XII Jornada de avances en el síndrome de fatiga crónica - VHIR

14 may. 2014 - 14.00 Comida. 16.00 Mesa de investigación ... Instituto de Investigación Vall d´Hebron de. Barcelona ...
57KB Größe 4 Downloads 51 Ansichten
Organizan Las Unidades del Síndrome de Fatiga Crónica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y del Centro Médico Delfos de Barcelona. El Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. La Fundación de Afectados y Afectadas de Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica. Objetivos Profundizar en los últimos avances sobre temas concretos del síndrome de fatiga crónica. Dirigido a Profesionales, administración, asociaciones y fundaciones del Síndrome de Fatiga Crónica. Duración 14 de mayo de 11.00 a 20.00 h. Lugar Salón de actos del Pabellón Docente. Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona.

XII Jornada de avances en el síndrome de fatiga crónica 14 de mayo de 2014 de 11.00 a 20.00 h Salón de actos del Pabellón Docente Hospital Universitario Vall d’Hebron

Director de la Jornada Dr. Tomás Fernández de Sevilla Ribosa Coordinación de la Jornada Dr. José Alegre Martín Dra. Ana María García Quintana

11.00 h Inauguración

14.00

Comida

11.30

16.00

Mesa de investigación

1” conferencia de la mañana

Microbiota intestinal en la salud y en la enfermedad Prof. Fernando Guarner. Servicio de Gastroenterología. Jefe del Proyecto MetaHIT en España. Hospital Universitario Vall d´Hebron de Barcelona (HUVH) Modera: Dra. Ana María García Quintana. Coordinadora de la Jornada y de la Unidad del SFC del Centro Médico Delfos de Barcelona

Descanso

12.30

Testimonio de un paciente

Impacto de la fatiga crónica en el 2014 Dr. José Alegre. Coordinador de la Jornada

Modera: Dr. José Alegre. Coordinador de la Jornada Terapia antioxidante Coenzima Q10 + NADH en el SFC Dr. Jesús Castro. Biólogo. Coordinador del Laboratorio de Fatiga Crónica. Instituto de Investigación Vall d´Hebron de Barcelona

Impacto de la citometría de flujo en el estudio del metabolismo bioenergético, status redox y funcion mitocondrial en el SFC Dr. Jordi Pétriz. Biólogo. Coordinador del Laboratorio de Citometria de Flujo. Instituto de Investigación Vall d´Hebron de Barcelona

Experiencia terapéutica en el déficit congénito de Coenzima Q10 Dr. Rafael Artuch. Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona

Dra. Naia Sáez. Psiquiatra. HUVH Presenta: Dr. Miguel Casas. Jefe de Servicio de Psiquiatría. HUVH

Conferencia de clausura

Metabolismo energético y disfunción mitocondrial en el SFC

2ª conferencia de la mañana

Importancia del estudio de la fatiga central y de la psicopatología en el SFC

Descanso

Estrategias terapéuticas para el aumento de la bioenergética mitocondrial y la reducción del daño oxidativo: ensayos en modelos experimentales de deficiencia en CoQ10 Dr. Luis Carlos López García. Centro de Investigación Biomédica. Universidad de Granada.

19.00

Conclusiones