La CGT oficial avala reclamos y tensa el vínculo con el Gobierno

3 ago. 2014 - sillos de la Casa Rosada. “Estamos manejando ... asistió a la Casa Rosada para res- paldar a la .... el 25
2MB Größe 6 Downloads 71 Ansichten
20

|

POLÍTICA

| Domingo 3 De agosto De 2014

Participaciones sociales ANIVERSARIOS

CUMPLEAÑOS

La familia Gutierrez Etchart anuncia el centenario de la ESCUELA NICOLÁS AVELLANEDA N0 52 de la localidad de Cnel. Hilario Lagos, La Pampa, el 23-8-2014

Dr. Prof. JORGE EMILIO CESTONI. - Muy feliz cumpleaños, con cariño y gratitud. Ana Lía González y familia

MISAS

CONFERENCIAS

GUADALUPE MILLER expondrá: “Hacia la increíble Alsacia”, el 5-8, a las 19, en el Teatro del Globo, M. T. de Alvear 1155. Entrada libre y gratuita

Turismo Pecom y Julio César Becciú invitan a Ud. a la conferencia del Arq. Julio Cacciatore: 5-8:” Conocer Croacia y Eslovenia”, a las 19, en Vicente López 1999, Capital. Entrada libre y gratuita, sujeta a espacio

JEANNETTE ARATA de ERIZE. - A un año del fallecimiento de su mentora y presidenta fundadora honoraria, el Mosarteum Argentino, su comisión directiva y su equipo de trabajo invitan a participar de la misa que se realizará en su memoria el próximo viernes 8 de agosto, a las 19, en la basílica de Nuestra Señora del Socorro

JEANNETTE ARATA de ERIZE. - A un año de su fallecimiento, su familia la recuerda con el cariño de siempre e invita a la misa que se celebrará en su memoria, el viernes 8 de agosto, a las 19, en la basílica de Nuestra Señora del Socorro

4318 8888 ROSA CALOGERO de ARCUCCI, 20-7-2014. - Se nos adelanto en el camino a la casa del Padre. Con el enorme dolor que produce su ausencia, unidos en oración para expresarle nuestro amor. Por todo lo que ella significa en nuestras vidas, invitamos a compartir la misa a realizarse en el santuario Medalla Milagrosa, mañana a las 19, Curapaligüe 1185, CABA

NACIMIENTOS

Florencia y Mauro Cavalo anuncian el nacimiento de su hija FRANCESCA, el 25-7-2014, en el Sanatorio de los Arcos

Karina y Ulises Corna anuncian el nacimiento de su hija MARTINA AZUL, el 28-7-2014, en el Sanatorio de los Arcos Los padres de Francisco Simionato agradecemos a Dios su nacimiento el 25-7-2014 Sofía y Gastón Roldán anuncian el nacimiento de su hijo MÁXIMO, el 27-7-2014, en el Sanatorio de los Arcos Verónica y Marcelo Garmiza anuncian el nacimiento de MICAELA, el 29-7-2014, en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina RECORDATORIOS

Viviani y Caló buscan administrar las presiones

Jimena y Giovanni Ariza anuncian el nacimiento de FELIPE, el 31-7-2014, en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina Jimena y Matías Avetrani anuncian el nacimiento de TOMÁS, el 1-8-2014, en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina

ALBERTO MARVISI. En tu 50 aniversario, te extrañamos y te queremos como siempre. Tu familia ESTHER R., de VARELA. - A diez años de tu partida te recordamos con mucho amor y hacemos una misa en tu memoria el 5-8, a las 19.30, en la parroquia San Martín de Porres, Virrey Loreto 2161

Publique aquí todos los días de 9 a 20. Consulte horarios de cierre. 3 cuotas sin interes con tarjeta de crédito

archivo

La CGT oficial avala reclamos y tensa el vínculo con el Gobierno conflictos. Dio luz verde a pedidos

