Guía Académica DIBEX


3MB Größe 9 Downloads 109 Ansichten
Guía Académica www.isdi.education

CURSO 2017

7

INDICE VISIÓN, MISIÓN E ILUSIÓN DE ISDI

SEDE DE ISDI EN MADRID Acceso al Centro Horarios del Centro

SEDE DE ISDI EN BARCELONA Acceso al Centro Horarios del Centro

ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ISDI Comité de Gestión

Consejo Académico Consejo Económico Comité de Disciplina Comité de Admisiones NORMATIVA ACADÉMICA DEL DIBEX Profesores Contenidos y Programación Alumnos Proceso de Selección de Candidatos Matriculación de Alumnos Condiciones de Pago Duración Periodo Lectivo Asistencia, Horarios y Puntualidad Evaluación Material y Documentación Control de Calidad Proyecto Troncal Disciplina Actividades Sociales y Networking Bolsa de Trabajo Seguro de los Alumnos Ceremonia de Entrega del Título Anexos

COMPROMISO DE COOPERACIÓN

COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD

VISIÓN, MISIÓN E ILUSIÓN DE ISDI

SEDES DE ISDI

El DIBEX es el programa central con el que el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet proyecta su desarrollo académico con vistas a la consecución de su misión a la luz de la visión de la empresa y con la ilusión de convertirla en realidad. Así ISDI concreta sus convicciones en los siguientes términos:

VISIÓN

MISIÓN

ILUSIÓN

La imparable digitalización de la sociedad es una oportunidad para aquellos que sepan gestionar su transformación digital.

Impulsar la competitividad de profesionales y organizaciones para el entorno digital.

Contribuir a acelerar la transformación hacia un modelo de mundo digital más positivo para la sociedad y los individuos.

ECOSISTEMA

MADRID El DIBEX en Madrid se impartirá en las instalaciones de ISDI, cuya sede se encuentra en la calle Viriato nº 20. ACCESO AL CENTRO METRO: Línea 2 y 7 Estación Canal – Línea 1- Estación Iglesia E.M.T. : Líneas 3, 16, 37, 61 y 147 PARKINGS CERCANOS > Claudia Rey Roa-Soledad Rey Roa, Calle de Viriato, 20, 28010 Madrid, TEL: 914 46 01 47 - Portal siguiente al ISDI. > Garaje Rey, Calle de la Santísima Trinidad, 3, 28010 Madrid, TEL: 914 48 20 37 > Aparcamiento Público de Rotación Plaza de Olavide, Plaza de Olavide, s/n, 28010 Madrid, TEL: 914 46 85 70 > Galdos SA Calle de Santa Engracia, 48, 28010 Madrid , TEL: 915 93 18 65 HORARIOS DEL CENTRO De lunes a viernes el centro permanecerá abierto desde las 10:00h hasta las 22:00 h. Los sábados abrirá entre las 8:30h y las 18:00 h. CONTACTO ISDI MADRID [email protected] Teléfono: 900 814 144

BARCELONA El DIBEX en Barcelona se impartirá en las instalaciones del Centre d’ Acceleració Digital, C/ de la Diputació 37, Interior 2 A, 08015 Barcelona. ACCESO AL CENTRO METRO: L3 (verde) Tarragona, y L1 (roja) Rocafort E.M.T.: Líneas 3, 16, 37, 61 y 147 PARKINGS CERCANOS > C/ Aragó 16 HORARIOS DEL CENTRO De lunes a viernes el centro permanecerá abierto desde las 10:00h hasta las 22:00 h. Los sábados abrirá entre las 8:30h y las 14:30h. y, excepcionalmente, hasta las 18h. aquellos días en los que haya clase por la tarde. CONTACTO ISDI BCN [email protected] Teléfono: 93 250 3838

ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ISDI COMITÉ DE GESTIÓN DEL DIBEX

