Diapositiva 1

generación de 60~95MW sin poner en riesgo la estabilidad y estanqueidad de las .... Disminución de riesgo catastrófic
NAN Größe 0 Downloads 6 Ansichten
Diseño del cono del tubo de aspiración de la central hidráulica Salvajina Vicepresidencia Generación

“Cuidamos creaciones grandiosas de la ingeniería que obedeciendo la naturaleza, la regulan para generar riqueza y preservar la vida”

Descripción del sistema

Tubo de aspiración

Descripción del sistema

Descripción del sistema

Descripción del problema Teórico

Central hidráulica Salvajina

Nombre

Año

Fenómeno

Recomendaciones

Acciones

Dr. Hermond Brekke

1997

Von Karman

Cambio perfiles en álabes nuevo rodete

Cambio perfiles rodete

Dr. Ugo Velicogna

1999

Von Karman

Embeber cono - gatos de sujeción

Gatos de sujeción

Vatech Hydro

2007

Antorcha VK

Diseño nuevo cono

Universidad del Valle

20002008

VK Antorcha

Control torque - Diseño nuevo cono

Llave hidráulica Nuevo diseño

Salvajina

Histórico de fallas en tornillería de los conos del tubo de aspiración

Cantidad de Fallas / año

4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0

1995

1996

1997

1998

1999

2000

Años

2001

2002

2003

2004

GRUPO 3 2005

GRUPO 2 2006

2007

GRUPO 1 2008

Justificación y objetivo

Justificación • Confiabilidad en operación a carga parcial Objetivo General • Diseño del cono del tubo de aspiración de la Central Hidroeléctrica Salvajina, que permita rangos de generación de 60~95MW sin poner en riesgo la estabilidad y estanqueidad de las juntas bridadas.

Estado de la tornillería

Tornillos M24 en brida superior

Tornillos M24 en brida superior

Tornillos M24 en brida superior

Tornillos M30 en brida superior

Pruebas

Pruebas

Pruebas

Pruebas: resultados relevantes Espesor

Máxima pérdida de espesor: 4.08 mm

Pruebas: resultados relevantes Presión

Pruebas: resultados relevantes

Pruebas: resultados relevantes

Pruebas: resultados relevantes VARIACIÓN DE PRESIÓN EN EL CONO DEL TUBO DE ASPIRACIÓN DEL GRUPO 2 DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA SALVAJINA 100

60

POTENCIA EN GENERADOR: 100MW NIVEL DEL EMBALSE: 1147.20 msnm NIVEL DE DESCARGA: 1032.48 msnm APERTURA DE ÁLABES: 69.24% CAUDAL APROXIMADO: 101.32 m3 /s EFICIENCIA DEL GRUPO: 94% GRUPOS 1 Y 3 GENERANDO 95MW HORA INICIO: 11:27:10 a.m. HORA FINALIZACIÓN: 11:27:58 a.m.

50

PRESIÓN CONO INFERIOR TA LIZQ

90

70

PRESIÓN CONO INFERIOR TA LDER

40

PRESIÓN CONO SUPERIOR TA LIZQ 30

PRESIÓN CONO SUPERIOR TA LDER

20 10 0 0:00:00 0:00:01 0:00:02 0:00:03 0:00:04 0:00:05 0:00:07 0:00:08 0:00:09 0:00:10 0:00:11 0:00:12 0:00:13 0:00:14 0:00:15 0:00:16 0:00:17 0:00:18 0:00:19 0:00:20 0:00:21 0:00:22 0:00:23 0:00:24 0:00:26 0:00:27 0:00:28 0:00:29 0:00:30 0:00:31 0:00:32 0:00:33 0:00:34 0:00:35 0:00:36 0:00:37 0:00:38 0:00:39 0:00:40 0:00:41 0:00:42 0:00:43 0:00:45 0:00:46 0:00:47 0:00:48 0:00:49

PRESIÓN INTERIOR DEL CONO (KPa)

80

TIEMPO (Horas,Minutos,Segundos)

