poli deportivo

10 jul. 2013 - neo, que se jugó en Lanzhou. Las buenas tareas de los bases Laprovíttola y Cam- pazzo abrieron las puerta
509KB Größe 5 Downloads 34 Ansichten
6

|

| Miércoles 10 de julio de 2013

poli deportivo n otra etapa para kittel

El alemán Marcel Kittel obtuvo su segunda victoria en el Tour de Francia 2013 al ganar la décima etapa, en la que el argentino nacionalizado español Juan Antonio Flecha resultó 15to y el británico Chris Froome se mantuvo como líder. Fueron 4h53m25s para los 197 kilómetros entre St Gildas des Bois y Saint Malo.

n celebró mayer en Stuttgart

Leonardo Mayer (foto) avanzó a la 2a rueda del ATP 250 de Stuttgart (polvo de ladrillo) al vencer a Pablo Andújar (España) por 3-6, 7-6 (5) y 7-6 (5).

E

n atletiSmo:

mundial Sub 16

Hoy en Donestk, Ucrania, comenzará el Mundial Sub 16 de atletismo. La delegación argentina la encabeza Joaquín Gómez, de 16 años, récord sudamericano en martillo, y Noelia Martínez y Aldana Pucharcos (100 y 200m); Carolina Lozano (2000m c/obstáculos); Fiorella Chiappe (heptatlón), Luciana Huarte (jabalina); Alexis Aguilar y Leonel Carrizo (100 y 200m); Kevin Lecitra (400m); Gastón Sayago (110m c/vallas); Juan Cruz Romano (martillo); Julián Pereyra (bala) y Jairo Altamirano (jabalina).

Seria leSión

Mariano Aguerre, campeón Argentino con Ellerstina y flamente diez de handicap, tuvo una fuerte caída en Estados Unidos y sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de una rodilla. Comenzó su recuperación para llegar a la Triple Corona.

TELEVISIÓN Fútbol 13.00 estudio fútbol, entrevistas en vivo (tYC sports Cv - dtv) 11.50 franCia vs. ghana, Mundial Sub 20 ( fox sports dtv 605- 1004 hd) 14.50 uruguaY vs. irak, Mundial Sub 20 ( fox sports dtv 605- 1004 hd) 19.00 fox sports radio, la actualidad en vivo (fox sports Cv - dtv) 20.30 hablemos de fútbol, resumen fútbol internacional (espn Cv - dtv) 21.00 loCos por el fútbol, informes y pases de los equipos (direCtv 610) 21.30 atlétiCo mineiro vs. newell´s, por el desquite de la semifinal de la Copa Libertadores, desde Belo Horizonte (fox sports - direCtv 605-1604)

Atletismo 11.00 mundial juvenil de Donetsk (tYC sports- dtv)

Ciclismo 11.00 tour de franCia, etapa de la prueba (espn 3 Cv - direCtv 621-1620)

Noticias 12.00 y 20.00 sports Center, la actualidad deportiva (espn+ dtv) 22.00 Central deportivo, las novedades deportivas ( dtv 610)

puro golf El acuerdo

por la paz final

los Berlocq vs. Blaz Kavcic (Eslovenia).

n polo: aguerre,

Por la 1a rueda de Bastad (polvo de ladrillo), Diego Schwartzman perdió 6-2 y 6-4 con Thiemo de Bakker (Holanda). Hoy, por la 2a rueda, jugarán Juan Mónaco vs. Henri Laaksonen (Suiza) y Car-

El mejor cierre: la selección ganó la Copa Stankovic

Todos los integrantes del campeón

coronado.El seleccionado argentino de básquetbol ganó el segundo torneo de la serie 2013 de la tradicional Copa Stankovic, al vencer a China por 61-44, en Guanghzou. Con 14 puntos de Pablo Espinoza; 12 de Selem Safar, y 9 de Juan Gutiérrez, más una gran tarea en defensa, el conjunto dirigido por Julio Lamas dominó de principio a fin y batió por segunda vez consecutiva al dueño de casa, ya que el sábado se había impuesto por 66-58, por la etapa preliminar. En la final, el equipo nacional no le dejó a los chinos un tiro cómodo desde afuera, al punto que pudieron encestar un solo triple de los tres que intentaron. Espinoza tuvo un gran primer cuarto al anotar nueve puntos con tres triples para aportar al 17-9 con el que se cerró el período. En el segundo cuarto, la Argentina volvió a sacar ventajas con un 17-14 para cerrar la primera mitad del cotejo con un 34-23. En el tercer segmento, el equipo nacional profundizó el juego en la zona de la pintura, donde Juan Gutiérrez (7 puntos en esos diez minutos) marcó diferencias, y se lo adjudicó por 15-10. En el último período, la Argentina reguló sus movimientos y asentada en su gran defensa, una constante en el certamen, edificó una concluyente victoria ante un rival que contó con el ex NBA Yi Jianlian (Washington y Dallas), goleador del partido, con 22. En la Copa Stankovic, la

