Baterías de Evaluación CogniFit

un exhaustivo control mediante el uso de diferentes estadísticos para .... Manual for Conners' rating scales. ... TOVA t
458KB Größe 13 Downloads 39 Ansichten
 

Baterías de Evaluación  CogniFit  

  Validez, tareas y descripción de las evaluaciones de CogniFit       

  Baterías de Evaluación CogniFit    CogniFit © 2018 

Tabla de contenido  Antecedentes



Evaluaciones de CogniFit Descripción de las Evaluaciones Características de las evaluaciones Tipos de Evaluaciones

4  4  5  5 

Evaluación Cognitiva General (CAB) Evaluación Cognitiva de Dislexia (CAB-DX) Evaluación Cognitiva de Discalculia (CAB-DC) Evaluación Cognitiva de TDAH (CAB-ADHD) Evaluación Cognitiva de Depresión (CAB-DP) Evaluación Cognitiva de Conducción (CAB-DR) Evaluación Cognitiva de Parkinson (CAB-PK) Evaluación Cognitiva de Quimioneblina (CAB-CF) Evaluación Cognitiva de Insomnio (CAB-IN) Evaluación Cognitiva de Fibromialgia (CAB-FB) Evaluación Cognitiva para Colegios (S-CAB)

6  8  10  12  14  16  18  20  2​2  2​4  2​6 

Resultados

2​8 

Validez Alfa de Cronbach

3​2  3​2 

Resultados

3​2 

Test-Retest

3​2 

Resultados

3​3 

Referencias

3​4    Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 



 

1  Antecedentes      Este  documento  describe  las  características  de  las  evaluaciones  disponibles  en  la  plataforma  de  CogniFit.  El  objetivo  de  estas  evaluaciones  es  conocer  el  estado  de  las  diferentes  áreas  cognitivas  del  usuario,  así  como  el  riesgo  de  padecer  determinadas  patologías u otros datos de interés.      Cada  evaluación  de  CogniFit  se  compone  de diferentes tareas, y cada una de estas tareas  puede  medir  diferentes  variables.  Por  lo tanto, una tarea puede medir un número diferente  de  variables  dependiendo  de  las  acciones  del  usuario.  Las  puntuaciones  obtenidas en las  tareas se almacenan y se utilizan para los cálculos de habilidades cognitivas.       Este  documento  permitirá  al  usuario  comprender  las  características,  diferencias  e  interpretación  de  las  evaluaciones  de  CogniFit.  Las  siguientes  secciones  contienen  información  sobre  los  tipos  de  evaluaciones,  tareas  y  habilidades  de  CogniFit  relevantes  para cualquier tipo de usuario.      El  usuario  puede  contactar  con  el  equipo  de  soporte  de  CogniFit  para  obtener  más  información en ​[email protected]​.                       Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 



2  Evaluaciones de CogniFit 

 

Descripción de las Evaluaciones    A continuación encontrará una explicación detallada de cómo funciona el proceso de  medición y puntuación automática.      ● Todas las evaluaciones se componen de dos partes:   ·  Un cuestionario de síntomas y otra información relevante.  · Baterías  de  tareas  online:  Cada  tarea  mide  una  o  varias  habilidades  cognitivas.      ● El  programa  de  CogniFit  registrará  las  respuestas  dadas  en  el  cuestionario  y,  durante  la  evaluación,  medirá  los  resultados  basándose  en  variables  como  el  tiempo, la precisión o la distancia.      ● Estos  tipos  de  variables  se  calculan  mediante  tareas.  Cuando  el  usuario  completa  una  tarea,  el  programa  envía  una  serie  de  variables  previamente  calculadas  para  crear datos numéricos.      ● Si  utiliza  otra  plataforma  de  CogniFit  como  la  plataforma  de  Familiar,  Profesional,  Investigadores  y/o  Colegios,  cuando  asigne  la  licencia  de  evaluación, podrá decidir  quién  responderá  al  cuestionario:  usted  o  (dependiendo  de  la  plataforma  elegida  inicialmente) el miembro de su familia, paciente, participante y/o estudiante.      ● Una  vez  terminada  la  evaluación,  los  sofisticados  algoritmos  de  CogniFit  calculan  los  resultados  del  usuario.  Estos  resultados  se  recopilan  en  un  informe  automatizado  y  detallado,  que  reúne  las  fortalezas  y  debilidades  cognitivas  del  usuario.     ● El  informe  organiza  la  información  cuantitativa  y  la  presenta  en  forma  de  gráficos  fáciles de comprender.    Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 



 

Características de las evaluaciones    ●

La  evaluación  durará  entre  15-40 minutos. El tiempo que toma depende del número  de tareas de la evaluación así como de las características del usuario, ritmo, etc.  

