones. Este año fueron becados 4 jóvenes colombianos. Con ellos, la OAL ha becado en total a 56 jóvenes que hoy se encuentran emprendiendo proyectos claves para el desarrollo del país. Nuestro aporte como parte de la Organización es divulgar la convocatoria a estas becas. Este año se recibieron 110 postulaciones.

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

4 3

Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial – FIDES

4.880 personas

con discapacidad participaron en eventos de FIDES. Desde hace más de 40 años FIDES trabaja para mejorar la calidad de vida de la población en condición de discapacidad y promover una sociedad más inclusiva. Apoyando a FIDES, ayudamos a sensibilizar a los colombianos acerca de la necesidad de incluir socialmente a esta población.

R CN TELEVI SI Ó N

En los eventos apoyados desde RCN Televisión en el 2016 participaron 4.880 personas con discapacidad, 1.140 voluntarios y 73.500 personas de público general. Los eventos apoyados fueron: Carnaval de Barranquilla, Festival de Vallenato, Convenio con el Liceo Militar, II Juegos Especiales del Pacifico, VII Festival Iberoamericano de Arte Especial FIDES-El Rosario/Cartagena y la travesía cultural “Río Magdalena Mágico”. Este año también ayudamos a consolidar la alianza entre FIDES, Universidad San Buenaventura y la Fundación Revel para montar una “Escuela Adaptada de Fútbol y Baloncesto” en Cartagena de Indias para 80 niños, niñas y adolescentes en condición de discapacidad cognitiva, bajo la metodología desarrollada por la Fundación Real Madrid. Nuestro apoyo consistió en coordinar la alianza y hacer la divulgación de este proyecto. Foto: Cortesía de Fides I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

4 4

Cultura

Ajedrez al Parque RCN

Desde RCN apoyamos iniciativas orientadas a que los colombianos, tengan acceso a eventos culturales de alta calidad, pues estamos convencidos de que la cultura es una herramienta que contribuye de manera significativa a la construcción de una sociedad más tolerante, creativa y amable.

5.920

jugadoresparticiparon en 2016. Esta iniciativa de RCN Radio surgió en 2007 en Cartagena, con la idea de ofrecerles a los jóvenes alternativas de uso productivo del tiempo libre. La estrategia ha sido exitosa y la hemos ido expandiendo por todo el país, realizando jornadas en Cartagena, Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín, Guajira, Villavicencio, San Andrés, Bucaramanga y Boyacá. En 2016 participaron en estas jornadas 5.920 jugadores. RCN Televisión apoya este proyecto con difusión y cubrimiento de los eventos.

Hay Festival Cartagena

55.000 asistentes a 144 eventos durante 2016.

Desde su inicio en el 2006 y por 11 años, hemos sido los principales aliados del Hay Festival Cartagena. En sus 11 años, el Hay Festival Cartagena ha congregado a más de 450 mil espectadores y más de 1.100 expositores entre escritores de amplia trayectoria, periodistas, poetas, músicos, artistas e intelectuales, que han participado en 1.170 conversatorios convirtiendo a Cartagena en un espacio de diálogo, intercambio de ideas y celebración.

R CN TELEVI SI Ó N

Desde RCN apoyamos el Festival con un aporte económico, con la grabación de 24 conversatorios, la emisión de los comerciales y cuñas a nivel nacional y la promoción del evento. Igualmente nuestros periodistas participaron como moderadores y hacemos un gran cubrimiento y despliegue periodístico desde Cartagena. En 2016 el Hay Festival Cartagena realizó 144 eventos a los que asistieron 55.000 personas. Este año participaron escritores como I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

4 5

Hanif Kureishi, Lionel Shriver, Loorie Moore, Gonçalo Tavares, Peter Stamm, Andres Trapiello, Julián Herbert y Takashi Hiraide. Economistas como: Thomas Piketty y Ha Joon Chang. Ensayistas como: Yuval Noah Hariri y Johann Hari. Del mundo del cine los actores Emma Suarez, Leonardo Sbaraglia, Jorge Perugorría y el director Stephen Frears. En temas de música, Pedro Calvo, la orquesta cubana Karamba y un concierto en homenaje a Joe Arroyo.

Espectadores Escritores y artistas Eventos Hay Festivalito Comunitario

2016

55.000 150 144 1.905

El 25% de la boletería del Festival es gratuita para estudiantes de cualquier nivel académico. Adicionalmente, el Hay Joven tiene una programación 100% gratuita y exclusiva y para estudiantes universitarios. Este año, los encuentros y conversatorios de este programa se llevaron a cabo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano – Seccional Cartagena, la Universidad de Cartagena, la Universidad Tecnológica de Bolívar y el Tecnólogo Comfenalco. El Festival ha ido expandiendo sus actividades a ciudades como Medellín y Riohacha y ha servido también como plataforma para la formación de espacios de participación infantil y juvenil, a través de talleres de lectura y escritura, que se desarrollan durante todo el año.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

R CN TELEVI SI Ó N

Desde sus inicios, Hay Festival Cartagena ha tenido el Hay Festivalito Comunitario, una estrategia de inclusión social que busca lograr transformaciones a través de la participación de niños y niñas como lectores y escritores activos. Esta estrategia cuenta con un programa de actividades literarias dirigidas al público infantil, adolescente y juvenil de las comunidades más vulnerables de Cartagena y de Bolívar. Este año asistieron a esta actividad 1.905 personas.

2 0 1 6

4 6

Cartagena Festival Internacional de Música

de audio. Además, patrocinamos un concierto gratuito en la Plaza de San Pedro. De igual manera, con el fin de democratizar la cultura, realizamos la transmisión de los conciertos a través de NTN24, Nuestra Tele Señal Internacional, RCN HD2 por TDT y por nuestras páginas web.

