La industria semillera, con más fichas al maíz

23 jun. 2007 - Para la próxima campaña se destacan novedades en híbridos, ... El cuarto híbrido, AX 1013, que es ... zon
864KB Größe 9 Downloads 49 Ansichten
Campo

Sábado 23 de junio de 2007

(

CAMPAÑA

LA NACION/Sección 5/Página 13

2007/2008 ) La oferta genética de las empresas

La industria semillera, con más fichas al maíz Para la próxima campaña se destacan novedades en híbridos, tendencias en manejo de los materiales y protección de la semilla Por Fernando Bertello De la Redacción de LA NACION Frente a una campaña donde se viene con todo, el maíz tiene varias cosas para lucir además del 20% de proyección de incremento de área. Hay novedades en híbridos, tendencias en materia de utilización de materiales, protección de la semilla y hasta manejo del cultivo. El atractivo por el maíz es bien claro: con los precios actuales, y sólo considerando un rinde de 8500 kilos por hectárea, el cereal puede dejar en campo propio un margen bruto cercano a los US$ 500, contra algo más de 300 de una soja de 2800 kilos por hectárea. Igual hay que recordar que la inversión inicial continúa siendo casi el doble en el maíz. “El año pasado el maíz era parte de la rotación del productor, pero ahora, además, se convierte en el negocio más importante”, expresó Pablo Ogallar, gerente de Negocios de Monsanto. Sin duda, según comentan en los semilleros, un dato significativo es que se afianza cada vez más el uso de híbridos “top”, que son de alto potencial de rinde y rondan entre 100 y 120 dólares la bolsa. Se trata de seis o siete híbridos de las compañías líderes que ya ocuparon un millón de hectáreas la campaña pasada y que ahora se sembrarán en no menos de 1,5 millón de hectáreas (alrededor del 45% de la superficie). Los híbridos han venido con una suba en el precio de la bolsa de entre el 15 y el 20% respecto del año pasado. “Hay un posicionamiento fuerte de los híbridos que se destacaron como los mejores. Los top se agotaron en 30 días porque fueron los más buscados por los productores”, comentó Estanislao Sestak, gerente regional de Ventas de la firma Syngenta Semillas. Esta empresa tiene entre sus materiales conocidos los híbridos NK 900 TD MAX y NK 880. La compañía ya tiene bolsas, aunque las habrá con mayor volumen en la próxima campaña, del híbrido NK 910 TD MAX, una nueva línea que aporta 3 por ciento más de rinde que el NK 900 y tolerancia a Mal de Río Cuarto. ¿Por qué se buscan más los híbridos top? Más allá del alto rinde, lo cierto es que con los “top” los productores vieron otros beneficios. Así, en una

Campos

campaña 2006/2007 que sobre el final se terminó complicando por los excesos de lluvias, con esos materiales igual pudieron cosechar sin grandes pérdidas, pese a que por varias semanas se le dio prioridad a la recolección de la soja. Los productores valoran cada vez más no sólo la estabilidad en los rendimientos sino los materiales con buena caña. Al margen de estas cuestiones, en la industria semillera están sorprendidos porque los tiempos de la campaña comercial se adelantaron por la demanda de los productores. No sólo salieron enseguida los híbridos de alto potencial, sino los que tienen tecnologías asociadas, como HCL, CL, TD MAX, MG, HX y RR.

Posicionamiento “El productor de mediano a grande se posicionó temprano. Ya había reservas en Expoagro; se buscaron tecnologías (como HCL, TD MAX, MG, CL) y se empezaron a reservar los mejores calibres. Y esta campaña, que fue muy llovedora, no sólo se buscó ver el resultado del último año, sino la trayectoria (del material)”, comen-

“Hay un posicionamiento fuerte de los híbridos que se destacaron como los mejores”, dijo Estanislao Sestak tó Martín Descalzo, gerente de Marketing de Nidera Semillas. Para este año, Nidera lanzó otros cuatro híbridos comerciales. Se trata de AX 886, AX 878, AX 852 y AX 1013. Los tres primeros son templados que superan la línea anterior y tiene características mejoradoras en caña y raíz. El cuarto híbrido, AX 1013, que es para el mercado del NOA y el NEA (tropical) tiene la particularidad de presentar un porte mediano parecido a un híbrido templado. Además, está recomendado para densidades mayores que el promedio en esa zona. Es un híbrido para estar llegando a cosecha con aproximadamente unas 60.000 plantas. Raúl Palmieri, gerente de Semillas de Dow AgroSciences, señaló que los productores están atentos a que con nuevos germoplasmas pueden aumen-

