“Con Malvino no peleé, nunca lo vi”, dice uno de los acusados ...

11 ene. 2007 - zara el pedido de prisión preventiva en su contra, que había solicitado el fiscal Fábio Fernandes Lyrio,
169KB Größe 6 Downloads 76 Ansichten
Información general

Jueves 11 de enero de 2007

LA NACION/Página 13

El asesinato de un argentino en Brasil

Breves

“Con Malvino no peleé, nunca lo vi”, dice uno de los acusados del crimen

EN LA CAPITAL

Horacio Pozo (h.) cree que demostrará su inocencia; recibió a LA NACION junto a su padre, ex funcionario bieran fugado de Brasil. Sostiene que se enteró de la muerte de Malvino cuando regresó a Corrientes. “No hubo fuga. Cómo nos vamos a fugar si limpiamos la casa que alquilamos y le entregamos la llave a la inmobiliaria. Desde que regresé estoy en mi casa, donde la jueza me puede encontrar. Eso no es fugarse”, explica Pozo (h.). Respecto del futuro dice: “Me gustaría que esto terminara lo antes posible, pero voy a esperar con tranquilidad todo el tiempo que sea necesario. Puede ser que estas cosas sucedan en la vida para darte más fuerza”. Su padre lo mira y lo escucha. Explica que su hijo tuvo una entereza grande a lo largo del año. “Puso mucha voluntad para cursar las materias. No tengo dudas de que a lo largo del proceso se va a aclarar la situación y se va a caer la acusación en su contra. Queremos que triunfe la verdad.” Para concluir el ex funcionario provincial sostiene: “Tengo la convicción de que [la muerte de Malvino] fue un caso accidental”.

Por Gabriel Di Nicola Enviado especial CORRIENTES.– Está acusado de ser quien le pegó a la víctima una trompada desde atrás; por eso el fiscal que investiga la causa en Brasil le imputó el delito de lesión seguida de muerte. Igual, Horacio Pozo (h.) está tranquilo. Asegura que en el proceso penal podrá demostrar su inocencia y con tono pausado afirma: “Con Ariel Malvino no peleé, nunca lo vi”. El muchacho, que el mes próximo cumplirá 24 años, habla de lo que pasó la madrugada del 19 de enero pasado en Ferrugem, Brasil, donde estaba de vacaciones con seis amigos. Ese día murió Malvino, de 21 años, estudiante de derecho. Por esa muerte, además de él, están acusados Andrés Gallino y Eduardo Braun Billinghurst. Un día después de que la jueza de Garopaba Eliane Cardoso Luiz rechazara el pedido de prisión preventiva en su contra, que había solicitado el fiscal Fábio Fernandes Lyrio, Pozo (h.) se encuentra con LA NACION en la confitería de un hotel céntrico. Lo acompaña su padre, también llamado Horacio, ex subsecretario de Turismo de la provincia. El joven se muestra sereno. En todo momento, trata de mantener el mismo tono de voz. En un instante parece quebrarse, está a punto de llorar. Pero no, logra contener las lágrimas. Cuenta que desde que volvió de Brasil, más allá de las acusaciones, trató de hacer una vida normal. Continuó con su carrera universitaria. Le faltan nueve exámenes finales. Espera recibirse en agosto próximo. “Estaba convencido de que la jueza

Gallino MIGUEL ACEVEDO RIU / ENVIADO ESPECIAL

Horacio Pozo (h.) habló con LA NACION en la confitería de un hotel de la capital correntina

iba a rechazar el pedido de prisión preventiva. Fue una decisión lógica. Por supuesto que estar ante una situación así te pone un poco nervioso”, sostiene el muchacho. Su padre escucha con atención. Sobre la acusación del fiscal y el pedido de prisión preventiva, el estudiante de Veterinaria dice: “No sé cómo piensa el fiscal. Yo sostengo que nunca me peleé con Malvino, a Malvino no

