Vigilarán con cámaras Flores, Palermo, San Telmo y Barracas

comisaría en el barrio La Loma de. Roca, en Olivos, en el partido de. Vicente López. El pedido vecinal fue en 2003, cuan
996KB Größe 7 Downloads 78 Ansichten
INFORMACION GENERAL

Domingo 12 de abril de 2009

I

INSEGURIDAD Y PARA COMBATIR EL DELITO EN LA CAPITAL

21

Y DEBIDO AL CRECIMIENTO DE LA DELINCUENCIA

Vigilarán con cámaras Flores, Palermo, San Telmo y Barracas El costo del servicio será solventado por vecinos y comerciantes; funcionarán 500 aparatos PABLO TOMINO LA NACION En la lucha contra la inseguridad, cada vez más lugares de Buenos Aires están vigilados con cámaras: desde fines de 2007 hasta hoy, el gobierno porteño duplicó la instalación de aparatos de monitoreo en parques y plazas. Ahora se colocarán cámaras para vigilar distintos sitios “calientes” del delito en los barrios de Palermo, Flores, San Telmo y Barracas. El gobierno porteño manejaba 59 cámaras en 2007 y hoy pasó a controlar 180. Para antes de fin de año se ha propuesto tener 500. La Policía Federal tendría hoy el control de otras 200 cámaras, entre las que se incluyen las que se utilizan en el sistema de seguridad conocido como Tren Alerta y Subte Alerta, según confiaron fuentes del gobierno nacional. Lo novedoso resulta que el gobierno porteño, junto con asociaciones vecinales y comerciantes de distintas zonas, han firmado convenios en los que se establece que son los comerciantes y empresarios quienes se encargarán de proveer de equipos de videofilmación, mientras que el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño hará lo propio en cuanto a la infraestructura y a los recursos humanos necesarios para verificar las imágenes, que serán transmitidas a una central de control. Además, existe un protocolo de acción en conjunto con la Policía Federal, que permite definir tareas preventivas y esclarecer situaciones delictivas. “Ante el alto índice de inseguridad que hay, la intención es incrementar los mecanismos de prevención y respuesta, tanto en situaciones de emergencia como delictivas. El uso de cámaras que serán monitoreadas por las autoridades porteñas permitirá mitigar estos riesgos. La pretensión es ampliar la actual red de cámaras en alrededor de 200 antes de fin de año”, dijo a La Nacion Matías Molinero, subsecretario de Seguridad Urbana de la ciudad. Tal como ocurrió días atrás, con el convenio que Mauricio Macri firmó juntos con vecinos de Recoleta, donde colocarán 19 cámaras de seguridad tipo domo y por las que los vecinos pagarán 38.000 pesos por mes por el alquiler del servicio. Ahora, el gobierno porteño quiere repetir este modelo en otros barrios.

“Cansados de los robos” “Se está avanzando en las negociaciones para colocar cámaras en Palermo, donde hay hoteles boutique; en Parque Lezama; en la avenida Garay, entre Huergo, y Paseo Colón, y en el parque Tres de Febrero”, anticipó Molinero. En la zona del bajo Flores, por caso, comerciantes de la avenida Carabobo, zona lindera con la villa 1-11-14, firmaron un convenio con la ciudad para instalar 17 cámaras en poco tiempo. Cristian Brugnara, director del centro comunal N° 7, de Flores, dijo a La Nacion que

