Congreso de la República Parlamento Virtual Peruano Nº 4169

30 nov. 2015 - Talara para asegurar la preservación de la calidad del aire y la salud pública y adopta medidas para fort
449KB Größe 5 Downloads 27 Ansichten
Congreso de la República Parlamento Virtual Peruano Nº 4169 Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Lunes, 30 de noviembre de 2015 EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL CONGRESO

LIMA 

Ciclo de Conferencias del Programa "Martes Democrático": Conferencia: “Elecciones 2016 Herramientas para la observación ciudadana”, se llevará a cabo mañana martes 1, a las 6:30 p.m., en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República, ubicado en el Jr. Azángaro 468 Lima.



Audiencia Pública: “Ordenamiento territorial: Tareas pendientes para el Desarrollo Económico Local en Lima Norte”, se desarrollará el miércoles 2 de diciembre, a las 09:00 a.m., en el Auditorio principal de la Municipalidad de Los Olivos.



Taller: “Conociendo el Congreso”, se realizará el jueves 3 de diciembre, a las 5:30 p.m., en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del edificio Juan Santos Atahualpa del Parlamento Nacional, ubicado en la Av. Abancay - 2da. Cdra. - Cercado de Lima.



LXVI Aniversario del Club Ancash, se llevará a cabo el viernes 4 de diciembre, a las 09:00 a.m., en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso, ubicado en el Jr. Azángaro 468 - Lima.



Presentación de Libro: “La Descentralización y el Desafío del Estado Moderno” de Jesús Antonio Rivera Oré, se desarrollará el miércoles 9 de diciembre, a las 7:00 p.m., en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del edificio Juan Santos Atahualpa del Parlamento, ubicado en la Av. Abancay - 2da. Cdra. - Cercado de Lima. PUNO



Foro: “Oportunidades e Iniciativas Comunes entre Perú y Bolivia”, se realizará el viernes 11 de diciembre, a las 10:00 a.m., en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.

INFORMACIÓN DEL DÍA



La Oficina de Comunicaciones del Parlamento Nacional, mediante de diferentes notas informativas, reseña el desarrollo de la sesión del Pleno del Congreso de la República realizada el último viernes 27, donde se aprobaron los dictámenes recaídos en los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el Ejercicio Fiscal 2016: Cabe señalar que en dicha sesión estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, y el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura Vasi. - Sustentan dictamen en minoría sobre proyecto Presupuestal 2016. - Congresistas proponen modificaciones y agregados a Ley de Presupuesto. - Congresistas reclaman ejecución de obras mediante el Código SNIP. - Continúa debate de proyecto de Ley del Presupuesto 2016. - Debate presupuestal se prolongó por más de nueve horas.

- Congreso aprobó Ley de Presupuesto 2016.

Los ciudadanos interesados pueden acceder al desarrollo de la sesión del Pleno del Congreso realizada el último viernes 27, ingresando a la edición del Diario de Debates respectiva. 

El ministro de Defensa, Jakke Valakivi Álvarez, y el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, de acuerdo con la Síntesis de la Agenda de Comisiones, se presentarán en la sesión vespertina de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, a fin de tratar los temas que figuran en la agenda de la comisión. Asimismo figuran en la Síntesis las sesiones de tres comisiones ordinarias, una comisión investigadora y cinco grupos de trabajo: En horas de la mañana: - Grupo de Trabajo de seguimiento del proceso de titulación de tierras de comunidades indígenas. - Comisión de Educación, Juventud y Deporte. - Grupo de Trabajo de transporte aéreo. - Grupo de Trabajo de seguimiento y evaluación de la inversión pública en la agricultura. - Comisión de Relaciones Exteriores. - Grupo de Trabajo encargado del seguimiento y evaluación del proceso de formalización de la minería informal. En horas de la tarde: - Comisión Investigadora encargada de investigar el pago de presuntas coimas a funcionarios peruanos por parte de empresas brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez, Queiroz Galvao y otras, desde el inicio de sus actividades hasta la fecha, por cualquier forma de contrato con el Estado peruano. - Comisión de Comercio Exterior y Turismo. - Grupo de Trabajo de desarrollo ferroviario. Las personas interesadas pueden seguir a través del Canal del Congreso el desarrollo de las sesiones que se realizarán hoy en el Parlamento Nacional.



