corte superior de justicia de sullana

13 jun. 2019 - la presente resolución por tres veces, con intervalo de .... Civil Ana Libia Jiménez Pinedo con la asigna
2MB Größe 0 Downloads 38 Ansichten
AVISOS JUDICIALES

Trujillo, viernes 30 de marzo del 2012

1

AVISOS JUDICIALES AÑO JUDICIAL 2019

PRECIO POR PALABRA: 0.18

Sullana, jueves 13 de junio del 2019

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA NOTA DE PRENSA JUEZA Y PROFESIONALES DE LA COMISIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA LLEGÓ TAMBIÉN A 150 ESTUDIANTES DE I. E . CENTRO POBLADO LA GOLONDRINA El martes último la jueza Jennifer Mansilla Tudela, junto con el abogado Eduardo Ramos Salazar y el médico César Balladares llegaron hasta el centro poblado “La Golondrina”, del distrito de Ignacio Escudero, capacitando a unos 150 estudiantes del nivel secundario. La magistrada Mansilla destacó a a alumnos de 1er y 2do año del nivel Secundario la importancia de las “100 Reglas de Brasilia” que busca que el poder Judicial brinde a las personas en condición de vulnerabilidad como los niños y adolescentes, un trato adecuado a sus circunstancias particulares. En forma didáctica fue ilustrado a los estudiantes sobre cada una de las poblaciones vulnerables incidiendo en el interés superior del niño, que todo magistrado, así como funcionario de cualquier entidad pública, debe tener en cuenta en el ejercicio de sus funciones. El abogado Eduardo Ramos exhortó a los estudiantes de 2do y 3er año de secundaria a tomar medidas de prevención frente al abuso sexual, que es un delito porque se realiza contra la voluntad de la niña, niño o adolescente, aún cuando la víctima no haya tomado conciencia de esa experiencia. Fue muy claro en precisarles que nadie puede tocar su cuerpo y su deseo a rechazar cualquier caricia que no le guste, así sea de un familiar a tomar decisiones firmes, cuando intenten obligarlos a hacer cosas que no quieren y que tampoco nadie puede mirar o tocar las partes íntimas de su cuerpo. Finalmente el médico César Balladares pidió a los alumnos de 4to y 5to de secundaria tener un manejo de su sexualidad y mucho cuidado con el inicio de las relaciones sexuales a temprana edad, que muchas veces deriva en el embarazo precoz. Igualmente les habló de los graves peligros para su salud que se producen por el contagio de infecciones de transmisión sexual.

2 Sullana, jueves 13 de junio del 2019

AVISOS JUDICIALES

2. EDICTOS CLASIFICADOS PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EDICTO PRESCRIPCION ADQUISITIVA Expediente N° 1556-2013 La Señora Juez del Segundo Civil de Sullana, Doctora Carmen Paola Gallo Yamunaque ha ordenado la publicación de un extracto de la resolución número 21 de fecha 12 de abril del 2019, en el Expediente N° 1556-2013-0-3101-JR-CI02, sobre Prescripción Adquisitiva seguidos por JOSE ALBERTO TAPIA FIGUEROA contra PROYECTO ESPECIAL CHIRA PIURA, SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES Resolución Número: 21 de fecha, 12 de abril del 2019. ADMITIR A TRAMITE, la demanda interpuesta por José Alberto Tapia Figueroa sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO del bien inmueble de 219.59 hectáreas inscrito en la Partida Electrónica N° 11029903 y N° 040004340, la misma que dirige contra PROYECTO ESPECIAL CHIRA PIURA, SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES, y que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 486° numeral 2), debe ser tramitada en la VIA DEL PROCESO ABREVIADO.CONFIERASE tras

PRECIO POR PALABRA: 0.18

lado a la demandada para que en el plazo perentorio de DIEZ días cumplan con contestar la demanda, bajo apercibimiento de declarar su rebeldía. Con Conocimiento del PROCURADOR PÚBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA y PROCURADOR PUBLICO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO, por estar encargado de la defensa de los intereses del estado. Y de conformidad a lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 505° del Código Procesal Civil NOTIFIQUESE con la demanda, anexos y auto admisorio a los colindantes del predio materia de litis, debiendo el demandante anexar para tal fin, el juego necesario de copias. Conforme lo dispone el artículo 506° del Código Procesal Civil, PUBLÍQUESE mediante edictos un extracto de la presente resolución por tres veces, con intervalo de tres días, en la forma prevista en los Artículos 167° y 168° del citado cuerpo normativo. TENGASE por ofrecidos los medios probatorios señalados. TENGASE por señalado su domicilio procesal, lugar donde se le han de notificar todas las resoluciones y demás providencias de Ley. NOTIFIQUESE. Fdo. Juez Civil. Dra. Carmen Paola Gallo Yamunaque y Secretaria Judicial Dra. Eliana Valdez Del Rosario. – ELIANA VALDEZ DEL ROSARIO SECRETARIA JUDICIAL 2DO JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA P: 7497569 FS: 3093 FP: 03,07,13 DE JUNIO COSTO: S/ 111.60

