Pasaportes: más velocidad y problemas

10 mar. 2011 - “Fue un día revolucionario para nosotros. Poco más de 3000 personas tramitaron el pasaporte en todo el pa
1MB Größe 6 Downloads 65 Ansichten
INFORMACION GENERAL

Jueves 10 de marzo de 2011

I

9

CAMBIOS EN LOS DOCUMENTOS s MAS DE 3000 PERSONAS LO TRAMITARON AYER

Pasaportes: más velocidad y problemas En el primer día en manos del Renaper, la central de reservas telefónicas colapsó; la gestión, en promedio, demoró más de una hora FERNANDO MASSA

Preguntas y respuestas

LA NACION En el primer día de los pasaportes en manos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) fueron más de 3000 personas las que pudieron gestionar el documento. El trámite demandó más una hora en promedio y mucha gente debió armarse de paciencia para tratar de conseguir un turno a raíz del colapso de la línea 0800 y de la página web habilitada para pedir los turnos online. Desde las 8, en el centro de documentación rápida (CDR) situado en Paseo Colón y Humberto I el movimiento de gente para tramitar el nuevo pasaporte y el DNI fue constante hasta las 20 y llegó a 1000 la cantidad de personas que obtuvieron el pasaporte en el único lugar habilitado dentro de la ciudad, además de los shoppings, ya que ni los registros civiles porteños ni los centros de gestión y participación comunal (CGPC) tomaron el nuevo trámite (como se informa por separado). “Fue un día revolucionario para nosotros. Poco más de 3000 personas tramitaron el pasaporte en todo el país”, dijo a LA NACION la directora del Renaper, Mora Arqueta. De ese total, un tercio fue tramitado en el CDR de la Capital, donde hasta las 20 de ayer se atendió a 1000 personas. “El trámite es bastante ágil. Saqué el turno por Internet el viernes y me dieron para hoy [por ayer] entre las 10 y las 11. Eso sí, no son 15 minutos como decía (Florencio) Randazzo (ministro del Interior), sino que dura por lo menos media hora, y puede ser por el primer día, pero el personal no parecía muy capacitado porque consultaban todo”, dijo a LA NACION Juan José Falcone. Benedicta Rey Sumay llamó el viernes al 0-800 para conseguir un turno para ayer. Su trámite tardó unos 50 minutos y le dijeron que el pasaporte le sería entregado dentro de una semana o diez días. Su hija, Constanza Morán, tuvo que hacer además el nuevo DNI para poder sacar el pasaporte, por lo que la demora en la entrega será un poco mayor: de 15 a 20 días, según relataron. Pero hubo otras personas que no tuvieron la misma suerte para conseguir un turno para tramitar el documento en la nueva sede. LA NACION intentó solicitar un turno llamando, más de 100 veces, al 0800-9999-364 durante tres horas sin éxito. “El 0800 colapsó, es cierto”, dijo a LA NACION Arqueta, y explicó: “En un día normal se recibían entre 10.000 y 15.000 llamadas. Ayer, hubo 40.000 con 120 operadores distribuidos en dos turnos, de 8 a 18, y resultó imposible atender la demanda, por eso se habilitó la página web (www. mininterior.gov.ar/pasaporte). Por intermedio de la Web, según dijo Arqueta a LA NACION, fueron 8500 las personas que solicitaron un turno para tramitar el pasaporte en el CDR de Paseo Colón. Al ser consultada sobre aquellas personas que tramitaron el pasaporte en la Policía Federal y aún no lo recibieron, Arqueta dijo: “Ese trámite sigue vigente y nosotros nos encargaremos de la impresión del pasaporte una vez que recibamos los datos de las personas que la propia policía cargará en el sistema. No puedo saber en cuánto tiempo ellos realizarán esa tarea”. Diego Cancio ahorró durante cuatro años para poder irse de vacaciones a Cancún. Como su avión sale el 28 de marzo, se apresuró a hacer el pasaporte a principios de enero en la sede de Azopardo, de la Policía Federal. Pero después de tres meses aún no le llegó, y decidió hacerlo con el nuevo trámite para ver si tiene más suerte y le es entregado antes de viajar. Según dijo el joven a LA NACION, al comenzar el trámite en el Renaper automáticamente se le da de baja al de la policía, salvo que este último pudiera salir antes.