lo vi nunca”. Al principio no quería hablar de lo ocurrido aquella madrugada en Ferrugem. Explica que todo lo que tenía para decir lo dijo cuando declaró, a instancias de un exhorto judicial enviado desde Brasil, en el juzgado federal de Corrientes, lo que consta en la causa. Pero, poco a poco, relata lo que, según él, sucedió. Dice que alguien los

salpicó con barro y comenzó una pelea en la que empezaron a golpear a su amigo Eduardo Braun Billinghurst, por lo que él intercedió para tratar de separarlos. “En ese momento, comencé a recibir puntapiés y trompadas”, afirma. Ante la consulta de LA NACION y, sin dudarlo, el joven asegura: “Sí, puedo llegar a reconocer a las personas que me agredieron”. Niega que él y sus amigos se hu-

Diego Gallino es abogado. Es el hermano de Andrés Gallino, otro de los dos acusados de haber participado de la muerte de Malvino. Dice que el rechazo a la prisión preventiva es “algo positivo. La situación no ameritaba una detención. Quiero aclarar que la jueza no los procesó, sólo recibió la denuncia del fiscal. Recién empieza la investigación”, dijo. Gallino está acusado de comenzar la agresión contra Malvino. Su hermano afirma: “Vamos a demostrar la inocencia de Andrés”.

Supuesto caso de “gatillo fácil” en Los Hornos

Iba preso en un patrullero y lo mataron de un tiro

CAMBIOS POLICIALES Los reemplazos se hicieron por un problema de eficacia, de la necesidad de hacer ajustes para mejorar la seguridad de esos lugares. Hay responsabilidades funcionales que queremos que se cumplan

Detuvieron a dos uniformados e intervinieron una comisaría En un supuesto caso de “gatillo fácil”, dos policías de la provincia de Buenos Aires fueron detenidos en Los Hornos acusados de matar de un tiro en la sien a un joven delincuente al que trasladaban en un patrullero, y tres jefes de la comisaría a la que pertenecían fueron separados de la fuerza acusados de encubrir el homicidio. La seccional involucrada, además, fue intervenida por el Ministerio de Seguridad bonaerense. “Es gravísimo lo ocurrido. El gatillo fácil no desapareció. Separamos a 2500 policías de la fuerza, un porcentaje importante por casos de abuso policial, es un eje central en nuestro trabajo combatir estas prácticas y por eso pusimos en marcha un programa de líderes para el cambio cultural institucional, que pretende cambiar por completo esta mentalidad policial”, dijo el ministro León Arslanian ante la consulta de LA NACION. El asesinato, según el relato de fuentes policiales, ocurrió en los primeros minutos de ayer, cuando el joven, de 17 años, y un cómplice entraron subrepticiamente en una vivienda de la calle 66 y 163, del ba-

SCHLIMOVICH, Rosa Polack de, Fall. el 13-12-2006. - Sus hijos Leonor y Raúl, sus nietos y bisnietas invitan al schloisim el domingo 14 de enero, a las 11.30, en el Jardín La Alborada, Escobar.

SILGUEIRA, Amadeo Néstor, q.e.p.d. - En un nuevo aniversario de su fallecimiento, sus familiares oficiarán una misa, a las 19, en la parroquia Ntra. Sra. del Carmelo, sita en M. T. de Alvear 2465.

CHAME, José, Z.L., falleció el 71-2007. - Su familia invita al darush que se realizará hoy, a las 19, en Lavalle 2449.

PEKER, María Sehtromberg de, Z.L., falleció el 8-12-2006. - Su esposo, hijas, yernos, nietos y bisnietos invitan a la ceremonia de schloishim el domingo 14, a las 10, en el cementerio de Tablada, hall central, acceso Donovan.

rrio Los Hornos. Allí vive Luis Dorato, un efectivo de la comisaría 4a. de La Plata, que acababa de terminar su jornada laboral. Cuando Dorato llegaba a su casa, unos vecinos le advirtieron que habían visto a dos extraños en ella. El hombre sorprendió a los ladrones y los persiguió. Uno logró escapar, pero Dorato atrapó y redujo al más joven a pocos metros de su casa. Llevaba algunos objetos de valor que le había sustraído.