Campos Areco - Duggan 200 Ha Exc 21 qq/soja Adelantado 1554214705

Chacras

Cap. Sarm 40Ha soja Z.Núcleo (011) 4799-7632 (15)67288256

Buenos Aires

100 a 180ha mixto luz b/acceso Resolución inmediata contado *Casco de estancia antiguo hasta 400km Buenos Aires Para inversor extranjero 500 a 1000 ha mixto Para satisfacer pedidos concretos Sr. dueño confíenos su campo www.dasilvahenriquez.com (011) 4240.9032 y 15 4550.4688

Arrendamiento Ofre.

General Alvear 535has Excel campo sojero alto rendimiento (011)155424-9038 La Pampa 3000 Has Mixto agrícola - ganadero Por 3 años (03462)15-668710 [email protected] La Pampa Establecimiento Dedicado a la recria de terneros/as. Los tomamos de acuerdo a su necesidad. 02302-l56l8246 0ll-l549989368 Pila 2000 has Explotación Agrícola 0224115508160

Venta Gral Belgrano 34 has S/Rta 41 excel arbol añosa cpo agr M&M 4811 6573/ 4814 0200

LAS ACHIRAS

Rta 9 Km 100 Lima - Zarate .. 38 chacras de 5 hectareas .. BARRANCAS al RIO PARANA Darsena Seguridad

Adolfo Alsina 1400Has mixtas /* Trenque Lauquen 2000Has agric /* Bolívar 300Has agric /*25 de Mayo 250 Has www.pividal.com.ar Inmob. Pividal (02344)15400038 Castelli - Bs. As 3500 has. cría 50kg. por año y ha. 0221-155469214 / 4861626 General Lavalle Campo Ganadero receptividad 200 vientres 280Km de Capital s/asfalto Te. (02257)15631740

Salliquelo (Bs. As) 1100has DUEÑO ALQ p/soja-Girasol y/o Maiz s/interm a 9.5q/girasol (011)15-5863-3901

Tecnología a full Decididamente, se viene una campaña donde el productor va a apostar con todo en la tecnología para aprovechar rindes y precios. “Como el negocio está interesante, el productor necesita asegurar el máximo rendimiento. Por ello, la genética pasa a ser prioritaria; no tiene sentido tomar riesgos”, señaló Ogallar, de Monsanto. Además de la línea ya conocida de Dekalb (DK 670 MG, AW 190 MG, DK 747 MG, DK 684 RR2, por ejemplo), con esta marca se lanzarán en agosto próximo dos nuevos materiales de ciclo intermedio. Por el lado de Pioneer, las novedades en maíces tropicales son los híbridos 30B88 y 30T17, con tecnología Herculex I. También se lanzó el híbrido simple convencional 30P70. Para la zona núcleo maicera la empresa tiene 31A08 –nuevo híbrido con tecnología Bt resistente a diatraea-; 31P77 –nuevo híbrido con Herculex I-; 32M95 –combina la tecnología Bt con la resistencia a imidazolinonas- y 32V20, híbrido convencional con tolerancia a imidazolinonas. Según Fernando Lespiau,

Chacras

LAS VIZCACHAS

LOS CARDALES *Club de chacras s/500has Acceso asfalto. Vigilancia permt Club House 2 canchas de polo 40 % constr. 100% Escriturado Reventas exclusivas desde u$s65.000 chacras de 25000m2 Concertar entrevista Adrián Sanchez Prop. 011-15-5182-8899 ID: 598*765 / 02322-492-666 Zarate Chacra de 14 hectáreas casa principal casa de caseros pileta tranquera cerrada.Consultar 02320-479500

154-4122300 ... 4328-3131 www.lasachiras.com

Rauch 225has mixtas armadas Contr 3añ Dño (011)4234-0120 212 Ha Santa Rosa-La Pampa “OPORTUNIDAD” a u$s 100/Ha ...........TE 0291-4561010..............

