Ataque a la Fiscalía es un 'parteaguas' Tardará aún ... - Luces del Siglo

25 ene. 2017 - + 5 lajas de salmón ahumado. + 5 hojas de espinaca + Salsa de soya. COLOCAR, en un molde re- dondo de uno
3MB Größe 7 Downloads 53 Ansichten
Fuera ¡ya! Hasta el momento, la petición para echar a Carmen Salinas de la Cámara de Diputados en change.org lleva 24 mil 059 firmas, por lo que le faltan sólo 941 para lograr su objetivo. 

MIÉRCOLES 25 / ENERO /2017 AÑO I

Desestabilizan Félix y Beto a Quintana Roo El ex mandatario González Canto niega estar detrás de actos delictivos STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Porque se afecta no sólo al gobierno de Carlos Joaquín sino a todo Quintana Roo y a México, sería lamentable que tanto el ataque a la discoteca en Playa de Carmen como a la fiscalía de Cancún hayan sido costeados por los últimos mandatarios priistas de la entidad con el fin de desestabilizar a la entidad, declaró Carlos Mimenza Novelo, empresario del sector inmobiliario y automotriz. En un comunicado que circula en redes sociales, el empresario indicó que los últimos acontecimientos de violencia ocurridos en Quintana Roo fueron perpetrados por los ex mandatarios del PRI y que perjudican a todo México, pues este estado contribuye con casi 40 por ciento de la derrama económica que genera el turismo al país. Estos hechos van en contra de la política de la nueva administración estatal y perjudican no sólo a la sociedad quintanarroense sino a todo el país, pues ambos son los destinos turísticos más importantes de México, que contribuyen con 40 por ciento de la derrama que se capta por esta actividad, añade Mimenza Novelo. El senador Félix González Canto, quien fue Gobernador en esa entidad de 2005 a 2011, se desligó de estas declaraciones. "Estimado Carlos, me perdonas pero estás equivocado. No sé de dónde sacas eso. Yo soy uno de esos gobernantes que dices, y yo

❙❙Este es el mensaje que Carlos Mimenza Novelo publicó en sus redes sociales, y que tuvo respuesta inmediata de González Canto. respaldo las acciones del Gobernador Carlos Joaquín contra la delincuencia", dijo al empresario. El sector empresarial dijo que en 2015, tanto Cancún como la zona de la Riviera Maya, donde se ubica Playa del Carmen, contribuyeron con más de 90 por ciento a la derrama económica que deja el turista internacional en el Estado, por lo que el

impacto de violencia en el exterior puede afectar la llegada de visitantes y de recursos. El pasado 23 de enero, el Gobierno confirmó la muerte del empresario Giovanni Arturo Amparan, originario del Estado de México, y que fue víctima de los ataques ocurridos en la discoteca Blue Parrot, en Playa del Carmen.

CANCÚN, Q. ROO, MÉX.

$10.00

Desviaron borgistas recursos de Sedesol

Ve Gobernador tintes políticos

EUGENIO PACHECO Foto: Héctor Santibañez

Empresario los acusa de financiar la violencia

NÚMERO 271

EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El gobernador Carlos Joaquín González declaró que la exigencia de pago de un seguro contra siniestros hecha por campesinos de 57 ejidos de Bacalar, tiene un tinte político, pero no identificó a los responsables. Los hombres del campo del sur del estado exigen al Gobierno estatal el pago de un apoyo extraordinario que sustituya la indemnización del seguro catastrófico por siniestros a sus cultivos, y han bloqueado dos veces la carretera a Chetumal en este mes. El Gobernador dijo que avanza el proceso para dar solución a este problema, pero advirtió que al interior de su gobierno se investiga y se deslindarán las responsabilidades por la omisión en que incurrió “alguien” al no reclamar en los siete días que se tenían para hacer válida la póliza del seguro. “Estamos investigando y fincaremos responsabilidades sobre qué autoridad no hizo válida la póliza en los siete días que en ese mismo documento se establecen; también cuántos campesinos no dejaron entrar a los ajustadores a sus tierras, y cuántos de ellos están exigiendo y cobrando una indemnización que no les corresponde por no tener ningún cultivo siniestrado”, aseguró. Sin identificar a los responsables, consideró que los reclamos tienen un tinte político y que las acciones de bloquear las vías de comunicación hasta en dos ocasiones son un uso innecesario de fuerza, y deja de lado los canales de comunicación que mantiene abiertos su gobierno para atender cualquier problemática.

CHETUMAL, Q. ROO.- El Gobierno de Roberto Borge Angulo obstruyó en 2016 las acciones para combatir la pobreza realizadas por el Gobierno Federal en Quintana Roo, y ese mismo año inscribió al programa “Prospera” a más de 30 mil ciudadanos con la finalidad de obtener un beneficio electoral para su partido, el PRI. La delegada de Sedesol, Marybel Villegas Canché, aseguró que desde el Gobierno de Borge Angulo también se desviaron más de 45 millones de pesos dirigidos a programas para construcción de techos y pisos de concreto, los cuales empleó en su estrategia “Basura por alimentos”, que sólo resolvía por un rato la insuficiencia alimentaria de los habitantes de las zonas marginadas del Estado. Villegas Canché confirmó que Karla Blancas Pizaña fue destituida como delegada de Liconsa en Quintana Roo, por el desvío de varios millones de pesos que presuntamente también fueron utilizados ilegalmente para beneficiar al PRI. La actual delegada de Sedesol sostuvo este martes un encuentro con los medios de comunicación en Chetumal, y presentó un balance de los trabajos que se realizan para abatir los índices de pobreza extrema, que alcanzan niveles extremos de siete por ciento de los aproximadamente 1.5 millones de habitantes en Quintana Roo. Durante una entrevista posterior, se refirió a los programas de la administración de Roberto Borge Angulo y consideró que estos no dieron buenos resultados, ya que lejos de aminorar la marginación, contribuyeron a que Quintana Roo tenga hoy índices de hasta un 30 por ciento de pobreza moderada y un 7 por ciento de pobreza extrema, citando datos oficiales de la encuesta 2014 del Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval). “Una despensa no te disminuye tu carencia alimentaria, sólo te resuelve el día a día, pero no te da soluciones para mañana”, puntualizó la titular de Sedesol, al insistir sobre el nulo impacto de programas como “Basura por alimentos” que nunca pudo abatir los principales problemas que hoy siguen aque-

Tardará aún más el Atlas de Riesgo CHETUMAL, Q. ROO.- El Gobierno Federal, por medio del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), obligó a una empresa particular a reponer “desde cero” el Atlas de Riesgo para Quintana Roo, por el cual el gobierno de Roberto Borge Angulo pagó más de 59 millones de pesos. Por tal motivo el documento estará listo hasta mayo próximo pues fue rechazado por contener datos no actualizados, aseguró Adrián Martínez Ortega, director general de Protección Civil en la entidad. El nuevo documento de prevención no tendrá ningún costo adicional para el estado, y ahora servirá también para vincular el desarrollo urbano de las ciudades en el estado, dijo el funcionario. Tras la polémica generada por el elevado costo del trabajo, que fue pagado en la pasada administración gubernamental a razón de 59 millones de pesos, el Atlas

Foto: Héctor Santibáñez

EUGENIO PACHECO

❙❙Adrián Martínez Ortega, director general de Protección Civil en la entidad, anunció que en mayo recibirán el Atlas. de Riesgo de Quintana Roo tuvo que ser realizado nuevamente y, con varios meses de retraso, finalmente será entregado en mayo a las autoridades respectivas. Martínez Ortega dijo que el primer trabajo presentado por la empresa, que no ha sido identificada por las autoridades federales, tenía muchos datos y mapas desfasados, por lo que fue rechazado por el Cenapred, que

no avaló la información y exigió una actualización de todos los datos contenidos. La empresa, que en la siguiente semana finalmente se reunirá con las autoridades de Protección Civil en Quintana Roo, fue obligada por las autoridades de Protección Civil federales, a realizar desde cero un nuevo trabajo que -ahora sí- contenga una correcta identificación de las zonas de riesgo, principalmente en los 10 municipios costeros del estado. De esta manera se podrán implementar políticas públicas en materia de prevención de accidentes basadas en los lineamientos emitidos por la Coordinación Nacional de Protección Civil, y será un marco de referencia para que los ayuntamientos y el Estado puedan autorizar en su momento la construcción de obras o realización de fraccionamientos o colonias, para prevenir que se construyan en sitios o zonas que representen riesgos para la población.

El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil dijo, además, que el Atlas de Riesgo está en su fase final y estima que sea publicado antes de finalizar el primer semestre del presente año, pues faltan solamente las investigaciones en torno al tema de inundaciones. Este Atlas de Riesgo será un documento con información actual debido a que en esta ocasión contará con el aval de la Coordinación Nacional de Protección Civil, y no como sucedió con el anterior, que dentro de las causas del retraso fue no contar con la aprobación del ente rector por carecer de los datos necesarios de acuerdo con los lineamientos. Pese al elevado costo de este Atlas de Riesgo, aprobado por la pasada administración y los malos trabajos realizados, la empresa encargada no aumentó el valor por la realización de un nuevo documento y tampoco el Estado solicitó el pago de alguna penalización por los retrasos generados.

Costoso y opaco contrato En octubre pasado, Adrián Martínez Ortega, director general de Protección Civil en la entidad, denunció que al final de la pasada administración estatal la Secretaría

de Finanzas y Planeación del estado pagó 59 millones de pesos para la creación del Atlas de Riesgo estatal, sin que pudiera conocerse ese trabajo. Pidió a la Secretaría de la

Gestión Pública investigar esa irregularidad y conocer quién se benefició con el pago de esa suma, pues el contrato estaba amañado, toda vez que no se contrató a la Universi-

dad de Quintana Roo, entidad que ofrecía el mismo trabajo de investigación a un costo mucho menor al erogado por las anteriores autoridades del Gobierno del estado.

❙❙Marybel Villegas Canché, delegada de Sedesol. jando a los sectores más desprotegidos en el estado. Villegas Canché dio a conocer que al revisar los archivos sobre acciones anteriores al segundo trimestre de 2016, cuando arribó al cargo, se puede conocer que al menos 45 millones de pesos de programas de mejoramiento de vivienda fueron ilegalmente desviados a comprar “despensitas” para repartir entre la población más necesitada, con una obvia implicación electoral. Así, se dejó de atender la necesidad de entregar pisos firmes y techos seguros, ambos de concreto, para cientos de familias que habitan viviendas endebles. Insistió en señalar que con los parámetros de medición del Coneval se puede determinar que las prácticas del Gobierno anterior en nada contribuyeron en la disminución las carencias de salud, educación, vivienda y alimentación, y que son más marcadas en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. Tan sólo en el 2016, de acuerdo con Marybel Villegas, fueron entregadas por el incondicional de Roberto Borge y aún delegado de Prospera, Mariano Angulo, un total de 30 mil tarjetas, aunque esto fue de manera discrecional y a modo de beneficiar a militantes del PRI, precisamente en un año electoral. Abundó que en la sumatoria de los últimos dos años se benefició de manera sospechosa cerca de 60 mil personas que fueron afiliadas al programa Prospera de Sedesol, por medio de la tarjeta PAL de apoyo a los programas “Sin Hambre” del Gobierno Federal y que administra Sedesol.

S.O.S. en redes

❙❙Francisco Verdayes aseguró que el ataque a la Fiscalía marca un antes y un después.

Ante el tiroteo del Blue Parrot y el ataque a la Fiscalía, se llevará a cabo en Cancún el foro “Manejo de redes sociales en situaciones de emergencia”, el próximo 26 de enero en el auditorio Juan José Morales Barbosa de la Universidad del Sur.

Ataque a la Fiscalía es un 'parteaguas' JORGE RAMÍREZ

CANCÚN, Q.ROO.- El ataque a la Fiscalía de Cancún, ocurrido hace una semana, es un parteaguas en la historia de la ciudad ya que desde el nacimiento de la misma nunca se había dado una situación con esa magnitud de violencia, afirmó el cronista Francisco Verdayes Ortiz. Aseguró que otra de las razones por las que la balacera marca un antes y un después en la historia de Cancún, es debido a que existió un vacío de información, ya que el día de los hechos que tuvieron lugar alrededor de las 3:30pm, y las 9:30pm que fue cuando el gobernador emitió su mensaje, y en ese largo lapso no existió una “situación clara” de cómo se encontraba la ciudad.

“Creo que es un buen momento para que el gobierno estatal tome el control y nos sirva de lección para poder contrarrestar e informar a los tiempos de las redes sociales y no a los tiempos clásicos, como fue el caso en que el gobernador salió en la noche a dar su comunicado ya cuando todos teníamos un panorama de los sucedido”, declaró. El también periodista dijo que la sociedad no estaba preparada para una situación como la que se vivió el martes pasado, por lo que se creó una psicosis a través de las redes sociales en las cuales se difundieron numerosos mensajes que sufrieron modificaciones, a tal grado de malversar la información: “Por ejemplo: la palabra operativo la sustituían por ataque”.

2A

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

❙❙Jorge Alemán Yúdico tomó protesta como nuevo Presidente de la AMPI.

Impulsa dólar al sector inmobiliario ERNESTO ESCUDERO

CANCÚN Q. ROO.-El incremento del dólar y por ende la devaluación del peso, está propiciando que el mercado extranjero encuentre un gran potencial en Cancún para adquirir propiedades con mucho atractivo y cerca del mar, las cuales pueden ir desde los 150 mil dólares hasta varios millones de dólares y que en sus países de origen no les alcanzaría ni para un departamento de 50 metros cuadrados en el centro de su ciudad. El recién nombrado presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Jorge Alemán Yúdico, compartió que durante el 2016 en Cancún se registró una venta de aproximadamente 800 propiedades a extranjeros, principalmente norteamericanos; y que para este año aún y con el aumento del dólar y el panorama político que se podría generar con los Estados Unidos, se prevé que exista una mayor demanda de bienes inmuebles. “Así lo percibimos porque tenemos más desarrollos y mas oportunidad para que la gente pueda invertir, hace dos años no teníamos tantas unidades en venta pero hoy en día tenemos mucho mas oferta y salieron desarrollos nuevos como Puerto Cancún y en la misma zona hotelera, por lo que ahí vemos oportunidad

y un crecimiento del mercado extranjero de entre el ocho y un 12 por ciento”, aseguró. Alemán Yúdico manifestó que el costo de las propiedades en la zona hotelera que es lo que más aprecian los extranjeros, parte aproximadamente de los 110 mil dólares que son departamentos de una recamara. Recordó que el número de operaciones con las que cerró el año pasado fue de entre 20 y 22 mil transacciones de las cuales el 40 por ciento correspondieron al municipio de Benito Juárez; al tiempo de explicar que de este total de unidades, 17 mil siguen siendo de interés social que lo posiciona como el mercado que mas operaciones realiza, siguiéndole el residencial medio y medio alto que correspondió a un promedio de tres mil operaciones. ISABI Sobre el incremento del dos al tres por ciento del Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles (Isabi), dijo que ya está casi listo el amparo que ingresarán ante autoridades federales, teniendo como fecha límite hasta el próximo 14 de febrero, aunque apuntó que lo estarán presentando antes de ese día, así como los amparos ciudadanos que se ofrecieron apoyar de quienes a partir de este año adquieran una nueva propiedad y que al día de hoy suman ocho personas.

Destinará BJ más de mil mdp para obras Aprobó comuna Plan de Inversión Anual 2017 SELENE HIDROGO

CANCÚN, Q. ROO.- Miembros del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), aprobaron la apertura del Plan de Inversión Anual 2017, el cual suma más de mil millones de pesos donde destaca en un 70% obra pública, específicamente pavimentación de avenidas y calles de la ciudad, así como temas de Seguridad Pública como pagos de sueldos y renta de vehículos para esta dependencia. “Afortunadamente todos los miembros del comité aprobaron por unanimidad el monto de los fondos del FISM y el Fortamun y los dos del Ramo 23, la suma supera los mil millones de pesos, la mayoría son para infraestructura urbana, domos deportivos, canchas de futbol siete y en temas de seguridad, sueldos y equipamiento”, dijo Sergio de Luna Gallegos, director de Planeación Municipal. El Ramo 33 que son aportaciones federales para entidades federativas y municipios, tiene dos fondos uno de Aportaciones

Por una mejor sociedad

Autoridades capacitan a padres de familia en habilidades parentales.

Foto: Selene Hidrogo

Foto: Ernesto Escudero

El 70% se aplicará a pavimentación de avenidas y calles

❙❙Los miembros del comité aprobaron por unanimidad el monto de los fondos del FISM, Fortamun y del Ramo 23. para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y el Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). “Para el FISM se destinaron 69 millones 251 mil 504 pesos, los cuales se dividieron para gastos directos, programa de Desarrollo Institucional, obras de incidencia directa y obras de incidencia complementaria”, informó. En el siguiente fondo destacó temas para la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT) con un monto de 390 millones 685 mil 373 pesos que incluyen el pago de sueldos para personal de esta depen-

dencia y para el H. Cuerpo de Bomberos, renta de vehículos para Seguridad Pública, saneamiento financiero del ayuntamiento y obras, servicios y acciones diversas. Para el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destinaron 29 millones de pesos. “En el Ramo 23 de provisiones salariales y económicas en el tema de ampliaciones para proyectos de desarrollo regional 2017, se presupuestó poco más de 534 millones de pesos, la cifra histórica que se consiguió en el Presupuesto de Egresos de la

Federación (PEF)”, comunicó De Luna Gallegos. Este monto será para la construcción de nueve canchas de pasto sintético para las regiones 248, 221, 227, 260, 91, 105, 233, 259 y 518 así como la obra de 11 domos, construcción y reconstrucción de carpeta asfáltica en diversas calles del municipio. “Son los lineamientos de cómo van a ser utilizados los recursos al servicio de la ciudadanía, son algunas de las bases que se aprobaron y que nos da certeza de que estaremos trabajando de manera conjunta”, finalizó el titular de Planeación Municipal.