25 mil asistentes a 34 conciertos y 170 horas

de clases magistrales en el 2016.

R CN TELEVI SI Ó N

Desde 2006 apoyamos, de la mano de la Fundación Victor Salvi, la creación del Cartagena Festival Internacional de Música. Como grandes aliados buscamos promover la difusión de la música, a partir de la organización y el apoyo a programas musicales de carácter artístico y formativo; con miras a propiciar el desarrollo cultural, social y económico del país.

Conciertos Conciertos gratuitos Músicos Espectadores Clases Magistrales (horas)

Este año, el Festival llegó a su décima edición, poniendo al alcance de los colombianos lo mejor de la música internacional y la cultura. Además de contar con destacados artistas nacionales e internacionales el Festival ofrece conversatorios, talleres, charlas, cursos de luthería y clases magistrales que reúnen a estudiantes de música de todo el país con los artistas que participan del gran evento. En estas clases magistrales, participaron este año 60 becarios, seleccionados de un total de 300 estudiantes y profesores que participaron en la convocatoria. El Festival realiza el 20% de sus conciertos gratuitamente en plazas públicas, con el fin de ampliar el alcance y el impacto. Como Socios Fundadores y Principales, este año apoyamos al Festival con un aporte económico, la producción para televisión de 11 conciertos, la emisión de los comerciales, un gran cubrimiento y despliegue periodístico, la promoción de los eventos a lo largo del año, becamos 4 estudiantes de producción en temáticas como producción logística, luces y escenografía, sonido en vivo y grabación

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

2016

34 7 408 25.000 170

4 7

La Orpheus Chamber Orchestra, fundada en 1972 y ganadora del premio Grammy, se ha destacado por su metodología de liderazgo colaborativo en donde no hay director y son los músicos quienes interpretan la partitura. La orquesta rota los papeles de liderazgo para cada obra y se esfuerza por presentar un repertorio diverso a través de la colaboración y el diálogo abierto. Nosotros apoyamos a esta orquesta a través de un video institucional, en el cual se mostraba su liderazgo creativo y la experiencia de haber participado en el Cartagena Festival Internacional de Música.

Festival Internacional de Cine de Cartagena

122.000 asistentes, 250 películas proyectadas.

Cine en los barrios: 1.300 proyecciones gratuitas. Comprometidos con la generación de espacios de cultura que aporten a la construcción de una sociedad creativa, e interesada por la cinematografía colombiana y del mundo, hemos apoyado e impulsado el desarrollo del Festival Internacional de Cine de Cartagena –FICCI. Este Festival, creado en 1960 es considerado el más antiguo del sector cinematográfico en Latinoamérica y reune cada año lo mejor de la industria, gozando de gran prestigio internacional. Como Socio Principal del FICCI desde el 2012, los apoyamos con un aporte económico, la emisión de los comerciales a nivel nacional, amplia difusión, promoción y cubrimiento de sus actividades, la producción de los Premios India Catalina, el patrocinio de una función del programa Cine Bajo las Estrellas y el patrocinio del premio GEMAS que consiste en un plan de promoción televisiva a través del Canal RCN para el lanzamiento de la pelicula ganadora en Colombia. Así mismo, donamos la producción logística de nuestro Show Car para llevar la programación del FICCI a los barrios y a comunidades vulnerables de Cartagena a través del programa Cine en los Barrios.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

R CN TELEVI SI Ó N

Orpheus Chamber Orchestra

4 8

En el año 2016 el programa Cine en Los Barrios llegó a más de 311 escenarios de exhibición, con 1.300 proyecciones para un total de 70 mil personas beneficiadas. En la edición 56º del FICCI se realizaron 5 talleres de formación audiovisual y 9 visitas de directores invitados para apoyar la formación de estudiantes de instituciones públicas de la ciudad. También, se aplicó la técnica de audio descripción a 8 películas con lo cual se beneficiaron personas con discapacidad visual y auditiva. Este año el FICCI contó con la asistencia de la actriz y directora Susan Sarandon, el director colombiano Luis Ospina y el cineasta Brillante Mendoza. Adicionalmente se destaca la presencia del director del Abrazo de la Serpiente Ciro Guerra, y la actriz Juanita Acosta. 2016 Número total de asistentes

122.000

R CN TELEVI SI Ó N

Número de proyecciones

1.949

Número de países invitados

39

Películas en competencia

87

Proyecciones gratuitas de cine en los barrios y municipios año 2016

1.300

Escenarios de cine en los barrios y municipios Beneficiados de Cine en los Barrios

311 70.000

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

4 9

Bogoshorts

Festival de Cine Verde de Barichara

31.271

espectadores en 2016.

6 mil

espectadores,

80 peliculas

FESTIVER busca sensibilizar sobre el medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales, usando el cine y los medios audiovisuales como una eficaz herramienta para educar, entretener y transmitir conocimiento. Adicionalmente busca crear espacios de debate, desarrollar procesos académicos, actividades artísticas y lúdicas alrededor del tema, que contribuyan a la formación de públicos, al enriquecimiento del panorama cultural y turístico de Colombia y a la construcción de un mundo mejor. En su 6° versión el Festival contó con la proyección de 80 películas, vistas por 6.000 espectadores. En RCN apoyamos el Festival con el cubrimiento periodístico y difusión.

I N F O R M E

D E

Es un festival que premia los mejores cortos cinematográficos para mostrar la evolución del cortometraje mundial. En sus 10 años, 480 producciones cinematográficas se han exhibido mostrando lo mejor del cine, directores, actores y creadores audiovisuales que serán punto de referencia en el futuro. Para este proyecto aportamos la emisión del comercial a nivel nacional, cubrimiento, equipos técnicos para la premiación, maquilladores, e implementos de la bodega de ambientación y vestuario. Con nuestro aporte en 2016 se logró la asistencia de 31.271 personas.