CENTRAL TELEFÓNICA CRÓNICAS JUDICIALES

(073) 416043: anexo 7120

SULLANA

Calle Bolivar N° 383

Telf. 41-6043

Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:15 am a 12:50 pm / 3:00 pm a 5:30 pm

PRECIO POR PALABRA: 0.18

AVISOS JUDICIALES

Sullana, jueves 13 de junio del 2019 3

4 Sullana, jueves 13 de junio del 2019

AVISOS JUDICIALES

PRECIO POR PALABRA: 0.18

PRECIO POR PALABRA: 0.18

AVISOS JUDICIALES

Sullana, jueves 13 de junio del 2019 5

6 Sullana, jueves 13 de junio del 2019

AVISOS JUDICIALES

PRECIO POR PALABRA: 0.18

PRECIO POR PALABRA: 0.18

AVISOS JUDICIALES

Sullana, jueves 13 de junio del 2019 7

8 Sullana, jueves 13 de junio del 2019

AVISOS JUDICIALES

PRECIO POR PALABRA: 0.18

PRECIO POR PALABRA: 0.18

AVISOS JUDICIALES

Sullana, jueves 13 de junio del 2019 9

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura

COMUNICADO Se hace de conocimiento a los señores Abogados, Justiciables y Público en General que se ha programado para el día jueves 13 de junio del año en curso la realización de la VISITA JUDICIAL ORDINARIA en el siguiente órgano jurisdiccional:

JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA ESPECIALIZADO EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS CON FUNCIONES DE LIQUIDADOR DE SULLANA Durante el horario de despacho judicial, se procederá a la recepción de las QUEJAS VERBALES que se formulen contra el magistrado y auxiliares jurisdiccionales, en la siguiente dirección: Calle San Martín N° 601 “La Cúpula”-Sullana.

Sullana, junio del 2019.

ODECMA- SULLANA

10 Sullana, jueves 13 de junio del 2019

AVISOS JUDICIALES

PRECIO POR PALABRA: 0.18

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA NOTA DE PRENSA Ponen en contacto a las poblaciones vulnerables con las autoridades LAS ORIENTADORAS JUDICIALES SON EL PRIMER ÓRGANO DE AUXILIO INMEDIATO Con éxito se viene desarrollando el curso de Orientadoras Judiciales que organiza la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia y que fue inaugurado por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Jorge Alva Inga y en el que participan mujeres representantes de los diversos sectores de Sullana. El Dr. Alva destacó que la Corte no puede ser indiferente ante la falta de apoyo que muchas veces tienen las poblaciones vulnerables como los niños, niñas, adolescentes y las madres que terminan desprotegidas. Las orientadoras judiciales al capacitarse se convierten en el primer órgano de auxilio inmediato y ponen en contacto a las poblaciones vulnerables como la mujer, niños, discapacitado o adulto mayor maltratado, con las autoridades, recalcó el Presidente. El dictado del Primer Módulo estuvo a cargo de la Jueza de Familia y Coordinadora de la Comisión Distrital, Rosario Alvarado Reyes, relacionado a “Violencia de Género y Acceso a la Justicia”. El Director de la Defensa Pública de Sullana, Gregorio Purizaca Vignolo desarrolló el II Módulo del Curso de Orientadoras Judiciales “Estructura y funciones del Sistema de Justicia y del Estado frente a la discriminación y violencia de género”. El tercer módulo se llevará a cabo el jueves 13 de junio denominado “Violencia psicológica contra la mujer y acciones legales: faltas y maltrato de obra, acoso político y hostigamiento laboral” y será dictada en las instalaciones del salón municipal “Lola Cruz de Acha” por el psicólogo jonathan Rodas Calle del Ministerio de Salud, El curso es promovido por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, que preside la Jueza de Familia, Rosario Alvarado Reyes y tiene una duración de dos meses, es decir ocho sesiones y para aprobar las participantes deberán tener un 80% de asistencia y una nota de 13.

