Diapositiva 1

12 mar. 2012 - N FUNCIONAL. DAÑO MORAL ... Regional Anesthesia. Regional Anesthesia and Pain Medicine, Vol 31, No 4, 200
6MB Größe 8 Downloads 115 Ansichten
 Tiene

como objetivo cuantificar y modificar el riesgo perioperatorio, minimizando el impacto de los procedimientos quirúrgicos y mejorando los desenlaces postoperatorios.

1

mujer muere cada minuto por complicaciones asociadas al embarazo y al parto  1600 mujeres jóvenes cada día  Indicador universal de calidad en atención  Razón de mortalidad materna: se expresa en muertes maternas por 100 mil nacidos vivos  Metas del Milenio

MORTALIDAD MATERNA RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA 83 / 100.000 (17- 550)

2000–2005

1980

1990

2000

2008

Current Obstetrics & Gynaecology Volume 16, Issue 4, Pages 191-254 (August 2006)

CLASIFICACION DEL DAÑO 60%

50%

40%

30% 54% 20%

10%

19% 12% 4%

0%

MUERTE

ALTO

54%

4%

3%

2%

1% 1% LESIONES FISIOLOGICAS PERTURBACIO REINTERVENCI ENCEFALOPATI O DAÑO MORAL ECONOMICO NEUROLOGICO N FUNCIONAL ON MEDICA A HIPOXICA ANATOMICAS DEFINITIVAS 12%

4%

4%

3%

2%

1%

1%

EN BLANCO

19%

Inscritos activos 2057 Procesos Vigentes 514 Demanda a grupo quirúrgico Segunda especialidad más demanda OBSTETRICIA Ocurren más en Nivel II

Durante atención del parto y postparto Demanda PENAL

12/03/2012



Demandas anestesia obstétrica 12-13%

Manejo deficiente e insumos no apropiados para el manejo de emergencias fuera del quirófano  Complicaciones directamente relacionadas con técnica de anestesia Regional: 

Abscesos Epidurales Intoxicación por anestésicos locales Lesión Neurológica Trauma del cordón espinal



Falta de competencias para intervenir sobre complicaciones de Enfermedad Materna Severa : Hemorragia uterina Trastornos hipertensivos Fenómenos tromboembólicos



Tiempo de demora de cesárea



Pobre comunicación con el equipo quirúrgico



Letra ilegible y records incompletos

Vía aérea  Complicaciones neurológicas  Hemorragia Obstétrica 

http://www.thefranks.net/images/Steven/GettingEpidural.jpg0



UTILIZAR GORRO QUIRÚRGICO Y TAPABOCAS



No hablar durante el procedimiento



Ocluir nariz y boca



Circulantes de la sala Surgical face masks are effective in reducing bacterial contamination caused by dispersal from the upper airway. Br J Anaesth 1992; 69: 407–8 Surgical face masks and downward dispersal of bacteria Anaesthesia 1998; 53:624–6 The Importance and Implications of AsepticTechniques During Regional Anesthesia Regional Anesthesia and Pain Medicine, Vol 31, No 4, 2006: pp 311–323





LAVADO DE MANOS 

Lavado quirurgico



Soluciones antisepticas con alcohol



Remover joyas, reloj, brazaletes…..

BATA QUIRURGICA 

Es una practica habitual en el Reino Unido



Algunos grupos estadounidenses asimilan a colocación de cateter venoso central.

The Importance and Implications of AsepticTechniques During Regional Anesthesia Regional Anesthesia and Pain Medicine, Vol 31, No 4, 2006: pp 311–323 Epidural abscesses British Journal of Anaesthesia 96 (3): 292–302 (2006) Neurological Infections After Neuraxial Anesthesia Anesthesiology Clin 26 (2008) 23–52

INCIDENCIA DE INFECCION EN EPIDURALES OBSTETRICAS RELACIONADO CON LA SOLUCION UTILIZADA PARA ASEPSIA LUMBAR

A review of neuraxial epidural morbidity. Anesthesiology 2007;106:997–1002

Neurological Infections After Neuraxial Anesthesia Anesthesiology Clin 26 (2008) 23–52



Evitar contaminacion del equipo utilizado



Limpiar cuello de la ampolla con alcohol



Utilizar filtros

The effect of alcohol swabs and filter straws on reducing contamination of glass ampoules used for neuroaxial injections. Anaesthesia, 2007, 62, 286–288

Uso de concentraciones bajas de anestésico local  Aspiración rutinaria del catéter  Uso de catéteres multiorificio  Monitoria  Disponibilidad de soluciones lipidicas  Premezclas 

ASRA Practice Advisory on Local Anesthetic SystemicToxicity Reg Anesth Pain Med 2010; 35 :152-161

“ANTE CUALQUIER DÉFICIT NEUROLÓGICO LA ANESTESIA REGIONAL SERÁ LA PRIMERA CAUSA… HASTA NO DEMOSTRAR LO CONTRARIO”  Identificar

espacio

adecuadamente el

 Infiltración

de anestésico local sin preservantes

 En

presencia de parestesias no administrar el anestésico

 Interconsulta

por Fisiatría

1.

Antibióticos parenterales

2.

Oxitocina parenterales

3.

Sulfato de Mg para Preeclampsia/Eclampsia

4.

Extracción de restos placentarios

5.

Parto vaginal instrumentado

6.

Realización de operación cesárea

7.

Administración de productos sanguíneos

 Manejo

activo del tercer estadio  Manejo multimodal de uterotónicos  Protocolos de transfusión masiva

 Identificación

de riesgo  Técnicas de profilaxis  Protocolos diagnósticos y de manejo

 Duración  Nivel

de supervisión residente  Nivel de profundización  Analgesia obstétrica de rutina  Seguimiento