Nueva comisaría en la zona más caliente de Olivos GABRIEL DI NICOLA LA NACION

FOTOS DE ARCHIVO

Varias cámaras monitorean Retiro

Ya hay cámaras aéreas que vigilan la plaza San Martín “en los próximos 70 días estarán funcionando las cámaras de seguridad, que fueron pagadas por vecinos que integran la Asociación Barrio Coreano. Estaban cansados de sufrir robos y optaron por esta alternativa, ya que es una zona bastante insegura. Así, junto con el trabajo de la policía, se ayudará a prevenir los delitos”. Por otra parte, el gobierno estrenará en las próximas semanas un nuevo centro de comando y control, que estará situado en el sexto piso del edificio en el que funciona el Ministerio de Justicia y Seguridad, en la avenida Patricios 1142. “Estamos de acuerdo con esta iniciativa del gobierno que sirve para sumar mayor seguridad en la zona. En Recoleta, somos diez los comerciantes que solventaremos las cámaras, pero seguro que se sumarán otros vecinos. Junto con la colaboración de la policía, las cámaras serán de mucha utilidad”, dijo Carlos Gutiérrez, presidente de la Asociación Amigos de Recoleta. En ese barrio, colocarán cámaras en las avenidas Alvear y Quintana, y en la calle Posadas, todas entre Junín y Cerrito.

Cómo deben utilizarse las imágenes grabadas La ley 2602 regula la utilización, por parte del Poder Ejecutivo, de videocámaras para grabar imágenes en lugares públicos y su posterior tratamiento. Establece el régimen de garantías de los derechos y libertades públicas de los ciudadanos que deben respetarse en la grabación y en el uso de las imágenes. En uno de sus artículos detalla: “Sólo podrá emplearse la videocámara cuando resulte adecuado, en una situación concreta, para asegurar la convivencia ciudadana, la utilización pacífica de las vías y espacios públicos, la elaboración de políticas públicas de planificación urbana, así como la prevención de faltas e infracciones relacionadas con la seguridad pública”. En tanto, aclara que “la intervención mínima exige la ponderación en cada caso, entre la finalidad pretendida y la posible afectación

por la utilización de la videocámara al derecho a la propia imagen, a la intimidad y a la privacidad de las personas, de conformidad con los principios de la Constitución Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires”. Sobre los límites de la video cámara, se especifica que: “El Poder Ejecutivo no podrá utilizar videocámaras para tomar imágenes del interior de propiedades privadas, salvo por autorización judicial expresa. Podrán instalarse videocámaras en espacios públicos de acuerdo a los principios establecidos en la presente ley, salvo cuando se afecte en forma directa la intimidad de las personas. En ningún caso las videocámaras podrán captar sonidos”. También se aclara que las zonas donde hay videocámaras deben ser advertidas con una cartelería correspondiente.

LOTERIAS Y QUINIELAS / SORTEOS DEL 11-4-2009

Quien conteste acertadamente siete de las diez preguntas que se formulan a continuación se hará acreedor de un felicitado. Las respuestas correctas se publicarán mañana en esta sección.

Quiniela nacional

mana había unas divinidades menores que vivían en arboledas y fuentes, en los bosques y praderas, en los ríos y en el mar. Se las representaba como jóvenes doncellas que gustaban de la música y de la danza. ¿Con qué nombre se las conocía?

2. Uno de los grandes jefes mi-

litares de la historia fue un general bizantino (505-565 d.C.) que comandó el ejército del emperador Justiniano I. Obtuvo victorias en Persia, en África del Norte y Sicilia, entre otras. ¿Quién fue?

3.

El punto más occidental de África es una península del oeste de Senegal. Dakar, la capital de ese país, se encuentra en esta península. ¿Cómo se llama?

4.

El 16 de enero de 1835, Facundo Quiroga fue asesinado en Córdoba por Santos Pérez, en el viaje de regreso a Buenos Aires desde Santiago del Estero. ¿En qué localidad?

5.

Hay un arácnido de cuerpo plano y estrecho, dotado de dos pinzas, ocho patas y una cola abdominal for mada por seis segmentos, que termina en un aguijón curvo venenoso. ¿Qué animal es? En 1799, un físico italiano consiguió construir un aparato

Fue pedida en 2003 por los vecinos; tiene 20 agentes, dos móviles, pero no tiene teléfono

Control en Reconquista y Perón

Diez preguntas para un felicitado

1. En la mitología griega y ro-

6.

