Diapositiva 1

Ascomycota y Basidiomycota es haploide. En una etapa del ciclo vital 2 núcleos compatibles se juntan y permanecen así tu
2MB Größe 83 Downloads 77 Ansichten
Parte 1

Maestría en Micología Médica UNNE Módulo I

TIPOS DE REPRODUCCIÓN SEXUAL

Definiciones • Propágulo unidad de dispersión

• Espora pequeña unidad de propagación (funciona como semilla) no tiene un embrión preformado

Características • Ambos se dispersan por aire, agua u organismos vivos • Frente a sustrato favorable pueden germinar y producir nuevas colonias • Inicio de la esporulación se modifica por: – Abundantes nutrientes  crecimiento vegetativo  formación esporas – Agotamiento o escasez  crecimiento vegetativo  esporulación

Esporas • La reproducción puede ser sexuada o asexuada y lleva a la producción de esporas • Los términos sexual y asexual son ambiguos (modalidades y morfología reproductiva están separadas) • Términos más precisos: » mitospórico » meiospórico » clonal » recombinante • Un mismo hongo puede tener diversas modalidades reproductivas • Las esporas se dispersan independientemente de su origen en forma pasiva o activa • Su morfología y estructuras asociadas son base de criterios morfotaxonómicos

Reproducción sexuada • Se produce cuando tenemos dos células con signos sexuales diferentes • Puede producirse en un mismo micelio: homotálica o • en micelios diferentes: heterotálica • Si los gametos son iguales se denomina isogámica • Si son diferentes heterogámica

Meiosporas Esporas sexuales Micelio vegetativo de Ascomycota y Basidiomycota es haploide En una etapa del ciclo vital 2 núcleos compatibles se juntan y permanecen así tun tiempo variable (retardo en la cariogamia en el tiempo): dicariofase Este proceso es dominante en micelio secundario (dicariótico) de Basidiomycetes

Plasmoga mia

Cariogamia

Meiosis

• Proceso de unión de 2 protoplastos en una célula con el aporte de 2 núcleos haploides de diferente polaridad

• Fusión de 2 núcleos haploides compatibles en un núcleo diploide

• División reduccional (2n) con 2 divisiones celulares sucesivas con capacidad de generar 4 células haploides (n) • Son la 1° y 2° meiosis (profase, metafase, anafase y telofase)

Ciclo sexual y asexual en Zygomycota

Reproducción meiospórica en Zygomycota • Ciclo de vida haploide-diploide

• hermafrodita (autofértil) • HOMOTÁLICO • requiere otro micelio • HETEROTÁLICO • Necesitan fusión somática

CONJUGACIÓN GAMETANGIAL Mediada por sistema hormonal (ácido trispórico) • Origina un zigóforo y luego la formación de progametangios • No germina rápidamente, y lo hace a través de un esporangio con esporangiosporas (mitosporas) uninucleadas que incluyen ambos recombinantes

Cigospora

Ascomycota • Se caracterizan porque las esporas sexuadas se producen dentro de células diploides llamadas ascos. • Dentro de los ascos se produce la meiosis y se originan generalmente 8 ascosporas • Los ascos pueden estar libres o dentro de cuerpos fructíferos.

Ascomycota

Reproducción sexual en Ascomycota • Levaduras, filamentosos, dimorfos

•Hifas compatibles (heterotálicas) de diferentes tipos se fusionan para formar dicarion transitorio (núcleo + y -) • Simultáneamente y antes de la fertilización se forman ascomas donde se va a producir la meiosis y la formación de ascosporas • Algunos poseen hifas femeninas (ascogonio con tricogino) que se orienta hacia hifas macho o espermacio. •Por acción hormonal el núcleo masculino migra al tricogino y de allí al ascogonio donde originan hifas dicarióticas •La cariogamia se produce en célula en forma de gancho (crozier), aparecen nuevas hifas dicarióticas, crozier y luego se produce meiosis y formación de 8 ascosporas • Ascomata cuerpos formados por hifas protectoras

Frutos de Ascomycota • Hemiascomicetes Ascos sueltos (hormonas aseguran conjugación entre cepas compatibles)

Tipos de ascomata • • • •

Ascostroma Apotecio Peritecio Cleistotecio

Ascosporas

Ascos sueltos (levaduras)

Peritecios

Gimnotecio

Cleistotecio

Ascostroma

Reproducción de los Basidiomycota

• Se producen esporas sexuadas externas (no dentro de frutos) • Es la reproducción característica de los hongos de sombrero. • Una característica del micelio secundario es la presencia de anastomosis en hebilla • Las esporas se producen en estructuras llamadas basides (laminillas). • En hongos levaduriformes no hay formación de laminillas (hemibasidiomicetes)

Esquema de fructificación de Basidiomycota

Ciclo de Basidiomycota