   ● Las  evaluaciones  de  CogniFit  están  diseñadas  para  usuarios  de  todas  las  edades,  aunque se requiere una edad mínima de 7 años.      ● Si  está  utilizando  otra  plataforma  de  CogniFit,  como  la  plataforma  Familiar,  Profesional,  Investigadores,  y/o  Colegios,  debe  conocer  y  ser  consciente  de  las  características  personales  del  usuario.  No  todos  los  usuarios  tienen  las  mismas  características  físicas,  mentales  y/o  socioculturales,  lo  que  puede  influir  considerablemente  en  la  evaluación. Por ejemplo, la lengua materna, la experiencia,  el  nivel  socioeconómico,  la  movilidad,  la edad o la capacidad cognitiva son algunos  ejemplos de características personales que deben tenerse en cuenta.       ● Al  adquirir  una  licencia  de  evaluación  en  otra  plataforma  de  CogniFit,  como  la  plataforma  Familiar,  Profesional,  Investigadores,  y/o  Colegios,  tendrá  derecho  a  aplicar la evaluación de su elección sólo una vez y a una sola persona.     

Tipos de Evaluaciones    CogniFit  ofrece  diferentes  evaluaciones:  Una  evaluación cognitiva general, una evaluación  de  conducción  y  otras  evaluaciones  específicas  que  miden  habilidades  cognitivas  que  pueden indicar posibles síntomas de una patología.      El  equipo  científico  de  CogniFit  está  trabajando  duro  con  el  fin  de  proporcionar  más  evaluaciones cognitivas para evaluar una gama más amplia de patologías.     El  estado  de  las  capacidades  cognitivas  puede  variar  dependiendo  del  usuario,  sus  experiencias  o  alteraciones.  CogniFit  ha  estudiado  qué  áreas  cognitivas  (ya  sea atención,  percepción,  memoria,  funciones  ejecutivas  o  coordinación)  se  ven  afectadas  con  mayor  frecuencia  en  cada  patología.  Por  lo  tanto,  las  habilidades  cognitivas  evaluadas  variarán  según la patología.      Cada  variable  que  se  almacena  en  las  bases  de  datos  de  CogniFit  para  el  cálculo  de  habilidades es medida y enviada por una tarea.     Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 



Evaluación Cognitiva General (CAB)    La  Evaluación  Cognitiva  General  consta  de  16  tareas  y  una  batería  de  preguntas  relacionadas con el bienestar del usuario.     La  sección  de  tareas  mide  22  capacidades  cognitivas,  mientras  que  la  sección  de  cuestionario  mide  tres  áreas  de  bienestar:  bienestar  físico,  bienestar  psicológico  y  bienestar social.    A  continuación,  en  el  apartado  de  “Tareas”,  se  muestra  el  código  y  el  nombre  que  aparecerá  durante  las  diferentes  tareas  de  la  Evaluación  Cognitiva  General.  Las  habilidades  cognitivas  medidas en esta evaluación se encuentran en el apartado de  “Habilidades Cognitivas”.     

Evaluación Cognitiva General (CAB)    ● Tareas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Test de Celeridad (REST-HECOOR): Un Gran Círculo  Test de Resolución (REST-SPER): Círculos y Hexágonos  Test de Procesado (REST-INH): Cifras y Formas  Test Secuencial (WOM-ASM): Los Números  Test Estimación (EST-II): Figuras Musicales  Test de Sincronización (UPDA-SHIF): Sigue la bola  Test de Programación (VIPER-PLAN): Laberintos  Test de Reconocimiento (WOM-REST): Tres Figuras  Test de Equivalencias (INH-REST): Colores y Palabras  Test de Coordinación (HECOOR): La Bola  Test de Concentración (VISMEM-PLAN): Círculos Iluminados  Test de Decodificación (VIPER-NAM): Las Letras  Test de Identificación (COM-NAM): Objetos Vistos y Escuchados  Test de Indagación (REST-COM): Imágenes y Palabras  Test de Estimación I (EST-I): Rápido y Curioso 

○ Test de Simultaneidad (DIAT-SHIF): La Bola y Los Colores 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 



  ● Habilidades Cognitivas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Percepción Auditiva  Memoria Auditiva a Corto Plazo  Memoria Contextual  Atención Dividida  Estimación  Coordinación Ojo-Mano  Atención Focalizada  Inhibición  Denominación  Planificación  Velocidad de Procesamiento  Reconocimiento  Tiempo de Respuesta  Flexibilidad Cognitiva  Memoria a Corto Plazo  Percepción Espacia​l  Monitorización  Memoria No-Verbal  Percepción Visual  Escaneo Visual  Memoria Visual a Corto Plazo  Memoria de Trabajo 

       

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 



Evaluación Cognitiva de Dislexia (CAB-DX)    La  Evaluación  Cognitiva  de  la  Dislexia  consta  de  9  tareas  y  un  cuestionario  relacionado con los síntomas de la dislexia del usuario.     La  sección  de  tareas  mide  10  habilidades  cognitivas,  mientras  que  la  sección  de  cuestionario  mide  diferentes  áreas de síntomas de dislexia dependiendo de la edad  del usuario:    ● Niños  7  a  12  años:  Problemas  de  lectura  y  escritura,  problemas  de  aprendizaje y desarrollo, y problemas de psicomotricidad.   ● Adolescentes  13  a  17  años:  problemas  de  lectura  y  escritura,  problemas  de  aprendizaje  y  desarrollo,  y  problemas  de  psicomotricidad  y  habilidades  espaciales y problemas con las relaciones sociales.   ● Adultos mayores de 18 años:  problemas de lectura y escritura, problemas en  las  áreas  profesionales  y  sociales,  historia  académica  y  organización  espacial y temporal.    A  continuación,  en  el  apartado  de  “Tareas”,  se  muestra  el  código  y  el  nombre  que  aparecerá  durante  las  diferentes  tareas  de  la  Evaluación  Cognitiva  de  Dislexia.  Las  habilidades  cognitivas  medidas en esta evaluación se encuentran en el apartado de  “Habilidades Cognitivas”.     

