Papa Francisco: parte de la oposición no quiere diálogo - Ciudad CCS

30 abr. 2017 - Eliézer Otaiza, gran revolucionario e impulsor de la actividad .... Las mujeres del Partido Socialista ..
4MB Größe 10 Downloads 60 Ansichten
30 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.792 / CARACAS

No fue lacrimógena lo que mató a Juan Pablo Pernalete > El ministro Ernesto Villegas dijo que la pesquisa indica que una pistola de pernos fue el arma homicida > Canciller Delcy Rodríguez advirtió sobre “falsos positivos” /9

Organismos policiales coordinan acciones para frenar violencia opositora

FOTO LUIS BOBADILLA

DOMINGO

MÚSICA Y TEATRO PARA NIÑOS EN EL PARQUE ALÍ PRIMERA /19

Papa Francisco: parte de la oposición no quiere diálogo         

        en cuanto a la participación en el proceso de diálogo impulsado por el presidente Nicolás Maduro > “Yo creo que (el diálogo) tiene que ser en condiciones muy claras, parte de la oposición no quiere esto,

que es curioso, la misma oposición está dividida”, señaló el Papa > Aseguró que el diálogo debe realizarse en “condiciones muy claras” e indicó que los expresidentes facilitadores insisten en que se reactive > “Todo lo que se pueda hacer por Venezuela hay que hacerlo”, dijo /2

Defenderemos al pueblo de Venezuela de los actos terroristas que afecten la paz social”, dijo el ministro Néstor Reverol. /10

Base de Misiones Hugo Chávez celebró un año. /4 Ciudad Caribia fue un sueño El urbanismo fue un anhelo del Comandante. /5

OTAIZA VIVE EN LAS PISCINAS SOLIDARIDAD SOCIALISTA

Mujeres del PSUV visitaron Materno de El Valle. /3

Más de 500 niñas y niños participaron ayer en la jornada final de la actividad denominada “Un Millón de Metros por Eliézer Otaiza”, que se realizó durante toda la semana en varias piletas de la capital para conmemorar los tres años de la siembra del siempre recordado Eliézer Otaiza, gran revolucionario e impulsor de la actividad deportiva. FOTO JESÚS VARGAS /17

2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

Venezuela e Irán fortalecen cooperación energética

Maduro entregará hoy vivienda 1 millón 600 mil CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El ministro para Petróleo, Nelson Martínez, sostuvo ayer una reunión con su par de Irán, Bijan Namdar Zanganeh, en Teherán, capital de la nación de Oriente Medio, a fin de analizar temas que discutirán en la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), prevista para el 25 de mayo en Viena. En su cuenta en Twitter señaló que en la reunión se abordaron temas de interés para fortalecer los lazos de cooperación en materia energética que mantienen ambas naciones desde hace más de una década. Martínez emprende una gira por varios países, incluyendo Rusia, reseña la agencia. El 10 de diciembre de 2016, la OPEP y productores externos acordaron en una reunión ministerial en Viena, Austria, recortar la producción en más de un millón 758 mil barriles diarios a partir del 1º de enero de 2017 durante el primer semestre, como una medida para drenar los inventarios y estimular el alza de los precios.

EL KIOSCO DE EARLE

Viaje a la MUD EARLE HERRERA

Viajar al centro de la MUD es una aventura de suspenso digna de Julio Verne, autor al que robamos el título de esta crónica, no precisamente marciana, ni suscrita por Ray Bradbury. En esta experiencia extrema hallaremos en el camino restos de naufragios políticos. Los primeros capitanes de la Nao –Acevedo, el Chúo– yacen varados en las playas de las ingratitudes, como el hermoso ahogado de García Márquez o el cadáver margariteño que por las playa rueda sin saber de quién será.

El sumo pontífice volvió al Vaticano luego de ofrecer una misa para 25 mil personas en El Cairo, Egipto.

Papa Francisco: parte de la oposición no quiere diálogo > El santo padre informó que los mediadores trabajan en reactivar el proceso CIUDAD CCS

El papa Francisco indicó ayer que parte de la oposición venezolana se encuentra dividida frente al diálogo, asegurando que existe un sector que no quiere participar. “Yo creo que (el diálogo) tiene que ser en condiciones muy claras, parte de la oposición no quiere esto, que es curioso, la misma oposición está dividida”, indicó Francisco a medios mientras viajaba en el

avión papal al Vaticano desde El Cairo, Egipto, donde ofició una misa delante de 25 mil fieles. Aseguró que el diálogo debe realizarse en “condiciones muy claras” e indicó que los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos, Ernesto Samper y Leonel Fernández “están insistiendo” en que se reactive el proceso. “Están insistiendo, no sé bien de dónde, creo que los cuatro presiden-

Vielma Mora: tarjeta de movilidad es xenófoba CIUDAD CCS

Como un acto de xenofobia legal en contra de los venezolanos catalogó ayer el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, la puesta en marcha a partir de mañana de una tarjeta de movilidad fronteriza impuesta por Colombia. Rechazó la acción de autoridades colombianas, indicando que desde Venezuela se han dado importantes avances en el tema fronterizo. “El presidente Nicolás Maduro decretó la venta de combustible a Colombia y ellos (Colombia) mantiene la frontera cerrada sin dejar entrar vehículos a nuestro país. Hemos hecho grandes esfuerzos en

estos temas. Los muros, las barricadas están del lado colombiano, por eso invité a un grupo de periodistas para que fuera hasta el puente de Tienditas y verificara quién tiene cerrada la frontera”, indicó Vielma. CONTRADICCIÓN DE SANTOS En un acto de contradicción, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al informar sobre la tarjeta de movilidad, pidió a los colombianos en la frontera no caer “en la xenofobia o en la discriminación”. “No comencemos a culpar a los venezolanos, sobre todo en la frontera, de todos nuestros males”,dijo Santos en un encuentro en Cúcuta.

tes, para relanzar esta facilitación y están buscando el lugar”, dijo. Al ser preguntado por una propuesta de los mediadores para reactivar las conversaciones y que la oposición desechó, el Papa dijo: “Estoy informado de esto, pero está en el aire todavía (...) Todo lo que se pueda hacer por Venezuela hay que hacerlo con las garantías necesarias si no, jugamos ‘tin pin pirulero’, y no va la cosa”, culminó.

Lodijo

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros entregará hoy la vivienda 1 millón 600 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). “Mañana se va abril y llegamos a la vivienda 1 millón 600 mil, me comprometí y lo cumplí y así voy a cumplir con todo, con esta maravilla que es Venezuela”, afirmó ayer el Presidente en un video publicado en su cuenta en la red social Twitter. De igual forma, el primer mandatario nacional invitó al pueblo a sintonizar hoy su programa televisivo donde realizará “anuncios importantes”. “El programa va a estar muy bueno, los invito a Los Domingo con Maduro, van a haber anuncios espectaculares, además llegamos a la vivienda 1 millón 600 mil con guarimba o sin guarimba rumbo a los tres millones y nadie nos va a parar”, indicó. Para culminar, el jefe del Estado invitó a los trabajadores y el pueblo venezolano a participar en la marcha de mañana. “El primero de mayo la clase obrera a la calle, hasta la victoria siempre (...) Preparados y unidos que vamos a una gran batalla y a una gran victoria”.

Zonatwitter @TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]

Se derrumba la mentira de la “bomba lacrimógena” y los infomercenarios se revuelcan con impudicia en su charco de mentiras venenosas.

@LUISJMARCANO [LUIS JOSÉ MARCANO]

“Trabajemos para que sea la paz la que reine en nuestra sociedad, no permitamos que los que odian nos impongan su violencia”.

Toda la derecha en coro salió a decir “a Pernalete lo mato una lacrimógena”. Ahora ninguno sabe que decir.

@RAULCAZAL [RAUL CAZAL]

No creo en disculpas de @reuters porque no va a ser replicado en la misma magnitud del daño causado con la mentira y desinformación.

@JACQUELINEPSUV [JACQUELINE FARIA]

Héctor Rodríguez Diputado del Bloque de la Patria en su cuenta en Twitter @HectoRodriguez

El acompañamiento a nuestro pueblo ante el terrorismo de la derecha y sus consecuencias es fundamental, Bravo Presidente.

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Mujeres del PSUV repudian ataques al materno de El Valle > María León y otras militantes socialistas visitaron el Hospital Materno-Infantil Hugo Chávez para llevar su solidaridad LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Las mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) rechazaron los actos violentos perpetrados por grupos vandálicos de la derecha en el Hospital Materno-Infantil Hugo Chávez Frías, ubicado en la parroquia El Valle. Acompañada de una comisión de mujeres revolucionarias, la vicepresidenta de la tolda roja, María León, expresó: “Repudiamos toda acción terrorista que vulnere la seguridad del pueblo. Por eso estamos hoy aquí y les traemos nuestro corazón y toda la solidaridad de las mujeres del PSUV”. En la actividad también estuvieron presentes Rosalinda Prieto, directora del centro de salud, así como integrantes del Movimiento

Madres del Mundo por la Paz de Nuestros Pueblos, entre las que se encontraba María de García, esposa del gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro. León señaló que el Materno de El Valle –como es conocido el centro de salud– es parte de los logros de la Revolución Bolivariana para garantizar el bienestar del pueblo. Este edificio, esta institución, es una muestra del amor de Hugo Chávez y de la Revolución Bolivariana por las madres, por las embarazadas, por los trabajadores de la salud”, afirmó. La militante refirió que desde esa trinchera política cuentan con un contingente importante de luchadoras que se unirán para acompañar al personal de salud que labora en esa institución, a

María León conversó con pacientes y personal de salud del centro. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ fin de garantizar el servicio a los pacientes. “Nosotras venimos a decirles no solamente que traemos nuestro corazón y que estamos dispuestas a trabajar codo a codo para lo que haya que reparar”, afirmó. En ese sentido, destacó que es deber como revolucionarias velar por la continuidad de la Revolución. “Las mujeres asumimos ese papel, le dijimos al presidente Nicolás Maduro: en la salud, producción, educación y en todos los aspectos donde haga falta la presencia del amor, la lealtad, la firmeza y la ternura de las mujeres revolucionarias, allí vamos a estar”, agregó la luchadora social. Las revolucionarias realizaron

un recorrido por el centro asistencial, donde conversaron con los pacientes y el personal que labora en la institución. Rosmely Martínez, quien dio a luz en ese espacio de salud, coincidió con León, y rechazó toda acción violenta que vaya en contra de la integridad de los pacientes. “Este es un centro de suma importancia para quienes vivimos en El Valle; en mi caso, era el más cerca que tenía cuando me dieron los dolores de parto en la madrugada”, destacó. Norbis Reyes, médico que labora en el centro, agregó: “Nada tiene que ver un centro de salud con diferencias políticas, hay que respetar los espacios”.

MUJERES APOYARÁN A EMBARAZADAS León informó que el PSUV cuenta con 13 mil patrullas de mujeres, quienes coordinarán semanalmente acciones para apoyar a mujeres embarazadas que son atendidas en centros de salud públicos, así como otros grupos vulnerables. “Tenemos en nuestra vicepresidencia y en el movimiento Madres del Mundo el día de la solidaridad, los días 5 de cada mes, un día que le dedicamos a Hugo Chávez visitando escuelas, hospitales y personas en dificultades, porque a Chávez lo definen esas acciones”, señaló. También hizo un llamado a la militancia a cuidar los centros de salud del país, con especial énfasis donde se atiende a niños.

Pueblo organizado de Antímano se suma para mejorar la movilidad > Evaluaron las potencialidades y necesidades en materia de transporte local YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

El pueblo organizado de la parroquia Antímano estableció una mesa de trabajo para mejorar la movilidad de quienes allí habitan, precisando las potencialidades y necesidades que se deben resolver. La actividad, que tuvo lugar en la sede de la Comuna Luisa Cáceres de Arismendi, en el corredor Barrio Adentro Mamera-El Junquito, contó con el acompañamiento del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ricardo Molina. Las prioridades para el debate se establecieron en la identificación de paradas, cantidades y ubicación de estas para determinar si son suficientes y funcionales, al igual que de las rutas y unidades de transpor-

te con las que cuentan sus habitantes, refirió Molina en pase con VTV. Además, se puso el acento en la incorporación de la Misión Robert Serra junto a la Misión Transporte en torno a la ruta estudiantil. A la jornada acudieron voceros del sector transporte, consejos comunales, Jpsuv y estudiantes, entre otros. Molina resaltó que en la población que viene participando en esta instancia del Poder Popular destaca un altísimo grado de organización y preparación. “Contamos con voceros que tienen planteamientos con fundamentos, porque han sido partícipes de los programas de formación de la Escuela Venezolana de Planificación, ayudando así a su comunidad a constituir el plan comunal

de la Patria, y la construcción de la Agenda Concreta de Acción. Por eso el trabajo es cada vez más fácil, porque lo estamos haciendo entre todos con un método diseñado por el presidente Nicolás Maduro y aprovechando todas las potencialidades del Gobierno Revolucionario”, precisó el ministro. Agregó que esta experiencia es desplegada en los 250 corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, y agregó: “Estamos más que comprometidos con el pueblo de Antímano y vamos a seguir fortaleciendo los lazos entre las instituciones y el pueblo para avanzar en la solución de problemas”. La ocasión fue oportuna para que los presentes dieran su respaldo a la decisión soberana del Ejecu-

El ministro Ricardo Molina acompañó el debate del Poder Popular. FOTO @MPPTOP tivo de retirarse de la Organización de Estados Americanos, la cual fue calificada por Molina como una “organización inservible para el progreso de los pueblos, y que sirve al imperio norteamericano”. En referencia a los ataques que ha sufrido el sistema Metrobús en 11 de sus rutas, Molina dijo que, a pesar de la alta carga de violencia

opositora, la estructura del Estado la ha venido combatiendo. Hizo un reconocimiento a los trabajadores del transporte y envió un mensaje a los fascistas: “No importa lo que ustedes hagan, los transportistas tienen conciencia de que mueven la fuerza productiva”. Además, anunciaron su participación en la marcha que se hará este 1° de mayo.

