Diapositiva 1

Anatomía: – Sensores a nivel de la adventicia de la pared arterial de la bifurcación de la arteria carótida común en car
1MB Größe 69 Downloads 72 Ansichten
Fisiología del Corazón Cátedra de Fisiología Humana Carrera de Bioquímica UNNE 2011 Bioquímica Claudia Patricia Serrano

• CÉLULA MIOCÁRDICA – ESTRUCTURA – PROPIEDADES – POTENCIAL DE ACCIÓN

• CORAZÓN COMO BOMBA – ESTRUCTURA ANATÓMICA – CICLO CARDÍACO – GASTO CARDÍACO, VOL. SISTÓLICO, VOL. DIASTÓLICO, ETC.

• REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD CARDÍACA – NERVIOSA – HUMORAL – INTRÍNSECA

ESTRUCTURA

Miocardio Discos Intercalares

Miocardio

Retículo sarcoplasmático o longitudinal L Compleja trama de túbulos intercomunicados. Almacenamiento, liberación y incorporación de calcio. Deposito de calcio para contracción y relajación de la fibra.

Son entre el 25-30 % del miocardio

Sistema sarcotubular transverso o T Túbulos transversales, invaginaciones.Trasmiten PA desde superficie externa del sarcolema. Distribuyen sustratos y eliminación de deshechos. Acumulan calcio.

Proteínas contráctiles: actina y miosina Convierten energía química en energía mecánica. Dos factores, la longitud en reposo de sarcómeros -puentes cruzados y del ambiente químico antes y durante la contracción.

PROPIEDADES

 Automatismo – Cronotrópica  Excitabilidad - Batmotrópica  Conductibilidad - Dromotrópica  Contractilidad - Inotropismo

 Automatismo mV Sobredisparo

Fase de meseta

+20

-40

Canales Rápidos Na+

0

-60 -80

Potencial de reposo

Despolarización

-20

Tiempo (segundos)

2

1

0

Repolarización

Canales lentos de Ca++ y Na+

Salida de K+

3

4 

-90 0- Despolarización rápida

5

Recuperación de equilibrio iónico

ATP – ADP : E+ K+

1- Repolarización temprana (por entrada de Cl- o breve salida de K+) 2- Meseta 3- Repolarización rápida final (aumento permeabilidad al K+)

Bomba de Na - K

Na+

4- Potencial membrana en reposo.

 Ca++ ? Bomba de Ca++ con gasto de E – Fza electrostática sin gasto de E – Contratransporte 5- Reapertura de canales de Na+.

entra Na+ y sale Ca++

AUTOMATISMO • Capacidad de generar su propio impulso • DDE : apertura de canales iónicos “gatillados” por la hiperpolarización • SNA – SNS Rc β entrada de Na+ y Ca2+- egreso de K+ - Aum FC – SNPS Acol Rc Muscarínicos: apertura de canales de K+ hiperpolarización – Dism FC – Nodo sinoauricular: bajo PA

Frecuencia cardíaca VALORES EN REPOSO Adulto = 70. Más mujeres. ¿Causa? Niños : superior Sueño: disminuye 10-20 Deportista muy entrenado : 45-50 AUMENTO DE LA FRECUENCIA (taquicardia) Ejercicio, altitud. Fiebre Estrés DISMINUCIÓN DE LA FRECUENCIA (bradicardia) Bloqueos del sistema de conducción Algunas infecciones

 CONDUTIBILIDAD Nodo Sinoauricular (Keith-Flack)

Musc.Auricular -80 a -90 mV < 10 -15 u < 0.3-0,4 m/seg

MARCAPASOS -50 a -60 mV < 5-10 u < 0.05 m/seg H 70 Lat/min

Nodo Auriculo Ventricular (Aschoff-Tawara)) -60 a -70 mV < 5-10 u < 0.1 m/seg H 50 Lat/min

Haces Internodales Anterior (Bachman) Medio (Wenckebach) Posterior (Thorel)

Haz de His Porción membranosa del tabique

Musc. Ventricular

Fibras de Purkinjer

-80 a -90 mV < 10 a -16 u < 0.3-0,4 m/seg

-90 a -95 mV