Diapositiva 1

Nota: La suma de las partes puede no coincidir con el total, debido al redondeo de las cifras. 1/ Incluye agricultura, g
362KB Größe 0 Downloads 13 Ansichten
PEA OCUPADA FEMENINA, SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (Porcentaje) Servicios 1/

No 05-2017

44.2

Comercio

Población en Edad de Trabajar (PET) (14 a más años de edad) 300 538

18.0

Industria 3/

7.1

Construcción F/

Superior Sin nivel universitaria 8.7 10.5

POBLACION FEMENINA EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD

29.8

Extractiva 2/

PEA OCUPADA FEMENINA SEGÚN NIVEL EDUCATIVO CULMINADO (Porcentaje)

INFOGRAFÍA

Superior no universitaria 17.2

Primaria 19.9

1.0 0.0

10.0 20.0 30.0 40.0 50.0

Nota: La suma de las partes puede no coincidir con el total, debido al redondeo de las cifras. 1/ Incluye agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y minería. 2/ Incluye industria de bienes de consumo, industria de bienes intermedios y de capital. 3/ Incluye servicios no personales, servicios personales y hogares. F/ Cifra referencial.

ICA EN CIFRAS

Población Económicamente Activa (PEA)

Población Económicamente Inactiva (PEI)

179 924

120 614

PEA ocupada 176 979

PEA desocupada F/ 2 945

100 mil 573 son mujeres jóvenes. Subempleada 75 187

29 mil 346 mujeres jóvenes ni estudian ni trabajan. El 33,9% de mujeres son trabajadoras independientes. El 65,4% de mujeres trabajadoras cuentan con un seguro de salud y el 48,8% están afiliadas a un sistema de pensiones.

Secundaria 43.7

PEA OCUPADA FEMENINA SEGÚN RANGOS DE EDAD (Porcentaje) 14-29 años

28.2

30-44 años

36.9

45-54 años Adecuadamente empleada 101 792

F/ Cifra referencial.

18.1

55-64 años

12.1

65 a más

4.7

0.0 Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, 2016. Elaboración: DRTPE-Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) de Ica.

Informes: OSEL ICA, Av. Grau No 148 2do piso Teléfono: (056) 219233 / 234709 E-mail: [email protected]

10.0

20.0

30.0

40.0