Dudas El policía se comunicó entonces con la comisaría 3a. Rápidamente, un patrullero con los sargentos Santiago Regalía y Christian Gutiérrez llegó al lugar. Los policías aprehendieron al joven y se lo llevaron en el móvil. La Justicia intenta determinar lo que ocurrió entonces, porque lo cierto es que durante el viaje el chico recibió un disparo en el parietal izquierdo con orificio de salida. Los uniformados argumentaron que la víctima tenía un arma oculta entre las ropas y que forcejeó con ellos para escapar. De hecho, los investigadores hallaron un revólver calibre 32 en el interior del patrullero. Pero una alta

SAGUIER, Julio César, Dr., ex intendente de la ciudad de Buenos Aires . - Quienes tuvieron el honor de colaborar en su gabinete, entre otros, Ernesto Fariña, Eduardo Delle Ville, Jacobo Fitterman, Félix Luna, Juan Manuel Correa, Ariel Puebla, Guillermo Moreno Hueyo, Carlos Hernáez, Héctor Lapadú, Carlos Ventureira, Miguel Ponce, Carlos Louzan, Horacio Tolosa, José Carballo y Miguel Angel Inchausti invitan al homenaje que se realizará el viernes, a las 10, en el cementerio de la Recoleta.

SAGUIER, Julio César, q.e.p.d., falleció el 13-1-87. - Al cumplirse 20 años de su fallecimiento, la Unión Cívica Radical de la Capital invita al homenaje que, en memoria de este gran correligionario, demócrata e Intendente de la ciudad, se realizará mañana, a las 10, en el cementerio de La Recoleta.

ALLIEVI, María Marietti de, q.e.p.d., falleció el 11-1-2003. Sus hijos Juan Pablo y Beatriz Areco; sus nietos Dolores y Rodrigo, Juan Pablo (h.) y Ruth y Mariano ruegan una oración a su querida memoria.

fuente policial dijo a LA NACION que el joven ladrón estaba desarmado en el momento de ser aprehendido. Y dos testigos civiles declararon que al ser subido al patrullero el muchacho estaba esposado. Regalía y Gutiérrez llevaron al joven delincuente al hospital San Juan de Dios de La Plata, del que fue derivado al centro asistencial de Melchor Romero. Pero murió antes de llegar. En un principio, los policías dijeron que el joven forcejeó y que uno de ellos le había disparado por error. Los jefes de la Departamental La Plata no creyeron la historia, respaldada sólo por testigos policías. Hasta que los testigos civiles hicieron trizas esta versión. La situación se complicó con la sospecha de que la aparición en la escena del arma calibre 32 pudo haberse montado en la comisaría 3a. para simular un intento de fuga, por lo que ayer el jefe de la departamental La Plata, Héctor Martínez, dispuso la intervención de la comisaría de Los Hornos. Además, el Ministerio de Seguridad separó al jefe de la seccional, capitán Carlos Morales; al teniente Lucas Oyarzábal, y al teniente primero Iván Martínez, acusados de encubrimiento.

BILGRAY, Arturo Otto, Dr., falleció el 11-1-2005. - Los que te queremos nunca te ovidaremos. Hoy, a 2 años de tu partida, tu inolvidable recuerdo nos acompaña siempre. Tu esposa, tus hijas, tus yernos y tus nietos.

BORENSZTEIN, Mauricio (Tato Bores), Z.L., falleció el 11-196. - Su esposa Berta; sus hijos Alejandro, Sebastián y Marina y sus nietos Julián, Manuel y Malena lo recuerdan con amor.

BORENSZTEIN, Mauricio (Tato Bores), q.e.p.d., falleció el 111-96. - Sus sobrinos Claudia, Patricia y Miguel lo recuerdan con cariño.

GOLDSTEIN, José, falleció el 11-1-2002. - Al cumplirse hoy 5 años de su fallecimiento, sus hijos Martín y Graciela Zito y sus nietos Santiago y Pedro lo recuerdan con gran admiración y mucho amor. Su ejemplo y su recuerdo los acompañan todos los días.

