En la Bolsa de Chicago se acentuó el descenso de los ...

Celta nt. 15,. 367 a 9,80; v. 18, 372 a 4,50; El Rosillo t. 15, 310 a 7; Lahore n. 37, 455 a 9,20; ..... cia de Naciones
703KB Größe 6 Downloads 74 Ansichten
economía | 15

| Miércoles 19 de septieMbre de 2012

aGRo

Oil World estimó la cosecha de soja argentina en 56 millones de toneladas.

Soja (Chicago)

us$ 602,60

US$ -10,66

Maíz (Chicago)

us$ 291,32

US$ -3,15

Maíz (Rosario)

trigo (Chicago)

us$ 317,28

US$ -5,33

trigo (Bahía Blanca)

1910,00

$ -20,00

us$ 185,00

US$ 0,00

us$ 250,00

US$ 0,00

Soja (Rosario)

$

En la Bolsa de Chicago se acentuó el descenso de los precios de la soja

Cotizaciones Matba Producto Trigo

por tonelada; en Rosario, la oleaginosa disponible se cotizó a $ 1910, con una quita de 20 pesos

LA NACION

Por tercera rueda consecutiva, los precios de la soja cayeron ayer en la Bolsa de Chicago, producto de las nuevas ventas concertadas por los fondos de inversión especuladores. Las bajas, que se extendieron al maíz y al trigo, tuvieron un parcial correlato en el mercado local. Al momento de fijar los ajustes de la rueda, las pizarras del mercado estadounidense mostraron quitas de US$ 10,66 y de 11,29 sobre los contratos noviembre y enero de la soja, cuyos precios resultaron de US$ 602,60 y de 602,33 por tonelada. Ayer, los fondos vendieron 8000 contratos, equivalentes a poco más de 1,10 millones de toneladas, volumen al que se sumaron los 2,07 millones vendidos el lunes. Esta liquidación de contratos tuvo mucho que ver con cuestiones técnicas propias del accionar de estos operadores, que tienen su biblia en las gráficas y en los promedios móviles. Una vez más, y como fue advertido desde este mismo espacio pocas jornadas atrás, la activa participación de los especuladores en el mercado de materias primas fue y continuará siendo la espada de Damocles que

pende sobre los precios. Es en estos momentos de súbitos movimiento cuando se entienden y cobran valor las coberturas en los mercados de futuros y opciones, dado que son las herramientas más eficaz para evitar la exposición al riesgo que implica compartir mercado con quienes tienen intereses ligados sólo a la especulación financiera. También es en momentos como el actual (siempre en tiempos de bajas, casi nunca en las alzas), cuando vuelven al mercado las declaraciones altisonantes sobre la necesidad de regular la acción de los grandes inversores. “Los gobiernos deben permitir que los reguladores intervengan en los mercados de materias primas para desinflar las burbujas de precios y combatir a los poderosos inversores financieros”, dijo ayer la ONU, a través de un documento titulado “No culpen a los mercados físicos”. Sin embargo, como quedó demostrado tras el estallido de la burbuja financiera en 2008, el mismo mercado y los entes reguladores fueron los que terminaron por evitar la imposición de límites serios al “juego” de los especuladores. Entendieron que, de hacerlo, limitarían su propio negocio, al restarle liquidez a una plaza de la que

Cámaras Arbitrales A granel

Dársena Bs.As. Anterior Actual

Precios orientativos en $ del 17-9-2012 Quequén Anterior Actual

Rosario Anterior Actual

Bahía Blanca Anterior Actual

todos quieren entrar y salir con facilidad. Ahora, según informó la agencia Reuters, en el trabajo de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo se recomienda que “las autoridades reguladoras del mercado podrían tener el mandato de intervenir directamente de forma ocasional en las operaciones cambiarias mediante la compra o venta de contratos de derivados, con el fin de evitar colapsos de precios o desinflar las burbujas de precios”. Frente a palabras que se esfuman sin dejar rastros de cambios concretos sobre los mercados, una vez más resulta necesario tener en cuenta la necesidad de no dejar pasar precios que aporten una rentabilidad lógica sin realizar coberturas. En lo estrictamente referido al mercado agrícola, la presión de la cosecha estadounidense y el inicio de la siembra de soja en América del Sur fueron dos de los factores tenidos en cuenta por los denominados “comerciales” (exportadores e industriales) para no hacerse cargo de las posiciones vendidas por los especuladores. También tuvo incidencia la inminente paralización del comercio en China durante la primera semana de octubre, por la cerebración del Año Nuevo.