4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

Base de Misiones Hugo Chávez de El Valle cumplió un año > Con deporte y recreación, jóvenes y adultos festejaron por todo lo alto ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Desde tempranas horas del día, alrededor de 400 vecinos provenientes de las parroquias El Valle, Coche, Santa Rosalía y San Pedro se acercaron a la Gran Base de Misiones Hugo Chávez, ubicada en el sector San Antonio, para celebrar el primer aniversario de este gimnasio vertical que fue inaugurado hace dos años por el presidente Nicolás Maduro. En este espacio, día a día se promueve la vida, la cultura, el deporte y la paz. Por eso es que fueron desplegadas una serie de actividades deportivas y recreativas en la vialidad frente a este recinto, así como en sus modernas instalaciones. Pintacaritas, música y colchones inflables no faltaron en la cita para el disfrute de los chamos, que ya consideran este espacio como un segundo hogar; porque allí, de forma gratuita, pueden practicar más de 17 disciplinas deportivas, acción que solo es posible con un gobierno socialista y revolucionario, asintieron los presentes. Para animar la celebración resonaban diversos ritmos musicales propicios para todas las actividades deportivas que se iban desarrollando, tales como esgrima, taekwondo, karate y crossfit. Disciplina y constancia son las palabras clave para muchos de los

Ayer, los jóvenes demostraron sus técnicas y movimientos. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

VOCES DEL PUEBLO

En la vialidad se hicieron actividades deportivas como el karate. jóvenes que practican deportes y actividades culturales, un ejemplo de ello es Darlenys Machado, de 17 años de edad, quien recientemente tuvo un cuadro de meningitis, pese a ello, la joven hizo acto de presencia en el acto de conmemoración para apoyar a los demás compañeros. “Aquí todos me han ayudado durante mi enfermedad que me ha imposibilitado un poco para realizar actividades cotidianas, pero aquí estoy dando la muestra de que sí se puede”, comentó la también entrenadora de taekwondo de niños de 3 a 7 años. Armando Oliver, coordinador de

la Base de Misiones Hugo Chávez, informó que también se hizo entrega a los participantes del primer curso de planificación deportiva durante la jornada. Igualmente, acotó que al cometido se sumaron los vecinos del Consejo Comunal San Antonio y otras 13 organizaciones sociales de la parroquia El Valle. “Estas actividades son una demostración de amor y cariño para todos los vecinos que vienen constantemente, ellos, a cambio, nos han otorgado lo mismo, ha sido un cariño recíproco”, dijo, y finalizó invitando a los jóvenes a apuntarse al deporte y la paz.

YIMBERLIN ANCHETA

CARLOS MORILLO

FRANCISCO LARES

11 años de edad / vecina de la parroquia El Valle

12 años de edad / residente de la parroquia Coche

Profesor de boxeo en la Base de Misiones Hugo Chávez

Me parece excelente que hayan realizado esta actividad recreativa tan divertida, hoy he jugado y corrido muchísimo con mis compañeras de danza que siempre venimos a practicar y ensayar. Hoy nos presentaremos y haremos un baile muy bonito.

Desde hace tiempo estoy practicando boxeo, me gusta mucho esa disciplina y seguiré practicándola. Hoy he compartido con mi profesor y he aprendido más, por eso quiero que sigan realizando actividades diferentes para avanzar y divertirnos.

Con esta celebración también queremos que las personas de otras zonas conozcan más de lo que hacemos aquí, y de todas las disciplinas deportivas que damos. Queremos que más niños vengan y se integren a nuestro grupo para rescatarlos y formar disciplinas.

Caravana de la Sardina llegó a La Vega Alcaldía dio donativos a personas con discapacidad

CIUDAD CCS

La Caravana de la Sardina y la Feria Socialista del Pescado continúan llevando productos de mar y río a precio justo a toda la familia venezolana, en ese orden, ayer se expendieron 120 mil kilos de la proteína en la capital, informó el ministro de Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, en un pase con VTV. Pinto informó que durante esta última semana se han vendido alrededor de 250 mil kilos, y han sido atendidos 17 estados. Acotó que, gracias a las alianzas con los comités locales de abastecimiento y producción pesqueros, cerca de 2 mil 500 vecinos de La Vega compraron la proteína. Además, precisó que desde el pasado mes de marzo, se ha logrado distribuir 14 millones 176

CIUDAD CCS

En la actividad se distribuyeron las diversas especies marinas. FOTO @MINPESCA mil 93 kilos de diferentes especies de pescado, y en lo que va de año se ha logrado recolectar 50 millones 196 mil 884 kilos de especies del mar.

El ministro invitó a todo el pueblo a asistir, del 4 al 7 de mayo, a la Expo Venezuela Soberanía Alimentaria, evento que se realizará en la Academia Militar.

La Alcaldía de Caracas otorgó ayudas técnicas a personas con discapacidad. La entrega fue realizada a veinte personas por medio de la Unidad de Atención al Público (UAP), informó un boletín de prensa del organismo. Una de las favorecidas fue Herminia Castañeda, mujer de 53 años, quien presenta problemas de movilidad debido a que sufrió un accidente cerebrovascular. Castañeda recibió un bastón, pues, debido a su condición, le era difícil caminar. “Estoy muy agradecida con el alcalde porque ahora sí voy a sostenerme bien. El bastón que tenía estaba partido, y por eso me

caí hace dos meses, ahora no volverá a pasar”, expresó Castañeda muy agradecida. Milagros Salinas, directora de la UAP, explicó: “Cuando las operaciones superan el millón de bolívares, nosotros hacemos enlaces con otras instituciones, como el Banco Central de Venezuela, y así completamos el monto, cada organismo aporta”. Quienes deseen solicitar ayuda en esta unidad, deben dirigirse a la oficina, ubicada entre las esquinas de Gradillas a Sociedad, edificio Humboldt, piso 1. También pueden comunicarse a través de los teléfonos: 02124253027 y 4253578 o por la red social Twitter, @upaccs.

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Ciudad Caribia, sueño de la Revolución > El complejo, legado del Comandante Chávez, muestra sus logros a 6 años de haberse creado la Gran Misión Vivienda Venezuela LADY GÓMEZ

Padre Numa Molina impulsa formación en valores en el urbanismo

CIUDAD CCS

Nunca antes había existido en Venezuela una política tan importante en materia habitacional como la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Ese sueño del Comandante Hugo Chávez, en el cual miles de personas ven cumplido ese derecho de un techo digno, solo puede tener el sello de Hecho en Revolución, refieren quienes fueron dignificados allí. Ciudad Caribia, urbanismo ubicado en el estado Vargas es considerado la niña de los ojos del Comandante. El espacio fue inaugurado el 26 de agosto de 2011 cuando, por órdenes del entonces presidente, familias de Nueva Tacagua, Ojo de Agua, Blandín, Federico Quiroz y sectores de la Carretera Vieja Caracas-La Guaira, quienes habían perdido sus viviendas producto de las fuertes lluvias de 2010, vieron en el lugar un nuevo comienzo. Al cumplirse seis años de haberse iniciado la GMVV, esta ciudad socialista muestra los logros por los cuales luchó el Gigante y que hoy continúa impulsando el presidente Nicolás Maduro. En el lugar cuentan con una panadería socialista, una peluquería, un mercal y una textilera, refirió Roberto Garcés, coordinador de la Radio Comunitaria Ciudad Caribia 105.7 FM, también presente en el urbanismo. De igual modo, los lugareños cuentan con un Banco de Venezuela, tres escuelas, cuatro simoncitos y un liceo. Otros servicios para las familias están expresados en un infocentro, una capilla, caminerías, parques infantiles y un centro de diagnóstico integral. Garcés, quien habita en el complejo, relató cómo han sabido hacer frente a las dificultades para impulsar el vivir bien en el urbanismo. “Hemos dictado cerca de 40 talleres de voz y dicción e introducción a la locución, también nos hemos organizado para que poco a poco se solventen los problemas que teníamos cuando llegamos aquí. Por ejemplo, no contábamos con transporte y ya tenemos una cooperativa y Metrobús”. ORGANIZACIÓN POPULAR Para Ana Alvarado, coordinadora del Taller Textil Ciudad Caribia, su vida dio un giro de 180° cuando se mudó al urbanismo socialista. La lugareña, quien siempre se dedicó a coser para dueños de empresas privadas, vio en el urbanismo una oportunidad para cambiar

El complejo cuenta con espacios socioproductivos y servicios básicos. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ radicalmente su rumbo. “Desde que comencé a trabajar en este taller me sentí liberada. Antes laborábamos para un patrón, hoy nuestro trabajo es para nosotras mismas, además podemos ayudar a la comunidad, pues ofrecemos nuestros productos a bajo costo”, dijo. Por su parte Miguel Vanegas, vocero del Consejo Comunal Comandante Chávez, refirió que gracias a la organización popular ha sido posible, que pese a la guerra no convencional, las familias puedan adquirir mensualmente alimentos a través de los comités locales de abastecimiento y producción. “Aquí las familias reciben su bolsa de alimentos cada mes, todo lo que aquí tenemos es porque la Revolución y el presidente Nicolás Maduro se ha empeñado en dárnoslo”, apuntó. IMPULSAN EL TRABAJO SOCIOPRODUCTIVO William Velásquez, autoridad única del urbanismo, destacó que en la localidad están trabajando en varios proyectos para el desarrollo autosustentable. “En convenio con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, estamos trabajando para la certificación de saberes. Ya contamos con algunas experiencias en la cría de conejos y piscicultura”, apuntó. Asimismo, se está impulsando la producción avícola y la siembra de cebolla, cebolín, pimentón, tomate, perejil, ají, cilantro, entre otros rubros vegetales.

La señora Ana Alvarado labora en el taller de costura del urbanismo.

VOCES DEL PUEBLO

KATERIN MORALES

OMAIRA BERTEL

ELISA ALCALÁ

Vecina

Habitante

C.C. Cacique Guaicaipuro

Tengo cuatro años viviendo aquí y de verdad que me siento muy bien porque es un lugar muy bonito, con un excelente clima. Mi vida ha cambiado para mejor.

Vengo del barrio La Cumbre, parroquia Antímano. Fui adjudicada porque perdí todo debido a las lluvias, pero gracias a la Revolución pude comenzar de nuevo.

Ciudad Caribia es uno de los sueños del Comandante Chávez. Aquí estamos impulsando el vivir viviendo, a través del trabajo organizado con la comunidad.

Para el padre Numa Molina, párroco de la iglesia de San Francisco, ubicada en la parroquia Catedral, Caracas, la convivencia en los urbanismos construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela solo es posible a través de la educación en valores. En ese sentido, destacó que desde hace tres años se encuentra realizando talleres de formación en el Complejo Urbanístico Ciudad Caribia, ubicado en el estado Vargas. “Estoy clarísimo que si no inculcamos en nuestra gente valores humanos y cristianos, no vamos a poder tener comunidades donde se viva feliz”, dijo. En ese sentido, destacó que cada sábado están dictando cátedras de formación con jóvenes del complejo urbanístico. “Cuando llegué, me di cuenta de que la labor pastoral en el urbanismo estaba muy abandonada, venían algunos sacerdotes de Vargas, pero no se daban abasto para poder prestar servicio con frecuencia, es por eso que me interesó el trabajo de formación en la comunidad”, agregó. Señaló que ya fue habilitado un salón de usos múltiples, donde se van a formar los jóvenes en el trabajo comunitario. “Quiero que la misa que celebro los sábados se convierta en un taller de valores, pero que además los muchachos tengan la oportunidad de aprender otros oficios. Eso es lo que quería el Comandante Hugo Chávez, que la gente aprendiera y que trabajara aquí, que no salieran de Ciudad Caribia”, dijo. Refirió que durante años se invisibilizó a las personas que habitaban en los sectores populares, pero hoy, gracias a la Revolución Bolivariana, han sido reivindicados. “Estas personas estuvieron allí abandonadas y apenas pudieron sobrevivir en la periferia, cuando el rancho se les fue. En Ciudad Caribia, por ejemplo, tú ves una característica muy importante, y es que muchos de los muchachos que vinieron a vivir aquí se han ido graduando de bachilleres en edades adultas, de 19, 20 años; son personas que venían de un barrio, donde tenían una serie de carencias”, afirmó.

6 | VOCES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

LETRA FRÍA

Violentos NESTOR RIVERO Es inquietante el número de personas que en la Venezuela actual ve el mundo de la política a través de sus caprichos como prisma único para juzgar lo justo y lo inverosímil, Y ello es efecto de las distorsiones mediáticas y el mágico atractivo de la industria holliwoodense del entretenimiento, que impone códigos del yo ante toda circunstancia social. Así, las brigadas de la MUD para expresar sus “verdades” y ante la flacidez de sus argumentos, razones y pensamiento doctrinario se muestran al adversario, con la razón de la fuerza y las balas el prejuicio social y racial de superioridad y la pasajera juventud como atributos, para imponerse a cualquier precio. Así, los recientes hechos de violencia y crimen ejecutados en el Este de Caracas y zonas de Barquisimeto, San Cristóbal y Mérida entre otras urbes, por grupos de clase media en derecha extrema, hacen recordar las actuaciones de José Antonio Primo de Rivera, fundador del muy fascista movimiento de la Falange Española en los tiempos que antecedieron a la trágica Guerra Civil (1937-1939), la cual tuvo en él a una de sus primeras víctimas precisamente, al caer fusilado por sus enemigos en Alicante, con apenas 33 años de edad. Cada vez que alguien se refería críticamente al régimen de su progenitor, el exdictador M Primo de Rivera, José Antonio se enfurecía, emprendiéndola a golpes contra el interlocutor. De ello fueron víctimas el general Queipo del Llano –uno de los jefes del levantamiento franquista de 1937 contra la República–, y también diputados de Cortes y socios del Colegio de Abogados. Y esa violencia irracional es la que en Venezuela practican hoy brigadas de jóvenes de la MUD y sus diputados ante un hospital materno-infantil, y al arrojar desde el Pulpo hacia las cloacas del Guaire, a dos copartidarios de tez morena, imputándoles como “infiltrados chavistas”. La oposición venezolana, aunque carece de un líder que les aglutine, tiene el ímpetu violento y criminal de J. A. Primo de Rivera.

