Diapositiva 1

24 nov. 2014 - utilidades de la semana , mientras que AVIANCA (-3.75%), EL CÓNDOR (-3.13%) y CEMENTOS ARGOS (-. 3.10%) f
395KB Größe 3 Downloads 30 Ansichten
Bitácora Semanal Noviembre 24 de 2014

• Navegando por Aguas Internacionales • Navegando por Aguas Nacionales

Análisis Económico Asesorías e Inversiones SCB PBX: ( 57-1) 313 8888 www.asesorias.com.co

• A bordo del Mercado Cambiario • Embarque de la Renta Fija • Puerto Renta Variable

Síguenos Twitter: @AeI_SCB

Bitácora Semanal

Navegando por Aguas Internacionales ¡IPC vuelve a ser driver para la FED! 1.70% Las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, evidenciaron que los miembros esperan una normalización en sus tipos de interés para el 2015. Sin embargo, existe nerviosismo en el impacto que esta tenga entre los mercados financieros. Así mismo, la inflación seguirá en continuo monitoreo por su tendencia bajista en los últimos meses. No obstante, en la semana conocimos la publicación del IPC el cual mostró tranquilidad, para Oct-14 la variación anual fue de 1.7% superior al esperado por el mercado 1.6% e igual al mes anterior y la inflación subyacente (sin alimento y energía) fue de 1.8% también levemente superior al consenso y al mes previo 1.7%..

¿Hacer lo que sea necesario? El presidente del BCE abre las puertas a mayores acciones para reanimar la economía, alejarse de una eventual recesión y deflación. Mario Draghi dijo que la inflación está en niveles “excesivamente bajos” actualmente ubicada en 0.40% y no se observaba una mejoría en el corto plazo. Por el momento todo esta en palabras los mercados financieros esperan hechos.

¡Le tocó hacer la tarea! 5.60% El Banco Central rebajó su tasa de interés sorpresivamente (40pbs) del 6.0% al 5.60%. Este movimiento expansivo es el primero en más de dos años, buscando así estimular su crecimiento mediante postura monetaria. Si bien, la segunda mayor economía mundial ya no muestra un PIB por encima del 9% como nos tenia acostumbrados, el Emisor en su comunicado informó que sigue creciendo a un ritmo razonable (7.3%) y por el momento no existe necesidad de tomar medidas agresivas para estimular la economía.

Esta Semana !!!! Eurozona: Lunes: índice de confianza empresarial en Alemania, Viernes: Ipc y tasa de desempleo. EEUU: Martes: segunda estimación del PIB3T14, confianza del consumidor, Miércoles: bienes durables y ventas de viviendas nuevas. Inglaterra : Miércoles: PIB 3t14. Japón: Inflación oct-14 REUNIÓN OPEP JUEVES 27 NOV: Catalizador para el petróleo

Mercado Internacional EEUU

Cierre

Var. Semanal

Var. 2014

17.810,06

0,99%

7,91%

S&P 500

2.062,42

1,11%

12,02%

Nadaq

4.712,97

0,52%

13,45%

2,31

0,53%

23,78%

Var. Semanal

Var. 2014

10.520,80

3,67%

6,25%

Alemania

9.732,55

5,18%

1,89%

Francia

4.347,23

3,44%

1,67%

Inglaterra

6.750,76

1,45%

0,29%

Var. Semanal

Var. 2014

Dow Jones

Tresury 10 Europa España

Latam

Cierre

Cierre

Perú

15.325,01

0,29%

-2,03%

Chile

3.988,04

1,74%

7,81%

Brasil

56.084,04

8,33%

8,89%

México

44.637,30

Asia Japón Shanghái Hong Kong

2,92%

3,91%

Var. Semanal

Var. 2014

17.357,51

-0,76%

6,54%

2.486,79

0,32%

18,56%

23.437,12

-2,70%

0,83%

Cierre

Fuente: Bloomberg, Asesorías.