Rofex

Precios en US$ del 18-9-2012

Posición

Máximo

Mínimo

Ajuste

ISR Septiembre

408,00

412,00

410,00

Trigo Art. 12

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

ISR Noviembre

408,50

411,90

408,60

Trigo duro

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

ISR Mayo

341,90

345,00

342,20

Maíz duro

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

Soja Fábrica Sept.

421,00

423,10

422,00

Sorgo

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

Soja Fábrica Nov.

422,80

425,00

423,00

Mijo

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

S/C

Soja Fábrica Mayo

343,70

346,30

345,50

Soja Girasol

S/C

S/C

1900,00

1850,00

S/C

S/C

S/C

S/C

1770,00

1770,00

1635,00

1635,00

S/C

S/C

1640,00

1640,00

Precios sin IVA. Pago del 97,5% de la liquidación parcial + IVA sobre el 100%. Saldo con la liquidación final.

Soja Mayo

343,50

346,90

345,50

Soja Chicago Oct.

600,20

605,50

600,20

ISR: Indice Soja Rosafé. IMR: Indice Maíz Rosafé.

En el mercado local las bajas externas se reflejaron parcialmente, dada la necesidad de mercadería que persiste entre las industrias. Por tonelada de soja disponible las fábricas propusieron $ 1910 en Timbúes, San Martín, San Lorenzo, Ricardone y en General Lagos, $ 20 menos que anteayer. Las ventas de quienes hasta hace pocos días esperaban $ 2000 para entregar su grano fueron casi nulas. La soja de la próxima cosecha se mantuvo estable en la zona de Rosario, donde los interesados volvieron a proponer hasta US$ 340 por tonelada. Maíz y trigo Menos notorias que el lunes, también hubo bajas para el maíz y el trigo en los Estados Unidos. El grano grueso registró pérdidas de US$ 3,15 y de 3,34 sobre los contratos diciembre y marzo, cuyos ajustes resultaron de 291,32 y de 292,90 dólares por tonelada. Los fondos liquidaron ayer 7000 contratos, equivalentes a unas 889.000 toneladas, que se sumaron a los 2,03 millones vendidos el lunes. Por maíz argentino los exportadores pagaron US$ 180 por cereal con entrega entre noviembre y diciembre en San Martín, sin cambios. El grano con descarga entre marzo y mayo se cotizó a US$ 185 en la zona de Rosario y a US$ 190 en Bahía Blanca. Acerca del trigo, la posición diciembre en Chicago y en Kansas bajó US$ 5,33 y 4,51, y cerró con un ajuste de US$ 317,28 y de 326,65, respectivamente. Las lluvias previstas en las zonas productivas de Australia fueron el principal fundamento bajista. El trigo argentino se cotizó a 240 dólares en San Martín y a US$ 250 en Bahía Blanca, sin cambios. ß

Jornada con mejores valores para los lotes livianos en el Mercado de Liniers vacunos. Las subas fluctuaron de 10 a 20 centavos para novillitos, vaquillonas y terneros Esteban D’Apice PARA LA NACION

