Hacían entraderas en Recoleta y cayeron por las cámaras de seguridad

6 nov. 2014 - gado porque los vecinos descon- fiaban de él. El 9 de marzo de 2012,. Juana entró en su departamento de Ju
322KB Größe 4 Downloads 107 Ansichten
SEGURIDAD | 25

| Jueves 6 de noviembre de 2014

seguridad

Edición de hoy a cargo de Luis Moreiro www.lanacion.com/seguridad | @LNseguridad | Facebook.com/lanacion [email protected]

Hacían entraderas en Recoleta y cayeron por las cámaras de seguridad

Un fallo benefició al motochorro, pero seguirá preso falta de mérito. Se la otorgaron en una

causa por atentado y resistencia a la autoridad

identificación. Tres hombres y tres mujeres fueron detenidos, acusados de

haber cometido varios robos “calcados” en la zona; se llevaban todo en valijas Gabriel Di Nicola y Manuel Ruiz LA NACION

No eligieron al azar la zona en la que operaban. A las víctimas, sí. Dos años después del primer golpe, seis presuntos integrantes de una banda que se dedicaba a cometer “entraderas” en el barrio de Recoleta fueron detenidos por la Policía Federal. Los sospechosos fueron identificados tras el análisis de las imágenes grabadas por cámaras de seguridad que registraron los momentos previos y posteriores a varios robos en la zona. Los detenidos son tres hombres y tres mujeres de entre 32 y 43 años, todos argentinos. Están acusados de “robos reiterados agravados por el uso de armas de fuego y privación ilegal de la libertad”; en concreto, se les imputan cuatro hechos ocurridos entre junio de 2012 y enero de este año. No obstante, los investigadores no descartan que hayan cometido más robos. Así lo informaron a la nacion fuentes de la Secretaría de Seguridad de la Nación. La causa está a cargo de la jueza de instrucción porteña María Fontbona de Pombo, que le encargó la investigación a la División Investigación Federal de Organizaciones Criminales (Difoc), de la Policía Federal. Sus detectives realizaron ocho allanamientos: cuatro en la localidad de Gerli, partido de Avellaneda; tres en la cabecera de ese distrito, y el restante en Florencio Varela. Se secuestraron dos escopetas, un revólver calibre 32, municiones y varios elementos que, se cree, pudieron haber sido robados en los hechos que se les imputan. “La causa comenzó con un robo tipo entradera ocurrido el 28 de junio de 2012 en un edificio de Paraná

al 1200, donde tres personas armadas esperaban en el hall del edificio e interceptaron en la planta baja a una de las vecinas”, explicó a la nacion una fuente de la investigación. La víctima de los ladrones en esa oportunidad fue una psicóloga de 51 años que salía de su casa. Según sus vecinos, una mujer había estado merodeando el edificio esa mañana. A eso de las 15, esa mujer volvió acompañada de dos hombres; aprovecharon que el encargado estaba en su hora de descanso y asaltaron a la primera persona que salía del edificio. Según relataron los vecinos del edificio, a la psicóloga le apuntaron en la cabeza con un arma en el hall; tres delincuentes entraron por la fuerza con ella a su casa. Una vez allí redujeron también a la empleada doméstica. Mientras sentía el frío del caño en la cabeza, la psicóloga abrió la caja fuerte de su casa y entregó dinero en efectivo y joyas. Consumado el robo, los tres delincuentes subieron a una Ford EcoSport que los esperaba y huyeron. Tras ese asalto, los vecinos del edificio cambiaron la cerradura de calle e instalaron cámaras de seguridad. En la tarde del 14 de junio de 2012 le tocó el turno a un edificio de Marcelo T. de Alvear al 1900. La banda le apuntó a una anciana y la obligó a subir con ellos a su casa. “En ese momento recuerdo que vi salir a tres hombres apurados y con bolsos, que se subieron a una camioneta y se fueron. Al rato apareció la vecina gritando, pero nunca pensé que habían asaltado en un departamento porque iban muy bien vestidos”, comentó Javier, un comerciante de al lado del edificio. Apenas a dos cuadras de esa dirección, en Junín 1137, la banda asaltó un edificio y generó un cam-

Una extensa investigación 9/3/2012

Primera entradera Delincuentes ingresaron en el edificio de Junín al 1100 y robaron un departamento donde no había personas

