Pasó Pasa Pasará

6 dic. 2007 - pone en evidencia los movimientos de un disco de 33 rpm hasta un impactante collar con más de 2140 diamant
397KB Größe 7 Downloads 123 Ansichten
Moda & Belleza

Jueves 6 de diciembre de 2007

LA NACION/Sección 5/Página 5

CARA&CECA

Pasó Pasa Pasará

Desde el silencio, votos por la naturalidad

DELUXE. Una fiesta que nadie se quiso perder. Limelight Party, la nueva línea de joyería y relojería de la marca internacional Piaget, se presentó en una reunión concurrida por famosos actores, periodistas, diseñadores, modelos (Andrea del Boca, Débora Pérez Volpin y Benito Fernández, entre los 200 invitados), todos conocidos y animados por ver lo último de la marca suiza. En una puesta bien de los años 70, discos de vinilo, amplia pista de baile y ambiente del casino, fueron las condiciones en que se realizó una verdadera noche de lujo donde no faltó el brillo. La colección incluye desde un reloj sorpresa que se abre con el chasquido de los dedos y pone en evidencia los movimientos de un disco de 33 rpm hasta un impactante collar con más de 2140 diamantes. Anillos de gemas y aros completan una línea donde el oro es el material por excelencia, y los rubíes, esmeraldas y espinelas negras sus aliados.

Rumbo a la Argentina con presidenta, un revuelo silencioso / El del estilo, look, personalidad / AL HUMO. Per fumum Bue, un nombre raro y curioso para una marca nueva que vuelve a traer al mercado a Marta Harff. “El eje del proyecto es el perfume. La línea no tiene productos de tratamiento ni de maquillaje”, cuenta la empresaria, en su nueva casa, abierta al público hace unos días en Arenales y Paraná. Y dejó claro que éste, su actual negocio, nada tiene que ver con el que llevó su nombre hasta que se vendió en la década del 90. ¿Algo que rescate de su firma anterior? “De antes..., sólo voy a acceder a hacer otra vez la colonia de gardenia, porque la gente viene mucho a pedirla. Pero va a ser diferente”, aseguró. Y la respuesta a pregunta obligada: “El nombre deriva del latín y significa a través del humo, y Bue se refiere a Buenos Aires”, explicó Harff. Incluye ocho fragancias: ámbar blanco, jazmín, ylang ylang, maderas perfumadas, jacinto musk, gardenia azul, rosa té y cassis vainilla), “para usar solos o combinados”. También, gel de baño, body lotion, sales y perfumes ambientales. “Estos son la vedette: de salvia, té verde o manzana/canela, mantova y vainilla”, detalló. Sin colorantes, unisex y no masivo, y explicado por expertas.

REPLANTEO.

La mujer perfecta, un cortometraje con el que María Vázquez reabre su local de Alto Palermo y replantea el modelo de belleza instalado en la sociedad. ¿Perfecta para quién? ¿Perfecta para qué? ¿Así debe ser la mujer perfecta? Entonces, en pantalla, una mujer que no come, no pesa nada y en vivo, desfile de modelos, para nada imperfectas, que terminaron su recorrido en la vidriera del local, como si fueran maniquíes, siempre perfectos. En la colección predominan las siluetas globo y las adherentes, los textiles intervenidos con plisados y piedras, y géneros como bambula de seda natural, satén con Lycra y jersey. Para el día y la noche, mucho negro, gris y colores luminosos, como el azul, el fucsia y el amarillo. Todo, en un local que se planteó como un contenedor de la colección y que se organizó como una instalación de arte con elementos audiovisuales. Para comprar y reflexionar.

BIEN GAUCHAS. “La solidaridad tiene

MR. BOSS. Elegante y clásica, de vestir y sport. Así es Boss Black Menswear, la última línea de Hugo Boss que ahora se consigue en el recién estrenado local de Galerías Pacífico. Es el segundo de la firma, y esta nueva apertura apunta a “tener un local más de expendio para el cliente argentino, destinatario del 70% de nuestros productos”, explica Rodolfo Arnal, gerente del otro local que la marca tiene en el vecino shopping de Patio Bullrich. Con materiales y confección europeos, la colección se vio en un minidesfile. De vestir, trajes derechos e impecables en gris, azul y negro, con corbatas con rayas, lunares o fantasía en rojo, rosa, azul o coral, y camisas lisas o rayadas con cuello abierto o cerrado, lo más destacado. En sport, tostados, verde, naranja, marrones y beige vistos en sacos sport, suéteres de hilo, remeras y chaquetas cortas de cuero.

