Congreso de la República Parlamento Virtual Peruano Nº 4296

13 jun. 2016 - LIMA. •. Foro: Lanzamiento de la XXXII Conferencia Interamericana de ... La Junta de Portavoces del Parla
NAN Größe 35 Downloads 136 Ansichten
Congreso de la República Parlamento Virtual Peruano Nº 4296 Año de la consolidación del Mar de Grau Lunes, 13 de junio de 2016 EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL CONGRESO

LIMA 

Foro: Lanzamiento de la XXXII Conferencia Interamericana de Contabilidad, se llevará a cabo mañana martes 14, a las 10:30 a.m., en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del edificio Juan Santos Atahualpa del Congreso. SAN MARTÍN



Talleres Participativos: "Conociendo el Congreso", "Liderazgo y Democracia" y "Cómo se organiza el Congreso", se desarrollarán hoy lunes 13, a las 09:00 a.m., en el Auditorio de la Municipalidad de Tarapoto. UCAYALI



Segunda Audiencia Pública Descentralizada del Parlamento Amazónico: “Base Científica Para el Desarrollo de la Amazonía y Titulación de Tierras de las Comunidades Nativas en la Región Ucayali”, se realizará mañana martes 14, a las 08:00 a.m., en el Auditorio de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali. Para mayor información, visite la sección ‘Eventos’ del Portal del Congreso de la República.

INFORMACIÓN DEL DÍA



Entre las actividades que se desarrollarán hoy lunes 13 en el Congreso de la República, de acuerdo con la Síntesis de Agendas de Comisiones, figuran las sesiones de cinco comisiones ordinarias: En horas de la mañana: Comisión de Educación, Juventud y Deporte. Comisión de Relaciones Exteriores. En horas de la tarde: Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas. Comisión de Comercio Exterior y Turismo. Comisión de Salud y Población. La ciudadanía en general puede seguir el desarrollo de las sesiones que se realizarán hoy en el Parlamento Nacional, ingresando al Canal del Congreso.



La Junta de Portavoces del Parlamento Nacional sesionará mañana martes 14, a las 3:00 p.m., de acuerdo a la citación publicada en el portal institucional. La Junta de Portavoces, compuesta por la Mesa Directiva del Congreso y por un portavoz por cada grupo parlamentario, quien tiene un voto proporcional al número de miembros que componen su bancada, tiene entre sus funciones : - La elaboración del cuadro de comisiones para su aprobación por el Consejo Directivo y, posteriormente, por el Pleno del Congreso.

- La exoneración, con la aprobación de los tres quintos de los miembros del Parlamento allí representados, de los trámites de envío a comisiones y prepublicación. En caso de proyectos remitidos por el Poder Ejecutivo con carácter de urgente, estas exoneraciones son aprobadas por la mayoría del número legal de los miembros del Congreso allí representados. - La ampliación de la agenda de la sesión y la determinación de prioridades en el debate; todo ello con el voto aprobatorio de la mayoría del número legal de los miembros del Parlamento allí representados. - Las demás atribuciones que le señale el Reglamento del Parlamento. 

El Pleno del Congreso de la República, de conformidad con la citación publicada en el portal web, sesionará mañana martes 14, desde las 4:00 p.m., y el miércoles 15 de junio, a partir de las 09:00 a.m.



En el Premio 2016 a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado por Ciudadanos al Día, donde participan 284 Buenas Prácticas en Gestión Pública desarrolladas por 119 instituciones, las tres prácticas presentadas por el Congreso de la República han sido certificadas como buenas prácticas gubernamentales. De las tres prácticas presentadas por el Parlamento Nacional, dos pertenecen a la Oficina de Participación Ciudadana: los Foros Legislativos Virtuales en la Categoría: Consulta y Participación Ciudadana, y los Cursos Virtuales en la Categoría: Educación; siendo la otra práctica presentada el Archivo Digital de la Legislación del Perú – Expediente Virtual Parlamentario de Ley, del Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria (DIDP), en la Categoría: Transparencia y Acceso a la Información.