Zapato 1

E

HUMBERTO MÁRQUEZ

s increíble lo que significan los zapatos en la vida. En la mía-mía, aparte ser compañeros de camino por más de 60 años, ya son hasta parte de mi personalidad y mi psique. Hay dos episodios que quiero compartir. Uno contado por mi abuela Remigia refiere que a finales de la década de los 50 se duplicaban los ingresos petroleros y ya se instauraba el botaratismo, ella vivía en la urbanización Urdaneta y/o Sabaneta de Maracaibo y un día una vecina botó a la basura unos zapaticos de niño y otra los recogió, los lavó, desinfectó y les echó Griffin dejándolos blanquitos. Un día sacó a pasear al niño por la vereda y la vecina botarate dijo: “Esos zapaticos son míos”… “No vecina, –dijo la otra–, usted los botó, yo los recogí, arreglé y ahora son míos”… es increíble como eso ha ayudado a mis pacientes de boleroterapia, mujeres que han recogido a maridos “botaítos” o viceversa y cuando llegan los reclamos este cuento las tranquiliza, ellas recogieron a un hombre perdido, lo parapetearon, lo pusieron bonito y ahora es de ellas. ¿Cuántas veces hemos sido zapaticos? Jajaja. El otro cuento tuvo que ver con mis zapatos descuidados de toda la vida. Una tarde de copas, una novia de esas que son como el paro petrolero que hasta el sol de hoy nadie lo ha levantado, me dijo

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: [email protected] Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

que no soportaba un hombre con los zapatos sucios, yo mire los míos, pensé, ¿qué hago yo aquí? Jajaja, y dije: “Ahora entiendo todo”… ¿Qué entiendes mi amor?... el por qué no limpio nunca mis zapatos, así permito que las mujeres que no ven mi escritura y mi amor al arte, me saquen de su lista… esa también ha ayudado a mis pacientes, una mujer que anteponga unos zapatos descuidados a tus valores espirituales, no vale la pena. El zapato es el vestido del pie y de alguna manera reflejan tu personalidad. Dime qué zapatos llevas y te diré quién eres. En mi caso, soy usuario de mocasines, preferiblemente Florsheim, los primeros los heredé de mi estimadísimo tío político Chucho Rodríguez Barboza, un gran médico que por cierto me operó de varicocele hace 50 años. A su muerte mi querida Tía Elisa me regaló sus zapatos y corbatas. Luego en Margarita me compré unos blancos de cuero enrevesado en una rebaja fortuita. Los zapatos son como los vinos y los lentes de sol, no importa el precio sino que te gusten. Con el tiempo me hice fans de los de La Candelaria, los primeros me los regaló Jorge Timossi, fundador de Prensa Latina y periodista que inspiró el Felipe de ‘Mafalda’, yo era su attaché y compraba sus zapatos en Orleans donde tenían su horma, ese día tomaron la mía y por más de 30 años los mandé a hacer hasta que se pusieron incomprables. Jajaja. Esta historia continuará.

Esos mártires nuestros RAMÓN CASTILLO En menos de 18 años, la Revolución Bolivariana cuenta ya con una larga lista de mártires. Los 19 caídos en Puente Llaguno la tarde del 11 de abril del 2002, forman parte de aquellos que han abonado con su sangre los logros y sacrificios de la Revolución Bolivariana. A ellos se unieron los caídos en la locura insurreccional que Leopoldo López llamó la salida, y las venezolanas y venezolanos víctimas de la intolerancia y frustración del señor Capriles. Hoy, la oposición fanatizada y golpista sigue su macabra suma, dando loas a la muerte. Durante las últimas semanas decenas de venezolanos y venezolanas han regado con sangre las calles de nuestro país. Aquellos y aquellas, quienes han rendido sus vidas luchando por un mundo más justo, son nuestros muertos, nuestros mártires. Ellos y ellas, junto con Camilo Torres, el insigne sacerdote guerrillero colombiano, Patricio Lumunba en la madre África, Ernesto Guevara en Cuba y Bolivia, Martin Luther King en pleno corazón del imperio, Hugo Chávez y Robert Serra, entre nosotros, se han convertido en los Cristos de la lucha por un mayor grado de justicia y de paz en nuestro mundo. Ellos, quizás sin saberlo, fueron tras las huellas del Maestro de Galilea, el más grande de los revolucionarios de todos los tiempos quien dijo: “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos” (Jn. 15:13). La voz de nuestros mártires sigue viva en esta hora tan delicada para la Patria. El comandante Chávez dijo: “El dolor debe ser una fuerza convertida en amor, para la batalla larga en la que estamos comprometidos”. Gracias a Dios, Jesús de Nazaret no puede ser secuestrado por las jerarquías religiosas. Jesús está vivo en las calles de nuestros barrios, multiplicando el pan en los CLAP, bailando y tomando con nosotros el vino de la alegría en nuestras movilizaciones para conjurar el fanatismo de la violencia y el horror. ¡Honor y gloria a nuestros mártires!

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez

www.ciudadccs.info

CARTAS> BANCO DEL SUR NUNCA TIENE PARA CANCELAR PENSIÓN El Banco del Sur que está ubicado en la avenida Miranda, Altamira, nunca tiene disponibilidad para pagar pensión. Alegan que no les llega la remesa, en mi caso particular no es la primera vez que me ocurre, además son muy pocas las instituciones bancarias con este nombre que existen en la ciudad capital para que nosotros los pensionados y jubilados tengamos que andar sabaneando un banco con este nombre.

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Semáforo dañado en Propatria genera caos vial Las lámparas peatonales led se deterioraron recientemente

TOMA DE AGUA AVERIADA EN LA ESQUINA DE SAN RAMÓN En la Fuerzas Armadas, a la altura de la esquina San Ramón, hay una toma de agua que lleva meses dañada por lo que se está desperdiciando el vital líquido a diario, es necesario que Hidrocapital repare esta avería.

MOVISTAR AUMENTÓ TARIFAS DE MENSUALIDAD EN BS 8 MIL La empresa Movistar aumentó las tarifa de sus servicios, en mi caso particular pagaba 1.300,00 y ahora voy a pagar 8.900,00 bolívares me parece esto un abuso, están jugando con el bolsillo de los usuarios y haciendo aumentos desproporcionados.

RAFAEL PILLE C.I. 3.950103 TEL. 04241658302

REVENDEN ARTÍCULOS EN EL ABASTO LOS HERMANOS

CIPRIANO MARCANO C.I. 5.141.382 / TEL. 0426-3119727

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Agustín Martínez y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La zona donde está ubicada la Unidad Educativa José Agustín Marquiegui en la UD3, parroquia Caricuao, está llena de monte. En el lugar se requiere desmalezamiento. También hay una cantidad de desechos sólidos ya que los camiones del aseo pasan con poca frecuencia por el lugar. C.I.5.116.695 TEL. 0212-4312792

C.I.5.017.109 / TEL. 0426-2807638

En atención a carta enviada al medio por Carmen Colmenares, referente a una afectación del Servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente contactó a la usuaria para notificarle, y esta a su vez constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

EN LA UD3 DE CARICUAO SE REQUIERE DESMALEZAMIENTO

VICENCINO ESCALANTE

FERNANDO GONZÁLEZ

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

Los peatones tampoco cuentan con la señalización de las lámparas led para cruzar la vía. FOTO LUIS BOBADILLA GUILLERMO BLANCO VECINA DE LA ZONA

Múltiples vehículos formados en hileras, bullicio y un colapso vial es lo que hay día tras día en la avenida principal de Propatria, justo al frente de la Unidad Educativa Distrital Gustavo Ledo, producto de un semáforo averiado. En la vía hay un solo dispositivo colocado para orientar a los conductores que van o vienen de Propatria, sin embargo el aparato dejó de funcionar desde hace más de dos años, por lo que algunos fiscales de tránsito decidieron or-

En el abasto llamado Los Hermanos que está en el sector Carapita y en la bodega Rafael que también está en la misma zona, surten alimentos de la cesta básica pero ellos lo revenden a precios especulativos a los vecinos. RUBÉN DELGADO C.I. 11.756.214 TEL. 0416-9197064

Un robo ocasionó la avería La dirección del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte, ente adscrito a la municipalidad, informó que el controlador de este semáforo que se encuentra en la avenida Principal de Propatria fue robado

ganizar el embotellamiento que se genera en las horas pico. Igualmente las lámparas peatonales led están dañadas, cuestión que implica un peligro para los ni-

por personas inescrupulosas lo cual no permite regular el tráfico de vehículos en la vía. Además informaron que ya se hizo la solicitud para la adquisición de un nuevo dispositivo que esperan recibir en el transcurso de un mes.

ños y jóvenes que transitan por esta zona. Hasta el momento no se ha presentado un accidente pero se deben reparar para evitar que se siga produciendo el caos vial

CITADINOS TIENEN ÓPTIMOS ESPACIOS Los servidores de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas, ente adscrito a la Alcaldía del Distrito Capital, realizaron una jornada de limpieza y mantenimiento en la fuente de la Plaza Bolívar labor que empezó a tempranas horas del día, igualmente barrieron las extensiones de la emblemática plaza para el disfrute de los citadinos. TEXTO Y FOTO @PATRIMONIOCCS

ESTABLECIMIENTOS DE LA AV. MORÁN REVENDEN EL GAS En múltiples establecimientos de la avenida Morán –zona que se caracteriza por expender bombonas de gas– están vendiendo la bombona de 10 kilos en tres mil bolívares cuando su costo legal no sobrepasa los 400 bolívares. Por este abuso no podemos adquirir el suministro ANTHONY ANDRADE C.I. 6.247.650 TEL. 0424-1825627

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.

8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

Familias de San Martín pagan sus viviendas

En El Manguito de La Vega el pueblo sacó su Carnet de la Patria

ZENAIDA CAMACHO VOCERA COMUNAL

Familias del urbanismo Opppe 56, mejor conocido como Hugo Chávez, ubicado en la avenida principal de San Martín de la parroquia San Juan, iniciaron el pago de sus apartamentos que fueron entregados en el año 2010. Los propietarios de los 48 apartamentos ya recibieron la protocolización y tabla de amortización, para la cancelación del crédito habitacional del nuevo techo de las familias que fueron beneficiadas. Cada jefe de familia que hoy reside en el edificio tendrá la posibilidad de abonar 132 cuotas a bajo costo para la cancelación total del costo de su vivienda. Las familias que hacen vida en este urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela provienen de distintos refugios, tras ser víctimas de las vaguadas del 2010, entre ellos se encuentran el Andrés Bello y Cristóbal Rojas.

CARLOS SUÁREZ VECINO DEL SECTOR

Los pequeños elaboraron las figuras alusivas a los símbolos patrios con material reciclable. FOTO FÁTIMA ARISMENDI

Festival del papagayo reunió a chamos de Santa Lucía > Cursantes de ocho planteles incentivaron el rescate del juego tradicional FÁTIMA ARISMENDI

CLAP de Sierra Maestra en el 23 llevó alimentos JULIO ALTUVE VOCERO COMUNAL

Vecinos que hacen vida en la Zona H de Sierra Maestra, en la parroquia 23 de Enero, fueron favorecidos con la entrega de bolsas de alimentos a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) del Consejo Comunal Santa Clara. Más de 200 familias del sector recibieron su bolsa de alimentos en la sede de Mercal Cristo Rey en el mismo 23 de Enero, donde además se abastecen otros consejos comunales. Las bolsas que favorecieron a las familias contenían harina de maíz, arroz, pasta, aceite, leche, caraota, azúcar, atún y mantequilla. De igual forma, cada jefe de familia pudo adquirir productos adicionales que son vendidos a través de la red de abastecimiento de alimentos Mercal. Gracias a la organización del CLAP, cada mes las familias del sector reciben sus alimentos oportunamente, como lo encomendó el presidente de la república Nicolás Maduro.

COMUNICADORA POPULAR

Alrededor de 80 niños de educación primaria, de ocho instituciones del municipio Paz Castillo, participaron en el cuarto Festival de Papagayo que tuvo lugar en el Centro para la Diversidad Cultural San Benito, ubicado en Santa Lucía, estado Miranda. La actividad empezó a tempra-

La foto del lector

nas horas del día cuando los jovencitos elaboraron sus propios papagayos con material reciclable, algunos pusieron a volar su creatividad al máximo y realizaron vistosos modelos como aves, el tricolor de Venezuela y otros inspirados en dibujos animados. Una vez que culminaron su creación, empezaron a jugar en compañía de sus maestros y las

autoridades de las instituciones. Entre las escuelas que participaron en la actividad recreativa se encuentran: Inés María Bolívar, Juana Teresa Herrera, Francisco Espejo, Manuel Piar, Escuela Venezuela, Estado Yaracuy, Salvador Allende y JM de los Ríos, las cuales se apuntaron al rescate de valores y tradiciones mediante el sano disfrute de los más pequeños.

Envía tu imagen a [email protected]

Los voceros del Consejo Comunal Santa Cruz organizaron el operativo de Registro del Carnet de la Patria para los habitantes de la parroquia La Vega. A la jornada también asistieron los miembros del Consejo Comunal Comunidad Falcón 1960 del sector El Manguito, igualmente se atendieron a los vecinos de zonas adyacentes que pertenecen a otras organizaciones comunitarias, con la finalidad de facilitarle la obtención del carnet a los habitantes. El operativo de carnetización fue realizado por cinco días consecutivos, con lo cual los habitantes del populoso sector cumplen con los lineamientos del Ejecutivo Nacional para promover mayor organización y de esta forma impulsar el alcance de las misiones socialistas para el beneficio de los vecinos que están en condiciones vulnerables.

ABREVIADOS> Invitan a curso de recreadores comunitarios La Fundación para la Formación César Rengifo invita a los jóvenes caraqueños al curso de recreadores integrales comunitarios, que se estará realizando los días sábados a partir del 20 de mayo, desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm, en la Escuela de Artes y Oficios César Rengifo, ubicada en la avenida José Ángel Lamas, al lado de Pdmercal de la parroquia San Juan. Los interesados deben ser mayores de 15 años, llevar su alimentación e hidratación y vestimenta cómoda. Mayor información por los teléfonos 0416-1121139 o 0239-9719784.

Jornada de Carnet de la Patria en Catia

En la parte alta del sector Las Torres, en la parroquia Sucre, la cuadrilla de la Sala de Gestión Comunitaria de Hidrocapital solventó las problemáticas con la tubería averiada que estaba derramando agua. FOTO @CC EL BUEN VECINO

El Frente Socialista Carlos Escarrá, trabajando mancomunadamente con los CLAP de la parroquia Sucre, invita los habitantes de la zona a jornada de Carnet de la Patria que se estará efectuando a partir de mañana y el domingo en la UED Cecilia Pimentel, en la calle Real de Altavista. Vamos cumpliendo con las políticas del Gobierno Revolucionario.