Evaluación Cognitiva de Dislexia (CAB-DX)    ● Tareas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

 

Test de Celeridad (REST-HECOOR): Un Gran Círculo  Test de Resolución (REST-SPER): Círculos y Hexágonos  Test de Concentración (VISMEM-PLAN): Círculos Iluminados  Test de Decodificación (VIPER-NAM): Las Letras  Test de Identificación (COM-NAM): Objetos Vistos y Escuchados  Test Secuencial (WOM-ASM): Los Números  Test de Programación (VIPER-PLAN): Laberintos  Test de Reconocimiento (WOM-REST): Tres Figuras  Test de Simultaneidad (DIAT-SHIF): La Bola y Los Colores 

    Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 



● Habilidades Cognitivas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Atención Dividida  Atención Focalizada  Denominación  Planificación  Velocidad de Procesamiento  Tiempo de Respuesta  Memoria a Corto Plazo  Escaneo Visual  Memoria Visual a Corto Plazo  Memoria de Trabajo 

   

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 



Evaluación Cognitiva de Discalculia (CAB-DC)    La  Evaluación  Cognitiva  de  Discalculia  consta  de  11  tareas  y  una  batería  de  preguntas relacionadas con los síntomas de discalculia.     La  sección  de  tareas  mide  9  habilidades  cognitivas,  mientras  que  la  sección  de  cuestionario  mide  diferentes  áreas  de  síntomas  de  discalculia  dependiendo  de  la  edad del usuario:   ● Niños  7  a  12  años:  Lenguaje  matemático,  razonamiento  matemático,  relaciones sociales, y aprendizaje y desarrollo.   ● Adultos  mayores  de  18  años:  Lenguaje  matemático,  razonamiento  matemático, historia académica, áreas profesionales y sociales.    A  continuación,  en  el  apartado  de  “Tareas”,  se  muestra  el  código  y  el  nombre  que  aparecerá  durante  las  diferentes  tareas  de  la  Evaluación  Cognitiva  de  Discalculia.  Las  habilidades  cognitivas  medidas  en  esta  evaluación  se  encuentran  en  el  apartado de “Habilidades Cognitivas”.     

Evaluación Cognitiva de Discalculia (CAB-DC)    ● Tareas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Test de Celeridad (REST-HECOOR): Un Gran Círculo  Test de Resolución (REST-SPER): Círculos y Hexágonos  Test de Concentración (VISMEM-PLAN): Círculos Iluminados  Test de Decodificación (VIPER-NAM): Las Letras  Test de Identificación (COM-NAM): Objetos Vistos y Escuchados  Test Secuencial (WOM-ASM): Los Números  Test de Reconocimiento (WOM-REST): Tres Figuras  Test de Coordinación (HECOOR): La Bola  Test de Procesado (REST-INH): Cifras y Formas  Test de Indagación (REST-COM): Imágenes y Palabras 

○ Test de Simultaneidad (DIAT-SHIF): La Bola y Los Colores 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

10 

  ● Habilidades Cognitivas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Atención Dividida  Atención Focalizada  Denominación  Planificación  Velocidad de Procesamiento  Reconocimiento  Tiempo de Respuesta  Memoria a Corto Plazo  Memoria de Trabajo 

     

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

11 

Evaluación Cognitiva de TDAH (CAB-ADHD)    La  Evaluación  Cognitiva  del  Trastorno  de  Déficit  de  Atención  con  Hiperactividad  TDAH  consiste  en  12  tareas  y  una  batería  de  preguntas  relacionadas  con  los  síntomas de TDAH del usuario.     La  sección  de  tareas  mide  7  habilidades  cognitivas,  mientras  que  la  sección  de  cuestionarios  mide  diferentes  áreas  de  síntomas  de  TDAH dependiendo de la edad  del usuario.     ● Niños  7  a  12  años:  hiperactividad  e  impulsividad,  falta  de  atención,  problemas con las relaciones sociales y aprendizaje y desarrollo.   ● Adolescentes  13  a  17  años:  hiperactividad  e  impulsividad,  falta  de  atención,  problemas con las relaciones sociales y aprendizaje y desarrollo.  ● Adultos mayores de 18 años: hiperactividad e impulsividad, falta de atención,  historial académico y dificultades en el ámbito profesional o social.    A  continuación,  en  el  apartado  de  “Tareas”,  se  muestra  el  código  y  el  nombre  que  aparecerá  durante  las  diferentes  tareas  de  la  Evaluación  Cognitiva  de  TDAH.  Las  habilidades  cognitivas  medidas en esta evaluación se encuentran en el apartado de  “Habilidades Cognitivas”.     