CONSEJO ECONÓMICO

NACHO DE PINEDO / CEO

NACHO DE PINEDO

RODRIGO MIRANDA / Director General

RODRIGO MIRANDA

VÍCTOR MOLERO / Asesor Académico

VÍCTOR MOLERO

VALERIA SÁNCHEZ / Directora de Operaciones CELSO BARAGAÑO / Director Financiero

VALERIA SÁNCHEZ CELSO BARAGAÑO

SERENA GIANNUZZI / Responsible Programas

COMITÉ DE DISCIPLINA

MIGUEL BARRERAS / Coordinador Académico y Administración

NACHO DE PINEDO RODRIGO MIRANDA

CONSEJO ACADÉMICO

VÍCTOR MOLERO LUIS FERRÁNDIZ

JAVIER RODRÍGUEZ ZAPATERO / Presidente

VALERIA SÁNCHEZ

NACHO DE PINEDO / Secretario

ANDREU ALFONSO

RODRIGO MIRANDA / Vocal MIGUEL ÁNGEL DÍEZ FERREIRA / Vocal

COMITÉ DE ADMISIONES

NOELIA FERNÁNDEZ / Vocal

NACHO DE PINEDO

DANIEL FERNÁNDEZ / Vocal

RODRIGO MIRANDA

MARCELO ROYÁN / Vocal

VÍCTOR MOLERO

FERNANDO GONZÁLEZ MESONES / Vocal

ALMUDENA SIRODEY

ARNALDO MUÑOZ / Vocal

VALERIA SÁNCHEZ

AQUILINO PEÑA / Vocal

RAFAEL LÓPEZ

GABRIEL SÁENZ DE BURUAGA / Vocal

CRISTINA CHACÓN

MARCEL.LÍ ZUAZUA / Vocal VENTURA BARBA / Vocal ALBERTO DÍAZ / Vocal SEBAS MURIEL / Vocal LUIS FERRÁNDIZ / Vocal VÍCTOR MOLERO / Vocal VALERIA SÁNCHEZ / Vocal



NORMATIVA ACADÉMICA DEL DIBEX La normativa académica recoge el conjunto de criterios con que se regirá el funcionamiento cotidiano del DIBEX, a la vez que facilitará información general con la que el alumno tendrá un referente permanente en todo cuanto afecte a la realización del Programa y sus actividades complementarias. Con ello se proporciona la pauta que servirá de guía en las diferentes situaciones que se planteen a lo largo del curso. Salvo en lo referente al régimen económico y el disciplinario, no se pretende, pues, regular la totalidad de supuestos que pueden darse y que atañen a aspectos tan diversos como los educativos, sociales, profesionales, etc., pero sí reflejar el espíritu que debe regir la actividad normal de ISDI. Esta orientación será, en consecuencia, válida en la medida en que cuente con la implicación positiva de los diferentes colectivos participantes en el desarrollo del DIBEX: alumnos, coordinadores de módulo, profesores, gestores, asesores, etc. La colaboración de todos será un pilar básico en el abordaje de cuantas eventualidades tengan lugar a lo largo del curso. ISDI se reserva el derecho a interpretar y modificar libremente esta Guía Académica. Las modificaciones serán anunciadas oportunamente y serán válidas y plenamente eficaces desde su publicación en la Sección Información General de la dirección isdi.instructure.com Asimismo, ISDI se reserva el derecho a modificar, en cualquier momento y sin previo aviso, la programación y profesores anunciados para una mejor organización y desarrollo del Programa. En ningún caso, las modificaciones implicarán alteración de los contenidos generales y la finalidad del Programa, ni una pérdida de cualificación en el profesorado que finalmente imparta las clases.

PROFESORES El profesorado del DIBEX está íntegramente constituido por profesionales de la máxima relevancia en el ámbito de la empresa e Internet. Su participación en el Programa está fundamentada en su: > Conocimiento exhaustivo de los contenidos que abordan. > Experiencia profesional vivida en primera persona con la que ilustrar de manera rica y provechosa los conceptos abordados en sus explicaciones. > Capacidad didáctica y comunicacional para exponer de forma clara y convincente sus argumentos. Los profesores son seleccionados y coordinados por el equipo de coordinadores de Módulo con el asesoramiento de la dirección del DIBEX. Juntos conciben los contenidos y los coordinan para garantizar la coherencia interna del programa.

CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN El DIBEX está diseñado en su estructura básica a partir de las experiencias de profesionales sobresalientes que han desarrollado los diferentes contenidos junto a los profesores que los imparten y la propia dirección del DIBEX. El rasgo fundamental de los contenidos del programa reside en: > Su coherencia con la realidad empresarial y el fenómeno de Internet.