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

Investigación apunta que Pernalete fue asesinado con pistola de pernos > Villegas desmintió que la muerte haya sido causada por un impacto de bomba lacrimógena SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, informó que hay una investigación policial que demuestra la fuerte posibilidad de que Juan Carlos Pernalete haya sido asesinado con una pistola de perno cautivo durante una protesta el pasado 26 de abril. “Una aproximación policial muestra con alto grado de veracidad la posibilidad que este joven haya sido asesinado con un arma llamada pistola de perno cautivo, que es utilizada en ganadería para acabar con la vida del ganado”, señaló tras una rueda de prensa a medios internacionales. Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en compañía de la canciller de la República, Delcy Rodríguez, Villegas ofreció detalles sobre la muerte del joven y mostró una fotografía de este artefacto y la marca que dejó en el cuerpo el verdadero impacto que causó la muerte del estudiante. El ministro manifestó que a través de un video publicado por la plataforma digital del diario El Nacional, se detalló que el estudiante venía caminando cuando es abordado por dos individuos. “Es llamativo que en el momento en que el joven Pernalete es supuestamente auxiliado venía él caminando con sus pies, se escucha una voz preguntando ‘¿le dieron?’, y hay otra voz que dice ‘no’, pero en ese preciso instante el joven se desvanece en medio de una maniobra de los dos personajes que le abordan para supuestamente auxiliarlo”, precisó. Villegas desmintió que la muerte haya sido causada por un impacto de bomba lacrimógena ya que los militares se encontraban a una distancia del joven, y para causar este tipo de herida tenía que ser lanzada a “quemarropa”, por lo que se presume que el arma que le causó la muerte al estudiante fue la pistola de perno cautivo. “Para que una bomba lacrimógena pudiera causarle la muerte a una persona tendría que ser disparada a quemarropa y sin embargo en el video los guardias no se observan cerca del joven”, aseguró el ministro. Describió que luego de recibir el impacto, Pernalete es cargado por un individuo de guantes y

VENEZUELA | 9

Derecha insiste en buscar violencia en Caracas CIUDAD CCS

El diputado de derecha por el partido Voluntad Popular, Freddy Guevara, anunció ayer que la oposición marchará este primero de mayo hacia el centro de Caracas, como parte de los llamados a la calle que han causado hasta la fecha la muerte de 29 personas por las acciones violentas de la oposición. Explicó que la movilización tendrá dos puntos de partida y varios puntos de concentración. Desde el oeste la manifestación partirá de la Avenida Victoria hacia el Consejo Nacional Electoral, mientras que del este saldrán desde la Avenida Francisco de Miranda hacia el Tribunal Supremo de Justicia. Llamó a la desobediencia civil en Vargas y Táchira, luego que gobernadores de esas entidades prohibieran manifestar con capuchas para resguardar la seguridad de la población. “Hago un llamado claro a toda la población de Táchira y Vargas a rebelarse frente a esos decretos inconstitucionales. Desobediencia civil”, escribió en Twitter.

Ernesto Villegas y Delcy Rodríguez junto a Isbemar Jiménez y William Castillo se reunieron con medios internacionales. franela naranja que minutos después lo deja tirado y se va de la escena, sin brindarle los primeros auxilios. “Hemos llamado la atención sobre la alegre y ligera versión que ha cobrado cuerpo en la prensa internacional, atribuyendo la muerte de este joven al impacto de una bomba lacrimógena”, expresó Villegas. En este sentido, el ministro para la Comunicación y la Información puntualizó que con los elementos aportados, ha quedado en claro que hay una línea de investigación que no puede quedar por fuera del radar de los medios e investigadores. Destacó que a los 15 medios internacionales se les aportaron materiales de interés criminalístico y periodístico para explicar cómo supuestamente fue asesinado este joven y así informen al mundo de manera objetiva. Además Villegas compartió en su cuenta oficial de twitter @VillegasPoljak, un mapa que contiene material interactivo que explica una serie de pistas y pruebas que giran en torno a la muerte de Juan Pablo Pernalete. Además, retuiteó un video en el que se pueden apreciar los últimos momentos del joven antes de ser retirado del lugar de los hechos para ser auxiliado.

Canciller denunció falsos positivos mediáticos La canciller de la República, Delcy Rodríguez, denunció la estrategia de la construcción de los falsos positivos por parte de corporaciones mediáticas que son las responsables de las guerras imperiales porque preceden con intervenciones internacionales como en el caso de Siria. “Las similitudes en la construcción de hechos que no existen es lo que justifica acciones violatorias del derecho internacional; esa ha sido nuestra preocupación”, resaltó Rodríguez. En este sentido, destacó la importancia de manejar la información de manera veraz y oportuna para evitar reproducir rumores sobre los casos de asesinatos ocurridos durante las últimas semanas en Venezuela, tras llamados a manifestaciones hechos por sectores de derecha. “Desde las guerras imperiales, en toda la historia de la humanidad, siempre han estado precedidas por campañas mediáticas que validan esa actuación de intervención”, dijo la ministra para las Relaciones Exteriores.

Sobre el caso de Juan Pernalete, la canciller rechazó que medios internacionales hayan señalado directamente como causa de la muerte un impacto de bomba lacrimógena proveniente de fuerzas de seguridad del Estado. “Los elementos que hemos aportado desvirtúan esa versión”, dijo. Añadió que hicieron un llamado a que la noticia sea presentada de la forma más objetiva posible. “En lugar de señalar la responsabilidad de forma absoluta, existen palabras como las presunciones o la atribución a un tercero, cosa que no ha ocurrido porque la mediática internacional señaló como causa de la muerte el impacto de un artificio lacrimógeno. Eso no ocurrió y nosotros hemos suministrado importantes y suficientes elementos para abundar en esta investigación”, expresó. Indicó que este tipo de encuentro debe darse de forma periódica para que los corresponsales puedan tener acceso a información y a datos válidos, así como establecer un intercambio de cómo se construyen las noticias.

Guarimbero fue acusado en EEUU por posesión de marihuana CIUDAD CCS

Según la Corte Suprema de Virginia, en EEUU, Marco Coello, prófugo de la justicia venezolana por los hechos violentos del 2014, había sido acusado por posesión de marihuana y entrada a un área privada sin autorización, hecho que pudo haber afectado el proceso migratorio. El incidente del Coello ocurrió en octubre y noviembre del año pasado, reseñó RNV. Un documento publicado por la Corte de ese estado muestra la acusación contra Coello, a quien le retiraron el cargo por tenencia de marihuana y se declaró culpable del otro cargo. Pagó una multa de 100 dólares y otros 92 dólares en gastos de la corte. Coello fue detenido el miércoles por un día por autoridades del servicio de inmigración de EEUU, a donde huyó tras ser acusado en el país por los delitos de incendio, daños, agavillamiento e instigación pública.

10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

Coordinan acciones para garantizar la paz del país > El ministro Néstor Reverol sostuvo ayer una reunión con representantes de la GNB, del CICPC y jefes estadales de los cuerpos de policía CIUDAD CCS

Los diferentes cuerpos de seguridad del Estado sostuvieron ayer una reunión para coordinar acciones que garanticen la paz en el país, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. “Coordinamos acciones de orden público para garantizar la paz del pueblo de Venezuela. Dentro de la Constitución todo, y fuera de ella nada”, publicó el ministro en su cuenta de la red social Twitter @NestorReverol. Añadió que en el encuentro de seguridad participan representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, junto a los jefes estadales del cuerpo de policía, quienes recibieron instrucciones emanadas del presidente de la República, Nicolás Maduro. Estas acciones buscan, además,

La agencia internacional publicó la corrección. FOTOS @VILLEGASPOLJAK

Reuters se disculpó por “error” en fotografía de GNB SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Los funcionarios recibieron instrucciones para defender al pueblo. evitar hechos violentos como los suscitados en los últimos días por parte de grupos vandálicos y terroristas, que hasta la fecha han causado 29 personas fallecidas y 430 lesionados.

“Defenderemos al pueblo de Venezuela de los actos terroristas que afecten la paz social y el bienestar del pueblo. Venceremos”, publicó en otro mensaje de la referida red social.

En Anzoátegui 100 personas han sido detenidas por actos violentos CIUDAD CCS

El gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, informó ayer que, hasta los momentos, se encuentran 100 personas detenidas por las acciones violentas promovidas por la oposición desde el pasado 19 de abril, en la entidad del oriente del país. Desde la Casa de Gobierno de la entidad, el gobernador señaló que el Gobierno Bolivariano, junto a los diferentes efectivos de seguridad del Estado, se encuentran trabajando para desmantelar todos los planes violentos de los sectores de la oposición, que pretenden crear caos y desestabilización en Anzoátegui, reseñó AVN. “Le pedimos a la población la mayor comprensión. Estamos trabajando para garantizar la democracia, la paz, la vida y la tranquilidad de los ciudadanos del estado Anzoátegui”, expresó Moreno en declaraciones a Venezolana de Televisión. “Estamos ganando la paz, la vida y está ganando la democracia”, agregó.

MONITOREO CONSTANTE Miembros del Estado Mayor de Seguridad en Anzoátegui sostuvieron un encuentro para discutir estrategias que fortalezcan el sistema de protección del pueblo y garantizar la paz. La reunión se desarrolló en la sede de la Gobernación de la entidad, en Barcelona, y fue presidida por el protector de Seguridad de la región, Alejandro Keleris Bucarito; el mandatario estadal y el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral Anzoátegui, Félix Manrique, entre otras autoridades. Para asegurar la protección del pueblo de Anzoátegui ante acciones de violencia y terrorismo de la derecha, los cuerpos de seguridad mantienen supervisión constante en las principales vías del estado. El jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral Anzoátegui destacó que el uso de la fuerza ha sido progresivo y diferenciado cuando se han registrado hechos violentos, garantizando el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

“Hemos efectuado un trabajo mancomunado para restablecer el orden público en perfecta unión cívico-militar”, dijo. Por su parte, el gobernador Moreno recalcó que parte del trabajo comprende la focalización de los puntos donde la derecha se concentra para planificar acciones vandálicas. Entre los espacios que mencionó el mandatario regional se encuentran la avenida principal del sector El Paraíso, en Puerto La Cruz; sector Los Vidriales, en Barcelona, y el distribuidor Fabricio Ojeda, de Lechería. “Las manifestaciones deben ser pacíficas y nosotros trabajaremos por evitar que se afecten la paz y el orden público en la entidad”, señaló. En las últimas semanas, sectores de la oposición han convocado a acciones de calle, que han terminado con focos de violencia por parte de grupos vandálicos y terroristas, que han ocasionado hasta la fecha 29 personas fallecidas y 430 lesionados.

El ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, informó que la agencia de noticias del Reino Unido Reuters, se disculpó por el “error” que cometieron al usar la fotografía que muestra a un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) auxiliando a un camarógrafo, la cual el medio de comunicación internacional describió como “detención arbitraria”. A través de su cuenta oficial en la red social Twitter @VillegasPoljak, el ministro escribió “@ Reuters se disculpa por “error” en uso de fotografía que muestra a GNB auxiliando a camarógrafo como “detención arbitraria”. ¿Qué opinas?” Anteriormente, el día viernes, Villegas había publicado en la misma red social un mensaje fjZ YZX†V ÆBjcYd Va gZk‚h ™ :a auxilio de un camarógrafo por parte de la @GNBoficial lo presentan como detención arbitraria #AlmagroDestruyeLaOEA”, mostrando la imagen publicada por la GNB y otra difundida por

el portal web de noticias LaPatilla. com y titulada “Silencio a la fuerza: Detenciones arbitrarias para reprimir la libertad de expresión en Venezuela”. La fotografía fue usada para ilustrar un informe de Amnistía Internacional, en la que, según la agencia inglesa, un GNB detiene y restringe de su derecho a la libertad de información a un camarógrafo durante las manifestaciones violentas de la derecha realizadas en los últimos días al este de la capital venezolana. En reiteradas oportunidades, las autoridades del Gobierno Bolivariano instaron a la prensa internacional al ejercicio ético del periodismo en el país, que en este momento es blanco de una abierta agresión diplomática y mediática que intenta justificar una intervención extranjera. Desde el año 2015, el presidente Nicolás Maduro ha denunciado ante la opinión pública nacional e internacional que la burguesía venezolana ha instrumentado una campaña mediática que tiene por eje las ciudades de Madrid, Miami y Washington.

Medios de derecha nacionales replicaron la falsa información.

