Diapositiva 1

FORMATO DE INSCRIPCIÓN O AVISO DE MODIFICACIÓN DE DATOS AL PADRÓN .... y demás manifestaciones hechas por medios electró
278KB Größe 3 Downloads 37 Ansichten
TCDMX-R-17

ANTES DE LLENAR ESTE FORMATO, LEA EL INSTRUCTIVO AL REVERSO

FORMATO DE INSCRIPCIÓN O AVISO DE MODIFICACIÓN DE DATOS AL PADRÓN DE CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSPEDAJE DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Artículo 56, incisos a), b) y d) del Código Fiscal de la Ciudad de México I. TIPO DE MOVIMIENTO INSCRIPCIÓN

FECHA: ____/____/______

CAMBIO DE RFC

FECHA: ____/____/______

REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES

FECHA: ____/____/______

CAMBIO DE NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL

FECHA: ____/____/______

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES

FECHA: ____/____/______

BAJA

FECHA: ____/____/______ Día Mes Año

CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA: ____/____/______ Día Mes Año

II. DATOS DEL CONTRIBUYENTE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES

HOMOCLAVE

CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN

SECTOR PRIVADO

SECTOR PÚBLICO

SUCURSAL

MATRIZ

CENTRAL

PARAESTATAL

AUTÓNOMO

DESCONCENTRADO

NOMBRE: APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE (S), DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DOMICILIO FISCAL: NOMBRE DE LA CALLE ENTRE LA CALLE DE :

NÚMERO O LETRA EXTERIOR E INTERIOR Y DE:

DEMARCACIÓN TERRITORIAL

COLONIA

CÓDIGO POSTAL

TELÉFONO

EXTENSIÓN

CORREO ELECTRÓNICO

lll. DATOS COMPLEMENTARIOS NOMBRE COMERCIAL DOMICILIO DEL INMUEBLE DONDE SE PRESTA EL SERVICIO DE HOSPEDAJE: NOMBRE DE LA CALLE

COLONIA

DEMARCACIÓN TERRITORIAL

SUCURSAL

DÍA

INICIO DE CAUSACIÓN

MOTEL

HOSTAL

TIEMPO COMPARTIDO

DEPARTAMENTOS AMUEBLADOS

PARADERO DE CASAS RODANTES

NÚMEROS DE CUENTA PREDIAL DE LOS INMUEBLES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO DE HOSPEDAJE

AÑO

NÚMERO O LETRA EXTERIOR E INTERIOR

CÓDIGO POSTAL

HOTEL

MES

TELÉFONO

CAMPAMENTO

EXTENSIÓN

CLAVE DE LA CATEGORÍA TOTAL DE HABITACIONES

OTRO

TOTAL DE ESPACIOS

REGISTRO PATRONAL DEL IMSS

INMUEBLE (S) ARRENDADO (S)

SI

NO

lV. DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE: APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE (S)

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES

DOMICILIO: NOMBRE DE LA CALLE

NÚM. O LETRA EXT. E INT.

DEMARCACIÓN TERRITORIAL

CÓDIGO POSTAL

TELÉFONO

ESCRITURA PÚBLICA (NÚMERO Y FECHA)

CARTA PODER DE FECHA

EXTENSIÓN

HOMOCLAVE

COLONIA CORREO ELECTRÓNICO

NÚMERO Y NOMBRE DEL NOTARIO QUE EXPIDIO LA ESCRITURA O AUTORIDAD ANTE QUIEN SE RATIFICA LA CARTA PODER

V. DATOS ANTERIORES QUE SE MODIFICAN NOMBRE: APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE (S), DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL

1

NÚMERO O LETRA EXTERIOR E INTERIOR

DOMICILIO: NOMBRE DE LA CALLE

2

DEMARCACIÓN TERRITORIAL

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES

CÓDIGO POSTAL

TELÉFONO

EXTENSIÓN

HOMOCLAVE

COLONIA

CORREO ELECTRÓNICO

VI. FECHA Y FIRMA A EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 56, INCISOS a), b) Y d) DEL FOLIO Y SELLO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA QUE RECIBE CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DECLARO QUE LOS DATOS ASENTADOS EN ESTE AVISO SON CIERTOS. CIUDAD DE MÉXICO, A _________ DE ________________________ DE ______________

FIRMA DEL CONTRIBUYENTE O REPRESENTANTE LEGAL

ORIGINAL: TESORERÍA.