> Su absoluta practicidad. > Su actualización permanente. > Su metodología práctica. > Su ilustración a base de ejemplos reales. > Su capacidad para fomentar la reflexión y la interacción entre profesores y alumnos. Estos contenidos están distribuidos en diferentes “Módulos” cada uno de los cuales incluye diversas “Materias” que abordan los distintos Temas. Los Módulos están coordinados por los miembros del Consejo Académico, quienes garantizan la lógica interna y velan por evitar lagunas, solapes y contradicciones en su desarrollo. Así, la estructura interna del Programa es la siguiente: Módulo o Materia. Tema. Tema. o Materia. Tema. Tema.

La programación del DIBEX se hace atendiendo a tres factores: > Lógica conceptual. Los contenidos que se exponen siguen una secuencia coherente con el proceso de creación de un proyecto empresarial en Internet. > Secuencia metodológica. La metodología impone consideraciones en la secuencia de las diferentes Materias que son tenidas en cuenta para que se verifique una óptima asimilación de los contenidos del Programa. > Requerimientos didácticos. La duración de cada Materia no viene establecida por su importancia conceptual, sino por las necesidades didácticas que establezca su correcto aprendizaje. La información concerniente a los contenidos del Programa se distribuye a los alumnos mediante dos documentos de referencia:

> Programa General. Al inicio de cada módulo del Programa los alumnos reciben un Programa General con todos los temas tratados en las diferentes Materias que integran dicho Módulo. En dicho Programa General se identifican tanto los contenidos y sus objetivos de aprendizaje, como los profesores que se responsabilizarán de su impartición. Con ello se pretende garantizar una visión global del programa para que los alumnos conozcan, desde el principio, la envergadura del mismo, pero también los detalles. De esta forma, siempre podrán identificar el momento en el que se encuentran en el desarrollo del Módulo, con conocimiento de las Materias impartidas y las que restan hasta su conclusión. > Programación Modular. El Programa General se complementará con una Programación por Módulo que se irá entregando al inicio de cada uno, especificando las fechas en que se dictará cada sesión. De esta forma se asegura que los posibles cambios que puedan requerirse en la programación del Programa no distorsionen su desarrollo.

ALUMNOS El DIBEX es un programa concebido para personas que satisfagan, con carácter general, el siguiente perfil, si bien, la dirección del Programa puede adoptar decisiones referidas a los candidatos que supongan cierta excepcionalidad cuando se den las circunstancias que así lo requieran: > > > > > > > >

Contar con estudios superiores universitarios. Tener experiencia directiva en el ámbito de las organizaciones. Estar en ejercicio profesional. Tener cualidades personales para las relaciones humanas. Apertura de mente e inquietud por aprender. Tolerancia, respeto, capacidad de escucha y dotes para el trabajo en equipo. Flexibilidad y capacidad de adaptación. Honestidad.

Para constituir grupos con alumnos que satisfagan el perfil descrito, ISDI hace una selección de candidatos con cuyas pruebas se intenta revelar la adecuación al mismo. Se asume que los alumnos seleccionados satisfacen este perfil y que cada cual es responsable de autoanalizarse a la luz de esta información, obligándose a comunicar a la dirección del DIBEX posibles discrepancias que se detecten entre los rasgos descritos y los que el alumno identifique como propios de su persona.

PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS El proceso de admisión de alumnos consta de los siguientes pasos: > Solicitud de plaza por parte del alumno.

- Cumplimentación de solicitud.

- Aportación de documentación acreditativa. > Realización de pruebas de selección. - Estudio del expediente. - Realización de reunión personal. > Resolución del Comité de Admisiones. > Comunicación de aceptación o rechazo. > Reserva de plaza. > Abonar el resto del importe.

MATRICULACIÓN DE ALUMNOS Al Programa solo podrán cursarlo los alumnos que hayan sido seleccionados mediante el proceso descrito en el apartado anterior y que satisfagan los requisitos establecidos para su participación en el mismo. Así mismo, los alumnos que participen deben estar matriculados formalmente y haber satisfecho todos los compromisos económicos, disciplinarios y documentales. El alumno deberá matricularse dentro del plazo establecido en la carta de admisión. Fuera de ese periodo tendrán prioridad los alumnos que formalicen la matrícula dentro del mismo. Las plazas se asignarán por riguroso orden de formalización de matrícula, pudiéndose quedar sin plaza, si el grupo se completa, alumnos admitidos y que estén dentro del plazo de matrícula establecido. La falta de matrícula en el plazo fijado, o la no aceptación de las condiciones, supondrá la renuncia expresa a la plaza que tenga reservada.