28/6/2012

Inicio de la investigación Los delincuentes atacaron a una mujer en el hall del edificio de Paraná al 1200; este robo dio inicio a la investigación

14/7/2012

Robo a una jubilada Tres semanas después del robo anterior, y a dos cuadras de allí, los delincuentes realizaron el asalto del mismo modo, esperaron a su víctima en el hall

27/1/2014

Último golpe La banda aprovechó la tranquilidad de una tarde de verano y entraron en una casa de Agüero al 1300, donde cargaron valijas con lo robado en una camioneta y escaparon

bio en toda la seguridad. Cambiaron cerraduras, instalaron cámaras y hasta despidieron al encargado porque los vecinos desconfiaban de él. El 9 de marzo de 2012, Juana entró en su departamento de Junín al 1137 y encontró todo revuelto. Según la mujer, no forzaron la puerta y los delincuentes no lograron llevarse nada de valor porque en la propiedad no había ni joyas ni efectivo. A 10 cuadras de ahí, en Agüero al 1300, el 27 de enero pasado, la misma banda realizó su última entradera en la zona. Tres hombres y una mujer ingresaron en la casa de Juan Valmaggia, de 75 años, mientras almorzaba con su esposa. Los amenazaron y los ataron de pies y manos mientras revolvían todo. Según relató Valmaggia, el robo duró tres horas y los delincuentes no los golpearon. “Eran expertos: entraron, nos amenazaron, empezaron a cargar todo en valijas y por teléfono avisaron que los podían pasar a buscar”, relató Valmaggia. Los ladrones actuaron con tranquilidad: se llevaron efectivo, joyas, cuadros, una bayoneta y una estatua. “Estábamos a punto de irnos de vacaciones. Fue un momento muy desagradable porque nos apuntaron en la cabeza; mi esposa todavía está en shock”, comentó la víctima. “La zona donde operaba la banda no fue elegida al azar. Sí creemos que las víctimas fueron elegidas al voleo”, dijo un investigador del caso, que comentó que los ladrones fueron identificados al comparar las imágenes de varias cámaras de seguridad de la zona. “Por las filmaciones y los dichos de varios testigos se pudo comprobar que eran los mismos delincuentes”, dijo una calificada fuente de la Policía Federal.ß

El acusado de romper un auto en Palermo tenía dos condenas

Sin dependencia En un informe elaborado por el psiquiatra forense que revisó al imputado se concluyó que “no presentaba signos ni síntomas de dependencia física ni psíquica de sustancias psicoactivas”. Así, se estableció que no era necesaria la realización de tratamiento alguno. Esta situación se modificó ayer, cuando el acusado fue detenido por personal de la comisaría 19ª debido a los daños que le provocó al Honda Civic estacionado frente a su casa. El fiscal general de la ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo,

detenido

b En agosto pasado, el motochorro Gastón Aguirre fue filmado por una víctima y su liberación escandalizó incluso a la presidenta Cristina Kirchner b En octubre, fue detenido por agredir a policías durante una manifestación en La Boca. Para el juez, no hay pruebas para procesarlo en esa causa mano armada –y con antecedentes penales– había sido liberado rápidamente tras un posterior arresto. Esa detención fue realizada también por la Policía Metropolitana, fuerza que dejó constancia judicial del decomiso de más de medio kilogramo de marihuana en poder de Aguirre. La jueza federal María Servini de Cubría descartó la prueba obtenida por la policía porteña y excarceló a Aguirre, que también fue liberado casi de inmediato por la causa de intento de robo al turista canadiense. Aguirre participó entonces de programas de TV en los que se mostró desafiante, al punto de asegurar que se había descartado del arma con la que fue filmado en el ataque. Esa exposición pública generó una corriente general de rechazo que tuvo su punto más elevado con la mención del caso realizada por la presidenta Cristina Kirchner. Poco después de la queja presidencial por la liberación del motochorro, éste fue detenido durante una manifestación en La Boca y se ordenó su encarcelamiento, además, por el intento de robo. ß