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

R CN TELEVI SI Ó N

proyectadas en 2016.

5 0

Paz y convivencia

Aprovechando nuestra capacidad de convocatoria como medio masivo de comunicación, canalizamos acciones y movilizamos a nuestra audiencia para hacer de Colombia un país más solidario y pacífico.

Valientes

R CN TELEVI SI Ó N

En diciembre de 2016 Noticias RCN premió la valentía de colombianos ejemplares que superaron tragedias, perdonaron a sus victimarios y lo más importante, vencieron el dolor. Durante las emisiones de Noticias RCN se presentaron 54 historias de los ciudadanos del común que, a pesar de las dificultades y en una muestra de gallardía y sentido humano, siguieron adelante esperanzados en construir con hechos concretos un país grandioso a través del perdón, la reconciliación y las ganas de salir adelante. El proceso de selección lo realizaron los colombianos, quienes votaron a través de las plataformas digitales del Canal RCN y de RCN Radio. En total se recibieron 61.338 votos, dando como ganador al Cabo Edward Ávila con 11.264 votos y lo siguieron los finalistas Alexis ‘El Pulpo’ Viera (10.918 votos), el capitán Wilmer Durán (3.815 votos), Jeison Aristizabal (3.328 votos) y Luis Fernando Álvarez (3.018 votos).

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

5 1

Colombia Líder

Esta iniciativa, resultado de la alianza entre varias empresas del sector privado y la sociedad civil, se concentra en resaltar las buenas prácticas de gestión pública en un esfuerzo por ayudar a que la ciudadanía recupere la fe en el servicio público y de esta manera fortalecer la democracia. Colombia Líder evalúa la gestión de las alcaldías y gobernaciones locales, exalta y visibiliza las mejores gestiones y ofrece asesoría a través de talleres, foros y visitas técnicas. Este año, con el apoyo de Reconciliación Colombia, USAID y OIM por primera vez se entregó el premio a los mejores gobernantes en reconciliación, y se realizaron recorridos por todo el país capacitando a más de 2.000 candidatos de 18 departamentos bajo el slogan “Preparándonos para ser los mejores gobernantes por la reconciliación y la inclusión”.

R CN TELEVI SI Ó N

Además, en 2016 Colombia Líder entregó el premio Construyendo Sueños, niños, niñas y adolescentes en los Planes de Desarrollo 20162019. Este premio contó con la participación de 30 gobernaciones y 211 alcaldías. Se realizaron 15 diálogos con los protagonistas, 3 sesiones de Gobernantes al Tablero, entrega de preseleccionados y finalistas, una exposición gráfica con todo el material que los niños le entregaron a los gobernantes para su plan de desarrollo, una experiencia transformadora en territorio, una misión técnica y la firma del pacto Gen Cero por parte de todos los finalistas donde se comprometieron a trabajar por la nutrición en primera infancia. En RCN cubrimos los premios de Colombia Líder en 2016 y realizamos los videos de los ganadores de dichos premios. Foto: Cortesía de Colombia Líder I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

5 2

Bogotá te doy mi palabra

Con el objetivo de fortalecer la cultura ciudadana en Bogotá, RCN, en alianza con Probogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá lanzamos la campaña “Bogotá te doy mi palabra”, que busca inculcar respeto por la ciudad, fomentar comportamientos cívicos y sentido de pertenencia. La campaña ha tenido gran receptividad y ha permitido recordarles a los bogotanos la importancia del respeto a la autoridad y a las leyes de tránsito, del ahorro de agua, de mantener limpia la ciudad y de hablar bien de ella. Durante el 2016 apoyamos con cubrimiento de todos sus eventos y con la divulgación masiva de la campaña.

Reconciliación Colombia

R CN TELEVI SI Ó N

Reconciliación Colombia es una organización multisectorial que nace en 2013, como una plataforma de la sociedad civil que trabaja por la reconciliación del país, desde un enfoque regional, a través del diálogo y la acción colectiva. La organización promueve alianzas para la construcción de la paz y la generación de acciones de alto impacto en las diferentes regiones. En 2016 Reconciliación Colombia realizó la Macrorrueda de la Reconciliación, que logró generar expectativas de negocios por 18.000 millones de pesos y 2.443 citas entre sociedad civil, inversionistas y empresas para el posconflicto. Durante el año 2016 brindamos nuestro apoyo con la realización de notas, crónicas y entrevistas con el fin de resaltar e inspirar la acción en torno a la reconciliación.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

5 3

Visibilización de la población carcelaria

Con el objetivo de que la sociedad conozca la realidad de las personas que viven en las cárceles, como una forma de avanzar en la reconciliación, desarrollamos una serie de televisión que cuenta las historias de 40 personas privadas de la libertad. Mientras toman clases para montar una obra de teatro, ellos cuentan sus historias y nos dejan ver que llegaron a la cárcel por falta de oportunidades: hijos de madres adolescentes, personas abusadas sexualmente, pobreza, entre otros. El 50% de las historias son de víctimas de la violencia o actores del conflicto armado en Colombia y otra buena parte son historias de narcotráfico. Las grabaciones se realizaron en la Cárcel Distrital de Bogotá. La Fundación Teatro Interno, dirigida por Johanna Bahamón se encargó de capacitar a los internos en el montaje y realización de una obra de teatro. A cambio de la capacitación, los internos que participaron en el proyecto sumaron horas de trabajo conmutables con sus penas y recibieron una pequeña retribución económica. Además, se instalaron 14 máquinas biofuncionales en todos los patios de la cárcel para el entrenamiento físico de todos los internos.