Crónica

Mucha inversión, poca arena JORGE RAMÍREZ

CANCÚN, Q. ROO.- Aún con una inversión de 15 millones de pesos que realizó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para el adecuamiento de Playa Langosta, ésta mantiene unas condiciones naturales poco favorables para su disfrute. Con un olor fétido es como recibe a los bañistas esta playa, un aroma que se desprende por el sargazo que se mantiene dentro y fuera del mar, el cual no es removido y se calienta por el mismo sol hasta el punto de apestar. Unas cuantas familias se mantienen en la poca sombra que les ofrecen las palmeras plantadas, quienes prefieren quedarse ahí o irse a la recién creada área de juegos, otros son más astutos e incluso llevan una casa de campaña para cubrirse del sol y estar más cerca de la playa. “No es la primera vez que venimos, la otra ocasión trajimos una sombrilla pero como que está muy comprimida la arena del lugar no se dejó clavar y por eso decidimos traer una casita de campaña, es menos bronca”, reveló un bañista. Entre el lugar de descanso recién creado y el agua turquesa para refrescarse, se tiene que caminar entre siete y ocho metros, pero es engañosa para la vista humana porque aparenta un desierto, donde se tiene que caminar por arena que llega a raspar los pies, sólo la orilla mantiene aquel talco que distinguía a las playas de Cancún. “Está bonito el lugar, por lo menos tiene baños, pero hace falta que limpien la playa”, declaró una mujer mientras enjuagaba a su pequeño en una de las regaderas que se encuentran disponibles al público. Mientras los visitantes disfrutaban del agua, un letrero colocado a la orilla de Playa Langosta con un texto en inglés y español pasaba desapercibido, el cual advierte la existencia de la pulga marina, un microorganismo que proviene de la medusa. “Surge ocasionalmente a lo largo de la playa, aunque las fuertes corrientes las dispersan, y al ser tocados por el ser humano cuando éste ingresa al mar, las larvas le emiten células tóxicas que causan comezón.

❙❙En la primera estrategia se harán modificaciones geométricas a las vialidades, carriles continuos, demolición de topes que obstruyan la circulación, entre otras medidas.

Perfeccionarán sistema vial SELENE HIDROGO

CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría Municipal de Obras y Servicios Públicos, la de Desarrollo Urbano y Ecología junto con la Dirección de Transporte y Vialidad, Tránsito y el Instituto Municipal de Planeación (Implan), estarán trabajando en el Programa de Mejoramiento Vial, el cual contempla mejoras a la infraestructura, fortalecimiento y operación del sistema. “En la primera estrategia veremos modificaciones geométricas a las vialidades, carriles continuos, demolición de topes que obstruyan la circulación, pares viales y reconstrucción de guarniciones. La otra estrategia son cuestiones de carácter operativo para mejorar el flujo vehicular y notificar a las empresas que están invadiendo el espacio público desocupen esas áreas”, informó Andrés Gerardo Aguilar Becerril, titular del Implan. Son acciones que se tienen previstas a corto plazo, de bajo costo, pero de alto impacto, que se dé pronta solución a los distintos problemas de movilidad. “Estamos en un proceso de presupuesto de todas las actividades para que las dependencias las ejecuten y puedan asignarle el debido recurso, este proyecto es para toda la ciudad, por ejemplo, los pares viales que se encuentra la mayoría en la zona norte dirección al sur y se contempla uno de la avenida Xcaret y Cobá pero para este se debe hacer un estudio a profundidad”, señaló. Se están haciendo extenuantes estudios de las vialidades de la zona centro y de toda la ciudad para llevar a cabo las adecuaciones precisas de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada una. “En términos de movilidad tenemos también el Programa de Fomento a la movilidad no motorizada que se publicó el

pasado primero de noviembre y es un instrumento que responde a estrategias que quedaron en manifiesto en el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Cancún y en el Plan de Acción Climática Municipal”, comunicó Aguilar Becerril. A nivel normativo con el nuevo decreto de la ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano a nivel federal, compromete a los municipios a trabajar en materia de movilidad favoreciendo el tema de lo no motorizado, priorizando peatón y ciclista. “Este instrumento está alineado al sistema de planeación al marco normativo, pero tiene un valor importante porque se hizo de manera colaborativa con la sociedad civil, con integrantes del Colectivo Movilidad Urbana Cancún que es el Colegio de Ingenieros, Urbanistas, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, la Universidad La Salle y el Implan como cabeza del proyecto”, notificó. Fueron cuatro las estrategias que se formularon para este programa como el proyecto de concientización, fortalecer la normatividad, la infraestructura que promueva la movilidad no motorizada y la implementación de un sistema de “bicicleta pública”. “El documento ya está aprobado y publicado y ya se ha puesto en marcha acciones que establece este programa como el Co’ox Cancún, el próximo mes arrancará uno más que se llama ‘el arte de cruzar’ que es para concientizar al peatón donde haremos intervención en los pasos peatonales a través de manifestaciones artísticas”, señaló el titular del Implan. Además, se harán mejoras a la normatividad, todo lo que tiene que ver con modificaciones al bando de gobierno, al Reglamento de Tránsito y a aquel instrumento que vaya a normar o regular el proyecto de bicicleta pública.

Miércoles 25 de Enero de 2017 Opinión ❚ LUCES DEL SIGLO

3A

NIDO DE VÍBORAS POR KUKULKÁN BIEN DICE el dicho que ‘quien traiciona una vez, traiciona siempre’, y al menos la regla no le ha fallado a la ahora delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Maribel Villegas Canché, quien ayer salió en conferencia de prensa a denunciar a quien la llevó al PRI para convertirla en diputada local y la llevó al cargo que hoy ocupa. AUNQUE USTED no lo crea, la delegada fue duro y a la cabeza contra el ex gobernador Roberto Borge –a quien en el pasado tenía en un pedestal y le quemaba incienso–, acusándolo de haber obstruido las acciones para combatir la pobreza y haber inscrito en 2016 al programa “Prospera” a más de 30 mil ciudadanos que votaron por el PRI en los comicios de junio pasado. Y FUE a más, aseguró que también se desviaron más de 45 millones de pesos etiquetados para la construcción de techos y pisos de concreto, para su programa electorero “basura por alimentos”, a través del cual los habitantes recolectaban por semanas material reciclable o metales por los cuales se les daban ‘betobonos’ que podían intercambiar por alimentos. EN UN balance de los trabajos que se realizan para abatir los índices de pobreza, dijo que el 30 por ciento de 1.5 millones de habitantes en Quintana Roo se encuentran en situación de pobreza moderada y un 7 por ciento en pobreza extrema, con apoyo en datos de la encuesta 2014 del CONEVAL. SI LO anterior lo hubiera denunciado cuando todavía gobernaba Borge, mucho hubiera ayudado para que se le investigara por tales desvíos, pero a toro pasado no es el valor sino más parece un acto de revancha porque la usaron y se dejó, sin lograr convertirse en presidenta municipal de Cancún después de varios intentos. LA AHORA delegada de la Sedesol empezó su carrera política como diputada local del PRD y cuando este partido no le dio la candidatura para la presidencia municipal, se pasó al PAN que le abrió una candidatura para regidora y, años después, cuando éste tampoco la postuló para el añorado cargo, corrió a los brazos del PRI que la consoló con otra diputación local. CUANDO NUEVAMENTE llegó el proceso de selección de candidatos para las elecciones municipales del 5 de junio de 2015, Maribel Villegas alzó la mano pero la candidatura ya estaba apartada para el candidato del Partido Verde Ecologista y actual edil, Remberto Estrada Barba, por lo que tuvo que conformase con la patente de una Notaría Pública y la delegación de la Sedesol. POR AJUSTE del calendario electoral, en junio de 2018 se adelantarán los comicios de los presidentes municipales en Quintana Roo, y la madrugadora Maribel comenzó aceitar

su maquinaria política con lubricante de la corrupción del pasado de la cual fue parte y hoy se quiere lavar las manos. ¡QUÉ JODIDOS están los pobres, ¿no?! ... A LOS habitantes de Puerto Morelos les está saliendo más caro el remedio que la enfermedad, pues resulta que cuando aún no eran municipio les iba mejor en todos los aspectos, que ahora que ya tienen autoridades propias para satisfacer los diferentes servicios públicos. MUCHOS NO se explican por qué antes con un presupuesto de 18 millones de pesos anuales les alcanzaba para pagar sueldos de policías, trabajadores y empleados administrativos, y ahora que cuentan un presupuesto de cerca de 200 millones de pesos se han anunciado incrementos al impuesto predial. LES PREOCUPA sobremanera que la alcaldesa Laura Fernández Piña cuente con una nómina de 600 empleados cuyo costo será de 80 millones de pesos al año, lo cual ha desatado suspicacias en el sentido de que se ha rodeado de cientos de aviadores y personas que ni siquiera viven en el municipio. A TRAVÉS de un video que un grupo de inconformes difundió por las redes sociales, piden la intervención del gobernador Carlos Joaquín para que vigile la actuación de la presidenta municipal que ha reproducido el mismo esquema de corrupción de los gobiernos del PRI responsables del saqueo del estado. AHORA sí que… estaban mejor cuando estaban peor. ... DONALD TRUMP no es un pensador ni tiene una idea clara de lo que ocurre en la economía o la política. Eso lo saben, allá en su tierra, y acá donde más de uno anda temblando con la reunión que tendrán secretarios mexicanos con su equipo para redefinir el TLC. TRUMP ES, sin duda, un excelente comunicador para las plataformas actuales (reality y redes sociales, principalmente). Sus ideas económicas no tienen sentido, y es muy probable que acaben dañando a los estadounidenses. Por la importancia de su economía, dañarán a todos los demás, especialmente a nosotros, que somos socios muy cercanos. PREOCUPANTE RESULTA que esté convencido (o eso dice) de que Estados Unidos ha sido abusado por todos. En nuestro caso, eso ha ocurrido a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que ha beneficiado más a México que a su país.

TEMPLO MAYOR

ACÁ, por décadas, ha habido otros políticos populistas que insisten exactamente en lo contrario, que el Tratado ha beneficiado a Estados Unidos a costa de México. Todos ellos están equivocados, o mienten. EL TLCAN ha resultado benéfico para los tres países involucrados, porque precisamente ésa es la ventaja del comercio: todos los involucrados ganan, sin que nadie puede controlar el mercado. TALES SON los principios básicos del libre mercado, libre de aduanas, libre de impuestos, libre de frenos y costos extras. PERO EL republicano del peluquín cree que el TLCAN está relacionado con los empleos manufactureros que han desaparecido en Estados Unidos. Tampoco en esto tiene razón. La industria manufacturera requiere cada vez menos mano de obra. ASÍ HA sido desde fines de los años setenta y no tiene nada que ver con el TLCAN. Es resultado de un proceso de automatización, pero también de organización productiva distinta. EN 23 años del Tratado, las empresas se han acomodado a las reglas y han distribuido su producción de acuerdo con ellas. No sólo empresas de Estados Unidos, Canadá o México, de muchos países que aprovechan las virtudes del mismo. Cambiar las reglas forzará a estas empresas a modificar esos arreglos. Pero eso no devolverá empleos manufactureros a Estados Unidos. DE HECHO, casi con cualquier modificación al TLCAN, lo que ocurrirá es que se crearán más empleos en México. Cuando Trump entienda esto, tal vez insista en salirse del acuerdo. PERO ESO tampoco le va a ayudar en nada, por el contrario. Si el TLCAN desaparece, nos iremos a las reglas de la OMC, y eso puede costarnos a nosotros, pero también a Estados Unidos. A pesar de los gritos que da en todas partes, Trump no puede ganar en este tema. EN SU terquedad se teje ya su derrota porque en aras de mantener la línea trazada en la campaña, no reconocerá jamás en público la dependencia que tiene la economía estadounidense de México. SIN NOSOTROS, eso es indudable, simplemente los gringuitos no pueden competir a nivel global. Renegociar el TLCAN, diciendo que creará empleos en Estados Unidos, cuando en realidad creará más en México, puede ser una buena salida. Ahora hay que pastorear al bully. Nada de andarse hincando aunque se mueran de ganas.

ISRAEL QUIÑONES

F. BARTOLOMÉ

A VER, a ver, ¿qué asunto de la agenda nacional tendría tanta importancia para Enrique Peña Nieto como para obligarlo a contradecirse? LA PREGUNTA viene al caso porque apenas el lunes, al presentar su replanteamiento de la política exterior, el Presidente afirmó que México era "orgullosamente latinoamericano", por lo que buscaría un nuevo acercamiento y una mejor relación tanto con Centro como con Sudamérica. EN ESE sentido, se ufanó de que asistiría esta misma semana a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la CELAC, en República Dominicana. Pero el espíritu bolivariano le duró muy poco, pues apenas veinticuatro horas después la Cancillería anunció que siempre no va. UNA DE dos: o en Los Pinos desconocían la agenda de la semana... o no encontraron un mejor pretexto. ... POR CIERTO que hay un asunto que está generando inquietudes: si el primer punto del nuevo decálogo de la política exterior es garantizar trato humano y respeto a los derechos de los migrantes mexicanos, ¿por qué se hizo a un lado a quien lleva ese tema? HASTA DONDE se sabe, ni Luis Videgaray ni Ildefonso Guajardo, que hoy inician su visita a Washington, conocen a fondo la materia. De ahí que resulte extraño que no se hayan llevado al subsecretario del ramo, Humberto Roque Villanueva. NO VAYA a ser que se privilegió a las mercancías sobre las personas. ... ANTE LA presión del tiempo, pareciera que en la Asamblea Constituyente están buscando cómo revivir el viejo truco de detener el "reloj legislativo", por si no tienen lista la Constitución de la Ciudad de México para el 5 de febrero. QUIZÁS POR eso el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Encinas, salió a decir, como no queriendo la cosa, que deben tenerla aprobada el 31 de enero, pero que no están obligados a promulgarla el mismo día que se cumple el centenario de la Constitución. LO QUE no dijo es que una cosa es tener aprobados en lo general los 76 artículos y otra, muy distinta, tener resueltas las muchas reservas que están atoradas por falta de acuerdos. Así que, en una de ésas, podrían cumplir con la aprobación y luego llevársela con calma en los artículos reservados. ... MÁS ALLÁ de la sorpresa de Esteban Moctezuma y de Alfonso Romo, un detalle llamó fuerte la atención en la presentación del "gabinete" de Andrés Manuel López Obrador: la presencia de Claudia Sheinbaum. SABIDA ES su cercanía con el tabasqueño, pero el hecho de que le encargue desde ahora hacerse cargo de la propuesta de política y gobierno, hace a más de uno preguntarse si esto significa que ya quedó fuera de la pelea por la candidatura al gobierno capitalino. DE SER así, los más contentos seguramente serán Ricardo Monreal y Martí Batres.

“Con su ego y arrogancia, Trump ha comenzado la nueva redefinición geopolítica en el planeta”.

Llegó Trump, ¿y ahora qué?

A

nte una semana compleja que terminó, en la que varios acontecimientos sucedieron de forma vertiginosa, hay varios que destacan que al mismo tiempo se ligan con lo que viene durante lo que resta del mes. Entre la toma de protesta de Trump como presidente de Estados Unidos y la convulsiva situación de nuestro país, el panorama se ennegrece aún más, sin embargo, es necesario realizar un análisis de los acontecimientos y con ello encontrar soluciones inmediatas que mejoren lo que viene. Es ingenuo creer que el mejoramiento económico del país viene del exterior y que de esa forma el camino al bienestar social de la nación está encarrilado en las decisiones que el mercado disponga o en su defecto, la incertidumbre que causa la era Trump. México no cuenta con un cuerpo diplomático robusto, ni con la capacidad necesaria para encarar los embates que vienen desde el norte, basados en políticas y conductas populistas, así como medidas conservadoras y proteccionistas, sin embargo, ante este panorama, México se ha intentado proteger del proteccionismo con políticas neoliberales y mostrándose servil entregando al “Chapo Guzmán” horas antes de la llegada de Trump al poder.  No queda más alternativa que muros de alambre y púas, puertas vigiladas por guardias armados, pues según la lógica

de la nueva administración estadounidense, México es rico gracias a Estados Unidos, pero es probable que estas condiciones políticas y propagandísticas de Trump, revelen las verdaderas intenciones e intereses propios de los neoliberales mexicanos. A su llegada al poder, Trump demuestra que sus muros y alambradas van más allá del concreto o la ubicación geográfica, ya que los muros que ha establecido el nuevo presidente norteamericano, son los mismos que han dividido profundamente a su propio país al mismo tiempo que al mundo. Con su ego y arrogancia, Trump ha comenzado la nueva redefinición geopolítica en el planeta. Ante este escenario mundial, los mexicanos enfrentamos diversos retos complejos que no sólo abarcan los muros construidos, y por construir, en la frontera norte, sino que van más al tema interno en el que la violencia se agudiza, las campañas de miedo para que la gente no proteste se acrecientan y el reto mayor de los mexicanos recae en la erradicación de la corrupción y en la exhibición de la mezquindad de la clase política en el poder. El proteccionismo no sólo se expresa en el cierre de las fronteras, sino que también radica en las reformas mal llamadas estructurales que el gobierno peñista impulsó y tanto han golpeado a la sociedad mexicana, no sólo eso, sino que han arrebatado la posibilidad de crecimiento

nacional en todos los niveles: político, económico, social y cultural. Es necesaria una redefinición social en México y comenzar a tomar más en serio la organización de la misma, en su defecto, el aprovechamiento de las organizaciones civiles ya establecidas asoma como la posibilidad más interesante, al tiempo de que el crecimiento del descontento social ha provocado una caída en el apoyo al presidente Peña, dejándolo por debajo del 20% de aprobación nacional. Entre la explosión de la violencia en el polo turístico más importante del país, el gasolinazo, la descomposición social que representa la agresión de un adolecente a sus compañeros en un colegio de Monterrey y la sumisión total del gobierno mexicano ante el poderío norteamericano de Trump, el desafío de la sociedad mexicana es amplio, sin embargo este debe venir desde la sociedad, ya que el gobierno ha demostrado que no saldrá de sus posturas. Las manifestaciones son la muestra más latente del descontento de la sociedad hacia con el gobierno y este 31 de enero se espera una de las más importantes a nivel nacional impulsada desde la sociedad organizada, especialmente desde los trabajadores que son representados en este caso por la UNT. Valdría la pena tomar la invitación y comenzar a organizarnos o aprovechar lo ya construido y desde estas bases comenzar con el cambio político, sin políticos mezquinos.