En los shoppings Aquellas personas que quisieron tramitar ayer el pasaporte y no disponían de un turno previo tenían la opción de gestionarlo en las oficinas instaladas en los shoppings: Abasto, Dot Baires, Paseo Alcorta, Buenos Aires Design, Patio Bullrich, Tortuguitas, Alto Avellaneda, Alto Palermo, Caballito Center, Soleil y el de Rosario. La demanda en estos lugares fue baja y alrededor de un 10 por ciento de los trámites que allí se efectuaron fueron de pasaporte y el 90 por ciento restante fue por el nuevo DNI. La diferencia principal radica en el mayor costo que se debe abonar, ya que el valor del pasaporte en los shoppings es de $ 230 y el DNI, de $ 85, mientras que en los registros civiles y CDR es de $ 130 y $ 35, respectivamente. Desde el Renaper indicaron que en la actualidad se pueden tomar 4000 trámites entre pasaportes y DNI en el CDR de esta capital. La directora de la entidad aseguró que si bien hubo un pico de demanda importante en la primera jornada, el sistema no se encontraba desbordado.

tenga un pasaporte aún ➼¿Quien no vencido debe cambiarlo? ➺No, si el pasaporte se encuentra vigente y en buen estado de conservación, no es necesario tramitar el nuevo.

debe iniciarse el trámite ➼¿Dónde para obtener el pasaporte? ➺El trámite del nuevo pasaporte se puede iniciar en las mismas oficinas digitales y centros de documentación rápida de todo el país, donde en la actualidad se tramita el nuevo DN; también en shoppings y las 25 oficinas móviles.

documentación debe ➼¿Qué presentarse para obtener el pasaporte?

➺El DNI. Además, si el solicitante

es menor de 16 años, debe concurrir con alguno de sus padres y presentar DNI y partida de nacimiento. Mayores de 16 que nunca hicieron el trámite de actualización del DNI, deben presentar su partida de nacimiento.

nadie en el domici➼ Silionoparahayrecibir el pasaporte,

En el shopping del Abasto, de los 100 turnos diarios que se disponen para DNI y pasaportes, sólo diez fueron para el nuevo documento FOTOS DE PATRICIO PIDAL / AGENCIA V

Lo peor

Lo mejor DNI y pasaporte juntos La posibilidad de tramitar una sola vez en un mismo lugar los dos documentos es una de las principales ventajas del nuevo sistema.

Más puntos para tramitarlo Con el nuevo sistema hay 600 puntos en el país para tramitar el nuevo pasaporte. Antes había sólo treinta en todo el país.

Colapso del sistema de turnos Por la imprevista demanda de llamados e ingresos en la Web el sistema de llamados y la página estuvieron caídos por momentos.

Falta de coordinación con la ciudad En el primer día en la Capital, sólo se pudo tramitar el pasaporte en el CDR de Paseo Colón y en los shoppings, pero no en los CGPC porteños.

Mayor agilidad Al digitalizarse la toma de los datos, el trámite es más rápido tanto al momento de ir al centro de documentación como en la confección.

Rapidez en la entrega Desde el Renaper se informó que en un plazo máximo de 15 días se entregará el pasaporte en el domicilio de la persona.

Tarda más de lo anunciado Se había anunciado que el trámite completo demandaría 15 minutos, pero en promedio duró cerca de una hora.

Incertidumbre para los tramitados Las personas que tramitaron su pasaporte en la Policía Federal y aún no lo recibieron, no saben en cuánto tiempo llegará el documento.

Solicitud de turnos Se habilitó un 0800 y una página web, donde se puede coordinar día y horario para tramitar el pasaporte sin demoras.

Obligatoriedad del nuevo DNI Quien desee obtener el pasaporte y no tenga el DNI nuevo deberá hacer el trámite y pagar $35 pesos por el nuevo documento.

Confusión de la información Decenas de personas se movilizaron a la Capital para tramitar el nuevo pasaporte, pues pensaban que no podían hacerlo en sus provincias.

Validez Quienes tramiten el nuevo pasaporte será válido por 10 años; antes era de 5 años.

Los comerciantes instalados cerca del ex centro de documentación dicen estar “arruinados” LA NACION Carla Carón ponía la etiqueta del precio a unas barritas de cereal y las volvía a acomodar dentro de una caja. Cintia Ramos, que trabaja junto con ella en el polirrubro de la calle México 169, la miraba tranquila y con expresión de aburrimiento. “Pensar que hace menos de una semana no teníamos tiempo ni para respirar”, contaron a LA NACION las jóvenes, que, junto al dueño del local, Carlos Caamaño, eran las únicas personas dentro del local de 200 metros cuadrados situado a menos de 100 metros de la calle Azopardo 650, donde, hasta el viernes, centenares de personas pasaban varias horas al día para tramitar el pasaporte y la cédula. “Somos entre diez y doce empleados los que trabajamos acá y esto ahora está muerto –contó Cintia, y agregó–: Desde hoy [por ayer] ya nos redujeron el horario a todos porque el trabajo es poco y nada.” La expresión de incertidumbre y miedo por su futuro laboral mediato era evidente en ambas jóvenes, que relataron que las ventas bajaron en todos los servicios que se brindaban en la zona, que giraban en torno a los pasaportes, como las fotocopiadoras. Lapiceras, folios, bebidas y sándwiches ayer se quedaron en las góndolas y heladeras como si se tratase de un día no laborable. “Nos destruyó. Somos como un avión al que se le prendieron fuego los cuatro motores y venimos planeando a baja altura”, contó Caamaño con cara de resignación ante la inminente catástrofe laboral. En la zona durante todo el día de ayer reinó la calma. Conseguir estacionamiento no fue una tarea difícil y el tránsito fue fluido como si se tratase de un feriado. Los que emigraron del lugar fueron los vendedores ambulantes