GRUPO 44

María Jiménez Carrara y Guillermo Medina, en la nueva sede policial

productor de electricidad, constituido por discos de cinc y plata alternados y separados entre sí por una capa de fieltro húmedo. ¿Quién fue?

7. El 24 de abril de 1990, el tras-

bordador espacial Discovery puso en órbita el primer observatorio orbital de uso general, desarrollado en cooperación entre la NASA y la Agencia Espacial Europea. ¿Cuál es su nombre?

8. Una poetisa argentina nacida

en Suiza en 1892 comenzó su carrera literaria en 1916 con La inquietud del rosal. Otras de sus obras son El dulce daño (1918) y Ocre (1925) y Mundo de siete pozos (1934). Escribió también obras teatrales y ensayos. Se suicidó en 1938, en Mar del Plata. ¿De quién se trata?

9. Existe una forma alotrópica del oxígeno, que tiene tres átomos en cada molécula. Es un gas azul pálido, de olor fuerte y altamente venenoso. ¿Cómo se denomina? 10. Uno de los más grandes re-

presentantes del barroco fue un pintor flamenco (1577-1640), entre cuyas obras más importantes se destacan Los doce apóstoles (1603), Subida de la Santa Cruz (1610) y Rapto de las hijas de Leucipo (1615). ¿De quién se trata?

Sorteo matutino

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

9642 3185 3495 6590 7422 2818 2026 1315 6388 3002

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

6809 1485 9797 1369 3073 0747 8312 9035 7810 1667

Quiniela de la Pcia. de Bs. As. Sorteo matutino

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

Loto 5

Quiniela nacional Letras: E-O-U-M

Sorteo nocturno

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

3113 1267 9378 3017 9745 5158 1214 9206 1239 7158

Letras: A-E-O-K

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

8690 8361 6312 9886 9379 8151 3011 2113 4491 2524

Quiniela de la Pcia. de Bs. As.

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

5168 6914 8043 5066 2360 6839 0324 0187 3008 2534

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

9985 4337 6696 7507 7044 4869 9101 8040 7234 1579

Sorteo de anoche

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

1445 9785 8881 9587 1923 3498 0264 0897 1165 1313

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

8089 8994 5175 9828 2912 9148 2369 5717 6109 3016

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

7827 7865 1012 1524 6214 6797 6102 3462 9473 9515

8 aciertos: $ 1.482.393,94 (vacante). 7 aciertos: $ 25.740,02 (vacante). 6 aciertos: 69 ganadores; c/u cobra $ 246,47. Letras: A-E-O-K 06 11 12 13 14

Hasta la inauguración de la subcomisaría, la zona de La Loma de Roca estaba en jurisdicción de la comisaría 3a. de Vicente López, que está situada en Munro. Es decir que para arribar ante una llamada de urgencia, los móviles policiales debían cruzar la Panamericana para llegar al lugar de los hechos. El 28 de marzo del año pasado hubo un homicidio que conmocionó a todos los vecinos. Fue asesinado de un disparo el joven Juan Ignacio Mancuso, de 24 años y canillita de vocación. Su padre tiene un quiosco de venta de diarios y revistas en la estación de trenes de La Lucila. Lo mataron ladrones que le robaron su ciclomotor y que, según fuentes judiciales y policiales, vivían en la denominada villa Borges. Pero la triste muerte de Mancuso no fue la única que ocurrió en las inmediaciones de la villa Borges. El 27 de enero de 2008, en Mariano Pelliza y Rosetti, a metros de la autopista Panamericana, el oficial Luis Barrientos fue asesinado cuando, junto con un compañero, intentó identificar a un hombre que inflaba las ruedas de su bicicleta en una estación de servicio.