EL MEJOR El Panamera 2017 es una segunda generación que ha cambiado totalmente para mejorarse y demostrar las nuevas tecnologías que se incorporarán en los modelos de Porsche. Foto: Agencia Reforma

Luces del Siglo se imprime con papel 100% reciclado y es elaborado con productos libres de cloro en su proceso de blanqueo y de menor Huella de Carbono en su fabricación. DIRECTORIO PRESIDENTE Norma Madero Jiménez DIRECTOR GENERAL

Agustín Ambriz

REDACCIÓN

Jorge Ramírez

DISEÑO EDITORIAL

FOTOGRAFÍA

Elena Priego

DIRECTOR COMERCIAL

Alia Sánchez

EDICIÓN ONLINE

Carolina Flores Jaqueline Romay

Daniel Díaz

David Amaro

Adriana Varillas

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

VENTAS

Alma Martínez RADIO WEB

PRODUCCIÓN

JEFE DE INFORMACIÓN

http://www.lucesdelsiglo.com

Gilberto Herrera Juan Calderón Omar Díaz Eduardo Quijano

luces_del_siglo 

SEGOB Certificado de Licitud de Título y Contenido a la publicación PERIODISMO VERDAD LUCES DEL SIGLO Certificado No. 16701 Expediente CCPRI/3/TC/16/20625 México D.F. A doce de mayo de dos mis dieciseis. Editora responsable: Norma Madero Jiménez. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: Número 04–2016–022517245400 –101. Domicilio de la Publicación: 1 Mza 62, Lote 1, SM 84. Frac. Bahía Azul, Benito Juárez, Quintana Roo. C.P. 77520 Teléfono (998) 207. 7105 Artículos de opinión y análisis firmados, son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de esta casa editorial. PRINTED IN MEXICO/IMPRESO EN MÉXICO

4A Foto: Cortesía Sindicato de Taxistas

DIVERSIFICAR ECONOMÍA

Foto: Internet

Empresarios locales apuestan a la diversificación y dirigir la mirada a otros mercados para exportar sus productos ante la postura que ha tomado el presidente de EU.

SALUD EN RIESGO La salud del ex gobernador de QR, Mario Villanueva Madrid, se pone en riesgo al estar preso en el Ceferepsi, ya que no cuentan con especialistas para atenderlo en caso de que presentara una crisis respiratoria.

Foto: Internet

Taxistas prevenidos El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, aplazó su próxima asamblea con el fin de salvaguardar la integridad física de los asociados ante la situación que se vive en materia de seguridad.

LOCAL

Kuxtale’ ma’ tuk’u’uk tikuba. La vida no retoña.

MIÉRCOLES 25 / ENE. / 2017

Va vivienda digna con 10 mil acciones ERNESTO ESCUDERO

CANCÚN Q. ROO.- Aún y con los recortes presupuestales de subsidios para vivienda el secretario estatal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Carlos Ríos Castellanos, indicó que se trabaja con el gobierno federal y los municipios para minimizar tal impacto e informó que para

el primer semestre del 2017 está proyectado arrancar en Quintana Roo con cerca de 10 mil acciones para vivienda digna, incluidos lotes con servicios. Dijo que este programa de viviendas se arrancó incluso desde el año pasado, pues forman parte de las acciones de los 100 días del actual gobierno estatal y donde ya se iniciaron trabajos en Isla Mujeres y Tulum y continuará próximamente en Solidaridad, Chetumal y Puerto Morelos. Detalló que en el 2016 los esquemas de vivienda fueron sumamente escasos, pues el número no superó las mil unida-

des, lo proyectado para este año lo consideró como un cambio muy significativo y en el cual se está trabajando actualmente en relación a este tema. En torno a la actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Benito Juárez, toda vez que cerca del 30% de la mancha urbana compete a las zonas irregulares, externó que se está trabajando en el tema para adecuarlo a la actual realidad del municipio y las nuevas disposiciones de la ley general de Asentamientos Humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano promulgada apenas en noviembre pasado.

❙❙Las marinas podrían subir sus ganancias de obtener el reconocimiento.

Tendrían marinas distintivo Blue Flag SELENE HIDROGO

FOTO: Adriana Varillas

Isla Mujeres y Tulum, los primeros beneficiados

Foto: Internet

Planea Seduvi con Gobierno Federal reducir impacto

❙❙En 2016 los esquemas de vivienda fueron sumamente escasos, el número no superó las mil unidades.

CANCÚN, Q. ROO.- La Dirección Municipal de Zona Federal Marítimo Terrestre de Benito Juárez (Zofemat), buscará que dos empresas marinas obtengan el distintivo internacional Blue Flag, esto para que brinden una mejor atención a los visitantes y aumenten sus ganancias, las marinas deben contar con concesiones establecidas por esta dependencia y cumplir

con la totalidad de los criterios obligatorios. “Estamos teniendo contacto con estas empresas para que tengan el distintivo Blue Flag, queremos ser el primer municipio en tener marinas certificadas, lo cual sería un logro importante tanto para nosotros como destino como para las empresas, una de ellas es la Marina Hacienda del Mar”, expresó Manuel Linss de la Peña, director de Zofemat en Benito Juárez.

1B Foto: Agencia Reforma/Luis Castillo

Pide actuar con dignidad

Foto: Agencia Reforma/Tomás Martínez

El presidente de la CONAGO, Graco Ramírez, pidió al Presidente Enrique Peña conducirse con dignidad y firmeza ante las futuras negociaciones con el mandatario estadounidense Donald Trump.

No viaja a Dominicana El Presidente Peña Nieto canceló de último minuto su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a celebrarse en República Dominicana.

Foto: Agencia Reforma/Israel Rosas

PINTA FUTURO OPTIMISTA PARA PEMEX

Pemex podría lograr un equilibrio financiero, dijo su director general, José Antonio González Anaya, en 2019 o 2020, en reunión con diputados y senadores del Verde Ecologista.

NACIONAL MIÉRCOLES 25 / ENE. / 2017

1553. Inicia sus cursos la Real y Pontificia Universidad de México, siendo virrey Luis de Velasco.

Plantea Peña Nieto buscar desarrollo de AL

La Cumbre de CELAC se realiza en República Dominicana

❙❙América Latina y el Caribe deben fortalecerse como región, dijo el Presidente Enrique Peña Nieto. en temas muy específicos, para impulsar el desarrollo de toda la región y a la que podamos tener una mayor cooperación entre quienes somos países hermanos”,

Rechaza Bolaños sumisión ante EU

Busca SRE ruta de trabajo en gira a EU

JORGE RICARDO/ AGENCIA REFORMA

❙❙Luis Videgaray afirmó que los tiempos de la extradición de Joaquín Guzmán Loera fueron definidos por el Poder Judicial de la Federación y no por la Cancillería.  En otro tema, Videgaray afirmó que los tiempos de la extradición de Joaquín Guzmán Loera fueron definidos por el Poder Judicial de la Federación y no por la Cancillería. “Fue una decisión estrictamente del Poder Judicial”, sostuvo. Al funcionario se le preguntó si para el Gobierno resultaban positivos los tiempos de la extradición. “Lo positivo es que se diera la extradición, no los tiempos, es una extradición de muy alto perfil”, destacó. Por parte del Ejecutivo federal, abundó, la decisión de extraditar a Estados Unidos al líder del Cártel de Sinaloa se tomó desde el 20 de mayo de 2016, cuando se emitieron los acuerdos por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Videgaray dijo que la SRE tenía la intención de ejecutar la orden de extradición en cuanto resolviera el Quinto Tribunal Colegiado, situación que se dio el 19 de enero, un día después de la resolución de la Suprema Corte de Justicia.

Foto: Agencia Reforma/Óscar Mireles

SILVIA GARDUÑO/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Canciller Luis Videgaray afirmó que el objetivo de la gira de trabajo a Washington que encabezarán él y el Secretario de Economía el 25 y 26 de enero, no es llegar a acuerdos concretos sino establecer los mecanismos, los formatos y los tiempos de la relación bilateral. “No serán reuniones donde habrán de definirse acuerdos sustanciales”, mencionó el Secretario de Relaciones Exteriores en conferencia de prensa. Sin embargo, dijo, está confirmada una reunión con John Kelly, quien ya fue ratificado como Secretario de Seguridad Nacional, y se dialogará con Rex Tillerson, que debe ser ratificado por el Senado estadounidense como Secretario de Estado, pues hasta el momento sólo ha sido aprobado su nombramiento en comisiones. Es importante, expuso el funcionario, que esta reunión con el equipo de Trump ocurra pronto, aun cuando la mayoría de los miembros de su Gabinete no ha sido confirmada, para establecer los procedimientos pero también para preparar la reunión entre los Presidentes, el próximo 31 de enero. La Embajadora Roberta Jacobson, añadió, podría participar en la reunión, si así lo determina el Departamento de Estado.

regiones del mundo, para no centrar su comercio en EU. De acuerdo con la Cancillería, este será un espacio para que los mandatarios intercambien visio-

dijo luego de entregar el Premio Nacional del Deporte. En su mensaje de ayer, Peña Nieto aseguró que México tiene que afianzar lazos con otras

vayan a sentar, por supuesto que ninguna sumisión ni tampoco ninguna confrontación, no puede haber una negociación en la confrontación”, afirmó. El panista dijo que no debe de haber confrontación, pero que el Gobierno mexicano podría levantarse de la mesa ante la posibilidad de que le quieran imponer condiciones perjudiciales para el país. Al acudir a la reunión plenaria de los legisladores de su bancada, Bolaños dijo que se

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, pidió una actitud digna de parte del Gobierno mexicano y no de sumisión cuando acuda a las mesas de trabajo sobre el Tratado de Libre Comercio con el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. “Es una postura que debe marcar la mesa en la que se

debe recordar que México es el único País del mundo que tiene agenda en todas las dependencias de Estados Unidos y que se debe de aprovechar eso para negociar. “Insisto y subrayo: ni un paso atrás, será inadmisible que se ceda lo mínimo de lo que actualmente tenemos en este Tratado y si para ello es necesario que el Congreso mexicano se manifieste en apoyo a quienes van a ir a negociar a los Estados Unidos lo tenemos que hacer”, afirmó.

❙❙López Obrador se reunió con un grupo plural e independiente de especialistas e intelectuales para someter a su consideración las propuestas que da conocer en su reciente libro.

Va AMLO por nuevo proyecto de nación STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.Andrés Manuel López Obrador designó al empresario Alfonso Romo Garza como coordinador de su nuevo proyecto de nación 2018-2024. El tabasqueño informó que se reunió con un grupo plural e independiente de especialistas e intelectuales para someter a su consideración las propuestas que da conocer en su reciente libro. “Los invité a que, luego de consultar a integrantes de todos los sectores económicos y sociales, de la reflexión y el análisis, y con el método del diálogo circular y el consenso, se elabore el nuevo proyecto de nación 2018-2024”, indicó. Con Romo Garza a la cabeza, López Obrador explicó que actuarán como responsables de Política y Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; de Economía y Desarrollo, Adrián Rodríguez; de Educación y Cultura, Laura Esquivel; y de Desarrollo Social, Esteban Moctezuma Barragán.

Instalan Senado y SRE mesa de trabajo ISABELLA GONZÁLEZ/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acordaron fijar una mesa de trabajo permanente sobre la relación con el nuevo Gobierno de Estados Unidos. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Fernando Herrera, anunció la creación del grupo de trabajo luego de reunirse con el Canciller Luis Videgaray. “Estableceremos una mesa de trabajo permanente que permita acompañar la discusión que se tendrá en los próximos días con Estados Unidos”, expuso el senador panista en conferencia de prensa. El grupo estará conformado por representantes de la Junta de Coordinación Política, de la Mesa Directiva del Senado, de la Comisión de Relaciones Exteriores y de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, ambas del Senado, y personal de la SRE. Herrera afirmó que entre los cinco acuerdos que lograron con Videgaray, está que el Canciller acuda a comparecer al Pleno de la Cámara alta en los primeros

Foto: Agencia Reforma/Isabella González

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el nuevo escenario con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, América Latina y el Caribe deben fortalecerse como región. Esa será la visión que lleve el Presidente Enrique Peña Nieto a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizará hoy y mañana en Punta Cana, en República Dominicana. “Reafirmar nuestra vecindad y cercanía, particularmente con América Latina y el Caribe, y el interés de México de refrendar este orgullo de ser parte de esta comunidad. “El mensaje es trabajar en el desarrollo regional. Yo creo que tenemos que buscar mecanismos, como lo hemos trabajado

Foto: Agencia Reforma/Luis Castillo

ÉRIKA HERNÁNDEZ/ AGENCIA REFORMA

nes sobre el papel de la región en la actual coyuntura internacional y revisen los avances alcanzados en materia de seguridad alimentaria y combate a la pobreza. “México buscará consolidar la cooperación con los países de la CELAC en favor del desarrollo económico y social y con ello fortalecer su presencia en la región latinoamericana y caribeña”, según la Secretaría de Relaciones Exteriores. La CELAC agrupa a los 33 países de América Latina y el Caribe que representan el 17 por ciento de los miembros de la ONU, y genera el 7.1 por ciento del PIB mundial. No está contemplado que acuda el Canciller Luis Videgaray, sólo la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Socorro Flores y miembros de su equipo cercano. Durante una hora, sobre la avenida Parque Lira, unas 30 personas de la agrupación Somos Más se manifestaron por el alza a la gasolina. La protesta fue pacífica y se efectuó en la banqueta.

Foto: Agencia Reforma/Martha Zamora

México debe afianzar lazos con otras regiones del mundo

❙❙Integrantes de la Junta de Coordinación del Senado y el titular de la SRE, Luis Videgaray, abordaron la ruta que tendrá México con el nuevo Presidente de EU. días de febrero para detallar a los legisladores el avance de las negociaciones con Estados Unidos. “Vamos a acompañar al Gobierno federal en todo este proceso de discusión”, aseveró. El senador informó que también determinaron definir próximamente una agenda y una estrategia en común para aten-

der la coyuntura con el vecino país. “El Senado y el Ejecutivo han definido establecer una agenda y una estrategia para trabajar de manera estrecha para definir políticas de Estado que fortalezcan la presencia de México, no sólo en Norteamérica sino en todo el mundo”, explicó. Herrera detalló que para ello

fijaron un objetivo en común: “Definimos una unidad de propósito que es el propósito del Gobierno mexicano, del Senado de la República y de México es defender el interés nacional”. El panista comentó  que el Senado activará una acción parlamentaria para posicionar a México tanto en Estados Unidos como en otros países.

2B

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

Venció el plazo para inscribir un candidato común en el Edomex

❙❙Ricardo Anaya anunció que ya se abrió la convocatoria para tener al candidato del PAN para la elección de junio en el Estado de México. señaló Anaya, hay seis posibles precandidaturas. El dirigente panista anunció que el método de selección será un estudio sobre el candidato mejor posicionado para ganar. Entre los posibles precandidatos mencionó a los ex Alcaldes de Toluca Juan Carlos Núñez y Juan Rodolfo Sánchez, el ex Alcalde de Naucalpan José Luis Durán Foto: Especial

Reveles, los legisladores Ulises Ramírez y Laura Rojas, además de la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, de quien Anaya se expresó favorablemente. “Es sumamente competitiva, tiene una presencia muy importante”, dijo. “En prácticamente todas las encuestas que se han publicado, y coincide con las encuestas, del

❙❙Al concluir su visita oficial de nueve días en el país, Michel Forst destacó que se reunió con más de 800 activistas de 24 estados. 

Alertan impunidad en ataque a activistas CÉSAR MARTÍNEZ/ AGENCIA REFORMA

a los defensores, añadió, es la impunidad. Sobre este tema, agregó, las autoridades mexicanas le dieron datos de que el 98 por ciento de los crímenes en México no son resueltos. Para revertir esta situación, el Relator consideró importante la voluntad política, así como fortalecer el Mecanismo de Protección a los Defensores y Periodistas, otorgándole más recursos. Forst presentó por la mañana su informe preliminar a las autoridades mexicanas. En esa reunión, dijo, pidió un minuto de silencio por el asesinato del ambientalista Isidro Baldenegro López. En el documento agregó un capítulo especial para mujeres defensoras de derechos humanos y pidió una fiscalía especial para ellas. El Relator confió en que el Gobierno escuche sus recomendaciones y que pueda darle seguimiento mediante otra visita al país.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los defensores de derechos humanos en México realizan su labor en medio de un contexto de riesgo y de impunidad, advirtió el Relator Especial de Naciones Unidas en el tema, Michel Forst. Al concluir su visita oficial de nueve días en el país, el experto francés destacó que se reunió con más de 800 activistas de 24 estados, los cuales le hicieron saber que quienes más frecuentemente los agreden son los propios representantes del Estado mexicano. “La situación de las y los defensores está condicionada por la criminalización de sus actividades a través del mal uso deliberado del derecho penal y la manipulación del poder punitivo”, señaló Forst. Uno de los factores que permiten que se siga agrediendo

Encalla ballena en BC Una ballena jorobada adulta fue hallada muerta al sur de San Felipe Baja California, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La dependencia detalló que el ejemplar falleció luego de cargar en un lugar denominado Punta Estrella, a 20 kilómetros de San Felipe.

