2018, Año de Manuel Doblado, Forjador de la Patria

27 jul. 2018 - J. Santiago Álvarez Rocha, Cronista Municipal. Prestadores de ... C. Ana Laura Mendieta Alvarado, Restaur
449KB Größe 2 Downloads 22 Ansichten
Oficio Núm. 14294 Exp. 7.0

«2018, Año de Manuel Doblado, Forjador de la Patria» Diputado Juan José Álvarez Brunel Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política Presente.

Las diputadas y los diputados que integramos la Comisión de Turismo, en la reunión celebrada el día de hoy, acordamos por unanimidad, rendir el presente informe respecto a las gestiones, beneficios y resultados que hemos logrado con la realización de la reunión itinerante verificada en el municipio Victoria, Gto., el pasado 27 de julio del presente año.

Al efecto, adjuntamos el documento que contiene el informe de la citada Comisión Itinerante.

Le reiteramos las seguridades de nuestra consideración.

Atentamente Guanajuato, Gto., 1 de agosto de 2018 La Comisión de Turismo

Lorenzo Salvador Chávez Salazar Diputado Presidente

Mario Alejandro Navarro Saldaña Diputado Secretario

C.c.p. Lic. Christian Javier Cruz Villegas. Secretario General.- En su calidad de Secretario Técnico de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Para su conocimiento y trámite correspondiente. - - - - - - - - - - C.c.p. Lic. Eduardo Aboites Arredondo, Director General de Servicios y Apoyo Técnico Parlamentario. Para su conocimiento. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Comisión de Turismo Gestiones, Beneficios y Resultados de la reunión itinerante en el municipio de Victoria, Gto.

Informe de la Comisión de Turismo

Municipio: Victoria, Gto. Fecha: 27 de julio de 2018. Lugar: Instalaciones de la Casa de la Cultura.

Diputados de la Comisión presentes: Presidente: Dip. Lorenzo Salvador Chávez Salazar Vocal: Dip. María del Sagrario Villegas Grimaldo Vocal: Dip. María Soledad Ledezma Constantino Se registraron las inasistencias justificadas de la Dip. Araceli Medina Sánchez y del Dip. Mario Alejandro Navarro Saldaña.

Autoridades Federales invitadas: Arq. David Jiménez Guillen Delegado del Centro INAH Guanajuato Autoridades Estatales invitadas: Lic. Octavio Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística Lic. Iliana Alejandrina Bernardino Cruz, Directora Jurídica Arq. Daniel Ruvalcaba Mosqueda, Director de Vinculación en Asuntos Arqueológicos en representación del Dr. Juan Alcocer Flores, Director General del Instituto Estatal de la Cultura.

2

Comisión de Turismo Gestiones, Beneficios y Resultados de la reunión itinerante en el municipio de Victoria, Gto.

Autoridades Municipales invitadas: Lic. Héctor Teodoro Montes Estrada, Presidente Municipal Regidor Gustavo García Chavero Presidente de la Comisión de Turismo Lic. Jesús Eric Torres García, Subdirector de Turismo Lic. Anaí Cornejo Calderón, Subdirectora de Desarrollo Económico Prof. J. Santiago Álvarez Rocha, Cronista Municipal

Prestadores de Servicios Turísticos invitados: C. Noé Rincón, Artesano Obrajero C. Mayola Velázquez, Artesana y cocinera tradicional C. Verónica Zamudio, Cocinera tradicional C. Eric Camacho García, Restaurant El Farolito C. Ana Laura Mendieta Alvarado, Restaurant Sal y Pimienta C. Marciano Adán Montes Ramírez, Presidente del Patronato de Huapango

Recorrido: Recorrido por la zona arqueológica de Arroyo Seco.