Argentina fue de menor a mayor . Ganó ocho partidos consecutivos y perdió sólo ante Australia en el partido inaugural del primer torneo, que se jugó en Lanzhou. Las buenas tareas de los bases Laprovíttola y Campazzo abrieron las puertas para ser alternativa ante la ausencia de Prigioni La selección formó así: Nicolás Laprovíttola, 5; Selem Safar, 11; Pablo Espinoza, 14; Leonardo Mainoldi, 7; Juan Gutiérrez, 9 (formación inicial); Facundo Campazzo, 3; Adrián Boccia, 8; Matías Bortolín, 0; Marcos D’Elía, 4, y Nicolás Richotti, 0. No ingresaron Federico Van Lacke y Juan Manuel Torres. Los parciales del partido jugado en el Tienhe Stadiun fueron: 17-9, 34-23, 49-33 y 61-44.

La base para Caracas b^b^b La Argentina compitió en la gira asiática con un equipo de 26 años de promedio, incluidos Matías Bortolín (20), Marcos Delía (21), Facundo Campazzo (22) y Nicolás Laprovíttola (23), los cuatro de enorme protagonismo. Este equipo será la base para el Premundial de Caracas, desde el 30 de agosto, donde el único NBA que estará es Luis Scola. Por eso el DT Lamas utilizó la Copa Stankovic para probar a varios jugadores.

l polvo levantado por las controversias recientes en el mundo del golf comienza a asentarse, el foco se orienta hacia los temas corrientes y deja atrás conflictos que sacudieron los cimientos de este deporte. Porque de eso se trató, como la crisis con Cuba en plena Guerra Fría en el umbral de una guerra nuclear, luego de la cual nada sería igual. Hubo aproximación al abismo: bifurcar las reglas y separarlas según fueran aplicadas para profesionales o aficionados, pues de eso se trataba; era una crisis que marcaría un antes y un después. Durante noventa días se tensó la cuerda y se puso en juego si los organismos que agrupan a los profesionales continuarían aceptando que las entidades rectoras del golf “amateur” legislaran sobre reglas y, más importante aún, sobre equipo y material deportivo. El argumento esgrimido: aficionados legislando para profesionales era una cuestión falaz, pues tanto la R&A como la USGA son conducidas por equipos profesionales muy capacitados en sus áreas de conocimientos; de esto no se dudó, pero sí estuvo en disputa quién efectivamente regía y, más importante aún, conduciría los destinos del deporte en el futuro. A la puja se sumaba lo que hipotéticamente podía generar el golf en los Juegos Olímpicos, algo aún por definirse, pero que había logrado una armonía entre las partes en la International Golf Federation, punto de encuentro de las entidades rectoras, los tours y las asociaciones de instructores y que motorizaron el retorno del golf a los JJ.OO. El campo de batalla sobre el que se libró la guerra fue el anclaje y la regla 14-1b. Existían indicios de insatisfacción de la R&A y la USGA por un tema no resuelto en su oportunidad, que posiblemente se potenció al ver a un púber chino jugando el Masters con su putter anclado, luego de asistir a victorias en los “majors” de Keegan Bradley, Webb Simpson, Ernie Els y finalmente Adam Scott con putters no convencionales. Resultó evidente que el alineamiento de fuerzas se produjo con menos debate que el previsto, rápidamente el PGA Tour y la PGA of America quedaron aislados en una posición incómoda. Fue más comprensible en el caso del tour por la defensa de los intereses de sus asociados –aquellos jugadores que utilizaban los elementos blasfemos– que de los instructores que supuestamente protegían a sus alumnos, ya que es poco probable que contaran con mandato efectivo para ejercer tal defensa. No ocurrió lo mismo ni con el European Tour, el LPGA y las PGA Británica y Europea, que velozmente se encolumnaron detrás de los actuales legisladores y apoyaron la defunción de las herramientas cuestionadas. El final de la historia habla del compromiso de mayor comunicación y cooperación entre el Tour y las entidades rectoras en temas de reglas y equipo, pero manteniendo el statu quo que reserva para la R&A y la USGA la tarea de monitorear y modificar las reglas cada cuatro años; existe una solicitud pendiente del Tour y la PGA de Estados Unidos: extender para los aficionados más allá de 2016 la posibilidad de usar los putters anclados. ¿Será ésta la moneda de cambio como prenda de paz final?ß