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

Derecha insiste en volver a un gobierno de facto > En Vargas se realizó el Foro Antigolpe: Ideas, Palabras y Reflexiones, para debatir las acciones ante la estrategia golpista de la derecha ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

En el auditorio de la Plaza Bolívar Chávez en el estado Vargas, fue instalado el Foro Antigolpe: Ideas, Palabras y Reflexiones, donde la diputada de la Patria, Tania Díaz, señaló que la derecha en Venezuela insiste en imponer un Gobierno de facto, como en 2002, ya que es la única opción que le permitirá someter al pueblo. “La derecha tiene como única opción para poder saltar la Constitución, para poder someter al pueblo como lo hizo durante la Cuarta República, para poder saltarse todos los poderes, para poder pasar por encima del pueblo, un gobierno de facto”, dijo. Aseguró que esa es la razón por la cual la oposición no apuesta a la vía democrática, como las elecciones, ya que estarían subordinados a los intereses nacionales como lo establece la Constitución Bolivariana de Venezuela. Díaz afirmó que la derecha insiste en su plan golpista, que comprende diferentes fases y que se viene gestando desde los inicios de la Revolución Bolivariana, y el cual ha arreciado en los últimos años. “A Brasil le montaron un golpe de Estado y lo derrumbaron, con nosotros los caribes no podrán”, aseveró la parlamentaria. Aseguró que la clave para derrotar este plan golpista es la comuni-

Choquehuanca: retiro de Venezuela de la OEA es valiente CIUDAD CCS

Tania Díaz, Jorge Luis García Carneiro y Juan Carlos Dugarte asistieron al acto.

cación persona a persona. “Debemos convertirnos en un ejército de paz, todos los revolucionarios somos un ejército de paz, nosotros debemos develar la verdad. Mientras nosotros construimos ellos destruyen”, dijo en referencia a los hechos violentos perpetrados por la derecha venezolana en los últimos días. MULTIPLICADORES DE LA VERDAD En el foro también participó el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, quien destacó la importancia que tiene que el Poder Popular y el pueblo organizado se conviertan en multiplicadores de la verdad, para alimentar la conciencia política y patriótica que se ha gestado a través de la Revolución Bolivariana. Asimismo, señaló que las herramientas para dar la batalla por la Patria deben surgir del conocimiento y de la información que se maneje en cuanto a cómo opera y cuáles son las tácticas utilizadas para el plan golpista. Mencionó que la embestida desmedida que ha ejercido este sector en las últimas semanas no es nueva, pues es parte de un plan continuado y que se viene gestando desde hace 18 años, tras el nacimiento de la Revolución Bolivariana. Según el gobernador García Carneiro, la derecha opositora ha enfilado sus esfuerzos para la manipulación de las mentes con

El pueblo varguense escuchó las participaciones en la Plaza Bolívar Chávez. el uso de los espacios cibernéticos, por ello “es importante crear conciencia crítica”. LLAMADO A LA PAZ El director del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería, Juan Carlos Dugarte, ratificó el llamado al pueblo venezolano a mantenerse movilizado y en paz. “Debemos salir a la calle para elevar los niveles de conciencia, para afrontar cada uno y de todas las dificultades que hoy padecemos y las que están por venir”, dijo. Asimismo, expuso el resultado de los hechos violentos generados por la derecha violenta, a la vez que rechazó estas acciones, que han generado muertes y daños a la

infraestructura del país. En este orden de ideas, el gobernador varguense hizo un llamado al pueblo a ser garantes de paz en la entidad y a resguardar los espacios recuperados. Igualmente llamó a la reflexión y a no caer en la guerra psicológica promovida a través de los medios de comunicación social y las redes sociales, por la derecha opositora. Más de 250 personas participaron en la actividad, que se realizó con el fin de discutir la intensificación de la guerra no convencional, la guerra de cuarta y quinta generación promovida por la derecha venezolana que busca la desestabilización del país y hechos violentos que justifiquen una intervención extranjera.

Sabotaje a Cantv incomunicó zonas de Bolívar CIUDAD CCS

Un corte doble a la fibra óptica de interconexión internacional en Puerto Ordaz se registró en horas de la tarde del pasado jueves 27 de abril y generó fallas en los servicios de telefonía e internet en cinco municipios de Bolívar. Los municipios afectados por el incidente provocado de manera intencional fueron Piar, Roscio, El Callao, Sifontes y Gran Sabana, dio a conocer la estatal te-

lefónica en una nota de prensa. La inspección realizada por el equipo técnico de Cantv detectó dos cortes en un mismo tendido de la fibra óptica con una distancia entre ambos de 200 metros. La acción vandálica afectó además los nodos de nueva generación en el sur de esa entidad ocasionando interferencias a la señal telefónica de Movilnet que incomunicó a los habitantes de la troncal que comunica Upata con

VENEZUELA | 11

Santa Elena de Uairén. El incidente fue atendido además por representantes de la Zona Operativa de Defensa Integral, quienes acompañaron al personal técnico de Cantv durante las labores de restitución del servicio que culminaron en la mañana del viernes. La empresa informó que este es el tercer corte intencional que sufre la fibra óptica de Cantv en Bolívar en menos de una semana, pues

el pasado 24 de abril registraron un corte a la red de telecomunicaciones que afectó el servicio de internet en toda la entidad. Cantv hace un llamado a la colectividad para que informen sobre cualquier acto de vandalismo a través del 0800-Antenas (08002683627) y trabajar en conjunto con el pueblo organizado para garantizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones a la población.

El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos , David Choquehuanca, manifestó su solidaridad con Venezuela y celebró la decisión soberana de este país de iniciar su retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA). “La decisión que ha tomado el pueblo venezolano, el Gobierno de Venezuela, es una decisión histórica, es una decisión valiente”, manifestó Choquehuanca en una entrevista exclusiva ofrecida a Telesur, en La Paz, Bolivia, reseñó AVN. Señaló que por esa razón la determinación indeclinable de Venezuela de separarse de la OEA debe ser motivo de análisis, sobre el accionar de las diferentes instituciones internacionales, y por lo cual se ha convocado para este 2 de mayo una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, agregó.

Senador uruguayo fustiga labor de Almagro CIUDAD CCS

El senador uruguayo del Frente Amplio, Leonardo De León, fustigó la labor del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ante la situación en Venezuela, calificándola de lamentable, reseñó Prensa Latina. “La posición de Almagro y del organismo hemisférico ha sido lamentable, al no propiciar el diálogo y, por el contrario, promover la polarización e injerencia y violar permanentemente el principio de autodeterminación del pueblo venezolano”, afirmó. Señaló que esa estrategia forma parte de un plan que se estaría gestando para justificar una intervención en la nación. Comentó que en casi toda la historia de la OEA esta ha actuado subordinada a los intereses imperialistas, y enfatizó que “nuestros países” deberán reconocer que los intereses de la organización no son los mismos y resultan incompatibles con los de la región.

12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

OPINIÓN SAÚL RIVAS-RIVAS

Nazi-fascismo de Arnold Toynbee contra Bolívar y San Martín Ponemos hoy en alto relieve una Hidalgo, dieron el famoso Grito indeseable visita que a Nuestra de Dolores en la independencia América hizo el historiador de aquel pueblo indígena. inglés, de orientación monárquiBolívar tampoco vio como ca y nazi-fascista Arnold incompatible el culto de la Toynbee, y particularmente en Guadalupe con la Independencia nuestro país (1966), donde de México, sin que por ello la propuso derribar las estatuas de contrapusiera tampoco al Bolívar, San Martín y O´Higgins y Regreso de Quetzalcoátl (como arrojarlas al mar, anunciando la pudo interpretarlo acertadamenpena de muerte para aquellos te Mariano Picón-Salas). Me que osaran restablecerlas. Es el comentaba el camarada y amigo anuncio de una nueva inquisiRoberto Urbano-Taylor, que ante ción y la continuidad de una aquel atrevimiento de Toynbee, guerra simbólica después del se buscó a Uslar Pietri para advenimiento de la ideología responderle, pero no hemos tecnocrática iniciada en 1958-60 localizado todavía esa respuesta, con el capitalismo monopólico y que debería estar en El Nacional la eliminación de la enseñanza (1966). Toynbee murió en 1975. de la geografía y de la historia de Los historiadores “críticos” del nuestros países, y el antagonisculto a Bolívar, como desmovilimo ciencias-humanidades, zador político, nunca criticaron cultura-naturaleza, pero con la el culto a los conquistadores y el proliferación de sectas made in esfuerzo denigratorio de los USA. Este agente de la diplomacronistas contra los pueblos y cia y la seguridad inglesa, en su caciques indígenas. Al llegar la visita a México fue financiado Revolución Bolivariana, Chávez por la Fundación baja a Bolívar de las Rockefeller y aquí en estatuas y los discurVenezuela por el sos oficiales y le da Consejo Británico una operatividad (siempre interesado política nacional, Chávez baja en nuestra Guayana y continental y a Bolívar de la búsqueda de El planetaria, de calle, Dorado, problema antiimperialista. las estatuas y histórico de vieja ¿Apoyaron Carrera los discursos data, de allí el Damas o Pino despojo del EsequiIturrieta esta iniciatioficiales y le da bo). Toynbee fue va? Por el contrario, convencido por Hitler una operatividad se quitaron la (Berlín, 1936) como máscara… reapareció política nacional, con más fuerza la representante de Gran Bretaña, a quien historiografía continental y le planteó un expanmantuana, antibolisionismo limitado de planetaria, de calle, variana, paecista y Alemania sobre santanderiana, luego antiimperialista. Europa (¿para antichavista. entenderse con Gran Como cosa curiosa, Bretaña?). Toynbee simpatizó ya Toynbee presentía una con la petición de Hitler y la revolución en Venezuela, y comunicó en forma confidencial destacaba particularmente el al Primer Ministro Británico. De papel geoestratégico de Venezueallí que no sea gratuita su la y Argentina como vasos arremetida contra todos nuescomunicantes con el mundo, lo tros Libertadores: Bolívar, San cual permitió el papel que Martín, O´Higgins, Artigas, ambos jugaran en la indepenMartí. Pretendía el pro-nazi dencia de Sudamérica; su visita Toynbee contraponer las figuras en 1966 a los “Documentos de de nuestros libertadores con el Santa Fe” (1980-86): ¿qué culto a la virgen de Guadalupe de buscaban? Gobiernos títeres del México, olvidando que con los imperio; promover el anticomuindios, los mestizos y el Padre nismo y el neoliberalismo para

El británico propuso derribar las estatuas de Bolívar, San Martín y O´Higgins y arrojarlas al mar. favorecer las inversiones de EEUU y Europa; máscara de lucha contra el narcotráfico para promover la desestabilización política; debilitar las culturas locales y nacionales y darle carta blanca a la penetración cultural imperialista; atacar a nuestros Libertadores, particularmente el bolivarianismo; degradar a los Caciques de la Resistencia Indígena y los movimientos indígenas, afroamericanos y de las mujeres; las Teologías de la Liberación; atacar a las Fuerzas Armadas de nuestros países y liquidarlas para convertirlas en “policías antidrogas” (las que por su nacionalismo ocuparían el lugar del comunismo, después de la caída de la URSS). Antes del 2000 surgieron otros documentos para atacar al Comandante Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana, la unidad cívico-militar, las nuevas alianzas más allá de la cortina “civilizatoria” de Occidente y los proyectos de integración del continente y del Caribe, pasando por la visión Sur-Sur con Africa.LA GUERRA SIMBÓLICA COMENZÓ CON LA CONQUISTA DE ABYA-YALA La guerra simbólica comenzó con la Conquista y como problema de identidad y dignidad: ¿Quién era y qué defendía el “mestizo” traidor Francisco Fajardo y su madre la Cacica Isabel contra Guaicaipuro y los pueblos de la alianza? (1555-62). ¿Qué defendían los llamados “indios guatiaos” al servicio de la Conquista? Todos ellos fueron víctimas de su propia confusión o traición, de su falta de identidad, su carencia de dignidad, de

sentido y amor por la Madre Tierra. El colonialismo europeo muy pronto se montó en querer dejar sin identidad y dignidad a los llamados “indios sin alma”, sincretizándolos en un injerto de morrocoy con guacharaca. Desde el principio, nuestros Caciques y Cacicas de la resistencia indígena fueron presentados como gandules, monstruos, salvajes o bárbaros. Igual pasó con las figuras de la afrodescendencia, con los zambos como José Leonardo Chirino y con algunos de los llamados blancos de orilla, como el caso de los canarios, isleños o no peninsulares. En la Independencia, ya sabemos que entre las primeras víctimas estuvieron los próceres Francisco de Miranda y el mismo Manuel Piar. Miranda, de padres de origen guanche-canario, presentado como “Nuevo Diablo”. Piar, quien como “hijo natural”, de supuesto origen “oscuro” y contradictorio, fue sumido en el laberinto babélico de su identidad y dignidad de persona en el marco de una vulgar ideología pseudomestiza, que pretendió dejarlo en un túnel sin salida para ocultar sus propios orígenes paternal y materno. El mismo Padre Libertador Simón Bolívar, a quien el colonialismo inglés le transfiere una arbitraria identidad cesarista, alejandrina, napoleónica y monárquica, totalmente ajena a su pensamiento libertador e independentista. Donde el mismo Hégel, contemporáneo de nuestra guerra de Independencia llamaba a nuestros libertadores “monos sin rabo” y a nuestros pueblos, “pueblos sin historia”. La

desinformación inglesa y europea fue intensa y perversa, confundió en su buena fe a la intelectualidad de su tiempo y posteriormente al mismo Marx. Nos comentó Adolfo Rodríguez que después de la Independencia se habló mucho de Guaicaipuro, pero su nombre fue de nuevo silenciado, como ya lo habían hecho los encomenderos del siglo XVI, según lo documenta el hermano Nectario María. En 1842, voces godas pedían al colonialismo inglés que viniera a intervenirnos, a “poner orden” como país “civilizado” en la supuesta anarquía y “salvajismo” reinante en Venezuela. De manera que el malinchismo y el aval mantuano y antibolivariano al injerencismo no es nuevo. En 1859, al estallar la Guerra Federal, ¿qué hizo un sector de los godos?. …”Fue precisamente en diciembre de 1859 cuando, por primera vez, Manuel Felipe Tovar y Nicomedes Zuloaga plantearon la posibilidad de ofrecer la Guayana venezolana a una potencia extranjera, con preferencia a Inglaterra o los Estados Unidos de Norteamérica, sobre la base de suministrar armas y de la cooperación de uno de estos países en la tarea de derrotar la revolución o guerra social que terminará de triunfar, perjudicando los intereses de las naciones amigas…Estos eran los pensamientos de Manuel Felipe Tovar y sus asociados, criminales de lesa Patria, dignos hijos de la raza goda, escribiría cuarenta y cinco días más tarde, en su Diario de La Prisión, el revolucionario Carlos de La Plaza”.(Manuscrito). fol.8, Bajo Seco,1860.