tar la población de plantas en híbridos tropicales. “Ahora es más normal ver 70.000 plantas, por lo menos en lotes del alta tecnología en el NOA. Para el rendimiento también se ve más siembra a 52 centímetros”, señaló. Dow AgroSciences está lanzando tres tropicales nuevos: 2B 710 HX, 2A 120 HX y 2B 688 HX. La firma también sigue comercializando el MASS 636 HX tropical, lanzado el año pasado. En templados lo nuevo es el maíz DUO para silo 546 HX CL. También se lanzaron los DUO 548 y 567. Un dato importante es que la tecnología Herculex I –que la empresa desarrolló en el marco de un acuerdo de colaboración con Pioneer HiBred Internacional Inc.– tiene una alta demanda. El híbrido, que representa la última tecnología en materia de Bt, ofrece protección total contra el gusano barrenador del tallo y el gusano cogollero; ésta última plaga es muy relevante en el centro norte del país. El material también ofrece muy buena protección contra la oruga grasienta y control intermedio de isoca de la espiga. Las semillas del híbrido también contienen el gen PAT, que ofrece tolerancia al herbicida glufosinato de amonio.

Mercedes 5has Dño s/rta 5 km108 Arboleda D65mil y/o permuto dpto Cap Fed B.Norte 4825-6736

Villaguay 200ha gan 4737-0027

Arrendamiento Ped. 300 -3000Has P/soja-maiz-giras IMECO Campos 011-4574-1198

Zarate ........ CLUB de CHACRAS ........ ........... PUERTO PANAL ........... D300000 4Hect D320000 2,8Hect D 470.000 4 Hect S/350 mts .............02320-407968............

ARCHIVO

gerente de Marketing de Pioneer, hay una alta demanda de híbridos Bt y sigue creciendo el mercado RR, entre otras tendencias. “En las zonas donde apareció el Mal de Río Cuarto los productores buscan híbridos con alta tolerancia a este virus sin dejar de lado el potencial de rinde”, agregó. “También hay gran demanda de híbridos con resistencia a glifosato. El año pasado nos quedamos sin semilla y este año contamos con 50% más de oferta”, agregó. Como si fuera poca la avanzada de tecnología disponible, según pudo averiguar LA NACION la mayoría de la genética líder vendrá tratada en origen con insecticidas. Para ello hay productos como Poncho, de Bayer, y Cruiser, de Syngenta. El objetivo es asegurar el rinde con mejor emergencia, uniformidad y protección de la semilla desde el inicio del ciclo. También es cierto que después del último episodio del Mal de Río Cuarto se busca reforzar la protección contra la enfermedad. Al margen de los híbridos de punta, los semilleros tienen “segundas líneas” que también ya se han vendido muy bien. La campaña también se adelantó para estos materiales. Otro dato interesante es que, más allá de la semilla, los productores han buscado comprar todo el paquete tecnológico de una vez, incluidos herbicidas y fertilizantes. “Además de la semilla, se aseguran el herbicida; se adelantan los pedidos; estamos un mes adelantados”, indicó Maximino Borsi, gerente del departamento de Marketing, Desarrollo y Registros para la Agricultura de Basf. “En comparación con el año pasado, la gente salió a comprar temprano herbicidas”, coincidió Roberto Gutiérrez, gerente de herbicidas de Syngenta.

Granjas y Criaderos

Venta

Arrendamiento Ofre.

Sembradora John Deere 750 DT exc estado 0111541899022 / 02355-431427 Tanques De fibra de vidrio Cap. 5500 lts. 0221-154591318 mail: [email protected]

Chinch Max Calidad 4982-3659

Tractores Acces. y Repuestos John Deere Tel : 011-4957-2083 [email protected]

Ciervos 120 Ciervas Coloradas nvas 60 Bambis 30 machos 20-30 y 40 cabezas 02262-15566886 [email protected]

Venta Arpillera de Yute-Bolsas-Tela 4952-4408 [email protected]

Zarate ........ CLUB de CHACRAS ........ ........... PUERTO PANAL ........... 4Hect Mensual D 1500+gtos por Temporad $2.500 02320-407968

