Diapositiva 1

El conjunto cuenta con un sistema fotovoltaico a base de paneles solares, los cuales captan la energía del sol y la conv
5MB Größe 8 Downloads 49 Ansichten
El diseño arquitectónico del proyecto “GALEANA 35” está basado en una relación tripartita entre el sitio del proyecto, su contexto urbano y el entendimiento del usuario que habitará la casa. Dado que el proyecto se encuentra dentro de los límites de la Zona de Monumentos Históricos de la Delegación Álvaro Obregón se tiene una fachada compuesta por elementos característicos como un rodapié o basamento a base de placas de recinto negro. La envolvente sobre el rodapié es de concreto aparente. las ventanas de la casa son de cancelería de aluminio color negro.

Descripción

Las Casas Galeana son tres propiedades independientes en San Ángel que tienen la particularidad de ser colindantes.

DESCRIPCIÓN

Las Casas Galeana se componen de una construcción de 2 niveles sobre el nivel de banqueta y 1 sótano de estacionamiento y áreas de servicio, bajo nivel de banqueta que ocupa la totalidad del terreno. •

NIVEL DE ESTACIONAMIENTO BAJO BANQUETA El conjunto contempla un nivel subterráneo de estacionamiento de la totalidad del terreno (Se anexan planos de conjunto) A cada Casa de Galena 35 contempla 4 cajones de estacionamiento

Descripción

•PLANTA BAJA La planta baja contiene el acceso peatonal viniendo desde la calle, un baño de visitas, sala, comedor, cocina, estudio y el núcleo de escaleras que lleva a los niveles superiores y sótano. •PRIMER NIVEL El primer nivel cuenta con una recamara principal con vestidor y baño completo; así como con dos recamaras secundarias que comparten un baño completo comunicado con las recamaras por un vestíbulo. •SEGUNDO NIVEL El segundo nivel cuenta con un estudio/ cuarto de T.V. y un baño completo. Desde éste nivel puede accederse a una terraza privada.

Descripción

Descripción

Planta de Sótano

Planta Baja

Primer Nivel

Segundo Nivel

Cortes

Corte General 1

Corte General 2

El conjunto cuenta con un sistema fotovoltaico a base de paneles solares, los cuales captan la energía del sol y la convierten en energía eléctrica, que se transfiere a un inversor y se sincroniza con la frecuencia de CFE, en el centro de carga se consume la energía que esta siendo producida y los excedentes los envía a la red de CFE.

Energía solar

Energía solar

Energía solar

Sistema de Potabilización de Agua Pluviales 1. FILTRO DE SEDIMENTOS El filtro es el primer paso en el proceso de filtración de agua pluviales, elimina las partículas suspendidas en el agua, los granos de arena o cualquier otra partícula pequeña en el suministro de agua. 2. El carbón activado no esta polarizado, la mayoría de los contaminantes también son no polares, como la superficie del carbón activado y debido a eso, se acercan a la superficie del carbón y quedan (adheridos) a ésta en lugar de ser disueltos por el agua. 3. LUZ ULTRA-VIOLETA La luz ultravioleta ha demostrado ser una técnica eficaz y segura para la desinfección de agua. Tiene como función principal eliminar bacterias, virus y gérmenes patógenos que se hayan generado durante el proceso de filtración. Debe tenerse en cuenta que la luz ultravioleta es un tratamiento físico y que no almacena ningún producto químico peligroso.

Sistema de Agua Potable

Acceso Sótano y Servicios

Acabados

Acabados Cocina

Acabados

Acabados Estudio y Recamaras

Acabados

Acabados Recamaras

Acabados

Acabados Baños

Acabados

Acabados Baños

Acabados

Roof Garden

Acabados

Exteriores

Acabados

Jardinería

Acabados

Acabados

Acabados