Con un balance positivo para los precios de las haciendas livianas cerraron ayer las ventas de la segunda jornada de negocios de la semana en el Mercado de Liniers, donde la oferta moderada de 6259 vacunos potenció el interés de los compradores por los lotes con calidad satisfactoria. Sin modificar las habituales preferencias por las remisiones de engorde a corral o suplementadas, provenientes de establecimientos del sistema pastoril, la tónica de la plaza se estimó animada y posibilitó repuntes de 10 centavos por kilo para novillitos y vaquillonas, y de hasta 20 centavos para los terneros especiales. Así, para las haciendas livianas los valores destacados fueron, entre otros, $ 11,30 por conjuntos de 300 y de 301 kg, y $ 11,25 con 301 kg, en tanto que por machos medianos se acordaron $ 10 por varios conjuntos que pesaron entre 354 y 372 kg; $ 10 con 390 kg, y $ 9,80 por un corte de 395 kg. Se comercializaron 364 hembras medianas y pesadas, con registros de $ 9,50 por un aparte de 351 kg; $ 9,05 con 364 kg; $ 9 con 370 kg; $ 8,70 con 400 kg, y $ 8,50 por un corte de 413 kg. Los novillos, que representaron el 13,61% del total adjudicado, se cotizaron sin mayores variantes en sus precios, con topes de $ 9,38 para lotes de 433 y de 438 kg; $ 9,20 con 440, 446, 448 y con 450 kg; destacados $ 9,35 con 462 kg, y $ 9 por cortes de 470, 522 y de 523 kg. Tampoco evidenciaron cambios los promedios corrientes para las vacas, por las que se obtuvieron $ 8 con 468 kg; $ 7,70 con 441 kg, y $ 7,50 por pesadas de 519 kg. El Índice General de Mercado de Liniers SA fue de $ 7,885, mientras que el peso promedio general de los 6245 vacunos negociados resultó de 402 kilos. El Indice Novillo del Mercado de Liniers y el precio promedio general de Mercados al Día fueron de $ 8,471. El valor sugerido para arrendamientos quedó en 8,537 pesos. Detalle de venta: novillos 850; novillitos 1024; vaquillonas 563; vacas 765; conservas 818; terneros 2110, y toros 115. Ventas de ayer, base 14 cabezas. Alzaga Unzué y Cía. SA: (83) Vela nt. 52, 376 kg a $ 9,20; t. 31, 304 a 8. Aguirre Urreta Jorge SA: (138) Astudillo y García nt. 15, 372 a 7,50; Cetera nt. 14, 356 a 9,70; t. 21, 310 a 9,30; Seillant nt. 32, 378 a 9. Blanco Daniel y Cía. SA: (44) Montot nt. 16, 384 a 9,60; t. 20, 310 a 9,50.

Campos y Ganados SA: (195) Galad nt. 15, 397 a 9,60; Jomarca t. 15, 327 a 10,10; 14, 314 a 10,40; La Mariucha v. 15, 405 a 5,80; 15, 431 a 6,80; Regourd Investissement nt. 19, 409 a 9,35. Casa Usandizaga SA: (147) Borda y Izcurdia v. 49, 357 a 4,60; Est. El Jabalí v. 15, 381 a 5,10; Fegia v. 29, 346 a 4. Colombo y Colombo SA: (99) Caldenes v. 15, 413 a 5,30; San Lino Agrop. vq. 17, 425 a 6,50; 25, 368 a 7. Colombo y Magliano SA: (176) Agro-Nobleza t. 45, 289 a 8; Casaro t. 26, 309 a 8,50. Consignataria Melicurá SA: (25) Boyer y Turchi n. 16, 748 a 7. Crespo y Rodríguez SA: (522) Allende t. 23, 325 a 8,70; vq. 20, 390 a 8; 18, 359 a 8,20; 19, 355 a 8,50; Avigliano nt. 15, 404 a 9,40; Bogliano n. 36, 458 a 7; Crespo y Rodríguez nt. 15, 385 a 9,70; 19, 364 a 10; t. 19, 344 a 10; 39, 325 a 10,60; Drabble t. 41, 289 a 10,20; Est. Vidania nt. 29, 371 a 9,80; t. 20, 333 a 10,20; 40, 329 a 10,30; 20, 297 a 11,20; 20, 301 a 11,25; 20, 301 a 11,30; Full Agro t. 22, 339 a 7,20; 23, 298 a 10. Dotras, Ganly SRL: (56) Campos de Torres n. 40, 487 a 7,50. Ferias Agroazul SA: (90) Ciex v. 15, 515 a 7,30; Pampa Cohué n. 16, 479 a 8. Ga-

han y Cía. SA: (119) Agrop. Celta nt. 15, 367 a 9,80; v. 18, 372 a 4,50; El Rosillo t. 15, 310 a 7; Lahore n. 37, 455 a 9,20; Pellejero v. 16, 453 a 5. Ganadera Salliqueló SA: (38) Mugnaga v. 31, 472 a 6. Genta Pedro y Cía. SA: (166) contado, Eskenazi t. 22, 316 a 10; Hreñuk t. 136, 320 a 9,10. Gogorza y Cía. SRL: (168) Fidela t. 40, 329 a 9,40; Nole nt. 20, 372 a 9,80; t. 30, 341 a 10,50; Orly n. 52, 465 a 8,80; nt. 16, 405 a 9. Harrington y Lafuente SA: (106) Est. María Pilar v. 16, 477 a 6,70; El Bagual t. 33, 303 a 9. Heguy Hnos. y Cía. SA: (70) Gougy v. 16, 381 a 4,30; Pazzaglia t. 27, 327 a 8. Hourcade Albelo y Cía.: (249) Baldini nt. 20, 404 a 7,80; Evangelista n. 16, 462 a 7,50; Lahore n. 37, 446 a 9,20; Marvic t. 45, 291 a 9,50; Monayer t. 15, 317 a 9,50; 15, 323 a 10; 15, 307 a 10,50; Spina n. 40, 446 a 8,60. Jáuregui Lorda SRL: (123) Monayer t. 16, 303 a 10; 14, 300 a 10,70. Lalor SA: (316) La Valle tr. 17, 783 a 7,50; Lanus t. 15, 341 a 7,50; vq. 23, 408 a 7,68; Maguire n. 40, 461 a 9; Mayling v. 40, 441 a 4,50; Suc. Arangoa t. 43, 322 a 9,50. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (76) contado, La Unión Copetonas n. 22, 434 a 8,30; nt. 54, 411 a 8,30.