Mat. y Maquinarias Recados - monturas - sulkys Guarniciones Yunta Cabezadas Mantas env inter Malabia 1249 www.recadosymonturas.com.ar

Chinchillas 1ºCENTRO INDUSTRIAL Repro Piel Tel: 02320-443967 www. chinchillascincoestrellas.com

Materiales y Maquinarias

Saladillo -BA 02345-15-657785 Tostado - Sta. Fé 4000 Has. cría 25 kg. por año y ha. 0221-15549214 / 4869214

Se apuesta al avance de la genética

BLU - VHF - GPS serv 4803-5165 Break de Estancia Exc Estado $12.500 Tel.03489-15573447 Enfardadora Mainero 5700 M/B $17.000. 15-5997-6870 Grupo electróg 20Kva Marsiglione$12000 02226-15683091 Máq. de ordeñe portátil Bosio $3000 Z/Abbott 02226-15683091 Tractores *2 Massey Fergusson 1095 y 1078 *Hanomag 57 y 55 *John Deere 6300 *Zanello 500 y 230 modelo 97 y Zanello UP10 *Deutz 55 *Sembradora Super Walter 16 a 52 *Gitana Multigrano *Semb. Agrometal 9 a 52

www.suritamaq.com.ar SURITA MAQUINARIA T/F: 02478-48-2548

Tractor Fiat 780 $40000 T/Pick up p/pago 02226-15683091 Tractor repuestos John Deere Agricola y Vial 4582-1722/8117 Usina Láctea: Pequeña. Pasteurizadora Calleri. Ensachetadora Calleri. Banco de hielo. Higienizadora. Yogurtera Calleri 500 lts. Cámara frigorífica desmontable. Tina quesos 1000 lts. Tanque termo de acero inoxidable 2000 lts lavado CIP. Caldera a vapor con bomba de agua inyectora. Compresor motor de 7,5 Hp. Envasadora manual termoselladora. Empaquetadora al vacío. Bomba de acero inoxidable. U$ 25.000 Tel:03329-15692995 [email protected]

Forrajes, Semillas y Fertilizantes

Venta Girasol

CONFITERO CALIBRADO - CONSUMO embolsado o granel (15)6638-2914 Glifosato b/precio 155452-8472 Rollo de pastura Ayacucho (0223)154379136

Prevén problemas para el nitrógeno En herbicidas, el mercado se observa con una alta demanda “El nitrógeno estará complicado y la oferta pinta para estar más vale corta”, dijo Eddy Fay, de la firma Mosaic/Cargill, ante una consulta de LA NACION. De esta manera, el directivo de esta empresa instaló un tema que por estos días ya está preocupando a los productores que piensan en la campaña de maíz: el abastecimiento del fertilizante por los cortes de gas a la producción nacional de este insumo. Según Fay, quizá la producción local no llegue a producir a su capacidad instalada debido a los inconvenientes de energía que hubo últimamente. “Es producción que no se recupera; de hecho, hoy no venden urea para maíz”, advirtió. “La oferta y demanda de fertilizantes para maíz nos dice que vamos a estar cortos de nitrógeno si no se importa UAN o urea”, indicó Fay. “No se puede restringir N en maíz si se quiere aplicar máxima tecnología para aprovechar los precios”, agregó el empresario. Ante una consulta de LA NACION, una fuente allegada a Profértil señaló recientemente: “Se abastece al mercado en condiciones de normalidad, sin perjuicio de lo cual la producción nacional de urea no alcanza a cubrir la demanda del mercado interno, por lo cual el mismo deberá recurrir a otras fuentes de abastecimiento de nitrógeno, como ya lo hiciera en años anterio-

Forrajes, Sem. y Fert. Guias Alamo Australiano Estom 67 Piramidal Plateado Barb Ceibo Tutor 011-47491768

res”. Otra fuente industrial consultada fue más directa y admitió que por los continuos cortes de energía se encuentra en “riesgo” el abastecimiento de urea para maíz. “Corre riesgo el abastecimiento, dijo. Según distintas fuentes, la opción de importar urea granulada hoy no resultaría sencilla por su alto costo. En rigor, versus el precio de US$ 300 más IVA que Profértil acordó con el Gobierno para vender su producto, en el mercado internacional este insumo vale 400/450 dólares la tonelada.