Fútbol y paz

R CN TELEVI SI Ó N

Ésta es una iniciativa de la Fundación Tiempo de Juego junto con Reconciliación Colombia, Red Fútbol, Paz Colombia, Colombianitos y Streetfootballworld. El objetivo es difundir las dinámicas de la Red Nacional Fútbol y Paz, que han hecho del fútbol una herramienta para la transformación de los jóvenes en Colombia. Desde RCN apoyamos esta campaña con cubrimiento de la Semana gol&paz, que se llevó a cabo en abril de 2016, y con la participación de talentos como Carlos Calero, Cristina Hurtando y Ricardo Henao al partido de fútbol que jugaron en la Plaza de Bolívar.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

5 4

The Trust for the Americas de la OEA

En RCN apoyamos a la Fundación Trust for the Americas, entidad cooperante de la Organización de Estados Americanos – OEA, a través de la producción de dos videos corporativos y un comercial de televisión. Dicha Fundación es una entidad sin ánimo de lucro que apoya los esfuerzos de la OEA en el fortalecimiento de la sociedad civil, mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de América Latina y el Caribe. La Fundación Trust for the Americas en Colombia cuenta con 46 centros de atención POETA (Programa de oportunidades de empleo a través de la tecnología en las Américas) que atienden aproximadamente 115 mil personas al año. En 2016 apoyamos a la Fundación a través de pauta en canales internacionales de un comercial de televisión institucional promoviendo su labor. Igualmente los apoyamos con cubrimiento periodístico de sus proyectos desde Noticias RCN y NTN24.

R CN TELEVI SI Ó N

Donación de ropa

En 2016, donamos prendas de la bodega de vestuario con el fin de apoyar las actividades de la Fundación Tiempo de Juego, la Cárcel Modelo de Bogotá y la Fundación Teatro Interno.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

5 5

Teletón

Otros Apoyos SOS Guajira

RCN fue el primero en denunciar públicamente la situación humanitaria de La Guajira por cuenta de la sequía que vivió el país en el primer semestre de 2016. Con el objetivo de apoyar a la población más vulnerable de esta región del país, nos aliamos con la Cruz Roja, Postobón, Fundación Olímpica, Patrulla Aérea y Armada Nacional. Con los apoyos recibidos, 25.261 personas recibieron: • 4.210 mercados, que suman 60 toneladas repartidas en 29 comunidades de la Alta Guajira. • 600 kits de aseo e higiene repartidos en Riohacha y Manaure. • 1.211 personas recibieron atención en salud. • Se recaudaron $102 millones de pesos que la Cruz Roja utilizó en atención humanitaria. • Se entregaron 25 bicicletas doble parrilla para transportar agua.

Teletón atendió a 16.690 personas con discapacidad motora durante el 2016 Como todos los años, en RCN Televisión, en alianza con Caracol Televisión, apoyamos esta causa con la producción y transmisión del evento, descuentos en pauta para sus patrocinadores, pauta de promoción del evento, talento y donación de recursos. Gracias a esta colaboración, Teletón en 2016 logró recaudar 10.298.608.242 de pesos, con los cuales financió la dotación de un nuevo centro de atención en Bogotá, que estima atender cada año a unas 5.000 personas con discapacidad física o motora. De igual manera, durante 2016 Teletón atendió un total de 16.690 personas con discapacidad motora.

SOS Ecuador

R CN TELEVI SI Ó N

La campaña, liderada por RCN Televisión y la Cruz Roja Colombiana, estuvo dirigida a las víctimas del terremoto de Ecuador. Ayudamos a recaudar más de 170 toneladas de comida, más de $230 millones de pesos y agua a través de Litros que Ayudan de Postobón.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

5 6

Ahorro de energía y agua

En 2016 Colombia pasó por uno de los fenómenos metereológicos más complejos de los últimos años, que amenazó con racionamientos eléctricos si no se lograba reducir el consumo de energía y agua en todo el país. Ante esta situación, implementamos una campaña intensiva sobre el ahorro del agua. Además de los comerciales dirigidos a la sociedad en general, desarrollamos una campaña interna a través de la cual logramos un ahorro interno de energia del 5,0 por ciento con respecto al total del año anterior. En el servicio de agua tuvimos un ahorro del 37

Promoción de la donación de órganos

En 2016 desplegamos una gran campaña pedagógica sobre la importancia de la donación de órganos que buscaba orientar a los ciudadanos sobre cómo convertirse en donantes. La campaña contó con dos comerciales de televisión y un sitio web donde los televidentes encontraban toda la información relevante sobre el tema. De igual manera, Noticias RCN y los programas de entretenimiento se unieron a esta gran causa a través de entrevistas, notas, reportajes y documentales.

por ciento en todo el año.

Alcoholismo

R CN TELEVI SI Ó N

En alianza con el Ministerio de Salud aportamos pauta de dos comerciales que mostraron los beneficios de estar sobrio e invitamos a la gente a que se detuviera a pensar y tomara conciencia sobre las causas que trae excederse con el alcohol. Esta campaña salió bajo el lema “métele mente y decide. Generación más, nos queremos más” y estaba dirigida a jóvenes. De igual manera, para el mes de diciembre, produjimos una campaña propia de RCN en contra del abuso de alcohol y sus consecuencias. Los mensajes de estos comerciales se centraron en mostrar los actos desmedidos de las personas que están bajo los efectos del alcohol y una serie de recomendaciones para que los consumidores lo consuman de manera responsable.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

5 7

Solidaridad por Colombia

En el 2016, apoyamos nuevamente a la Fundación Solidaridad por Colombia aportando la producción, el talento, la promoción y transmisión de su evento más emblemático, la Caminata de la Solidaridad. Como parte de sus actividades la Fundación desarrolla el programa Jóvenes Solidarios que ha entregado desde su creación 31.248 becas. La Beca Diana Turbay ha permitido cumplir el sueño de más de 1.000 jóvenes de los cuales 489 ya son egresados y se desempeñan en distintas áreas profesionales.