Prometen justicia por activista rarámuri SILVIA GARDUÑO/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal se comprometió con el Relator Especial de la ONU para la situación de defensores y defensoras de derechos humanos, Michel Forst, a que no quede impune el asesinato de Isidro Baldenegro López, defensor del pueblo indígena rarámuri, ocurrido durante su visita al país. En entrevista en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Campa, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, dijo que en la reunión que sostuvo con Forst se guardó un minuto de silencio en honor del activista, cuyo caso permanece en la Fiscalía de Chihuahua. “Lo que le dijimos al Relator es que tenga la seguridad de que se hará justicia, será llevado ante la ley el responsable del homicidio y este crimen no quedará impune”, indicó. Campa acudió a la Cancillería esta mañana a la presentación del informe preliminar de Forst sobre su visita al país. Resaltó que el Relator se reunió con absoluta libertad con defensores de todo México y visitó los estados que consideró

Foto: Archivo Luces del Siglo

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, afirmó que su partido siempre contempló que la alianza electoral con el PRD para el Gobierno del Estado de México no se concretara. “Nosotros siempre supimos que era muy difícil lograr la colación con el PRD, y no logramos coincidir en una candidata o en un candidato que fuera transitable para los dos partidos”, dijo. Ayer, último día para inscribir una coalición, ni el PRD aceptó a un candidato panista, Josefina Vázquez Mota, según algunas fuentes, ni el PAN aceptó a un político de izquierda diferente de Alejandro Encinas, quien rechazó la candidatura. Anaya reconoció que Encinas podía haber tenido más posibilidades, aunque dijo que tampoco era seguro. En conferencia de prensa en la sede del PAN, anunció que hoy se abrirá la convocatoria panista para tener a su candidato para la elección de junio, en la cual,

Foto: Agencia Reforma/Alejandro Mendoza

JORGE RICARDO/ AGENCIA REFORMA

partido acción Nacional, es quien va adelante y que sin duda, en caso de ser candidata, ganaría esa Gubernatura”, apuntó. Anaya aseguró que aun sin alianza el PAN podría ganar en el principal bastión del priismo. Afirmó también que tienen posibilidades para concretar una alianza en Nayarit donde se vence hasta febrero la fecha de registro de coalición. Esta mañana, el líder del PAN se reunió con los diputados federales de su partido para definir su agenda en el periodo de sesiones que inicia en febrero. “Se intercambiaron comentarios en torno a la agenda nacional y sobre la postura y propuestas de los diputados federales a diversas propuestas”, según informó en un comunicado el PAN sobre la reunión privada. Al encuentro con el líder panista también acudieron el Secretario General del Partido, Damián Zepeda, y el Secretario de Comunicación, Fernando Rodríguez Doval, además del coordinador del blanquiazul en el Senado, Fernando Herrera. En su reunión plenaria, en la sede nacional de partido, los diputados panistas buscan definir los temas prioritarios en San Lázaro, la relación en con Donald Trump, la Ley de Seguridad interior y el Mando Mixto, entre ellos.

❙❙El Gobierno federal se comprometió a que no quede impune el asesinato de Isidro Baldenegro López. más delicados o donde hay condiciones de mayor riesgo para los defensores, como Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Estado de México. Indicó que si bien el Relator reconoció avances en el Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, a cargo de la Segob, aunque todavía persisten retos que el Gobierno federal reconoce. Señaló que el Mecanismo

debe fortalecer la parte preventiva, de manera que se garantice que todos los defensores en riesgo sean protegidos y que se cambien las condiciones de riesgo en las que ellos y otros grupos, como periodistas, realizan su trabajo. Asimismo, dijo que el Relator sugirió a las autoridades federales a llevar un planteamiento de coordinación en materia de protección a defensores en la próxima reunión de la Conago.

Piden revisar acecho a suegro de Duarte ABEL BARAJAS/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal instruyó a la Procuraduría General de la República (PGR) determinar con argumentos jurídicos fundados si va o no a investigar los actos de vigilancia o acecho en su agravio que denunció Antonio Macías Yazegey, suegro de Javier Duarte. El Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Veracruz, con sede en Coatzacoalcos, dispuso obligar a la PGR a revisar su decisión previa de no indagar los probables delitos contra esta persona. De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, el fallo fue emitido dentro del recurso de

Foto: Archivo Luces del Siglo

No lograron coincidir en un candidato transitable para los dos partidos

Foto: Agencia Reforma/Tomás Martínez

Armar coalición fue muy difícil: PAN

❙❙Antonio Macías presentó una denuncia contra elementos de la PGR y de la Policía Federal, quienes, dijo, lo vigilaban y acechaban día y noche. impugnación 1/2017, promovido por el suegro del ex Gobernador veracruzano.

“El juez de Control puntualiza que la decisión adoptada por la autoridad para no investigar los actos denunciados carece de los requisitos constitucionales de fundamentación y motivación”, indicó. “En consecuencia, el Ministerio Público de la Federación deberá emitir una nueva determinación en la que subsane las deficiencias constitucionales señaladas por el juez de Control, ya sea en el mismo sentido o en uno diverso”. Macías presentó una denuncia ante la PGR contra elementos de dicha dependencia y de la Gendarmería de la Policía Federal, quienes, dijo, lo vigilaban y acechaban día y noche. De hecho, este supuesto acoso lo hizo cambiar de residencia de Veracruz a Chiapas.

Miércoles 25 de Enero de 2017 Estados ❚ LUCES DEL SIGLO

Declara por su INE

Foto: Agencia Reforma/Rafael Bahena

Foto: Agencia Reforma/Carlos Milanés

Cuauhtémoc Blanco declaró ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, por el caso del trámite de una credencial electoral con documentos falsos para acreditar su residencia en Morelos y contender por la Alcaldía de Cuernavaca.

Foto: Agencia Reforma/Miguel Fuantos

Se filtra agua en canales

AVANZA CICLOPISTA MUY LENTO La construcción de una ciclopista y la adecuación a bulevar urbano de la parte inferior de la Autopista México-Puebla, en el tramo del Outlet a Chachapa, avanza con lentitud y sin señalización adecuada.

ESTADOS

Autoridades de la Delegación Xochimilco aislaron la zona de la infiltración con sacos de arena para seccionar la zona y contener la pérdida de líquido, lo que permitirá definir las causas de la falla.

3B

MIÉRCOLES 25 / ENE. / 2017

1983. Por decreto presidencial, se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Foto: Agencia Reforma/José Aguilar

El mensaje se difundió entre los alumnos y se hizo viral

❙ Papel, periódico, revistas, cartón, plástico, PET, baterías de carro y desechos tecnológicos se aceptarán como pago del impuesto predial.

Broma juvenil alarmó a la comunidad del Colegio Modelo

Autorizan pagar predial con reciclaje en NL MONTERREY, NL.- A excepción de todos los metales, el Municipio de San Pedro aceptará material para reciclar como pago del impuesto predial. El Cabildo aprobó hoy un listado de los materiales que serán considerados por la administración para el pago total o parcial del impuesto.

STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Un alumno de secundaria del Colegio Modelo, en Mérida, Yucatán, fue expulsado luego de que ese fin de semana envió una advertencia a un compañero donde le sugería no acudir al plantel porque le caía bien. El mensaje de Whatsapp iba acompañado de una fotografía con una pistola en su mano. El mensaje se difundió entre los alumnos y se hizo viral en las redes sociales; ante eso, la escuela decidió expulsar al joven para prevenir cualquier hecho de violencia al interior del plantel. Además, envió un correo electrónico a los padres de familia para aclarar los hechos. En Facebook, los padres preguntaron a la escuela si la amenaza era cierta. “Buenas noches, con todo lo ocurrido en Monterrey y los recientes mensajes en redes sociales sobre las amenazas de algo similar, ¿qué medidas se

Papel, periódico, revistas, cartón, plástico, PET, baterías de carro y desechos tecnológicos, sí estarán permitidos, señaló Claudette Treviño, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos. Los materiales prohibidos son el cobre, el aluminio, por ejemplo. “Son todos los materiales que se roban en la zona metropolitana”, dijo el Alcalde Mauricio Fernández.

Acusa Tam a ex gobiernos de pactar con crimen

Reprueba Encinas cabildeo

Foto: Agencia Reforma/Edgardo Abundis

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.El Gobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca, luego de reconocer que el principal problema que enfrenta su Administración es la inseguridad, acusó a sus antecesores del PRI de haber pactado con los delincuentes con el único propósito de mantener el poder y ganar elecciones en Tamaulipas. “Esta descomposición y problema de inseguridad ha sido por la irresponsabilidad”, señaló, “pero sobre todo, la complicidad de unos cuantos, de unos cuantos gobiernos irresponsables, que con tal de mantenerse en el poder y ganar elecciones, entregaron lo más sagrado, que tenemos los tamaulipecos después de la vida, que es nuestra libertad, si, pactaron con delincuentes”. “Pero saben algo: eso es cosa del pasado, este nuevo gobierno solamente tiene un compromiso con su gente, con la gran mayoría de la gente tamaulipeca, gente buena, gente trabajadora, gente que anhela darle un mejor futuro a sus hijos”, agregó. En el mensaje que pronunció el Mandatario tamaulipeco al

acudir a la consulta ciudadana sobre el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2022, dijo que el tema de la seguridad no sólo le preocupa, sino que también le ocupa. Asimismo, exhortó a los presentes, ciudadanos, Ediles, Secretarios y Diputados, a recuperar el tejido social, que tuvo una fractura en los últimos seis años. “Este es un problema que vivimos hoy en día, y la única manera para poder restablecer el tejido social es trabajar de la mano”, llamó. Durante el discurso también reconoció que sin condiciones de seguridad no será posible atraer inversiones a Tamaulipas. “Por eso les digo, las simulaciones, son cosas del pasado, eso no será en este gobierno, es por eso que hemos llevado a cabo ajustes, cambios, modificaciones, en la procuración de justicia”, señaló. A los Alcaldes presentes reiteró el llamado a denunciar los hechos de violencia que se registran en sus localidades. “Que no se me achiquen, tienen un amigo, tienen un aliado, que va estar trabajando con ustedes para la seguridad de sus municipios, tienen un gobierno que va estar trabajando atrás de ustedes”, aseguró.

❙ El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, exhortó a los ciudadanos y autoridades a recuperar el tejido social, que tuvo una fractura en los últimos seis años.

❙ El Colegio Modelo, con sede en Mérida, Yucatán, decidió expulsar a un joven tras la amenaza, donde enseñaba una pistola, difundida en una conversación de Whatsapp. están tomando para guardar la seguridad de nuestros hijos?”, interrogó Luis Hernán Cortázar, padre de familia. Melissa J. Escalante Palma pidió también información el pasado domingo sobre los mensajes. “Sí, por favor, nos están llegando mensajes muy alarmantes, ya sea una broma de mal gusto o no, deberíamos estar bien

Foto: Agencia Reforma/Alfredo Moreno

BENITO LÓPEZ/ AGENCIA REFORMA

Foto: Agencia Reforma/Especial

PERLA MARTÍNEZ/ AGENCIA REFORMA

Expulsan a joven por amenaza en Mérida

El presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas, reprobó la forma en que el Consejero Jurídico de la Ciudad, Manuel Granados, ha cabildeado con distintos grupos parlamentarios en el pleno.

informados sobre la seguridad de nuestros hijos”, planteó. La administración del Colegio Modelo, con tres planteles en Yucatán, respondió con un correo electrónico a los padres de familia. “Aprovechando los eventos que han sucedido en el país, se ha detonado una serie de mensajes que pretenden generar inestabilidad en nuestra ciudad y que

a su vez las autoridades han desmentido”, describe el mensaje distribuido entre padres de familia, de acuerdo con medios locales. “Un joven que hasta el viernes pasado era alumno de la escuela pretendió jugar con estos temas, publicando la foto de un arma con un mensaje que podía interpretarse como amenazante, esta situación ha causado una entendible preocupación entre los padres de familia al respecto”. La administración del recinto educativo se dijo comprometida con la seguridad. “Estamos convencidos de que la mejor manera de mantener la seguridad que siempre hemos tenido es trabajando en equipo los padres de familia, los alumnos y la institución, exhortando a toda la comunidad modelista a tener una comunicación activa y positiva que nos permita seguir siendo una familia”, señaló. Además, se dio a conocer que las actividades del plantel se llevarían a cabo con normalidad. Carlos Sauri Duch, Rector del Colegio Modelo, informó que el hecho se trató de una broma juvenil, pero que el comunicado de la institución fue emitido para evitar que se realicen.

4B NO SIN PERMISO

Foto: Archivo/Luces del Siglo

El Tribunal Superior de Londres determinó que debe ser el Parlamento británico quien apruebe el inicio de negociaciones para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, el Brexit. Ante ello, el gobierno de la Primera Ministra Theresa May dijo que apelará la decisión. Foto: Archivo/Luces del Siglo

Foto: Archivo/Luces del Siglo

El rival de Merkel Martin Schulz será el candidato del Partido Socialdemócrata (PSD) en las elecciones alemanas de septiembre, en las que la actual Canciller, Angela Merkel, buscará la reelección. Schulz se ha forjado en el Parlamento Europeo, donde lleva dos décadas.

JULIE KIRCHNER La ex directora ejecutiva de la Federación para la Reforma de la Inmigración de Estados Unidos (FAIR), una influyente organización antiinmigración, sería la jefa de asesores de la Oficina de Aduanas y Control Migratorio.

INTERNACIONAL MIÉRCOLES 25 / ENE. / 2017

Con tal de que las empresas vuelvan a EU

Foto: Archivo/Luces del Siglo

Bajará Trump las normas ambientales Saldrá Chile,

Cambia Evo su gabinete STAFF/ AGENCIA REFORMA

LA PAZ, Bolivia.- Al iniciar su doceavo año como Presidente de Bolivia este fin de semana, Evo Morales renovó 11 puestos en su gabinete. Los cambios ministeriales han sido habituales durante la actual administración, aunque llamó la atención esta vez la salida del canciller David Choquehuanca, político de origen aymara que dirigió la diplomacia boliviana desde la asunción del actual Mandatario. En su lugar fue nombrado Fernando Huanacuni, un abogado de profesión que se encargaba del protocolo de la cancillería. Estos cambios llegan mientras Morales busca habilitarse para una nueva reelección y ganar otra vez en 2019. Su partido, Movimiento al Socialismo (MAS), busca eludir la prohibición constitucional de reelección, ratificada por un referendo popular en febrero de 2016, con medidas como la renuncia del Presidente seis meses antes de la conclusión de su mandato. Según una encuesta reciente, la gestión de Morales cuenta con una aprobación del 58 por ciento en las cuatro principales ciudades. Sin embargo, el mismo estudio muestra que entre el 60 y el 70 por ciento de los habitantes de dichas ciudades rechazan su reelección.

❙❙“El TPP, tal cual lo conocíamos, ya no está sobre la mesa. Eso no significa (…) que Chile cambie de rumbo. Nos interesa seguir avanzando en la integración con países de la región AsiaPacífico”, afirmó el Canciller chileno, Heraldo Muñoz.

WASHINGTON, EU.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a los dirigentes de General Motors (GM), Ford y Fiat Chrysler (FCA) que reducirá normativas, regulaciones medioambientales e impuestos para favorecer la vuelta de empresas a Estados Unidos. El republicano inició este martes su reunión en la Casa Blanca con los máximos directivos de los tres principales fabricantes estadounidenses de automóviles afirmando que no se había ensañado con el sector a pesar de sus constantes críticas y amenazas a los fabricantes. “Estamos dando un gran empujón para que se construyan en Estados Unidos plantas de montaje, y otras fábricas, Mary te lo prometo, no están siendo señalados, de muchos productos”, declaró Trump dirigiéndose a Mary Barra, la consejera delegada de GM. Trump, que este lunes se reunió con un pequeño grupo de directivos de algunas de las mayores empresas estadounidenses, añadió que está regresando a Estados Unidos a lo

❙❙Donald Trump, quien este lunes se reunió con un pequeño grupo de directivos de algunas de las mayores empresas estadounidenses, añadió que está regresando a Estados Unidos a lo grande el sector manufacturero. grande el sector manufacturero. “Estamos reduciendo los impuestos de forma sustancial y estamos reduciendo regulaciones innecesarias”, agregó el Gobernante según CNN. “Vamos a hacer el proceso mucho más sencillo para las compañías de automóviles y todo el que quiere hacer negocios en Estados Unidos. Creo que van a ver que pasará de inhóspito a muy hospitalario. Creo que nos convertiremos en uno de los países más hospitalarios y ahora mismo no lo somos”. Trump terminó señalando que es en gran medida, un medioambientalista, pero que va a reducir los requisitos medioambientales.

“Yo soy en gran medida un ambientalista, créanme, pero (las regulaciones) es algo fuera de control y vamos a hacer que el proceso sea muy corto, ya sea que obtengan los permisos o no los obtengan, pero lo van a saber pronto”. El Presidente de nuevo insistió en que su Gobierno buscará mayores empleos para los estadounidenses y que para ello trabajará en nuevas regulaciones y procesos más simples. “Vamos a hacer un proceso breve. Vamos a dar o no el permiso pero se va a saber muy rápido. Y en general vamos a dar los permisos. Vamos a ser muy amigables”, concluyó.