GOLDSTEIN, José. - Te extrañamos y te queremos mucho.

GOLDSTEIN, José, falleció el 11-1-2002. - Con el cariño y la admiración de siempre, lo recuerda Dolly Lapacó.

GOLDSTEIN, José, falleció el 11-1-2002. - Julio y Pastora Goldstein y sus hijos Paula, Juan y Joaquín lo recuerdan permanentemente.

NOGARÓ, Roberto Luis, q.e.p.d., falleció el 11-1-2003. Son cuatro años de tu partida y recordamos todo lo tuyo que nos llena de cariño, como siempre. Tu familia.

ROSSO, Domingo Miguel, Dr., q.e.p.d. - A 6 años de su ausencia su familia lo recuerda con el cariño de siempre.

SUAYA HASBANI, Héctor, Z.L. Jacinta Suaya Hasbani e hijos y Elías Suaya Hasbani y Flia., desde Miami, lo recuerdan con cariño en el día de su cumpleaños.

WINOGRAD, Juan, Z.L., falleció el 11-1-66. - A 41 años que te fuiste, siempre estarás entre nosotros. Tu esposa, hijos, hijas políticas, nietos y bisnietos.

León Arslanian

Por los robos en la costa relevaron a jefes policiales

Muerte por el síndrome urémico hemolítico ■ Un chico de tres años falleció en una clínica porteña a causa del síndrome urémico hemolítico. Fuentes del gobierno porteño indicaron que en 2006 hubo 25 casos. Si bien se descartó una epidemia, en la cartera de Salud indicaron que la clínica privada De los Arcos no alertó al gobierno sobre el caso, del que se enteró por los medios de comunicación. PRIORIDADES

Cambio en el Código de Tránsito bonaerense ■ LA PLATA.– En la provincia de Buenos Aires, los automovilistas que se desplacen por una avenida tendrán prioridad de paso y ya no deberán cederla a los vehículos que transiten por calles comunes y por la derecha, según una ley publicada recientemente en el Boletín Oficial. Antes de esa modificación del Código de Tránsito bonaerense la prioridad la tenían los que circulaban por la derecha y los que se desplazaban por autopistas, semiautopistas, rutas y carreteras. MISIONES

Piden ayuda a Kirchner por los remeros perdidos ■ POSADAS.– Norma Cáceres de Correa, madre de Fabián Correa (19), y Laura Shakespeare de Barbieri, madre de Luciano Barbieri (18), los jóvenes misioneros que el jueves pasado desaparecieron en aguas del Paraná mientras practicaban remo, dijeron que están “ilusionadas por que sus hijos permanezcan vivos”. Ambas mujeres solicitaron ayuda al presidente Néstor Kirchner y a su esposa, Cristina Fernández, y en declaraciones al Canal 6 de Posadas. SANTA FE

Termina la investigación por el accidente del Ecos ■ SANTA FE.– A tres meses de la conocida como “la tragedia de Margarita”, donde murieron nueve alumnos y una docente del Colegio Ecos al colisionar frontalmente contra un camión el ómnibus que los llevaba hacia la Capital Federal, la investigación está prácticamente concluida pero no cerrada. Así lo confirmó el juez Eduardo Fabbro, de los tribunales de Vera, que entiende en la causa. EN UN BINGO

Unos 25 heridos por la caída de un techo ■ (DyN).– Unas 25 personas resultaron heridas ayer cuando se derrumbó parte del techo de un bingo en el partido bonaerense de Merlo. El hecho se produjo en el local situado en la calle Sarandí y Avenida del Libertador, poco antes de las 19. Los heridos, en su mayoría con politraumatismos, eran atendidos por personal médico del hospital de Merlo y los casos más graves, derivados a otros centros asistenciales.

