¿Por qué no se considera confiable el evangelio de María? - ObreroFiel

texto reconoce que se está enseñando algo no ortodoxo. El evangelio de María enseña que la noción gnóstica de las enseña
95KB Größe 5 Downloads 75 Ansichten
¿Por qué no se considera confiable el evangelio de María? El evangelio de María (120-180 d.C.) El evangelio de María fue descubierto en 1896 como parte de un conjunto mayor de papiros. Descubrimientos posteriores de papiros adicionales han ayudado a proveernos de una reconstrucción del evangelio, pero aún con los manuscritos adicionales, muchos capítulos aún se encuentran perdidos. Los estudiosos discrepan sobre la identidad de María dentro del texto, pero la mayoría cree que ella pretendía representar a María Magdalena. Los eruditos han fechado el escrito del texto a mediados o final del segundo siglo. ¿Por qué no se considera confiable? El evangelio de María fue descubierto como parte del una colección de papiros que también incluían el apócrifo de Juan y la Sofía de Jesucristo, dos textos gnósticos. Además el evangelio de María es similar a otros textos gnósticos de “dichos” o “diálogos,” y contiene una confrontación entre María y Pedro que es similar a los incidentes descritos en el evangelio gnóstico de Tomás, Pistis Sofía y el Libro Sagrado del Gran Espíritu invisible. Entonces, no debería sorprendernos que el evangelio de María contenga muchos elementos que reflejan la teología gnóstica. El evangelio de María no está catalogado en ninguna lista de los primeros textos canónicos y se fecha como demasiado tardío para haber sido escrito por un testigo ocular de la vida de Jesús. Por tanto está considerado como un evangelio gnóstico herético. ¿Cómo corrobora la vida de Jesús? El evangelio de María describe a Jesús como el “salvador,” y el “Hijo del Hombre”. María, Levi, Andrés y Pedro también son citados por nombre. Jesús una vez más es visto como la fuente de la sabiduría divina. ¿En qué (y por qué) difiere de los relatos confiables? El evangelio de María describe un diálogo entre María, Andrés y Pedro en el cual María pretende haber aprendido un número de conceptos ocultos esotéricos y verdades de Jesús. Andrés rápidamente identifica esta supuesta verdad como no ortodoxa y desafía a María: “Al menos, yo no creo que el salvador dijera esto. Ciertamente estas enseñanzas son ideas extrañas.” Por tanto, el texto reconoce que se está enseñando algo no ortodoxo. El evangelio de María enseña que la noción gnóstica de las enseñanzas de Jesús era el camino a la vida eterna, en vez de su sufrimiento y muerte en la cruz. María Magdalena es elevada en estatura y descrita como alguien a quien el salvador amaba “más que al resto de las mujeres.” Mientras que muchos autores de ficción han usado esta porción del evangelio para extrapolar que Jesús y María eran íntimos, no hay nada más en el texto que pudiera apoyar tal idea. www.Pleaseconvinceme.com www.obrerofiel.com. Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.