Precios corrientes de vacunos en Liniers Clasificación

Kg.

Ayer Anterior

Kg.

Ayer

Anterior

Vaquillonas

Novillos Esp. a buenos

Clasificación

431-460 461-490

8,70 / 9,30

8,70 / 9,30

8,60 / 9,10

9,00 / 9,00

Esp. y buenas Livianas

300-340

-

-

491-520

-

9,00 / 9,00

Medianas

351-390 8,50 / 9,00

8,40 / 8,90

más de 520

8,20 / 8,80

8,00 / 8,20

Pesadas

391-430 7,40 / 8,50

7,50 / 7,50

6,40 / 7,70

6,30 / 7,50

10,00 /11,00

9,80 /10,40

Regulares

Regulares

Livianos

6,30 / 8,30

6,30 / 8,30

Pesados

6,30 / 8,30

6,30 / 8,30

más de 500

-

-

hasta 440

8,50 / 9,00

-

más de 440

-

-

Buenas

6,00 / 7,50

6,00 / 7,50

hasta 470

-

-

Regulares

5,50 / 6,10

5,50 / 6,00

más de 470

-

-

Overos negros Cruzas Cebú Europea

Novillitos

Terneros Terneros

Vacas/Toros Vacas

Conserva buena

4,40 / 5,50

4,40 / 5,50

Conserva inferior

4,00 / 4,50

4,00 / 4,50

Toros

Esp. y buenos Livianos

300-350

-

-

Buenos

6,80 / 7,50

6,50 / 7,00

Medianos

351-390

9,50 / 9,90

9,40 / 9,70

Regulares

6,00 / 6,80

5,50 / 6,40

Pesados

391-430

8,80 / 9,70

8,80 / 9,30

6,40 / 8,80

6,30 / 8,70

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Precios sin IVA.

