Diapositiva 1

31 mar. 2016 - Sistemas Funcionales Complejos. • Múltiples áreas cerebrales. • Plasticidad cerebral. Primer Bloque. Sust
963KB Größe 9 Downloads 80 Ansichten
31/03/2016

Disciplina científica que estudia la relación entre las estructuras y el funcionamiento del SNC y los procesos cognitivo – comportamentales. Ciencia que estudia las relaciones entre el cerebro, la conducta y el medio ambiente, tanto en situaciones de normalidad como patológicas (Ortiz Alonso, 1997). Especialidad clínica que se ocupa de los problemas cognitivos, conductuales o emocionales que surgen como consecuencia de una disfunción cerebral conocida o sospechada.

www.enpi.ecaths.com

Resultados de la búsqueda

Explora las funciones mentales superiores y sus desviaciones. Empalma conocimientos de Psicología con las neurociencias. Conducta normal y sus desviaciones

objetividad, normas y estadísticas

Revela la expresión funcional de un proceso patológico que afecta al SNC

Asiento del alma

circunvoluciones

cerebro 48 casos descritos en el Papiro de Edwin Smith incluyen: 27 traumas craneales 6 traumas de garganta y cuello 2 traumas de la clavícula 3 traumas del brazo traumas del esternón y las costillas 1 trauma del hombro 1 trauma medular

fluido

HIPOCRATES (337 AC) “ …..vienen las alegrías, risas, deportes tristezas……Por el mismo órgano nos volvemos locos….”

1

31/03/2016

• “Hipotesis Cerebral” aceptada en la época Romana



*

¿Dónde estan las funciones psicologicas?

“ Hipótesis Ventricular” Descartes (1596-1650) Mente-cuerpo

• 1820: Somete a análisis experimental las ideas de Gall • Lesión experimental en animales • “No existe localización de función dentro de la corteza”: Holismo • Deterioro más relacionado con extensión del daño

1861: Broca presenta a su paciente “Tan”, con lesión en el Hemisferio Izquierdo. Surge el término AFASIA. Dominancia del HI en el lenguaje.

2

31/03/2016

• 1876: “El complejo de síntomas de la Afasia: Un estudio psicológico sobre una base anatómica”. • Paciente podía hablar pero no entender. Lesiones en parte posterior del lóbulo temporal. • Wernicke notó que las lesiones en el lóbulo Temporal afectaban la comprensión del lenguaje.

área de Broca córtex auditivo área de Wernicke córtex visual fasciculus arcuatus córtex motor

• Neurólogo • Cerebro es un órgano con diferentes niveles organizados de manera jerárquica • Estudios clínicos de epilepsia focal. • Demuestra localización cortical de diferentes procesos sensoriales y motores. • Hemisferio Derecho • Bases para que , Charles Sherrington y Ramón y Cajal planteara hipótesis del conexionismo celular (conductas mediadas por grupos celulares localizados en diferentes regiones del encéfalo, las que se interconectan mediante vías neurales particulares)

ALEXANDER LURIA

• entre localizacionistas y antilocalizacionistas

Primer Bloque Sustrato biológico Para los procesos de consciencia y atención

• Sistemas Funcionales Complejos • Múltiples áreas cerebrales • Plasticidad cerebral Tercer Bloque Sustrato biológico Para los procesos de Programar, regular y verificar la actividad Organización de la actividad consciente

Segundo Bloque Sustrato biológico Para los procesos de La senso percepción Recibir, analizar y almacenar información

3

31/03/2016

• Durante años la NPS se nutrió de “casos únicos” como Tan de Broca o Phineas Gage (lesión en lóbulo frontal ).

• Geschwind (1962)explica las alteraciones en terminos de desconexion • A partir 1975 se extiende el campo de estudio de la neuropsicologia • Comienza el estudio de los trastornos infantiles asociados al desarrollo, estudio de las demencias

Siglo XX se despertó nuevamente el interés por la relación cerebro – conducta. Los avances tecnológicos permitieron observar los mecanismos del cerebro en personas normales y patológicas.

Caso Phineas Gage: llamó la atención la implicancia del lóbulo frontal en el comportamiento emocional. Tuvo un accidente al manejar una barra de más de un metro de longitud y 6 kg de peso le atravesó la cabeza de abajo arriba. Tras la recuperación, Gage mostraba cambios en su intelecto, en su personalidad y en su estabilidad emocional.

PSIQUIATRIA

NEUROLOGIA

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA INFANTIL

PSICOLOGIA CLINICA

NEUROPEDIATRIA

4

31/03/2016

• NIÑOS: trastornos del lenguaje luego de lesión cerebral AFASIA INFANTIL • Diferenciar trst del lenguaje (déficit intelectual ?) • Afasia infantil Afasia del adulto • Dislexia • 1962 Kirk “problemas de aprendizaje” • En los años 70 dislexia, disgrafia discalculia • En los 80 florecimiento de NEUROPSICOLOGIA INFANTIL

DIMENSION NEUROLOGICA

DIMENSION COGNITIVA

DIMENSION PSICOSOCIAL

DESARROLLO MADURATIVO NORMAL ESTRUCTURAS CEREBRALES INDEMNES Y BALANCE BIOQUÍMICO CEREBRAL NORMAL

• Cerebro en desarrollo  Funciones en adquisición. El perfil neuropsicologico es variable

EXPERIENCIAS AMBIENTALES

OPORTUNIDAD DE LA SOCIEDAD

 Diagnostico diferencial es MAS relevante  El cerebro infantil es mas plástico

CIRCUITOS DE RETROALIMENTACION

 Evaluación neuropsicologica esta afectada por la maduración y el desarrollo

DESARROLLO NORMAL

Niño = Las habilidades cognitivas se adquieren progresivamente .≠ Adulto

 La patología es mas “global”

DESARROLLO

Fundamental conocer del desarrollo normal: • Edad de comienzo • Tasa de adquisición e hitos • Edad en que se consolida una habilidad

Habilidad adquirida

DESARROLLO NORMAL Habilidad en desarrollo

RETRASO TRASTORNO

Habilidad emergente

TIEMPO

5

31/03/2016

6