En el Portal del Congreso se ha publicado la citación de la sesión del Consejo Directivo del Parlamento Nacional, la misma que se llevará a cabo mañana martes 1, a las 3:00 p.m.

Cabe mencionar que el Consejo Directivo, integrado por los miembros de la Mesa Directiva y los representantes de los grupos parlamentarios denominados Directivos-Portavoces, tiene entre sus atribuciones y funciones aprobar los planes de trabajo legislativo, el cuadro de comisiones y cualquier otro plan o proyecto destinado a facilitar o mejorar el desarrollo de las sesiones y el buen funcionamiento del Parlamento; aprobar la agenda de cada sesión del Pleno del Congreso de la República definiendo los proyectos que se tratarán en la orden del día de la sesión, poniéndolas en conocimiento de los congresistas 24 horas antes del inicio de la sesión; fijar el tiempo de debate de los asuntos contenidos en la agenda de la sesión del Pleno; entre otras señaladas en el Reglamento del Parlamento. 

El Pleno del Congreso de la República sesionará el miércoles 2, a partir de las 5:00 p.m., y el jueves 3 de diciembre, desde las 09:00 a.m., de acuerdo con la citación publicada en el portal institucional.



En la edición de ayer domingo 29 de la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano se han publicado los textos de la Ley N° 30370 - Ley que regula la gestión ambiental del ruido generado por aeronaves; y de la Resolución Legislativa N° 30371 - Resolución Legislativa que aprueba el Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso. El Parlamento Virtual Peruano (PVP) considera las normas publicadas de interés ciudadano, motivo por el cual, proporciona los textos completos de los dispositivos en mención: LEY Nº 30370 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE REGULA LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL RUIDO GENERADO POR AERONAVES Artículo 1. Objeto de la Ley La presente Ley tiene el objeto de regular la gestión ambiental del ruido generado por las aeronaves de las compañías aéreas nacionales e internacionales, que operan en territorio peruano. Artículo 2. Límites máximos permisibles El Ministerio del Ambiente, mediante decreto supremo refrendado también por el ministro de Transportes y Comunicaciones, establece sobre la base de criterios de protección a la salud y al ambiente y en función a un análisis de impacto regulatorio sobre el subsector aeronáutico y poblaciones involucradas, los límites máximos permisibles de ruido generado por las aeronaves que operan en el territorio nacional. Artículo 3. Cumplimiento de los niveles de ruido El Ministerio de Transportes y Comunicaciones efectúa mediciones para controlar el cumplimiento de los niveles máximos de ruido permisibles producidos por aeronaves, para lo cual implementa un procedimiento de supervisión y monitoreo. Artículo 4. Zonas de protección en zonificación distrital Los gobiernos locales, para la determinación del uso de suelos de los predios urbanos, deben establecer que las áreas adyacentes al aeropuerto son consideradas como zonas de protección y, en consecuencia, no se permite la construcción de nuevas edificaciones de viviendas, hospitales o colegios. Fuera de esas zonas de protección, se autorizan licencias de construcción con especificaciones técnicas especiales de mitigación de ruidos. Artículo 5. Limitaciones a la operación El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, establece limitaciones a las operaciones de aquellas compañías aéreas nacionales e internacionales que incumplan los procedimientos de atenuación de ruido o sobrepasen los límites máximos permisibles, según lo dispuesto en el artículo 2 de la presente Ley. Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación. En Lima, a los trece días del mes de noviembre de dos mil quince. LUIS IBERICO NÚÑEZ Presidente del Congreso de la República NATALIE CONDORI JAHUIRA Primera Vicepresidenta del Congreso de la República

AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiocho días del mes de noviembre del año dos mil quince. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente de la República PEDRO CATERIANO BELLIDO Presidente del Consejo de Ministros