Bitácora Semanal

Navegando por Aguas Nacionales ¡Y sigue la reforma tributaria! En sesión del pasado miércoles, El Gobierno Nacional acordó que para el 2018 desaparecería el impuesto a la riqueza y modificó la tarifa máxima que pagarán las empresas con patrimonio de más de $5.000 millones de pesos la cual seria (1,3% en 2015, 1% en 2016, 0,75% en 2017 y desaparece en 2018). Así mismo, informó que las personas naturales si mantendrían este impuesto después del 2018. Sin embargo, las personas que tienen patrimonios líquidos entre $1.000 y $2.000 millones se reduciría la tarifa del 0,25% a 0,125%. El impuesto a los dividendos no quedó incorporado en la ponencia. No obstante, el senador Antonio Navarro (líder de la propuesta) aseguró que buscará que se graven los dividendos, por lo que radicará una ponencia minoritaria, que ya cuenta con la firma de 16 parlamentarios y no necesitaría aval del Gobierno.

Variación mensual Inflación Oct-14 Transporte Vivienda Vestuario Salud Total Otros Gastos Educación Comunicaciones Alimentos Diversión

0,54% 0,26% 0,20% 0,19%

0,16% 0,12% 0,01% -0,01% -0,02% -0,34% -0,40% -0,30% -0,20% -0,10% 0,00% 0,10% 0,20% 0,30% 0,40% 0,50% 0,60%

Fuente: DANE, Asesorías.

Esta Semana !!!! Viernes Se realizará la reunión mensual de política monetaria para el mes de nov-14.. El 100% del mercado espera que la junta directiva del Banco de la República mantenga inalterada su tasa de referencia en 4.50% Por otra parte, el DANE publicará cifras de desempleo para el mes de oct-14. El mercado espera continuación con su tendencia bajista a lo largo del año. Tasa de desempleo actual 8.4% y desempleo urbano 9.3% (principales 13 ciudades).

Inflación vs Tasa BanRep 4.50%

4,50% 4,00% 3,50%

3.29%

3,00% 2,50% 2,00% 1,50% 1,00% ene.-13

may.-13

sep.-13

Inflación

Fuente: BanRep, DANE, Asesorías.

ene.-14 Tasa BanRep

may.-14

sep.-14

Bitácora Semanal

A bordo del Mercado Cambiario USD/COP

TRM Var. Semanal Máximo Semana Mínimo Semana

$

2.142,02

-0,85% $ 2.160,47 $ 2.142,02

Var. 2014 Máximo 2014 Mínimo 2014

Fuente: Superfinanciera, Asesorías.

Recomendación

La tasa de cambio para la semana se revaluó $18.45 pesos a $2,142.02. Sin embargo esta corrección sigue presentándose en la misma tendencia estructural alcista, la cual dio inicio empezando el mes de ago-14. En estos cuatro meses el USP/COP se ha valorizado alrededor de (14.32%) y en solo nov-14 un (4.46%).



Tendencia:

Alcista



Soportes:



Resistencia: $2,187 $2,200

$2.146 - $2,100

La “debilidad” del dólar en la semana fue generalizada en la mayoría de pares de la región Latam Brasil (-3.30%), Chile (-0.06%), Perú (-0.75%), mientras que México (0.63%). Por otra parte el EUR/USD tocó mínimos de dos semanas 1.2387 experimentando una baja semanal del (-1.10%). Para esta semana se seguirá observando la correlación inversa con los precios del petróleo WTI. siendo el catalizador fundamental la reunión de la OPEP el jueves 27 donde el mercado esperaría un recorte en la producción, factor que impulsaría el petróleo al alza dándole un nuevo descanso a la moneda.

Fuente: Asesorías: Mesa Posición, Análisis Económico.

11,17% $ 2.160,47 $ 1.846,12

Bitácora Semanal

TRM: $2.142,02

Fuente: Bloomberg, Asesorías.

Bitácora Semanal

Embarque de la Renta Fija Julios del 24

Deuda Pública Var. Var. 2014 Semanal

Título

Cierre

oct-15

4,65

2,54%

-1,75%

jun-16

4,78

1,14%

3,43%

nov-18

5,14

2,47%

14,33%

sep-19

5,39

3,06%

jul-20

5,74

1,22%

14,20%

may-22

6,20

2,52%

8,69%

jul-24

6,44

1,80%

5,33%

abr-28

6,93

1,84%

2,19%

Fuente: BanRep. Asesorías.

