Diapositiva 1

Regulaciones FAR / CS / RAC. • EMAR-21, ICA-57-21 o documento equivalente. • RACAE - Reglamento Aeronáutico Colombi
2MB Größe 0 Downloads 6 Ansichten
Fuerza Aérea Colombiana Oficina Certificación Aeronáutica de la Defensa SECAD-JELOG

Ensayos de Certificación y Reconocimiento

SECAD Oficina Certificación Aeronáutica de la Defensa

Unidad de Aprendizaje No. 11: Ensayos De Certificación y Reconocimiento Temas: 1. Definiciones generales 2. Criterios de evaluación 3. Requisitos Relativos a la Gestión 4. Requisitos Técnicos 5. Competencia Técnica 6. Reconocimiento de ensayos

Pregunta Orientadora ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los ensayos de certificación así como los laboratorios asociados al proceso, para que sus resultados sean válidos y confiables?

Competencias Específicas

Actividades de Aprendizaje

Evaluación Criterios de Evaluación: • Asistencia: 100%. • Puntualidad. • Porcentaje de Aprobación de la Evaluación: 80%. Actividades de Evaluación: • Evaluación escrita. • Pruebas de Conocimiento. • Productos: No Aplica.

Bibliografía • • • • • • • • • •

Regulaciones FAR / CS / RAC EMAR-21, ICA-57-21 o documento equivalente RACAE - Reglamento Aeronáutico Colombiano de la Aviación de Estado REAER - FAC 4.1.5-O - Reglamento de Aeronavegabilidad EAD Parte 1 – Definiciones y Abreviaturas EAD Parte 21 – Requisitos Técnicos de la Aeronavegabilidad Inicial EAD-ECAD – Estándar de Aeronavegabilidad de la Defensa – Estándares de Certificación Aeronáutica de la Defensa CAAE - Circular de Asesoramiento de la Aviación de Estado (CAAE) - Proceso General de Certificación de Productos y Servicios Aeronáuticos para la Aviación de Estado MOCAD – FAC-4.1.9.-O - Manual Oficina Certificación Aeronáutica de la Defensa MAMAE - FAC 4.1.1-O - Manual de Mantenimiento Aeronáutico

Desarrollo de Temas

Ensayos de Certificación y Reconocimiento 1. Definiciones generales Acreditación: es un proceso voluntario mediante el cual un laboratorio mejora la calidad de sus servicios y el rendimiento de los mismos frente a estándares reconocidos a nivel nacional o internacional. El proceso de acreditación implica la autoevaluación de la organización, así como una revisión profesional por pares, educación, y el cumplimiento de estándares de desempeño establecidos.

Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría. Calibración: Operación que bajo condiciones especificadas establece, en una primera etapa, una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas, obtenidas a partir de los patrones de medida y las correspondientes indicaciones con sus incertidumbres asociadas y, en una segunda etapa, utiliza esta información para establecer una relación que permita obtener un resultado de medida a partir de una indicación.

Ensayos de Certificación y Reconocimiento 1. Definiciones generales Criterios de Auditoría (Inspección): Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia. Competencia Técnica: Es la capacidad que tiene un laboratorio para emitir resultados confiables basado en su método, personal y equipo. Ensayo: Es el proceso de pruebas sobre productos, para determinar sus características o el cumplimiento de determinados requisitos establecidos en normas o especificaciones.

Ensayos de Certificación y Reconocimiento 1. Definiciones generales 1. ¿Qué significado tiene que un laboratorio esté acreditado? 2. ¿Qué diferencia hay entre acreditar y certificar? 3. ¿Qué se acredita y qué se certifica?

Los laboratorios de ensayo y/o calibración acreditados significan que poseen:  Un sistema de gestión.  Son técnicamente competentes.  Capaces de generar resultados técnicamente válidos.