Fundación Proyecto Unión

Desde RCN apoyamos a la Fundación con la donación de madera de la carpintería del Canal, que fue utilizada por estudiantes de diseño de la Pontificia Universidad Javeriana para la producción de mobiliario para la Fundación.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

R CN TELEVI SI Ó N

La Fundación Proyecto Unión es una organización sin ánimo de lucro creada para apoyar a las poblaciones vulnerables de Colombia. Enfocada en rescatar la esperanza de los niños y niñas con múltiples enfermedades, como cáncer, patologías especiales y síndromes genéticos graves, niños abandonados y adultos mayores habitantes de la calle.

5 9

RCN COMO

R CN TELEVI SI Ó N

EMPRESA

I N I NF FOOR RMME E DDE E S SOOS ST TE ENNI B I BI L I LI D I DAADD 2 20 01 16 6

6 0

RCN COMO EMPRESA

A pesar de la difícil situación, RCN logró resultados financieros aceptables: • • • • •

Desempeño

ECONÓMICO

Ingresos operacionales: $500.637 millones. Gastos operacionales: $203,854 millones. Utilidad operacional: $-43.025. Pagos al Estado (impuestos): $ 88.466 millones. EBITDA: $21.053 millones

R CN TELEVI SI Ó N

El año 2016 fue un año muy complicado en materia de ventas. En efecto, el comportamiento del mercado de pauta publicitaria durante este año, disminuyó debido a factores como el enfriamiento de la economía, la incertidumbre creada por la última reforma fiscal, el proceso de paz, las elecciones de Estados Unidos, así como la importante subida de la tasa de interes del Banco de la República y la alta volatilidad del dólar. Según Asomedios, durante el 2016, la disminución de la inversión publicitaria neta total fue del -10.8%, ubicándose en $2,3 billones de pesos. Es de resaltar la caída del -10.2% en la inversión publicitaria de televisión nacional, ubicándose en $990.127 millones y la caída de la televisión regional y local de un -20,9% ubicándose en $56.371 millones. El Canal no es ajeno a esta coyuntura, donde obtuvimos ingresos operacionales por $500.637 millones, una reducción del 16.1% sobre el nivel de ventas del 2015. Los gastos operacionales fueron $203.854 millones y la utilidad operacional fue de $-43.025 millones.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

6 1

Gobierno

CORPORATIVO

MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA Dr. Carlos Julio Ardila Gaviria

Nuestra estructura de toma de decisiones es unificada y tiene una jerarquía establecida con objetivos en todos los niveles. Esta cuenta con procesos de transparencia y meritocracia que nos permiten desarrollar una labor articulada para entregarle a la audiencia la mejor calidad en nuestros productos. Nuestros procesos de seguimiento de objetivos y rendición de cuentas en todas las áreas del Canal le garantizan a nuestra audiencia independencia en las decisiones y en los contenidos. COMPOSICIÓN DE ACCIONISTAS 2016

Dr. Fernando Molina Soto Dr. Luis Guillermo Betancur Vergara Dr. Ricardo Salazar Arias

PROMA S.A.S. 13.79%

BESMIT S.A.S. 8.68%

El Presidente de la Compañía es elegido por votación de la Junta Directiva, y es la persona encargada de la representación legal, la ejecución del Plan de Negocios y la aprobación del Informe de Sostenibilidad.

RADIO CADENA NACIONAL S.A.S. 39.42%

INVERSIONES GAMESA S.A.S. 13.69%

Anualmente se realiza la Asamblea General de Accionistas para analizar el estado y la evolución de la empresa, determinar los posibles riesgos y oportunidades y asegurar el cumplimiento de las metas planteadas.

GASEOSAS HARAGA S.A.S. POSADA TOBON S.A. 13.21% 9.09%

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

R CN TELEVI SI Ó N

La Junta Directiva es la instancia máxima para la toma de decisiones del negocio. Está compuesta por 5 miembros que son nombrados, por dos años, en la Asamblea de Accionistas. Los miembros, tienen como funciones principales: orientar la política de RCN; supervisar, alinear y controlar la gestión adelantada por las diversas áreas del Canal y realizar seguimiento a los programas y estrategias implementados por la Entidad para lograr las metas propuestas, principalmente los aspectos económicos, comerciales, ambientales y sociales.

SERVINSA S.A.S. 1.94

I N F O R M E

Dr. Miguel Gutiérrez Navarro

6 2

Adicionalmente, nuestra Compañía cuenta con un Código de Buen Gobierno, compuesto por normas de conducta y acuerdos que ayudan a que todo lo anterior se realice de la mejor manera, garantizando una gestión eficiente, íntegra y transparente frente a nuestros accionistas, colaboradores y grupos de interés. RCN cuenta con un Comité de Auditoría encargado de supervisar el cumplimiento del programa de Auditoría Interna, evaluar las áreas y velar para que la información financiera se ajuste a lo dispuesto por las normas vigentes. Éste se encuentra conformado por 3 miembros de la Junta Directiva. Nuestra revisoría fiscal está a cargo de PricewaterhouseCoopers Ltda.

EXTERNOS

AUDIENCIAS

Grupos de

INTERÉS

COLABORADORES

R CN TELEVI SI Ó N

Orientamos el gobierno de nuestra compañía a las necesidades de los principales grupos de interés, siempre regidos por procesos claros, transparentes y con altos estándares y valores corporativos. Esto nos ha posicionado como una empresa del sector en constante búsqueda de la innovación para ofrecer mejores contenidos y mayor variedad.