El martes 12 de julio del presente año se llevará a cabo la ceremonia de premiación, donde se darán a conocer a los finalistas y ganadores de cada categoría. Las personas interesadas pueden acceder a la Lista de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2016, ingresando a la siguiente dirección electrónica: http://premiobpg.pe/es/buenas-practicas-2016.html 

En la Edición Extraordinaria del viernes 10 de junio de la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano se publicó el texto de la Ley Nº 30454 - Ley que establece medidas relacionadas con el financiamiento de proyectos de inversión pública; el mismo que proporcionamos íntegramente a continuación: LEY Nº 30454 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS RELACIONADAS CON EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Artículo único. Aplicación de medidas relacionadas con el financiamiento de proyectos de inversión pública En relación con lo dispuesto por el segundo párrafo del numeral 8.4 del artículo 8 de la Ley 30099, Ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal, y normas conexas, autorízase, en el año fiscal 2016, a las entidades del Gobierno Nacional a suscribir convenios, a los que se refiere el citado párrafo, con los gobiernos regionales y gobiernos locales, destinados a la ejecución de proyectos de inversión pública.

Para dicho efecto, dispóngase que, durante el año fiscal 2016, las transferencias de recursos que se efectúen en el marco de los artículos 13 y 14 de la Ley 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, y el numeral 80.2 del artículo 80 de la Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, solo se autorizan hasta el 15 de julio del año 2016, debiéndose emitir el decreto supremo correspondiente dentro de dicho plazo. Las propuestas de decreto supremo correspondientes solo podrán ser presentadas al Ministerio de Economía y Finanzas hasta el 30 de junio de 2016. Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación. En Lima, a los diez días del mes de junio de dos mil dieciséis. LUIS IBERICO NÚÑEZ Presidente del Congreso de la República NATALIE CONDORI JAHUIRA Primera Vicepresidenta del Congreso de la República AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diez días del mes de junio del año dos mil dieciséis. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente de la República PEDRO CATERIANO BELLIDO Presidente del Consejo de Ministros



El Programa de Cursos Virtuales invita al público en general a participar en el Curso Virtual Gratuito: Conociendo la Constitución Política del Perú, que tiene como objetivo que los ciudadanos conozcan y asimilen los principios, las normas y los aspectos fundamentales del sistema constitucional peruano y de la Constitución Política de 1993.

Los ciudadanos que ya cuentan con usuario y contraseña, deben ingresar al siguiente enlace: http://bit.ly/1PYl0UR y matricularse. Si la persona es nueva en el aula virtual, deberá inscribirse previamente en la siguiente dirección electrónica: http://goo.gl/TzXFls, llenando sus datos y confirmando su inscripción en el correo proporcionado. Una vez inscrito(a) en el aula, la persona podrá matricularse en el curso a través de la siguiente dirección electrónica: http://bit.ly/1PYl0UR Para mayor información debe contactarse con el Programa de Cursos Virtuales a través del siguiente número telefónico: 311-7777 anexo: 3154; o mediante el siguiente correo electrónico: [email protected].



El Programa Martes Democrático invita a los gobiernos regionales, municipalidades, colegios profesionales, universidades e institutos de todo el país, a participar en los eventos de capacitación que se vienen desarrollando a través del Sistema de Conferencias Virtuales. En tal sentido, los ciudadanos de todas las regiones podrán recibir gratuitamente información sobre temas de actualidad e interés nacional, formular preguntas vía chat y obtener una constancia de participación a nombre del Congreso de la República. Para obtener mayor información sobre el tema, debe contactarse con el Programa de Martes Democrático a través del siguiente número telefónico: 311-7777 anexos: 3159 - 7705, o mediante los correos electrónicos: [email protected]; [email protected].



La Organización de Naciones Unidas (ONU) concibió la encuesta My World 2015 como uno de los procesos consultivos más inclusivos de la historia, que permitió llevar las voces de millones de personas alrededor del mundo ante los líderes mundiales y los diferentes equipos técnicos en el proceso de definición de la Agenda post 2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta septiembre del 2015, mes en el cual se adoptó la Agenda 2030 en la Asamblea General de Naciones Unidas desarrollada en la ciudad de Nueva York. El Perú participó en este proceso sumando 38 410 votos de peruanas y peruanos a las estadísticas globales, las mismas que alcanzaron a una población mayor de 9 millones de personas. El Congreso de la República del Perú, vía la Oficina de Participación Ciudadana, formó parte del equipo de instituciones aliadas difundiendo la encuesta My World 2015 a través del Parlamento Virtual Peruano (PVP) y en sus diferentes plataformas virtuales, reafirmando así su compromiso con la ciudadanía dentro del marco de participación ciudadana como eje clave en el desarrollo del país.

Los ciudadanos interesados en acceder a los resultados completos de la encuesta My World 2015 y conocer las prioridades de las y los peruanos, deben ingresar a la siguiente dirección electrónica: http://data.myworld2015.org/ 

El Parlamento Virtual Peruano (PVP) pone a disposición del público el “Micronoticiero de Radio” de la Oficina de Comunicaciones del Congreso de la República, correspondiente a hoy lunes 13 de junio.