STAFF/ AGENCIA REFORMA

SANTIAGO, Chile.- El Canciller chileno, Heraldo Muñoz, anunció que Chile dejará el Acuerdo TransPacífico (TPP), luego que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer la salida de su país del proyecto. “El TPP, tal cual lo conocíamos, ya no está sobre la mesa. Eso no significa, sin embargo, que Chile cambie de rumbo. Nos interesa seguir avanzando en la integración con países de la región Asia-Pacífico”, afirmó Muñoz. Lamentó que Trump haya retirado del Congreso estadunidense el proyecto de ley para integrarse al TPP. “No hay posibilidad de mandar un proyecto (al Congreso chileno) que no incluya a Estados Unidos. “La participación estadunidense es una de las cláusulas que está en el acuerdo. Podría pensarse en un escenario en que se implemente un TPP sin Estados Unidos, pero eso no sería un TPP, sería algo distinto”, argumentó. Además, dijo que en marzo próximo se realizará en Chile una reunión con el resto de los países del TPP para analizar detenidamente la situación, acciones y acuerdos en conjunto. Añadió que Chile seguirá buscando tratados de comercio bilaterales. México dijo que buscaría inmediatamente acuerdos bilaterales con otros países que firmaron el TPP. El TPP fue liderado por el ex Presidente de Estados Unidos,

Barack Obama, y tenía como objetivo profundizar las relaciones entre las regiones con litoral en el Pacífico de América y Asia. El TPP contaba con la participación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, México, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, y fue firmado a comienzos de 2016. Chile, el mayor exportador mundial de cobre, posee una economía pequeña pero abierta y tiene acuerdos de libre comercio con todos los otros miembros del TPP. Y prometen rescate Australia y Nueva Zelanda Australia espera salvar el TPP al alentar a China y otras naciones de Asia para que se sumen al pacto, dijo su Ministro de Comercio. Sugirió que China e Indonesia podrían llenar el vacío dejado por Estados Unidos. El TPP aún debe entrar en vigor y muchos países no lo han ratificado. El Ministro de Comercio de Nueva Zelanda, Todd McClay, expresó en tanto en un comunicado, que habló con varios funcionarios de países del TPP cuando asistió la semana pasada al Foro Económico Mundial en Davos y espera que se reúnan en los próximos meses para evaluar cómo avanzar. “El acuerdo aún tiene valor como un TLC (Tratado de Libre Comercio) con los otros países involucrados”, dijo McClay, agregando que era el primer pacto comercial de Nueva Zelanda con Japón, Canadá, México y Perú.

Foto: Archivo/Luces del Siglo

STAFF/ AGENCIA REFORMA

también, del TPP

❙❙Los cambios en el gabinete llegan mientras Morales busca habilitarse para una nueva reelección y ganar otra vez en 2019.

Podría Comey quedarse en FBI STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El director del FBI, James B. Comey, dijo a sus agentes más cercanos que el Presidente Donald Trump le pidió permanecer en el puesto que ejerce en la agencia. Lo anterior de acuerdo a personas familiarizadas con el asunto que se lo reportaron a The New York Times y The Washington Post. Una portavoz del FBI se negó a comentar la decisión y un representante de la oficina de prensa de la Casa Blanca dijo a WP que no había sido confirmado y se negó a hacer más

Foto: Archivo/Luces del Siglo

Foto: Agencia Reforma/Oscar Mireles

También prometió reducir regulaciones y bajar impuestos corporativos

❙❙James B. Comey, director del FBI. comentarios. Según los medios estadounidenses, la decisión de mantener a Comey le ahorraría a Trump otra batalla de confirmación y mantendría al funcionario en

el centro de la investigación del FBI por los posibles vínculos con el Gobierno ruso. Retener a Comey también podría, conforme a los rotativos, ayudar a calmar los ánimos en la agencia, ya que ha vivido unos meses turbulentos e incluso, el propio director fue duramente criticado por algunos hechos que podrían haber influido en el resultado de la elección presidencial. Durante la campaña, el republicano criticó duramente al FBI y al Departamento de Justicia por no presentar cargos criminales contra Hillary Clinton en relación con el uso de un servidor de correo electrónico personal.

1C

¡AGUAS!

Foto: Agencia Reforma/Especial

El riesgo de caer en sobreendeudamiento con la tarjeta de crédito se incrementará este año, debido al estancamiento de los salarios y la mayor tasa de interés que enfrentarán los clientes de bancos, advierten especialistas.

Mejora WhatsApp para iOS

Foto: Agencia Reforma/Francisco Barrón

❙ Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, confió en que la alta competencia en el sector consumo generará que los precios de las mercancías no se eleven fuertemente durante el año, como se logró durante 2016. por contener precios. No porque haya subido 20 por ciento el dólar o la gasolina los precios se van a elevar en ese mismo porcentaje", sostuvo. Las ventas a unidades iguales de ANTAD crecieron 6.3 por ciento durante todo 2016. Las tiendas departamentales fueron las que mejor desempeño tuvieron, pues crecieron 7 por ciento a unidades iguales en comparación con los resultados del 2015, seguidas por las de autoservicio, que registraron un alza de 6.4 por ciento a unidades iguales.

Podrán autotanques distribuir gas LP CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de este año los autotanques podrán tramitar su permiso para distribuir gas LP ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Susana Cazorla Espinosa, coordinadora general de actividades permisionadas de gas LP en la CRE, explicó que esta nueva modalidad de distribución quedó aprobada en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) a finales del año pasado, con la cual se espera aumentar la competencia en este sector. "Para que no tuvieras que tener necesariamente una planta de distribución, sino que pudieras hacerlo a través de un autotanque, que cumpla con todos los requisitos, con todas las normas de seguridad, con toda la regulación existente, pero que con un autotanque

(0.57%)

NASDAQ 5,600.96

(0.86%)

S&P500 2,280.07

TIIE 6.11%

(0.66%)

MEZCLA 45.72

Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en lucesdelsiglo.com

NEGOCIOS MIÉRCOLES 25 / ENE. / 2017

Porque obliga a diferenciar entre hechos informativos y opinión

ARELY SÁNCHEZ/ AGENCIA REFORMA

NORMA ZÚÑIGA/ AGENCIA REFORMA

(2.19%)

DJ 19,912.71

E U R O : C $22.40 V $23.55

puedas repartir el producto", explicó en entrevista. Anteriormente, para obtener un permiso de distribución era obligatorio contar con una planta. La medida fue puesta a consulta el año pasado en Cofemer, donde quedó aprobado el dictamen final el 2 de diciembre. Sólo falta que la nueva modalidad de distribución de gas LP sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Reforma publicó que asociaciones de distribuidores rechazaron este proyecto bajo el argumento de que genera competencia desleal. En el dictamen final la CRE argumentó que la inversión requerida para la adquisición de un autotanque no es equiparable a una planta de distribución de gas LP, lo cual podría representar una limitante a terceros para participar en dicho mercado.

Alertan de ataque a Ley de Audiencias Al considerarla como censura los radiodifusores se ampararían Foto: Agencia Reforma/Alejandro Mendoza

Foto: Agencia Reforma/Cortesía NCR México

Prevén desaceleren ventas de ANTAD CIUDAD DE MÉXICO.- Para este año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) prevé un menor crecimiento en ventas a unidades iguales, de 4.2 por ciento frente al 6.3 por ciento logrado en 2016, como producto del alza del dólar y menos ingresos disponibles para las familias, sostuvo Vicente Yáñez, presidente del organismo. En conferencia de prensa, dio a conocer que la inversión por parte de las 106 cadenas pertenecientes a la ANTAD se desacelerará a sólo 2 mil 600 millones de pesos, desde los 3 mil millones de pesos ejercidos en 2016. Yáñez confió en que la alta competencia en el sector consumo generará que los precios de las mercancías no se eleven fuertemente durante el año, como se logró durante 2016. "Toda la cadena de suministro, desde proveedores hasta las tiendas, hizo un fuerte esfuerzo

IPC 48,149.61

Con un crecimiento de 12 por ciento en ventas en el mercado mexicano en 2016, el fabricante de cajeros automáticos NCR lanzará una nueva generación de estos aparatos para adoptarla en México.

q

D Ó L A R : C $20.30 V $21.65

Nuevos cajeros

q

Foto: Agencia Reforma/Especial

Los usuarios de iPhone podrán dejar sus mensajes de WhatsApp en espera cuando no tengan conexión para que sean enviados de forma automática.

ALEJANDRO GONZÁLEZ/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los industriales de radio y televisión han iniciado una ofensiva para detener los lineamientos que protegen a las audiencias, sin embargo, éstos no darán marcha atrás, advirtió el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). María Lizárraga, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, dijo en entrevista que aunque los industriales de la radiodifusión se amparen, no habría suspensión de los lineamientos durante el proceso legal. "Me queda claro que ellos (los radiodifusores) no quieren que entren en vigor los lineamientos,

❙ De acuerdo con el artículo 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en su fracción tercera, es obligación de los concesionarios que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta. yo creo que la postura es más que clara, el problema de fondo creo que es que los lineamientos no traen nada más allá de la Ley. "Ellos están en todo su dere-

cho de ampararse, claramente por comentarios que hemos oído pareciera que ese es el camino que van a seguir. De acuerdo a como está la Ley actualmente y

Ampliarán mercado Una de las propuestas de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para ampliar el mercado de distribución de gas LP en el País es dar permisos a los autotanques, en los que ya no será obligatorio que cuenten con infraestructura. obliga

75.7%

1,205

de los hogares mexicanos consumen gas LP.

permisos de distribución*.

29

3,199

permisos de almacenamiento*.

permisos de expendio al público*.

*Datos actualizados a noviembre de 2016 / Fuente: CRE *D

Según el documento la inversión promedio para distribuir este combustible con planta es de 20.8 millones de pesos, considerando desde el permiso, 13 autotanques, pólizas de seguro y vehículos de reparto, entre otros. Mientras que la inversión para realizar la distribución a través de autotanques es de 5.4 millones de pesos, considerando 10 unidades, rastreo satelital, pólizas, entre otros. Octavio Pérez, presidente eje-

cutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), reiteró que esta nueva modalidad será un desincentivo para la construcción de infraestructura que el país necesita. Además de que la medida incentivaría la ilegalidad en la venta de este combustible. "En este contexto veo muy riesgosa la entrada al mercado de actores que sólo van a tener

un autotanque y que no van a tener ninguna otra instalación", apuntó. Resaltó que en el mercado mexicano sí hay competencia en el sector de distribución de gas LP con los permisos existentes. Y que en contraste países como Chile cuentan con tres empresas que se encargan de este servicio en todo el país. Y en Brasil todo el mercado se abastece entre 24 empresas, apuntó.

la Constitución, ellos sí pueden ampararse, pero no hay suspensión sobre lo que estableció la autoridad", apuntó. La funcionaria del IFT explicó que uno de los puntos por los que los radiodifusores, incluidos aquellos que agrupa la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), es que argumentan como censura el hecho de que estarán obligados a diferenciar entre hechos informativos y opiniones. Rechazó tajante que se trate de censura, simplemente se trata de un deber que tienen sólo de dar aviso a las audiencias y ni siquiera están obligados a hacerlo de una manera establecida. De acuerdo con el artículo 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en su fracción tercera, es obligación de los concesionarios que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta.

Pierden beneficios

Los contribuyentes que envían a sus hijos a escuelas privadas tienen menos beneficios de la deducción de colegiaturas, a la que se "comió" la inflación, por la falta de actualización del beneficio y la reforma fiscal.

2C

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

Crece 4.7% la ganancia de Afores

Obtuvieron más de 27 mil mdp por comisiones

NEGOCIOSGRUPO REFORMA

A medias en velocidad De una muestra de 147 países en los que se midió la velocidad promedio de internet, México se encuentra a la mitad del ranking; sin embargo, supera el promedio mundial y el de algunas naciones latinoamericanas como Brasil y Argentina.

VELOCIDAD PROMEDIO DE INTERNET POR PAÍS (Mbps al tercer trimestre de 2016)

6.3 mbps

5.0 Argentina 92º

Global

2.4 Bolivia 130º 1.8 Venezuela 139º

13.8 Canadá 25º 5.5 Brasil 87º

7.2

México 65º

20.0 Noruega 3º

16.3 Estados Unidos 12º

26.3

20.1 Hong Kong Corea del Sur 1º lugar 2º

18.0 Japón 7º

7.3 Chile 64º

Sin embargo su funcionamiento se aleja del interés del trabajador JESSIKA BECERRA AGENCIA REFORMA

Foto: Agencia Reforma/Cortesía Industrias Verduzco

Fuente: Akamai

❙ La elaboración de tortillas de maíz se ha expandido por el mundo y empresas como Industrias Verduzco han aprovechado el boom para exportar maquinaria.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones para sus clientes apenas se redujeron 3 por ciento, pero la ganancia neta de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) creció 4.7 por ciento en 2016, según los datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Las Afores obtuvieron en 2016 más de 27 mil 646 millones de pesos por cobro de comisiones a los trabajadores con cuenta individual de pensión, con lo cual alcanzaron una utilidad neta de 9 mil 324 millones de pesos. Este monto significó un aumento de 4.7 por ciento respecto a 2015, impulsado por XXI Banorte, Banamex y SURA, las Afores más grandes de este mercado conformado por 11 empresas. El 27 por ciento de la utilidad neta del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) correspondió a XXI Banorte, que es la administradora más grande del país, ya que obtuvo 2 mil 563 millones de pesos el año pasado, lo que significó un aumento de 3 por ciento anual. SURA, por su parte, aportó 16.1 por ciento de la utilidad del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) con mil 502 millones de pesos, lo que representó un incremento anual de 8.9 por ciento. Esta administradora es la cuarta del sistema por número de cuentas que maneja y la tercera

Ellos si ganan XXI Banorte

2,563

SURA

1,502

Banamex

1,469

Profuturo GNP Coppel

633

Inbursa

503 502

Principal Invercap

459

Pensionissste

274

Metlife Azteca

Las pensiones que darán las Afores serán muy bajas, en cambio la rentabilidad de estas empresas es muy alta.

1,177

148

9,325 TOTAL

UTILIDAD NETA DE LAS AFORES (Millones de pesos, saldos al cierre de 2016)

90

por tamaño de recursos. La tercera Afore que aportó más utilidad al sector fue Banamex, la segunda en el mercado por recursos y por las 9.7 millones de cuentas que administra. Su ganancia neta fue de mil 532 millones de pesos, lo que significó una reducción de 4.1 por ciento anual. Sin embargo, aportó 15.7 por ciento de la utilidad del sistema de cuentas individuales de pensión. Profuturo GNP aportó 12.6 por ciento de la ganancia del SAR con mil 177 millones de pesos, toda vez que su utilidad creció 18.8 por ciento en el 2016. Mientras las Afores tienen utilidades para invertir los recursos de sus clientes, para generar intereses de largo plazo, los trabajadores con una trayectoria laboral completa tienen proyectada una pensión promedio equivalente al 26 por ciento de su último salario. Este nivel es el más bajo entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Berenice Ramírez, analista del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad

Fuente: Consar

Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó que el funcionamiento del SAR está alejado del interés básico y del fortalecimiento de la seguridad social, ya que las únicas que ganan son las Afores. AFORE XXI PIERDE CUENTAS El año pasado XXI Banorte perdió 126 mil cuentas, según los datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) sobre traspasos netos (ganados y menos perdidos). Sin embargo, aún tiene 30.8 por ciento de las 17.6 millones de cuentas que se administran en el sector, conformado por 11 instituciones. Actualmente, Banorte administrar más de 900 mil millones de pesos, como resultado de la compra que hizo de las Afores XXI y de BBVA Bancomer en años pasados. En tanto, Coppel fue la segunda Afore que perdió más cuentas en el 2016, ya que más de 104 mil clientes se fueron a otra administradora. Las empresas que ganaron más aforados fueron Banamex (216 mil), Azteca (123 mil) y SURA (9 mil).

Conquistan al mundo máquinas de tortillas FRIDA ANDRADE/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La elaboración de tortillas de maíz se ha expandido por el mundo y empresas como Industrias Verduzco han aprovechado el boom para exportar maquinaria. Se trata de las máquinas de banda que la firma lleva a diversas naciones. Las exportaciones de esta empresa, originaria de la Ciudad de México, crecieron 46 por ciento en 2016, al colocar 70 máquinas en el exterior, refirió Alejandro Verduzco, director general. El considerable crecimiento

que se dio responde a que cada una de las máquinas está construida a la medida de cada uno de los clientes, pues básicamente nacen para ellos, dijo el directivo. “A nosotros nos gusta adaptarnos a lo que el cliente nos pide. Sí tenemos equipo de línea, se lo vendemos y sería mucho más fácil para nosotros, pero parte de la política de la dirección, es hacer equipos totalmente hechos a la medida”, explicó Verduzco. Por ejemplo, las clavijas deben ser diferentes porque las entradas no tienen la misma forma en todas las naciones del mundo. Una de las razones por las que la tortilla de maíz tiene éxito fuera de México, es porque sus clientes

las introducen en mercados vírgenes, por lo que no tiene competidores, como ocurrió en el caso de uno de sus clientes en Australia, quien puede vender cada pieza en alrededor 25 pesos, resaltó. Los habitantes de esos países la pagan porque además de su nivel socioeconómico, es vista como uno de los alimentos tradicionales de la gastronomía mexicana. Entre los principales destinos de exportación de las máquinas se encuentra Estados Unidos, pues existe una comunidad latina bastante robusta que demanda la tortilla como parte de su dieta, además de Holanda y hasta Mongolia o Vietnam.

Buenas expectativas Después de dos meses de silencio, Alsea dio a conocer sus expectativas de crecimiento e inversión para 2017 RUBRO

PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO

Ventas

Doble dígito, de bajo a medio

EBITDA

Doble dígito, de bajo a medio

Margen EBITDA

Estable respecto al 2016

CAPEX

Entre 4.0 y 4.5 mil millones de pesos

Apertura Tiendas Corporativas Entre 170 y 190 Aperturas Tiendas Franquicias Entre 50 y 60 Aperturas Tiendas Total

Entre 220 y 250

Deuda Neta / EBITDA

Entre 2.2 y 2.4 veces

Fuente: Alsea

Invertirá Alsea $4,000 millones ARELY SÁNCHEZ/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En un año de cambios económicos e incertidumbre, Alsea apostará al fortalecimiento de la empresa y a hacerse más grande. En 2017 logrará el mayor número de aperturas de su historia, con una inversión récord por más de 4 mil millones de pesos. Además, tendrá una mejor diversificación de sus ingresos en diversas monedas, así como eficiencias, ahorros y blindajes en compra de insumos básicos que le permitirán hacer frente al encarecimiento del dólar, sostuvo Diego Gaxiola, director de Finanzas y Administración de Alsea. En entrevista, el directivo señaló que la empresa ve un buen panorama para seguir creciendo en México y en el resto de los mercados internacionales donde opera, a pesar

de que el gobierno de Estados Unidos amenace con cambiar la actual realidad. “Nuestro plan de crecimiento (para este año) está basado en la gran oportunidad que tenemos para crecer con nuestras diferentes marcas a ritmos de doble dígito. No vamos a dejar pasar esta oportunidad que vemos aún en un entorno complejo”, dijo. Alsea maneja marcas como Starbucks, Vips, Burger King, Domino’s Pizza, Chilis, Italianni’s, entre otras. Detalló que de las 220 a 250 nuevas sucursales que pretende abrir este año, aproximadamente 60 por ciento se concentrarán en México y el resto en España, principalmente, así como en Chile, Colombia y Argentina. Gaxiola mencionó que ello permitirá fortalecer el avance que logre un balance en sus ingresos en diversas monedas, especialmente euros generados

de su operación en España, que le permitirán hacer frente al encarecimiento del dólar. “Hoy cerca del 45 por ciento de los ingresos de la compañía provienen de ventas fuera de México y eso hace que una vez convertidos esos ingresos generemos más pesos mexicanos”, explicó. El directivo hizo hincapié en que adicionalmente la empresa ha buscado diversos mecanismos para hacer frente a sus mayores costos en dólares, especialmente los relacionados con insumos como el café y el queso, que van desde compras anticipadas hasta la contratación de coberturas financieras. “Alsea ha sido etiquetada como una empresa con alta exposición al tipo de cambio, pero hoy tratamos de dimensionar cómo los efectos de la deprecación del peso, a diferencia de otras veces, tienen un efecto menor en la compañía”.