quilmes. Se trata de un hombre de entre 25 y

30 años asesinado de dos disparos en el pecho

hombre en su casa y por tenencia de drogas

un hombre con una herida de bala en un rodilla y al dueño de la vivienda con un pistola Glock y con cocaína en su poder. Luego de interrogar a los vecinos y de realizar una serie de peritajes, los policías de la comisaría 19ª concluyeron que no habría existido ningún intento de robo, como había denunciado Niño Seeber. Se inició un proceso penal en la Justicia de instrucción que terminó en julio de 2010 con la condena de Niño Seeber y la imposición de realizar tareas comunitarias en Cáritas Argentina. Esta sentencia, dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 10, se unificó con otra sentencia del Tribunal Oral Federal N° 2, en la causa por tenencia de drogas. Este último tribunal quedó a cargo de verificar que Niño Seeber cumpliera los trabajos comunitarios que le habían sido impuestos. Esa condena venció en julio del año pasado. Esto significa que, en la actualidad, Niño Seeber no tiene ningún proceso penal abierto.

Gastón aGuIRRe

Hallan un cadáver en un automóvil robado

perfil. Había sido sentenciado por balear a un

Mucho antes del lunes pasado, cuando, según denunciaron algunos de sus vecinos de Palermo, descargó su furia contra el Honda Civic que estuvo estacionado casi veinte horas en la entrada del garaje de su casa, Martín Alfredo Niño Seeber le había disparado en la rodilla a un hombre al que habría confundido con ladrón y fue sometido a un proceso penal por tenencia simple de drogas. Según fuentes judiciales, hace cuatro años Niño Seeber fue condenado a tres años de prisión en suspenso, a cambio de realizar trabajos comunitarios. En el período de suspensión del juicio a prueba, debía concurrir ocho semanas a la sede de Cáritas Argentina, en Balcarce 236. Actualmente, Niño Seeber tiene un proceso en su contra por la denuncia por daños que hizo el propietario del Honda Civic. Según consta en el sumario que investiga la fiscal Marcela Dupuy, Niño Seeber habría agujereado el capot, el techo y el baúl, y roto dos vidrios laterales y los focos del auto con un pico de obrero porque el dueño del Honda lo dejó estacionado durante más de 18 horas en la puerta de su garaje, en Güemes 2924. Si bien varios vecinos denunciaron que no habría sido el único vehículo que rompió en este tiempo, hasta el momento el único caso por daños que investiga la fiscal es el que radicó el propietario del Civic. A aquella misma dirección, pero en 2008, llegó la policía luego de que el dueño de casa alertara sobre un disparo y la presencia de un herido. Allí, los efectivos de la comisaría 19ª de la Policía Federal que respondieron al llamado de alerta hallaron a

El mediático motochorro Gastón Aguirre fue beneficiado con la falta de mérito en la causa en la que se investigan una serie de incidentes entre manifestantes y la Policía Metropolitana durante una protesta en el barrio de La Boca. De todas maneras, Aguirre seguirá detenido por el intento de robo a un turista en una bicisenda de esa misma zona. Aguirre, el joven que fue filmado cuando en una motocicleta intentó asaltar a un turista canadiense en agosto pasado en el barrio de La Boca, recibió ayer la “falta de mérito” en la causa en la que fue indagado por atentado y resistencia a la autoridad durante una protesta por la muerte de un adolescente. El juez de instrucción Fernando Caunedo concluyó que “faltan pruebas” como para procesar a Aguirre en el sumario, aunque continuará preso, pero por la causa de la tentativa de asalto al turista. Al momento de ser indagado, Aguirre le dijo al juez Caunedo que fue golpeado por los efectivos de la Policía Metropolitana que lo detuvieron cuando se manifestaba por la muerte del adolescente la noche del 19 de octubre último, también en La Boca, según consignó la agencia DyN. Sin embargo, Aguirre permanecerá preso por el hecho ocurrido el 13 de agosto, a las 17, cuando intentó robarle una mochila a un turista canadiense que iba en bicicleta con un grupo de amigos por La Boca. Aguirre, según quedó registrado gracias a la cámara que el turista tenía en el casco, lo amenazó con un arma de fuego para que le diera la mochila, pero decidió escapar al enfrentarse con la resistencia del turista y ante la llegada al lugar de acompañantes de éste. Esa situación tomó estado público cuando la persona agredida subió el video a su cuenta de YouTube. La escena se viralizó en las redes sociales y se generó un escándalo público al conocerse que el motochorro filmado en evidente intento de robo a

El Honda destrozado por Niño Seeber

Baleó a sus vecinos por una medianera bbbbb Un hombre y su hija fueron heridos a balazos por un vecino con el que discutieron y luego se tirotearon por la medianera que separa sus casas, en Garín, en el partido de Escobar. bbbbb El hecho ocurrió anteanoche, cerca de las 21, en Jujuy y Tomás Márquez, y el agresor, tras balear a sus víctimas, huyó y hasta anoche permanecía prófugo. bbbbb Gustavo Olivares, la víctima, de 57 años, permanecía internado fuera de peligro, mientras que su hija Maira, de 27, fue dada de alta y regresó a su casa, ya que los proyectiles no ingresaron en su cuerpo.