Fosfatados ¿Y pueden faltar productos fosfatados?, se le preguntó al ejecutivo de Mosaic. “No habrá faltantes de fosfatos; se están importando barcos de varios orígenes para que eso no ocurra”, indicó Fay. Según varias fuentes, la tonelada de fosfato diamónico va a estar en alrededor de 530 dólares cuando comience la siembra del cultivo; se trata de un 10% más que hace dos meses. Al margen de los fertilizantes, hay voces que alertan que podría haber inconvenientes para encontrar algunos herbicidas. “En el caso de la atrazina, que está un 5-10% más cara que el año pasado, hoy el mercado está muy caliente”, dijo una fuente. “La oferta no es muy fluida; varias empresas se están peleando con sus casas matrices por los insumos”, agregó otra.

Servicios para el Agro

Personal Rural Búsquedas

Soja Forrajera grupo 8 Semillero Resérvela 15-5456-7720

Hacienda

Venta

Administracion de campos z/sudeste B.As.02293-15565418 Contabilidad Est Integral Contable Especialistas en Agropecuarias, Contab., Impuestos, Administ. de rec. humanos sociedades Inscrip. en Reg. Fiscal de Oper. Granos estudiodecontadores @hotmail.com 011-43817382

100 Vaquillonas 2 parición ..........(JULIO/AGOSTO).......... *Toros Aberdeen Angus PC ....NEGROS Y COLORADOS.... *Para Entore de VAQUILLONAS *....FACILIDAD DE PARTO.... *Bajo peso al nacer prom 25Kg *Excelente Performance Final Datos:ERA-MIDA-BREEDPLAN *...TODOS CON PRUEBA DE... ....CAPACIDAD DE SERVICIO..... *EVITE DISTOCIAS (Ppal. causa de MUERTE en VAQUILLONAS) PUROS CONTROLADOS por la ASOCIACION ARG. DE ANGUS ****CABAÑA DON GINO**** 27 Años de experiencia en ENTORE Precoz de VAQUILLONAS .........www.dongino.com......... ........TEL.: 011-4811-9500.......... 011-15-5406-0801/15-5007-8373

Crédito Fabric. Maq. Agricola * 7% anual en $, a 5 años *, con 1 año de gracia. Unipersonal o empresas. P/ máquinas, herramientas, insumos o, como financiación p/compradores de dicha maquinaria. Todo pais. Organismo oficial. Asesoram. 011/4505-0179 / 15-5877-0459 Electricidad solar: tv luz agua cerco www.electrosolar.com.ar

Compra Invernada COMPRO viajo a todo el País. También tomo en hotelería .Feed lot ’ La Constanza II ’ ...San Vicente - Buenos Aires Avalon Investments SRL Tel/fax 011 4328-5566 /4326-2235 www. avaloninvestments.com.ar mail hacienda@avaloninvestments. com.ar

Encargado de Tambo (400 VO, 36 bajadas) para establecimiento en Pcia. de Entre Ríos. Enviar CV y adjuntar carta manuscrita en hoja sin renglones a: Tres Sargentos 1350, Martínez. CP 1640 Pcia. de Bs As

Encargado General

para establecimiento agrícolaganadero con tambo. Pcia. E. Ríos. Enviar solicitud manuscrita y pretensiones, en hoja en blanco, sin renglones. Adjuntar C.V. Absoluta reserva. Enviar a: Tres Sargentos 1350 - Martínez c.p.1640. Pcia. Buenos Aires.

Otros

Pensionado caballos polo/equitac Z/Luján 15-5569-9425 Pensionado de caballos S.A.de Areco en boxes y a campo 154-046-4051

Caballos árabes 15-6780-1950 Vaca /Toro Volando l5499l-747l

Capatáz Campo agricola intensivo z/cerc Pilar (Bs As) Excluy c/manejo personal y Referenc Comprob Sr. Javier (011)156-092-6204

Piscinas Sunrise 0I1-47953606

Poncho Pampa y otros Familia Avar Saracho tejemos. Fotos, descripcion/precios en: www.avarsaracho.com TE: (0ll) 1556474506 / 03835-461091