Evaluación Cognitiva de TDAH (CAB-ADHD)    ● Tareas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Test de Celeridad (REST-HECOOR): Un Gran Círculo  Test de Resolución (REST-SPER): Círculos y Hexágonos  Test de Concentración (VISMEM-PLAN): Círculos Iluminados  Test de Decodificación (VIPER-NAM): Las Letras  Test de Identificación (COM-NAM): Objetos Vistos y Escuchados  Test Secuencial (WOM-ASM): Los Números  Test de Equivalencias (INH-REST): Colores y Palabras  Test de Coordinación (HECOOR): La Bola  Test de Procesado (REST-INH): Cifras y Formas  Test de Indagación (REST-COM): Imágenes y Palabras    Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

12 

○ Test de Simultaneidad (DIAT-SHIF): La Bola y Los Colores  ○ Test de Sincronización (UPDA-SHIF): Sigue la bola 

  ● Habilidades Cognitivas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Coordinación Ojo-Mano  Atención Focalizada  Inhibición  Planificación  Memoria a Corto Plazo  Percepción Visual  Memoria de Trabajo 

         

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

13 

Evaluación Cognitiva de Depresión (CAB-DP)    La  Evaluación  Cognitiva  de  Depresión  consiste  en  10  tareas  y  una  batería  de  preguntas relacionadas con los síntomas de depresión del usuario.     La  sección  de  tareas  mide  12  habilidades  cognitivas,  mientras  que  la  sección  de  cuestionarios  mide  tres  áreas  de  los  síntomas  de  la  depresión:  síntomas  emocionales, síntomas físicos y síntomas asociados.     A  continuación,  en  el  apartado  de  “Tareas”,  se  muestra  el  código  y  el  nombre  que  aparecerá  durante  las  diferentes  tareas  de  la  Evaluación  Cognitiva  de  Depresión.  Las  habilidades  cognitivas  medidas  en  esta  evaluación  se  encuentran  en  el  apartado de “Habilidades Cognitivas”.     

Evaluación Cognitiva de Depresión (CAB-DP)    ● Tareas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Test de Celeridad (REST-HECOOR): Un Gran Círculo  Test de Resolución (REST-SPER): Círculos y Hexágonos  Test de Concentración (VISMEM-PLAN): Círculos Iluminados  Test de Sincronización (UPDA-SHIF): Sigue la bola  Test de Identificación (COM-NAM): Objetos Vistos y Escuchados  Test Secuencial (WOM-ASM): Los Números  Test de Reconocimiento (WOM-REST): Tres Figuras  Test de Coordinación (HECOOR): La Bola  Test de Procesado (REST-INH): Cifras y Formas 

○ Test de Simultaneidad (DIAT-SHIF): La Bola y Los Colores 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

14 

  ● Habilidades Cognitivas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Coordinación Ojo-Mano  Atención Focalizada  Inhibición  Planificación  Velocidad de Procesamiento  Tiempo de Respuesta  Flexibilidad Cognitiva  Memoria a Corto Plazo  Percepción Espacia​l  Monitorización  Percepción Visual  Memoria de Trabajo 

           

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

15 

Evaluación Cognitiva de Conducción (CAB-DR)    La  Evaluación  Cognitiva  de  la  Conducción  consta  de  10  tareas  y  una  batería  de  preguntas  relacionadas  con  las  características  de  seguridad  al  conducir  del  usuario.     La  sección  de  tareas  mide  12  habilidades  cognitivas,  mientras  que  la  sección  de  cuestionario  mide  tres  áreas  características  de  la  seguridad  al  conducir:  cumplimiento de normas y reglas viales, adaptación mental y perfil cognitivo.     A  continuación,  en  el  apartado  de  “Tareas”,  se  muestra  el  código  y  el  nombre  que  aparecerá  durante  las  diferentes  tareas  de  la  Evaluación  Cognitiva  de  Conducción.  Las  habilidades  cognitivas  medidas  en  esta  evaluación  se  encuentran  en  el  apartado de “Habilidades Cognitivas”.     

Evaluación Cognitiva de Conducción (CAB-DR)    ● Tareas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Test de Precisión (COOR): Camino Tortuoso  Test de Exploración (SCAVI-REST): Letras revueltas  Test de Estimación (EST-I): Rápido y Curioso  Test de Estimación (EST-II): Figuras Musicales  Test de Desatención (FOCU-SHIF): Las Cuatro Esquinas  Test de Estimación (EST-III): Perspectivas y Distancias  Test de Exactitud (REST-COOR): Una Pista Sinuosa  Test de Preferencias (INH): Lienzos Favoritos   Test de Recuperación (VISMEM): Testigo de Escenas 

○ Test de Capacidad Visual (WIFIVI): La Figura en el Centro 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

16 

  ● Habilidades Cognitivas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Atención Dividida  Estimación  Coordinación Ojo-Mano  Atención Focalizada  Inhibición  Obediencia de normas  Tiempo de Respuesta  Aversión al riesgo  Flexibilidad Cognitiva  Escaneo Visual  Memoria Visual a Corto Plazo  Campo Visual 