Miércoles 25 de Enero de 2017 Deportes ❚ LUCES DEL SIGLO

3C

Cuestión de tiempo

El entrenador Horacio Morales aseguró que tarde o temprano la mexicana Gaby López ganará un título en la LPGA Tour.

¿Qué le Pasa a Lupita?

A mes y medio de participar en el Challenge de Marcha, la subcampeona olímpica de Río 2016 en 20 kilómetros, Lupita González, sigue sin entrenador.

QUIEREN BANDERA NEUTRAL

Doce atletas rusos han solicitado competir bajo bandera neutral a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) debido a la suspensión de su federación.

DEPORTES MIÉRCOLES 25 / ENE. / 2017

Deportistas están muy orgullosos por premio

No se compromete a dar apoyo económico

Entrega EPN Premio al Deporte 2016

y trayectoria fueron elegidos el jinete Víctor Espinoza, la exponente de tenis de mesa paralímpica Cristina Hoffman y la nadadora María Teresa Ramírez, además del empresario Carlos Bremer, por fomento, protección e impulso de la práctica del deporte. En un discurso del que retomó palabras del pentatleta Ismael Hernández, uno de los galardonados, el Jefe del Ejecutivo, Peña Nieto, sólo se comprometió a seguir respaldando al deporte de México, pero sin detallar cifras o apoyos específicos en la materia. Fue Hernández quien pugnó al Gobierno federal su respaldo para que el País enfrente los retos que se tienen actualmente, siendo el deporte, uno de los fac-

tores que puede ayudar en esa encomienda. Al acto también acudieron Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, y Aurelio Nuño, titular de la Secretaria de Educación Pública. Castillo reiteró que el deporte camina con unidad y aseguró que en 2017 y 2018 serán buenos años para el deporte mexicano, pero tampoco precisó apoyos o presupuestos. A ninguno de los galardonados le importó el hecho de que el premio, que originalmente se entregaría el pasado 20 de diciembre, finalmente tuvo su ceremonia hasta el día de hoy.

❙ El Presidente Peña Nieto posó con todos los galardonados del PND 2016, ayer en la Residencia Oficial de Los Pinos.

Debut rayado

Los Rayados del Monterrey debutan en el torneo de CopaMX Apertura 2017, al enfrentar esta noche de visitantes a Ciudad Juárez.

COPA MX

FC JUÁREZ

HOY 19:30 HRS. OLÍMPICO CD. JUÁREZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Gallardo, delantero de los Pumas, dijo que no son un equipo sucio y consideró que es obra de la casualidad que sean de los más indisciplinados de la Liga. Los universitarios suman 10 amonestaciones y una expulsión, ocupando el último lugar en este rubro. “Es obra de la casualidad, nunca juega de mala leche, entramos fuerte, pero no para lastimar al rival”, aseguró.

Gallardo también coinci coincidió con Ricardo Ferretti al señalar que el futbol mexicano debe ser más limpio y los jugadores deben dejar de fingir faltas. “El futbol debe ser más limpio, porque así como hay jugadores que fingen faltas, hay otros que te pegan y si estoy de acuerdo que debe haber más fair play”, abundó. El plurifuncional jugador destacó el trabajo en equipo que está haciendo el cuadro universitario, que no resintió la ausencia de

Nicolás Castillo. Gallardo ve a Pumas como un equipo que puede ilusionar a sus seguidores por el paso que llevan en la Liga, invictos en casa. “A pesar de que nos tocaron equipos complicados para el arranque del torneo, lo importante es seguir sumando, queremos seguir en la misma para estar en los primeros lugares”, detalló. “Pumas es un equipo muy grande y tiene que ilusionar en cada campeonato”, añadió.

❙ Germán Sánchez fue uno de los premiados por el Gobierno de México por su desempeño en 2016.

Sin ofertas serias, los galos se quedan ÉRICK RODRÍGUEZ/ AGENCIA REFORMA

MONTERREY, N.L.- La directiva no ha recibido ofertas formales por los franceses André-Pierre Gignac y Andy Delort, aunque por éste último aún tienen una semana para negociar. Alejandro Rodríguez, presidente de los Tigres, habló en el caso de Delort, por quien se sabe hay tres ofertas, aunque no se ha dicho si son en préstamo o compra. “No ha llegado ningún documento, hay intenciones y todavía queda toda esta semana, de martes a martes, pero en concreto no ha llegado nada, pero sí hay intenciones, pero nada en concreto”. Rodríguez mencionó que la operación ya sea en compra o renta se daría siempre y que fuera bueno para los dos Clubes y el jugador. Sobre Gignac, mencionó que

DICEN LOS PUMAS NO SER ‘MALA LECHE’ ALEJANDRA BENÍTEZ/ AGENCIA REFORMA

RAYADOS

Foto: Agencia Reforma

❙ Rosario Espinoza se toma una selfie con Lupita González y Germán Sánchez.

CIUDAD DE MÉXICO.- La entrega a destiempo del Premio Nacional de Deportes 2016 valió la pena para los galardonados. Aunque dos años consecutivos la condecoración se ha otorgado al año siguiente del correspondiente, los premiados se siguen sintiendo honrados de recibir la distinción. “Hace dos años no estuvo el Presidente (Enrique Peña Nieto), sí vale la pena un poco para que esté el Presidente otorgándotelo, para mí en lo personal no hay ningún problema, yo creo que lo importante de este Premio, el convivir con el Presidente”, comentó el doble medallista olímpico Germán Sánchez. La triple medallista olímpica, María del Rosario Espinoza, siempre tuvo la certeza de que recibiría el Premio por parte de EPN. “De alguna u otra manera sabía que se iba a entregar, para mí lo importante fue cuando se

dio los nombres de los atletas que fuimos los ganadores y sabía que iba a llegar, la entrega del 2015 se dio en el 2016 y por eso ahora no tenía esa premura o incertidumbre de por qué no nos han entregado porque ya había un antecedente”. Para Misael Rodríguez, bronce en Río 2016, es un galardón especial, que aunque estaba de campamento, vino desde Chihuahua para la ceremonia. “Aunque me llegara un año después yo iba a estar muy contento, es un reconocimiento que no se entrega a cualquier persona de manos del Presidente, eso me llena más de orgullo porque formo parte de las Fuerzas Armadas de la Secretaría de Marina”. En el 2014, el Jefe del Ejecutivo no estuvo en la ceremonia y fue el entonces Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien hizo la entrega en el Patio Central de sus oficinas y el Premio del 2015 fue entregado en enero de 2016.

Foto: Agencia Reforma

Foto: Agencia Reforma

YAREK GAYOSSO Y ADRIÁN BASILIO AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Sin mayor anuncio de apoyo para el rubro ante el contexto económico internacional, el Presidente Enrique Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Deportes 2016 en la Residencia Oficial de Los Pinos. Los cinco medallistas en los Olímpicos de Río, María del Rosario Espinoza, Ismael, el pugilista Misael Rodríguez, la marchista Guadalupe González y el clavadista Germán Sánchez, llegaron uniformados por pertenecer todos a las Fuerzas Armadas, indumentaria que agradó al Presidente. El premio en la categoría de entrenador fue para Hilario Ávila. En la modalidad juez-árbitro se lo llevó Nubia Segundo tras su labor en los pasados Juegos Olímpicos en el taekwondo. En el deporte paralímpico, el atleta Edgar Navarro, la judoca Lenia Ruvalcaba, la lanzadora de bala Rebeca Valenzuela y Luis Zepeda, quien es especialista en lanzamiento de bala, disco y jabalina, también fueron premiados. Mientras, como ganadores del Premio Nacional al Mérito Deportivo (PNMD) por actuación

YAREK GAYOSSO Y ADRIÁN BASILIO/ AGENCIA REFORMA

Fotos: Presidencia de la República y Agencia Reforma

Los medallistas Olímpicos de Río llevan su uniforme militar

En 2010 en un bar el futbolista Salvador Cabañas recibe un tiro en la cabeza.

❙ Gignac y Delort (izq.), delanteros franceses, no saldrán de Tigres. no han tenido ofertas, pero lo contemplan en el equipo. “André es un gran activo como persona, como jugador, como todo. Se ha incorporado a

la vida del equipo y de nuestra sociedad en una forma sobresaliente, eso lo apreciamos mucho y él también lo aprecia mucho”, manifestó.

4C

A pesar de las difícil condición económica de nuestro país

Asegura Castillo fogueo internacional Deportistas dudaban si competirían en justas en el exterior durante 2017

Foto: Agencia Reforma/José Luis Ramírez

❙ Christian “Hobbit” Bermúdez tuvo una sesión de hipnotismo con el mentalista Luis Guillén para mejorar su desempeño, lo que causó burla en redes sociales.

CIUDAD DE MÉXICO.- Ningún deportista mexicano se ausentará de competencias internacionales este 2017, pese al contexto económico mundial, siempre y cuando su asistencia esté técnicamente justificada y se tengan prospectos de resultados. Alfredo Castillo, titular de la Conade, hizo tal aseveración ante la incertidumbre que han externado arqueros, clavadistas y taekwondoínes por no saber si tendrán agenda competitiva foránea o concentraciones en el extranjero ante la falta de recursos. Estas tres disciplinas tienen Campeonato Mundial este año, el de Natación, en Hungría; y el de taekwondo en Corea, mientras que el de tiro con arco será en México. “Esto no pasa por la inquie-

Foto: Agencia Reforma/Juan Luis Díaz

ADRIÁN BASILIO/ AGENCIA REFORMA

❙ El titular de la Conade adelantó que ningún deportista mexicano se ausentará de competencias internacionales en 2017, si su asistencia está técnicamente justificada. tud de los deportistas, que es muy legítima, sino por un programa de trabajo muy profesional. Se hicieron 440 solicitudes de eventos internacionales y ahora metodológicamente se llegó 130. “Tenemos los apoyos perfectamente definidos y con menos

eventos tendrán una mejor preparación y mejores entrenadores, concentraciones y sobre esa base tenemos que partir. Los que están en el nivel y calificados y las competencias se justifican, no tienen ningún problema para viajar”, apuntó el funcionario, pues dijo que el 45 por ciento de su presu-

Descarta Espinoza temores por Trump

Hipnotizan al ‘Hobbit’ para mejorar

ADRIÁN BASILIO/ AGENCIA REFORMA Foto: Agencia Reforma/Jesús Carvajal

CIUDAD DE MÉXICO.- Si Tigres y André-Pierre Gignac tienen a John Milton, Chiapas y Christian Bermúdez cuentan con su hipnotista. El “Hobbit” tuvo este martes una sesión mental con Luis Guillén, quien le ayudó al mediocampista a mejorar su técnica en los tiros libres, publicó el club mediante unos videos en Twitter. En plena práctica de Jaguares, el mentalista puso en trance a Bermúdez con el objetivo de encontrar la fórmula para una ejecución efectiva. “Deja que tu mente inconsciente se relaje cada vez más y que tu cuerpo se suelte cada segundo más (...) bajar a donde

tu mente sabe lo que tiene que hacer para el golpe en este tiro que vas a hacer”, le decía Guillén al jugador, a quien sostenía en sus brazos. Tras las palabras, el hipnotista tronó los dedos y el “Hobbit” abrió los ojos, alegando que se sentía como si hubiera despertado, por lo que nuevamente fue puesto en trance para quitarle la somnolencia. En un segundo video se ve a Bermúdez ejecutar el tiro libre y meter el gol, tras lo cual fue a abrazarse con Guillén. Las publicaciones provocaron una que otra burla de usuarios, quienes ahora le pedían al mentalista trabajar con la directiva para que no se atrase en los sueldos de los jugadores, algo constante en el cuadro lacandón.

❙ La Fuerza Regia está ilusionada con participar en la Liga de Las Américas, admite su coach Paco Olmos.

Ilusionados con Ligas de Las Américas

Foto: Agencia Reforma/Fernando Camacho

JESÚS CARVAJAL/ AGENCIA REFORMA

❙ La Triple A presentó la lucha estelar para Triplemanía XXV, entre Psycho Clown y Dr. Wagner Jr., que se realizará el 26 de agosto en la Arena Ciudad de México.

Será mano a mano entre Psycho y Wagner FÉLIX ZAPATA/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.-La Triple A presentó la lucha estelar para Triplemanía XXV, el duelo de máscaras entre Psycho Clown y Dr. Wagner Jr., que se realizará el 26 de agosto en la Arena Ciudad de México. La Tres Veces Estelar aseguró que ya está firmado el contrato entre las dos partes y no habrá intervención de nadie. “Él y yo tenemos una condición y esa es estar con nuestra palabra y hasta Triplemania XXV y así se va a hacer, de enfrentarnos ese día, él y yo solos, esto es personal”, explicó “La Potencia Mundial de la Lucha Libre” este martes en la Arena Ciudad de

México. “Esto es un duelo de dinastías luchísticas, él dice que la mejor dinastía es la de los Wagner, yo digo que la mejor dinastía es obviamente la de los Brazos, ese día se lo voy a demostrar”. El Galeno del Mal no pudo llegar por un retraso en su vuelo desde Torreón, Coahuila, pero vía telefónica afirmó que todo sigue en pie. “Wagner no necesita de las leyes, únicamente necesita defender su honor, su honor arriba del ring porque es una gran oportunidad”, apuntó Wagner Jr. Los boletos saldrán a la venta a partir de hoy a través de Superboletos.com y en taquillas del inmueble.

MONTERREY, NL.- Fuerza Regia retomó este martes sus prácticas de cara a su participación como sede de la Liga de Las Américas. Con el chip puesto ahora en la justa continental, el equipo local trabajó en el Gimnasio Nuevo León Unido, en donde de viernes a domingo se desarrollará la acción del Grupo B de la Liga internacional. “Nos hace una gran ilusión

MEJORAN PRECIOS

En la mayoría de las localidades, Pumas mejoró los costos para el 2017.

BOLETOS

LOCALIDAD PB numerado PB general Palomar Pebetero Cab. norte Cab. sur

ANTES 270 270 200 200 200 200

AHORA 250 250 300 200 100 200

*No aplican para partidos de alta demanda

ABONO SEMESTRAL

LOCALIDAD PB Palomar Pebetero Cab. norte

ABONO ANUAL

LOCALIDAD PB Palomar Pebetero Cab. norte Palomar Goya

CLA16 3300 2490 2490 1450

2016/17 6600 4980 4980 2900 —-

CLA17 2200 2650 1700 800

2017 4050 4950 3000 1500 7200

la participación en la Liga de Las Américas”, dijo Paco Olmos, coach de la Fuerza. “Viene una agenda saturada, con partidos casi cada 48 horas, en el caso de Las Américas en menos de 24 horas, pero es un buen reto”. El equipo ya recuperó a uno de sus lesionados, Aaron Fuller, mientras que Gabriel Girón ya realiza algo de trabajo al parejo de los demás, pero optarían por no arriesgarlo aún. En el caso de Adrián Zamora se le hará un tratamiento para

ver si puede estar listo, pues está lesionado de un tobillo. Cristian Cortés, quien tuvo que ser suturado del ojo izquierdo por un golpe en el duelo del domingo ante Abejas de León, también ya está listo. Caballos de Coclé, de Panamá, Leones de Quilpué, de Chile, y Guaros de Lara, de Venezuela, son los rivales del equipo regio en esta primera fase. Será la quinta participación del equipo regio en la LDA, en la cual nunca ha podido avanzar a la segunda fase.

Autogol no opaca alegría: Nicolás Sánchez FERNANDO VANEGAS/ AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- A pesar de haber anotado un autogol, el defensa central Nicolás Sánchez aseguró que eso no opacó su alegría por haber debutado con los Rayados. Sánchez hizo el tanto en propia puerta que significó el empate contra el Cruz Azul el sábado pasado, pero el argentino prefiere enfocarse en lo positivo. “Si te soy sincero no opacó mi alegría por debutar en el equipo, estaba esperando muchísimo por ese momento y lamentablemente ocurrió esa fatalidad del autogol, pero estoy contento por haber debutado”, comentó hoy en conferencia de prensa. “Trato siempre de guiarme por lo positivo, el equipo saco un empate en una cancha que es difícil donde no se gana desde hace mucho. “Me quedó con lo positivo, se sumó un punto de visitante y ahora hay que ganar en casa (en la Liga)”.