COPIA: CONTRIBUYENTE.

INSTRUCTIVO DE LLENADO ESTE FORMATO SE DEBERÁ LLENAR A MÁQUINA O CON LETRA DE MOLDE EN ORIGINAL Y COPIA I. II.

lll.

lV.

V.

VI.

TIPO DE MOVIMIENTO: MARCAR CON UNA “X” EL TIPO DE MOVIMIENTO QUE SOLICITA Y SEÑALE LA FECHA EN QUE SE DIÓ EL HECHO GENERADOR O LA MODIFICACIÓN. DATOS DEL CONTRIBUYENTE: ANOTAR EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES TAL Y COMO LO EXPIDIÓ LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO EN SU CÉDULA FISCAL; LA CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN (CUANDO SE TRATE DE PERSONA FÍSICA); SI CORRESPONDE AL SECTOR PRIVADO, MARCAR SI ES MATRIZ O SUCURSAL, O SI PERTENECE AL SECTOR PÚBLICO, MARCAR SI ES CENTRAL, PARAESTATAL, AUTÓNOMO O DESCONCENTRADO; NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL; LA UBICACIÓN PRECISA DONDE SE ENCUENTRA LA EMPRESA, SU NÚMERO TELEFÓNICO, EXTENSIÓN Y CORREO ELECTRÓNICO. DATOS COMPLEMENTARIOS : ANOTAR EL NOMBRE COMERCIAL DEL ESTABLECIMIENTO EN EL QUE SE PRESTA EL SERVICIO DE HOSPEDAJE; LA FECHA DE INICIO DE CAUSACIÓN DE ESTE IMPUESTO; LA UBICACIÓN PRECISA DEL ESTABLECIMIENTO; SU NÚMERO TELEFÓNICO Y , EN SU CASO, LA EXTENSIÓN; ASIMISMO, CUANDO SE TRATE DEL PRIMER ESTABLECIMIENTO SE ANOTARÁ 001, EN EL CASO DE QUE TENGA VARIOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN EL SERVICIO DE HOSPEDAJE Y QUE TRIBUTAN CON EL MISMO R.F.C. DEBE ANOTAR EL NÚMERO DE LAS SUCURSALES SIGUIENTES CON LOS DÍGITOS 002, 003, 004, ETC., EMPEZANDO POR EL MÁS ANTIGUO, DE ACUERDO A LA FECHA DE INICIO DE OPERACIONES; MARCAR CON UNA “X” EL TIPO DE HOSPEDAJE QUE SE BRINDA; LA CLAVE DE CATEGORÍA DEL SERVICIO, SEGÚN LA TABLA DE “CLAVE-CATEGORÍA”; EL TOTAL DE HABITACIONES EN LOS CASOS DE HOTEL, MOTEL, HOSTAL, TIEMPO COMPARTIDO Y DEPARTAMENTOS AMUEBLADOS O EL TOTAL DE ESPACIOS CON EL QUE CUENTE EN EL CASO DE PARADEROS DE CASAS RODANTES Y CAMPAMENTO; LOS NÚMEROS DE CUENTA DEL IMPUESTO PREDIAL DEL (DE LOS) INMUEBLE (S); SU NÚMERO DE REGISTRO PATRONAL EN EL IMSS; MARCAR SI EL (LOS) INMUEBLE (S) ES (SON) ARRENDADO (S). DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL: ANOTAR LOS DATOS COMPLETOS DE NOMBRE, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, HOMOCLAVE, DOMICILIO, TELÉFONO, EXTENSIÓN Y CORREO ELECTRÓNICO, TAL Y COMO SE PIDE EN EL FORMATO, INCLUYENDO EL NÚMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA O PODER NOTARIAL, O FECHA DE LA CARTA PODER CON LA QUE SE ACREDITA LA REPRESENTACIÓN LEGAL Y EL NÚMERO Y NOMBRE DEL NOTARIO PÚBLICO QUE LA EXPIDIÓ, O EL NOMBRE DE LA AUTORIDAD QUE RATIFICA LA CARTA PODER CONFORME AL ARTÍCULO 432, PRIMER PÁRRAFO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. DATOS ANTERIORES QUE SE MODIFICAN: CUANDO EL AVISO SE REFIERA A CAMBIO DE RFC O DE NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL, LLENE EL RECUADRO NÚM. 1; SI SE REFIERE A CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL RECUADRO NÚM. 2, CON LOS DATOS QUE TENÍA ANTERIORMENTE. FECHA Y FIRMA: ANOTAR LA FECHA EN QUE PRESENTA ESTE FORMATO ANTE LA AUTORIDAD FISCAL Y ASENTAR LA FIRMA DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, MISMO QUE MENCIONÓ EN EL PUNTO lV. VERIFIQUE QUE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ASIENTE EL FOLIO Y SELLO DE RECIBIDO. NOTA: LA COPIA DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL CONTRIBUYENTE EN LA QUE CONSTE SU FIRMA, DEBERÁ CONTENER LA HUELLA DACTILAR TESTADA, ES DECIR TACHARLA, PARA QUE NO SEA VISIBLE. EN CASO DE ACTUAR A TRAVÉS DE REPRESENTANTE LEGAL, CUANDO EXHIBA CARTA PODER O PODER NOTARIAL, Y SE ANEXE COPIA DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL EN LA QUE CONSTE LA FIRMA, DEBERÁ TESTAR LA HUELLA DACTILAR, ES DECIR TACHARLA, DE TAL MANERA QUE NO SEA VISIBLE.