PRECIO POR PALABRA: 0.18

AVISOS JUDICIALES

Sullana, jueves 13 de junio del 2019 11

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA NOTA DE PRENSA Es uno de los elementos decisivos para que Poder Judicial dicte medidas de protección. JUEZA DE FAMILIA LÍDER FACUNDO DESTACA IMPORTANCIA DE LA FICHA DE VALORACIÓN DE RIESGO EN LA INTERVENCIÓN POLICIAL La jueza de Familia Dra. Líder Facundo Facundo destacó la importancia del correcto llenado de la Ficha de Valoración de Riesgo durante la intervención policial en las denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Fue durante la capacitación que brindó a unos 120 alumnos promocionales de la Escuela Superior Técnica Policial con sede en Sullana, con el tema “Intervención de Personal Policial en los casos de violencia familiar”; la actividad fue programada por la comisión de Acceso a la Justicia de Personas en condición de vulnerabilidad del presente año. De acuerdo a las últimas modificatorias de la Ley 30364 una vez que se interpone la denuncia la policía debe determinar si está frente a un caso de violencia familiar o un delito penal, toda vez que de ello dependerá el tratamiento y la pena a imponer al agresor. La Policía Nacional del Perú luego de recibir la denuncia tendrá 24 horas para enviar al juzgado los actuados correspondientes tales como: ficha de valoración de riesgo, examen físico o psicológico, informe policial en los términos del Código Procesal Penal. En el caso que la víctima sea menor de edad, mujer o adulto mayor, deberá efectuar el llenado de la ficha de valoración de riesgo, también deberá comunicar a la fiscalía de Familia o mixta, para su participación en el proceso especial La comisaría debe entregar lo oficios correspondientes para que la víctima se atendida en algún centro de atención médica a efectos de recabar el resultado del informe psicológico, que posteriormente será enviado al juzgado de familia. En el caso que haya demora a nivel policial por negligencia de la propia Policía Nacional, se pondrá interponer una denuncia por denegación p deficiente apoyo policial prescrito en el artículo 378 del Código Penal, que tiene una pena no menor de 2 años, ni menor de 4 años, por tratarse de un caso de violencia familiar. AUDIENCIA ÚNICA Una vez recibida la denuncia el juzgado de Familia procederá a programar una audiencia única en la que se llevará a cabo si se otorgan o no las medidas de protección. El juez de Familia antes de dictar el auto final que concede las medidas de protección, deberá analizar exhaustivamente los informes médicos, psicológicos, ficha de valoración de riesgo, atestado o informe policial, medios probatorios presentados por las partes y por último identificar si la supuesta víctima se encuentra en relaciones de dominio, sometimiento o subordinación.

12 Sullana, jueves 13 de junio del 2019

AVISOS JUDICIALES

PRECIO POR PALABRA: 0.18

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA NOTA DE PRENSA

Se inaugura Escuela Judicial en Distrito Judicial de Sullana PRESIDENTE DE LA CORTE PIDIÓ A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA JUDICIAL 2019 TENER UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA El Presidente de la Corte Superior de Justicia Mg. Jorge Washington Alva Inga inauguró el Año Académico 2019 de la Escuela Judicial de Sullana y pidió a los alumnos tener una participación activa a fin de que puedan afianzar sus conocimientos. El Titular del Distrito Judicial destacó que es preocupación del Poder Judicial que el personal esté debidamente capacitado respecto aquello que tiene que utilizar y aplicar en el trabajo diario en sus despachos. Son 26 servidores jurisdiccionales y administrativos que han sido seleccionados por la Comisión de Capacitación que preside el Dr. Pedro Lizana Bobadilla. Ellos llevarán nueve cursos hasta el 05 de diciembre del presente año. La clase inaugural estuvo a cargo del ex juez superior y docente universitario Dr. Jorge Omar Santa María Morillo quien disertó sobre la Justicia en el Perú y el origen de la corrupción, desde la época de la conquista hasta la actualidad. La jueza Vanesa Medina integrante de la comisión de Capacitación agradeció al expositor e indicó que este año se busca que los estudios de la Escuela Judicial, tengan un peso académico que beneficie a los servidores participantes. CURSOS El primer curso “redacción y Gramática” se inicia este viernes 07 de junio en el Instituto Superior Tecnológico “Juan José Farfán” que estará a cargo del Prof. Alaín Aldana Tume. A partir del 27 de junio la Jueza Civil Ana Libia Jiménez Pinedo con la asignatura: “Despacho Judicial”. La abogada Juliana Murguía Suárez a partir del 8 de agosto abordará el “Taller de Relaciones Humanas”; el Ing. Pablo Sosa Sócola tendrá a cargo el taller de “Manejo y Uso del Sistema Integral Judicial”. El Dr. Pedro Lizana Bobadilla a partir del 05 de setiembre dictará el curso “Ética Judicial”; el magistrado del Juzgado Penal Colegiado Mg. Alejandro Valdiviezo Carhuachinchay desarrollará el curso de Derecho Procesal Penal a partid del 1 de octubre. La jueza penal unipersonal Jessica Vanessa Medina tiene a cargo el curso de “Técnicas de Litigación Oral” el 29 de octubre y el juez superior de la Sala Laboral Dr. Jaime Rodríguez Manrique el curso de “Derecho Procesal Laboral” del 21 de noviembre al 5 de diciembre.