Regulares

Llorente-Durañona SA: (126) Bajo El Nogal n. 42, 440 a 9,20; Robbiani nt. 16, 420 a 7,20; Sol de Mayo Agrop. vq. 16, 400 a 8,70; 29, 370 a 9. Madelan SA: (438) contado, Bajo El Nogal n. 42, 448 a 9,20; Carelli t. 17, 309 a 9,20; 19, 338 a 9,40; Est. Maraju v. 16, 372 a 5,70; Innovaciones Tecnológicas Agro nt. 20, 396 a 9; t. 20, 318 a 8,80; Kikel t. 50, 323 a 9,50; Pereda n. 20, 460 a 7,30; 20, 445 a 7,50; SerBeef t. 21, 344 a 10,38; 22, 308 a 11; 22, 300 a 11,30; Trumil t. 40, 332 a 9,50. Martín G. Lalor SA: (217) Est. Niágara nt. 32, 357 a 8; Mensi nt. 22, 402 a 9,20; Otamendi nt. 20, 360 a 9,20; 20, 355 a 9,30; Polo n. 25, 466 a 7,85. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (417) Est. La Susana v. 36, 463 a 4; Funisal t. 25, 346 a 10,32; 26, 334 a 10,46; 31, 322 a 10,78; Paracone v. 15, 495 a 6; Straccia t. 14, 350 a 9,42. Monasterio Tattersall SA: (482) Agrop. El Bagual nt. 16, 387 a 9,60; Arandú v. 46, 528 a 7; 65, 449 a 7,20; vq. 14, 384 a 7,50; Cioffi y García n. 17, 433 a 9,38; Gralvi v. 23, 483 a 7,15; La Mirta n. 14, 573 a 8,60; 20, 523 a 9; Sánchez y Lamas t. 14, 344 a 9,30; 18, 314 a 10,002. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (1037) Agropampa nt. 14, 426 a 9,22; Bajo El Nogal n. 21, 452 a 9; nt. 21, 429 a 9,17; Ballester tr. 26, 602 a 5,20; Blasfer vq. 25, 409 a 8,35; Agrop. Casado nt. 40, 408 a 9,60; Don Carlos nt. 21, 419 a 9,25; Est. La Llovizna v. 28, 498 a 5; Estancia t. 50, 313 a 10; Agrop. Don José nt. 14, 375 a 9,80; t. 34, 345 a 10,20; Gassiebayle n. 14, 499 a 9; 27, 461 a 9,20; 23, 462 a 9,35; Iruanyak t. 20, 300 a 10,05; 44, 300 a 10,50; Jomarca nt. 19, 354 a 10; t. 17, 311 a 10,20; 14, 316 a 10,87; Juelse t. 19, 342 a 9,50; 18, 349 a 10,30; La Curruca nt. 24, 367 a 9,20; La Retirada v. 20, 457 a 6,70; Los Altos de Media Loma n. 14, 453 a 9,12; v. 14, 480 a 7; Courreges t. 47, 316 a 9,50; 23, 303 a 9,60; 26, 318 a 10; 39, 295 a 10,20; vq. 21, 351 a 9,50; Pazzaglia n. 14, 489 a 8,60; nt. 17, 373 a 9,15; Vía Sevilla nt. 29, 368 a 9,50; t. 16, 334 a 9,40. Santamarina e Hijos SA: (143) Barreto t. 40, 303 a 8; Las Invernadas del Oeste t. 17, 324 a 9; 16, 315 a 10. Wallace Hermanos SA: (135) Agrop. Cerro del Águila v. 15, 514 a 6,70; 16, 463 a 7; Messler v. 14, 429 a 6,70; Schneider v. 19, 326 a 5,20. Otras consignaciones: Asoc. de Coop. Argentinas (7); Consignataria Nieva y Cía. SA (37); Da-Nes SRL (43); Elissondo Ignacio Hijos de SRL (35); Juan Barberis y Asoc. SRL (18); Ledesma y Arana SRL (67) Nieva H. y Asoc. SRL (51). ß

La Fauba, el INTA y Aacrea diseñaron el primer mapa de productividad forrajera del país.

Granos a término en el país

liquidación. Las activas ventas de los fondos de inversión provocaron bajas de más de 11 dólares

Dante Rofi

GAnADeRíA

Maíz

Soja

Puertos Meses Buenos Aires Disp. Disp. Set. Nov. E.Inm. E.Inm. Ene. Mar Jul. Set. Ene. Ing.White F/Bases Disp. Ene. Mar Jul. Quequén F/Bases Disp. Ene. Mar Rosario F/Bases Disp. Ene. Rosario Disp. Set. Oct. Nov. Dic. E.Inm. Abr May. Jul. Ing.White F/Bases Quequén F/Bases

Precios de operaciones efectuadas. Máx.

Última Aj/d/la Mínimo-máximo Cant.contr. Min. operación fecha D/Aper.posición Ab.a la fecha 250,00 1151,00 250,00 250,00 255,00 250,00 1151,00 230,00 231,50 242,00 252,00 259,50 227,50

250,00 250,00

230,00 230,00

3,00

3,00

3,00

426 154,00- 250,00 190,00- 220,00

30

145,00- 240,00 164,00- 251,00 174,50- 257,50 215,00- 257,00 190,00- 230,00

1510 132 391 2 11

4,50 12,00 14,00 15,00

7,00- 10,50 10,00- 10,00 10,00- 10,00

27 13 1 3

-9,00 3,00 2,50

-1,50- 5,00 3,00- 3,00

47 161 5

0,00 11,00

-1,30- 12,00

16 152

183,00- 183,00 148,50- 185,00 170,00- 185,00 178,00- 191,00 151,00- 196,50

1254 11 15 46 1065

149,00- 203,00 199,50- 199,50 170,00- 202,50

2076 2 182

175,00 175,00 179,00 181,50 186,50 186,50 175,00 190,00 190,70 191,70 192,70

187,00 186,50 190,00 190,00

Disp.

-20,00

Disp. May.

