Julieta Cardinali. “Nunca me toca ser la mala de la película”

9 ago. 2014 - cuáles son los colores que vienen y cada vez que viajo aprovecho para ver todo. –Fuiste paquita de Xuxa a
2MB Größe 7 Downloads 165 Ansichten
SÁBADO | 11

| Sábado 9 de agoSto de 2014

mesa para dos

Top 5

La actriz y diseñadora de moda se suma al género de terror y acaba de lanzar su nueva colección de verano True Love

Inspiradores de la semana

Julieta Cardinali. “Nunca me toca ser la mala de la película”

1

S

–Primera vez en una película de miedo. ¿Te tocó hacer de mala finalmente? –No. Ojalá. Nunca me toca ser la mala de la película. Más bien siempre soy la buena. Pero haber participado de Necrofobia fue una experiencia increíble. Cuando el director me convocó y me mandó el guión por mail, a los pocos días me metí en su página web y quedé atónita. Había sangre por todos lados. Se lo mandé a mi representante en España y le pedí su veredicto. «Tenés que hacerlo», me dijo. Aunque lo mío fue sólo una participación porque en ese momento también estaba grabando Farsantes y mientras hacés una tira, no hay tiempo para muchas otras cosas. Pero lo disfruté muchísimo. Daniel de la Vega es un director que sabe muchísimo

del género y además es la primera película de terror nacional que se hizo en 3D. –¿Tu hija, Charo, ya te preguntó si puede verla? –Es un thriller psicológico y hay escenas de terror en serio. Charo tiene siete años. Ni loca. Pero le mostré unas fotos en las que tenía los brazos con heridas muy impresionantes y quedó fascinada. El morbo que todos tenemos. –Pero en tu CV hay mucha comedia romántica. ¿Es tu género favorito? –Me encanta. Cuando la comedia romántica está bien hecha, no hay con qué darle, y yo entro como por un tubo. En este caso, fue un largometraje que se hizo en coproducción con España. También actúan Ernesto Alterio, Quim Gutiérrez y Marta Etura, que son muy reconocidos en España. Los cuatro somos protagonistas. Son dos películas que se estrenan con muy poca diferencia de tiempo, algo que es bastante inusual y me pone muy contenta. –Del papel de actriz al de diseñadora de moda para la firma Clara Ibarguren. ¿Te sentís igual de segura en ese rol? –Es un trabajo que hago con mucho compromiso y con mucha pasión. A Clara [Ibarguren] la conocí hace ya casi diez años, cuando me convocó para ser la imagen de la marca. En esos dos años que duró la campaña, se construyó una relación muy linda y con Abril, que es la hija de Clara, nos hicimos amigas. Ellas querían que yo siguiera vinculada de alguna manera, y con Abril se nos ocurrió lo de la línea cápsula, algo que internacionalmente pegó mucho. Fue un gran desafío, empezamos con una colección muy chiquita y pocas cantidades de prendas. Y llegamos a la novena temporada, ya son cuatro años trabajando juntas. Cada colección tiene un nombre vinculado con la palabra love. La del invierno pasado fue Black Love, la última se llama True Love. –¿Cuál es el perfil de esa línea? –Se fue puliendo de a poco. De quince prendas iniciales pasamos a treinta, y con Clara por Julieta apuntamos a un público más joven, por debajo de los 30. La línea tiene esa mezcla entre lo clásico y lo rockero. Por ejemplo, Clara no hace camperas de cuero, nosotros sí, y con tachas. Y siempre parto de lo que a mí me gusta. También seguimos tendencia, pero de toda la colección no hay nada que yo no usaría. Todo me gusta y todo es cómodo. –¿Vos diseñás las 30 prendas? –Yo sola no. Trabajo con el equipo de diseñadoras de Clara, que es un placer, pero me involucro en

Presidenta de abuelas de Plaza de mayo

^ Después de 36 años de búsqueda y lucha, la abuela más célebre de la Argentina encontró a su nieto, apropiado en la última dictadura. Guido (o Ignacio como él mismo pidió que lo sigan llamando) es músico y vive en Olavarría.

