Trabajadores Agrícolas Migrantes y Procesos de Inclusión Social en Canadá: Encuentros & Desencuentros Dr. K Preibisch, University of Guelph UAZ – FOCAL Conference Zacatecas, 12 de octubre de 2004
Bosquejo
Introducción del PTAT La investigación Relaciones comunidad-migrante Exclusión social Inclusión social
Conclusiones y discusión
El PTAT
Programa de Trabajadores Agricolas Temporales (PTAT) Jamaica (1966) Barbados, Trinidad y Tobago (1967) México, OECS (1974) 1966: 264 trabajadores jamaiquinos 2001: 17,832 trabajadores mexicanos y caribeños
Diseño de investigacion
Proyecto INS Seis componentes Objetivo de la investigación Entrevistas con 104 personas
www.nsi-ins.ca
Las relaciones migrante-comunidad Un conjunto de restricciones estructurales organiza y da forma a las relaciones que se desarrollan entre los trabajadores migrantes y la comunidad más amplia, que tiene que ver no solo con su estatus migratorio, sino su posición en la economía mundial, etnia/raza, género, estatus ocupacional, etc.
Trabajadores del PTAT
No-ciudadanos Empleador único, ubicación residencial Solicitantes solteros Amenaza de deportación Políticas de reclutamiento en los países proveedores de mano de obra Representación limitada Estatus ocupacional
Desencuentros
Desencuentros
Aislamiento geografico Trabajo fisico Horas largas Pagos Restricciones adicionales al movimiento Barreras linguisticas
Desencuentros
Esfuerzos para hacer invisibles los trabajadores Evitacion intencional Falta de comprehension Estereotipos Racismo (evitación, ataques)
Encuentros
Redes Sociales
Amistades Relaciones intimas
Redes sociales: Grupos religiosos Project El Sembrador Caribbean Workers Outreach Project Free Reformed Church of Vineland St. Michael’s church
Redes sociales: Grupos seculares
Organizaciones civiles
Frontier College ENLACE Community Link UFCW & Global CareVan Project Justicia 4 Migrant Workers Latin Immigrant Niagara Community Assoc. South Essex Community Centre Community of Agricultural Foreign Workers and Friends of Exeter
Atencion en los medios de comunicacion Atencion del movimiento laboral
La sociedad civil puede…
Proveer un espacio social alternativo Organizar actividades sociales Promover la integración social Mejorar el acceso a los servicios (bicicletas, clases de ingles) Proporcionar información sobre los derechos Brindar el acceso a recursos Defender a los trabajadores Abogar por derechos mas amplios Aumentar el perfil de los trabajadores
Grupos civiles… Funcionan con pocos recursos Tocan una fraccion de los trabajadores Pueden ariesgar a los trabajadores
Conclusiones