         

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

17 

Evaluación Cognitiva de Parkinson (CAB-PK)    La  Evaluación  Cognitiva  de  Parkinson  consiste  en  14  tareas  y  una  batería  de  preguntas relacionadas con los síntomas de Parkinson del usuario.     La  sección  de  tareas  mide  11  habilidades  cognitivas  y  la  sección  de  cuestionario  mide  cuatro  áreas  de  síntomas  de  Parkinson:  motricidad  y  movimiento,  estado  psicológico, sueño y lenguaje.     A  continuación,  en  el  apartado  de  “Tareas”,  se  muestra  el  código  y  el  nombre  que  aparecerá  durante  las  diferentes  tareas  de  la  Evaluación  Cognitiva  de  Parkinson.  Las  habilidades  cognitivas  medidas  en  esta  evaluación  se  encuentran  en  el  apartado de “Habilidades Cognitivas”.     

Evaluación Cognitiva de Parkinson (CAB-PK)    ● Tareas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Test de Celeridad (REST-HECOOR): Un Gran Círculo  Test de Resolución (REST-SPER): Círculos y Hexágonos  Test de Concentración (VISMEM-PLAN): Círculos Iluminados  Test de Sincronización (UPDA-SHIF): Sigue la bola  Test de Identificación (COM-NAM): Objetos Vistos y Escuchados  Test Secuencial (WOM-ASM): Los Números  Test de Reconocimiento (WOM-REST): Tres Figuras  Test de Decodificación (VIPER-NAM): Las Letras  Test de Coordinación (HECOOR): La Bola  Test de Procesado (REST-INH): Cifras y Formas  Test de Simultaneidad (DIAT-SHIF): La Bola y Los Colores  Test Estimación (EST-II): Figuras Musicales  Test de Estimación I (EST-I): Rápido y Curioso 

○ Test de Estimación (EST-III): Perspectiva y Distancia 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

18 

  ● Habilidades Cognitivas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Memoria Contextual  Atención Dividida  Estimación  Atención Focalizada  Planificación  Velocidad de Procesamiento  Tiempo de Respuesta  Memoria a Corto Plazo  Monitorización 

   

 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

19 

Evaluación Cognitiva de Quimioneblina (CAB-CF)    La  Evaluación  Cognitiva  de  Quimioneblina  consiste  en  8  tareas  y  una  batería  de  preguntas relacionadas con los síntomas de quimioneblina del usuario.     La  sección  de  tareas  mide  7  habilidades  cognitivas  y  la  sección  de  cuestionario  mide  tres  áreas  de  síntomas  de  quimioneblina:  síntomas  emocionales,  síntomas  físicos y síntomas de quimioneblina.     A  continuación,  en  el  apartado  de  “Tareas”,  se  muestra  el  código  y  el  nombre  que  aparecerá  durante  las  diferentes  tareas  de  la  Evaluación  Cognitiva  de  Quimioneblina.  Las  habilidades  cognitivas  medidas  en  esta  evaluación  se  encuentran en el apartado de “Habilidades Cognitivas”.   

Evaluación Cognitiva de Quimioneblina (CAB-CF)    ● Tareas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

 

Test de Celeridad (REST-HECOOR): Un Gran Círculo  Test de Resolución (REST-SPER): Círculos y Hexágonos  Test de Concentración (VISMEM-PLAN): Círculos Iluminados  Test de Identificación (COM-NAM): Objetos Vistos y Escuchados  Test Secuencial (WOM-ASM): Los Números  Test de Reconocimiento (WOM-REST): Tres Figuras  Test de Procesado (REST-INH): Cifras y Formas  Test de Simultaneidad (DIAT-SHIF): La Bola y Los Colores 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

20 

  ● Habilidades Cognitivas: 

  ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○  

Atención Focalizada  Planificación  Velocidad de Procesamiento  Tiempo de Respuesta  Reconocimiento  Monitorización  Memoria de Trabajo 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

21 

Evaluación Cognitiva de Insomnio (CAB-IN)    La  Evaluación  Cognitiva  de  Insomnio  consiste  en  11  tareas  y  una  batería  de  preguntas relacionadas con los síntomas de insomnio del usuario.     La  sección  de  tareas  mide  8  habilidades  cognitivas  y  la  sección  de  cuestionario  mide  tres  áreas  de síntomas de insomnio: síntomas de insomnio, sueño y síntomas  asociados.    A  continuación,  en  el  apartado  de  “Tareas”,  se  muestra  el  código  y  el  nombre  que  aparecerá durante las diferentes tareas de la Evaluación Cognitiva de Insomnio. Las  habilidades  cognitivas  medidas en esta evaluación se encuentran en el apartado de  “Habilidades Cognitivas”.     