PROYECTOS DE LEY Y DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA PRESENTADOS EN EL CONGRESO



Proyecto de Ley N° 05380/2015-CR: Propone ampliar el acceso a becas para los estudiantes egresados de los Colegios de Alto Rendimiento.



Proyecto de Ley N° 05379/2015-CR: Propone otorgar el acceso gratuito a los monumentos arqueológicos, museos y lugares históricos a las personas de bajos recursos económicos y promueve la difusión de nuestro patrimonio arqueológico, cultural e histórico.



Proyecto de Ley N° 05378/2015-CR: Propone modificar el artículo 23° de la Ley N° 26979 - Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, sobre la revisión judicial del procedimiento.



Proyecto de Ley N° 05377/2015-CR: Propone incorporar a los mototaxistas formales al Seguro Integral de Salud (SIS).



Proyecto de Ley N° 05376/2015-CR: Propone regular el funcionamiento y el desempeño de las empresas dedicadas a realizar encuestas políticas y electorales.



Proyecto de Ley N° 05375/2015-PE: Propone la creación del distrito de Tambo del Ene en la provincia de La Convención del departamento de Cusco.



Proyecto de Ley N° 05374/2015-PE: Propone la creación del distrito de Unión Progreso en la provincia de La Mar del departamento de Ayacucho.



Proyecto de Ley N° 05373/2015-PE: Propone la creación del distrito de Cochabamba en la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica.



Proyecto de Ley N° 05372/2015-PE: Propone la creación del distrito Unión Asháninka en la provincia de La Convención del departamento de Cusco.



Proyecto de Ley N° 05371/2015-PE: Propone la creación del distrito de Manitea en la provincia de La Convención del departamento de Cusco.



Proyecto de Ley N° 05370/2015-CR: Propone modificar el artículo 324° del Código Penal promulgado por Decreto Legislativo N° 635.



Proyecto de Ley N° 05369/2015-CR: Propone derogar el artículo 424° e incorpora el artículo 418°-A al Código Penal promulgado por Decreto Legislativo N° 635.



Proyecto de Ley N° 05368/2015-CR: Propone modificar el artículo 427° del Código Penal promulgado por Decreto Legislativo N° 635.



Proyecto de Ley N° 05367/2015-CR: Propone precisar el artículo 1° de la Ley N° 1306, Ley de creación de la provincia de Fajardo en el departamento de Ayacucho.



Proyecto de Ley N° 05366/2015-CR: Propone declarar de interés público y de necesidad nacional la creación de un nuevo Sistema Integral Previsional y de Jubilación en el Perú.



Proyecto de Ley N° 05365/2015-CR: Propone declarar de necesidad pública y preferente interés nacional la ejecución de la obra de infraestructura Construcción de la Vía Regional Arequipa, La Joya, en las progresivas km 0+000 al km 24+540, distritos de Cerro Colorado, La Joya, de la provincia, departamento y Región Arequipa.



Proyecto de Ley N° 05364/2015-CR: Propone incorporar la Décima Disposición Final a la Ley N° 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y establece procedimiento especial para la determinación de responsabilidades e imposición de sanciones administrativas funcionales a los funcionarios y trabajadores que integran el Sistema Nacional de Control, que incumplan sus funciones de control gubernamental.



Proyecto de Ley N° 05363/2015-CR: Propone establecer la obligación del pago de la liquidación de beneficios sociales dentro de las 48 horas del término laboral. ACCEDA A LA RELACIÓN COMPLETA DE LOS PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EN EL PERÍODO PARLAMENTARIO 2011 – 2016

OPINIONES CIUDADANAS SOBRE LOS PROYECTOS DE LEY

En los Foros Legislativos Virtuales se han recibido opiniones por parte de la ciudadanía de los siguientes proyectos de ley: 

Proyecto N° 04067: Propone establecer la obligatoriedad de consignar el nivel de PH en las etiquetas de agua embotellada para consumo humano.



Proyecto N° 03977: Propone declarar de necesidad pública e interés nacional el dictado del curso de nutrición en las escuelas del país.



Proyecto N° 05343: Propone declarar a la provincia de Carabaya, departamento de Puno, como la Capital Alpaquera del Perú.



Proyecto N° 05226: Propone incorporar al personal profesional civil nombrado, enfermeras(os), PNP, egresados de la "Escuela de Enfermería y Laboratorio Clínico de la Sanidad- Policía Nacional del Perú" promociones: 1998-1999-2000, a la categoría de Oficiales de Servicios.