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

Esposa de Allup: si sectores de VP pudieran quemar al país, lo harían > Diana D’ Agostino confirmó los problemas internos que existen dentro de la MUD CIUDAD CCS

“VP (Voluntad Popular) está muy dividida, tú ves que hay un lado que es el conservador que está totalmente de acuerdo con el calendario de elecciones regionales, que son: Florido, Marrero, Guaidó. Pero está el lado de Tintori, de Freddy Guevara, que son los radicales (...) si ellos pudieran quemar a Venezuela hoy, lo harían”, dijo la esposa del diputado Henry Ramos Allup, Diana D’ Agostino, en una conversación con su padre publicada ayer en el programa La Hojilla. Resaltó que “Capriles no tiene nada que perder y quiere incendiar la calle

porque no tiene nada que perder. Todo esto está dividido (MUD)”, afirmó, al momento de indicar que no asistiría a una protesta opositora, que los llamados de la derecha se convirtieron en anárquicos. “No solo hemos caído en una anarquía, sino también en el vandalismo, si ven un poste lo tumban al piso, si tienen que reventar vidrios de un local, los revientan”, aseveró. Reconoció que el llamado opositor a elecciones presidenciales está fuera de la Constitución. “Quien se va a ir ya, si a él (Presidente) no le toca irse, esa es la verdad, si yo me guío por la Constitu-

ción, a él le tocan elecciones en 2018”. Aseguró que también existen problemas en la MUD por ser el vocero durante las protestas. “Henry se los dijo, ya estamos aburridos de que el vocero seas tú, Freddy, hay que rotar las vocerías. O Capriles o tú, Freddy, y Henry dijo: no, ya está bueno, ya está bueno, si no, nos paramos de la mesa y nos vamos”, dijo. “Hay mucho problema dentro (MUD) porque tú tampoco puedes incendiar al país, tienes que llamar a la cordura porque, si no, imagínate (...) Nosotros siempre hemos sido de la tesis de hacer elecciones regionales”, culminó.

Pueblo respalda retiro de la OEA ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El Poder Popular que transitaba por el casco histórico de la ciudad manifestó ayer su respaldo a la decisión del presidente Nicolás Maduro de retirar al país de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para continuar con el proceso independentista bolivariano. José Ángel Bermúdez, vecino del 23 de Enero, manifestó que estas acciones forman parte de la soberanía del país, además, aseguró que el pueblo estaba esperando esa decisión a fin de hacer honor al Comandante Hugo Chávez. “La OEA forma parte de una cadena para invadir a los países y agarrar los recursos. Creo que es una buena decisión

la que tomó el presidente Maduro, es parte de la liberación de las cadenas del capitalismo”, aseveró Bermúdez. Por otra parte, Alberto Viñas, residente de la parroquia Candelaria, aseguró también estar de acuerdo con la decisión del Presidente. “Almagro no ha hecho más que ponerse al servicio de Estados Unidos, por tal motivo estoy de acuerdo con esa decisión heroica para deslastrarnos de toda la maldad que ellos quieren hacerle a este pueblo”, sentenció Viña. Asimismo, Fidel Hidalgo, habitante de los Valles del Tuy, expresó que la OEA busca beneficiarse de los recursos venezolanos. “El organismo busca sacarle el dinero a los países. No están con

la pobreza ni con los humildes. Estoy seguro de que Chávez hubiese retirado al país desde hace mucho tiempo”, comentó Hidalgo. Edgar Vilera, vecino de Santa Rosalía, expresó que el Presidente debió tomar esa decisión hace meses atrás. “La OEA lo que hacen es complotar contra Venezuela y se reúnen para planificar un golpe de Estado contra la nación”, acusó. Luis Torres, residente del 23 de Enero, expresó que los problemas del país deben resolverse dentro del mismo. “Son problemas internos y la OEA, lamentablemente, siempre ha sido manejada por los norteamericanos y busca meterse en los asuntos del pueblo”, dijo.

Oposición atacó sede policial de El Trigal en Carabobo

AGARRADATO> Embutidos y enlatados: nocivos para la salud Muchos de los alimentos consumidos hoy en día como parte de una dieta general esconden efectos nocivos para la salud, esto debido a su composición, ingredientes y/o lugares de almacenamiento que propician enfermedades mortales. Así es como los alimentos enlatados y embutidos tienen grandes riesgos cancerígenos en el ser humano. Uno de los factores que producen enfermedades es el uso de aditivos que se emplean para la conservación de los alimentos, así como también la colocación de colorantes y antioxidantes a los alimentos de este tipo, que son de igual forma nocivos para el organismo, por lo tanto, no hay una compensación entre los nutrientes que nos aporta al cuerpo y los daños ocasionados por sus componentes. De esta forma, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, a través del Instituto Nacional de Nutrición , invita a toda la población venezolana a cambiar sus hábitos alimentarios de una forma adecuada y consumiendo alimentos 4S (sanos, sabrosos, seguros y soberanos) para lograr una alimentación balanceada, para ello, a continuación podrá disfrutar de una rica y fácil receta: MANJAR DE PARCHITA Ingredientes (5 raciones): > 1 kg de parchita. >1 1/2 cucharada de maicena. >1/2 litro de agua. >1/4 taza de papelón granulado. >1 cdta. de canela en polvo. Preparación: Primero lave las parchitas, córtelas, extraiga la pulpa y licue para obtener su concentrado con un poco de agua. Luego, en una olla a fuego medio, cocine la pulpa de la parchita licuada, agregue la canela, el agua y el papelón. Deje que hierva y a continuación reserve una taza con esta mezcla e incluya en la misma la maicena moviendo constantemente, para que no se formen grumos. Posteriormente, vierta la taza con la preparación y cocine a fuego medio hasta que espese. Para finalizar, enfríe y conserve en la nevera en envases individuales. Aporte nutricional por ración: > Calorías: 182 Kcal. > Proteínas: 1 g. > Grasas: 2 g. > Carbohidratos: 42 g.

CIUDAD CCS

El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, denunció a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que en la madrugada de ayer fue atacada la Estación Policial de El Trigal. En este sentido, Ameliach indicó que se prevé el posible cierre de las instalaciones por el vil ataque recibido en el que resultaron, además, quemados dos vehículos policiales. El gobernador de la entidad aseveró, también, que dichas acciones violentas desmejorarán el servicio a la comunidad. Ameliach también lamentó que algunos habitantes del sector apoyen estos ataques hacia el cuerpo de seguridad.

VENEZUELA | 13

Tips Nutricionales

JORNADA DE LIMPIEZA EN TÁCHIRA Un grupo de 500 trabajadores de la Gobernación del estado Táchira realizó ayer una jornada de mantenimiento y limpieza en la avenida Simón Bolívar de San Cristóbal, en compañía del gobernador de la entidad José Vielma Mora. FOTO @VIELMAESTACHIRA

> El componente principal de la parchita es el agua. > Cabe destacar que el contenido que prevalece en la parchita es la provitamina A, vitamina C, potasio, fósforo y magnesio. > Adicionalmente, contiene una cantidad elevada de fibra, lo cual mejora el tránsito intestinal, además reduce el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades en el cuerpo.

Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición

14 | PUBLICIDAD

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

MUNDO | 15

Temer desprotege a tribus indígenas amazónicas CIUDAD CCS

Las FARC y organizaciones rechazaron el veto contra los líderes insurgentes y hacen un llamado a la paz.

Celebraron congreso de paz en Colombia con las FARC

Todas las unidades de la Fundación Nacional del Indio (Funai), que protegen actualmente a los pueblos indígenas aislados en Brasil frente a madereros y agroganaderos, podrían ser desmanteladas. Una medida que constituiría “la mayor amenaza que afrontan las tribus amazónicas no contactadas en décadas”, según denuncia la ONG Survival Internacional, citó RT. Esto es parte de las acciones del gobierno del presidente Michel Temer contra los pueblos indígenas del país, y que “podrían tener consecuencias catastróficas”. Él dejó claro desde el comienzo de su mandato que las cuestiones indígenas no eran prioritarias en su gestión. Según datos de la ONG, en Brasil hay más de un centenar de pueblos indígenas aislados, una cifra que supone más de dos ter-

cios de la población total mundial de tribus no contactadas. La mayoría de ellos viven en territorios indígenas, que suman más de 54,3 millones de hectáreas de selva protegida, el equivalente, por ejemplo, a la superficie de Francia. Todos estos territorios son vigilados únicamente por 19 equipos de la Funai. Sin embargo, según denuncia Survival, es posible que todos ellos sean eliminados del presupuesto estatal brasileño. Mientras tanto, miles de indígenas brasileños están protestado contra el Gobierno en defensa de sus tierras, con manifestaciones frente al Congreso en Brasilia, para exigir más derechos y el cese de la invasión de sus tierras. Stephen Corry, director de la ONG, afirma que tal medida de desprotección indígena no tiene que ver con dinero, sino con la política de agronegocio.

> El senador Iván Cepeda llamó al Gobierno Nacional a cumplir los acuerdos con los guerrilleros, y pidió acabar con el paramilitarismo CIUDAD CCS

El Congreso de la Paz de Colombia sesionó ayer en la Plaza de Bolívar en Bogotá junto a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), movimientos sociales y el pueblo, luego de que los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes negaran la entrada al recinto parlamentario a los representantes de los grupos insurgentes. “Quien se atreva en esta hora decisiva a levantar la bandera del odio y la violencia es porque ha perdido la razón”, aseveró el jefe

de la delegación de paz de las FARC-EP, Iván Márquez, en su intervención, reseñaron agencias. Márquez destacó que la voluntad nacional será determinante para avanzar en los acuerdos de paz, derrotar el odio y caminar hacia la reconciliación. “El acuerdo de paz es algo más que las 310 páginas firmadas, es la partida de nacimiento de una potencia transformadora que podrá ser utilizada para llenar la patria de humanidad, inclusión y justicia social”, enfatizó. Por su parte, el senador Iván Cepeda llamó al Gobierno colombia-

no a cumplir integralmente con los acuerdos firmados con las FARCEP, pidió acabar con el paramilitarismo y con los planes que intentan sabotear el proceso de paz. El congresista condenó el asesinato de guerrilleros de esa agrupación que están dejando las armas, de sus familiares y de líderes sociales. Cepeda fue uno de los principales oradores durante la sesión final del Congreso Nacional de Paz celebrada en la legendaria explanada colonial, que tuvo como precedente una serie de encuentros a nivel departamental.

Gobierno de Macri aumenta deuda en 80.000 millones de dólares CIUDAD CCS

El gobierno del presidente argentino Mauricio Macri incrementó la deuda del Estado en casi 80.000 millones de dólares en tan solo 16 meses en el poder, una cifra que supera la registrada durante la dictadura militar de 1976. “En siete años, la dictadura militar se endeudó en US$ 40.000 millones. En un año y cuatro meses, Cambiemos se endeudó en US$

80.000 millones”, señaló la política, socióloga y diputada argentina por el partido Proyecto Sur, Alcira Argumendo, a través de su cuenta en Twitter, citó Telesur. De acuerdo con el Observatorio de la Deuda Externa de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), el endeudamiento que registra el gobierno de Macri alcanzó los 78.829 millones de dólares en casi año y medio,

lo que supera, según la UMET, la cifra registrada en pasivos del Estado durante la última dictadura cívico-militar en esa nación. La economista Fernanda Vallejos apuntó que la situación de sobreendeudamiento a la que se está exponiendo a la Argentina puede ser “insustentable”, con un volumen y velocidad de crecimiento que convierte al proceso en una deuda “impagable”.

Indígenas han protestado contra las medidas de Temer.

Lula ve positiva huelga contra reforma laboral CIUDAD CCS

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se mostró partidario de la huelga general que, entre otras cosas, protesta contra la reforma laboral aprobada por el gobierno de Michel Temer, porque, en su opinión, esta ley implica “volver a la esclavitud”, reseñó Spuknit. “Esa gente quiere volver a los tiempos de la esclavitud, al tiempo anterior a (el expresidente) Getúlio Vargas”, dijo el líder del Partido de los Trabajadores. Para el expresidente, la paralización promovida por sindicatos y movimientos sociales de iz-

quierda puede servir para presionar a los legisladores y que reconsideren sus decisiones. “Es una huelga que puede hacer que el Congreso cambie su comportamiento”, aseguró, y añadió que se trata de una huelga histórica, ya que la última se produjo en 1996, durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso (Partido de la Social Democracia Brasileña). Lula afirmó que la situación es compleja porque, en su opinión, “la sensibilidad política de esa gente (los congresistas) es cero”, haciendo alusión al “golpe” de Estado contra Dilma Rousseff.

16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

Rusos entregaron 6,7 toneladas de ayuda humanitaria a Siria en un día CIUDAD CCS

Militares rusos realizaron en las últimas 24 horas ocho misiones humanitarias en Siria suministrando 6,7 toneladas de alimentos y otros enseres a 3.135 sirios, informó el centro para la reconciliación en Siria. “El Centro Ruso para la Reconciliación en Siria realizó ocho operaciones humanitarias en las gobernaciones de Alepo (6), Latakia (1) y Deraa (1)”, dice el comunicado. El texto señala que “en las 24 horas pasadas, 3.135 ciudadanos sirios recibieron ayuda humanitaria, 6,7 toneladas en total”, reseñó Sputnik. Los militares rusos entregaron a los habitantes de Alepo 2.285 raciones de comida caliente y pan, mientras otras 850 raciones recibió la población de las localidades de Skubin, en la provincia de Latakia, y Al Kunia, en la de Deraa. La ONU y organizaciones asociadas siguieron prestando asistencia.

Marchan en calles de EEUU contra políticas de Trump > A la manifestación asistieron más de 150.000 personas en Washington para expresar su rechazo contra las acciones en detrimento del clima CIUDAD CCS

Enormes multitudes salieron ayer a las calles en Washington y en más de 350 lugares de EEUU para realizar marchas en protestas masivas contra las políticas del presidente Donald Trump sobre el clima, reseñó Xinhua. La Marcha Popular por el Clima, que coincide con los primeros 100 días del gobierno de Trump, se dio luego de una serie de órdenes ejecutivas presidenciales que buscan suavizar las restricciones sobre la industria de combustibles fósiles. Los organizadores mencionaron que más de 150.000 personas se sumaron al evento en la capital del país, una cantidad que supera por mucho sus expectativas, ya que el Servicio del Parque Nacional concedió un permiso sólo para 100.000 personas. “Estamos sorprendidos por las

cifras”, señaló Paul Getsos, coordinador del Movimiento Nacional Popular por el Clima. “Nos gustaría decir que para cambiar todo, necesitamos que todos y cada uno participen. Este movimiento por el clima, el empleo y la justicia crecerá más fuerte”. Las marchas en el país tienen lugar mientras la administración Trump debate si EEUU debe permanecer en el Acuerdo de París de 2015 para enfrentar el calentamiento global. A la manifestación también se sumó el actor hollywoodense Leonardo DiCaprio quien tomó parte del desfile en el medio de un grupo de nativos americanos, precedido delante por un cartel que decía “El cambio climático es real”. Por su parte, Robert Siegel, un ingeniero que trabaja en tecnologías para limpieza del aire y que

llegó desde Nueva York para este evento expresó que “Trump da marcha atrás sobre las leyes aprobadas, habla del acuerdo de París (sobre el clima firmado en diciembre de 2015), trata de revivir el petróleo y el carbón en momentos en que están en declive, hace todo lo contrario a lo que se debe hacer”. Algunas pancartas protestaban modificando el famoso lema utilizado por Trump durante su campaña –“Hagamos EEUU grande otra vez”– por “Hagamos EEUU genial otra vez”, y otro, “Hagamos que EEUU vuelva a ser inteligente”, describieron agencias. Otros carteles remarcaban los costos ambientales y económicos de los frecuentes fines de semana del multimillonario en Florida, agregando que su palaciego retiro Mar-a-Lago, está amenazado por el aumento del nivel del mar.