Evaluación Cognitiva de Insomnio (CAB-IN)    ● Tareas:  ○ Test de Celeridad (REST-HECOOR): Un Gran Círculo  ○ Test de Resolución (REST-SPER): Círculos y Hexágonos  ○ Test de Concentración (VISMEM-PLAN): Círculos Iluminados  ○ Test de Identificación (COM-NAM): Objetos Vistos y Escuchados  ○ Test Secuencial (WOM-ASM): Los Números  ○ Test de Reconocimiento (WOM-REST): Tres Figuras  ○ Test de Coordinación (HECOOR): La Bola  ○ Test de Procesado (REST-INH): Cifras y Formas  ○ Test de Simultaneidad (DIAT-SHIF): La Bola y Los Colores  ○ Test de Decodificación (VIPER-NAM): Las Letras  ○ Test de Indagación (REST-COM): Imágenes y Palabras 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

22 

  ● Habilidades Cognitivas:  ○ Atención Focalizada  ○ Denominación  ○ Velocidad de Procesamiento  ○ Tiempo de Respuesta  ○ Flexibilidad Cognitiva  ○ Percepción Visual  ○ Memoria a Corto Plazo  ○ Memoria de Trabajo       

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

23 

Evaluación Cognitiva de Fibromialgia (CAB-FB) 

  La  Evaluación  Cognitiva  de  Fibromialgia  consiste  en  12  tareas  y  una  batería  de  preguntas relacionadas con los síntomas de fibromialgia del usuario.     La  sección  de  tareas  mide  8  habilidades  cognitivas  y  la  sección  de  cuestionario  mide  tres  áreas  de  síntomas  de  fibromialgia:  dolores  musculares  y  articulares,  estado psicológico y síntomas asociados.     A  continuación,  en  el  apartado  de  “Tareas”,  se  muestra  el  código  y  el  nombre  que  aparecerá  durante  las  diferentes  tareas  de  la  Evaluación  Cognitiva de Fibromialgia.  Las  habilidades  cognitivas  medidas  en  esta  evaluación  se  encuentran  en  el  apartado de “Habilidades Cognitivas”.     

Evaluación Cognitiva de Fibromialgia (CAB-FB)    ● Tareas:  ○ Test de Celeridad (REST-HECOOR): Un Gran Círculo  ○ Test de Resolución (REST-SPER): Círculos y Hexágonos  ○ Test de Identificación (COM-NAM): Objetos Vistos y Escuchados  ○ Test de Programación (VIPER-PLAN): Laberintos  ○ Test de Concentración (VISMEM-PLAN): Círculos Iluminados  ○ Test de Procesado (REST-INH): Cifras y Formas  ○ Test de Sincronización (UPDA-SHIF): Sigue la bola  ○ Test de Coordinación (HECOOR): La Bola  ○ Test de Equivalencias (INH-REST): Colores y Palabras ○ Test de Simultaneidad (DIAT-SHIF): La Bola y Los Colores  ○ Test Secuencial (WOM-ASM): Los Números  ○ Test de Indagación (REST-COM): Imágenes y Palabras 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

24 

  ● Habilidades Cognitivas:  ○ Planificación  ○ Reconocimiento  ○ Atención Focalizada  ○ Denominación  ○ Velocidad de Procesamiento  ○ Tiempo de Respuesta  ○ Flexibilidad Cognitiva  ○ Memoria a Corto Plazo       

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

25 

Evaluación Cognitiva para Colegios (S-CAB)    La  Evaluación  Cognitiva  para  Colegios  o  Académica  está  disponible  exclusivamente  para  las  cuentas  de  Colegios.  Consiste  en  14  tareas  y  una  batería  de preguntas para llevar la teoría neurocientífica al entorno académico.     La  sección  de  tareas  mide  13  habilidades  cognitivas,  mientras  que  la  sección  de  cuestionario mide la motivación del estudiante hacia la escuela.     A  continuación,  en  el  apartado  de  “Tareas”,  se  muestra  el  código  y  el  nombre  que  aparecerá  durante  las  diferentes  tareas  de  la  Evaluación  Cognitiva  para  Colegios.  Las  habilidades  cognitivas  medidas  en  esta  evaluación  se  encuentran  en  el  apartado de “Habilidades Cognitivas”.     

Evaluación Cognitiva para Colegios (S-CAB)    ● Tareas:  ○ Test de Celeridad (REST-HECOOR): Un Gran Círculo  ○ Test de Resolución (REST-SPER): Círculos y Hexágonos  ○ Test de Procesado (REST-INH): Cifras y Formas  ○ Test Secuencial (WOM-ASM): Los Números  ○ Test de Sincronización (UPDA-SHIF): Sigue la bola  ○ Test de Programación (VIPER-PLAN): Laberintos  ○ Test de Reconocimiento (WOM-REST): Tres Figuras  ○ Test de Equivalencias (INH-REST): Colores y Palabras  ○ Test de Coordinación (HECOOR): La Bola ○ Test de Concentración (VISMEM-PLAN): Círculos Iluminados ○ Test de Decodificación (VIPER-NAM): Las Letras ○ Test de Identificación (COM-NAM): Objetos Vistos y Escuchados  ○ Test de Indagación (REST-COM): Imágenes y Palabras  ○ Test de Simultaneidad (DIAT-SHIF): La Bola y Los Colores 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

