Un mundo por descifrar en El Viajero de ELPAÍS.com

El Festival Folclórico de los Pueblos del Mundo deja paso en esta edición al primer maratón de folclore ... La caligrafí
246KB Größe 6 Downloads 45 Ansichten
Dos buenas razones para cambiarte. El mejor ADSL y la mejor programación de Digital + por 32,85€/mes. Ahorra 364€ al año. www.jazzteldigitalplus.com

Guías

Madrid España / Comunidad de Madrid

Tipos de Viaje

Yo viajero

Ofertas

Recomendaciones

Hoteles

Restaurantes

Viajero TV

Registro Conectar Síguenos:

VAMOS A...FITUR

Un mundo por descifrar Hoy y mañana, Fitur se abre al público, con sorpresas como el Ferrari de Fernando Alonso o los autómatas japoneses ISIDORO MERINO - 22/01 /201 1 Me gusta

2

4

Imprimir

Enviar

Se cansará, pero no se aburrirá: por ocho euros, lo que cuesta la entrada a la Feria Internacional de Turismo Fitur (que abre al público no profesional este fin de semana, de 10.00 a 20.00, en Ifema, Madrid), el mundo en sus manos o dentro de una bolsa repleta de folletos, catálogos, chuches, pins y bolis. Y por los pasillos se cruzará con samuráis, tuaregs, nativos kogui, princesas, exploradores, artesanos y bailarinas de samba que intentarán divertirle y llamar su atención. Dos días para explorar cinco continentes repartidos por una superficie equivalente a más de siete campos de fútbol donde 10.500 empresas y organismos oficiales de 166 países dan a conocer sus atractivos y propuestas insólitas, cercanas, curiosas o exquisitas (www.fituronline.com). Un gaucho como usted Ofertas destacadas

No encontrará en Fitur un estand dedicado a Pandora (el planeta de la película Avatar), pero sí mucho en 3D. 33 € En el pabellón 4, además de tango y catas de malbec, 44 € Más vuelos Argentina brinda la oportunidad de adentrarse en los HOTELES parajes de la Pampa o la Patagonia mediante la realidad Hoteles en Madrid 28 € aumentada. Una foto dejará constancia del viaje virtual y Hoteles en Las Rozas 37 € será colgada en el Facebook de la oficina de turismo Más hoteles (www.facebook.com/visitarg); la imagen más votada ganará un viaje para dos personas a la región. La isla caribeña de Jamaica, por su parte, propone conocer lugares como Kingston, Montego Bay, Ocho Ríos y Negril en un vídeo rodado en tres dimensiones. VUELOS Vuelos Gran Canaria - Madrid Vuelos Tenerife - Madrid

La caligrafía tradicional japonesa, un arte que podrán descubrir los visitantes de Fitur- CLAUDIO ÁLVAREZ

Quedada viajera La red social Minube (www.minube.com/fitur) convoca hoy sábado, a las 12.00, una quedada de viajeros en el pabellón 10. También organiza, hoy y mañana, una gincana para descubrir los destinos de Fitur a través de un juego de pistas en el que se repartirán más de 80 premios. En el Speaker's Corner, los visitantes pueden explayarse a sus anchas sobre sus viajes favoritos. Las intervenciones se retransmiten en directo en pantallas instaladas en el recinto ferial y vía Internet. Subir al escenario El Festival Folclórico de los Pueblos del Mundo deja paso en esta edición al primer maratón de folclore interactivo Folklorearte, que combina actuaciones de grupos folclóricos con talleres de música y artesanía y clases de salsa, samba o sirtaki griego (hay que inscribirse antes en www.fituronline.es; plazas limitadas). Tanto los espectáculos como las actividades son gratuitos, y los participantes en los talleres actúan ante el público. Parador virtual Quienes se acerquen este fin de semana al expositor de Paradores podrán adquirir las nuevas tarjetas de regalo Pausa, canjeables por estancias de dos o cinco noches, con una rebaja del 20% sobre su precio original. También puede visitar virtualmente el parador que más se ajuste a sus gustos gracias a una instalación de la denominada realidad inmersiva con recepción, ascensor y habitaciones.

