Diapositiva 1

Reciclaje: para el mismo uso. • Reuso en la comunidad: regadío de áreas verdes, biohuertos, campos deportivos, zoocriade
66KB Größe 4 Downloads 53 Ansichten
ECOEFICIENCIA EN LAS ESCUELAS Dra. María del Carmen Gastañaga Ruiz MINAM

< CONSUMO DE RECURSOS

ECOEFICIENCIA

< IMPACTOS AMBIENTALES

SUMINISTRO DE BIENES Y SERVICIOS

NECESIDADES HUMANAS

CALIDAD DE VIDA

MUNICIPIO ECOEFICIENTE

RECURSOS

POBLACION

POTENCIALIDADES

BIENESTAR EFICIENCIA DESARROLLO SOSTENIBLE

POBLACION

E S C U E L A S

EDUCACION AMBIENTAL

ECOEFICIENCIA

•Manejo eficiente del agua •Manejo de residuos sólidos •Ahorro energético

Manejo eficiente del agua: • Buenas prácticas: bebederos, SSHH • Reciclaje: para el mismo uso • Reuso en la comunidad: regadío de áreas verdes, biohuertos, campos deportivos, zoocriaderos, bosques, defensas naturales, cercos vivos, etc.

Residuos sólidos: • Patrones de consumo: consumo responsable • 3R: Recicla, Reduce, Reusa

Ahorro energético: • Focos ahorradores • Uso de energía eólica • Energía solar

Otras actividades: Para niños de inicial y primaria: • Aulas eco-didácticas (infantil y primaria) a través de cuentos y juegos los alumnos asimilarán la importancia del medio ambiente • Talleres verdes • Exposiciones • Ferias • Mercados ecológicos

RED DE ESCUELAS ECOEFICIENTES

(CONT.): Para estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional: • Aulas eco-didácticas • Laboratorios • Buzón verde (intercambio de experiencias)

Conclusión:

ECOEFICIENCIA INSTRUMENTO EDUCACIÓN AMBIENTAL Involucrar a los alumnos en el uso eficiente de los recursos

Involucrar a los alumnos en actividades de manejo de residuos

Conciencia Ambiental

Mejora de la Calidad Ambiental