ABREVIADOS> 8 militares murieron en accidente aéreo en Cuba El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba confirmó ayer el siniestro de un avión An-26. En la catástrofe fallecieron ocho militares, incluyendo la tripulación. El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias está investigando las causas de la catástrofe. Sputnik

Sentenciado por sobornos exgerente de Petroecuador Uno de los principales implicados en la red de corrupción de la petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador, su exgerente Álex Bravo, fue sentenciado a 40 meses de prisión por delincuencia organizada, informó la Fiscalía General. Sputnik

Alertan sobre juego mortal en Latinoamérica Autoridades latinoamericanas alertan sobre el juego “Blue Whale” (La ballena azul), un siniestro desafío que invita a niños y adolescentes a superar retos de 50 días que pueden acabar en suicidio. México, Brasil, Colombia, Uruguay y Chile instan a no participar. Telesur

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

El futuro de la natación en el país derrochó todo su talento en una jornada colmada de alegría.

DEPORTES | 17

El titular del Imdere encabezó la premiación a las mejores dentro de la piscina. FOTOS JESÚS VARGAS

Millones de brazadas por Eliézer Otaiza > Niñas y niños de la capital cerraron la semana exhibiéndose en la disciplina por excelencia del eterno soldado de la Revolución HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Con la participación de más de 500 niñas y niños se puso fin ayer a la actividad denominada “Un Millón de Metros por Eliézer Otaiza”, que se llevó a cabo durante toda la semana en varias piscinas capitalinas a propósito de los tres años de la siembra del siempre recordado teniente coronel. En esta oportunidad la pileta del Complejo Deportivo Hugo Chávez, en Catia, fue el escenario para que se cerrara una semana llena de brazadas y diversas actividades promovidas por la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), en honor al eterno militante de la Revolución que fue asesinado en 2014. “Esto no es más que la suma de todos los metros que nadaron nuestros jóvenes, inclusive atletas de alto rendimiento que se inte-

graron desde el Polideportivo Eliézer Otaiza, en El Cementerio, aquí en el Hugo Chávez, en el Polideportivo Plaza Sucre, el Instituto Nacional de Deporte y el Círculo Militar. Recordamos a Otaiza como

Ángelo Rivas PRESIDENTE DE IMDERE. “La meta cada año será un millón de metros nadados por Eliézer Otaiza”. el político, el militante, pero además hay que resaltar el valor que tuvo como atleta, siempre interesado en la natación”, dijo Ángelo Rivas, titular del Imdere. Se tiene previsto que esta actividad, ya con una cifra de participación por encima de las expectativas, se celebre anualmente como parte de los honores rendidos para mantener siempre presente el legado de quien en vida fuera impulsor de la masificación deportiva. Rivas no desaprovechó la opor-

tunidad para invitar a padres y representantes a inscribir a sus hijos en cualquier disciplina y en ese sentido recordó que la Alcaldía de Caracas ha dispuesto espacios para que de forma gratuita los pequeños atletas sean entrenados y formados. De igual forma precisó que se mantienen las tomas deportivas en las distintas parroquias. ORGULLO DESBORDADO Para Lissette Hernández, madre del hijo mayor (Jorge) de Eliézer Otaiza, ver recintos deportivos abarrotados de gente y futuros atletas, que desarrollan jornadas en honor a quien también fuera capitán, le embarga de alegría. “Me siento muy orgullosa, muy satisfecha de ver que su legado continúa en las generaciones de relevo, que finalmente son el futuro de Venezuela, y ver una actividad con el agua, que se relacione con Eliézer, no hay nada mejor que eso”, expresó.

VOCES DE LOS TRITONES

JOSÉ MONTILLA

ANA HERNÁNDEZ

YOXAN GABRIEL

Atleta Paralímpico

Nadadora

Nadador

Me siento contento de estar acá por un millón de metros por Eliézer Otaiza y creo que se rompió la meta esperada. Vengo de participar en unos Parapanamericanos donde competí con los mejores y pude clasificar al Mundial

Tengo siente años, me siento muy feliz de estar hoy aquí compartiendo con tanta gente y compañeros. Me gusta mucho la natación, la practico desde que tenía tres años y quiero ser profesional cuando sea grande.

Tengo siete años y me gusta la natación porque es un deporte en el cual usas el cuerpo completo, por el agua, cansa bastante, pero vale la pena intentarlo y espero algún día llegar muy lejos, a los Juegos Olímpicos

“Mi padre se esforzó por las personas y ahora es honrado como se merece”

El hijo mayor del teniente coronel mostró sus habilidades en el agua.

Jorge Otaiza, hijo mayor del teniente coronel, no ocultó su emoción al apreciar todo el apoyo que ha recibido su padre tras su desaparición física. A su corta edad, asegura seguir los pasos, en lo deportivo, de quien en vida fuera su mejor amigo y formador. Incursionando desde hace varios años también en la natación, el futuro tritón de la selección nacional cree que su progenitor recibe hoy las atenciones que se mere-

ce, pues siempre se preocupó en ayudar a las personas por lo que el mejor regalo que le puedan ofrecer es la guía a todas esas niñas y niños que se inician en cualquier especialidad. “Es bonito todo esto. Se está cumpliendo lo que mi papá quería, que los padres atendieran bien a sus hijos con actividades deportivas”, indicó. Jorge llegó a las instalaciones del Complejo Deportivo Hugo Chávez

para deleitar a los presentes con una exhibición en los 100 metros estilo mariposa y dejó claro que gran parte de su talento se debe a los valores que fueron inculcados por su padre. “Con la disciplina se llega muy lejos y para eso también se debe entrenar todos los días y así obtener el éxito. Debes tener pasión por lo que haces, de lo contrario te dejará de gustar. En lo particular quiero ser campeón olímpico”. HU

18 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

Cocodrilos dividió con Gigantes en el PNU > Los saurios apretaron en defensa al final del compromiso para llevarse un ajustado triunfo 77 a 71 y evitar la barrida en casa Tabla de posiciones

HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas logró ayer hacer los ajustes necesarios en defensa para frenar el ataque de Gigantes de Guayana y llevarse un triunfo 77 por 71 en el segundo choque de la serie disputada en el Parque Naciones Unidas (PNU), en El Paraíso. Los saurios llegaron al último cuarto abajo por dos unidades (5355), pero la presión sobre el esquema ofensivo que desde el viernes le venía dando mucho éxito a los colosos del sur, más la conversión de canastas clave, fueron determinantes para evitar una barrida ante su público y conquistar el lauro 21 de la temporada. Pese a esta victoria, los capitalinos, que ya un día antes (gracias a una combinación de resultados) aseguraron su clasificación a la postemporada por décima primera ocasión corrida, bajo la dirección técnica de Néstor “Mamá Osa” Salazar, pierden sin embargo la serie particular de esta campaña ante los guayaneses por diferencia de puntos. Los mejores en cancha por los reptiles fueron Maurice Sutton con 17 puntos, 7 rebotes y asistencia, y Nelson Palacios con 11 unidades, 3 capturas, además de dos asistencias. Por los derrotados, Axiers Sucre terminó con doble figura (17 cartones y 16 rebotes) y Harold Cazorla con 12 puntos y 8 asistencias.

Conferencia Occidental Equipos J G P JV 26 21 5

25 15 10 5.5

-

Guaros

23 13 10 6.5

Gaiteros

19

6 13 11.5

Toros

23

6 17 14.5

Conferencia Oriental Equipos J G P JV Guaiqueríes Bucaneros Gigantes Marinos Panteras

25 24 25 21 24

15 13 12 10 7

10 11 14 11 18

1.5 3.5 4.0 8.0

Juegos para hoy Hora Local Visitante Lugar 1:00 pm Marinos - Trotamundos Pto. La Cruz Maurice Sutton (con el balón) estuvo imparable en la pintura y se erigió como el factor clave. FOTO JAVIER CAMPOS FELINOS BARREN A LOS ASTADOS Panteras de Miranda barrió a Toros de Aragua, al imponerse por segundo día corrido, esta vez en el gimnasio José Joaquín Papá Carrillo, con pizarra de 84 por 71. Por los felinos, que se quedaron además con la serie particular 3-1, sobresalieron a la ofensiva Morris Sierralta con 18 puntos y 6 rebotes y el foráneo Trey Gilder con 13 unidades y 5 capturas.

LA TRIBU FLECHÓ EN EL LITORAL Guaiqueríes de Margarita dio un golpe de autoridad en el primero de la serie frente a Bucaneros de La Guaira, tras llevarse la victoria 64 por 56, en el Domo José María Vargas del litoral central. Por la tribu, que sigue arriba en la Conferencia Oriental, los mejores en el ataque fueron Michael Flores con 14 cartones y el importado Marcus Melvin con 12 tantos.

ACORAZADO DESCARRILÓ AL EXPRESO Marinos de Anzoátegui venció 85 por 78 a Trotamundos de Carabobo, en el primer desafío de una serie de dos, que concluye hoy en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. Por el Acorazado Oriental sobresalieron en el ataque Isaiah Swann con 18 unidades y 6 rebotes y Juan Herrera con 16 tantos, además de 4 rebotes.

PELOTA GRINGA

para cerrar con average de .229. En el triunfo de los Yanquis de Nueva York 12 a 4 ante Orioles de Baltimore, el antesalista Ronald Torreyes respondió con imparable como emergente para mantener un grueso average de .318. En la victoria de los Azulejos de Toronto 4-1 ante los Rayas de Tampa Bay, el patrullero Ezequiel Carrera se fue de 3-1 para mantenerse en el potro de los .300 puntos. Por los derrotados, el catcher Jesús Sucre ligó sencillo en dos turnos, con un flete, finalizando con average de .292. En el triunfo de los Mets de Nueva York 5 por 3 ante los Nacionales de Washington, el campocorto Asdrúbal Cabrera no tuvo suerte en cuatro viajes al home plate. Por los

4:15 pm Bucaneros - Guaiqueríes

Vargas

7 :00 pm

Pto. Fijo

Gaiteros - Guaros

* Clasificó a la postemporada CREPUSCULARES BAILARON A FURREROS Guaros de Lara le ganó 91 a 85 a Gaiteros del Zulia, en el inicio de una serie que se cierra este domingo en el gimnasio Fenelón Díaz de Punto Fijo. Por los barquisimetanos destacó a la ofensiva Néstor Colmenares con 14 puntos.

Vinotinto sub-20 cerró preparación en Honduras

Miguel Montero sacó el poder en el triunfo de los Cachorros El receptor criollo Miguel Montero se fue ayer de 4-2 y descargó su segundo cuadrangular de la campaña para comandar el triunfo de los Cachorros de Chicago 7-4 sobre los Medias Rojas de Boston. En ese mismo duelo, el relevista Héctor Rondón trabajó por espacio de un capítulo en el que permitió un imparable para dejar su efectividad en 0.96. En el lauro de los Medias Blancas de Chicago 6-4 frente a Tigres de Detroit, el jardinero Avisaíl García sacudió su segundo triple de la temporada y trajo una al plato para dejar su promedio en .376. Por los bengalíes, el careta Víctor Martínez despachó su primer estacazo de vuelta entera y, además, remolcó a dos compañeros

Cocodrilos * Trotamundos

CIUDAD CCS

Con su jonrón, el careta caraqueño dejó su promedio de bateo en .394. capitalinos, el receptor José Lobatón tampoco vio luz en tres turnos, abanicando la brisa en dos de ellos. TRES CRIOLLOS ABREN HOY En la jornada de esta tarde, Martín Pérez (Rangers) buscará su segundo éxito del año cuando enfrente a

los Ángeles de Anaheim. Por su parte, Germán Márquez (Rockies) sale a buscar su primer triunfo cuando choque contra los Cascabeles de Arizona. Por último, Eduardo Rodríguez (Boston) intentará frenar los bates de los Cachorros de Chicago. HU

La selección venezolana de fútbol sub-20 concluyó sus partidos de fogueo en suelo hondureño, consiguiendo un empate a cero goles frente al combinado local. La Vinotinto, que afina sus piezas para el Mundial de la categoría en Corea del Sur, que inicia el 20 de mayo próximo, ya había disputado el pasado miércoles un choque previo que terminó igualado a un tanto. Los dirigidos por Rafael Dudamel arribaron ayer mismo a suelo patrio y mañana partirán a Italia donde realizarán otros tres encuentros de preparación antes de trasladarse a territorio asiático el 13 de mayo.