Peticiones:



El Lic. Héctor Teodoro Montes Estrada, Presidente Municipal de Victoria, Gto. dio unas palabras de bienvenida, y comentó que Victoria tiene mucho 3

Comisión de Turismo Gestiones, Beneficios y Resultados de la reunión itinerante en el municipio de Victoria, Gto.

que ofrecer en los temas turísticos, siendo tres los ejes principales: la zona arqueológica, la ruta religiosa y la ruta ecoturística; durante su intervención presentó un video del municipio; agradeció el apoyo a la Secretaría de Turismo y al Instituto Estatal de la Cultura, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia; destacó el archivo histórico con el que cuenta el municipio y que se encuentra en rescate; señaló los diferentes eventos que se realizan en el municipio: una carrera ciclista de ruta, la fiesta de la Virgen de los Remedios y el Festival del Huapango; finalmente solicitó apoyo económico para consolidar la unidad de manejo ambiental del venado de cola blanca en el rancho «El Platanito», así como para el proyecto de investigación histórica que están desarrollando sobre la fundación de las misiones evangelizadoras de la zona y del cual pretenden editar un libro con el patrocinio del Instituto Estatal de la Cultura. 

El Ciudadano Noé Rincón, Artesano Obrajero, manifestó que la obrajería tiene ciento cincuenta años de antigüedad en el municipio y él es la tercera generación que se dedica a este oficio.



La Ciudadana Mayola Velázquez, Artesana y cocinera tradicional, originaria de la comunidad de la Salitrera, ha participado en diferentes eventos en Guanajuato, tiene sus artesanías a la venta en una mesa, por lo que necesita una vitrina para exhibirlas, agradeció el apoyo recibido por las distintas autoridades municipales y estatales para comercializar sus productos en diferentes eventos.



La Ciudadana Verónica Zamudio, Cocinera tradicional, comentó que tiene diez años como jubilada de maestra de primaria, la cocina y las plantas son su pasión, tiene un huerto que abastece su cocina, heredo esta tradición de su tía Pola, quien cocinaba para todas las personas pudientes de la ciudad, obtuvo el primer lugar como cocinera tradicional en el municipio y también en el concurso estatal que se realizó en el Parque Bicentenario, pero no cuenta con un local donde ofrecer sus productos.



El Ciudadano Eric Camacho García, Restaurant El Farolito, comentó que representa a los comerciantes del municipio, y solicitó una mejor imagen urbana para el desarrollo del Pueblo. 4

Comisión de Turismo Gestiones, Beneficios y Resultados de la reunión itinerante en el municipio de Victoria, Gto.



El Profesor J. Santiago Álvarez Rocha, Cronista Municipal, presentó un video sobre la ruta religiosa de San Juan Bautista de Xichú de Indios.

Intervenciones de los diputados:



Dip. María Soledad Ledezma Constantino, felicitó al alcalde por su hospitalidad, y por su amplio conocimiento en todos los aspectos del sector turismo del municipio, y preguntó si se cuenta con hoteles en la zona, así como destacó la cifra de visitantes para el evento de la Fiesta de la Virgen de los Remedios; el alcalde comentó que si cuentan con un hotel, la diputada solicitó que se trabajara en conjunto con la Secretaría de Turismo, y se aprovechen las casonas como hoteles para que los turistas puedan pernoctar en el municipio, y se beneficie esa afluencia de visitantes; le llamo su atención el tema del Huapango, porque ella es originaria del municipio de Yuriria, y debió ser muy grato para los paisanos escuchar esta música que les recuerda sus raíces; el alcalde comentó que en diciembre ellos recibirán en Victoria al club de migrantes de Yuriria y tienen muy altas expectativas del Concurso del Huapango Arribeño en la misma fecha, para el cual también solicitó apoyo.



Dip. María del Sagrario Villegas Grimaldo, comentó que es un placer estar en este municipio y felicitó la labor de la administración municipal y de su alcalde, por la visión que tiene de promover turísticamente a Victoria, y el logro de consolidar la zona arqueológica, que traerá mayor turismo al municipio, pero no es lo único, se requiere el apoyo para el desarrollo del turismo religioso, por su cultura e historia, y el huapango; le preguntó al ciudadano Eric Camacho, que si lo que se busca el apoyo de imagen urbana de los comercios, respondiendo el prestador que sí, es para que se encuentren en buen estado los comercios; la diputada les pidió que se den de alta en el registro estatal y nacional de turismo para que puedan recibir los apoyos, por que sin duda los prestadores de servicios turísticos requieren soporte para atender a los turistas con calidad.