CLAVE-CATEGORÍA CLAVE A

CATEGORÍA UNA ESTRELLA

CLAVE E

B

DOS ESTRELLAS

GT

CATEGORÍA CINCO ESTRELLAS GRAN TURISMO

C

TRES ESTRELLAS

CE

CLASE ESPECIAL

D

CUATRO ESTRELLAS

SC

SIN CLASIFICAR

CON ESTE AVISO DEBE ANEXAR ORIGINAL Y COPIA PARA COTEJO DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS, SEGÚN EL TIPO DE MOVIMIENTO DE QUE SE TRATE A).- INSCRIPCIÓN: 1. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN O MODIFICACIÓN DE DATOS AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN PRESENTADA ANTE LA S.H.C.P. O ACUSE DE RECIBO CON SELLO DIGITAL VÍA INTERNET, DONDE APAREZCA SU ÚLTIMO MOVIMIENTO, O CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL. 2. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL O CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN AL R.F.C. 3. AVISO DE ALTA DEBIDAMENTE PRESENTADO ANTE EL I.M.S.S., AFIL-01 * 4. BOLETA PREDIAL, O EN SU CASO, CONTRATO DE ARRENDAMIENTO RELATIVO AL INMUEBLE DONDE SE PRESTA EL SERVICIO DE HOSPEDAJE.. B).- SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES: 1. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN O MODIFICACIÓN DE DATOS AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN PRESENTADA ANTE LA S.H.C.P. O ACUSE DE RECIBO CON SELLO DIGITAL VÍA INTERNET, DONDE APAREZCA SU ÚLTIMO MOVIMIENTO, O CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL.

2. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL O CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN AL R.F.C E).- CAMBIO DE R.F.C 1. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN O MODIFICACIÓN DE DATOS AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN PRESENTADA ANTE LA S.H.C.P. O ACUSE DE RECIBO CON SELLO DIGITAL VÍA INTERNET, DONDE APAREZCA SU ÚLTIMO MOVIMIENTO, O CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL. 2. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL O CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN AL R.F.C F).- CAMBIO DE NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL: 1. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN O MODIFICACIÓN DE DATOS AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN PRESENTADA ANTE LA S.H.C.P. O ACUSE DE RECIBO CON SELLO DIGITAL VÍA INTERNET, DONDE APAREZCA SU ÚLTIMO MOVIMIENTO, O CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL. 2. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL O CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN AL R.F.C.

2. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL O CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN AL R.F.C. C).-REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES: 1. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN O MODIFICACIÓN DE DATOS AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN PRESENTADA ANTE LA S.H.C.P. O ACUSE DE RECIBO CON SELLO DIGITAL VÍA INTERNET, DONDE APAREZCA SU ÚLTIMO MOVIMIENTO O CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL. 2. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL O CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN AL R.F.C.

G).- CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: 1. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN O MODIFICACIÓN DE DATOS AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN PRESENTADA ANTE LA S.H.C.P. O ACUSE DE RECIBO CON SELLO DIGITAL VÍA INTERNET, DONDE APAREZCA SU ÚLTIMO MOVIMIENTO, O CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL. 2. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL O CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN AL R.F.C.