8 aciertos: $ 785.173 (vacante) 7 aciertos: 4 ganadores; c/u cobra $ 11.403,85 6 aciertos: 38 ganadores; c/u, $ 800,27 Con 5 aciertos: 687 ganadores; c/u, $ 2 1º

01

11 º

65



07

12 º

69



13

13 º

79



23

14 º

81



34

15 º

82



37

16 º

85



40

17 º

87



44

18 º

96



45

19 º

97

10 º

64

20 º

98

Lotería de Santa Fe

Quiniela Poceada

1º 2º 3º 4º 5º

Cruzar la Panamericana

Quiniela Plus

1er. premio: vacante Monto: $ 100.000 Números: 6, 19, 11, 18 y 24 4 aciertos: 54 ganadores; c/u $ 192,05 3 aciertos: 1823 ganadores; c/u, $ 1 Quiniela de Mendoza

Sorteo nocturno

3264 3900 7252 6639 0996 0625 9298 2118 8388 2193

Fue una victoria de los vecinos. Pero el logro se consiguió después de lamentar asesinatos a quemarropa, innumerables robos y de que la gente se cansara de exigir más seguridad. Días atrás se inauguró una subcomisaría en el barrio La Loma de Roca, en Olivos, en el partido de Vicente López. El pedido vecinal fue en 2003, cuando un grupo de vecinos se comenzó a movilizar preocupados por la inseguridad en la zona. La nueva seccional policial fue instalada en Uzal 3244, en un edificio que le pertenece a la Municipalidad de Vicente López, entregado al Ministerio de Seguridad de Buenos Aires en comodato durante 20 años. Según fuentes de la Jefatura Distrital de San Isidro, en la nueva sede policial trabajan 20 agentes al mando del capitán Alejandro Musto. Hay dos móviles para patrullar la jurisdicción que está delimitada por Paraná, Sarmiento, Pelliza y Paranamerica. “Esto significa tener una presencia policial permanente en una zona donde se necesitaba. Produce inmediatez ante un requerimiento”, explicó a LA NACION el director de Seguridad de Vicente López, Miguel Angel Provenzano. El barrio, que está próximo al Cementerio Municipal de Vicente López y está delimitado por Pelliza, Juan B. Justo, la colectora de la Panamericana y Díaz Vélez, es la zona más caliente del distrito. Los residentes tienen miedo porque saben que los delincuentes viven o se esconden en la denominada villa Borges, situada dentro de La Loma de Roca. “Es un logro que conseguimos los vecinos. Por estadísticas, La Loma es la zona más violenta y con más muertes de Vicente López. Fueron muchos años de presentar petitorios en el ámbito nacional y provincial. El delito no es una

cuestión aislada, está focalizado en esta zona”, explicó a LA NACION Guillermo Medina, uno de los primeros vecinos en movilizarse. “La inauguración de la subcomisaría sólo tiene que ser el primer paso de muchas otras medidas para combatir la inseguridad. Falta mucho más: urbanizar la villa, mayor luminosidad en las calles y, sobre todo, ejercer un control en los puestos de venta de droga”, agregó Medina. El hombre se quejó de que la sede policial fue abierta sin haber instalado una línea telefónica. En la Jefatura Distrital San Isidro explicaron que para denunciar un hecho la gente debe llamar al número de emergencias 911, que es mucho más rápido. “Una línea telefónica sería una herramienta más”, sostuvo Medina.

6º 7º 8º 9º 10 º

17 24 39 42 45

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º

51 58 61 67 72

16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

78 79 86 90 91

Quiniela Super Plus 7 aciertos: 2 ganadores; c/u cobra $ 25.000 1º 2º 3º 4º

02 08 11 13

6º 7º 8º 9º

15 19 34 43

11 º 12 º 13 º 14 º

66 70 72 75

16 º 17 º 18 º 19 º

88 91 95 97



14

10 º

48

15 º

80

20 º

99

Sorteo de anoche



59832

11 º

02067



28388

12 º

40368



50798

13 º

18204



31307

14 º

19362



26596

15 º

11172



21671

16 º

12882



30789

17 º

03409



55983

18 º

00030



21627

19 º

36984

10 º

36656

20 º

15807