26 

  ● Habilidades Cognitivas:  ○ Memoria Contextual  ○ Atención Dividida  ○ Coordinación Ojo-Mano  ○ Atención Focalizada  ○ Planificación  ○ Velocidad de Procesamiento  ○ Tiempo de Respuesta  ○ Memoria a Corto Plazo  ○ Percepción Espacia​l  ○ Monitorización  ○ Escaneo Visual  ○ Memoria Visual a Corto Plazo  ○ Memoria de Trabajo           

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

27 

3  Resultados Una  vez  que  el  usuario  ha  terminado  toda  la  evaluación,  compuesta  por  el  cuestionario  y  las tareas cognitivas, se puede acceder a una vista previa del perfil del usuario.    ● Si  se  trata  de  una  cuenta  de  uso  personal,  el  informe  estará  disponible  en  la  “sección de evaluación”, junto al botón de evaluación completada.     ● Si  se  trata  de  otra  cuenta  de  CogniFit,  los  resultados  sólo estarán disponibles en el  perfil  del  usuario  principal  (padres  o  tutores,  profesional,  investigador  o  cuenta  del  profesor). Esto significa que los familiares, pacientes, participantes, y/o estudiantes  no recibirán ninguna retroalimentación a menos que el usuario principal se la dé.    El  informe  de  evaluación  muestra  un  resumen  con  la  información  principal  recopilada  durante la evaluación, tal y como se muestra en la siguiente imagen.  

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

28 

 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

29 

  El  informe  mostrará  las  áreas  del  cuestionario  del  usuario  y  las  puntuaciones  de  las  habilidades  cognitivas.  Los  valores  de  las  habilidades  cognitivas  medidas  han  sido  calculadas por CogniFit, utilizando las variables de las diferentes tareas.  

    Para ver un ejemplo más detallado, acceda a e ​ ste enlace​.      Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

30 

  Para  obtener  estos  datos  cognitivos,  CogniFit  guarda  y  procesa  muchas  variables  diferentes  dependiendo  de  la  tarea.  Aunque  CogniFit  tiene  en  cuenta  un  gran  número  de  variables, hay seis tipos principales almacenadas en las bases de datos:     Prefijo  Unidad de medida  Variable   ACC 



AVG 

n/a 

DIST 

pixels 

EFF 

MEA 

RT 

Descripción    Cómo de precisa ha sido la respuesta. Los valores oscilan entre 0 y  100.        Valor medio de una medición concreta en una tarea.      Distancia entre dos elementos diferentes en una tarea.   

n/a 

  Tiempo de Respuesta dividido entre la proporción de respuestas  correctas en una tarea concreta.     

n/a 

  Todo tipo de medidas diferentes. Puede ser un valor máximo, un  valor mínimo o cualquier otro valor dependiendo de la tarea.     

milisegundos 

  Tiempo empleado por el usuario hasta alcanzar el objetivo de una  parte de la tarea (o incluso de la tarea completa).   

 

      Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

31 

4  Validez Todas  las  capacidades  cognitivas que se miden en las evaluaciones han sido sometidas a  un  exhaustivo  control  mediante  el  uso  de  diferentes  estadísticos  para  comprobar  su  validez. A continuación se muestran las pruebas realizadas:   

Alfa de Cronbach  Se  aplica  el  coeficiente  de  Alfa  de  Cronbrach  para  conocer  la  consistencia  interna  y  la  compatibilidad  de  la  herramienta.  Este  estadístico  ha  sido  calculado  teniendo  en  cuenta  los datos de una muestra de más de 500 participantes. Los datos se recopilaron utilizando  las  tareas  generales  de  la  evaluación  cognitiva  y  el  conjunto  de  programas  de  entrenamiento  disponibles  en  CogniFit  (​www.cognifit.com​).  Se  emplea  el  estadístico  Alfa  de  Cronbach  con  el  objetivo  de  medir  la  fiabilidad  y  la  correlación  de  cada  una  de  las  habilidades cognitivas.   

Resultados  Los  datos  obtenidos  están  por  encima  del  0,7  (Tabla),  lo  que  indica  que  la  puntuación  de  Alfa  de  Cronbach  tiene  una  consistencia  interna  alta/buena,  según  los criterios específicos de George y Mallery (2003, p. 231).   

Test-Retest  Se  aplica  el  test  de  fiabilidad  para  comprobar  la  fiabilidad  de  la  herramienta  de  CogniFit.  Esta  prueba  ha  sido  elegida  para  probar  la  estabilidad  de  los  datos  cuando  se  miden  en  dos  puntos  distintos  del  tiempo. Este estadístico ha sido calculado utilizando los datos de  una muestra de más de 500 usuarios que usaron CogniFit.      Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

32 

Resultados  En  más  del  50%  de  los  casos  de  la  primera  medición,  las  puntuaciones  están  por  encima  del  0,8  y,  en  el  retest,  las  puntuaciones  se  sitúan  entre  0,6-0,7.  Estos  resultados muestran que CogniFit es preciso y fiable, ya que las puntuaciones están  cerca de 1, y por lo tanto no hay discrepancias entre los datos.    Habilidad Cognitiva 

