Diapositiva 1

C. Libros generales. Dimitri M. y Orfila E. (1985). Tratado de sistemática y morfología vegetal. Editorial Acme, Buenos
8MB Größe 3 Downloads 79 Ansichten
Biología vegetal Primera Clase 2013

Biología vegetal Características del cursado

PROGRAMA DE BIOLOGIA VEGETAL 1. GENERALIDADES 2. CARACTERES CITOLOGICOS PARTICULARES DE LOS VEGETALES 2.1. Orgánulos característicos. 2.2. Pared celular. 3. DIVERSIDAD VEGETAL. 3.1. Bacterias y Virus. 3.2. Hongos. 3.3. Protistas. 3.4. Briofítas. 3.5. Plantas vasculares sin semillas. 3.6. Plantas vasculares con semillas desnudas. 3.7. Plantas vasculares con flores. 4. MORFOLOGIA DE LAS PLANTAS VASCULARES 4.1. Anatomía vegetal. 4.2. Organografía. 4.3. Hoja. 4.4. Tallo. 4.5. Raíz. 4.6. Flor. 4.7. Fruto. 4.8. Semilla.

5. ECOLOGIA VEGETAL Y UNA PERSPECTIVA HUMANA 5.1. Comunidades y ecosistemas. 5.2. Los biomas en el mundo. 5.3. Las plantas y el hombre. 5.4. Las plantas y el cambio global.

LITERATURA A. Notas de clase: en fotocopiadora y en página Web

B. Artículos: en fotocopiadora o internet C. Libros generales Dimitri M. y Orfila E. (1985). Tratado de sistemática y morfología vegetal. Editorial Acme, Buenos Aires. Valla J. J. (1979). Botánica. Morfología de las plantas con superiores. Editorial Hemisferio Sur. Buenos Aires. Cronquist, A. (1981). Introducción a la botánica. Editorial Continental. Mexico. Strasburger E. y otros (2004) Tratado de Botánica. Editorial Omega. Barcelona. D. Internet Pagina web: http://www.catbioveg.ecaths.com/

..

LUNES

MARTES

MIERCOLES JUEVES

VIERNES

10.00-12.00 CLASE TEORICA

10.00-12.00 CLASE TEORICOPRACTICA

10.00-20.00 PRACTICO (4 COMISIONES)

10.00-20.00 PRACTICO (4 COMISIONES)

.. Clase teórica (lunes)

Clase teórico-práctica

(martes)

Clase práctica (miércoles o viernes)

..

PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

Biólogos Biología Biología vegetal

Objetivos Aprender:  Como están constituidas las plantas  Como describir las plantas  Como funcionan las plantas  Para que sirven las plantas  Que roles cumplen las plantas en los ecosistemas ..

Arbol genealógico de Plantas y Hongos; Bresinsky y Kadereit (2002) simplificado

Eucariontes Cloroplasto Mitocondria

Procariontes Biología Vegetal 2008

Plantas

Animales

Hongos

Protistas

Bacterias

Arbol genealógico de Plantas y Hongos; Bresinsky y Kadereit (2002) simplificado

Eucariontes Cloroplasto Mitocondria

Procariontes Biología Vegetal 2008

¿Cómo piensan los biólogos? …y los estudiantes de biología?

?

..

?

¡PIENSEN COMO PLANTAS! (hay que tratar de ponerse en el lugar de las plantas e imaginar su estrategia para sobrevivir)

Plantas con flores Otras plantas Insectos Mamiferos, Aves y Reptiles Otros animales Arañas, ciempies, acaros, etc

Los seres vivos son aproximadamente 1,5 millones de especies

Plantas con flores Otras plantas Insectos Mamiferos, Aves y Reptiles Otros animales Arañas, ciempies, acaros, etc

Biomasa de plantas: ca. 90% o más

Arbol genealógico de Plantas y Hongos; Bresinsky y Kadereit (2002) simplificado

Eucariontes Cloroplasto Mitocondria

Procariontes Biología Vegetal 2008

Plantas con flores Otras plantas Insectos Mamiferos, Aves y Reptiles Otros animales Arañas, ciempies, acaros, etc

Biomasa de plantas: ca. 90% o más

Yungas

Chaco

Monte

Monte

Pastizal altoandino

..

¿Como son los biólogos?

..

LOS BIOLOGOS A TRAVES DE LOS TIEMPOS

..

Los biólogos cazadoresrecolectores,

activos desde el comienzo de los tiempos…hasta la actualidad…

..

..

..

..

..

..

.. Inca Cueva

..

..

..

Hypseocharis pimpinellifolia

..

Kaiapo shaman, Brazil [by Sue Wren]

..

The Shaman’s Apprentice Dr. Mark Plotkin

..

10.000 (30.000-7.000) años AP:

¡Comienzan los biólogos agricultores!

..

..

..

Tlaloc

..

..

..

..

..

..

..

..

..

..

..

REPASAR:

PARED CELULAR VACUOLA PLASTIDIOS

..

500 AC-1600 DC: Los biólogos científicos.

..

..

Carl Linnaeus (1707-1778) Species Plantarum, in 1753

..

Ingenhousz (ca 1800) Médico, botánico

Van Helmont (ca. 1600) Médico, químico, botánico

Priestley (ca 1800) Teólogo, filósofo, naturalista

..

Siglo XVIII-presente: los biólogos estatales

..

Figure 3 : Caricature of Darwin as an ape in the Hornet magazine. (Image in the PD)

..

Miguel Lillo, el biólogo tucumano más famoso.

..

..

.. Mediados siglo XX: los “biólogos controladores” y “biólogos privados”.

Gran crecimiento de los “biólogos docentes”

..

Pablo F. Herrera Coordinador del Programa Gran Chaco

Yo trabajo en FVSA porque siempre estuve interesado en ayudar a conservar nuestros recursos naturales.

Pablo se graduó como

Licenciado en Ciencias

Biológicas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde durante tres años formó parte del grupo de investigación del Laboratorio de Ecología Regional, que concentra sus trabajos en la región del Gran Chaco Argentino. Asimismo, desde hace tiempo trabaja voluntariamente en distintas organizaciones no gubernamentales dedicadas a la conservación y el estudio de los recursos naturales.

..

Los biólogos cazadores-recolectores biólogos agricultores Los biólogos científicos

los biólogos estatales “biólogos controladores” “biólogos privados

¿Qué estamos haciendo aquí? ¿Qué queremos hacer? ¿Qué tipo de biólogo queremos ser?

Objetivos Aprender:  Como están constituidas las plantas  Como describir las plantas  Como funcionan las plantas  Para que sirven las plantas  Que roles cumplen las plantas en los ecosistemas ..

Pastizal altoandino

Yungas

..

..

..

..

..

..

..

..

Pensar en términos económicos amplios: Costo Productividad Eficiencia