Diapositiva 1

27 may. 2013 - profundidad / Semiosis (signos). ❑ Análisis del discurso / sentido. ❑ Análisis comparativo / tipologías.
555KB Größe 10 Downloads 46 Ansichten
27/05/2013

OBJETO. CURSO DE ACCIÓN. MEDIOS. METODOLOGÍA DE LA I NVESTIGACI ÓN LARA MEDI NA

2

ESQUEMA: EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ELECCIÓN DEL TEMA

PROBLEMA

OBJETIVOS

MARCO TEÓRICO

DELIMITACIÓN DEL TEMA PLANTEAMIENTO REVISIÓN DEL CONOCIMIENTO ALCANCE Y LÍMITES

IDENTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN FORMULACIÓN

GENERALES ESPECÍFICOS

ANTECEDENTES DEFINICIÓN CONCEPTUAL

METODOLOGÍA

POBLACIÓN Y MUESTRA RECOLECCIÓN DE DATOS

HIPÓTESIS

PROC. DE DATOS

VARIABLES

CODIFICACIÓN

RECURSOS

TABULACIÓN

ENTREGA DE INFORME

1

27/05/2013

• Paso 3 Elaborar el marco teórico Revisión de la literatura *Detección de la literatura *Obtención de la literatura *Consulta de la literatura *Extracción y recopilación de la información de interés Construcción del marco teórico

•Paso 4 Definir si la investigación se indica como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa y hasta qué nivel llegará.

2

27/05/2013

Paso 5 • Establecer la hipótesis o hipótesis • Detectar las variables • Definir conceptualmente las variables • Definir operacionalmente las variables

Paso 6 Seleccionar el diseño apropiado de investigación: • Experimental • Cuasi experimental • No experimental

3

27/05/2013

LAS ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN

• Observaciones Controladas

• Estudios Estadísticos a Muestra • Estudios Experimentales

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN

 CUALITATIVA /Observaciones Controladas

 Muestreo Teórico de Variables  Observación / Grupos focales / Entrevistas en profundidad / Semiosis (signos)  Análisis del discurso / sentido  Análisis comparativo / tipologías  Elaboración de conjeturas / inferencias

4

27/05/2013

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN

 ESTADÍSTICA  Definición de Unidades de Análisis / Relaciones Esperadas /Indicadores  Selección muestral / censal de casos  Diseño de encuestas /cuestionarios  Relevamiento sistemático de datos  Análisis estadísticos / Ajuste de modelos teóricos a los datos

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN

 EXPERIMENTALES  Diseño teórico del Experimento  Selección de un grupo experimental y otro de control  Cuidados de no contaminación  Manipulación del estímulo y registros de resultados  Evaluación de Efectos Experimentales

5

27/05/2013

Las teorías que originan en mayor medida la búsqueda de nuevos conocimientos son las que permiten que una ciencia avance más. EXPLICACIÓN DE LA CLASES DE INVESTIGACIÓN Los tipos de investigación se pueden clasificar en tres estudios: - Exploratorios - Descriptivos - Explicativos

Investigación Explorativa. Los enfoques explorativos se efectúan, cuando el objetivo es determinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Es decir, cuando la revisión de la bibliografía, revela que, únicamente hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio.

6

27/05/2013

Ejemplo, si alguien desea investigar lo que opinan los habitantes de alguna ciudad sobre su nuevo alcalde o gobernador y cómo piensa resolver los problemas de ella. Revisa la literatura y se encuentra con que se han hecho muchos estudios similares pero en otros contextos. Estos estudios le servirán para ver como han abordado la situación de investigación.

Los estudios exploratorios nos sirven para - Aumentar el grado de familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos, - Obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación mas completa sobre un contexto particular. Estas clases de investigaciones son comunes en la investigación del comportamiento.

Investigación Descriptiva Investigar es describir situaciones y eventos. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. Desde el punto de vista científico, describir es medir. Ejemplos: Un censo nacional de población es un estudio descriptivo. Su objetivo es medir una serie de características de un país en determinado momento.

7

27/05/2013

Otros ejemplos serian:

de

estudios

descriptivos

Una investigación que determinara en un país cual de los partidos políticos tiene mas seguidores, cuantos votos a conseguido cada uno de estos partidos en las últimas elecciones.

Una investigación que nos dijera cuanta satisfacción laboral, motivación intrínseca hacia el trabajo, identificación con los objetos, política y filosofía empresarial, integración respecto a su centro de trabajo, etc.

LIMITACIONES DEL ESTUDIO O DE LA INVESTIGACIÓN

• Limitaciones de tiempo. • Limitaciones de espacio o territorio. • Limitaciones de recursos.

8

27/05/2013

Investigación Explicativa. La investigación explicativa va mas allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; esta dirigida a responder a las causas de los eventos físicos o sociales, su interés se centra con explicar porque ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste.

DISEÑOS EXPERIMENTALES Y NO EXPERIMENTALES El diseño de la Investigación. Se refiere al plan o estrategia concebido para responder a las preguntas de investigación. El diseño señala al investigador lo que debe hacer para alcanzar sus objetivos de estudios, contestar las interrogantes que se ha planteado y analizar la certeza de las hipótesis formuladas en un contexto en particular.

9

27/05/2013

DISEÑOS EXPERIMENTALES Y NO EXPERIMENTALES Fundamentos de un Experimento Puro. El primer fundamento de un experimento puro es la manipulación de una o mas variable independientes. La variable independiente es la que se considera como supuesta causa en una relación entre variables, es la condición antecedente, y al efecto provocado por dicha causa se le denomina variable dependiente. x y Causa Consecuencia (variable independiente) (variable dependiente)

DISEÑOS EXPERIMENTALES Y NO EXPERIMENTALES Investigación No Experimentales Lo que hacemos en la investigación no experimental es observar fenómenos tal y como se dan en el contexto normal, para después analizarlos. La investigación no experimental es cualquier investigación en la que resulta imposible manipular variables o asignar aleatoriamente a los sujetos o a las condiciones.

10

27/05/2013

JUSTIFICACIÓN Y ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN Razones para realizar la investigación - Dimensionar la Investigación

Justificación

JUSTIFICAR Y DELIMITAR LA INVESTIGACIÓN

• Práctica Implicación en la solución de Problemas prácticos  Teórica Reflexión académica  Metodológica Aspectos de procedimiento

- Contextualizar el estudio

Delimitación

• Espacial - Geográfica  Cronológica  Sociodemográfica

11