CONDICIONES DE PAGO El DIBEX tiene un precio total en un solo plazo de 11.450 Euros que serán satisfechos por los alumnos o sus empresas conforme a los siguientes calendarios de pagos:

DIBEX

CONCEPTO

FECHA

CANTIDAD

Reserva de plaza

Momento de inscripción

1.500€

Importe restante

Antes del inicio de las clases

9.950€

TOTAL

11.450€

Las cantidades abonadas correspondientes a la reserva de plaza y/o a la matrícula se reembolsarán sólo antes de haberse iniciado las clases de Programa y exclusivamente en los siguientes supuestos:

> Siempre que sea por motivo justificado y se solicite dentro de un plazo mínimo de 20 días de antelación al inicio de las clases del Programa. Deberá dirigirse un escrito a [email protected] indicando los motivos por los que se solicita la baja y acompañar la documentación justificativa que se exija. > Si la solicitud se realiza fuera del plazo mínimo establecido de 20 días de antelación a la fecha de inicio de clases, la reserva de plaza y la matrícula se guardarán para el siguiente curso académico del DIBEX siempre que lo comunique junto con la solicitud, pudiendo realizar el alumno el programa en el curso académico siguiente. Si el alumno comunica que pospone la matrícula para el curso siguiente y finalmente no inicia las clases, la reserva de plaza y la matrícula se pierden, salvo en el caso de haber avisado con más de 20 días de antelación al inicio de clases, y por motivo justificado. > Una vez empezadas las clases, si el alumno causa baja voluntaria en el Programa, la reserva de plaza y la matrícula, así como el resto de cantidades abonadas en concepto de pago del Programa, se pierden sin derecho a ningún tipo de compensación o devolución. El impago o demora de cualquiera de los pagos previstos en el calendario incluido en esta guía durante un periodo superior a 48 horas hábiles, supone la suspensión inmediata de la matrícula del alumno y su expulsión de Programa, perdiendo las cantidades ya abonadas y todos los derechos que tuviera como tal, incluyendo, entre otros: asistencia a clase, servicios del campus virtual, acto de graduación, material y documentación, servicios de bolsa de trabajo y título acreditativo tanto del programa completo como de los módulos realizados. La expulsión del Programa por este motivo tendrá efectos inmediatos aunque ISDI podrá formalizarlo en cualquier momento desde que se produzca el impago por lo que el retraso en dicha formalización que permita al alumno seguir asistiendo a las clases o utilizar los demás servicios del DIBEX en ningún caso podrá considerarse como renuncia a hacer efectiva la expulsión producida automáticamente por el impago. ISDI mantendrá las cantidades abonadas en compensación por los daños y perjuicios causados por el impago, sin que surja para el alumno ningún derecho de reembolso o compensación.

DURACIÓN El DIBEX tiene una duración de 80 horas lectivas que se complementan con las de trabajo grupal e individual de los alumnos y seminario voluntario en RCC-Harvard. Como formación voluntaria y complementaria los alumnos del DIBEX tienen acceso a: - Clases de e-learning gratuitas: dos cursos de especialización de e-learning tutorizado a través de la plataforma ISDI Online de duración aproximada de 50 horas. - International Digital Business Seminar at RCC-Harvard (con coste no incluido en el precio del DIBEX, debiéndose abonar su matrícula independientemente durante el plazo de inscripción que se comunicará oportunamente): 40 horas.

PERIODO LECTIVO El DIBEX se desarrolla en el periodo lectivo que va desde Noviembre, distribuyéndose conforme al siguiente calendario: > Primer día de clase - 21 de abril de 2017

> Último día de clase - 15 de junio de 2017 > Horario de clase - Los viernes, de 16:00 a 22:00h - Los sábados de 9:00 a 14:00h * Esta programación está sujeta a cambios en el calendario laboral oficial y según necesidades del programa.