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA N° 30371 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Resolución Legislativa: RESOLUCIÓN LEGISLATIVA QUE APRUEBA EL TRATADO DE MARRAKECH PARA FACILITAR EL ACCESO A LAS OBRAS PUBLICADAS A LAS PERSONAS CIEGAS, CON DISCAPACIDAD VISUAL O CON OTRAS DIFICULTADES PARA ACCEDER AL TEXTO IMPRESO Artículo único. Objeto de la Resolución Legislativa Apruébase el Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso, adoptado el 27 de junio de 2013 en la ciudad de Marrakech, Reino de Marruecos, y suscrito por el Perú el 28 de junio del mismo año. Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación. En Lima, a los trece días del mes de noviembre de dos mil quince. LUIS IBERICO NÚÑEZ Presidente del Congreso de la República NATALIE CONDORI JAHUIRA Primera Vicepresidenta del Congreso de la República AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Lima, 28 de noviembre de 2015 Cúmplase, regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente de la República PEDRO CATERIANO BELLIDO Presidente del Consejo de Ministros



La Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano del Parlamento Nacional invita al público a asistir al Taller: Conociendo el Congreso, que se desarrollará el jueves 3 de diciembre, a las 5:30 p.m., en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del edificio Juan Santos Atahualpa del Congreso de la República, ubicado en la Av. Abancay - 2da. Cdra. - Cercado de Lima.

Las personas interesadas en asistir al Taller, deben inscribirse completando el formulario que se encuentra en la siguiente dirección electrónica: http://goo.gl/XEUHuw Para obtener mayor información sobre el tema, debe contactarse con el Programa de Talleres Participativos a través del siguiente número telefónico: 311-7777 anexos: 3108 - 3153, o mediante el correo electrónico: [email protected]. 

El Programa de Foros Legislativos Virtuales del Congreso invita a la ciudadanía en general a presentar sus opiniones a favor o en contra, propuestas alternativas, sugerencias o comentarios sobre los siguientes proyectos de ley: - Proyecto de Ley N° 01144/2011-CR: Propone la Ley de impulso de los proyectos estratégicos en los Gobiernos Regionales. - Proyecto de Ley N° 01140/2011-CR: Propone modificar el artículo 190° de la Constitución Política del Perú. - Proyecto de Ley N° 01210-CR: Propone modificar el artículo 10° de la Ley N° 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en el que precisa las funciones de los vicepresidentes, y modifica la Ley N° 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. - Proyecto de Ley N° 04398/2014-CR: Propone modificar el inciso 1) del artículo 446° del Código Procesal Penal. - Proyecto N° 04396/2014-CR: Propone modificar el artículo 402° del Código Penal, sobre la denuncia calumniosa. Para mayor información al respecto, debe comunicarse con el Programa: Foros Legislativos Virtuales, a través del siguiente número telefónico: 311-7777 anexo: 3152, o mediante el siguiente correo electrónico: [email protected].



El Parlamento Virtual Peruano (PVP) pone a disposición del público la Recopilación Periodística y el “Micronoticiero de Radio” de la Oficina de Comunicaciones del Congreso de la República, correspondientes a hoy lunes 30 de noviembre.

PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA



Proyecto de Ley N° 05058/2015-CR: Propone declarar de necesidad pública, preferente interés y primera prioridad la creación del Instituto Nacional de Transparencia e Información – INTI.



Proyecto de Ley N° 05057/2015-CR: Propone dejar sin efecto el sistema de pago de obligaciones tributarias mediante detracciones.



Proyecto de Ley N° 05056/2015-CR: Propone declarar de interés nacional la promoción de las exportaciones.



Proyecto de Ley N° 05055/2015-CR: Propone modificar la forma de designación de los miembros del Tribunal Fiscal.



Proyecto de Ley N° 05054/2015-PE: Propone disponer la liquidación del Fondo de Seguro de Cesación para los Empleados Civiles del Ministerio del Interior (FOSCECMI).



Proyecto de Ley N° 05053/2015-PE: Propone autorizar el pago de una compensación por tiempo de servicios a favor de los profesores nombrados sin título pedagógico, retirados del servicio público magisterial durante el año fiscal 2015



Proyecto de Ley N° 05052/2015-CR: Propone modificar los artículos 1° y 4° de la Ley N° 29426, sobre jubilación anticipada y devolución de aportes para desempleados en el Sistema Privado de Pensiones.