-33,00 -7,00

166 97 -10,00--7,00

Rosario Disp. Disp. Set. Oct. Nov. Dic. E.Inm. E.Inm. Ene. Feb. Abr May. Jul. Nov. Cebada

424,00 422,00

422,00

426,80 422,00

422,50

425,00 422,00

422,00

347,00 345,00 348,50 348,50

345,00 348,50

422,00 1965,00 422,00 423,00 422,50 422,00 422,00 1965,00 422,00 414,00 344,50 345,00 348,50 352,00

1664 286,00- 445,50 428,00- 430,00 309,00- 448,50 430,80- 436,00 367,00- 367,00

344 6 7773 2

342,50- 448,00 428,00- 432,00 311,00- 358,00 270,00- 362,30 299,00- 365,50 323,50- 323,50

935 3 45 10434 230

Quequén Disp. Dic. Ene. Mar

200,00 209,50 212,00 212,50 216,50

212,00 212,00

7 110 772 23

161,00- 218,00 158,00- 222,00 165,00- 225,00

Total en US$ del 17-9-12: 88.820 Ton. Total del mes al 17-9-12: 1.227.290 Ton. Indice ICA piso: US$ 272,8

Opciones Matba

Precios de las operaciones de ayer.

Productos

Meses

Soja

Mayo

Precios de ejercicio

Base mínima

Máxima

Última

Call

Noviembre

350,00 370,00 374,00 382,00 402,00 360,00 364,00 380,00 384,00 428,00 440,00

18,50 10,00 9,00 8,00 4,20 66,00 62,30 46,00 40,50 12,00 6,00

18,50 10,50 9,00 8,00 4,50 67,00 63,00 46,00 43,00 12,00 6,00

18,50 10,00 9,00 8,00 4,50 66,00 62,50 46,00 40,50 12,00 6,00

310,00 330,00 412,00

5,00 11,70 2,50

5,50 11,70 2,50

5,50 11,70 2,50

Put Soja

Mayo

Noviembre Contratos abiertos al 17-9-2012: 13.894

Matba: Mercado a Término de Buenos Aires en el que se realizan operaciones con futuros y opciones. El Call es una opción de compra, mientras que el Put es una opción de venta.

Granos a término en el exterior Chicago Ayer

Trigo Anterior

Ayer

Maíz Anterior

317,28 321,79 321,79 310,85 310,76 313,79

322,61 327,11 327,66 316,92 316,55 318,85

291,32 292,90 292,70 289,55 259,83 249,00

294,47 296,24 295,95 293,09 263,96 252,45

Posición Nov-12 Dic-12 Ene-13 Mar-13 May-13 Jul-13 Ago-13 Set-13 Nov-13 Dic-13

Kansas

257,67 261,80 262,66 261,46 262,83 251,47

Soja Ayer Anterior

264,90 267,66 268,00 266,80 268,17 255,60

602,60 602,33 587,81 564,39 555,66 544,36 519,01 494,30 -

613,26 613,62 599,94 570,54 558,97 545,65 519,38 492,65 -

FOB golfo de México Trigo Ayer Anterior

Posición Dic-12 Mar-13 May-13 Jul-13 Set-13 Dic-13

Avena Ayer Anterior

326,65 331,06 331,25 321,51 321,14 323,35

331,16 335,38 335,38 323,99 323,71 325,74

Posición

Trigo pan

Trigo soft

Maíz

Sorgo

Soja

Set-12 Oct-12 Nov-12 Dic-12 Ene-13

368,91 370,75 372,58 -

343,01 344,84 346,68 -

311,01 314,16 315,73 316,91 318,49

-

635,67 636,04 636,41 635,76 -

En dólares estadounidenses. Cotización dólar EE.UU: 4,637

En el nivel local FAS Teórico

Circ. 465/2012

Producto Trigo pan Maíz

FOB puertos argentinos

$/Tonelada 1115,00 929,00

Girasol

1676,00

Soja

1866,00

Aceite de girasol crudo

3997,00

Aceite de soja crudo

3712,00

Elaborado s/base de paridades de export. Mterio. Agricultura, Ganadería y Pesca.

Posición

Trigo Trigo pan pan b/prot.

Sorgo

Soja Girasol

- 221,00

- 615,00

-

-

-

-

-

- 266,00

-

-

-

Set/Mar-13

-

-

-

- 638,00

-

Dic/Ago-13

340,00

327,00

-

-

-

-

Abr/Ago-13

-

-

-

- 553,00

-

Set-12

-

-

Set/Nov-12

330,00

317,00

Set/Feb-13

Maíz

En US$/tonelada. Carga: 2000 ton/diarias.

Servicios Agropecuarios