Diapositiva 1

Introducción. Oxidaciones Biológicas. SustratoH. 2. Sustrato. A. AH. 2. BH. 2. B. C. CH. 2. H. 2. O. ½ O. 2. -. Escala d
1MB Größe 21 Downloads 106 Ansichten
Oxidaciones Biológicas MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Cátedra de Bioquímica Facultad de Ciencias Veterinarias

Introducción Requerimientos Energéticos celulares Fototrofismo y Quimitrofismo Oxidaciones  Graduales

Oxidaciones Biológicas Ganancia de oxígeno

Oxidación

Pérdida de e- o hidrógenos Pérdida de oxígeno

Reducción

Ganancia de e- o hidrógenos

Potenciales de Reducción

Introducción Requerimientos Energéticos Celulares Fototrofismo y Quimitrofismo Oxidaciones  Graduales Importancia de Coenzimas

Introducción Oxidaciones Biológicas

½ O2 + 2H+ + 2e- → H2O

E°’: 0,82v

NADH + H+ → NAD+ + 2H+ + 2e-

E°’: - 0,32v

∆G°’: - n F∆E°’

∆E°’: 1,14v

∆G°’: - 2 F 0,82- (-0,32) ∆G°’: - 2 F 1,14 ∆G°’: - 52,6 Kcal/mol Reacción Exergónica

Introducción Oxidaciones Biológicas SustratoH2

A

BH2

C

H 2O

Sustrato

AH2

B

CH2

½ O2

Energía

-

Energía

Energía

Energía

Escala de Potenciales de Reducción

+

Mitocondrias Estructura Mitocondrial

Cadena Respiratoria

Potencial de Reducción Menor

Potencial de Reducción Mayor

Cadena Respiratoria

Hidrógenos y e-: equivalentes de reducción se transfieren juntos en etapas tempranas

el aceptor final de e- es el oxígeno  H2O

Transferencia de Equivalentes de Reducción

AH2 +

AH2 +

NAD+

X

 A + NADH + H+

X + NADP 

X

A + NADPH + H+

AH2 + FAD  A + FADH2

Transferencia de Equivalentes de Reducción

Coenzimas

Transferencia de Equivalentes de Reducción

Coenzimas

Mitocondrias

Cadena Respiratoria Componentes Flavoproteínas Centros Sulfoférricos Coenzima Q o Ubiquinona Citocromos

Cadena Respiratoria Componentes Flavoproteínas • Tienen Flavina como grupo prostético

Cadena Respiratoria Componentes Flavoproteínas Centros Sulfoférricos Coenzima Q o Ubiquinona Citocromos

Cadena Respiratoria Componentes Centros Sulfoférricos • Contienen hierro no hemínico, unido a azufre

• Fe 3+  Fe 2+

Cadena Respiratoria Componentes Flavoproteínas Centros Sulfoférricos Coenzima Q o Ubiquinona Citocromos

Cadena Respiratoria Componentes

Coenzima Q o Ubiquinona

• No unida a Proteínas • Se aloja en la porción no polar de la membrana plasmática

Cadena Respiratoria Componentes Flavoproteínas Centros Sulfoférricos Coenzima Q o Ubiquinona Citocromos

Cadena Respiratoria Componentes Citocromos • Son hemoproteínas • El Fe

3+

capta e-

• Hay varios tipos: a: a y a3 b: b566 y b562 c: c y c1 • Orden: potencial de reducción creciente b566 - b562 - c1 – c - a – a3

Cadena Respiratoria Complejos

Cadena Respiratoria Complejo I: NADH - Coenzima Q reductasa

Cadena Respiratoria Complejo II: Succinato - Coenzima Q reductasa

Cadena Respiratoria Complejo III: Coenzima Q – Cit C reductasa

Cadena Respiratoria Complejo IV: Citocromo C oxidasa

Resumiendo………………. Sustrato

Coenzimas Reducidas

Otros Aceptores

Agua

Cadena de Transporte de Electrones

¿Cómo ocurre la conversión de E liberada tras la transferencia de e- en la cadena respiratoria, en potencial de transferencia de fosforilos para la síntesis de ATP?

Fosforilación Oxidativa

ADP + Pi  ATP + H2O Reacción Endergónica

Primeras Evidencias- ´60

Partículas Submitocondriales

ATP Sintasa

F1

F0

ATP Sintetasa

F1

F0

Mecanismos de Fosforilación Oxidativa

1953- Slater- Hipótesis Química 1964- Boyer- Hipótesis Conformacional 1961- Mitchell- Hipótesis Quimiosmótica

Mecanismos de Fosforilación Oxidativa 1961- Mitchell- Hipótesis Quimiosmótica

Acoplamiento de Transporte de Electrones y Translocación de Protones Hipótesis

Acoplamiento de Transporte de Electrones y Translocación de Protones

ATP Sintetasa

Hipótesis de la Máquina Rotatoria

NADH: 10 H+  3 ATP FADH2: 6 H+  2 ATP

Fosforilación a Nivel del Sustrato Transferencia Directa de Fosfatos al ADP Piruvato quinasa

2- PEP + ADP



Piruvato + ATP

Transferencia Indirecta de Energía al ADP Succinato tioquinasa

Succinil-CoA + GDP + Pi  Succinato + GTP + CoA-SH

Muchas Gracias

Sistemas de Transporte Mitocondrias 1.Lanzaderas de Glicerofosfato

Sistemas de Transporte Mitocondrias 2.Translocador ATP/ADP

Productos de Reducción Parcial de Oxígeno Peróxidos de Hidrógeno Radicales libres Superóxidos

Radicales libres Oxhidrilos

Productos de Reducción Parcial de Oxígeno

Radicales libres Oxhidrilos Son más reactivos

Productos de Reducción Parcial de Oxígeno Efectos Nocivos • Ruptura del ADN y modificaciones • Oxidación de Grupos Sulfhidrilos • Ataque de Ácidos Grasos Insaturados

Pulmón y Cerebro

Productos de Reducción Parcial de Oxígeno Mecanismos de Protección •O2- +• O2- + 2H+  H2O2 + O2 2H2O2  2H2O + O2

Superóxido Dismutasa

Catalasa

ROOH + 2GSH  GSSG + ROH + H2O 2H2O2 + 2GSH  2H2O + GSSG H2O2 + AH2  2H2O + A

Peroxidasa

Glutatión Peroxidasa