Proyecto de Ley N° 05051/2014-CR: Propone ampliar la vigencia del derecho de cobro de subsidios y exige su difusión a favor de los trabajadores.



Proyecto de Ley N° 05050/2015-GL: Propone declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la provincia de Sullana.



Proyecto de Ley N° 05049/2015-CNM: Propone modificar el artículo 35° de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura.



Proyecto de Ley N° 05048/2015-CR: Propone la libre competencia en la administración de fondos del Sistema Privado de Pensiones. ACCEDA A LA RELACIÓN COMPLETA DE LOS PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EN EL PERÍODO PARLAMENTARIO 2011 – 2016

OPINIONES CIUDADANAS SOBRE LOS PROYECTOS DE LEY

En los Foros Legislativos Virtuales han recibido opiniones por parte de la ciudadanía los siguientes proyectos de ley: 

Proyecto N° 04764: Propone la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016.



Proyecto N° 05013: Propone incorporar a los médicos y profesionales de la salud de las universidades públicas nombrados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, en el ámbito de aplicación del Decreto Legislativo N° 1153.



Proyecto N° 04021: Propone modificar el artículo 4° del Decreto Legislativo N° 1132 y la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1133.



Proyecto N° 04964: Propone eliminar el voto preferencial y fortalece la democracia interna de las organizaciones políticas.



Proyecto N° 04862: Propone la Ley de la Carrera Pública de los Docentes de Institutos y Escuelas de Educación Superior. PARTICIPE CON SUS OPINIONES, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS SOBRE LOS PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

EXPEDIENTES DE LAS ÚLTIMAS LEYES Y RESOLUCIONES APROBADAS POR EL CONGRESO Y PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO



Resolución Legislativa N° 30371.- Resolución Legislativa que aprueba el Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso. (Publicada el domingo 29 de noviembre de 2015).



Ley N° 30370.- Ley que regula la gestión ambiental del ruido generado por aeronaves. (Publicada el domingo 29 de noviembre de 2015).



Resolución Legislativa N° 30369.- Resolución Legislativa que autoriza al Señor Presidente de la República para salir del territorio nacional del 28 de noviembre al 3 de diciembre de 2015. (Publicada el viernes 27 de noviembre de 2015).



Ley N° 30368.- Ley que declara de interés nacional y necesidad pública el mejoramiento y asfaltado de la carretera Tauca - Cabana - Huandoval - Pallasca y la refacción del puente Chuquicara sobre el río Santa en la provincia de Pallasca, departamento de Áncash. (Publicada el miércoles 25 de noviembre de 2015).



Ley N° 30367.- Ley que protege a la madre trabajadora contra el despido arbitrario y prolonga su periodo de descanso. (Publicada el miércoles 25 de noviembre de 2015).



Resolución Legislativa N° 30366.- Resolución Legislativa que aprueba el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un Procedimiento de Comunicaciones. (Publicada el martes 24 de noviembre de 2015).



Resolución Legislativa N° 30365.- Resolución Legislativa que aprueba el Tratado entre la República del Perú y la República de Polonia sobre Transferencia de Personas Condenadas. (Publicada el martes 24 de noviembre de 2015).



Ley Nº 30364.- Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. (Publicada el lunes 23 de noviembre de 2015).



Resolución Legislativa N° 30363.- Resolución Legislativa que autoriza al Señor Presidente de la República a sostener una reunión con el Jefe de Gobierno de la República Italiana y con el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 20 de noviembre de 2015. (Publicada el jueves 19 de noviembre de 2015).



Ley N° 30362.- Ley que eleva a rango de Ley el Decreto Supremo N° 001-2012-MIMP y declara de interés nacional y preferente atención la asignación de recursos públicos para garantizar el cumplimiento del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia - PNAIA 2012 – 2021. (Publicada el sábado 14 de noviembre de 2015).