3. AVISO DE ALTA O REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES DEBIDAMENTE PRESENTADO ANTE EL I.M.S.S. * D).- BAJA: 1. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN O MODIFICACIÓN DE DATOS AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN PRESENTADA ANTE LA S.H.C.P. O ACUSE DE RECIBO CON SELLO DIGITAL VÍA INTERNET, DONDE APAREZCA SU ÚLTIMO MOVIMIENTO, O CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL.

.

* EN EL CASO DE QUE TENGA REGISTRADOS A LOS EMPLEADOS EN EL I.M.S.S. NOTA: PARA LOS INCISOS B) Y D) AL G), EL CONTRIBUYENTE DEBERÁ ESTAR AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

Aviso de Privacidad Integral del Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, con domicilio en Dr. Lavista 144, Col. Doctores, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, C.P. 06720, en esta Ciudad, es el responsable del tratamiento de los datos personales que proporcione, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable. Los datos personales que recabamos y para qué fines? Sus datos personales recabados a través de las solicitudes, avisos, declaraciones y demás manifestaciones hechas por medios electrónicos o impresos son incorporados, protegidos y tratados en nuestros sistemas con la finalidad de llevar a cabo el registro y control de los ingresos que se recaudan, para realizar el seguimiento y/o determinación del cumplimiento de la obligaciones fiscales de los contribuyentes, para la resolución de sus trámites, promociones y mantener actualizado el padrón, así como para la elaboración de estadísticas e informes de recaudación y la implementación de medidas de control interno. De manera adicional utilizaremos su información personal, que no es necesaria para el servicio solicitado, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención. Para llevar a cabo lo anterior, se recabarán los siguientes datos personales: Registro Federal de Contribuyentes, Homoclave, Clave Única de Registro de Población, Nombre , Domicilio Fiscal, Teléfono, Extensión, Correo Electrónico. Datos Complementarios Inicio de Causación, Domicilio del Inmueble donde se presta el servicio de hospedaje, Teléfono, Extensión, Números de Cuenta Predial de los inmuebles que forman parte del servicio de Hospedaje, Registro Patronal del IMSS. Datos del Representante Legal Nombre, Registro Federal de Contribuyentes. Homoclave, Domicilio, Teléfono, Extensión, Correo Electrónico, Escritura Pública, Carta Poder de Fecha, Número y nombre del Notario Público que Expidió la escritura o Autoridad ante quien se ratifica la Carta Poder, Firma del Contribuyente o Representante Legal. Se le informa que no se solicitarán datos personales sensibles Fundamento legal que faculta al responsable para el tratamiento de sus datos personales El tratamiento de sus datos personales se realiza con fundamento en los artículos, 56, inciso a), b) y d), ), 102, 162, 162 Bis, 163 y 164 del Código Fiscal de la Ciudad de México y 73 fracciones I, III, IV, X, XVII y XX del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal. Transferencia de datos personales Se le informa que se realizarán transferencias de los datos personales que se recaben a los Entes Públicos de la Ciudad de México, a los Órganos de Control, a los Órganos Jurisdiccionales, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Instituto Mexicano del Seguro Social, con la finalidad de vigilar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Se informa que no se realizarán transferencias de datos personales adicionales, salvo aquellas que sea necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Mecanismos y medios Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO. Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva mediante correo electrónico a las siguientes direcciones: Unidad de Transparencia de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México: [email protected] Plataforma Nacional de Transparencia: http://plataformadetransparencia.org.mx/ O bien, acudir con solicitud por escrito a Dr. Lavista N° 144, Acceso 2, Planta Baja, Colonia Doctores, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, C.P. 06720, en un horario de atención al público de 9:00 a 15:00, de lunes a viernes. Dicha solicitud deberá contar con los siguientes requisitos: I. El nombre del titular y su domicilio. II. Los documentos que acrediten la identidad del titular y, en su caso, la personalidad e identidad de su representante; III. De ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud; IV. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso; V. La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular, y VI. Cualquier otro elemento o documento que facilité la localización de los datos personales, en su caso. Lo anterior, en términos del artículo 16 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como Título Tercero, Capítulos I y II de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Cómo podrá conocer los cambios que realice la Secretaria de Finanzas de la Ciudad de México, a este aviso de privacidad En caso de que exista un cambio de este aviso de privacidad, la Secretaria de Finanzas de la Ciudad de México, publicara dichas modificaciones en el sitio http://www.finanzas.cdmx.gob.mx/, se recomienda visitar periódicamente dicho sitio con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.