Ensayos de Certificación y Reconocimiento 1. Definiciones generales

CERTIFICACIÓN

ACREDITACIÓN

Norma ISO 9001: 2008 / 2015 Asegurar que el sistema de calidad esté conforme a la norma. Concordancia con la norma ISO 9000

Norma ISO 17025 Determinar la competencia técnica del personal y la validez técnica de las operaciones. Tiene que demostrar competencia

Ensayos de Certificación y Reconocimiento 1. Definiciones generales CAMPO VOLUNTARIO

CAMPO REGULADO

NORMAS

LEYES REGLAMENTOS RESOLUCIONES

Acreditación

Certificación

Aprobación Homologación

Laboratorios Organismos de Certificación Organismos de Inspección

Sistemas Productos Personal

Laboratorios Instituciones Productos

Organismos de Certificación

Gobiernos Ministerios Organismos de regulación

Organismos de Acreditación

Ensayos de Certificación y Reconocimiento 2. Criterios de evaluación La norma ISO/IEC 17025 se ha adoptado como guía de referencia de las Entidades Acreditadoras para ejecutar los procesos de evaluación de la conformidad de laboratorios de ensayo y calibración, por lo que es utilizada a nivel mundial para propósitos de Acreditación.

ONAC - Un Manual de Calidad. - Políticas de gestión y técnicas, incluida una política de calidad. - Procedimientos de gestión y técnicos. - Registros de gestión y técnicos.

Ensayos de Certificación y Reconocimiento 2. Criterios de evaluación La Norma dice : ¿QUÉ se debe que hacer? (Requisito) El laboratorio dice el ¿CÓMO se implementa el requisito? La Norma 17025 Se aplica a todos los laboratorios independientemente de: - La cantidad de personal o - La extensión del alcance de los ensayos y/o Calibraciones.

Establece requisitos de: - Gestión - Técnicos

Ensayos de Certificación y Reconocimiento 3. Requisitos Relativos a la Gestión 4.1 Organización 4.2 Sistemas de Gestión 4.3 Control de la documentos 4.4 Revisión de pedidos, ofertas y contratos 4.5 Subcontratación de ensayos y de calibraciones 4.6 Compras de servicios y de suministros 4.7 Servicios al cliente 4.8 Quejas. 4.9 Control de trabajos de ensayos y/o calibraciones no conformes. 4.10 Mejora 4.11 Acciones correctivas. 4.12 Acciones preventivas. 4.13 Control de los registros. 4.14 Auditorias internas. 4.15 Revisiones por la dirección.

Ensayos de Certificación y Reconocimiento 4. Requisitos Técnicos 5.1 Generalidades 5.2 Personal 5.3 Instalaciones y condiciones ambientales. 5.4 Métodos de ensayo y de calibración y validación de los métodos 5.5 Equipos 5.6 Trazabilidad de las mediciones 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los ítems de ensayo y de calibración 5.9 Aseguramiento de la calidad de los requisitos 5.10 Informe de los resultados

Ensayos de Certificación y Reconocimiento 4. Requisitos Técnicos ¿Qué debe contener un certificado de calibración?

- Identificación del equipo calibrado. - Identificación de los patrones utilizados y garantía de su trazabilidad. - Referencia al procedimiento o instrucción de calibración utilizado. - Condiciones ambientales durante la calibración. - Resultados de la calibración. - Incertidumbre asociada a la medida. - Fecha de calibración. - Firma (o equivalente) del responsable de la calibración. Y cualquier otro requisito especificado por el cliente en el contrato o pedido.

Ensayos de Certificación y Reconocimiento 5. Competencia Técnica

Los resultados de ensayo y/o Calibración de un laboratorio que tiene competencia técnica serán CONFIABLES Y EXACTOS

Control de Cambios Nombrar cambios realizados Fecha modificación

Nombre y cargo quien modifica

Número diapositiva

Cambios Realizados

TS. Murcia

02-07-2017

37, 39

Inserción Diapositivas

CT. Alzate

18-07-2017

1

Se actualiza por cambios en la plantilla ordenados por EMAPE

TS. Murcia

15-08-2018

1-23

Se actualiza información general, nombre y escudo SECAD - Oficina Certificación Aeronáutica de la Defensa y graficas