PRECIO POR PALABRA: 0.18

AVISOS JUDICIALES

Sullana, jueves 13 de junio del 2019 13

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA NOTA DE PRENSA CON EL TEMA MEDIOS IMPUGNATORIOS EN LA NLPT – LEY N° 29497 CONTINUO EL PLAN DE CAPACITACIÓN DE LA ETTI DISTRITAL LABORAL DE SULLANA Con la presencia en pleno de los Magistrados y servidores de la Sala Laboral Transitoria y trabajadores y jueces del Módulo Laboral se desarrolló la Capacitación de la ETTI Distrital Laboral de la Corte Superior de Justicia de Sullana en el auditorio de la UGEL de Sullana. El juez superior integrante de la Sala Laboral Dr. Jaime Luis Rodríguez Manrique tuvo a cargo la exposición “Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal de Trabajo – Ley N° 29497”. Los medios impugnatorios se consideran por un lado los Remedios tales como la oposición, tacha o nulidad y los Recursos: reposición, apelación, aclaración y corrección, casación, queja. Explicó que la NLPT regula el plazo de apelación de la resolución que declara la conclusión y archivo del proceso al no subsanarse la omisión o defectos de la demanda (inadmisibilidad), en cinco días (Art. 17°). El plazo de apelación de la resolución que rechaza de plano la demanda (improcedencia) en cinco días y el plazo de apelación de sentencia en cinco días hábiles y empieza a correr desde el día hábil siguiente de la audiencia o de citadas las partes para su notificación. El Dr. Rodríguez refiere citando el Pleno Jurisdiccional Nacional Laboral del año 1997, se acordó que “la aplicación supletoria del Código Procesal Civil a los procesos regulados por ley N| 26636 Ley Procesal del Trabajo, se efectuará cuando exista una remisión expresa o una deficiencia de esta última, que tenga que ser cubierta por el primero siempre que se trate una materia regulada y exista compatibilidad con la naturaleza del proceso laboral”.

14 Sullana, jueves 13 de junio del 2019

AVISOS JUDICIALES

PRECIO POR PALABRA: 0.18

PRECIO POR PALABRA: 0.18

AVISOS JUDICIALES

Sullana, jueves 13 de junio del 2019 15

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA NOTA DE PRENSA CERCA DE 150 ALUMNOS DE COLEGIO “GODOFREDO GARCIA BACA” FUERON CAPACITADOS POR LA COMISIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA Cerca de 150 alumnos de la institución educativa “Godofredo García Baca” del centro de servicios de Somate, fueron capacitados por personal de la Corte Superior de Justicia de Sullana. El médico César Balladares Espinoza del Equipo Multidisciplinario dictó la charla “Embarazo Precoz y las Infecciones de Transmisión Sexual” a alumnos de 4to y 5to de Secundaria, incidiendo el aumento mayor de adolescentes que a las 14 a 15 años en edad escolar salen en estado de gestación. Por su parte la abogada Patricia Velásquez Pacherres concitó el interés de los estudiantes de 2do y 3ro de secundaria de este colegio con el tema “Medidas de Prevención frente al abuso sexual en la Escuela, la Comunidad y la Familia”. Destacó la necesidad de que haya una estrecha comunicación entre los alumnos y sus profesores, sobre todo los tutores que deben estar preparados para saber el procedimiento a seguir en estos casos en protección de los menores, que son las víctimas. Finalmente, el Lic. Alberto Coronado Mori capacitó a los niños de 6to grado de Primaria de dicho con el tema “Deberes y Derechos del Niño, Niña y Adolescente”, incidiendo en el respeto a la persona humana y el respeto a su dignidad, que es el fin supremo de la sociedad y el Estado.

16 Sullana, jueves 13 de junio del 2019

AVISOS JUDICIALES

PRECIO POR PALABRA: 0.18