de lapiceras y fundas portadocumentos. No había ni uno solo recorriendo las calles y ofreciendo, a viva voz, esa birome salvadora para quienes llevaban horas esperando para obtener el ansiado pasaporte. “Ya la semana pasada se comenzó a sentir un poco la baja porque muchas personas dejaron de venir a hacer el pasaporte ante el anuncio del cambio”, dijo el propietario del comercio donde ayer, por primera vez, no se debía hacer fila para ser atendido. “Hoy [por ayer] directamente fue un desierto. No vino nadie –afirmó–. Por ejemplo, de facturar 500 pesos diarios en fotocopias hoy apenas llegamos a los 30 pesos.” “Fue algo increíble, la gente desapareció toda de golpe, casi no entró nadie. Fue una medida muy rápida y borraron todo de un plumazo”, se lamentó Caamaño, que explicó que ayer facturó más de un 80 por ciento menos de lo que habitualmente vendía cuando la central nacional para la obtención de los pasaportes funcionaba en la sede de la Policía Federal de Azopardo entre México y Chile. “La medida está bien, más si lo van a entregar tan rápido y si se van a eliminar las fotocopias, el ahorro de papel será muy grande. Es una buena medida, pero a mí me fundieron”, reconoció el hombre, y agregó: “El local lo alquilo y no sé por cuánto tiempo voy a poder pagar el alquiler”.

El bar de México y Paseo Colón, semivacío

Carlos Caamaño ya casi no tiene clientes en su comercio

Ni un café “El movimiento fue muy poco hoy, se notó la diferencia”, contó a LA NACION Gustavo Maiorana, encargado de Paseo Colón Café, situado en la esquina de Paseo Colón y México. “No pensábamos que iba a ser una medida tan rápida. Ni siquiera en la [Policía] Federal creían que lo llevaran adelante con tanta rapidez”, afirmó Maiorana.



sigue tramitando la cédula ➼¿Se de la Policía Federal? ➺No. La cédula de identidad dejó

de emitirse. Aunque todas las que se tramitaron y están en circulación sirven hasta el día de su vencimiento.

tiempo de vigencia tiene ➼¿Qué el nuevo pasaporte? ➺ Ahora vence a los 10 años

desde su fecha de emisión por parte del Registro Nacional de las Personas. El anterior tenía solamente una validez de cinco años.

El trámite en los CGPC, retrasado

Caras largas y preocupación en la calle Azopardo JOSE MARIA COSTA

¿adónde debe dirigirse el solicitante para retirarlo? A la oficina del Correo Argentino más próxima al domicilio. Allí tendrán en guarda el nuevo pasaporte.

Persianas bajas en la sede de la Policía Federal de Azopardo

Tramitar el pasaporte en las oficinas del Registro Civil de las Personas y en Centros de Gestión y Participación Comunal (CGPC) de la Capital es aún una promesa, ya que sólo se podrá concretar a mediados de la semana que viene, cuando sean habilitados los primeros centros rápidos en la ciudad. Alejandro Lanús, director general del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dijo ayer a LA NACION que tienen previsto inaugurar las tres primeras sedes durante la próxima semana y que más adelante serán habilitadas dos más. En la Capital, salvo en dos excepciones, las oficinas del Registro Civil suelen funcionar dentro de los CGPC. Según informó Lanús, una vez habilitados estos puntos, el trámite se podrá hacer en la sede central del Registro Civil, en Uruguay 740; en el CGPC 8, en la avenida Coronel Roca 5252, en Villa Soldati, y en el CGPC 13, en Cabildo 3067, en Núñez. Más adelante, se sumarán otras dos oficinas: la subsede del CGPC 4, en Suárez 2032, en Barracas, y el CGPC 10, en Segurola 141, Floresta. Desde el Ministerio de Seguridad porteño explicaron a LA NACION que la demora se debió a algunos problemas en el otorgamiento de las claves para tener acceso al sistema de documentación por parte del Registro Nacional de las Personas (Renaper), aunque estimaron la demora como “lógica” por todos los recaudos que se están tomando dado lo “sensible” de la información que se manejará. “En no más de una semana o diez días el gobierno de la ciudad va a tener cinco centros listos”, dijeron. Por su parte, fuentes del Ministerio del Interior de la Nación señalaron que habían dejado todo listo como para que la ciudad pudiese habilitar ayer, en paralelo al resto del país, los centros para gestionar el pasaporte y que el presupuesto para la digitalización del sistema fue puesto a disposición de la ciudad con mucha antelación. En cambio, las oficinas del Registro Provincial de las Personas bonaerense comenzaron ayer a tramitar el pasaporte con el nuevo sistema digital en 138 delegaciones, afirmó el subsecretario de Gabinete provincial, Juan Pablo Alvarez Echagüe.