Texto Soledad Vallejos | Foto Ignacio Coló

erá un estreno de terror. Y ella está feliz. Necrofobia, del director Daniel de la Vega, es la primera película de terror que se hizo en 3D, en el país. Llegará a las salas a fines de este mes, y allí se la podrá ver, sufrida y ensangrentada. Julieta Cardinali (36) desborda de entusiasmo, y de estrenos. Porque además de Necrofobia, el próximo 9 de octubre también se presenta El amor y otras historias, una coproducción con España, y en la que, junto con Ernesto Alterio, Quim Gutiérrez y Marta Etura, ella es una de las protagonistas. Pero la actuación no es el único traje que luce. Al oficio del diseño la convocaron y en ese paño también muestra talento. Acaba de lanzar True Love para la marca Clara Ibarguren, en la que es creadora desde hace cuatro años de una exclusiva línea cápsula: Clara por Julieta Cardinali. Y por todo eso acepta la entrevista, porque dice tener entre manos algo nuevo para contar. Sin ese pretexto de por medio, ella prefiere el silencio. Nunca le gustó exponerse demasiado y después de la ruidosa separación de Andrés Calamaro, cela su intimidad más que nunca. De su hija Charo, de siete años, puede hablar horas sin reparos. Sobre su rol de actriz o diseñadora, también. Sobre su situación sentimental, sólo confirmará que está muy bien con su actual pareja, Diego Tuñón, tecladista de Babasónicos. La música y sobre todo los músicos son compañeros importantes de su vida. Pero ella responde que cuando maneja su auto hay una pauta no escrita que se respeta a rajatabla. Ya no suena “El Salmón” (es casi una obviedad), pero tampoco se tararea “Irresponsables”. “Por las dudas mejor no escucho ninguno”, dice entre risas, sin dramatismo.

estela carlotto

2

Martha argerich Pianista

^ Con casi una década sin actuar en el país, la pianista argentina (quizás hoy la mejor del mundo) realizó una serie de presentaciones con el director Daniel Barenboim que dejaron al diccionario casi sin adjetivos para poder graficar: soberbio.

3 Café de mañana, vino de noche ^b^b^ A media mañana recarga energía con un buen tazón de café con leche. Pero si tiene que elegir una bebida, es el vino. “Ceno con vino, es un ritual de cada noche que jamás voy a abandonar. Y aunque no salgo mucho en estas épocas, si estoy en un bar y todos piden cerveza, yo siempre prefiero un vino. Para mí es la bebida más noble. Una copa de vino te acompaña siempre.”

todo el proceso, desde el color de las tachas, las telas, los cortes y los hilados. Pero hay veces en que deliramos con algunas cosas y Clara nos baja a tierra enseguida. Además, hay que saber adaptarse a las telas y materiales que hay en el país. Primero nos fijamos qué hay, después pensamos qué hacer. Pero también es un buen ejercicio. –Que compren tu ropa o te vean en el cine... ¿Qué te da mayor satisfacción? –Las dos cosas. Como actriz llevo muchos años, pero te juro que cuando veo a alguien en la calle con alguna prenda que yo diseñé me emociono. Por eso intento perfeccionarme todo el tiempo. Consumo cada vez más blogs y revistas de moda, me interesa saber cuáles son los colores que vienen y cada vez que viajo aprovecho para ver todo. –Fuiste paquita de Xuxa a los 13 años. ¿Dejarías que Charo trabajara como actriz tan temprano? –No. Mi familia y mi mamá me ayudaron mucho, y yo no me arrepiento de nada. Pero como yo pasé por esa experiencia, no la dejaría. Yo estaba en un colegio bilingüe y tenía mucha responsabilidad, y era demasiada presión. Mi mamá me había dejado que trabajara en TV con la única condición de que

no me atrasara en ninguna materia. Y creo que no tiene sentido. Me parece que las etapas están bien diseñadas, que hay un tiempo para cada cosa. Y hace bien respetarlo. –¿Sos una madre estricta en la crianza de tu hija? –Creo que estoy en el medio. Yo tuve una madre enorme, muy comprensiva, muy presente y también muy estructurada. Los horarios, la rutina, las reglas. Todo eso lo copio tal cual. Pero soy de otra generación, y como muchos padres de hoy tengo más apego, más paciencia. Soy una mamá más cercana y más blanda en algunas cuestiones. Si por ejemplo yo le contestaba a mi mamá como lo hace Charo a veces, mi vieja me mataba. –¿Te genera alguna inquietud la idea de que Charo sea hija única? –Mi terapeuta es padre de hijo único, así que eso me ayuda a no tener ningún rollo [se ríe]. No es algo que esté decidido. Pero tampoco me desvela la idea de que Charo tenga sí o sí un hermano. –¿Qué deseo, en lo profesional, te queda por cumplir? –Deseo seguir teniendo la posibilidad de elegir cada cosa que hago y de cruzarme en la vida con gente talentosa que quiera compartir su talento conmigo.ß

gerardo Martino director técnico

^ El “Tata” está a un paso de hacerse cargo de la dirección de la selección. La historia cuenta que el primer contacto con la camiseta albiceleste lo tuvo como jugador del Sub 19, en 1981.

4

ZaZ

2

luis alberto spinetta

música

^ La cantante francesa Zaz se transformó en un fenómeno en la Argentina. Con poco apoyo promocional se ubicó en el puesto 10 del ranking Capif. Ya se anunció que en febrero próximo volverá al país, pero ya no a un escenario mediano como fue el de Niceto Club.

músico

^ Ayer a 30 meses de su fallecimiento, 30 artistas de la cultura emergente argentina le rindieron un homenaje al músico, con conciertos en 16 espacios culturales de todo el país.