Modifican el sistema de seguridad Por Hernán Cappiello De la Redacción de LA NACION Luego de la seguidilla de robos en la costa atlántica en los primeros días de la temporada estival, el Ministerio de Seguridad bonaerense decidió relevar de sus funciones al jefe de investigaciones que actuaba desde San Clemente a Villa Gesell y al jefe de seguridad de este último balneario. Además, se aumentó la cantidad de efectivos en la zona de Mar Azul y Mar de las Pampas, cuyos accesos serán controlados permanentemente por patrulleros. Así lo informó a LA NACION el ministro León Arslanian, “Es un problema de eficacia, de necesidad de hacer ajustes para mejorar la seguridad de esos lugares. Hay responsabilidades funcionales que queremos que se cumplan en plenitud”, dijo el ministro, que descartó que los oficiales hubieran estado involucrados en actividades ilícitas con delincuentes. Los uniformados separados de sus cargos son el comisionado Rubén Montesino, que estaba cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Dolores, y el capitán Jorge Silva, al frente de la Policía Distrital de Villa Gesell. Fueron reemplazados por el inspector Roberto Palmeiro, en la DDI y por el capitán Miguel Pocovic, que se desempeñaba en la comisaría 2a. de Lanús. En los primeros días del año se conoció una serie de robos en casas particulares de Villa Gesell, ocurridos cuando sus ocupantes estaban ausentes. Como consecuencia de ello se hicieron operativos de control en el acceso al balneario que terminaron con la detención de una pareja, a la que se le secuestraron algunas alhajas

y otros elementos robados. La situación se agravó con tres asaltos a mano armada en Mar de las Pampas y en Mar Azul. Allí tres hombres encapuchados, uno de ellos armado con una pistola de gran calibre, amedrentaron y atacaron a tres familias y las despojaron del dinero que tenían para pasar sus vacaciones. La policía gesellina realizó dos allanamientos, pero sin resultados. Tras ello, el ministro de Seguridad envió al lugar al superintendente Daniel Rago, director general de Coordinación Operativa y virtual jefe de la fuerza.

Auditoría La auditoría de Rago descubrió fallas en la seguridad en la zona como, por ejemplo, que los efectivos que se habían incorporado para la temporada estival no estaban interconectados con la central de emergencias 911. Además, se modificó el esquema de seguridad en la zona que abarca Villa Gesell, Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul. Hasta este momento los patrullajes se organizaban en cuatro cuadrículas por donde circulaban los patrulleros. De ahora en más habrá 12 cuadrículas, los patrullajes serán continuos, con móviles interconectados, a los que se sumarán otras siete cuadrículas que estarán cubiertas con vehículos de refuerzo. Por las características de la geografía y la distribución urbana de estos balnearios caracterizados por numerosos bosques, si se comete un delito en el lugar, las vías de escape serán muy pocas, con lo que la vigilancia sobre los accesos asegurará la contención de los delincuentes, explicaron fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense.

EN BELGRANO

Asaltaron a una mujer que estaba enferma ■ Una mujer de 60 años que se encontraba enferma en su cama (foto) fue asaltada por cuatro delincuentes que entraron por la ventana de su casa en el barrio porteño de Belgrano y, tras atarla, se llevaron todos los objetos de valor que encontraron. El hecho, que sólo fue informado ayer, ocurrió el lunes pasado al mediodía en la vivienda situada en Victorino de la Plaza al 900, del área conocida como barrio River, en esta ciudad. CRIMEN DE RIO CUARTO

Declaró Facundo, el hijo de Nora Dalmasso ■ CORDOBA.– Durante aproximadamente una hora prestó declaración testimonial Facundo Macarrón, hijo de Nora Dalmasso, la mujer que fue encontrada muerta en su residencia del barrio Villa Golf Club de Río Cuarto, hace un mes y medio. El fiscal Fernando Moine dijo a LA NACION que se lo requirió a efectos de “determinar algunas circunstancias, cuestiones familiares”, pero “por ninguna otra cosa en particular”. Lo mismo se hará con la hija de Dalmasso, Valentina, de 16 años, y con el esposo de la víctima, Marcelo Macarrón. En su caso hay que proceder “con mucha prudencia y cuidado”, en atención a su edad, indicó el funcionario.