OBLIGATORIDAD DE ASISTENCIA A CLASE, HORARIOS Y PUNTUALIDAD El DIBEX es un Programa con carácter presencial. Esto supone que la asistencia a clase es obligatoria y constituye uno de los requisitos indispensables para ser evaluado por los profesores. Se considera, no obstante, que puedan darse circunstancias especiales a lo largo del dilatado periodo que representa un curso académico, que justifiquen la imposibilidad de asistir. Para ello se establece un porcentaje de inasistencia que será admitido por la dirección académica, y que se formula de la siguiente forma: > La asistencia a clase se controlará mediante un procedimiento de control de asistencia digital al inicio de cada sesión. o Ningún alumno podrá tener un porcentaje de faltas de asistencia superior al 20% en todas las clases presenciales del Programa. o Los alumnos que excedieran este porcentaje, podrán solicitar una ampliación del mismo que, en ningún caso, excederá del 30%, y para lo cual deberán justificar documentalmente las causas que motivaron las inasistencias. Dicha justificación documental será estudiada libremente por el Comité de Disciplina de ISDI para establecer o no su pertinencia. o Los alumnos que superen el porcentaje del 30% de faltas en algún Módulo no podrán obtener el título del DIBEX ya que no podrá considerarse como aprobado un módulo en el que no se cumpla la asistencia mínima requerida. Consecuentemente, tampoco podrán graduarse en la ceremonia de graduación ni serán incluidos en el colectivo de exalumnos y no tendrán acceso a los servicios exclusivos para exalumnos. o Aquellos alumnos que no tengan aprobado un módulo por no cumplir con la asistencia mínima requerida y quieran completar el Programa y obtener el título correspondiente, podrán repetir el módulo en cuestión en la edición siguiente, previo pago de los costes de matriculación para dicho módulo. Esta posibilidad de repetición se limitará sólo a las clases de los módulos, ya que el proyecto troncal deberá concluirlo con sus compañeros del curso presente. o No se contempla la posibilidad de asistencia a clase por videoconferencia o similar. La puntualidad será igualmente una condición sine qua non para garantizar el correcto

funcionamiento de las sesiones. Éstas se desarrollarán en el horario determinado que será: > Los viernes, de 16:00 a 22:00h > Los sábados de 9:00 a 14:00h A lo largo de las sesiones se realizará un descanso de 15 minutos en el momento que determine el profesor.

EVALUACIÓN Los alumnos que participan en el DIBEX serán evaluados por diferentes conceptos. La superación de las distintas pruebas de evaluación supondrá la consecución de la titulación acreditativa y la inclusión de alumnado en las bases de datos del ISDI. La no superación de la evaluación de un módulo o del Proyecto Troncal impedirá la consecución del título, la asistencia a la ceremonia de graduación y la inclusión del alumno en el colectivo de ex alumnos, y por lo tanto no tendrá acceso a los servicios exclusivos para exalumnos. Aquellos alumnos que no tengan aprobado el programa por no haber superado la evaluación del mismo, pero quieran completar el programa y obtener el título correspondiente, podrán recuperarlo en la forma y condiciones que determine ISDI, previo pago de los costes de matriculación correspondientes. La puntuación será de 1 a 10, donde 1 es la mínima calificación, y 10 la máxima.

MATERIAL Y DOCUMENTACIÓN El material de clase será colgado en el espacio dedicado a ello en isdi.instructure.com con la documentación de las diferentes Materias que integran los Módulos del Programa. Su finalidad es que los alumnos puedan repasar, estudiar y profundizar en los contenidos antes y después de las sesiones docentes. Todos los derechos sobres dicha documentación están reservados. En consecuencia, no podrá reproducirse, difundirse o divulgarse en modo alguno sin la autorización previa y expresa del ISDI. La participación en el DIBEX requiere que el alumno asista a las clases y a las sesiones de trabajo del Proyecto Troncal con su propio ordenador portátil o tableta habilitados para conexión inalámbrica a Internet. Cada alumno es responsable de contar con dicho dispositivo en perfecto funcionamiento, así como de los programas habituales que traen instalados y de su correcto funcionamiento. En ningún caso, ISDI se responsabiliza del software instalado en los equipos de los alumnos ni de que el software que tenga instalado el alumno sea el pertinente para el seguimiento del Programa.