Proyecto N° 05280: Propone incorporar al personal profesional civil nombrado egresados de la Escuela de Enfermería y Laboratorio Clínico de la Sanidad - Policía Nacional del Perú, a la categoría de Oficiales de Servicios. PARTICIPE CON SUS OPINIONES, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS SOBRE LOS PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

EXPEDIENTES DE LAS ÚLTIMAS LEYES Y RESOLUCIONES APROBADAS POR EL CONGRESO Y PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO



Ley Nº 30454.- Ley que establece medidas relacionadas con el financiamiento de proyectos de inversión pública. (Publicada en la Edición Extraordinaria del viernes 10 de junio de 2016).



Ley N° 30453.- Ley del Sistema Nacional de Residentado Médico (SINAREME). (Publicada el viernes 10 de junio de 2016).



Resolución Legislativa del Congreso N° 003-2015-2016-CR.- Resolución Legislativa del Congreso por la que se designa al Contralor General de la República. (Publicada el jueves 9 de junio de 2016).



Ley N° 30452.- Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la restauración y puesta en valor de la casa del precursor de la independencia del Perú José Gabriel Condorcanqui Noguera, Túpac Amaru II, ubicada en el centro poblado de Surimana, distrito de Túpac Amaru, provincia de Canas, departamento del Cusco. (Publicada el jueves 9 de junio de 2016).



Ley N° 30451.- Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la restauración, protección, conservación y puesta en valor de la casona Toribio Casanova, ubicada en el distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca. (Publicada el jueves 9 de junio de 2016).



Ley N° 30450.- Ley que declara de necesidad pública y de preferente interés nacional la investigación, conservación, restauración y puesta en valor del complejo arqueológico Huacaloma, ubicado en el distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca. (Publicada el jueves 9 de junio de 2016).



Ley N° 30449.- Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la restauración, conservación y puesta en valor del Complejo Arqueológico Wari, ubicado en los distritos de Pacaycasa y Quinua, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. (Publicada el jueves 9 de junio de 2016).



Ley N° 30448.- Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la expropiación de bienes inmuebles afectados por la ejecución del proyecto “Mejoramiento de la Vía Expresa de Cusco: Óvalo Los LibertadoresPuente Costanera-Nodo Versalles” en el Departamento del Cusco. (Publicada el jueves 9 de junio de 2016).



Ley N° 30447.- Ley que modifica el literal a) del artículo 2 y el artículo 9 de la Ley 26905, Ley de Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú. (Publicada el jueves 9 de junio de 2016).



Ley N° 30446.- Ley que establece el marco legal complementario para las Zonas Especiales de Desarrollo, la Zona Franca y la Zona Comercial de Tacna. (Publicada el viernes 3 de junio de 2016).

RESEÑA DE LEYES Y DECRETOS LEGISLATIVOS PROMULGADOS



Ley N° 30355.- Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar.



Decreto Legislativo N° 1234.- Decreto Legislativo que incorpora el Artículo 162-B al Código Penal.



Ley N° 30353.- Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles (REDERECI).



Decreto Legislativo N° 1238.- Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado.



Decreto Legislativo N° 1233.- Decreto Legislativo que regula la conspiración para el delito de terrorismo. Para acceder a la sección: ‘Reseña de leyes promulgadas’, ingrese a la siguiente dirección electrónica: http://www4.congreso.gob.pe/pvp/leyes/index.asp

NORMAS LEGALES DEL DÍA

En esta ocasión le proporcionamos el enlace directo a las ediciones del sábado 11, domingo 12 y hoy lunes 13 de junio de la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Del mismo modo, le comunicamos que puede acceder a las ediciones anteriores de la separata de Normas Legales, ingresando al Boletín Oficial de Normas Legales del Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria del Congreso de la República.

¿SABÍA USTED QUE…

… las sesiones ordinarias del Pleno del Congreso de la República se desarrollan de acuerdo con la agenda que apruebe el Consejo Directivo? Sin embargo, en el curso del debate, puede modificarse la agenda por acuerdo de la Junta de Portavoces, con el voto que represente un mínimo de tres quintos de los miembros del Parlamento Nacional. El presidente del Congreso tiene la potestad de modificar la agenda para introducir en ella los asuntos urgentes señalados en el inciso c) del artículo 54° del Reglamento del Parlamento.

Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República

http://www.congreso.gob.pe/participa Jr. Huallaga N° 358 - Primer Piso - Lima Si usted ya no desea recibir el Boletín "El Parlamento Virtual Peruano Informa", envíenos un correo electrónico con el asunto: “desafiliar” a: [email protected]