turbas armadas atacan granada y masaya

22 jun. 2018 - en Nicaragua, monseñor Waldemar Stanislaw, consiguieron que este jueves el comisionado general Ramón Avel
246KB Größe 3 Downloads 14 Ansichten
V VIERNES

fb/endnicaragua

@elnuevodiario

EL NUEVO DIARIO

MANAGUA, NICARAGUA AÑO XXXVI. ED 13.591 Regiones de la Costa Caribe y Río San Juan: C$15.00 Resto del país: C$10.00 16 PÁGINAS

EFE/ END

22.06.2018

elnuevodiario.com.ni

UNA MULTITUD SALIÓ A RECIBIR A LOS OBISPOS CUANDO LLEGARON A MASAYA A PARAR LA REPRESIÓN.

IGLESIA: “NI UN MUERTO MÁS”

ALIVIO. La ciudad de Masaya vivió este jueves momentos de

POLICÍA PROMETE A OBISPOS PARAR REPRESIÓN

P

or primera vez en tres semanas Masaya salió a las calles sin miedo. No temían al asedio, la intimidación y tampoco a las balas. La confianza se la dieron los obispos. Su llegada paró la represión policial, dio aires de paz a la ciudad y dejó un mensaje clarísimo: aquí no quieren ni un muerto más. PAÍS PÁGS. 4A Y 5A

ÓSCAR SÁNCHEZ / END

liberación al llegar los obispos, encabezados por el cardenal Brenes y el nuncio apostólico. La población pudo salir de sus casas sin miedo a ser reprimidos, lloraron, aplaudieron, rezaron y gritaron: “¡Queremos paz!”.

URIEL VELÁSQUEZ

URIEL VELÁSQUEZ

ACUERDO. El cardenal Leopoldo Brenes y el nuncio apostólico en Nicaragua, monseñor Waldemar Stanislaw, consiguieron que este jueves el comisionado general Ramón Avellán, jefe de la Policía de Masaya, se comprometiera a detener la represión que en los últimos dos días ha dejado, al menos, nueve muertos y decenas de heridos. El acuerdo se logró en una reunión que sostuvieron en la estación policial de la ciudad, después que los obispos participaran en una multitudinaria procesión en la que se comprometieron a abogar por el cese a la violencia. “Hemos hablado por más de una hora con el comisionado Avellán y se ha comprometido con detener los ataques”, informó el cardenal Leopoldo José Brenes al finalizar el encuentro en el que también participó Álvaro Leiva, secretario ejecutivo de la ANPDH. PAÍS PÁG. 5A

CORRESPONSALES Y KEYSI GARCÍA

VIOLENCIA. Unas 14 camionetas con policías antimotines

y civiles armados y encapuchados llegaron este jueves por la mañana a Granada, con el fin de quitar las barricadas colocadas por pobladores en protesta. Los colegios suspendieron las clases y evacuaron a los estudiantes ante la posibilidad de ataques en la ciudad. En el mercado, los comerciantes cerraron los negocios por temor a saqueos. PAÍS PÁG. 8A

KATHERINE CHAVARRIA/END

TURBAS ARMADAS ATACAN GRANADA Y MASAYA

LOS OBISPOS Y EL NUNCIO APOSTÓLICO, MONSEÑOR WALDEMAR STANILAW SOMMERTAG, ACORDARON ESTE JUEVES UNA TREGUA CON EL COMISIONADO RAMÓN AVELLÁN.

EE. UU. PIDE A NICARAGUA PLENO ACCESO PARA INVESTIGADORES EFE

SOLICITUD. Estados Unidos pidió este jueves al Gobierno de Nicaragua que garantice pleno acceso a los entes internacionales que van a investigar la crisis en el país y le exigió el fin de “su campaña de violencia e intimidación”. La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, consideró que la invitación del Ejecutivo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y a la UE a visitar el país es “un paso necesario”. PAÍS PÁG. 2A

OEA DEFINIRÍA SU POSICIÓN TRAS EL INFORME DE LA CIDH NOELIA CELINA GUTIÉRREZ

IMPACTO. Tras la sesión extraordinaria que sostendrá este viernes

UNA CAMIONETA CON CIVILES ARMADOS EN GRANADA, DONDE ESTE JUEVES LLEGARON A ATERRORIZAR.

el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), sobre la situación en Nicaragua, una abogada especialista en derecho internacional y un exdiplomático esperan que los Estados miembros de la OEA y su secretario general, Luis Almagro, emitan conclusiones “contundentes” sobre la crisis sociopolítica que vive el país centroamericano. PAÍS PÁG. 2A