S O S T E N I B I L I D A D

JUNTA DIRECTIVA

ANUNCIANTES

ENTIDADES REGULADORAS

Nuestra generación de valor se encuentra completamente ligada a un amplio número de personas que hacen parte de diversos grupos con intereses específicos. A través de correo regular, correo electrónico, página web y espacios al aire en nuestra programación, nos comunicamos de manera frecuente con los distintos grupos de interés, para resolver sus solicitudes e inquietudes con respecto a nuestra operación. D E

RCN TV INTERNOS

SOCIEDAD CIVIL

Relación con nuestros grupos de interés

I N F O R M E

PROVEEDORES

ACCIONISTAS

2 0 1 6

6 3

ORGANIGRAMA Asamblea de accionistas Gerencia de Auditoria

Revisoría Fiscal Junta Directiva

Presidencia

Asesor asuntos legales

Secretaria General

Vicepresidencia Operaciones

Vicepresidencia Financiera

Vicepresidencia Técnica

Vicepresidencia Comercial

Vicepresidencia de Programación

I N F O R M E

D E

Vicepresidencia creativa y de producto

Vicepresidencia negocios estrategicos

S O S T E N I B I L I D A D

Dirección General de noticias

2 0 1 6

Gerencia de Responsabilidad Social

Dirección de Ventas Internacionales

Dirección de Comunicación y Prensa

R CN TELEVI SI Ó N

Secretaria jurídica

6 4

Capital

HUMANO En 2016 se realizó la sistematización del proceso de gestión del desempeño al 93% de los empleados.

100% de directores, gerentes y vicepresidentes fueron evaluados en el proceso de retroalimentación 360 grados.

En RCN TV trabajamos diariamente 1.273 personas para entregar a los televidentes información, entretenimiento y diversión con los más altos estándares de calidad. Gracias a nuestro capital humano logramos cautivar cada día a la audiencia con productos innovadores.

R CN TELEVI SI Ó N

En el año 2016, la Gerencia de Recursos Humanos sistematizó el proceso de Gestión del Desempeño, a través de un software especializado en el cual los empleados dejan registro de cada una de las etapas del ciclo de su desempeño laboral. Los cuatro momentos en que las personas interactúan en este sistema son: • Apertura de objetivos: 93% de los empleados dejaron registro de sus objetivos en el sistema. I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

6 5

• Proceso de mitad de año: 80% de los empleados tuvieron conversaciones con sus jefes para tener retroalimentación del cumplimiento de los objetivos • Etapa de Autoevaluación: 75% de los empleados realizaron su autoevaluación respecto al cumplimiento de los objetivos.

• Etapa de evaluación. 75% de empleados evaluados obtuvieron

la calificación final de desempeño a cada uno de sus empleados.

ANTIGÜEDAD LABORAL DE NUESTROS COLABORADORES 600

500

400

300

200

Nuestros colaboradores

En RCN procuramos atraer y retener al mejor talento humano, a través de

procesos transparentes y meritocráticos, una adecuada compensación y un buen ambiente laboral.

COLABORADORES POR GÉNERO

100

0 0-5

10-15

5-10

15-20

20-25

25-30

+30

El 42% del personal que compone nuestra planta tiene una antigüedad inferior a 5 años. El 25% tiene una antigüedad entre 5 y 10 años. TIPO DE CONTRATACIÓN TEMPORAL 3%

APRENDIZAJE 4%

MASCULINO 71%

FEMENINO 29%

TERMINO FIJO 86%

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

R CN TELEVI SI Ó N

INDEFINIDO 7%

6 6

TIPO DE CONTRATO POR GÉNERO 2016

Aprendizaje

Durac. Obra o Labor

Indefinido

Termino no Fijo

Total general

Femenino

34

14

30

305

383

Masculino

18

22

58

792

890

TOTAL GENERAL

52

36

88

1.097

1.273

Las directivas del Canal, que incluyen Presidente, vicepresidentes, gerentes y directores, están compuestas en 54% por mujeres y 46% hombres.

R CN TELEVI SI Ó N

COMPOSICIÓN DIRECTIVA POR GÉNERO

MASCULINO 54%

FEMENINO 46%

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

6 7

RANGOS DE EDAD DE EMPLEADOS POR GÉNERO

Beneficios a nuestros empleados

MAYOR A 50 AÑOS

Plan de Bienestar

El Plan de Bienestar tiene énfasis en el reconocimiento y en la búsqueda del bienestar general de nuestros colaboradores.

30 A 50 AÑOS

18 A 30 AÑOS 40%

20%

Dentro de este plan se realizan actividades como el Programa del Empleado del Semestre que busca reconocer competencias sobresalientes como liderazgo, innovación y propósito común. Otros beneficios incluyen: medio día de descanso por el cumpleaños del trabajador, jornadas de masaje de relajación cada 3 meses, reconocimientos a empleados con 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, celebración de Halloween y fiesta de fin de año. También contamos con una semana destinada a la salud de nuestros colaboradores, en la cual se realizan actividades como pruebas de optometría y oftalmología, audiometría, higiene oral, toma de glucometrías, exámenes de osteoporosis, terapias de relajación, jornadas de vacunación y donación de sangre, entre otras.

80%

60%

MASCULINO

FEMENINO

PORCENTAJE DE CONTRATACIÓN POR MES 26% 24%

PORCENTAJE DE PERSONAL

22% 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 4%

PORCENTAJE 2015

LI O AG OS TO SE PT IE M BR E OC TU BR E NO VI EM BR E DI CI EM BR E

JU

O NI JU

L

M AY O

RI AB

O

ZO M AR

ER BR FE

EN

ER

O

0%

Así mismo llevamos a cabo las “Vacaciones Recreativas” para los hijos de los empleados. En este proyecto participaron 150 niños que disfrutaron de una semana en las instalaciones del Canal con diferentes actividades apoyadas por el área de Bienestar y la Caja de Compensación Colsubsidio.

