El Twanguero 'PACHUCO'

públicos de todo tipo: fans de la guitarra y fans de la diversión y el ritmo. Este 14 de Abril se estrena ... su vieja G
234KB Größe 12 Downloads 25 Ansichten
El Twanguero ‘PACHUCO’ Lanzamiento: 14 de abril de 2015 Sello: Warner Music

Considerado por muchos como uno de los mejores guitarristas del mundo, El Twanguero, mezcla ritmos latinos con sonidos americanos -siguiendo la estela de Santana o Ry Cooder- y lanza su flamante álbum PACHUCO. Invita a públicos de todo tipo: fans de la guitarra y fans de la diversión y el ritmo. Este 14 de Abril se estrena PACHUCO (Warner Music): ritmo, percusiones, melodías seductoras, y el toque único de su vieja Gibson dorada. Ah!! La portada es obra del Dr. Alderete, célebre ilustrador mexicano pionero del arte icónico que ha sabido transmitir la esencia elegante explosiva del Pachuco según Twanguero. ¿Por qué PACHUCO? El Twanguero es un estudioso incansable de la música de raíces y acostumbra a componer inspirándose en sus VIAJES. Cada sitio tiene algo conmovedor para darle, y él se lo devuelve con canciones. El destino lo llevó desde México D.F a Los Ángeles, y le insinuó la figura del PACHUCO: ‘Los PACHUCOS eran una “tribu urbana” de Mexicanos asentados en Los Ángeles, muy popular en los años 30 y 40. Era un grupo cargado de Groove y elegancia, marginal y estilísticamente asociado a la mafia de Chicago, se movían por la ciudad con actitud altiva y desafiante y con elegantes zapatos bicolor. El Pachuco gustaba de la música como el boogie, el swing, y el mambo y es él quien dio origen al spanglish.’

El PACHUCO del TWANGUERO es una visión más amplia y actual. El disco producido por Candy Caramelo revive esa escencia vintage glamorosa y la reformula en innovadoras combinaciones de Norte a Sur del Twang con ritmos caribeños, surf con mambo de Perez Prado y el rockabilly con el cha cha cha. Es un disco teñido de tensión, alegría, baile, sencillez y complejidad al mismo tiempo. Con Jose “Niño” Bruno en la batería, Moisés Porro en percusión, Machado en trompeta, y participaciones estelares: Dani Nel.lo y el canadiense Paul Pigat.

BIO

El “prócer de la guitarra” como fue apodado por la prensa Norteamericana, ha lanzado su carrera solista hace dos años

cosechado grandes logros: Discos memorables como Brooklyn Session y Argentina Songbook (Warner Music), giras por España y América de Sur a Norte, excelentes críticas de prensa, y convertirse en Artista Internacional Gibson y Bigsby, entre otras cosas.

Jueves,14 de mayo- Presentación SALA EL SOL- MADRID www.eltwanguero.org/bio

Gloria González en [email protected] o en el teléfono 607 660 736 Pilar González en [email protected] o en el teléfono 627 094 931