1 El Presidente Mao recibiendo a millones de Guardias Rojas en la

17 may. 2016 - 22 Según la definición del Gobierno chino. ... el liderazgo chino cambió la orientación de las políticas
NAN Größe 8 Downloads 35 Ansichten
El Presidente Mao recibiendo a millones de Guardias Rojas en la Plaza de Tiananmen, 1966. Fuente: “Chairman Mao receiving the Red Guards in 1966”, Getty Images. Consultado el 18 de mayo en: http://goo.gl/pUzSzv 1

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx

1

@CGBSenado

Mao Zedong fue Presidente del Comité Central del Partido Comunista Chino de 1943 hasta su muerte en 1976. Asimismo, fue Presidente de la República Popular de 1949 a 1959. 2 Liu Shaoqi fue Presidente de la República de 1959 a 1968. Fue depuesto de su cargo durante la Revolución Cultural al ser acusado de traidor. Murió en 1969 debido al trato que recibió durante la misma. Tiempo más tarde, sería reivindicado por Deng Xiaoping. 3 El Presidente Mao murió en septiembre de 1976.

2

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx

@CGBSenado

Lin Biao. “Informe ante el IX Congreso Nacional del Partido Comunista de China”, Marxist.org, 1 de abril de 1969. Consultado el 17 de mayo de 2016 en: https://www.marxists.org/espanol/lin/1969/abril/01.htm 5 Ídem 4

6

Los Dieciséis puntos son los siguientes. 1. Establecer una nueva etapa de la revolución socialista, mediante la lucha en contra de aquellos que siguen el camino capitalista. 2. Establecer la Revolución Cultural como la corriente ideológica principal. 3. Ser atrevido y movilizar audazmente a las masas. 4. Dejar que las masas se eduquen a sí mismas en el movimiento. 5. Aplicar firmemente la línea de clase del Partido Comunista. 6. Manejo acertado de las contradicciones existentes en el seno del pueblo. 7. Estar Alerta en contra de aquellos que combaten a las masas revolucionarias tildándolas de “contrarrevolucionarias”. 8. Clasificación de los Cuadros del Partido Comunista como buenos, relativamente buenos, aquellos que han cometido graves errores pero que aún no son derechistas. 9. Definición y establecimiento de Grupos, Comités y Congresos de la Revolución Cultural. 10. Reforma Educativa. 11. La cuestión de criticar por el nombre en la prensa. 12. La política hacia los científicos, técnicos y personal en general. 13. Tomar medidas para combinar el movimiento de educación socialista en la ciudad y el campo. 14. Empeñarse en la revolución y promover la producción del país. 15. Uso de las Fuerzas Armadas. 16. Establecer el pensamiento de Mao Zedong como la guía de acción en la Revolución Cultural. “Decisión del Comité Central del Partido Comunista de China sobre la Gran Revolución Cultural Proletaria”, Marxist.org. 1966. Consultado el 19 de mayo en: https://www.marxists.org/espanol/tematica/china/documentos/com.htm 7 Jonathan D. Spence, op. cit. P. 767 8 Lin Biao, op. cit.

3

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx

9

@CGBSenado

Jonathan D. Spence, op. cit., P. 769 Ídem A la muerte del Presidente Mao, esta banda trataría de tomar el poder. 12 El Primer Ministro Zhou no fue víctima de la Revolución Cultural, sin embargo, se sabe que ayudó a altos cargos del Partido Comunista a evitar los ataques de los Guardias Rojos. Una vez concluida la Revolución Cultural, ayudaría a que Deng Xiaoping tomara el control del país. El Primer Ministro fue propulsor de las conocidas “Cuatro Modernizaciones”, base de las reformas económicas impulsadas más tarde por Deng. 13 Jonathan D. Spence, op. cit., P. 757 14 Íbid, P. 766 15 Íbid, P. 776 10 11

4

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx

16

@CGBSenado

Resulta relevante mencionar que poco tiempo más tarde, el Presidente Mao empezaría a dudar de su sucesor, Lin Biao. En 1971, tras la muerte de Lin Biao en un accidente aéreo, Hua Guofeng fue nombrado como el nuevo sucesor del Presidente Mao. Si bien Hua fue Presidente del Partido Comunista de 1976 a 1981, el líder máximo de China siempre fue Deng Xioping. 17 “Beware of the cult of Xi”, The Economist, 2 de abril de 2016. Consultado el 17 de mayo en: http://www.economist.com/node/21695881/print 18 Amanda Mars, “¿Cuáles son las mayores economías del mundo? ¿Y las más diminutas?”, El País, 16 de abril de 2015. Consultado el 3 de diciembre de 2015, en: http://economia.elpais.com/economia/2015/04/15/actualidad/1429060990_180502.html 19 Diana Farrell et. al., “From “Made in China” to “Sold in China” The rise of the Chinese Urban Consumer, Mckinsey & Company, noviembre 2006. Consultado el 16 de mayo de 2016 en: http://www.mckinsey.com/insights/urbanization/from_made_in_china_to_sold_in_china 20 Según un dato de Zhuan Yuan en 1991 el 40% de los hogares en China eran pobres. Zhang Yuan et al., “The Rise of the Middle Class in the People’s Republic of China”, Asian Development Bank, febrero 2011. Consultado el 18 de mayo de 2016 en: http://www.adb.org/sites/default/files/publication/28436/economics-wp247.pdf