Foto: Agencia Reforma/Juan Flores

STAFF/ AGENCIA REFORMA

puesto se destinará este año al deporte “de alta calidad”. Castillo, quien encabezó junto con el Presidente Enrique Peña Nieto la entrega del Premio Nacional de Deportes 2016, advirtió que serán muy cuidadosos en la Conade de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018 y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, también el próximo año. Siguen en compas de espera Será hasta la próxima semana cuando la Conade determine si los deportes de conjunto regresan a la Olimpiada Nacional 2017 y también si Jalisco se suma como subsede. Tras reiterar que organizar los deportes de conjunto “es muy oneroso” y tiene implicaciones técnicas, el titular de la Conade, Alfredo Castillo, dijo que será el Sinade el que tome la última palabra. Por lo pronto, Castillo anunció durante la entrega del PND, que la Conade creará Academias de deportes de conjunto, como ya lo hizo con el basquetbol, como una opción para el desarrollo de estas disciplinas.

CIUDAD DE MÉXICO.-La política actual en Estados Unidos hacia los latinos e inmigrantes no le preocupa al jinete Víctor Espinoza, flamante ganador del Premio Nacional de Deportes 2016. El ganador de la Triple Corona del hipismo estadounidense en 2015 restó importancia a las medidas que está implementando Donald Trump en el vecino país del norte además de que para él la política no debe mezclarse con el deporte. “Como latino hay que seguir adelante, creo que yo y todos los deportistas mexicanos nos hemos preparado para ser cien veces mejor que los de otros países. “La política es diferente del deporte, porque este sigue y no hay que estar pensando en cosas negativas. Como mexicanos siempre salimos adelante, hay que estar unidos y los últimos años hemos estado así y eso nos ha ayudado. Espero que no afecte a la familia de uno”, confió el jockey. Espinoza hizo una visita relámpago a México para recibir el PND de manos del Presidente Enrique Peña Nieto pues este sábado compite en Miami en una de las carreras de caballos de más tradición e importancia en los Estados Unidos. “Fue un honor venir a México, un orgullo recibir este premio del presidente. Triunfar como mexicano es lo máximo y me siendo como cuando gané la triple Corona (2015), era el mexicano más suertudo”, dijo.

❙ Nicolás Sánchez ya tuvo sus primeros minutos en la Liga y podría ser titular en el partido de Copa que jugarán los Rayados contra los Bravos de Ciudad Juárez. El ex jugador de Racing ya tuvo sus primeros minutos en la Liga y mañana podría ser titular en el partido de Copa que jugarán contra los Bravos de Ciudad Juárez. “Nosotros tenemos plantel para pelear todo, así que el miércoles tenemos una prueba muy buena, hay jugadores que estamos preparador para jugar y me incluyo”, expresó.

Foto: Archivo Luces del Siglo

❙ A Víctor Espinoza, ganador del Premio Nacional de Deportes 2016, no le preocupa la política actual en Estados Unidos hacia los latinos e inmigrantes.

1D

Tras las declaraciones de Natalia Subtil donde acusa al padre de su hija, Sergio Mayer Mori, de no atender a la niña y de querer demandarlo, ahora Sergio Mayer le contesta como diciéndole: “¿Para qué soy bueno?”. 

Sin peligro

Foto: Agencia Reforma/Ángel Delgado 

Foto: Agencia Reforma/ Luis Veloz 

¿Me buscabas?

Ya no habrá “chicharitos” porque Lucía Villalón y ‘Chicharito’ han roto su relación.

FARÁNDULA

La conductora Inés Gómez Mont lo contó ya: se retira temporalmente de la emisión para hacerse una operación para retirarse un quiste que tiene en el área de la cabeza.

MIÉRCOLES 25 / ENE. / 2017

Potrillo demanda a Luismi

Nominan a Rodrigo Prieto MARIO ABNER COLINA/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Star Productions, que representa a Alejandro Fernández, exige le sean devueltos al menos 5 millones de dólares que dio a Luis Miguel por una gira que éste último canceló. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría capitalina (PGJ), la compañía presentó varios preacuerdos firmados entre un promotor, “El Potrillo” y “El Sol” para realizar una gira en 2016. Ésta no se llevó a cabo en la fecha programada, tampoco en una segunda, pues Luis Miguel no firmó los contratos finales, pese a que presuntamente había recibido ya un adelanto económico. Star Productions entregó a la autoridad documentos relacionados con los gastos en publicidad y de contratación de diversos trabajadores que estarían en la gira, la cual se reprogramó para el segundo semestre de 2017. Por ello, presentaron un escrito que fue radicado en la Fiscalía de Asuntos Especiales y Electorales (FAE), de la PGJ, donde se inició la carpeta CI-FAE/B/ UI-3C/D/19/01-2017. Ante ello, el Ministerio Público citó a Luis Miguel, su representante y abogado para que sean enterados de la denuncia en su contra. “El Potrillo” y su equipo de trabajo alegan también que tuvieron repercusiones en imagen tras la cancelación de la gira, anunciada en 2015 y cancelada en febrero del año siguiente. Al menos para 2017, la serie de conciertos no se darían, por lo que Star Productions alertó sobre engaños concernientes a la venta de boletos. Aunque no hay fecha para definir la situación de la denuncia, se prevé que “El Sol” sea hoy notificado, pero no declararía hasta que su defensa presente sus propias pruebas. Alejandro Fernández emitió ayer un comunicado en el que lamentó que ambas partes no hayan podido llegar a un acuerdo. “Después de un año y medio de grandes esfuerzos por parte mía y de mi equipo de trabajo por darle a nuestro público una gran gira, lamentablemente no pudimos llegar a ningún acuerdo.

❙❙ La cinta La La Land de Damien Chazelle recibió 14 postulaciones, un récord que comparte con las cintas Titanic y Todo sobre Eva.

Los Oscares Con 14 postulaciones, La La Land arranca como filme favorito

con más música y color mil 687

Votantes conformaron las nominaciones de este año.

14

Nominaciones para “La La Land”.

2

Películas tienen el mismo récord: “All about Eve” (1950) y “Titanic” (1997).

3

Nominaciones al Óscar de Viola Davis, la actriz afroamericana más nominada a este galardón.

20

 Foto: Agencia Reforma/ Luis Veloz 

8

Categorías consideran este año “Moonlight” de Barry Jenkins.

6

Nominaciones alcanzó “Manchester by the Sea”.

4

Galardones podría obtener “Fences”.

Así, los dos temas de esta cinta nominados como Mejor Canción Original, “City of Stars” y “Audition (The Fools Who Dream)”, son una serenata a una ciudad que se convirtió en el epicentro global de las ilusiones a 24 por segundo, y en el lugar al que deben ir los ingenuos que siguen soñando.

IG TORRES/ AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, Jalisco.- Música, canciones, un toquecito de drama y algunos acentos, tanto fonéticos como de color, para darle más viveza, marcan la contienda de los premios Oscar de este año. Ahora la Academia sí le apuesta a la diversidad, pero con medida. Luego de la campaña de boicot en 2016 #OscarSoWhite, que demandaba mayor variedad racial en las categorías principales, en esta ocasión son siete intérpretes no blancos los considerados. Denzel Washington va en su séptima nominación y por su tercer Oscar gracias a su papel en Fences como Actor Protagónico en “Drama”; Ruth Negga (de origen etíope), por “Loving”, está nominada por primera vez como Actriz Protagónica. Es en las categorías de Actor y Actriz de Reparto donde hay más presencia. Mahershala Ali, por “Moonlight”; Dev Patel (británico de origen hindú), por “Lion”; Viola Davis, por “Fences”; Naomie Harris por “Moonlight” y Octavia Spencer (ganadora en esta categoría por “The Help” en 2011), por “Hidden Figures”. Los Óscar ya no son tan blancos, sí, pero tampoco optaron por oscurecerse. A pesar de los dramas nominados, el brillo de Hollywood prevalece. La gran contendiente es “La La Land”, dirigida por Damien Chazelle, presente en 14 categorías, hecho que no sucedía desde Titanic, en 1998, y que resulta una oda al poder de La Meca del Cine que hoy más que nunca se erige como la gran fábrica de sueños.

Canción tras canción, La La Land busca mantener la idea de que una coreografía después cualquier problema puede estar resuelto. Otros nominados fuertes son “Arrival” y “Moonlight”, ambas lograron colocarse por debajo de la cinta de Chazelle, con ocho nominaciones.

Tema racial persiste ■■ Cuatro actrices, dos

actores, un diseñador de producción, dos guionistas, un editor, cuatro documentalistas y un director son la porción afroamericana con la que la Academia de Artes busca zanjarse el asunto racial en una ceremonia de premios considerada “muy blanca”. ■■ Además de “Moonlight”, “Fences” y “Hidden Figures”, que presentan la lucha de los afroamericanos en su país, hay otro filme que habla de este delicado tópico: “I’m not your Negro”. ■■ Considerado en la categoría de Mejor Documental, el proyecto, narrado por Samuel L. Jackson, retoma el inacabado proyecto literario de James Baldwin. ■■ El autor, fallecido en 1987,

dejó inconclusa una novela en la que analizaría las relaciones raciales en Estados Unidos. ■■ La idea surgió a causa del asesinato de sus tres amigos: Martin Luther King Jr., Medgar Evers y Malcom X. ■■ Con I’m not your Negro Raoul Peck, Rémi Grellety y Hébert Pec obtienen su primera nominación al Oscar. ■■ Otra figura afroamericana reconocida nominada es Ava DuVernay, con el documental “13th”. El proyecto fílmico, original de Netflix, habla sobre el peso de la raza en el sistema de justicia de Estados Unidos. ■■ El cinefotógrafo de Selma, Bradford Young, logra su primera nominación al Oscar por su trabajo en Arrival.

❙❙I’m not your Negro está inspirado en una obra del escritor James Baldwin, quien siempre buscó la igualdad racial en EU.

CIUDAD DE MÉXICO.- El mexicano Gastón Pavlovich, productor de la cinta “Silence”, (Silencio) de Martin Scorsese, festejó que su paisano, Rodrigo Prieto, haya sido nominado ayer al Óscar a Mejor Fotografía por su trabajo en el filme. “(La nominación) es muy merecida. Es una película con muchos exteriores. Su manejo de luz fue extraordinario. Opino igual que muchos que ya vieron la película: Rodrigo fue un Rembrandt porque su manejo de tonos y luces y las grandes escenas amplias son extraordinarias”, comentó Pavlovich. Reconoció que dudaba que la Academia de Hollywood considerara el proyecto porque es difícil que postulen películas de corte religioso. “Temía que no lo fueran a a reconocer. ‘Silence’ es una película a la antigua, épica, con un score muy sencillo, muy larga, al estilo de Scorsese. “Y el tema religioso, para la Academia, es inadmisible, pero estoy feliz”. El director mexicano Daniel Gruener también celebró la nominación para su amigo y colega, con quien coincidió cuando estudiaron en el Centro de Capacitación Cinematográfica. “Nos hicimos juntos, nuestros primeros trabajos fueron juntos. Tenemos muchas vivencias y es un gran amigo, a quien quiero mucho. Es una gran fotógrafo”, dijo “México tiene una gran tradición de fotógrafos y se juntó una generación muy fuerte de talento que ha logrado abrirse paso, no sólo en México, sino a nivel internacional. Da mucho gusto que a todos se les reconozca”, dijo Gruener vía telefónica. En este trabajo, que significa su segunda nominación a la estatuilla, dorada tras “Secreto en la montaña” de Ang Lee, Prieto, de 51 años, vuelve a trabajar con Scorsese, tras “El lobo de Wall Street”. Basada en la novela de Shusaku Endo, “Silence” narra la historia de misioneros jesuitas portugueses que padecen persecución religiosa en el Japón del siglo 17. Prieto, entre cuyos filmes más destacados también se encuentra “Argo” y “Babel”, volverá a hacer mancuerna con Scorsese en verano, cuando realice “The Irishman”.

FOTO: Agencia Reforma

6

La ceremonia del próximo 26 de febrero será más incluyente

Foto: Archivo Luces del Siglo

OSCARES 2017

Récord que tiene Meryl Streep, como la actriz más nominada en la historia de los Óscar.

❙❙El equipo de trabajo de Alejandro Fernández se vio con la necesidad de tomar cartas legales sobre el asunto de la gira con Luis Miguel. 

FOTO: Agencia Reforma

ANTONIO NIETO/ AGENCIA REFORMA

❙❙Con Emmanuel “El Chivo” Lubezki en un merecido descanso, es momento de que Rodrigo Prieto (foto) repita la hazaña de años pasados y luche por traer a México otro Óscar en el rubro de Mejor Fotografía.

2D

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

pink

Empezó como publicista de la autora de Crepúsculo, y ahora disfruta las mieles del éxito con novelas juveniles como El Club de los Corazones Solitarios ELIZABETH EULBERG

su inusitada fama en distintas ferias literarias, fue publicista de Stephenie Meyer y de los libros de Crepúsculo, fenómeno que le tomó algún tiempo entender.

+ ¿Cómo explicas el éxito que sabíade detus él novelas? era el párraYa no soy una fo impreso en eladolescente, reverso del pero siento que muchas de las libro. emociones que tienes como Con las redes sociales ob-adolescente nunca te dejan. La incertienes una mirada a sus vidas. tidumbre de tomar decisiones que Yo trato de responder a los impactan tu vida, por ejemplo. lectores. Si alguien dice algo Cuando escribo mis personaagradable, lerecordar doy “Like”, pejes, trato de lo insegura roque de verdad intento dar una era en esa época y, finalrespuesta y esotenemos emociona mente, todos díasa así. los lectores. + Qué experiencias has vivido ¿Cómo se percibe +con El Club de los Corazones ahora a losy tus escritores? Solitarios otros libros? Somos más accesibles, genLa gente es muy apasionada, al verme lloran gritan, pero tey real, nos ven unypoco cosólo soy una persona normal, no mo sus amigos. Me encanta, pasa nada. porque las redes sociales me Antes de miqué viaje a la FIL ayudan a saber piensa la de Guadalajara, el año pasado, tuve gente de un libro. unaNo pesadilla que nadie sé cómoenlelahacían en se presentaba y no les agradaba. el pasado. Claro, había rese-

+ Qué experiencias has

+ ¿La historia se trata

+ ¿Y se cumplió

el sueño? Fue muy divertido porque nunca me dijeron cuánta gente estaba esperándome, sólo que se habían formado algunas horas antes de dar inicio. Fue hasta que anunciaron mi nombre y salí, que vi que eran varios cientos de personas. Iba a llorar.

+ ¿Tuviste pánico escé-

nico? Los escritores pasamos muchísimo tiempo a solas frente a la computadora. El hecho de estar bañada y vestida correctamente antes de las 10:00 de la mañana ya era un gran suceso para mí.

+ Muchos autores son

los nuevos rockstars, ¿no crees? Creo que las redes sociales han ayudado. Recuerdo cuando era pequeña y me gustaba un libro, el autor era una creatura mítica, porque lo único

+ ¿Cómo se percibe ahora a los escritores? Somos más accesibles, gen-te real, nos ven un poco como sus amigos. Me encanta, porque las redes sociales me ayudan a saber qué piensa la gente de un libro. No sé cómo le hacían en el pasado. Claro, había reseñas en los periódicos pero, ¿qué pensaban en realidad tus lectores?

+¿Tuviste pánico escénico? Los escritores pasamos muchísimo tiempo a solas frente a la computadora. El hecho de estar bañada y vestida correctamente antes de las 10:00 de la mañana ya era un gran su-ceso para mí. +Muchos autores son los nuevos rockstars, ¿no crees? Creo que las redes sociales han ayudado. Recuerdo cuando era pequeña y me gustaba un libro, el autor era una creatura mítica, porque lo únicoque sabía de él era el párrafo impreso en el

+ ¿Qué viene para ti en 2017? Mi siguiente libro se llama Just Another Girl in the United States y saldrá en marzo en Estados

+¿Cómo fue trabajar con Stephenie Meyer? Aprendí mucho de ella y de todos los autores con los que he trabajado, porque cuando hablan sobre su escritura, yo siempre escucho. Fue como tener tutores privados. Y cuando me decidí a es-cribir no se lo dije a mucha gente, pero sí fue genial poder rebotar ideas con estas personas.

Unidos. No es una historia de amor tradicional, sino que habla de dos chicas en un triángulo amoroso, pero no tiene que ver con un chico. Habla de perspectiva, de redes sociales. Los adolescentes ahora tienen todo filtrado y parece que todo es genial, pero siento que la gente se deprime al ver los perfiles de otras personas.

+ Pero fuiste parte de un movimiento que ha hecho que muchos jóvenes lean... No pude dormir mucho durante seis años y medio. Viajé a varios países con Stephenie y pude verlo, fue demencial. En Estados Unidos hubo mucha emoción porque creo que siempre hay un libro correcto en el momento indicado, pero para tener un fenómeno así de grande, muchas cosas tuvieron que alinearse.

+¿La historia se trata de quitar los filtros con los que ahora vemos y mostramos el mundo? Se trata de dos chicas que piensan muy distinto una de la otra, y cuando conoces sus puntos de vista te das cuenta de que no saben quién es quien en realidad. Y que, por más que postees cosas lindas en las redes sociales, eso no significa que tu vida es perfecta. Ninguna vida es perfecta.

La (nueva) sexy novia de DiCaprio

+ ¿Qué viene para ti en

to de tus novelas? Ya no soy una adolescente, pero siento que muchas de las emociones que tienes como adolescente nunca te dejan. La incertidumbre de tomar decisiones que impactan tu vida, por ejemplo. Cuando escribo mis personajes, trato de recordar lo insegura que era en esa época y, finalmente, todos tenemos días así. vivido con El Club de los Corazones Solitarios y tus otros libros? La gente es muy apasionada, y al verme lloran y gritan, pero sólo soy una persona normal, no pasa nada. Antes de mi viaje a la FIL de Guadalajara, el año pasado, tuve una pesadilla en la que nadie se presentaba y no les agradaba.

reverso del libro. Con las redes sociales obtienes una mirada a sus vidas. Yo trato de responder a los lectores. Si alguien dice algo agradable, le doy “Like”, pero de verdad intento dar una respuesta y eso emociona a los lectores.

ñas en los periódicos pero, ¿qué pensaban en realidad tus lectores?