PORCENTAJE 2016

En 2016 contratamos 162 nuevas personas. La variación mensual se explica por el flujo de producciones realizadas. De estas contrataciones, el 43% fueron mujeres y el 57% hombres. I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

R CN TELEVI SI Ó N

0%

6 8

En el año 2016 lanzamos la campaña interna “Mi marca deja huella” que buscó incrementar el sentido de pertenencia de los empleados haciéndolos partícipes de diferentes momentos para construir y vivir la cultura RCN. Se realizaron 4 momentos que consistieron en talleres específicos: • Construyendo mapa de sueños • Mi marca personal • Yo soy el arquitecto RCN • Yo soy protagonista RCN

Sala de Lactancia

Para mejorar el bienestar de las empleadas de RCN que regresan de su licencia de maternidad y pensando en que alarguen los tiempos de lactancia de sus bebés, construimos una sala de lactancia con todas las comodidades y privacidad requeridas para que las mamás puedan hacer la extracción de leche de manera adecuada y la puedan conservar refrigerada durante la jornada laboral. Se calcula que esta sala es utilizada aproximadamente por 15 mujeres al año que se encuentran en período

BENEFICIOS PACTO COLECTIVO 2016

Concepto Aux Defunción Familiar Aux. de Lentes Aux. Defunción Empleado Aux. Educativo Preescolar Aux. Educativo Primaria Aux. Educativo Secundaria Aux. Educativo Universidad Auxilio de Nacimiento Prima de Antigüedad Primas Extralegales Total general

de lactancia.

R CN TELEVI SI Ó N

Pacto Colectivo

Nuestra empresa cuenta con un Pacto Colectivo que incluye beneficios como auxilios educativos y primas extralegales, entre otros. Actualmente, 1.035 empleados hacen parte del pacto, lo que representa un 78% del total de la planta de trabajadores cuyos ingresos son inferiores al salario mínimo integral. En el 2016, se entregaron $3.115 millones en beneficios del Pacto Colectivo para los empleados.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

Valor $2.600.000 $2.035.000 $650.000 $2.200.000 $7.215.000 $10.560.000 $29.025.000 $2.125.000 $1.103.180.346 $1.955.517.591 $3.115.107.937

6 9

CRÉDITOS CONCEDIDOS AÑO 2016 FONDAR

Fondo de Empleados (FONDAR)

Línea Ordinario Educativo Rapifondar Mercancías Prima de servicios Deudores solidarios Tasa especial Total

El Fondo cuenta con 1.003 afiliados, entre los cuales se distribuyeron 1.715 créditos por

Valor Otorgado $4.662.681.353 $33.666.842 $10.310.000 $68.257.901 $166.490.000 $33.177.706 $2.344.679.293 $7.319.263.095

Cantidad 1.127 16 37 60 282 5 188 1.715

$7.319 millones.

Contamos con un Fondo de Empleados, administrado de manera autónoma e independiente, al cual se puede vincular todo el personal que tiene contrato con la compañía. A través del Fondo se fomenta el ahorro, se estrechan los vínculos de solidaridad y de compañerismo y se propician actividades para el bienestar personal y familiar.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

R CN TELEVI SI Ó N

Actualmente el Fondo cuenta con 1.054 afiliados que pueden acceder fácilmente a diferentes modalidades de créditos, con distintos beneficios como: ahorros e intereses; auxilios por copagos; auxilios y acompañamientos exequiales; auxilio por nacimiento; auxilio por invalidez permanente; capacitaciones; campeonatos de tejo, bolos, ping pong; salidas familiares; bonos del día del asociado y bono navideño.

2 0 1 6

7 0

Voluntariado RCN

55

colaboradores particaparon en jornadas de voluntariado Buscamos generar cultura organizacional y conciencia social a través de la donación de tiempo y trabajo de nuestros colaboradores en actividades sociales. En 2016 desarrollamos cuatro actividades de voluntariado que ayudaron a canalizar el deseo de los 55 colaboradores de aportarle a la sociedad: • Construcción de casas: Voluntarios de RCN y de la Fundación Catalina Muñoz construyeron una casa en Cazucá, para una familia de escasos recursos. Con esta obra, contribuimos a la reducción del déficit habitacional en comunidades vulnerables.

R CN TELEVI SI Ó N

• Aldeas Infantiles: RCN Televisión en alianza con Aldeas Infantiles, programó dos visitas a sus instalaciones para enseñarles a los jóvenes de la Fundación sobre el funcionamiento del Canal y de sus producciones, a través de una serie de recorridos por diferentes dependencias como: producción, post producción y estudios de grabación. Los jefes de cada área les explicaron a

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

7 1

los visitantes un poco de su trabajo y su función en el Canal, también respondieron preguntas que hicieron los jóvenes. Por último realizamos actividades didácticas en estudios de grabación y salas de edición. • Jornadas de adecuación de colegios: Con el objetivo de mejorar los ambientes de aprendizaje de niños y jóvenes en Bogotá, nos unimos al Reto Escuela Viva Ciudadanía Activa liderado por la Secretaría de Educación Distrital. Dicho reto reúne los esfuerzos de empresas privadas, fundaciones y la ciudadanía para hacer adecuaciones y mejoras locativas a los colegios del Distrito que se encuentran deteriorados. La jornada en la que participaron 36 voluntarios, se realizó con el apoyo de la Fundación Catalina Muñoz en el Colegio Estrella del Sur en Ciudad Bolívar que alberga 1.100 estudiantes. En la jornada, los voluntarios realizaron pintura de salones, de murales, de juegos en el piso y se construyó una huerta vertical.