5

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx

21

@CGBSenado

Annual Report 2013, Asian Development Bank, 2013. Consultado el 18 de mayo de 2916 en: http://www.adb.org/documents/adb-annualreport-2013 22 Según la definición del Gobierno chino. 23 Motivo por el cual, a inicios del siglo XXI el liderazgo chino cambió la orientación de las políticas económicas para impulsar el mercado y el crecimiento internos. 24 Mao Tsetung, “Sobre el tratamiento correcto de las contradicciones en el seno del pueblo”, Obras Escogidas de Mao Tsetung, 1977. Consultado el 16 de mayo de 2016 en: https://www.marxists.org/espanol/mao/escritos/CHC57s.html#s3 25 Mao Tsetung, “Sobre diez grandes relaciones”, Obras Escogidas de Mao Tsetung, 1977. Consultado el 16 de mayo en: https://www.marxists.org/espanol/mao/escritos/TMR56s.html#s1 26 Esto debido a que se fomentó el desarrollo de la industria en la costa este, al tiempo que se favoreció a la industria pesada en detrimento de la industria ligera. 27 Angus Maddison, Chinese Economic Performance in the Long Run, 2a ed., Paris, OECD Publishing, 2007, P. 59

6

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx

@CGBSenado

Pablo M. Díez, “Los «hijos» de la Revolución Cultural dirigen China 50 años después”, ABC Internacional, 16 de mayo de 2016. Consultado el mismo día en: http://www.abc.es/internacional/abci-hijos-revolucion-cultural-dirigen-china-50-anos-despues-201605161354_noticia.html 29 “China «olvida» la Revolución Cultural en su 50 aniversario”, op. cit. 30 Deng Xiaoping, Selected Works of Deng Xiaoping, Pekín: Renmin chubanshe, 2007, P. 128. 31 Chen Ou, “The Characteristics of China’s National Security,” Journal of Politics and Law 4, no. 1, 2011, P. 88-89. 32 Ídem 33 China comparte fronteras terrestres con catorce países y límites marítimos con siete. De ahí que China haya enfrentado disputas territoriales con Rusia, las Repúblicas de Asia Central, Japón, Paquistán, India, Nepal, Myanmar, Tailandia, Vietnam, Malasia, Indonesia, Filipinas y Brunéi. Históricamente la República Popular China se ha enfrentado militarmente con otras naciones por disputas fronterizas, David L. Shambaugh, Modernizing China’s military: progress, problems and prospects Los Angeles: University of California Press, 2002, P. 284-286. 28

7

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx

@CGBSenado

Ministry of National Defense. The People’s Republic of China, “The State Council Information Office of the People's Republic of China”, China's Military Strategy, mayo 2015. Consultado el 17 de mayo de 2016 en: http://eng.mod.gov.cn/Database/WhitePapers/2014.htm 35 Ministry of National Defense, op. cit. 36 Para mayor información sobre la visión del Gobierno chino, así como su XIII Plan Quinquenal, por favor revisar la Nota de Coyuntura “Visión de Futuro: XIII Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social del Partido Comunista Chino, disponible en: http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx/docs/050416_XIII_QUINQUENAL_CHINA.pdf 37 Department of Defense. United State of America, “Annual Report to Congress. Military and Security Developments Involving the People’s Republic of China 2016”, Office of the Secretary of Defense, 26 de abril de 2016. Consultado el 17 de mayo en: http://www.defense.gov/Portals/1/Documents/pubs/2016%20China%20Military%20Power%20Report.pdf 38 Deng Xiaoping, Selected Works of Deng Xiaoping, Beijing: Renmin chubanshe, 2007, P. 128 34

8

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx

39

Department of Defense. United State of America, op. cit., P. 74 Íbid, P. 74 Íbid, P. 74 42 A precios constantes y tipo de cambio del 2015. Íbid, P. 77 43 Ídem 44 Department of Defense. United State of America, op. cit., P. i 45 Íbid, P. 7 40 41

9

@CGBSenado

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx

46

Íbid, P. 45 Íbid, P. 25 48 Íbid, P. 30 49 Íbid, P. 36 50 Íbid, P. 21 51 Íbid, P. 21 47

10

@CGBSenado

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx

@CGBSenado

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques Unidad de Estudios y Análisis Internacionales Coordinadora General Adriana González Carrillo

Jefa de Unidad Renata D. Bueron Valenzuela

Colaboraron en la elaboración y edición de este documento: Greta Bucher Suárez 11