5

Comisión de Turismo Gestiones, Beneficios y Resultados de la reunión itinerante en el municipio de Victoria, Gto.

Intervenciones de los funcionarios:



El Arq. Daniel Ruvalcaba Mosqueda, Director de Vinculación en Asuntos Arqueológicos en representación del Dr. Juan Alcocer Flores, Director General del Instituto Estatal de la Cultura, comentó que es altamente satisfactorio recuperar el patrimonio cultural de este municipio, que tiene antecedentes anteriores a la presencia española, a través de la recuperación de la zona arqueológica de Arroyo Seco, con el fideicomiso que es ejemplo a nivel nacional, donde se ha realizado una edición sobre imágenes del arte rupestre de la zona; visitar Victoria, tiene dos vertientes, visitar la zona arqueológica de Arroyo Seco y después recorrer el centro histórico que es un concentrado de arquitectura vernácula que se encuentra bien conservada, y que requiere un plan de manejo de la imagen urbana del municipio; se ha logrado en pasados meses la apertura de este centro arqueológico con una alta satisfacción para los turistas.



El Lic. Octavio Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística, en representación del Maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Guanajuato, cuya presentación se anexa en versión electrónica y forma parte de la presente minuta, agradeció a la Comisión de Turismo, así como las autoridades municipales; compartió algunas acciones que se realizan en favor de esta región para impulsar la zona turística número dos, teniendo como centro al municipio de Victoria; presentó los resultados de la actividad estatal del mes de junio, en los que se refleja que se ha avanzado en dos dígitos en algunos rubros, ya que ha habido cerca de quince millones de visitantes, empleos de casi dieciocho mil personas ocupadas en el sector, y se ha logrado mayor conectividad aérea; la zona de Arroyo Seco se alcanzó a incluir en la promoción del Tianguis Turístico, Victoria tiene ahora registrados once atractivos de recreación y deporte, se han apoyado a doce empresas en capacitación e imagen, en financiamiento se han favorecido a cinco empresas, también ha habido diversos auspicios en cultura turística y se han realizado tres capacitaciones, finalmente en infraestructura se invertirán un millón y medio de pesos para dignificar el centro histórico. 6

Comisión de Turismo Gestiones, Beneficios y Resultados de la reunión itinerante en el municipio de Victoria, Gto.

Gestiones Realizadas:

1. Girar respetuoso oficio al Instituto Estatal de la Cultura a efecto de solicitarle se atienda, en la medida de las posibilidades presupuestales, el proyecto de la investigación histórica y la posible publicación de la misma respecto a la fundación de las misiones evangelizadoras del municipio de Victoria, Gto. 2. Se giró atento oficio al Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, para solicitarle, de manera atenta y respetuosa, y en la medida de las posibilidades presupuestales, se atiendan las peticiones de las Cocineras Tradicionales del municipio de Victoria, Gto., para que sean beneficiarias de algún programa de apoyo para sus comercios. 3. Remitir atento oficio a la Secretaría de Turismo para solicitar se realicen las gestiones conducentes para otorgar información a los dueños que manifiesten su interés en explotar sus casas antiguas como hoteles, y lograr qué en el municipio de Victoria, Gto., dichas propiedades funcionen como hoteles para satisfacer la demanda turística del municipio. 4. Girar respetuoso oficio al Instituto Estatal de Ecología a efecto de solicitarle se realicen, en la medida de las posibilidades presupuestales, las gestiones conducentes con la finalidad de consolidar la unidad de manejo ambiental del venado de cola blanca en el rancho «El Platanito», en el municipio de Victoria, Gto. 5. Enviar oficio a la Secretaría de Turismo para solicitarle de manera atenta y respetuosa, se gestione en la medida de las posibilidades presupuestales, la consolidación de la unidad de manejo ambiental del venado de cola blanca en el rancho «El Platanito», en el municipio de Victoria, Gto.; así como se atienda el tema de la imagen urbana de los comercios, del citado municipio, para que se encuentren en buen estado los comercios y puedan atender a los turistas con calidad.

7