Diapositiva 1

variaciones interanuales (enero a abril del año de crecimiento) y del período seco (invierno-primavera) de la precipitac
5MB Größe 10 Downloads 77 Ansichten
TALLO

4.4. Tallo. Características y funciones. Nudos, entrenudos y yemas. Macroblastos y braquiblastos. Plantas "acaules". Sistemas de ramificación: monopodial y simpodial. Tipos y modificaciones del tallo: volubles, trepadores, rastreros, troncos, cañas, estípites, estolones, escapos, macollos, bejucos, cladodios, filocladios, pseudobulbos, zarcillos, espinas caulinares. Tallos subterráneos: rizomas, tubérculos y bulbos. Anatomía del tallo en gimnospermas, monocotiledóneas y dicotiledóneas. Estructura primaria y secundaria, funcionamiento del cambium y felógeno.

Funciones Sostener hojas, flores, frutos Vinculación entre raíz y hojas Almacenamiento de reservas Protección

Yemas

Nudo

Entrenudo

Nudo

Macroblasto

Braquiblasto

Araucaria araucana

Dominancia apical

Araucaria angustifolia, Parque 9 de Julio

Araucaria bidwilli

CONTROL HORMONAL DEL CRECIMIENTO DEL TALLO AUXINAS: DOMINANCIA APICAL GIBERELINAS: ALARGAMIENTO CITOCININAS: DIVISION CELULAR

AUXINA: ácido indolacético

BONSAI

HEDGEROW IMAGES

AUXINAS

Neoraimondia herzogiana

Stetsonia coryne

Cedrela lilloi (cedro)

Azorella compacta (yareta)

Giberelinas

TALLOS AEREOS

troncos, cañas, estípites, trepadores, volubles, zarcillos, rastreros, estolones, escapos, macollos, cladodios, filocladios, espinas caulinares.

Tronco

At 92 metres "The Big Tree" at the centre was until recently thought to be the tallest mountain ash (Eucalyptus regnans

Cinnamomum porphyria (=Phoebe porphyria)

Bonos de carbono: Reducción del efecto invernadero acumulando CO2 en los troncos de los árboles

Dendrología

Dendrocronología Dendroecología

Wheeler Peak in the Snake Range, looking southwest from Maheur Viewpoint.

Bristlecone Pine on 'The Table'.

Pinus longaeva

Fitzroya cupressoides (Molina) I.M. Johnst. Sinónimos: Pinus cupressoides Molina Fitzroya patagonica Hook f. ex Lindl. Nom. Illeg. Libocedrus cupressoides (Molina) Kuntze

Figura I. Cronologías derivadas de nogal criollo (Juglans australis) proveniente de las sierras de Las PavasCandado y de Zenta-Calilegua. Muestran las variaciones de crecimiento acaecidas en los árboles en los últimos 200 años. Para evaluar la relación de los registros dendrocronológicos con la precipitación, se incluyen las variaciones interanuales (enero a abril del año de crecimiento) y del período seco (invierno-primavera) de la precipitación en La Quiaca (3400 metros sobre el nivel del mar) y León (1600 m).