Diapositiva 1

LUIS FEDERICO LELOIR (1970). BERNARDO HOUSSAY (1947). CLAUDE BERNARD. PADRE DE LA FISIOLOGÍA. NUESTROS CIENTÍFICOS MÁS .
2MB Größe 7 Downloads 67 Ansichten
Conocer y definir el concepto de la Fisiología y sus alcances. Integrar la asignatura al Plan de Estudios. Integrar los pilares del conocimiento previo con la asignatura y su proyección como base del Ciclo Profesional. Conocer, comprender e interpretar las propiedades de la materia viva y los factores externos que la condicionan.

Webgrafía: www.disiologiafacena.ecaths.con

Para comprender una ciencia, hay que conocer su historia. Ortega y Gasset, 1910

UN BREVE RESUMEN QUE OMITE A MUCHOS ACTORES!!!! PODÉS COMPLETARLO SI LO DESEAS

CONOCIENDO UN POCO A NUESTRA CIENCIA Generación espontánea

ARISTÓTELES

Autor de Naturalis Historia

Principios de la hidrostática

Vitamina A Formación de orina en el riñón

HIPÓCRATES

PLINIO

ARQUÍMEDES

GALENO

Signos de la inflamación

CELSO

Estructura renal

Principios de la caída libre

GALILEO

Creador de la imprenta

Organización anatómica

MALPIGHI

Formación de la bilis

GLISSON

VESALIUS

GUTENBERG LOEWER – 1665 Transfusión sanguínea en perros

HALLER Tratado Fisiología

LAVOISIER - LAPLACE

DENNIS – 1667 Función de los oviductos

FALLOPIO

Descubre los GR, circulación capilar

Transfusión sanguínea en humano

LEEWENHOECK

DE GRAAF Foliculogénesis

COULOMB GALVANI

Mecanismos de la Circulación de la sangre

SERVET HARVEY

NUESTROS CIENTÍFICOS MÁS DESTACADOS!!!

CLAUDE BERNARD BERNARDO HOUSSAY (1947)

PADRE DE LA FISIOLOGÍA

ADOLFO DE BOLD (1981) LUIS FEDERICO LELOIR (1970)

NO LLEGÓ AL NOBEL, PERO SU APORTE ES IMPORTANTE

CÉSAR MILSTEIN (1984)

MATERIA ELECTROLITOS MASA PESO POTENCIAL DE MEMBRANAS ÁTOMOS TONICIDAD DENSIDAD ELEMENTOS BIOELECTRICIDAD ISÓTOPOS TEMPERATURA VALENCIA MOLÉCULAS SOLUCIONES PRESIÓN OSMÓTICA IONES PRESIÓN ONCÓTICA ANFOLITOS PRESIÓN HIDROSTÁTICA pH

FISIOLOGÍA HUMANA

FÍSICA

QUÍMICA INORGÁNICA MATEMÁTICA

QUÍMICA ORGÁNICA

ANATOMÍA

QUÍMICA BIOLÓGICA

HISTOLOGÍA

PERFIL DEL EGRESADO DE BIOQUÍMICA

Rama de la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos y sus mecanismos de control y regulación, así como la forma en que los órganos se complementan para trabajar en conjunto.

FISIOLOGÍA HUMANA

1. DIFERENCIACIÓN

2. ORGANIZACIÓN 3. CRECIMIENTO

4. METABOLISMO

5. IRRITABILIDAD 6. MOTILIDAD

7. REPRODUCCIÓN

8. ADAPTACIÓN

10. MEMORIA

11. CAPACIDAD DE REGULACIÓN

9. DEFENSA 12. ENVEJECIMIENTO Y MUERTE

2. AGUA

1. OXÍGENO 3. ALIMENTOS 4. TEMPERATURA

5. HUMEDAD

6. ALTITUD

7. PRESIÓN ATMOSFÉRICA 8. LUZ

9. EXCRETAS