sectoriales como señal de descontento

Nicolás Balinotti LA NACiON

Antonio Caló golpeó el escritorio con inusual furia. La queja fue tan vehemente que su voz pobló el salón de reuniones del gremio de los taxistas. Sucedió cuando el líder de la UOM expuso ante el consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) que el sector metalúrgico registra 3000 despidos y 10.000 suspensiones en lo que va del año. De manera estratégica, al final de la cumbre, la cúpula de la CGT oficialista acordó sin unanimidad una impasse para definir una posible medida de fuerza en rechazo al impuesto a las ganancias y para manifestar su preocupación por la caída del empleo. Se dispuso así que la central, orgánicamente, mantuviera firme su alineamiento con el Gobierno. Pero a su vez se avaló que algunos gremios que se anidan bajo sus siglas activen de forma independiente protestas sectoriales, ya sea por despidos y suspensiones o en rechazo de la carga tributaria sobre los salarios. Por ahora, la amenaza retórica no se traducirá en acciones directas, salvo en algunos casos puntuales, como fueron el reclamo de los marítimos portuarios, cuyos salarios están alcanzados por Ganancias, o el paro del personal de la Aduana. Pero la calma se está volviendo insostenible en otros sectores. Los cuatro gremios docentes (Sadop, UDA, AMET y CEA) agrupados en la CGT de Caló evalúan no comenzar las clases tras el receso invernal “porque no hubo cumplimiento de los acuerdos previamente firmados” con el Ministerio de Educación de la Nación, según manifestó un sindicalista. El malestar también se extiende a otras áreas: los gremios de la Alimentación y de petroleros convocaron para esta semana a sus dele-

Los gremios en situación de conflicto Portuarios y petroleros Los representantes de Marítimos Portuarios, petroleros y Alimentación reclaman por los alcances del impuesto a las ganancias Los maestros Los docentes piden la reapertura de paritarias y elaborar un convenio colectivo de trabajo La Aduana El gremio realizó un paro el 24 de julio porque no se cumplió lo pactado en la paritaria firmada con el Estado

gados para definir la fecha de una huelga sectorial. “Si el Gobierno no nos da una respuesta positiva por el impuesto a las ganancias se pueden abrir las compuertas para las medidas de fuerza. El impuesto afecta a cada actividad de manera diferente, por lo que las medidas pueden también ser sectoriales”, dijo a la nacion un jerárquico de la CGT que hace un puñado de días estuvo por los pasillos de la Casa Rosada. “Estamos manejando los tiempos porque si vamos al conflicto después no hay retorno”, especuló otro dirigente. En tropa, la cúpula de la CGT asistió a la Casa Rosada para respaldar a la presidenta Cristina Kirchner el día después de la negociación con los holdouts. Fue un apoyo simbólico que no borra el disconformismo por los planteos gremiales que aún esperan una solución oficial. Poco tiempo para negociar En cuanto a los tiempos de tolerancia, la cúpula de la CGT estaría dispuesta a negociar esta semana una salida por el pedido de Ganancias. En los pasillos de los sindicatos aguardan con cierto escepticismo una respuesta favorable, aunque barajan tres alternativas como hipotéticas soluciones. Las opciones son: que se exceptúe del tributo el medio aguinaldo [que ya fue abonado], que se suban las escalas del mínimo no imponible o que surja un guiño oficial para que el Congreso de la Nación active el debate para sancionar una ley que modifique las escalas vigentes del tributo. El gremio de Alimentación, adherente a la CGT oficial, amenazó con activar una medida de fuerza en el sector en reclamo del tributo. “Vamos a convocar a los delegados para discutir ir a un paro. El Gobierno tiene que utilizar su ingenio para modificar este gravamen, que golpea de manera injusta a los trabajadores. Es insostenible”, dijo el referente del gremio, Rodolfo Daer, en Radio El Mundo. Y precisó: “En Alimentación, si no se modifica el impuesto, en el mes de septiembre el 67% deberá pagarlo”. En el Frente Nacional Docente la tensión no es solamente salarial. Los cuatro sindicatos con alcance nacional se quejaron porque nunca fueron convocados para la elaboración del convenio colectivo de trabajo, un punto clave que se acordó en el acta paritaria firmada en abril. Los docentes, además, volverán a la carga para presionar por la reapertura de la negociación ante la escalada inflacionaria. Esta posibilidad ya fue rechazada públicamente por el Gobierno a través del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. “Estamos a los tumbos, pero podríamos estar peor”, se conformó un histórico dirigente de la CGT. Mantiene un atisbo de optimismo porque la obra social de su gremio fue una de las más beneficiadas con la decisión oficial de aumentar el valor de la cuota del monotributo para financiar la cobertura médica del contribuyente.ß