R CN TELEVI SI Ó N

• Instituto Nacional de Cancerología: Actores de las producciones del Canal RCN acompañaron y escucharon las experiencias de los pacientes del Instituto Nacional de Cancerología. Con el apoyo de la ‘Fundación Doctora Clown’, los actores llevaron sonrisas, música y felicidad a todos. Regalaron colores, cartillas y mucho amor a todos con un mensaje positivo y de paz. Entre los actores que participaron de la actividad estuvieron: Manuel Prieto, Salomé Camargo, Laura Londoño, María Alejandra Restrepo, Laura de León, Coraima Torres, Juan Alonso Baptista y Paola Rey.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

7 2

Seguridad y salud en el trabajo Durante el año 2016 se dio prioridad a la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, aumentando el porcentaje de cumplimiento obtenido en el proceso de evaluación y seguimiento de un 53% en diciembre de 2015, a un 85% en diciembre de 2016 . Se realizaron las votaciones para la elección de los representantes de los empleados a los comités de Seguridad y Salud en el Trabajo y de Convivencia, con gran aceptación por parte de los trabajadores en la convocatoria y en las votaciones (943 votantes). Estos comités están al servicio de nuestros colaboradores y se reúnen periódicamente para atender sus observaciones en pro de un ambiente de trabajo seguro y armónico.

R CN TELEVI SI Ó N

Los empleados de RCN Televisión, participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación con la presencia de observadores externos. En las diferentes sedes (Calle 99, Américas, Sonolux, Novartis, Vestuario y Ambientación) se evacuó a un total de 692 personas, con tiempos entre 3 y 5 minutos por sede. Durante el año 2016 se ejecutaron 3.575 horas de capacitación para nuestros colaboradores en aspectos de seguridad y salud, entre los que se destacan el manejo de emergencias, trabajo en alturas, seguridad industrial, simulacro, y seguridad vial.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

7 3

TIPO Y TASAS DE LESIONES Tipo de lesión 2016

Lesiones múltiples

Accidentes y lesiones en el trabajo

Fractura

1

17

Trauma superficial, contusión, rasguño, punción

12

Total

44

Torcedura, esguince, desgarro

Gracias a los planes de capacitación y entrenamiento, hemos logrado bajar el número de accidentes y lesiones en el trabajo en un 33% entre 2013 y 2016.

2

Golpe o contusión o aplastamiento Herida

Entre 2013 y 2016 redujimos en 33% las lesiones en el trabajo.

Cantidad

1

11

En 2016 por cuenta de las lesiones o accidentes laborales, prórrogas de accidentes y enfermedades profesionales, nuestros colaboradores se ausentaron 763 días. Se diagnosticó una enfermedad profesional.

ACCIDENTES LABORALES

75 70 65

R CN TELEVI SI Ó N

60 55 50 45 40 2013

2014

2015

2016

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

7 4

Medio ambiente

CONSUMO DE AGUA

Redujimos el consumo de agua en 37% y de energía en 5%.

20.000

20.000

En medio ambiente hicimos importantes avances. En 2016 implementamos el Plan de Gestión Integral de Residuos en los talleres de carpintería y escenografía. De igual manera, logramos recuperar el 81% de los residuos sólidos e hicimos ahorros en consumo de agua y energía importantes.

15.000

10.000

5.000

Consumo interno de energía y agua En el último año nuestra compañía logró reducir el consumo de energía en 5% con respecto al año anterior y 37% el consumo de agua.

CONSUMO DE ENERGÍA

Acueducto y alcantarillado 2015

Acueducto y alcantarillado 2016

En el 2016 nuestras instalaciones y producciones tuvieron un consumo de 15.365 metros cúbicos de agua.

Recuperamos el 81% de los residuos generados.

7.000.000 6.000.000 KWH

15.365

Residuos recuperados

8.000.000

R CN TELEVI SI Ó N

20.986 0

5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000

7.251.670

6.883.617

Total KWH 2015

Total KWH 2016

1.000.000

En el 2016 se consumió en total 6.883.617 KWH siendo el mes de febrero el pico más alto de consumo.

I N F O R M E

D E

Con el fin de lograr sostenibilidad en todos nuestros procesos, en RCN buscamos recuperar la mayor cantidad posible de residuos. Para hacerlo de manera eficiente, de la mano de la Fundación Golero hacemos el manejo integral de nuestros residuos sólidos bajo los estándares exigidos por la Ley.

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

7 5

Residuos peligrosos La alianza con la Fundación Golero nos ha permitido: • Tener separados los residuos reciclables y comercialmente aceptados como materia prima en la industria. • Disminuir los volúmenes y pesos de los residuos sólidos ordinarios que llegan al relleno sanitario, contribuyendo con ello a su prolongación de vida útil y reducción de la contaminación.

Reciclaje de madera para construcción de muebles

RESIDUOS RECUPERADOS

Durante 2016 reciclamos madera de las escenografías utilizadas en las producciones para la construcción de mobiliario de bibliotecas infantiles. Los muebles producidos serán donados en 2017 a instituciones educativas distritales.

8000 7000 6000 KILOGRAMOS

De acuerdo a la normativa, contamos con un centro de almacenamiento de residuos especiales como: luminarias, baterías, empaques de disolventes, pinturas, estopas impregnadas con hidrocarburos, elementos de protección personal (EPP), residuos eléctricos y electrónicos (RAEES). A estos les damos un trato especial de acuerdo a las especificaciones y los entregamos a las empresas gestoras para su disposición final. Al año entregamos alrededor de 500 kilogramos de residuos eléctricos y electrónicos.

5000 4000 3000 2000 1000 R CN TELEVI SI Ó N

0 PLÁSTICO PLÁSTICO ARCHIVO CARTÓN PERIÓDICO PLEGADIZA POLIBOARD TETRAPACK FLEXIBLE RIGIDO VIDRIO

Total kilogramos

5.584

6.720

657

1.380

2.616

257

2.601

1.993

7.369

En 2016 la producción promedio al mes de los residuos sólidos ordinarios fue de 2.433 kilogramos.

I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6

R CN TELEVI SI Ó N

7 6

2016 I N F O R M E

D E

S O S T E N I B I L I D A D

2 0 1 6