éxito”, afirma feliz el empresario norteamericano Blake Mycoskie, junto a su socio local, Alejo Nitti, al anunciar que su firma de alpargatas customizadas Toms ganó el People’s Design Award, premio otorgado a través de miles de votos vía Internet. “Lo bueno es que por segunda vez consecutiva el público eligió un diseño con conciencia social que no sólo se ve muy bien, sino que además ayuda a personas con escasos recursos”, señalaron durante la presentación. Desde sus comienzos, Toms tiene un propósito filantrópico: por cada par de zapatillas de lona, la marca regala uno igual. Durante el primer año la firma vendió 10.000 pares, cifra que también fue donada a entidades de bien público de nuestro país. En la Argentina, las Toms se consiguen en www.tomsshoes.com.

PALABRAS BRILLANTES. “Un brillo tenue alumbra el cuarto. Acaso sea la luna a través de las hendijas de la persiana. O tal vez el resplandor de su propia piel, son algunas de las palabras de Federico Andahazi con las que se ilustra la nueva campaña de jabones Lux: ¡Brillá! “Intenté crear una historia inspirado en las fotos de Gaby Herbstein, y resultaron frases que dejan un enigma para que el espectador perciba tantas historias como espectadores hay”, detalló el escritor, presente en el brunch de presentación, que se realizó en el estudio de Gaby Herbstein, fotógrafa responsable de la campaña. Se trata de una variedad de jabones en barra ($ 1,54) y líquido ($ 7,99), con destellos de cristales y gotas hidratantes que aportan sensación de brillo en la piel. Hasta el jueves 20, la muestra fotográfica se podrá ver en el Puente de la Mujer, en Puerto Madero.

POR CARMEN ACEVEDO DIAZ

Hay revuelo fashion ahora que la mujer llega al poder mayor en la Argentina, y no es para menos si la presidenta electa que ya parece presidenta en ejercicio cuida como lo hace su apariencia. Claro que para escuchar el sonido de este revuelo haría falta un estetoscopio especial, dado que en el ambiente de la moda son muchos más los que hablan por lo bajo que quienes lo hacen en voz alta, callando todo aquello que no sea digno de alabanzas, como manda el manual de estilo vigente desde hace cuatro años, al que conocemos de memoria aunque nadie lo haya escrito. Es que la presidenta infunde tanto respeto que seguramente sin proponérselo puede hacer enmudecer al más conspicuo de los especialistas en moda e imagen, dispuestos ante todo a repetir lo evidente, que se trata de una mujer muy linda y atractiva, de carácter fuerte, en quien la personalidad cuenta más que el look. Del look, entonces, mejor hablar poco y nada, dicen los convencidos de que una de las claves del estilo pasa porque las horas de arreglo frente al espejo pasen desapercibidas para la mayoría y todo parezca tan absolutamente natural que quien observa a la persona deduzca que se ha arreglado sin pensarlo dos veces, pero tan bien que podría dar una clase de distinción. Sería el imperativo de hoy; echar mano a todos los recursos de la belleza y la moda que a uno se le ocurran, pero de manera tal que la síntesis parezca espontánea, casual, así, como quien no quiere la cosa. Un logro por supuesto difícil, que supone el juego del acierto y el error para ir mejorando resultados, que algunas mujeres practican con empeño, otras a medias y hay quienes directamente ignoran, o bien porque no les interesa o porque no lo necesitan; les sale solo, sin esfuerzo ni inversión de tiempo. Por ahora, según deslizan, éste no sería el caso, pero nadie tendría que preocuparse demasiado. Hay mucho tiempo por delante para que las cosas cambien, en todo sentido, por el bien de todos y no sólo de la imagen. Que en definitiva importa, pero hasta ahí. [email protected]