CONTROL DE CALIDAD La calidad del programa es sometida a un escrutinio permanente por parte de los Coordinadores de los Módulos bajo la dirección de la Dirección del Programa. Con ello se persigue una adecuación permanente de los contenidos a la realidad empresarial en Internet, a la vez que la máxima coherencia entre los objetivos docentes planteados y los resultados obtenidos. Con este fin se cuenta con un dispositivo de control de calidad que descansa sobre los siguientes pilares: > Seguimiento del profesorado. El profesorado está estrechamente coordinado por los Coordinadores de Módulos, quienes determinan contenidos, planteamientos metodológicos, capacidad didáctica y consecución de objetivos de aprendizaje. > Proyecto Troncal. El proyecto Troncal desvela el nivel de competencia adquirido por los alumnos en las sesiones docentes a la hora de poner en práctica lo aprendido en una situación real donde deben aplicar tanto conceptos como técnicas para lograr un resultado fehaciente. > Sondeo a alumnos. La opinión de los alumnos se pulsa periódicamente mediante dos procedimientos: - Cuestionario. Al concluir cada Módulo, los alumnos cumplimentan un cuestionario donde se captura su percepción de las diferentes sesiones, incluyendo opiniones sobre contenidos, profesores, didáctica, etc. - Reuniones con representantes. Los responsables académicos del Programa se reúnen a lo largo del curso con representantes de los alumnos para pulsar sus opiniones acerca de su desarrollo.

DISCIPLINA, ASISTENCIA Y TUTELA REGIMEN DISCIPLINARIO El DIBEX es el resultado de la interacción entre profesores, alumnos, responsables académicos y profesionales de empresas. Esta interacción tendrá lugar bajo unos supuestos elementales de convivencia que propiciarán el clima necesario para que la experiencia formativa sea positiva, satisfactoria y fructífera. Para ello es necesaria la implicación de todos los participantes con un compromiso firme de contribuir a la creación y mantenimiento de dicho clima y fomentar las mejores relaciones personales, docentes y profesionales posibles. Para dicho fin, ISDI cuenta con un Comité de Disciplina que vela por el óptimo desenvolvimiento de dicho clima y de la correcta observancia de los principios de convivencia que regirán la vida de quienes participan de una forma u otra en el Programa. Con todo, pueden darse supuestos de comportamiento inaceptable que serán tratados en todo caso de manera individual por el mencionado Comité quien adoptará en cada supuesto las medidas que considere oportunas para su corrección por parte de la dirección de ISDI. A tal efecto se considerarán las siguientes faltas: Graves.  Injurias, ofensas, insultos, descalificaciones o actitudes despectivas hacia cualquier persona y por cualquier causa. 

Intento o ejecución de falsedad o manipulación de documentos, sistemas de control de asistencia y/o evaluación, suplantación de identidad en dichos controles, etc.



Manifestaciones físicas o verbales, dentro o fuera del ámbito del ISDI, que puedan derivar en deterioro de la imagen del ISDI o de sus miembros.



Reincidencia en la comisión de faltas leves aunque sean de distinta naturaleza.



Negarse a firmar el recibí de una Amonestación por escrito.



Cualquier infracción de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial en relación con los contenidos, documentos, procesos y proyectos relacionados con el Programa.



Comportamiento o actitud inadecuada, incomoda u obstaculizadora que influya en un normal desenvolvimiento de las clases o en el trabajo en grupo de los alumnos.



Las faltas graves serán sancionadas con la Expulsión del Programa sin que el alumno tenga ningún derecho de reembolso de lo abonado ni de reconocimiento académico por los módulos que, en su caso, hubiera aprobado.



Cuando se tenga conocimiento de que un hecho pueda revestir indicios de constituir falta grave conforme a lo dispuesto anteriormente, el Comité de Disciplina iniciará un Expediente Disciplinario nombrando un Instructor entre sus miembros.



El Comité de Disciplina comunicará al alumno la incoación del referido Expediente Disciplinario, así como el nombre del Instructor. Dentro del referido expediente, el Instructor formulará escrito donde se expresen de forma clara los hechos y la falta y/o faltas que se imputan al alumno expedientado, disponiendo éste de un plazo de 5 días hábiles para que conteste al escrito y aporte las justificaciones que estime oportunas.