Las noticias más... vistos

valorados

enviados

1. Hoteles por las ramas 2. Como parisinos en París 3. Diez destinos para 2011 4. Canal Viajar se renueva por fuera y por dentro 5. Entre santos, judíos y moteros 6. Chocolate con cecina 7. Londres para degustar 8. Cebiche y bohemia 9. En la grupa del viento 10. Wifi gratis en las calles

Niños, bienvenidos Además de las actividades y talleres que organizan expositores como Canarias, La Rioja o Navarra, hay una sala infantil con servicio de guardería, juegos y actividades para niños de 2 a 10 años y una zona de lactancia. Las dos primeras horas son gratis, y las restantes cobran 18 euros por hora. Aforo máximo: 60 niños. No admiten reservas. Hotel basura No todas las propuestas de Fitur se ciñen al recinto de Ifema. En la plaza de Callao se alza un hotel construido con basura recogida en las playas por el artista alemán HA Schult. Se puede

converted by Web2PDFConvert.com

visitar de 11.00 a 19.00 (para dormir se necesita reserva: www.coronasavethebeach.org). La iniciativa forma parte del proyecto conservacionista Save The Beach (Salvad la Playa). Muñecos tradicionales Desde su debú en Fitur, el de Japón es uno de los espacios que más interés despiertan con sus exhibiciones de kárate, caligrafía japonesa, quimonos y degustaciones de sake. Este año habrá, además, a las 12.00 y 13.30, demostraciones de karakuri ningyou (muñecos autómatas tradicionales), a cargo del maestro Harumitsu Hanya, y se presenta un programa para aprender japonés por Internet. Pisco 'sour' con la Señora Una ceremonia oficiada por una mujer disfrazada como la gran Señora de Cao (la momia de una sacerdotisa mochica descubierta en 2004) presenta la Ruta Mochica (200 antes de Cristo-850 después de Cristo) por la costa norte de Perú. Colombia regala un árbol de papel reciclado que se puede canjear en Internet por uno de verdad que se plantará al otro lado del Atlántico. Dinosaurios y Fórmula 1 Los restos fósiles de un muslo de más de tres metros de alto que perteneció a un Turiasaurus riodevensis, y un simulador de fórmula 1, atraerán a los más jóvenes al expositor de Aragón. En el de Cataluña se exhibe uno de los Ferrari de Alonso. Avelina la Divina Un Seven bike, extraño vehículo circular con siete sillines de bicicleta, paseará a los visitantes del estand de Castilla-La Mancha entre personajes como Hipólita la Exploradora y sus nubejas (nubes aborregadas de largas patas), Avelina la Divina Adivina, el apicultor Tío Largo, el pastor Elías y su rebaño de ovejas de mimbre o el Hombre de Blanco y su molino. Una escenografía donde también es posible retratarse como Don Quijote, Dulcinea o Sancho y ver las imágenes en Internet.

Me gusta

2

Imprimir

4

Enviar

Más información: Fotografía: Caligrafía tradicional japonesa, un arte por descubrir

Otras ediciones Publicado en Edición Impresa en la sección de El Viajero Versión texto accesible Edición de Bolsillo, edición para PDA/PSP ó Móvil Edición Impresa en PDF

- 22-01-2011

Comentarios - 0 Normas de uso Esta es la opinión de los internautas, no de ELPAIS.com No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Tu comentario

Nombre - Obligatorio Correo Electrónico - Obligatorio Página web/blog - Si desea mostrarla Deseo mostrar mis datos Acepto la cláusula de privacidad

Ayuda

Contacto

Venta de fotos

enviar comentario

Publicidad

Aviso legal

elpais.com en tu web

SiteIndex

SECCIONES

© Diario EL PAIS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200 © Prisa Digital S.L. - Gran Vía, 32 2ª planta, 28013 - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900 |

converted by Web2PDFConvert.com