Pruebas: resultados relevantes VARIACIÓN DE PRESIÓN EN EL CONO DEL TUBO DE ASPIRACIÓN DEL GRUPO 2 DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA SALVAJINA CON DESACARGA DE AIRE DEL TANQUE OPERACIÓN SINCRONO 150

6000

5000

130 120

4000

110 100

3000

90

2000

80 70

1000

60 50

0 00

04

09

13

17

21

26

30

34

38

42

TIEMPO (s)

47

51

55

59

63

68

72

76

Presión TK acumulador (kPa)

PRESIÓN INTERIOR DEL CONO (KPa)

140

POTENCIA EN GENERADOR: 60MW NIVEL DEL EMBALSE: 1147.20 msnm NIVEL DE DESCARGA: 1032.14 msnm APERTURA DE ÁLABES: 48% CAUDAL APROXIMADO: 60.79 m3 /s EFICIENCIA DEL GRUPO: 88% GRUPOS 1 Y 3 GENERANDO 95MW HORA INICIO: 11:42:58 a.m. HORA FINALIZACIÓN: 11:44:14 a.m.

PRESIÓN CONO INFERIOR TA LIZQ PRESIÓN CONO INFERIOR TA LDER PRESIÓN CONO SUPERIOR TA LIZQ PRESIÓN CONO SUPERIOR TA LDER Presión TK acumulador

Pruebas: resultados relevantes Esfuerzos en pared

Pruebas: resultados relevantes

Pruebas: resultados relevantes

Teorema de SINES

Criterio de Goodman

Pruebas: resultados relevantes

El esfuerzo alterno cambia de 2.2 MPa a 0.8 MPa

Pruebas: resultados relevantes Esfuerzos en tornillos

Potencia: 50 MW – Fase 2

Pruebas: resultados relevantes Fatiga tornillos superior 52 – 50MW Fase 2 Sy = 798 MPa Sut = 964 Mpa Ka = 0.65 Kb = 0.89 Kf = 2.7

Criterio de Goodman

Pruebas: resultados relevantes

Pruebas: resultados relevantes

Pruebas: resultados relevantes

Pruebas: resultados relevantes

Cálculos del diseño – Criterios de rigidez

Cálculos del diseño – Criterios de rigidez

Cálculos del diseño – Criterios de rigidez

Diseño de uniones bridadas

Aireación natural y cambio del sistema de montaje plataforma

Aireación natural y cambio del sistema de montaje plataforma

Aireación natural y cambio del sistema de montaje plataforma

Aireación natural y cambio del sistema de montaje plataforma

Aireación natural y cambio del sistema de montaje plataforma

Inyección de aire a presión

Conclusiones

Conclusiones

Se realizó el rediseño del cono de aspiración, obteniendo los siguientes beneficios: Disminución de riesgo catastrófico de inundación por ruptura de tornillos ($15.000 millones). Ampliación del rango para ofertar AGC pasando de 76 – 95 MW a 30 – 95 MW sin inyección de aire. Disminución de los tiempos y costos anuales de mantenimiento (de $50 a $5 millones). Disminución de la indisponibilidad pasando de 8 a 2 días y de las desviaciones por fugas de agua. Simplificación del montaje y desmontaje, los esfuerzos de cizalladura son absorbidos por las bridas, prolongando la vida útil de los tornillos y aumento en la rigidez de la estructura por aumento del espesor de la pared del cono. • Los factores de seguridad por encima de 1 aseguran vida infinita en fatiga, por lo tanto la estructura puede generar a cualquier valor de potencia sin temer daño estructural en el tubo de aspiración. • No se tienen consecuencias importantes dadas por la vibración y por el calentamiento de cojinetes. • La máquina puede operar de manera segura desde 30 MW a cualquier nivel del embalse. • • • • •

Conclusiones

Inversión : $1.600 millones (incluye compresor 200 KW, 0.57 m3/s)

Antes

Después

Conclusiones Cambio del tubo de aspiración

Marzo 2017: 47 mils - 30MW, 1.137,54 m.s.n.m

Julio 2017: 7 mils - 30MW, 1.153,28 m.s.n.m

Histórico de vibraciones en el tubo de aspiración grupo 3

Conclusiones Tubo de aspiración

Antes

Después

Gracias por su atención