Consistencia Interna 

Fiabilidad Test-Retest  

Flexibilidad Cognitiva 

0,726 

0,842 

Atención Dividida 

0,866 

0,85 

Campo Visual 

0,806 

0,998 

Coordinación Ojo-Mano 

0,779 

0,876 

Denominación 

0,687 

0,782 



0,905 

Escaneo Visual 

0,862 

0,922 

Estimación 

0,761 

0,986 

Inhibición 

0,661 

0,697 

Memoria Auditiva a Corto Plazo 

0,915 

0,698 

Memoria Contextual 

0,884 

0,775 

Memoria Visual a Corto Plazo 

0,866 

0,743 

Memoria a Corto Plazo 

0,853 

0,721 

Memoria de Trabajo 

0,85 

0,696 

Memoria No-Verbal 

0,787 

0,73 

Percepción Espacial 

0,611 

0,907 

Percepcióm Visual 

0,751 

0,882 

Percepción Auditiva 

0,652 

0,904 

Planificación 

0,765 

0,826 

Monitorización 

0,571 

0,88 

Reconocimiento 

0,864 

0,771 

Tiempo de Reacción 

0,873 

0,821 

Velocidad de Procesamiento 

0,888 

0,764 

Atención Focalizada 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

33 

 

5   Referencias   Stroop, J. R (1935). Studies of interference in serial verbal reactions. Journal of experimental  psychology, 18(6), 643    Wechsler, D. (1945). A standardized memory scale for clinical use. The Journal of Psychology:  Interdisciplinary and Applied, 19(1), 87-95    Heaton, R. K. (1981). A manual for the Wisconsin card sorting test. Western Psychological Services.    Shallice, T (1982). Specific impairments of planning. Philosophical Transactions of the Royal Society  B:Biological Sciences, 298(1089), 199-209.    Hooper, E. H. (1983). Hooper visual organization test (VOT).    Goh, D. S., & Swerdlik, M. E. (1985). FROSTIG DEVELOPMENTAL TEST OF VISUAL PERCEPTION.  Test critiques, 2, 293.    Conners, C. K. (1989). Manual for Conners’ rating scales. North Tonawanda, NY: Multi-Health  Systems.    Toglia, J. P. (1993). Contextual memory test. Tucson, AZ: Therapy Skill Builders.    Rey. Schmidt, M. (1994). Rey auditory verbal learning test: a handbook. Los Angeles: Western  Psychological Services.    Greenberg, L. M., Kindschi, C. L., & Corman, C. L. (1996). TOVA test of variables of attention: clinical  guide. St. Paul, MN: TOVA Research Foundation.    Tombaugh, T. N. (1996). Test of memory malingering: TOMM. North Tonawanda, NY: Multi-Health  Systems.    Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

34 

    Korkman, M., Kirk, U., & Kemp, S (1998). NEPSY: A developmental neuropsychological assessment.  Psychological Corporation.     Korkman, M., Kirk, U., & Kemp, S (1998). Manual for the NEPSY. San Antonio, TX: Psychological  corporation.    J. Tirapu-Ustárroz, J.M. Muñoz-Céspedes. (2005). Memoria y funciones ejecutivas. Revista de  Neurología, 41: 475-484.    Asato, M. R., Sweeney, J. A., & Luna, B (2006). Cognitive processes in the development of TOL  performance. Neuropsychologia, 44(12), 2259-2269.    Barkley, Russell A., Murphy, Kevin R., Fischer, Mariellen (2008). ADHD in Adults: What the Science  Says (pp 171 - 175). New York, Guilford Press.    Horowitz-Kraus T, Breznitz Z. - Can the error detection mechanism benefit from training the working  memory? A comparison between dyslexics and controls- an ERP study - PLoS ONE 2009; 4:7141.    Peretz C, Korczyn AD, Shatil E, Aharonson V, Birnboim S, Giladi N. - Computer-Based, Personalized  Cognitive Training versus Classical Computer Games: A Randomized Double-Blind Prospective Trial  of Cognitive Stimulation - Neuroepidemiology 2011; 36:91-9.     Thompson HJ, Demiris G, Rue T, Shatil E, Wilamowska K, Zaslavsky O, Reeder B. - Telemedicine  Journal and E-health Date and Volume: 2011 Dec;17(10):794-800. Epub 2011 Oct 19.    Preiss M, Shatil E, Cermakova R, Cimermannova D, Flesher I (2013) Personalized cognitive training in  unipolar and bipolar disorder: a study of cognitive functioning. Frontiers in Human Neuroscience doi:  10.3389/fnhum.2013.00108.     Noggle, C., Thompson, J., & Davis, J. (2014). B-22 Impact of Working Memory and Processing Speed  on Reading Comprehension Performance in ADHD. Archives of Clinical Neuropsychology: The  Official Journal of the National Academy of Neuropsychologists, 29(6), 544.  doi:10.1093/arclin/acu038.110.    Evelyn  Shatil,  Jaroslava  Mikulecká,  Francesco  Bellotti,  Vladimír  Bur​ě​s  -  Novel  Television-Based  Cognitive  Training  Improves  Working  Memory  and  Executive  Function  -  PLoS  ONE  July  03,  2014.  10.1371/journal.pone.0101472 

  Baterías de Evaluación CogniFit   CogniFit © 2018 

35