ArChivo

afirmó que “para este delito también puede haber una sentencia de probation, obligando a la persona a realizar alguna actividad que, en este caso, podría estar vinculada con el respeto a la vida en comunidad”. “Hay que probar las circunstancias en las que ocurrió el hecho. Si se establece que actuó en un estado de emoción violenta, eso sería un atenuante; pero esto que pasó no parece algo del momento, porque él vio el auto, volvió a su casa y agarró un hacha”, sostuvo el fiscal. Justificación En tanto, la esposa de Niño Seeber justificó ayer la actuación de su marido y sostuvo: “Hay una ausencia total de autoridades y por eso reaccionó de esa manera”. “Llamamos a la grúa, que por lo general viene, pero esta vez la grúa no vino”, dijo la mujer en una entrevista difundida por radio La Red. En este nuevo expediente contra Niño Seeber, a cargo de la fiscal Dupuy, el hombre quedó acusado de “daño”, un delito que tiene una pena de entre 15 días y un año de prisión. Debido a que el máximo de la pena para el tipo penal es inferior a tres años, en caso de ser condenado, la sentencia no será de cumplimiento efectivo.ß

LA PLATA.– Un hombre de entre 25 y 30 años fue encontrado muerto, con dos tiros en el pecho, en un auto que había sido robado tres días antes. Anoche, los investigadores no habían establecido la identidad de la víctima ni el móvil del crimen, informaron a la nacion fuentes policiales. El hallazgo, agregaron los informantes, se produjo anteanoche, cerca de las 20, en Santa Fe entre Emilio Zola y Monroe, en la localidad de Ezpeleta, partido de Quilmes, luego de que un vecino llamó al número de emergencia 911 para denunciar lo que parecía un accidente: un Toyota Corolla blanco había chocado contra un árbol, sobre la vereda. Las puertas delanteras estaban abiertas. Cuando llegó al lugar, la policía encontró al muerto dentro del auto, con dos heridas de bala en el pectoral izquierdo. En el vehículo hallaron, además, una constancia de documento a nombre de Jesús Alberto Lagos, de 25 años. La víctima, según los investigadores, podría tener entre esa edad y 30 años. A unos cincuenta metros, los investigadores encontraron nueve vainas servidas calibre 9 mm. Los policías iniciaron las actuaciones por homicidio y las giraron al fiscal de turno, Jorge Saizar, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 5 de Quilmes. Algunos vecinos –según informantes policiales– contaron luego que oyeron tiros y que luego vieron cómo una moto con dos hombres se alejaba del barrio rápidamente. El Toyota Corolla había sido hurtado el sábado pasado, donde lo había dejado estacionado su due-

ño, un japonés de 60 años, en jurisdicción de la comisaría 10a de La Plata, en la localidad de City Bell. Hasta anoche no había una hipótesis firme sobre el crimen; según una de las líneas de investigación, podría tratarse de un ajuste de cuentas; otra teoría es que la víctima habría pertenecido a la hinchada de Quilmes y que una disputa entre barras bravas habría motivado el homicidio.ß

Parte del clan Ale, procesado bbbbb SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.– Siete miembros del clan Ale, vinculado con el secuestro y desaparición de Marita Verón en 2002, fueron procesados por el titular del Juzgado Federal 2 de Tucumán, Fernando Poviña, como presuntos integrantes de una asociación dedicada al lavado de activos provenientes de actividades ilícitas. El magistrado consideró que, “emergieron serios indicios que confirmarían que Adolfo Ángel Ale coejerce, junto con su hermano Rubén Eduardo Ale, el mando de la asociación”. Y agregó: “Estaríamos ante un numeroso grupo de sujetos con una organización estable y planes criminales diversificados”, como venta de drogas y trata de personas.