2017? Mi siguiente libro se llama Just Another Girl in the United States y saldrá en marzo en Estados Unidos. No es una historia de amor tradicional, sino que habla de dos chicas en un triángulo amoroso, pero no tiene que ver con un chico. Habla de perspectiva, de redes sociales. Los adolescentes ahora tienen todo filtrado y parece que todo es genial, pero siento que la gente se deprime al ver los perfiles de otras personas.

+ ¿Cómo explicas el éxi-

+ ¿Y se cumplió el sueño? Fue muy divertido porque nunca me dijeron cuánta gente estaba esperándome, sólo que se habían formado algunas horas antes de dar inicio. Fue hasta que anunciaron mi nombre y salí, que vi que eran varios cientos de personas. Iba a llorar.

STAFF/ AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Qué tienen las modelos que todas andan sobres de Leonardo DiCaprio... o mejor dicho, que el actor anda bien prendido detrás de ellas. El galán de “Titanic” y “El lobo de Wall Street”, posee una suerte para conquistar a las mejores mujeres de las pasarelas. Por algo, todas andan bien pendientes cuando termina un noviazgo, pues saben que siempre andará sobres de una delgada y/o curvilínea mujer y ellas esperan ser la siguiente elegida. Ahora le toca el turno a Nina Agdal, quien al igual que sus antecesoras posee cualidades dignas para ser una pareja de una estrella de Hollywood. La chica fue captada luciendo su escultural figura en distintos trajes de baño, en una sesión de fotos, publicada por Daily Mail, que hizo para la tienda Shop Shop. La modelo danesa de 24 años, quien fue vista muy cercana a DiCaprio durante los Globos de

de quitar los filtros con los que ahora vemos y mostramos el mundo? Se trata de dos chicas que piensan muy distinto una de la otra, y cuando conoces sus puntos de vista te das cuenta de que no saben quién es quien en realidad. Y que, por más que postees cosas lindas en las redes sociales, eso no significa que tu vida es perfecta. Ninguna vida es perfecta.

FOTO: Agencia Reforma

Para la autoraZAMARRIPA estadounidense RAYMUNDO Elizabeth Eulberg, siempre resulta tantoestadounidense surreal ir a otro Para laun autora país y descubrir que la genterelee Elizabeth Eulberg, siempre sus libros. sulta un tanto surreal ir a otro En México y otras naciones país y descubrir que la gente iberoamericanas, por ejemplo, El lee sus libros. Club de los Corazones Solitarios otras nay MásEn queMéxico un Clubyde Chicas la ciones iberoamericanas, por ha convertido en una verdadera ejemplo, El Club de los Corarockstar. zones y Más que unse Ella,Solitarios por el contrario, Club de Chicas la ha convertidescribe como insegura, rasgo do en una verdadera rockstar. que comparte con muchas de Ella, por el contrario, se las protagonistas de las sagas describeque como insegura,como rasliterarias se ven-den pan en el mundo. go caliente que comparte con muchas de lanzarse de deAntes las protagonistas delleno las a sagas la escritura, y de su literarias quepalpar se veninusitada fama en distintas den como pan caliente en el ferias literarias, fue publicista de mundo. Stephenie y de losdelibros AntesMeyer de lanzarse llede Crepúsculo, fenómeno que no a la escritura, y de palpar

le tomó algún tiempo entender.

❙ La modelo de 24 años, Nina Agdal, realizó ayer una sesión de fotos con diversos bikinis. Oro, posó sensual en distintos bikinis: uno en color naranja, otro en color negro y uno más de los colores del arcoiris. Agdal lleva saliendo cerca de seis meses con el actor de 42 años.

La diferencia de edad en la pareja no ha sido impedimento para que vivan un idilio. De hecho, el actor siempre las busca tiernitas, porque como que lo hacen más feliz. Quienes lo conocen, y que lo han visto con sus amigos conviviendo en bares, saben que ahora tienen muy consentida a Nina, quien ha sido captada sentada en las piernas del actor. Recientemente se rumoró que DiCaprio había dejado a Agdal por la modelo Paige Watkins, con la que fue visto a finales de diciembre, sin embargo no se ha confirmado la separación. Anteriormente, el actor tuvo noviazgos muy publicitados con Bar Refaeli y Gisele Bündchen, ambas ya casadas y con sus vidas hechas en otro lado. Dicen los que saben, que todas ellas se llevan un buen recuerdo del actor, porque siempre las trata como reinas. Ahora, Nina es la jugosa mujer que se siente en las nubes, pues aunque el actor le lleva 18 años, ella se ve contenta dondequiera que pase junto a él.

+¿Cómo fue trabajar

con Stephenie Meyer? Aprendí mucho de ella y de todos los autores con los que he trabajado, porque cuando hablan sobre su escritura, yo siempre escucho. Fue como tener tutores privados. Y cuando me decidí a escribir no se lo dije a mucha gente, pero sí fue genial poder rebotar ideas con estas personas.

+ Pero fuiste parte de un

movimiento que ha hecho que muchos jóvenes lean... No pude dormir mucho durante seis años y medio. Viajé a varios países con Stephenie y pude verlo, fue demencial. En Estados Unidos hubo mucha emoción porque creo que siempre hay un libro correcto en el momento indicado, pero para tener un fenómeno así de grande, muchas cosas tuvieron que alinearse.

Foto: Agencia Reforma/Saúl Díaz 

RAYMUNDO ZAMARRIPA AGENCIA REFORMA

Divas por siempre El productor Ricardo Ortega reunió a Lyn May, Wanda Seux, Princesa Yamal y Grace Renat en un show donde interpretarán varios números con majestuosos cambios de vestuario, con su época dorada, en los años 70.

Miércoles 25 de Enero de 2017 Cultura ❚ LUCES DEL SIGLO

Foto: Archivo/Luces del Siglo

Beca Ma. Grever

Foto: Archivo Luces del Siglo

FOTO: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México 

Los hermanos Adrián y Andrés Estrella, Raymundo Morteo Ortiz, Irma Paulina Parga, Viviana Montserrat Quintana, Alfredo Téllez e Ivonne Amalia Zamudio recibirán 20 mil pesos mensuales.

Rey de España de Fotografía

Yander Zamora ha sido galardonado con el Premio de Periodismo Rey de España en Fotografía por su instantánea “Llegada de Air Force One”.

3D

TESORO LORD CLIVE En este navío inglés hundido en 1763 en Uruguay se cree que hay 1.200 millones de euros en monedas de oro además de ron, opio y seda.

CULTURA

Virginia Woolf, además de escritora, fue defensora de los derechos de la mujer. Este día nació en 1882.

MIÉRCOLES 25 / ENE. / 2017

El hijo de Javier Arévalo ha expuesto México, España y Argentina

N

o olvides que para adquirir más equipo debes de tomar en cuenta los siguientes factores:

7. CALIDAD DEL ENTE, RESISTENCIA AL AGUA Y AUTO ENFOQUE. Por el otro lado, los lentes más caros están mejor construidos, tienen mejores componentes, desde el mismo cuerpo, el vidrio, el motor, e incluso, algunos vienen sellados para soportar condiciones ambientales. Este punto es importante, así que al comprar un lente no olvides preguntar sobre los materiales de que está hecho, si está sellado, y de la velocidad y calidad del motor de auto enfoque.

La vida es así abre mañana en el Ex Convento del Carmen

8. MARCA DEL LENTE Puedes ahorrar dinero comprando un lente de una marca alternativa como son Tokina, Sigma o Tamron. En mi opinión es mejor comprar un lente hecho por el fabricante de tu cámara, siempre que te sea posible. A menos que tengas un motivo especial para comprar un lente de una marca alternativa. Por ejemplo aunque yo soy un usuario Canon, para mi trabajo subacuático me gusta utilizar un lente Tokina 10-17mm, que, en la opinión de varios fotógrafos subacuáticos que conozco, es uno de los mejores lentes para este uso. Los lentes OEM por sus siglas en inglés (Original Equipment Manufacturer)

GUADALAJARA, Jalisco.- Los viajes han sido inspiradores para Esteban Arévalo (Ciudad de México, 1971). El pintor ha estado en diversos puntos del planeta y a partir de su experiencia ha pincelado diversos intereses, desde escenas urbanas, un animalario personal, hasta el erotismo de las formas femeninas.

REBECA PÉREZ VEGA/ AGENCIA REFORMA

9. ESTABILIZACIÓN DE IMAGEN El estabilizador de imagen, en un pequeño motor dentro del lente, el cual mueve los elementos de manera que compensa el movimiento que se crea en la cámara a la hora de tomar una fotografía. A este movimiento los fabricantes le han llamado de diferentes formas (Nikon VR reductor de vibración, Canon IS estabilizador de Imagen). Este mecanismo te ayuda a tomar fotografías en condiciones de poca luminosidad, utilizando ISO bajo, o aperturas pequeñas, que de otra forma no serían posibles. Los lentes con estabilizadores de vibración, son un poco más costosos que los que no cuentan con ellos, piensa bien, si lo necesitas o no, antes de pagar dinero extra. * Algunos fabricantes, como Sony o Pentax, tienen su estabilizador de imagen en la cámara no en los lentes. Espero que estos artículos te hayan ayudado a tomar una mejor decisión para realizar la compra de tu siguiente lente. La próxima vez hablaremos de las 10 cosas que debes de considerar para comprar un lente usado. Origen Daño físico Luz a través del lente Diafragma Rosca para filtros Daño pequeño Contactos electrónicos y aro de montaje Zoom Enfoque ¿Por qué?

Su trabajo de los últimos 20 años se podrá ver en la exposición "La vida es así", que se inaugura este jueves, a las 20:00 horas, en dos salas del Ex Convento del Carmen (Avenida Juárez 638, esquina 8 de Julio). "Muchas obras tienen que ver con los viajes que he hecho, desde Brasil, hasta Hong Kong, es un poco la representación del viajes, casi todo lo que se presenta lo pinté en el extranjero; esta exposición es muy importante porque es una especie de retrospectiva de mi trabajo desde hace 20 años, hasta hace algunas semanas", expresa el creativo, hijo del pintor Javier Arévalo. El pintor ha protagonizado

más de 20 exhibiciones individuales a lo largo de su carrera. Ha expuesto en galerías y museos de la Ciudad de México, Oaxaca, Nuevo León, Estado de México, así como en España y Argentina, pero tenía casi tres años de no realizar una muestra pública de su trabajo. "Esta exposición es muy significativa porque son casi 70 piezas, entre pinturas, acuarelas y óleos, en las que incluí varias series en las que he trabajado, porque no me gusta encasillarme en una cosa, yo hablo de muchos temas, de muchas etapas del ser humano, porque la vida se compone de muchos aspectos", abundó Arévalo.

Añoo Nuevo NNuevo Chino C

¡Este domingo! Pimpea tu bici con motivos chinos y lánzate al concurso en el Ángel a las 08:00, luego pasea por Reforma.

Conoce la cultura

El jueves 26 inician en la CDMX los festejos por el Año del Gallo de Fuego en China Clarisa Anell

Fiestón estón oriental Relájate

❙ 28mm

¿DÓNDE? Independencia 26, Planta Alta / ¿CUÁNDO? Lu a Sá, 09:00 a 17:00 / ¿CUÁNTO? A partir de $500 / INFO: 5518-7918

Vete de ssho shopping in Durante estos cuatro días, la calle de Dolores se convierte en un mercado; habrá venta de lámparas, sombrillas, amuletos, calendarios, ropa e incluso alimentos. Si buscas algo específico, en Asia Shop encontrarás todo tipo

de artesanías hechas con distintos materiales, entre ellos cerámica, latón y papel. Quienes practican Feng Shui, hallarán objetos como jardines de arena, espejos geométricos, velas y amuletos del zodiaco.

¿DÓNDE? Dolores 23, Centro / ¿CUÁNDO? Lu a Do, 10:00 a 20:00 / ¿CUÁNTO? Desde $50 / INFO: 5512-6102

❙ Esteban Arévalo, quien es hijo del pintor Javier Arévalo, presenta una retrospectiva de 20 años de carrera.

Ya que te hayas familiarizado con las costumbres y sabores de esta nación asiática, libérate del estrés con una sesión de acupuntura, técnica de medicina tradicional china, en la que por medio de agujas se restaura la salud. Las sesiones duran cerca de una hora, los materiales están incluidos; si te da algo de miedo, no te preocupes, pues los especialistas te explicarán todo el procedimiento.

Las demostraciones de danza, artes marciales y venta de artículos alusivos en el Barrio Chino serán la principal atracción del festejo. No faltará la Danza del León, que simboliza la larga vida, riqueza y buenos augurios venideros, así como la del Dragón, con la que culminan las festividades. Ambas se ejecutarán durante todo el día sobre la calle de Dolores. Por la tarde se reunirán grupos estudiantiles para hacer demostraciones de artes marciales, tocar los tambores y lanzar pirotecnia para alejar la mala suerte y atraer la dicha y prosperidad. A lo largo de la segunda cuadra de la calle de Dolores, se venderán amuletos con figuras del zodiaco chino, principalmente el gallo.

¿DÓNDE? Dolores entre Independencia y Artículo 123, Centro / ¿CUÁNDO? Ju 26 y Vi 27, 16:30 a 19:00; Sá 28 y Do 29, 12:00 a 22:00 / Gratis

¿DÓNDE? Dolo Dolores 27, Ce Centro / ¿CUÁNDO? Lu a Do, 10:00 a 22:00 / ¿CUÁ ¿CUÁNTO? $400, promedio / IN INFO: 5510-4675

¡A come ccomer!r!

En pleno corazón del Barrio Chino se encuentra 4 Mares, un restaurante donde predomina el color rojo. Es muy concurrido, así que si asistes en plena celebración de Año Nuevo, ten paciencia.

Staff

Un lente nuevo Parte 3

FOTO: Agencia Reforma

Una recapitulación plástica a la Arévalo

Puedes ahorrar dinero comprando un lente de una marca alternativa como son Tokina, Sigma o Tamron

Degusta platillos donde convergen la comida china y la mexicana. Ofrecen paquetes desde 100 pesos que incluyen sopa de fideo blanco, arroz, costilla BBQ, pollo cantonés y alitas de pollo en salsa de ostión.

❙ 10mm.

FOTO: Archivo Luces del Siglo

¿Baila chamamé? En su mayor encuentro, la música del Litoral convoca a los menores de 30 años. Con tradición y aires nuevos los tatuajes conviven con el espíritu gaucho. Nadie puede quedarse sentado.

4D

VERSÁTIL OPCIÓN

Las papas son parte básica de la despensa en muchos hogares, y hacerlas rendir es más sencillo con las preparaciones que, además, aprovecharán el horno de casa. MIÉRCOLES 25 / ENE. / 2017

Sólo 100 calorías

MUESTRAN SU TRADICIÓN N Joan Bagur (foto), Isabella Dorantes y Nico o a son parte de los chefs que participan Mejía en la Feria Gastronómica Mexicana, y que calificarán platos regionales de distintas universidades de los 32 Estados de la República.

Para seguir firme con el propósito de llevar una dieta saludable, checa algunas recetas para el antojo entre comidas, son propuestas para una porción. SOFÍA M. YÁÑEZ

NO SALES TU MENÚ

FLORES Y GOUDA

4 flores de calabaza limpias + 3 cucharadas de queso gouda rallado + ⅓ de taza de harina + 2 cucharadas de agua mineral + Sal y pimienta + 3 cucharadas de aceite de coco

RELLENAR las flores con queso y reservar. Mezclar en un recipiente la harina con el agua mineral y salpimentar al gusto. Rebozar las flores y freír en aceite de coco.

Roberto Antillon

Hace que todo sepa mejor. La sal de grano o marina es más pura. Busca que no esté fluorada o yodada para evitar la presencia de minerales extra en el cuerpo”. Carlos Espinosa, chef de Tikuun

Cuántas veces te preguntas ¿cuándo hay que añadir la sal?, ingrediente primordial para sazonar y usado milenariamente en conservación de alimentos. Carlos Espinosa, chef de Tikuun, ofrece tips. MURAL / STAFF

SUSHI VERTICAL

z En una ensalada puedes darle ese toquecito final con sal de grano.

½ taza de arroz al vapor + 5 lajas de salmón ahumado + 5 hojas de espinaca + Salsa de soya

TARTITAS RTIT RTITAS LORRAINE

2 huevos + Sal y pimienta + 5 jitomates cherry en cuartos + 1 hoja de espinaca en tiras

BATIR los huevos con sal y pimienta. Verter en un molde redondo de unos 10 centímetros y engrasado. Agregar los jitomates y la espinaca. Hornear a 200 °C por 15 minutos.

Michelle Freyría

COLOCAR, en un molde redondo de unos 10 centímetros, capas intercaladas de arroz, salmón y espinaca hasta formar una torre que termine con arroz. Desmoldar y acompañar con soya.

CARNES

VERDURAS

PASTAS

te, siempre después de sellar, nunca en el marinado, ya que desjuga los alimentos. Aplica en carnes rojas o blancas como pollo y pescado fresco. z Añade pimienta después de la cocción, pues si se quema amarga. z Puedes poner un poco de sal de grano una vez servida para intensificar sabor.

hierva primero, y entonces agregar la sal, posteriormente colocar las verduras para su cocción. z Para saltear y evitar que suelten sus líquidos rápidamente, espera a que se doren las verduras y luego suma la sal, retirar del fuego. z Al grill quedan perfectas.

que hierva para agregarla, pero sólo hasta que llegue al punto de ebullición adicionar la pasta. z Es conveniente salar la pasta para no dejar la sazón únicamente en la preparación de la salsa. z Para 1 litro de agua es recomendable utilizar 10 gramos de sal de grano.

z Se pone sal por ambos lados del cor-

z La sugerencia es esperar a que el agua

z Hervir agua con sal o bien esperar a

FRIJOLES

z Añadir sal ya que estén cocidos, hervir 5 minutos y retirar del fuego.

DOS TIPS

z Si agregas sal antes de que hierva el agua, tardará más en alcanzar su punto de ebullición. z Recuerda que cuando le pones sal a los alimentos tienden a deshidratarse.