Características principales Subclases de interés

Prosoma y opistosoma unidos por un pedicelo. 6-8 ocelos en el prosoma. Quelíceros en ganchos (descarga de veneno). Pedip
3MB Größe 25 Downloads 277 Ansichten
Clase Arachnida Características principales Subclases de interés

Mg. Ing. Agr. Lelia I. Ghiggia

Ubicación Taxonómica Reino: Animal Sub Reino: Metazoa Phyllum: Arthropoda Sub Phyllum: Chelicerata Mandibulata Clase: Arachnida Sub Clase: Scorpiones Pseudoescorpiones Opiliones Araneae Acari

SubPhyllum: Chelicerata

SubPhyllum: Mandibulata (insectos)

Cuerpo dividido en Cuerpo dividido en cabeza, cefalotórax (prosoma) y tórax y abdomen abdomen (opistosoma) Presenta un par de queliceros Presenta mandíbulas y un par de pedipalpos No posee antenas ni alas

Posee antenas y alas

Ojos simples

Ojos compuestos y simples

Posee 4 pares de patas al Posee 3 pares de patas al estado adulto estado adulto

Características principales de Arachnida Cuerpo dividido: Prosoma y Opistosoma Prosoma  un par de quelíceros  un par de pedipalpos  cuatro pares de patas locomotoras Opistosoma  sin apéndices  orificio genital, el ano y otra estructura, dependiendo del grupo La mayoría son carnívoros y su digestión la realizan fuera del cuerpo

CLASE ARACHNIDA Acari

Araneae

Scorpiones

Opiliones

Pseudoescorpiones

SUBCLASE SCORPIONES

Tityus trivittatus

Bothriurus bonaerensis

SUBCLASE PSEUDOSCORPIONES

SUBCLASE OPILIONES

SUBCLASE ARANEAE      

Prosoma y opistosoma unidos por un pedicelo 6-8 ocelos en el prosoma Quelíceros en ganchos (descarga de veneno) Pedipalpos de machos con bulbo espermático 4 pares de patas- posición laterigradas o progradas Extremo del opistosoma con 2-3 pares de espineret (descarga de seda)



Comportamiento: - predadores generalistas (presas vivas) - hábitos solitarios (canibalismo) - veneno neurotóxico

Latrodectus mactans “Viuda negra”

Loxosceles laeta “araña homicida”

Loxosceles reclusa “araña parda” o “araña violinista”

SUBCLASE ACARI Clase Sub Clase Acari (ácaros) Sub (arañas)

Araneae

Cefalotórax anchamente Cefalotórax unido por un corto pedicelo al unido al opistosoma opistosoma Sin glándulas de Con glándulas de veneno veneno Predadores, Fitófagos, Predadores Parásitos de animales y Descomponedores

MORFOLOGÍA

Tegumento INSECTOS

ACAROS

Características

Cera - cemento

Tectostraco

Capa externa, delgada e incolora

Epicutícula

Epiostraco

Capa superior, delgada e incolora, sin quitina.

Exocutícula

Ectostraco

Capa media

Endocutícula

Hipostraco

Capa interna, las dos últimas pigmentadas, compuestas en su mayor parte por quitina

Capa granular o de Schmidt Epidermis Epidermis o hipodermis

Regiones del cuerpo de un ácaro

Gnatosoma

Propodosoma

Surco circuncapitular

Surco sejugal

Metapodosoma Surco postpedal Opistosoma

Gnatosoma

Quelíceros

Pedipalpos

Idiosoma

Setas y patas