Resolución Legislativa N° 30361.- Resolución Legislativa que autoriza al Señor Presidente de la República para salir del territorio nacional del 14 al 22 de noviembre de 2015. (Publicada el viernes 13 de noviembre de 2015).



Ley N° 30360.- Ley de creación del distrito de La Morada en la provincia de Marañón del departamento de Huánuco. (Publicada el jueves 12 de noviembre de 2015).



Ley N° 30359.- Ley para la implementación de Acuerdos Binacionales entre Perú y Ecuador y ejecución del Proyecto Especial Binacional Puyango - Tumbes. (Publicada el jueves 12 de noviembre de 2015).



Fe de Erratas de la Ley N° 30353.- Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles (REDERECI). (Publicada el miércoles 11 de noviembre de 2015).



Ley N° 30358.- Ley de creación del distrito de La Yarada Los Palos en la provincia de Tacna del departamento de Tacna. (Publicada el domingo 8 de noviembre de 2015).



Ley N° 30357.- Ley que incorpora una Cuarta Disposición Complementaria Final a la Ley 30130, Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la prioritaria ejecución de la modernización de la Refinería de Talara para asegurar la preservación de la calidad del aire y la salud pública y adopta medidas para fortalecer el Gobierno Corporativo de Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A. (Publicada el viernes 6 de noviembre de 2015).



Ley Nº 30356.- Ley que fortalece la transparencia y el control en los convenios de administración de recursos con organizaciones internacionales. (Publicada en la Edición Extraordinaria del jueves 5 de noviembre de 2015).



Ley N° 30355.- Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar. (Publicada el miércoles 4 de noviembre de 2015).



Ley N° 30354.- Ley que modifica la Ley 26887, Ley General de Sociedades, sobre el cargo de director y las actas del directorio. (Publicada el miércoles 4 de noviembre de 2015).

RESEÑA DE LEYES Y DECRETOS LEGISLATIVOS PROMULGADOS



Decreto Legislativo N° 1238.- Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado.



Decreto Legislativo N° 1233.- Decreto Legislativo que regula la conspiración para el delito de terrorismo.



Decreto Legislativo N° 1217.- Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 28774, Ley que crea el Registro Nacional de Terminales de Telefonía Celular, establece prohibiciones y sanciona penalmente a quienes alteren y comercialicen celulares de dudosa procedencia.



Decreto Legislativo N° 1215.- Decreto Legislativo que brinda facilidades a los ciudadanos para la recuperación de bienes perdidos o sustraídos de su posesión por la ejecución de diversos delitos.



Ley N° 30332: Ley que establece la aplicación temporal en materia de beneficios penitenciarios de la Ley 30262, Ley que modifica el Código de Ejecución Penal, la Ley contra el Crimen Organizado y la Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. Para acceder a la sección: ‘Reseña de leyes promulgadas’, ingrese a la siguiente dirección electrónica: http://www4.congreso.gob.pe/pvp/leyes/index.asp

NORMAS LEGALES DEL DÍA

En esta oportunidad le proporcionamos el enlace directo a las ediciones del sábado 28, domingo 29 y de hoy lunes 30 de noviembre de la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. De igual modo, le informamos que puede acceder a las ediciones anteriores de la separata de Normas Legales, ingresando al Boletín Oficial de Normas Legales del Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria del Congreso de la República.

¿SABÍA USTED QUE…

… los tratados celebrados por el Estado y en vigor forman parte del derecho nacional? Los tratados deben ser aprobados por el Congreso de la República antes de su ratificación por el presidente de la República, siempre que versen sobre las siguientes materias: - Derechos Humanos. - Soberanía, dominio o integridad del Estado. - Defensa Nacional. - Obligaciones financieras del Estado. También deben ser aprobados por el Parlamento Nacional los tratados que crean, modifican o suprimen tributos; los que exigen modificación o derogación de alguna ley y los que requieren medidas legislativas para su ejecución.

Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano http://www.congreso.gob.pe/participa/ Jr. Huallaga N° 358 - Primer Piso - Lima Si usted ya no desea recibir el Boletín "El Parlamento Virtual Peruano Informa", envíenos un correo electrónico con el asunto: “desafiliar” a: [email protected].