Maquetación 1

tión energética donde se detectan opor- tunidades ... Esco Partners nació en 2011 como Empresa de. Servicios Energéticos
684KB Größe 6 Downloads 5 Ansichten
ENTREVISTA ALBERT SÁNCHEZ Y OLGA ROVIRA SOCIOS FUNDADORES DE ESCO PARTNERS

“Demostramos el ahorro que conseguimos de forma clara y transparente” Esco Partners nació en 2011 como Empresa de Servicios Energéticos (ESE) con la vocación de ayudar a las empresas a controlar y reducir los costes asociados al consumo de energía. Este equipo de arquitectos, economistas e ingenieros trabajan principalmente para empresas con distribución multipunto en todo el territorio nacional. En un contexto de crisis como el actual, ¿cómo logran que sus clientes ahorren en sus consumos energéticos?

Nacimos en plena crisis justamente por la necesidad creciente de las empresas de reducir sus costes operativos. Necesitaban concentrar sus recursos económicos en incrementar la facturación y no en pagar costes por excesos de consumo energético. En nuestro modelo, la premisa de partida es que el cliente no necesita de inversión inicial, y es a partir de la gestión energética donde se detectan oportunidades de mejora. Con la implantación de estas, el cliente recibe una parte del ahorro generado y el resto se destina a amortizar la operación.

¿Cuáles podemos decir que son las claves para lograr esta disminución de costes?

En nuestro caso, la clave está en demostrar el ahorro que conseguimos de

forma clara y transparente. El cliente ha de percibir que las acciones que se están realizando realmente generan ahorro, y esto muchas veces no es fácil. Nosotros planteamos un conjunto de medidas de eficiencia en un plan de acción que las prioriza en función de su potencial y de la inversión necesaria. Una vez implantada la medida, certificamos el ahorro conseguido a partir de un protocolo reconocido internacional-

“Nosotros planteamos un conjunto de medidas de eficiencia en un plan de acción que las prioriza en función de su potencial y de la inversión necesaria”

del estado en que se encuentre. Hay medidas de ahorro que requieren de más inversión que otras. En climatización, por ejemplo, con pequeñas actuaciones, (gestión del uso, valvulería, etc.) estamos certificando ahorros cercanos al 30% mientras que en iluminación podemos conseguir más del 50%, casi siempre sustituyendo por completo la instalación actual por una alternativa que mantenga los niveles de iluminación actuales y/o normativos.

De cara al futuro, ¿en qué están poniendo sus esfuerzos?

mente (IPMVP) con el que generamos la confianza suficiente para emprender nuevas acciones en un ciclo cerrado que reinvierte parte del ahorro conseguido.

¿Qué servicios están ofreciendo a sus clientes?

Primeramente, hacemos la diagnosis del edificio y/o instalaciones, generamos los perfiles de uso (líneas base) e identificamos las variables clave de las que depende el consumo. Monitorizamos las instalaciones, optimizamos la contratación de energía, e iniciamos la gestión energética actuando en primer lugar en el uso del

edificio/instalación. Con el ahorro generado actuamos en las instalaciones y finalmente, si procede, en la envolvente. Algunas de estas medidas requieren de inversión económica, por lo que se hace necesario la formalización de un Contrato de Rendimiento Energético (CRE/EPC). En estos cinco años hemos realizado mas de100 proyectos bajo esta modalidad.

Pensamos que la transposición de la directiva europea en el RD 56/2016 va a suponer un cambio sustancial en el sector, hasta ahora poco regulado. Las empresas proveedoras de servicios energéticos como la nuestra deberán estar inscritas en un registro público y serán inspeccionadas para garantizar la calidad de sus servicios. Las auditorias serán obligatorias para determinadas empresas y deberán hacerse igualmente con personal acreditado. Los ahorros, tal y como veníamos haciendo nosotros, tendrán que ser trazables, medibles y verificables. En Esco Partners estamos en continua actualización, y disponemos de los recursos y conocimientos adecuados para afrontar y acompañar a nuestros clientes en este nuevo marco normativo.

Concretamente, ¿qué porcentajes de ahorros están consiguiendo en las facturas energéticas de sus clientes?

El ahorro energético depende del tipo de instalación, del uso que tenga y

www.esco-partners.com