Recibida la contestación del alumno, el Instructor elevará un informe al Comité Disciplinario a quien le corresponde decidir sobre el archivo del Expediente, calificar la infracción como leve o formular la propuesta de sanción de Expulsión que elevará a la Dirección de ISDI, órgano a quien corresponde tomar la decisión motivada e inapelable definitiva.



ISDI podrá decidir, durante la tramitación del Expediente Disciplinario, la previa suspensión de la asistencia del alumno al Programa en aquellos supuestos de faltas graves en las que esté comprometido el normal desarrollo del Programa o cuando la conducta pueda generar perjuicios para ISDI, tanto económicos como de imagen.

Leves.  Se considerarán faltas leves las que supongan cualquier tipo de distorsión para el desarrollo del programa o los colectivos implicados como consecuencia de actuaciones inadecuadas, conforme a la honesta interpretación de los miembros del Comité de Disciplina. 

Las faltas leves serán sancionadas con amonestación por escrito. El alumno está obligado a recibir esta amonestación y no necesitarán la incoación de ningún Expediente Disciplinario.



Sin menoscabo de lo anteriormente expuesto, serán motivo de expulsión del Programa, sin necesidad del procedimiento disciplinario anteriormente expuesto, los siguientes:



El impago o demora en el pago durante un período superior a 48 horas hábiles conforme al calendario incluido en esta guía.



No haber superado las pruebas de evaluación del Programa, ya sean las que regularmente se utilizan en el Programa, o las que de manera excepcional se aplique a algún caso concreto por causas justificadas conforme a lo establecido en esta guía.



Ausencias a clase en un porcentaje superior al 20% y/o de puntualidad en alguno de los Módulos del Programa conforme a lo establecido en esta guía. Excepcionalmente y atendiendo a circunstancias particulares, libremente apreciadas por la Dirección de ISDI, estos porcentajes podrán variarse.



Cualquier infracción del deber de confidencialidad.

ASISTENCIA Y TUTELA Los alumnos estarán asistidos en todo momento por el personal de ISDI para cualquier aspecto relacionado con su participación en el Programa. Además, recibirán la ayuda de los tutores del Proyecto Troncal que les sean asignados, quienes les orientarán y guiarán en lo concerniente a la elaboración del mismo.

ACTIVIDADES SOCIALES Y NETWORKING La vida del DIBEX no se limita a sus aspectos docentes. En su concepción se ha interpretado que el programa es un elemento de creación de una red social de personas vinculadas al mismo. Así, se persigue un objetivo de fomento de relaciones personales y profesionales que vincule a alumnos, antiguos alumnos, profesores, gestores y profesionales en una comunidad de cooperación que gire en torno a los siguientes ejes: >Intercambio intelectual. >Aprovechamiento de oportunidades profesionales. >Concepción de proyectos empresariales. >Estrechamiento de vínculos personales. >Fomento de la amistad. Para eso, el ISDI cuenta con un espacio para antiguos alumnos para el cual los alumnos deberán ceder sus datos básicos.

SEGURO DE LOS ALUMNOS Los alumnos disfrutan de un seguro de accidentes colectivos con CASER Seguros, quedando cubiertos los incidentes que tengan lugar en el transcurso de cualquier actividad programada del Programa, según los siguientes capitales por asegurado: 