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

El Parque Alí Primera cerró con música su programación del FTC

CULTURA | 19

SOBERANÍASONORA>

> Los asistentes disfrutaron de un espacio formativo para poner a trabajar la creatividad en la elaboración de máscaras y títeres con medias NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

El Parque Alí Primera, ubicado al oeste de la capital, cerró su programación del eje infantil a propósito del Festival de Teatro Caracas 2017, con música, talleres y títeres, complementados con las risas y alegría de los niños participantes provenientes de la parroquia Sucre. La tarima arrancó con música infantil a cargo de Florencia Grillet y su disco Cánticos y cantaletas, un espectáculo que comenzó al ritmo del rock y de corte humorístico, para presentar e introducir a los niños a la demostración. Los participantes disfrutaron de los temas La sopa, Mis amigos y Una historia de amor poco común, donde grandes y pequeños asistentes pusieron a volar su imaginación. “Tengo 20 años trabajando en este proyecto, junto a Gilberto Simoza, que se encarga de los arreglos musicales; la idea con Cánticos y Cantaletas es cantar y contar a los niños historias diferentes a las que ven todos los días por televisión, donde los protagonistas son la fauna y la naturaleza” expresó Grillet al finalizar su presentación. También disfrutaron de un espacio para la formación creativa alusivo al teatro, con los talleres: elaboración de más-

Tienen un repertorio revolucionario

Experimental Nuestra América, rodilla en tierra con el canto revolucionario

Cánticos y cantaletas relataron historias infantiles. FOTOS LUIS BOBADILLA caras, elaboración de títeres con medias y pintura libre con témperas y a creyón. Mientras se desarrollaban las actividades, los Mimos Cañoneros de la agrupación Metáfora invitaron a los transeúntes del parque a participar de la jornada cultural. Luego, la agrupación tachirense Títeres Kinimarí presentó la obra Las aventuras de Alfredito, una historia de amor que promueve el valor de la amistad y el amor a través de personajes coloridos y pintorescos. El cierre estuvo a cargo de la agrupa-

ción Ateneo Casa del Arcoiris, quienes desde hace varios años se han especializado en la técnica del teatro de calle y esta vez hicieron reír a los espectadores con la presentación titulada Todos al teatro, mostrando el sentido de actuar y disfrutar de las tablas. Así finalizó el eje infantil en el parque Alí Primera. La invitación es a disfrutar hoy de la gran clausura del VI Festival de Teatro Caracas 2017 en Ciudad Teatro, a partir de las 4:30 pm, donde seguirán regalando cultura teatral a grandes y pequeños.

Corazón Llanero lanzó su canal de televisión CIUDAD CCS

El canal Corazón Llanero TV estará disponible en todas las cableras a escala nacional a partir de la próxima semana, informó ayer el presidente de la fundación, Juan Escalona. En una rueda de prensa que ofreció en el Teatro Junín de Caracas, indicó que dicho canal estará dedicado a fomentar la cultura de todos los venezolanos. “Un canal como el nuestro está guiado o motivado al entretenimiento, para la educación y la formación, es un canal de cultura, para la cultura, para promover nuestros valores”, expresó. La Villa del Cine estará encargada de producir algunos seriados, documentales y películas que serán ofrecidos a través de la pantalla de Fundación Corazón Llanero TV, reseñó AVN. En el canal también se transmitirán los videos musicales de los niños ganadores de la primera temporada del concurso Talento de Corazón, quienes ade-

más serán la imagen principal del canal. Escalona informó que los días 7 y 14 de mayo se realizarán las audiciones para la segunda temporada del concurso musical infantil y juvenil. También indicó que la primera edición de la revista Corazón Llanero estará disponible en los próximos meses, encartada en los periódicos de circulación nacional, y en versión digital por las redes sociales de la Fundación. CINCO ESCUELAS PARA LA MÚSICA LLANERA Escalona anunció además la creación de cinco escuelas en el país para promover la música llanera y fortalecer este género de tradición venezolana. Las escuelas serán articuladas por gobernaciones, direcciones de Cultura, alcaldías, municipios y el Sistema Nacional de Orquestas Simón Bolívar”. Una de las escuelas estará dirigida a la interpretación y allí se formarán los nuevos intérpretes de la música venezo-

lana. La segunda escuela estará dirigida a los conocimientos del género venezolano. La tercera escuela es la de compositores, con el fin de reimpulsar las letras con un nuevo mensaje y sentido patrio. Asimismo, Escalona indicó que estará la escuela de Baile Nacional que hasta ahora cuenta con 500 niños que asisten al Teatro Junín para recibir clases de baile de la música tradicional. Además contará con la escuela de Teatro Corazón Llanero, que estará dirigida por el actor y dramaturgo Levy Rossell. RECONSTRUIR LA MÚSICA TRADICIONAL Escalona anunció la creación de un sistema nacional que permitirá reconstruir la historia de la música llanera en el país. Precisó que la reconstrucción histórica del gremio será posible a través de diversas comisiones, entre las cuales se encuentran otras destinadas a la creación de un registro de artistas llaneros para garantizar su seguridad social.

Un canto a la vida, a la memoria y a la esperanza es el segundo registro sonoro del Grupo Experimental Nuestra América, apostando firmemente por el canto revolucionario, liberador y a favor de la construcción de una América latinocaribeña soberana, lejos, definitivamente, de cualquier tipo de tutelaje. Los miembros de esta banda sienten gran orgullo por tener el privilegio de ser testigos de los grandes momentos que actualmente se viven en América Latina y el Caribe en función de su emancipación. Para ello ofrecen un conjunto de temas como aporte a la difusión y fomento de la expresión cultural de Nuestra América, a la eterna presencia de sus pueblos y a la pervivencia de sus más puros valores, encaminados a ser protagonistas de su historia de cara a los tiempos venideros. Entre las piezas incluidas en esta ofrenda musical se encuentran: Canción con todos, Hasta siempre, Zamora cabalga, Simón Bolívar Simón, y un popurrí de composiciones de Alí Primera. El repertorio se inspira, además de las luchas revolucionarias que protagonizan los pueblos desde el sur del Río Bravo hasta la Patagonia, en una infinita lista de mártires que dieron todos sus instantes a la revolución, porque tuvieron fe en que un día recobrarían nuestra dignidad, porque tuvieron fe para luchar por el futuro y sembraron el camino con su vida para hacer posible el sueño que hoy vivimos. Entre otros: Fabricio Ojeda, Argimiro Gabaldón, Jorge Rodríguez (padre), Alberto Lovera, José Manuel (El Chema), Livia Gouverneur, Alí Primera. Finalmente, al Libertador Simón Bolívar, a cuya inmensa obra rinden este humilde homenaje. Participaron en Un canto a la vida, a la memoria y a la esperanza: Pedro Figueredo, Martha Ramírez, Norma Perales, José Gregorio “Grego”, Maigualida “May” Torres, Jesús Reyes, Rafael Rivero, José “Melao” Ascanio, Leonel Pirela, César Rivas, Luis Ernesto Díaz “Néstor”, en concepto, adaptación, arreglos, dirección y producción musical. Como invitados colaboraron: José Luis Bermúdez, Manuel Machuca, Jesús Muñoz, Farides Mijares, Carlos Francia y don Víctor Morillo. Como es de suponer, esta placa discográfica la podrán encontrar en la discotienda del Cendis, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, compartiendo espacios con la Librería del Sur, en el teatro Teresa Carreño, a un precio súper solidario. Contacto: [email protected]

20 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Día Internacional del Jazz

10:00am

11:30am

Televisión

Concierto

Desde 2011, la celebración de esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público en general sobre las virtudes de la música de jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos. Los gobiernos, las instituciones educativas y la sociedad civil que participan en la promoción del jazz aprovechan esta oportunidad para difundir la idea de que el jazz no es sólo un estilo de música, sino que también contribuye a la construcción de sociedades más inclusivas.

Fortín El Salto es declarado Monumento Nacional En 1976, es declarado Monumento Histórico Nacional el Fortín El Salto. Ubicado en el Camino de los Españoles, a una altura de 910 m. sobre el nivel del mar, en pleno Parque Nacional El Ávila. El fortín se encuentra en el punto más avanzado del sistema defensivo de la cordillera de la costa, entre Caracas y el mar Caribe. Data de mediados del siglo XVII y fue construido durante el gobierno de Ruy Fernández de Fuenmayor.

Revolución de Morrocoyes En 1826, se lleva a cabo la llamada Cosiata, un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia impulsado por el general José Antonio Páez, con la finalidad de separar a Venezuela de la Gran Colombia.

La oveja Shaun Cuando Shaun decide tomarse el día libre y divertirse un poco, se encuentra con que va a tener más acción de lo que esperaba. Las trastadas de Shaun acaban por lograr que se lleven al Granjero, así que Shaun y el rebaño han de viajar a la Gran Ciudad y rescatarle. Por Ávila tv

11:00am Conversatorio

Javier Level, guardián de la belleza de inframundo Se presenta el conversatorio en el marco de la muestra Espejos de inframundo, de Javier Level. Museo de Arte Contemporáneo. Entrada libre.

Envíanos tu actividad al correo electrónico [email protected]

Escuela de música José Ángel Lamas Jóvenes de esta escuela de música, con más de 100 años de tradición, mostrarán su talento en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo. Entrada Libre.

12:00pm Exposición

Memorias de la vida. Registro fósil La historia reconstruye los hechos mediante diversos elementos, por ejemplo los restos fósiles, conoce un poco más de ellos. Sala 7 del Museo de Ciencias, Plaza de Los Museos. Entrada Libre.

2:00pm Música

Domingo filarmónico en homenaje a Fredy Reyna Un concierto gratuito en los Espacios Abiertos del Teatro Teresa Carreño TTC, a propósito de la culminación de las actividades que durante las últimas semanas se han realizado en el país, en el marco de la celebración de los 100 años del natalicio del ‘Cuatro Inmortal’, el maestro Fredy Reyna.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Especial de María Rodríguez Los Pericos Concierto en Venezuela Café Tacuba acústico Los Domingos con Maduro Especial El Pacto Vida y obra de Bob Marley Le Ronca al Mambo Sentimiento Muerto en vivo Lo mejor de The Doors Noticias Emisión semanal Primera parte Rock en español Noticias Emisión Semanal Segunda Parte Solo Salsa Coldplay en concierto Madrugada de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

PUBLICIDAD | 21

22 | CIU DA D INFANTIL

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

EL PAÍS DE SIEMPRE JUGAR En casi todo el mundo el Día del Trabajador se celebra el primero de mayo, menos en El País de Siempre Jugar, que se celebra todo el año. Los adultos del País de Siempre Jugar un día se dieron cuenta que los trabajos que hacían ya no les divertían.

También notó que los juegos que jugaban niñas y niños en el parque, eran juegos en los que no se jugaba para ganar… ¡SINO PARA JUGAR! Corrió a contárselo al

El carpintero estaba cansado de hacer siempre mesas y sillas. El zapatero ya no disfrutaba remendando zapatos. La veterinaria había perdido el interés en curar a los animales. El barrendero recogía la basura refunfuñando. La periodista ya no se interesaba en buscar noticias interesantes.

carpintero y éste al zapatero, quien se lo dijo a la veterinaria, que se lo comunicó al barrendero y él a la periodista, quien lo publicó en el periódico y todo el mundo en ese país se enteró que lo más importante del trabajo es hacerlo con amor y alegría, disfrutando de lo que se hace.

Fue entonces cuando Juan, el jardinero, mientras regaba las matas con desgano (porque también le había perdido el gusto a su trabajo), se dio cuenta que los niños y las niñas, aunque jugaran siempre los mismos juegos no se aburrían, porque lo hacían con tanto entusiasmo que se olvidaban de todo y sólo querían pasarla bien.

Desde entonces, en El País de Siempre Jugar, todo el mundo trabaja como si estuviera jugando: riendo, cantando, bailando, compartiendo y sin esperar otra cosa que la felicidad de los demás.

Sin embargo, hay quienes dicen que ese país no existe. Bueno…si no existe…¡EXISTIRÁ! Coordinación y Textos: Armando Carías. Ilustración y Diseño: Balbi Cañas

www.ciudadccs.info

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

DIVERSIÓN | 23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. [email protected]

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dxh8+ Txh8++

Negras Axh8

HORIZONTALES 2. Señalen salario a alguien. 9. Hombre supersticioso, que cree en agüeros. 10. Sentís amor. 11. Secreción orgánica que producen muchas plantas, particularmente los árboles coníferos. 12. Ópera cómica de asunto frívolo, con partes habladas y partes cantadas. 15. Asas, partes que sirven para asir. 18. Marina. Sitio en que se reparan buques. 19. Fijé oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía. 20. Cada trecho de un camino por recorrer. 21. Electrónica. Siglas en inglés para el código de transmisión de señales de TV analógica. 22. Nacido por cesárea. 23. Bebida medicinal a base de plantas. 25. Grupo separatista vasco. 27. Rey de codornices. 28. “Querido” en inglés. 30. Isla más grande del archipiélago balear. 32. Mañoso, astuto, sagaz. 34. Hacen proyectos. 35. Poned al aire o ventilad algo. 36. Incorporado, fusionado. 38. Música. Conjunto de ligeras modificaciones de tiempo, no escritas en la partitura, requeridas en la ejecución. 39. Pondrás una cosa contigua a otra, apoyadas espalda con espalda.

4. Cubriré el suelo con losas. 5. Anfibio sin cola, de cuerpo más esbelto y hábitos más acuáticos que el sapo. 6. Acción y efecto de imantar. 7. Interjección usada para animar o estimular. 8. Pupilas de los ojos. 9. Vulgar y de muy escaso mérito (fem). 13. Especie animal a la que pertenece Donald, amigo de Mickey Mouse de Disney. 14. Devuelto a su patria. 16. Casa o lugar donde se fabrica salitre. 17. Estableciendo distancia entre dos personas o cosas. 21. Ciudades, villas, lugares habitados. 24. Café homónimo de una ciudad de Arabia. 26. Biología. Localizar y representar gráficamente la distribución de los genes en los cromosomas. 29. Instrumento médico que utilizan los cirujanos para sujetar las partes sobre las que operan. 31. Úlcera de las personas y animales. 33. Coloquial. Embrollos, enredos, confusiones. 37. Dominio de nivel superior geográfico para Indonesia.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Señoread, mandad sobre algo. 2. Música al aire libre y durante la noche, para festejar a alguien. 3. Argolla, zarcillo.

www.sinapsispasatiempos.com

DOMINGO

30 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.792 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a [email protected] mensajes: 0426-5112133

PISCINAZO POR ELIÉZER OTAIZA Con una nutrida concurrencia se celebró ayer en el Complejo Deportivo Hugo Chávez, en Catia, el cierre de una semana llena de actividades deportivas y recreativas para recordar al teniente coronel y eterno militante de la Revolución Bolivariana, Eliézer Otaiza. En esta ocasión más de 500 niñas y niños formaron parte del Millón de Metros por Eliézer Otaiza, actividad en la cual varias piscinas de Caracas sirvieron de escenario por cinco días para que los tritones de distintas edades,

categorías e incluso con alguna discapacidad, exhibieran su talento en el deporte de las continuas brazadas. La actividad fue promovida por la Alcaldía de Caracas, a través del Imdere y contó siempre con la presencia y respaldo de un gran número de personas que durante los últimos tres años han mantenido vigente el legado del otrora capitán, quien en vida fuera un amante de la natación y acérrimo promotor de la masificación deportiva en el país. FOTOS JESÚS VARGAS

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843