Recomendación El mercado de deuda pública en la semana cerró con utilidades para todos los puntos de la curva de rendimientos. Los papeles de la parte corta en promedio se valorizaron (9pbs), parte media (12pbs) y parte larga (10pbs). En la semana ningún activo se desvalorizó.



Tendencia:

Lateral



Soportes:

6.52% - 6.42%



Resistencia:

6.60% - 6.68%

El papel con mayores beneficios semanales fue los sep-19 su tasa bajó (17pbs) al 5.39%, mientras que los jun-16 fueron los de menores ganancias (5pbs) al 4.78%. Por otra parte la referencia benchmark a 10 año los jul-24 experimentaron ganancias de (12pbs) cerrando al 6.44% mismo mínimo semanal y un máximo de 6.56%. En el transcurso del último mes se observó un fuerte rally en la parte media de la curva de (24pbs) en promedio y desde el cierre de sep-14 ganancias alrededores de (62pbs), siendo los nov-18 y sep-19 los activos más beneficiados de la curva. Para esta semana esperamos un rebote al alza los jul-24 han respetado el nivel 6.42% para todo el año, la reunión de política monetaria del BanRep donde mantendrían su tasa inalterada en 4.50% será el catalizador para el cierre del año.

Fuente: Asesorías: Mesa Posición, Análisis Económico.

Bitácora Semanal

TES jul – 24

Fuente: Bloomberg, Asesorías.

6,44%

Bitácora Semanal

Puerto Renta Variable Colcap

Índices Accionarios Colombia

Var. Var. 2014 Semanal

Cierre

IGBC

12.949,38

0,13%

-0,93%

Colcap

1.598,59

-0,33%

-0,48%

Col20

1.219,96

-0,04%

-2,62%

Fuente: Bloomberg, Asesorías.

Variación Semanal Pacific Rubiales

5,54% 2,47%

EEB

1,88%

Ecopetrol

1,39%

Corficolombiana

1,12%

Davivienda -2,62%

Bancolombia El mercado accionario local, por segunda semana consecutiva cerró en terreno negativo. El Colcap se desvalorizó (-0.33%), luego de encontrar un piso a las fuertes desvalorizaciones que dieron inicio empezando sep-14 y las cuales borraron las utilidades de todo el año que a esa fecha eran alrededor del (10%). Las especies de PACIFIC RUBIALES (5.54%), EEB (2.47%) y ECOPETROL (1.88%) registraron las mayores utilidades de la semana , mientras que AVIANCA (-3.75%), EL CÓNDOR (-3.13%) y CEMENTOS ARGOS (3.10%) fueron las acciones más desvalorizadas. Para esta semana, la atención de los inversionistas estará puesta en la reunión de la OPEP el jueves 27, donde se espera una reducción en la producción, factor que favorecería la canasta de hidrocarburos a nivel local. Así mismo la falta de fundamentales podría dar un impulso alcista para los índices nacionales.

-2,68%

ISA

-3,10%

Cementos Argos El Cóndor Avianca

-3,13% -3,75% -6,00%

Fuente: Bloomberg, Asesorías.

-4,00%

-2,00%

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

Bitácora Semanal

Colcap 1,598.59

Fuente: Bloomberg, Asesorías.

Bitácora Semanal

DISCLAIMER Este material ha sido preparado y/o publicado por Asesorías e Inversiones S.A. para uso informativo y no debe ser considerado como oferta de venta o solicitud de oferta de compra de alguno de los productos mencionados en el mismo. La información se obtuvo de varias fuentes; Asesorías e Inversiones S.A. no certifica que los criterios y datos expuestos (inclusive precios, emisores y estadísticas) se encuentren completos o sean exactos y no deben considerarse como tal.

Síguenos en Twitter: @AeI_SCB

Síguenos en Facebook: Asesorías e Inversiones SCB

Calle 72 # 10-70 Torre A, Oficina 901 PBX: (+57-1) 313 8888 Fax: (+57-1) 313 4642 Bogotá, Colombia (Línea Gratuita desde Venezuela): (+58) 08001007712 www.asesorias.com.co