Deceso: 6.000 €



Invalidez: 6.000 €



Asistencia sanitaria: 600 €

ANEXOS

COMPROMISO DE COOPERACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS Nombre del alumno_______________________________________________________ Declara conocer y aceptar que: 1º. La formalización de la matrícula supone el conocimiento, aceptación y compromiso de cumplimiento de todas las normas y procedimientos explicados en la Guía Académica publicada en la Sección Información General del campus así como de las demás normas e instrucciones complementarias que pueda establecer la Dirección del Programa para un mejor desarrollo del mismo y publicada en la Sección anteriormente indicada. 2º. La participación como alumno del DIBEX implica el compromiso de cooperación por los medios a su alcance con las iniciativas de la Dirección del Programa, para alcanzar resultados satisfactorios con el mejor clima posible entre alumnos, profesores y Dirección. 3º. La participación como alumno del DIBEX conlleva que todos los datos que pueda facilitar antes, durante las actividades del Programa y después de su conclusión queden incorporados y sean tratados en los ficheros cuyo responsable es Internetsia, S.L., con el fin de gestionar su relación académica con la escuela, incluyendo la gestión de sus datos personales e imagen, para ser incorporados en orlas, libros de promoción, publicaciones de ISDI, folletos o vídeos promocionales, etc. y ofrecerle servicios, información académica y, en su caso, promociones, recomendaciones y cualquier actividad de ISDI WORLD WIDE, la Fundación Internacional para el Desarrollo de Internet y cualquier otra institución, organismo o entidad relacionada directa o indirectamente con ISDI sin que ello suponga cesión de datos ya que las comunicaciones se realizarán siempre desde ISDI España (Internetsia, S.L.). Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a la Dirección de ISDI, en las instalaciones en las que se imparte el DIBEX. 4º. La participación como alumno del DIBEX conlleva la aceptación para que procedan a la fijación de mi imagen en cualquier soporte o formato que tengan por conveniente, con carácter gratuito, para los documentos o actividades que, en su caso, puedan realizarse en relación a la promoción del Programa del que formo parte y también para los casos a que se refiere el apartado anterior. 5º. La participación como alumno del DIBEX conlleva la cesión a ISDI (Internetsia, S.L.), y a título gratuito, de todos los derechos de propiedad intelectual y/o industrial, dominios y demás derechos que puedan originarse, salvo, en su caso, el derecho moral de autor, de los materiales y/o proyectos desarrollados total o parcialmente, directa o indirectamente, durante el DIBEX, sin ninguna limitación espacial y/o temporal de conformidad con lo establecido en la legislación vigente. Fecha y Firma

COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD Por el presente, Don __________________________, mayor de edad y con D.N.I. Nº_________________, en su condición de alumno del DIBEX impartido por el ISDI, por medio del presente documento expresamente se OBLIGA con carácter indefinido a: No revelar a ningún tercero ni utilizar para fines propios, ninguna información técnica, confidencial ni de ninguna otra clase relacionada con las empresas colaboradoras con ISDI y que le haya sido confiada, o de la cual haya tenido conocimiento por causa de las enseñanzas o prácticas que se desarrollen durante el Programa en el que se encuentra matriculado. No utilizar el nombre de las empresas del Proyecto Troncal en redes sociales, ni producir perfiles, blogs, webs, etc. en internet con dichos nombres. No mantener en su poder y devolver a la conclusión del DIBEX toda la documentación relativa al negocio, actividades y productos tales como notas privadas, copias, extractos o duplicados de información, cálculos, estadísticas y similares ni ningún otro archivo en cualesquiera soportes, físicos, informáticos, etc., que contengan cualquier información de la(s) empresa(s) colaboradora(s) con ISDI y que le haya sido confiada, o de la cual haya tenido conocimiento en las enseñanzas o prácticas que se desarrollen durante el Programa en el que se encuentra matriculado. Durante los cinco (5) años siguientes a la fecha de conclusión del Programa en que estaba matriculado y con independencia de que haya obtenido o no la titulación del mismo, a no desarrollar ninguna línea de negocio que pueda ser competencia directa o indirecta de la(s) empresa(s) colaboradoras con ISDI y a cuyos datos confidenciales pueda haber accedido. Asimismo, Don ___________________________, mayor de edad y con D.N.I. Nº_________________, por medio del presente documento expresamente ACEPTA que, en el caso de incumplir esta obligación de confidencialidad: Sea inmediatamente expulsado del Programa con pérdida de todos los beneficios inherentes a ser alumno y/o ex alumno de ISDI/DIBEXer, debiendo abonar el importe de la matrícula pendiente de pago en el momento de la expulsión, si no estuviese ya abonada, y sin derecho a reembolso ni a compensación de ningún tipo y ello sin perjuicio de cualesquiera otras acciones legales e indemnizaciones que ISDI (Internetsia, S.L.) pueda ejercitar o solicitar en defensa de sus derechos que quedan expresamente reservadas. Indemnizar como mínimo con una cantidad igual al importe total del Programa a la(s) empresa(s) colaboradoras con ISDI por la vulneración de la obligación de confidencialidad y ello sin perjuicio de cualesquiera otras acciones legales e indemnizaciones que dicha(s) empresa(s) puedan ejercitar en defensa de sus derechos que quedan expresamente reservadas. Fecha y Firma: